NILA

Mater Christi, Meditaciones Diarias | por Emilio Castrillón Hernández

  • Meditación del día:

Buenos días.

Hoy, 29 de mayo, celebramos a San Pablo VI, el Pontífice que llevó a término el acontecimiento eclesial más importante de los tiempos modernos: el Concilio Vaticano II. El Papa San Pablo VI marcó un antes y un después en términos de la defensa de la vida y la familia, en virtud a su famosa encíclica ‘Humanae vitae’ (Sobre la vida humana).

Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, nació en Lombardía (Italia) el 26 de septiembre de 1897. Fue el segundo de los tres hijos del matrimonio de Giorgio Montini y doña Giudetta Alghisi.

El 29 de mayo de 1920, a la edad de 22 años, Giovanni Battista Montini fue ordenado sacerdote y enviado a Roma para culminar su formación. Cursó estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana, en la Universidad de Roma La Sapienza y en la Academia Pontificia Eclesiástica. Una vez concluidos sus estudios, fue asignado a la oficina de la Secretaría de Estado, donde trabajó 30 años.

El 1 de noviembre de 1954, con 57 años de edad, Montini fue nombrado Arzobispo de Milán, y unos años más tarde sería creado Cardenal, el 15 de diciembre de 1958.

A la muerte del Papa San Juan XXIII en 1963, cuando aún se estaba realizando el Concilio Vaticano II, el Cardenal Montini fue elegido sucesor del "Papa bueno” el 21 de junio de ese año tomando el nombre de Pablo VI. Su pontificado llevó a buen puerto el trabajo de "renovación en continuidad” que propuso Juan XXIII al iniciar el Concilio. Es decir, una renovación que no significase una quiebra con la tradición, y que al mismo tiempo implique una mirada desde el Evangelio de cara al futuro. Pablo VI supo entender correctamente las mociones del Espíritu Santo y poner a la Iglesia a tono para afrontar los nuevos tiempos.

Dio por concluido el Concilio Vaticano II el 8 de diciembre de 1965. Escribió siete encíclicas e impulsó también el diálogo ecuménico.
Además, fue él quien inició la era de los viajes pontificios con visitas a países de los cinco continentes.
El Papa San Pablo VI falleció en Castel Gandolfo el 6 de agosto de 1978, después de un pontificado de 15 años.

Encomendemos a San Pablo VI el pontificado de León XIV, para que en este comienzo lo sepa encaminar con todo acierto. AMÉN.


Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España



Meditaciones: Santos


29/06/2017 24/06/2017 17/06/2017


Por Categorías




Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales .