Buenos días.
Hoy la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Vicente de Paúl, aquel sacerdote francés del siglo XVII que tuvo una vida totalmente entregada a los pobres y a la formación de los sacerdotes.
Es el padre de la amplísima familia vicenciana que comprende: la Congregación de la Misión, la Compañía de las Hijas de la Caridad, la Asociación Internacional de Caridad, la Sociedad de San Vicente de Paúl, la Juventud Mariana o Juventudes Marianas Vicencianas y la Asociación de la Medalla Milagrosa.
Si alguien quiere conocer bien lo que son los pobres para Jesús, así como el comportamiento que se debe tener con ellos, que beba de la doctrina de San Vicente de Paúl; no quedará defraudado.
Traigo un pensamiento que les transmite a sus Misioneros: "Ten cuidado contigo, no vayas a deshacer con tu conducta lo que edificaste con tu predicación”.
Algo que sirve para todas las personas, pues aunque en la teoría está muy claro, no tanto así, se cuidan en la vida real los comportamientos y todo lo que con ellos conllevan.
Es una advertencia que podemos considerar en la propia vida.
Recemos a San Vicente de Paúl para que nos ayude a todos a ser humildes y trabajar desde el silencio de una vida entregada como lo supo tener él, de la mano de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Y reza a Dios Padre, que nos ayude a salir de los propios egoísmos y seguir las huellas de su Amadísimo Hijo Jesucristo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
Buenos días de este 2018
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS.
Comenzamos este Nuevo Año celebrando, nada menos que la MATERNIDAD DIVINA DE MARÍA.
¿Puede haber motivo de mayor gozo que éste en el comienzo del Nuevo Año?
Hoy no nos puede distraer otra cosa, que a la que el Padre Dios Todopoderoso hizo MADRE DE DIOS, su Hijo Jesucristo, la hizo MADRE NUESTRA.
Deseo de corazón que sepamos vivir este 2018 bajo la Maternidad de María y su Guía amorosa.
MARÍA, NUESTRA MADRE Y NUESTRA GUIA, cuida a todos los Hermanos de esta Casa tuya. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Aún podríamos llamarlos "navideños", pues aparte de seguir en el Tiempo Litúrgico de la Navidad, caminamos hacia la gran Fiesta de la Epifanía.
Pero igualmente estamos comenzando este año 2018, cosa que no debemos ni perder de vista ni desaprovecharlo, pues hemos de ver que en este nuevo tiempo, Dios nos da muchas oportunidades para poder SER, no solo lo que debemos, sino más bien lo que Dios quiere y desea de nosotros.
Para que esto pueda ser así, hay que convencerse que lo que SEA NECESARIO CAMBIAR en la propia vida, sólo lo puede hacer uno mismo.
Enterémonos bien: NADIE PUEDE CAMBIAR MI VIDA POR MI.
Como se suele tener la fea costumbre de culpar al "otro" de lo negativo que uno hace, piensa o es, se necesita entender y convencerse que el ÚNICO RESPONSABLE de sus actos, de su vida en general, ES UNO MISMO, y nadie más.
Puede haber circunstancias, condicionantes o lo que se quiera agregar, pero SOLO UNO ES DUEÑO DE SU VIDA.
Y por consiguiente, sólo él puede cambiar su vida.
AQUI TIENES LA GRAN TAREA PARA ESTA ETAPA DE TU VIDA: 2018.
Y hoy, sigamos orando con decisión y confianza a la SAGRADA FAMILIA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Celebración del SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS.
Recordáis que el Ángel Gabriel le dijo a María en la Anunciación: CONCEBIRÁS en tu vientre y darás a luz un hijo, y le PONDRÁS POR NOMBRE JESÚS".
Aquí está el origen del Nombre del Señor JESÚS, nada más y nada menos que el propio DIOS PADRE, que envía al Ángel a anunciar a la joven doncella MARÍA DE NAZARET su deseo de que sea la MADRE DEL MESÍAS.
Así se puede entender bien lo que dice más tarde San Pablo a los Filipenses 2,9-11: "Por eso Dios le exaltó sobre todo y le concedió el NOMBRE SOBRE TODO NOMBRE, de modo que al NOMBRE DE JESÚS toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en el abismo, y toda lengua proclame: JESUCRISTO ES SEÑOR PARA GLORIA DE DIOS PADRE".
HERMANOS, que sencillo es COMPRENDER que los demonios odien este SANTÍSIMO NOMBRE, por eso cuando se está sufriendo la tentación es un arma segurísima INVOCAR EL NOMBRE DE JESÚS, diciendo, incluso, a modo de oración, el texto de San Pablo citado más arriba, que en definitiva es Palabra de Dios.
Reflexiona los dos textos bíblicos que cito, y ENAMÓRATE, si aún no lo estás, del DULCE NOMBRE DE JESÚS.
Pero no OLVIDES que los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, necesitamos HOY tu oracion por todas las necesidades de cada uno. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DIA DEL SEÑOR.
Qué importante es COMTEMPLAR los GESTOS de Jesús. También sus PALABRAS y ACCIONES.
Uno de los MOVIMIENTOS que se siguen en la CONTEMPLACIÓN, es la de OBSERVAR con detenimiento las diferentes escenas.
En este 5º Domingo del Tiempo Ordinario, en el Evangelio, San Marcos nos cuenta un día vivido por el Señor en Cafarnaúm.
Después de haber predicado, curado enfermos y echado demonios, se retira a descansar. Y agrega el evangelista: "De MADRUGADA, cuando todavía estaba MUY OSCURO, se levantó, salió y fue a un LUGAR SOLITARIO, y allí se puso a HACER ORACIÓN" (Mc 1,35)
¡Cuántas cosas podremos aprender de este comportamiento del Señor!
No abandona nunca el tener un tiempo para estar en oración a solas con su Padre Dios.
Estas escenas, el Evangelio las refiere varias veces.
¡Qué delicia imaginarse estos ENCUENTROS de Jesús con su Padre durante la noche!
¡Qué importante es ORAR en la noche cerrada!
O lo que es lo mismo, ESCUCHAR al Padre
HABLAR al Padre
DIALOGAR con el Padre
En definitiva, estar a solas con Dios Padre.
¿Has hecho alguna vez esta experiencia?
Es francamente interesante.
Y ahora, no OLVIDES ORAR por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Avanzamos a la gran Fiesta de la EPIFANIA DEL SEÑOR, pero hoy, en su Víspera, quisiera llamaros la atención de un VALOR, de una ACTITUD, que es necesaria en toda convivencia, sea del orden que sea.
Me estoy refiriendo al RESPETO, a saber RESPETAR.
Cuando no se sabe caminar por la vida RESPETANDO a las personas, todo se hace muy difícil.
Cuando en lo más personal, como puede ser el propio hogar y la familia, no se practica el RESPETO con los otros miembros de la casa, se está abocado al fracaso, personal cuando menos, si no termina en el caos familiar.
Igual pasa en el otro ámbito más personal, como es el trabajo.
'Yo siempre tengo razón', se dice a sí misma la persona, cuando se sabe que esa no puede ser la VERDAD CONTINUADA, porque cada uno aporta algo positivo y entre todos llegan a manifestar la VERDAD COMPLETA.
Quien sabe RESPETAR, conoce bien, muy bien, sus propias limitaciones. Sabe bien, muy bien, que los otros le son necesarios, porque tienen alguna cualidad de la que él carece.
Os INVITO a que veáis y escruteis vuestras actitudes en relación al RESPETO.
A que reviseis cómo conjugas, en y con tu vida, el verbo RESPETAR:
YO RESPETO.....
¿Será verdad...?
Con humildad acudamos a rezar a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA EPIFANIA DEL SEÑOR.
En este día grande en el que JESÚS se MANIFIESTA a todos los hombres, y de forma singular a los pueblos gentiles, representados en los Magos de Oriente que van a ADORARLE, nosotros necesitamos traspasar todo el sentimiento y ternura que ofrece esta Fiesta, para PODER MIRAR al Niño Dios, y en ADORACIÓN PROFUNDA preguntarnos si le hemos dejado que se nos MANIFIESTE, que se nos REVELE en lo más íntimo de nuestro ser.
¿Que qué quiere decir esto?
SENCILLAMENTE que el SEÑOR JESÚS no es otro cualquiera con el que me relaciono y él conmigo.
Sino que, como Dios que es, el ENCUENTRO CON ÉL afecta al NÚCLEO MÁS PROFUNDO Y SERIO de la propia existencia.
Nunca puede ser una "relación" más en mi condición humana, que unas veces se frecuenta con asiduidad y otras se produce un apartamento, casi sin saber porqué.
JESÚS SE NOS MANIFIESTA y nosotros hemos de acogerle como lo que es: EL SEÑOR DE MI VIDA Y DE MI HISTORIA, que se implica en toda mi existencia, ¡SI LE DEJO, CLARO!.
Qué bonito es ENCONTRARSE HOY con el DIOS INFANTE, que se abre a cada uno de nosotros para hacernos participes activos de su REINO: Reino de Justicia, de Paz y de Amor.
Con ALEGRIA Y GOZO hoy nos toca reflexionar acerca de nuestra VERDADERA RELACIÓN con el Señor Jesús y hasta dónde le permitimos que se implique en nuestra vida.
SÉ VALIENTE, ENFRENTATE A TU VERDAD COMO CRISTIANO.
Ofreciendo al Dios Infante nuestra Pobreza, recemos a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL BAUTISMO DE JESÚS.
Con esta Celebración concluimos el TIEMPO LITÚRGICO DE LA NAVIDAD.
En esta FIESTA hay un hecho muy significativo: la MANIFESTACIÓN de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Dice el Evangelio que cuando JESÚS salió del agua se vio descender sobre Él al ESPÍRITU SANTO en forma de paloma, y abriéndose el cielo se oyó la voz del PADRE diciendo: "Tú eres mi Hijo, el Amado, en quien me complazco".
Este día DEL BAUTISMO DE JESÚS nos ofrece la ocasión de encontrarnos también con nuestro BAUTISMO. Y gozarnos de haber sido hechos HIJOS DE DIOS por el Bautismo.
Considerando la GRACIA DEL BAUTISMO, que no siempre alcanzamos a comprender en toda su profundidad, corresponde hoy que en nuestra oración ante Dios, RENOVEMOS las Promesas Bautismales:
RENUNCIO a Satanás, a sus seducciones, a sus pompas y a sus obras, y PROMETO seguir siempre y fielmente a Jesucristo.
Afirmar y reafirmar nuestra identidad cristiana, siempre es BUENO Y CONVENIENTE.
Y en este último día de la Navidad, recemos a la SAGRADA FAMILIA con Fe y Confianza, por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la Liturgia, camino por el que nos va llevando nuestra MADRE LA IGLESIA para poder vivir y revivir los Misterios de la FE, comenzamos hoy el TIEMPO ORDINARIO, que nos llevará hasta la Cuaresma primero, y luego, desde Pentecostés hasta el final del Año Litúrgico.
Hoy lo que mejor podríamos hacer sería poner un poco de ORDEN en la vida y en las cosas, porque teniendo en cuenta el "parón" que han supuesto las fiestas navideñas, lógicamente hay muchas cosas que se pueden haber desordenado o desorientado.
Piensa ante el Señor, no solo en lo que debas recuperar, si no todo aquello que en el orden de las VIRTUDES o de la ORACIÓN es necesario que incorpores a tu quehacer de cada día.
Mira a ver:
¿Qué DEFECTO tienes que trabajar por quitarlo?
¿Qué VIRTUD es necesario que adquieras y/o practiques?
Al menos uno/a de cada tipo habrá sobre lo que trabajar. ÁNIMO.
Vamos a seguir rezando por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
De ese defecto que pondríamos en el 'punto de mira' para superar, según decíamos ayer, ¿estaría la SUPERFICIALIDAD?
Estamos en unos tiempos que no parece que interese mucho PROFUNDIZAR en las cosas, prefiriendo quedarse en lo SUPERFICIAL, porque así, entre otras cosas, se EVITA "complicarse uno la vida".
Es la falta de COMPROMISO por la que uno se inhibe de 'problemas', que implican y complican.
Es lástima poder observar la gravedad de este DEFECTO cuando se ve tan común en nuestro entorno.
Pero más triste es cuando, aunque no me lo crea, lo tengo yo y lo fomento.
La SUPERFICIALIDAD conlleva otros defectos, como el egoísmo, la insensibilidad, etc.
Y aunque se quiera decir que no; que no hay insensibilidad, piénsese cómo se reacciona ante una catástrofe, y cómo pasado el primer momento de la misma, se continúa como si no hubiera pasado nada; y además, como si no existiesen otras muchas desgracias y pequeñas 'catástrofes' que seguirían necesitando mi aportación.
Te invito a que pienses si eres SUPERFICIAL en tus sentimientos, actitudes y comportamientos, en cuyo caso, supéralo para que 2018 no te denuncie ante tu conciencia y ante la vista de los demás. Y lo que sería peor, ante Dios.
Si observamos a Jesús, María y José, podremos ver y aprender lo que NO ES IR POR LA VIDA SUPERFICIALMENTE.
Tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, esperan hoy y ya tu oración por sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Andaba yo meditando en las últimas horas sobre la capacidad de las personas acerca de la COMPRENSIÓN.
Me pregunto si es que es tan difícil COMPRENDER el comportamiento de alguna persona.
O COMPRENDER sus gestos o palabras.
O COMPRENDER cualquier otra cosa o situación.
Fácilmente, cualquiera pide a los demás que le ENTIENDAN, que le COMPRENDAN, que en definitiva, se PONGAN en su SITUACIÓN, en su pellejo; pero si se vuelve la cuestión a la inversa: ¿qué pasa? ¿Se pone esa persona en la situación del otro para PODER COMPRENDERLO?
En los CONSEJOS EVANGÉLICOS que aludíamos en días pasados, el Señor Jesucristo nos dice: "Tratar a los demás como queréis que ellos os traten" (Lc 6,31)
Y en el conocido Sermón del Monte, nos dice: "Así, pues, todo lo que queráis que haga la gente con vosotros, hacedlo vosotros con ella" (Mt 7,12) Las CLAVES ya creo que han quedado claras y manifiestas sin más.
Quien no SALE DE SÍ para intentar COMPRENDER una forma de ACTUAR o de DECIR, no podrá NUNCA ENTENDER al otro.
Aunque no sé si, por otra parte, se llegará a COMPRENDER a sí mismo.
Todo esto no quiere decir que se tenga que aprobar comportamientos, o se haya de aceptar opiniones o gestos EQUIVOCADOS o ERRADOS, porque la VERDAD es la que es, pero SÍ COMPRENDER lo que dice o hace el otro.
El por qué se comporta de esta o de aquella forma.
En fin, TÚ has de valorar tu CAPACIDAD para COMPRENDER a los demás y ACEPTARLOS en la CARIDAD, que no es otra cosa que en el AMOR DE DIOS.
Estoy CONVENCIDO, que el desarrollar la CAPACIDAD de la COMPRENSIÓN, es una de la mejores cosas que puede hacer la persona, aunque conlleve bastante SUFRIMIENTO MORAL.
Tú mismo decides:
COMPRENSIÓN o mantener actitudes INTRANSIGENTES. Con los demás y consigo mismo.
Los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía te esperamos hoy en la oración por todas nuestras necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Supongo que conocéis el libro "La imitación de Cristo" de Tomás Kempis, conocido también con el nombre popular de "El Kempis".
Hablamos de un libro del siglo XV, que mantiene su frescura espiritual, y que a lo largo de los siglos ha sido libro de ayuda espiritual para muchas personas, incluidos santos.
Sus citas para la Meditación pueden ser numerosísimas, y siempre de gran provecho para el espíritu.
Por ejemplo esta que os propongo: "Queremos a los otros perfectos, y no enmendamos los defectos propios".
Qué buena es la PERFECCIÓN para cualquier persona, no en vano el Señor Jesucristo nos exhorta diciendo: "Por tanto, sed perfectos, como vuestro padre celestial es perfecto" (Mt 5,48)
Y es de buenos sentimientos desear que los demás vivan en perfección, pero lo que no parece lógico es que lo que deseamos, pedimos o queremos de los otros, no nos obligue a nosotros.
Todos somos llamados por Cristo a la PERFECCIÓN, pero solo cada uno puede trabajar por la suya.
Y en la medida que la vaya logrando, ayudará a los demás con du ejemplo a trabajar ellos por su propia vida en PERFECCIÓN.
Pero, a todo esto, ¿tú sabes lo que es 'ser perfectos como el Padre Celestial'?
MIENTRAS meditamos, vamos ya a rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Cuán importante y necesaria es que la VERDAD esté presente en la vida, en general, y en la vida de las personas, en particular.
La VERDAD es transparente, por más que se la quiera ocultar.
Se abre paso en medio de la tiniebla, de la oscuridad, y hasta de la MENTIRA, que es su gran adversaria.
La persona que logra vivir en la VERDAD, es feliz, porque desde ella le será más fácil conseguir otras VIRTUDES que colmarán de LUZ y de PAZ su alma.
Santa Teresa de Jesús dirá: "La verdad padece, pero no perece".
Creo que es muy acertada y clarificadora esta sentencia de Santa Teresa, pues por mucho que pueda hacer SUFRIR mantenerse en la VERDAD, al final se alzará por encima de todo porque NO PERECE.
Tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía esperan tu oración, porque la necesitamos todos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya recordáis que estamos acabando la Primera Semana del TIEMPO ORDINARIO.
Durante este T.O. la liturgia nos va llevando por un recorrido, que podríamos llamar también ordinario, de los diferentes episodios de la Historia de la Salvación, tanto fijándose en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Pues bien, los sábados, si no coincide con alguna Fiesta o Solemnidad, se dedica a hacer MEMORIA DE LA VIRGEN MARÍA.
En la tradición y en la devoción de la Iglesia, se pueden encontrar muchos significados de esta dedicación del SÁBADO a la SANTÍSIMA VIRGEN.
Fijándonos en el viernes, como el dia del Martirio del Señor Jesús en la CRUZ, el sábado podemos ver bien el martirio de María, pues tras vivir toda la tragedia junto a su Hijo, hasta recogerlo entre sus brazos yacente al bajarlo de la Cruz, le lleva a vivir el sábado la SOLEDAD más dura que quepa imaginar, en el SILENCIO más absoluto.
Os invito a que a lo largo de este T.O., los sábados dediquemos el tiempo de la Oración para reflexionar sobre la VIDA DE MARIA y su quehacer al lado su Hijo Jesucristo.
Y aprovechemos estos sábados, para mantener con la Virgen una relación íntima acerca de las inquietudes, y de cualquier otra cuestión que pueda ocuparnos o preocuparnos.
Con el fraternal afecto que nos da sentir a los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, recemos por todas sus intenciones y necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
En la perícopa del Evangelio de San Juan que hoy se proclama en la Santa Misa (Jn 1,35-42), hay una imagen bella en la que Juan el Bautista, al ver pasar a Jesús, dice a sus discípulos: "Este es el Cordero de Dios". Los discípulos que oyeron fueron a SEGUIR a Jesús.
Jesús se vuelve y les pregunta "¿QUÉ BUSCÁIS?"
Ellos le preguntan: "Rabí, ¿dónde vives?
VENID Y VEREIS, les contesta Jesús, y ellos se fueron con Él.
Me parece muy sugestiva esta INVITACIÓN del Señor, que hoy podemos escuchar nosotros también, tu y yo.
ESCUCHA de los labios de Jesús: "Ven _____ y verás" (pon tu nombre).
¿DECIDIRÁS ir con el Señor a pasar el día?
O mejor, ¿Será éste el día que te decidas a VIVIR con Jesús ya PARA SIEMPRE?
El Papa Benedicto XVI dijo: "CRISTO NO QUITA NADA, Y LO DA TODO"
¡Decídete a comprobarlo!
Mientras, no olvides de orar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Te has dado cuenta que con alguna frecuencia hablamos de la VOLUNTAD DE DIOS, como algo muy familiar y con la mejor disposición para vivir según ella?
Pero a decir verdad no está tan claro que:
- Se quiera VIVIR según la Santa Voluntad de Dios.
- Se esté bien dispuesto para ACEPTARLA en cualquier momento, y según qué cosa sea.
- Se desee y se busque cada día en medio de los quehaceres y obligaciones del día, para CUMPLIRLA.
En definitiva, tenemos claro según la FE, que hacer las cosas según el CORAZÓN DE DIOS, es lo mejor de lo mejor, pero...
¿Qué pasa?
¿Qué intereses o resistencias hay en el propio corazón, que me impiden VIVIR SEGÚN LA VOLUNTAD DE DIOS cada hora del día y cada día de la semana?
Esta cuestión es tan importante, que bien merece la pena, cada poco, ENFRENTARSE a ella.
Y, ahora, ¿es VOLUNTAD DE DIOS que recemos cada día por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía?
Pues, anda, que ya estamos esperándote. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La base sobre la que se fundamenta el VIVIR en la SANTA VOLUNTAD DE DIOS, son dos VIRTUDES, dos grandes Virtudes.
1. La PUREZA DE CORAZÓN
2. La RECTITUD DE INTENCIÓN
Veamos hoy la primera.
En primer lugar escuchamos al Señor Jesucristo, que en el Sermón del Monte dice: "Bienaventurados los LIMPIOS DE CORAZÓN, porque ellos verán a Dios".
Ya este Consejo evangélico es más que elocuente.
Pero, además, consideremos lo que es en sí misma la PUREZA, lo que reporta a la persona que decide hacerla 'DIVISA DE SU VIDA'
La PUREZA lleva a la persona, no sólo a vivir fuera de las pasiones provocadas por cualquier concupiscencia, sino a vivir también sin intereses malsanos, porque su ÚNICO INTERÉS ES DIOS.
Llega a VIVIR LIBRE frente a todos esos condicionantes que rodean a la persona y que buscan que se doblegue a la 'cultura imperante' del 'todo vale', porque se dice que cada uno es 'dueño de su cuerpo' sin límites. Y, por supuesto, sin concepto ni conciencia del pecado.
No pocas veces se habla de la persona esta o aquella diciendo que es una persona inmoral, llegando en no pocos casos ya a no servir este apelativo, porque se traspasa la raya de lo 'inmoral' hacia lo sumo del mal, la 'amoralidad'.
La PUREZA lleva a la persona a ser correcta en sus modales, en sus expresiones, en su forma de estar y en sus comportamientos.
En definitiva, como veis, no es tan difícil llegar a vivir en la PUREZA, y desde ahí ya se encuentra, por el camino del AMOR A LA VERDAD, la PUREZA DE CORAZÓN.
Anda, no tengas tanto miedo a dar el salto para seguir el camino de la SANTIDAD.
De la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, todo es más sencillo, todo es más fácil.
En este nuevo día piensa, porque es VERDAD, que tu oración es muy necesaria para conseguir las gracias que alivien y solucionen los problemas y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Hazla pronto. No lo dejes para luego.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Veamos hoy la segunda premisa para VIVIR en la SANTA VOLUNTAD DE DIOS.
La RECTITUD DE INTENCIÓN es una gran VIRTUD que honra mucho a quien la busca y, en consecuencia, va consiguiendo VIVIRLA.
Si te has fijado, todos los actos personales van precedidos de una INTENCIÓN; la clave está en tener bien claro cuál o cuáles son los motivos, intereses, razones u objetivos, que motivan cada INTENCIÓN con la que se va moviendo la propia vida.
En un sentido más amplio, nos encontramos también con lo que llamaríamos 'moverse con una intencionalidad', que supone todo un Plan de Intenciones encaminado a lograr un objetivo, digamos, más ambicioso, bueno o malo, según se trate.
En cuanto a la RECTITUD todos sabemos que significa tener razón y conocimiento de lo que se debe hacer y decir en el momento que corresponde.
Una persona que se la denomina 'recta', es una persona severa y justa, consigo misma y con los demás.
Capaz de cumplir con ORDEN todas las normas de conducta y de moral con absoluta justicia.
Con estas breves pinceladas sobre el significado de los dos términos en los que estamos profundizando, no es difícil darse cuenta que moverse en una vida dirigida por la RECTITUD DE INTENCIÓN, exige cuando menos CONOCERSE BIEN, pues suele darse mucho que la propia vida la tenemos llena de "TRAMPAS".
Trampas que hacen tropezar o caer en infinidad de errores, defectos y pecados, que lógicamente hacen imposible, ni que la intenciones sean sanas, ni que la rectitud de vida y de costumbres acompañen.
No dejes que la PEREZA te impida REFLEXIONAR sobre esta cuestión de la RECTITUD DE INTENCIÓN, para que puedas dar un salto a VIVIR CON VERDAD en la VOLUNTAD DE DIOS.
No es difícil, no te dejes ENGAÑAR por el Padre de la mentira. Es tan sencillo como mirar a la VIRGEN MARÍA decir al Ángel: "Hágase en MI según tu Palabra"; que sea la Santa y Única Voluntad de Dios.
¡HAY QUE HACER ORACIÓN PERSONAL CADA DIA, HERMANOS!
Y ahora ya te convoco a orar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy quiero plantearos una cuestión.
¿La CURIOSIDAD es una Virtud o es un defecto?
En todo caso, ¿puede ser ambas cosas?
Está claro que la CURIOSIDAD inclina a la persona a aprender lo que no conoce, lo cual, si lleva la INTENCIÓN noble de aprender y crecer, será algo muy bueno.
Pero si fuera en caso contrario, o sea aprender fuera de la recta moral y buenas costumbres, estamos ante algo NOCIVO y MALO.
La CURIOSIDAD, por tanto, nos pone en un terreno en el que según sea la ACTITUD y la INTENCIÓN que la motiva, así es buena o mala.
Por consecuencia, según sea el hábito o costumbre que se tenga en relación con la CURIOSIDAD, será DEFECTO o VIRTUD.
Pero también habrá que tener en cuenta que se pueda dar el caso que la persona no tenga ni la Virtud ni el Defecto de la CURIOSIDAD, porque según le convenga la utiliza en un sentido u otro, en cuyo caso tendrá que estar muy VIGILANTE para tener claro cuándo la CURIOSIDAD le lleva al pecado, con todo lo que ello supone.
También podríamos considerar una variable de la CURIOSIDAD, como es la fea costumbre de "COTILLEAR".
Aquí sí que podemos estar ante un gran DEFECTO, una IMPERFECCIÓN muy seria, que lleva a la persona a transitar por una 'vida de pecado'.
El COTILLEO lleva consigo una INTENCIONALIDAD de inmiscuirse en la vida ajena en toda su extensión, y siempre con el ánimo de lo que se dice de una forma vulgar: "traer y llevar".
Asusta pensar en las posibles faltas y pecados a los que puede llevar esta práctica tan "triste" del COTILLEO.
Y una vez más, Hermanos, a REFLEXIONAR y a EXAMINAR la propia vida, para que la CONCIENCIA nos diga dónde estamos y cómo vivimos.
Y que no falte en caso necesario, ni el reconocimiento, ni el arrepentimiento, ni el propósito de cambiar, ni, por supuesto, la Confesión.
Sin olvidar, como cada día, rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya en el Tiempo Ordinario, hemos de considerar este día VIERNES como lo que es: DIA DE PENITENCIA, en el recuerdo de aquel VIERNES en el que el Señor Jesucristo vivió su PASIÓN y MUERTE.
La Iglesia señala para los VIERNES, la obligación de observar la ABSTINENCIA de comer carne.
Este precepto en los Viernes de Cuaresma es insustituible, pero en el resto de los Viernes del año, la Iglesia permite que esta 'abstinencia' pueda ser cambiada por otro acto de SACRIFICIO, LIMOSNA o cualquier ACTO DE CARIDAD AUTÉNTICA, que se pueda hacer con el espíritu de penitencia que marca los viernes.
Aquí me quedo.
Sin duda que será muy conveniente profundizar en este ESPÍRITU DE PENITENCIA y las variables que la Iglesia propone, para caminar en el espíritu cristiano que debe animar la vida de cualquier CATÓLICO, digno de este nombre.
Creo que no son momentos de 'quejas' o 'pareceres', sino de sometimiento alegre y confiado a las leyes de nuestra Santa Madre la Iglesia, que siempre van encaminadas a buscar la SALVACIÓN de sus hijos.
Y por todo lo dicho, también hoy es muy adecuado para hacer un esfuerzo mayor por rezar con FE Y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de SAN SEBASTIÁN MÁRTIR.
Es extraordinariamente importante que nos detengamos hoy a REFLEXIONAR en la vida de este joven militar del siglo III.
Fue muy apreciado por el Emperador, que desconocía su cualidad de CRISTIANO, llegando a ser Capitán de la primera corte de la guardia pretoriana.
Era respetado por todos, cumplía con la disciplina militar, pero no participaba en los sacrificios a los ídolos.
Como buen cristiano, daba TESTIMONIO entre sus compañeros, visitaba y alentaba a los cristianos encarcelados por causa de Cristo.
Por su vida ejemplar cristiana fue denunciado al emperador, quien le obligó a escoger entre ser su soldado o seguir a Jesucristo.
San Sebastián ELIGIÓ a Cristo, cosa que desairó al Emperador y lo amenazó de muerte, pero él se mantuvo firme en su fe.
Enfurecido el Emperador, lo CONDENÓ a morir ASAETADO: los soldados lo llevaron al estadio, lo desnudaron, lo ataron a un poste y lanzaron sobre él una lluvia de saetas, dándolo por muerto. Sin embargo, sus amigos que estaban al acecho, se acercaron, y al verlo todavía con vida, lo llevaron a casa de una noble cristiana romana, llamada Irene, que lo mantuvo escondido en su casa y le curó las heridas hasta que quedó restablecido.
Sus amigos le aconsejaron que se ausentara de Roma, pero SAN SEBASTIÁN se negó rotundamente, pues su corazón ardoroso del amor de Cristo impedía que él no continuase anunciando a su Señor.
Se presentó con valentía ante el Emperador, que quedó desconcertado porque lo daba por muerto. SAN SEBASTIÁN le reprochó con energía su conducta por perseguir a los cristianos.
Entonces el Emperador Maximino mandó que lo azotaran hasta morir, y los soldados cumplieron, esta vez sin errores, la misión y tiraron su cuerpo en un lodazal.
Esta vez sí que había muerto. Recogido su cuerpo por los cristianos lo enterraron en la Vía Apia, en la célebre catacumba que lleva el nombre de San Sebastián.
El culto a SAN SEBASTIÁN es muy antiguo, y es invocado contra la peste, contra los enemigos de la religión y otras muchas necesidades del pueblo cristiano.
PIDAMOS A SAN SEBASTIÁN el don de la Valentía y de la Generosidad para poder ser como él verdaderos TESTIGOS DE CRISTO.
Hoy, acojámonos a su intercesión y pongamos bajo su protección todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en el DÍA DEL SEÑOR.
En las lecturas de la Santa Misa encontramos el tema de la LLAMADA que Dios nos hace continuamente a la CONVERSIÓN.
En la Primera Lectura del PROFETA JONÁS, el Señor le dice: "LEVANTATE y VETE a Nínive, la gran ciudad, y predícale el mensaje que te digo".
Jonás OBEDECIÓ y fue a Nínive a decirles que en tres meses la ciudad sería destruida, si no se CONVERTÍAN.
Nínive OBEDECIÓ, hicieron PENITENCIA y, por la CONVERSIÓN DE VIDA, la ciudad no fue arrasada.
En la Segunda Lectura el Apóstol San Pablo le dice a los Corintios: "Digo esto, hermanos: que el MOMENTO ES APREMIANTE..."
Una nueva LLAMADA a la CONVERSIÓN, (apremiante).
Y ya, en el Evangelio de San Marcos vemos el COMIENZO de la PREDICACIÓN de Jesús cuando Juan el Bautista fue arrestado.
"Jesús se marchó a Galilea a PROCLAMAR el Evangelio de Dios. Decía: Se ha cumplido el plazo, está cerca el Reino de Dios: CONVERTÍOS y CREED EN EL EVANGELIO"
Pocos comentarios se pueden hacer ante la claridad del MENSAJE que nos dejan las tres lecturas.
Únicamente cabría preguntarse, en qué momento o situación está la propia CONVERSIÓN.
Y darnos cuenta que, como en Nínive, NO se nos llama a CONVERTIRNOS de broma.
Que el ESPÍRITU SANTO nos ILUMIME para que sepamos con decisión, poner 'manos a la obra' en la propia CONVERSIÓN.
O lo que es lo mismo: ¿Qué es lo que Dios pide a cada uno, ABANDONAR, CAMBIAR O COMENZAR en su vida?
Ayudémonos con la oración, para que todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, SEPAMOS hacer el camino de CONVERSIÓN que se nos pide con apremio. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Con frecuencia se nos habla de la CONVERSIÓN, como ayer en las lecturas de la Santa Misa.
Se nos llama, se nos anima, se nos exhorta a vivir esa CONVERSIÓN, que por otra parte nos es necesaria hacer; pero al final, como un tanto desconcertados, no llegamos a saber qué es lo que hay que CAMBIAR.
Os PROPONGO un camino.
Si la CONVERSIÓN consiste en CAMBIAR en todo aquello en lo que mi vida no está acorde con el CORAZÓN DE DIOS, veamos en qué le hemos de IMITAR, y ADELANTE con el CAMBIO.
Por ejemplo:
El Señor Jesús le dice a Pedro a preguntas de éste, que tiene que PERDONAR 70 veces 7. Pues ya está, a PERDONAR SIEMPRE: antes, ahora y después.
No puedo alargarme porque serían interminables los ejemplos, pero lo que quiero significar es que la CONVERSIÓN la PLANTEEMOS en POSITIVO,
buscando, no tanto en qué tengo que RETORCERME, sino en lo que tengo que IMITAR a Dios que brota de su CORAZÓN:
SENTIMIENTOS
ACTITUDES
PENSAMIENTOS
COMPORTAMIENTOS
ENTREGA
OBEDIENCIA
DOCILIDAD
SOMETIMIENTO
Y todo un largo etcétera que abarca, lógicamente, todo lo que es la vida.
Si vemos el tema de la CONVERSIÓN en POSITIVO, seguro que nos será más fácil, paso a paso.
¡¡¡ÁNIMO!!!
Agarrados de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, todo se torna más fácil. COMPRUÉBALO.
Y ya es el momento de no faltar a nuestro fraternal deber de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Permitirme que matice un poco lo que hemos dicho hasta aquí, del camino de CONVERSIÓN que todos DEBEMOS recorrer.
Lógicamente, si hemos de VIVIR SEGÚN 'EL CORAZÓN DE DIOS', tendremos que CONOCER cómo es el DESEO DEL SEÑOR en el que hemos de Vivir.
Y esto lo sabemos porque CONOCEMOS bien a Dios.
Es el Señor Jesucristo el que nos ha dado a CONOCER al Padre;
"Nadie conoce al Padre sino el Hijo y al que el Hijo se lo quiera revelar" (Mt 11,27)
Y es en la misma Divina Revelación, la SAGRADA ESCRITURA, donde la Santísima Trinidad se nos ha manifestado en los diferentes libros bíblicos.
Finalmente en el Evangelio, Jesús ha anunciado y enseñado todas VERDADES Y MISTERIOS del REINO.
Por todo ello, se ha de deducir la NECESIDAD que tenemos de frecuentar la lectura de la BIBLIA, para CONOCER debidamente todos los puntos y aspectos en los que hay que aplicarse en la CONVERSIÓN DE VIDA, que cada uno debe hacer.
Creo que si vemos este asunto tan capital de la propia CONVERSIÓN, con serenidad y buen ánimo, no sólo veremos que no es tan difícil, sino que lo apreciaremos más sencillo de trabajar y de lograr.
Repito la recomendación de ayer: Acogernos a María, nuestra Madre y nuestra Guía.
UNIDOS para pedir los unos por los otros, daremos fortaleza y bendición a los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, según la propia necesidad de cada uno. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy celebra la Iglesia la Fiesta de SAN FRANCISCO DE SALES, Obispo y Doctor de la Iglesia.
Es una persona, un gran santo, digno de ser conocido.
Patrono de Escritores y Periodistas, es un gran escritor espiritual que ha aportado y aporta gran SABIDURÍA a todos los que quieren en verdad SEGUIR al Señor Jesucristo.
Mirad lo que dijo: "Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a AMAR, AMANDO"
Con Santa Juana María de Chantal, fundaron en 1610 la Orden de la Visitación, llamadas "Monjas Salesas"
Es una vida tan rica como interesante de conocer, por lo que os invito a que, al menos, os aproximéis a ella.
Sus Obras principales son:
- Introducción a la Vida Devota
- Tratado del Amor de Dios
- Las controversias
Todas interesantes para su lectura.
Encomendémonos a él para que nos ayude a ser TESTIGOS del SEÑOR RESUCITADO.
Y también, que nos alcance del Padre Todopoderoso todas las GRACIAS NECESITADAS por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la CONVERSIÓN DE SAN PABLO.
Esta Fiesta tiene muchas connotaciones positivas a tener en cuenta.
La más importante es la propia CONVERSIÓN DE SAN PABLO, que nos relata los Hechos de los Apóstoles, y de la que se pueden aprender no pocas cosas para nuestro peregrinar hacia la Casa de Dios, nuestro Padre.
SAN PABLO iba hacia Damasco en busca de los 'seguidores de Jesús' para detenerlos y castigarlos.
Iba SATISFECHO porque estaba CONVENCIDO de que así cumplía con la Ley.
Su intención estaba en consonancia con una gran RECTITUD DE INTENCIÓN, aunque fuera del todo equivocada, por eso no le fue difícil ESCUCHAR Y ACEPTAR la VOZ DE JESÚS: "Saulo, Saulo, ¿Por qué me persigues?....
También es muy valioso para nosotros, que hemos estado reflexionando sobre la CONVERSIÓN en días pasados, ver el camino duro y largo que hubo de recorrer San Pablo hasta consolidar su CONVERSIÓN, y poder así cumplir la MISIÓN que el Señor Jesucristo le confió como 'Apóstol de los Gentiles'. Merece la pena CONOCER bien todo el proceso de la CONVERSIÓN DE SAN PABLO.
Os invito a hacerlo.
Y hoy también es el DÍA de la UNIDAD, por la que tanto tenemos que TRABAJAR, en la que hemos de ESFORZARNOS para vivir en ella y por la que hemos de REZAR A DIOS, como VALOR SUPREMO que es, tal como lo enseñó el Señor.
Nosotros, TODOS LOS DÍAS, somos llamados a rezar UNIDOS por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, con la seguridad de que somos escuchados, precisamente por hacerlo de acuerdo y en UNIDAD, según nos enseña el Señor: "Os digo, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra PARA PEDIR ALGO, se lo dará mi Padre que está en los cielos" (Mt 18,19) AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Será verdad que el ORGULLO divide a las personas?
Si tenemos en cuenta lo que es realmente el ORGULLO, sí puede ser causa de división, e incluso de otros males mayores.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña en el punto 2094 algo muy duro de asumir: "El ODIO A DIOS tiene su origen en el ORGULLO, que se opone al Amor de Dios cuya bondad niega..."
Si miramos en el Libro del Génesis, es fácil entender esto: el ORGULLO de la serpiente, por ODIO A DIOS, arrastró a Eva, y ésta a Adán a la gran DESOBEDIENCIA a Dios, a cometer el gran PECADO ORIGINAL.
Y en el punto 2540 fijaros lo que dice: "La ENVIDIA procede con frecuencia del ORGULLO", y agrega: "El bautizado ha de esforzarse por vivir en la HUMILDAD".
Por lo que es muy razonable afirmar que si el ORGULLO divide, la HUMILDAD unirá a las personas.
Dediquemos este día a reflexionar acerca de estas dos realidades tan conocidas en la vida humana; quizás también conocidas en nosotros mismos.
Conozcamos NUESTRA VERDAD, y a trabajar por FOMENTAR la HUMILDAD en nuestras vidas y ERRADICAR el ORGULLO de nuestros corazones.
Con pobreza y humildad, acudamos a pedir a Dios su Gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Siempre es importante que, en la medida de lo posible, se conozca bien el sentido y significado de las palabras, máxime cuando éstas expresan
conceptos serios y amplios en la vida propia y relacional de las personas.
También, para cuando se necesita hacer valoraciones morales, en un justo examen de conciencia, para el que con mayor razón es conveniente tener muy claro todo el sentido y profundidad del término que se trate.
Toda esta introducción es para intentar iluminar lo que es, en su justa dimensión, el ORGULLO, pues parece que en general no se tiene en cuenta, ni lo que supone, ni lo que representa, ni hasta dónde puede arrastrar a la persona que lo admite como "cualidad" en su vida y en su comportamiento.
La ESPERANZA, virtud teologal, es el motor que nos anima a trabajar en el COMBATE ESPIRITUAL para superar todos los obstáculos que vamos encontrando en el camino de la SANTIDAD.
La persona ORGULLOSA está sostenida por otros defectos colaterales que se verán o percibirán más o menos, pero que van completando unas actitudes y unos comportamientos que pueden llegar a ser graves.
Estos defectos o malos hábitos a considerar son:
La ARROGANCIA
La PRESUNCIÓN
La VANIDAD
La ALTANERÍA
El sentimiento de SUPERIORIDAD...
Para desembocar en el gran PECADO, que si que es, la SOBERBIA.
Insisto en la necesidad de vivir sostenidos por la ESPERANZA, para poder ver y trabajar en nuestro CORAZÓN, con sencillez y con gran HUMILDAD y CONFIANZA EN DIOS.
Convocados a la ORACIÓN, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en el DÍA DEL SEÑOR.
Siempre el DOMINGO es el Día de la ALEGRÍA, simplemente, porque CRISTO HA RESUCITADO.
Hemos de esforzarnos por conseguir para sí y para los otros, que nos envuelva la ALEGRÍA que brota del ESPÍRITU SANTO, prometido por el Señor y enviado por el Padre Dios en Pentecostés.
Ahora quiero pediros ATENCIÓN a lo que voy a deciros.
Las CADENAS DE ORACIÓN que se envían, NO SON BUENAS PARA LA VIDA ESPIRITUAL, sino todo lo contrario.
NO SON BUENAS, porque tienen una carga mágica y supersticiosa, contraria a la DOCTRINA CATÓLICA.
El AMOR DE DIOS se nos da en absoluta GRATUIDAD, y por ello NO SE NECESITA "ni te doy para que me des", ni tampoco, "te pasará si no haces o haces tal cosa".
Por tanto, Hermanos, NO HAGÁIS NINGÚN CASO A LAS CADENAS DE ORACION.
BORRADLAS EN CUANTO OS LLEGUEN.
NI LAS LEÁIS.
Y, por favor, NO ENVÍES NINGUNA CADENA A ESTE CHAT DE LA CASA DE LA MADRE Y GUÍA.
Este chat sabéis que tiene la característica propia del CARISMA DE MATER CHRISTI, que es la EVANGELIZACIÓN, y es precisamente en torno a la EVANGELIZACIÓN y a los temas propuestos en la MEDITACIÓN de cada día, en los que se deben mover las aportaciones que se quieran, se puedan o se necesiten hacer.
POR FAVOR, ayudemos entre todos a conseguir el mejor ESPIRITU que nos UNE en torno a MARÍA, NUESTRA MADRE Y NUESTRA GUÍA.
Como nos UNE, igualmente cada día, la oración por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
NO A LAS CADENAS DE ORACION
Entonces, ¿Qué hacemos con las NOVENAS?
¿No son también de alguna manera Cadenas de Oración?
¡NO. NO LO SON!
Una NOVENA es dedicar 9 días en Honor del Señor Jesús, de la Santísima Virgen o de cualquier Santo, para HONRAR sus Méritos, su Memoria o su Patrocinio.
Cualquier NOVENA se hace preferentemente en los 9 días que preceden a su FIESTA, aunque se pueda, igualmente, hacer durante cualquier época del año, pues ha de tenerse en cuenta la DEVOCIÓN que cada persona le tenga a quien dirige la NOVENA.
Así que, está claro que la NOVENA tiene la finalidad de HONRAR a quien va dirigida; aunque se ha tener en cuenta también, que fruto de la DEVOCIÓN que se tenga al Señor, a la Virgen o al Santo al que se dedique la NOVENA, al hacerla, se presente una intención, que busca la ayuda para obtener de Dios una GRACIA concreta, pero que NUNCA será ésta su FINALIDAD principal.
Confío haber aclarado un poco más la cuestión, pero no dudéis de manifestar cualquier pregunta para aclarar más y mejor lo que son las cosas espirituales en su justa Verdad y Autenticidad, de acuerdo con la Doctrina Católica.
Las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en las que también están las tuyas, necesitan de la oración de todos. No falles hoy. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La mayor aspiración que ha de tener un Cristiano mientras vive en este mundo, es la de ESTAR EN UNIÓN CON DIOS.
Para mantener la UNIÓN con el Señor, es imprescindible VIVIR EN LA GRACIA DE DIOS.
Y en esto si que no caben engaños, ni componendas, ni "sí, pero no".
Dios es ABSULUTAMENTE INCOMPATIBLE con el PECADO.
La LUZ nunca puede admitir convivir con la TINIEBLA.
Por tanto, sólo en la medida que soy capaz de mantener mi vida en la GRACIA DE DIOS, puedo mantener la UNIÓN CON ÉL.
Es la GRAN VIRTUD DE LA ESPERANZA, la que nos sostiene y alienta en el COMBATE ESPIRITUAL, para poder trabajar cada día con gran ILUSIÓN por mantener el CORAZÓN limpio, y así poder entregar cada día a la SANTÍSIMA TRINIDAD lo mejor de nosotros, en buenas obras y en mejores sentimientos y pensamientos.
Sigamos haciendo camino de CONVERSIÓN, que lo será y es de SANTIDAD.
Y ya sabes, ahora, de inmediato, esperan tus oraciones todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE SAN JUAN BOSCO, en el 130 Aniversario de su muerte.
Debo de reconocer que además de ser una FIGURA de la SANTIDAD muy notable, particularmente le tengo especial cariño y devoción.
Su vida está tan llena de JOVIALIDAD en medio de una VIDA MÍSTICA y de UNIÓN CON DIOS impresionante, que es una delicia leer en sus Memorias Biográficas de 20 volúmenes, todo el camino de su historia personal, que duró 72 años dedicados plenamente a la juventud.
El pasado domingo indiqué que el Día del Señor es más que motivo para la ALEGRÍA; pues bien, he escogido tres frases de DON BOSCO sobre la ALEGRÍA, que se comentan por sí solas.
Dice: "El demonio NO PUEDE RESISTIR a la gente ALEGRE", porque "Mientras conserves la ALEGRÍA, te ALEJARAS del pecado".
Y la tercera dice: "Sin SONRISA no es posible demostrar AMISTAD".
¡Qué importante es tener el concepto claro y sencillo de lo que es la verdadera ALEGRÍA!
Y a partir de aquí, experimentar lo que afirma SAN JUAN BOSCO.
Hoy, le pido con FE Y ESPERANZA a DON BOSCO, (este era el nombre familiar) que nos alcance a todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, el DON de la VERDADERA ALEGRÍA. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit