Buenos días.
"El alma no puede tener secretos sin que la conducta los revele", escribió Giovanni Papini.
Un pensamiento para tenerlo en cuenta, pues al fin la persona revela sus sentimientos y sus pensamientos por los diferentes lenguajes que tiene el cuerpo humano, aunque la palabra quede muda o se la deje sin hablar y sin expresar.
Podrá disimular más o menos, pero al fin siempre queda patente lo que es y lo que lleva cada cual.
¿Por qué será que la persona no acepta su realidad e intenta disimular con actitudes y sentimientos que no son los suyos?
Resulta triste que la hipocresía y la mentira imperen tanto, cuando más pronto que tarde se sabrá la verdad.
En la llamada insistente que se nos hace a la conversión, está incluida esta constatación de que solo la VERDAD con el corazón limpio, es el camino y el lugar que se debe habitar durante esta peregrinación terrenal.
Hoy miércoles deberemos rezar a San José para implorarle su atención espiritual para todos los Hermanos, que aquí volvemos a encontrarnos en su Santísima Esposa.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
Buenos días.
Comenzamos este nuevo mes de JUNIO, Mes del SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
Y además, da la coincidencia de que es Primer Viernes de mes, día penitencial por excelencia. Estas realidades apuntadas nos cuestionan en ese aspecto de la vida cristiana que el Señor Jesucristo nos indica en el Evangelio: "Entrad por la puerta estrecha..." (Mt 7,13-14)
Es muy necesario tomar conciencia del ambiente en el que estamos inmersos; de la situación de desorden moral que vivimos y de cómo es ultrajado y ofendido Dios, Uno y Trino, particularmente en los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
Lógicamente, por estos caminos las personas van labrando la ruina moral, que no puede dejar de tener repercusiones muy negativas para el destino de la propia humanidad.
Tú y yo, todos los católicos somos llamados, además de a vivir en la integridad del Evangelio, a ser también ALMAS EXPIATORIAS que elevemos constantemente al Cielo oraciones y sacrificios en remisión y expiación de todos los pecados que se cometen. El Señor Jesucristo, tanto en su Sagrado Corazón como en su Divina Misericordia, nos pide precisamente esto.
Ojalá que afrontemos este mes de Junio dedicado verdaderamente a HONRAR el Divino Corazón de Jesús con todo nuestro AMOR y REPARACIÓN, por todas las graves profanaciones que también sufre en su Presencia Eucarística.
Pidamos hoy al Señor no solo por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, sino también por nuestra FIDELIDAD a vivir en la Gracia de Dios, esto es sin pecado. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hay una tendencia en las personas a la añoranza del pasado, particularmente de personas o de situaciones concretas.
El recuerdo del pasado en cosas concretas puede ser positivo, siempre que ese recuerdo ayude a crecer en la madurez y experiencia personal.
Pero también puede resultar paralizante, porque impida vivir lo que es el gran tesoro de la vida que es el MOMENTO PRESENTE.
Resulta curioso ver una preocupación excesiva por el pasado, las oportunidades que se perdieron o los errores en los que se incurrió que determinaron tantas cosas.
Y a la vez ocurre algo parecido con el futuro y lo que puede llegar a pasar o la suerte que se correrá.
En una u otra situación, lo lamentable es olvidar el PRESENTE, hasta tal grado que a caballo del pasado y/o del futuro, perdemos el aprovechamiento de lo más valioso que se tiene, que repito, es el PRESENTE.
En cuanto al pasado, nada interesa sino es la experiencia adquirida para no incurrir en errores anteriores, y en todo caso, para arrepentirse de los pecados cometidos y purificar todo lo que fuera necesario de los malos comportamientos.
Pero en cambio, el futuro está en las manos de aquellas personas que entienden que el PRESENTE, perfectamente encarado y llevado hacia adelante, asegurará un FUTURO como se desea, porque lo construirá ese PRESENTE en ORDEN que estará lleno de aciertos en la ILUSIÓN y el TRABAJO de cada día. Podríamos resumir así: ¿Quieres un futuro lleno de LUZ y de PAZ, construye ya cada día un PRESENTE en esa misma LUZ y PAZ.
Lo que quieras para mañana, hazlo ya hoy.
No te olvides, los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía necesitan que reces con FE Y ESPERANZA por sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.
Fuera del contexto de la Pasión y Muerte del Señor Jesucristo, que fue cuando instituyó la SAGRADA EUCARISTÍA para alimento de nuestras almas, la Iglesia CELEBRA, ya finalizada la Pascua y con toda Solemnidad, la PRESENCIA real, verdadera y perpetua del Señor Jesucristo en el PAN y VINO CONSAGRADOS.
Creo que no somos del todo conscientes del gran AMOR con que el Señor nos trató y sigue tratando AL QUEDARSE en el Sagrario para nuestra compañía, para darnos ocasión de visitarle, de hablarle, de escucharle, de adorarle.....
El AMOR a la SAGRADA EUCARISTÍA es una de esas realidades personales que pesan sobre la propia responsabilidad.
El AMOR, bien sabemos que partiendo del GERMEN que lo suscita, queda a merced del cuidado y del fomento que quiera hacer de él la persona.
Qué gran pena es ver a nuestro alrededor personas que se han querido, que sus vínculos eran potentes, reales y verdaderos en su origen, y en cambio dicen haber perdido el AMOR, con el sarcasmo de creerse y así decirlo "que se les ha acabado el amor".
¡Qué mentira Dios mío!
El VERDADERO AMOR nunca se puede acabar, sencillamente porque su origen y la fuente que lo alimenta es DIOS.
Pero si los egoísmos y otras pasiones del corazón y de la carne, se cruzan y se imponen, no es que se acabe el amor, es que se ha cambiado el AMOR por otras cosas viles y desgraciadas, que enmascaran un nuevo y vano amor que no puede ser auténtico.
¿Cuál era o es el Amor verdadero, aquel o éste?
Os invito a que os plantéis la CALIDAD de vuestro AMOR, de vuestra CARIDAD.
¿Cómo es tu AMOR a la SAGRADA EUCARISTÍA?
Sé valiente, contéstate, porque en la medida que AMES y ADORES al SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR, así es el AMOR que fluye de tu corazón y de tus entrañas.
Hoy hemos de dedicar un tiempo a ADORAR AL SANTISIMO, en la Iglesia o en la Procesión del Corpus.
Y ante ÉL no olvides de pedirle por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Siguiendo la senda de la Solemnidad del CORPUS CHRISTI que celebramos ayer, reflexionemos en la diferencia que hay del Culto a la SAGRADA EUCARISTÍA dentro de la Misa y fuera de ésta.
Es muy importante tener estos aspectos muy claros para poder recibir tantas Gracias como se obtienen de la relación íntima y personal con la SAGRADA EUCARISTÍA.
Quizás en lo que menos se ha profundizado es en el Culto a Jesús Sacramentado fuera de la Santa Misa: Las Visitas al Santísimo Sacramento, el hacer la Oración personal a los pies del Sagrario o la Adoración al Santísimo, sea expuesto en la Custodia, sea en el Sagrario.
Son formas de entrar en relación con el Señor, en ese privilegio que es su PRESENCIA EUCARÍSTICA continua y permanente en el Sagrario.
Os INVITO a meditar sobre ese AMOR al Señor que ayer referíamos, revisando vuestra atención al SEÑOR en el SAGRARIO.
Y si no tenéis aún una devoción acendrada al SANTÍSIMO SACRAMENTO, incrementar la que tengáis introduciendo aquellas prácticas que os pueden ayudar y mucho de las que cito más arriba.
Si de alguna de las prácticas indicadas necesitas orientación o ayuda, no dejes de pedirla sin reparos ni vergüenza, pues sólo nos debe dar vergüenza de pecar y de pecar gravemente.
Sea en lo íntimo de tu corazón o ante el Santísimo Sacramento, no dejes de rezar hoy por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en las que también están incluidas las tuyas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Necesariamente un cristiano es amante de la VERDAD, pues sólo cuando la persona es VERAZ no necesita tener que guardar en la memoria lo que dice, para posteriormente no caer en contradicción.
La MENTIRA, que es lo contrario a la VERDAD, induce al ERROR, porque busca FALSIFICAR la realidad; busca FINGIR, porque necesita APARENTAR lo que no es.
En definitiva, no hay algo tan transparente y tan limpio como es la VERDAD.
Recuerda cómo se autodefinió el Señor Jesucristo: "Yo soy el Camino y la Verdad y la Vida" (Jn 14,6)
REFLEXIONA si eres amante de la VERDAD, o con relativa facilidad flirteas con el error y la mentira.
Y aunque supongo que no lo has olvidado, el octavo mandamiento de la Ley de Dios dice: NO DIRÁS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRAS.
Eleva ahora tu corazón a Dios en una plegaria humilde, para pedir bendición y gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Quién puede pensar que el éxito en cualquier empresa sea consecuencia de la suerte, de las circunstancias favorables u otras casualidades?
Todos queremos tener los mejores trabajos, los mejores sueldos, y que se nos reconozcan hasta méritos que no tenemos, aunque presumamos de ellos y sean inexistentes como digo.
Y claro, cuando esto es así, el 'campo del corazón' está perfecto para que aparezcan inclinaciones graves y malsanas: envidias, ambiciones deshonrosas, celos ..., que contribuirán a hacer de la persona una resentida que puede llegar hasta llevarla a ser persona inadaptada, momento en el que ya firma su 'desgracia'.
El éxito depende de varios factores, como son medios económicos, conocimientos mínimos, según el ámbito en el que se quiera o pueda mover la persona...; pero lo que es IMPRESCINDIBLE es el ESFUERZO, que se traduce en SACRIFICIO SIEMPRE, y lo que es aún más necesario, la PERSEVERANCIA.
Tanto del Espíritu de SACRIFICIO como el de la PERSEVERANCIA, merece una seria y sincera REFLEXIÓN, que ha de comenzar por constatar el grado de PERSEVERANCIA con que se lleva adelante los COMPROMISOS adquiridos. Así como también el ESFUERZO y SACRIFICIO que se pone en ello.
Por ejemplo, en la Oración que os pido cada día por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, se necesitan de estas dos disposiciones: PERSEVERANCIA y ESPÍRITU de SACRIFICIO. Ahí os espero hoy. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
PERSEVERAR no es simplemente estar, permanecer. Es algo más, porque sus consecuencias son mucho más trascendentales que el simple estar, que el simple ser.
Esta VIRTUD, que pienso no es lo suficientemente cuidada, quizás por no tenerse clara conciencia de su importancia, exige un COMPROMISO ACTIVO grande.
Véase en cualquier aspecto de la vida que se quiera examinar: Desde las exigencias bautismales hasta cualquier compromiso adquirido en el orden laboral, social o familiar, sin olvidar los compromisos adquiridos que se derivan de los diferentes estados de vida: matrimonios, consagrados, vida célibe, sacerdotes, etc.
Tengamos en cuenta que comenzar una 'empresa' no es difícil, y generalmente se tiene ILUSIÓN suficiente para dar el paso al frente, pero, ¿QUÉ PASA cuando aparecen las dificultades y contrariedades?
Es aquí donde hay que PROSEGUIR con CONSTANCIA el camino emprendido, a pesar de todas las dificultades que puedan aparecer, pero cuando se IGNORAN las EXIGENCIAS del COMPROMISO adquirido no se necesita ejercitarse en PERSEVERAR.
En definitiva es preciso ser conscientes de la necesidad de tener en cuenta las actitudes o virtudes que apoyan la PERSEVERANCIA, para salir adelante cuando es necesario.
El Señor Jesucristo es muy directo y claro con sus apóstoles, contigo y conmigo: "... pero aquel que PERSEVERE hasta el fin se SALVARÁ". (Mt 10,22)
Sigamos profundizando, pero ahora toca volver a rezar hoy por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
Este es uno de esos días que lo mejor que se puede hacer es CALLAR y CONTEMPLAR.
A lo largo del siglo XVII, el Señor Jesucristo reveló a diferentes santos los sentimientos de su SAGRADO CORAZÓN, con el vivo deseo de que los hombres abandonaran la vida de pecado y se acogieran a su MISERICORDIA.
Os INVITO a que HOY nos acerquemos al Señor Jesús, para dar culto a los sentimientos de AMOR Y de MISERICORDIA de su SAGRADO CORAZÓN.
Esta DEVOCIÓN, desarrollada a lo largo de varios siglos, nos ofrece muchas oraciones, novenas, ejercicio de los nueve primeros viernes de mes, etc., pero HOY creo que lo más bonito e importante es CONTEMPLAR Y ADORAR al Señor Jesucristo en su SAGRADO CORAZÓN.
Y al amparo de esta ADORACIÓN, escrutar nuestro propio corazón para ver en qué medida se asemeja al suyo, porque sepamos ser para los otros reflejo del AMOR del Señor, que "pasó por la vida haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo" (Hechos 10,38)
Al SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, hoy también le suplicamos que atienda todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA.
Era 1925 cuando la Santísima Virgen se le apareció a Sor Lucía para PEDIRLA REPARACIÓN durante cinco primeros sábados de mes.
También que se PROPAGARA la DEVOCIÓN a su INMACULADO CORAZÓN.
La Santísima Virgen se Apareció junto al Niño Jesús, que dijo a Sor Lucía: "Ten COMPASIÓN del CORAZÓN de tu Santísima Madre, CUBIERTO DE ESPINAS, con las cuales los hombres ingratos le perforan en todo momento, y no hay nadie que haga UN ACTO DE REPARACIÓN para eliminarlos”.
Seguidamente la Virgen le dice a Sor Lucía: "Mira, hija mía, MI CORAZÓN cercado de ESPINAS que los hombres ingratos ME CLAVAN CONTINUAMENTE con BLASFEMIAS e INGRATITUDES, TÚ, al menos, PROCURA CONSOLARME..."
El MENSAJE es sencillo y de mucha, muchísima actualidad, porque si en 1925 la situación de pecado y desorden moral podía ser muy grande, ¡QUÉ DECIR DE 2018, 93 AÑOS DESPUÉS!
REFLEXIONEMOS y atendamos la PETICIÓN HUMILDE de la VIRGEN, secundada por las palabras de su Hijo Jesucristo en la misma Aparición.
Y veamos también nuestro comportamiento por si es de los que CLAVAN ESPINAS en su CORAZÓN INMACULADO.
Hermanos, vivir la FE es algo demasiado SERIO y COMPROMETIDO, como para no VIGILAR todos los movimientos del propio corazón, que es de dónde nacen y brotan todos los pecados (Mt 15,11).
Y ahora recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Leí una frase que me hizo reflexionar y que hoy os la ofrezco para que podáis ver si os sirve en la propia vida.
"El ESFUERZO más HERMOSO consiste en CAMBIAR el DESORDEN en ORDEN y la POSIBILIDAD en PODER" (Paul Valery)
Cuántas veces las personas se encuentran ante situaciones de impotencia, dudan y dudan sobre cómo hacer posible la solución de tal o cual problema, y, ciertamente se hace necesario hacer ese ESFUERZO HERMOSO que propone Paul Valery.
Quizás más fácil pueda ser cambiar el DESORDEN por el ORDEN, pero en todo caso el ESFUERZO también aquí será importante.
Generalmente qué poco se cuida el ORDEN en las diferentes facetas de la vida, sin darse cuenta las personas que en el desorden no se puede, ni encontrar paz, ni armonía, ni nada de todo aquello que le da plenitud ya en esta vida, y que le es de gran provecho para ir construyendo el camino hacia la Casa del Padre, a la que todos hemos sido llamados.
Es posible, y así lo hacemos, rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Días atrás, la semana pasada, una Hermana escribió aquí: "Lo de la perseverancia lo tengo más o menos claro. Lo del espíritu de sacrificio lo veo muy general y no lo tengo tan cristalino. Si me indicáis dónde mirar... Gracias".
No creo que obtuvo respuesta satisfactoria a su petición, en todo caso siempre es bueno insistir en los temas que son básicos y esenciales en el vivir día a día de la FE.
El ESPÍRITU DE SACRIFICIO nos vine impuesto por la propia exigencia evangélica.
Escuchemos al Señor Jesucristo.
"Si alguno quiere venir en pos de Mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga..." (Mt 16,24)
"Entrar por la puerta estrecha. Porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ellos. ¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y pocos dan con ellos" (Mt 7,13-14)
Ahora, si cada uno, centrado en el propio estado de vida, REFLEXIONA cómo VIVIR en cristiano sus compromisos, iluminado por las Palabras de Jesús, verá que no es posible hacerlo sin esfuerzo, sacrificio, renuncia..., y el mucho AMOR que tiene que poner para que la adversidad y los malos comportamientos ajenos no le lleven por delante y cumpla su misión 'según el corazón de Dios'.
Concluyendo. El espíritu de sacrificio expresa la necesidad ineludible del sacrificio y otras penitencias que hay que practicar, según las exigencias de la Palabra de Dios en las circunstancias y situaciones que cada cual tenga y viva.
VIVIR ENTREGADOS como enseña el Señor, exige mucho ESPÍRITU, pero no solo de sacrificio, sino de tantas actitudes que sean necesarias.
Como espíritu de Fraternidad en el Amor, se necesita cada día para rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La capacidad que tiene la persona para ejercitarse en el PERDÓN es muy grande, mucho más de lo que le cabe imaginar.
En cambio, esta cualidad le queda oscurecida cuando ESCUCHA en su interior razones reivindicativas contra la persona a quien debe PERDONAR.
Y a partir de aquí aparece una resistencia que no le deja PERDONAR.
¡Qué error, qué equivocación más grande!
OLVIDAMOS que si el bien de PERDONAR ennoblece a la persona que lo ejerce, mucho mejor será el bien que recibirá cuando a su vez SEA PERDONADO de sus defectos y errores.
Importante es PERDONAR, pero sin perder de vista que el ser PERDONADO es para uno, no sólo importante sino que es NECESARIO, MUY NECESARIO.
Y no se diga que es fácil: se pide perdón con toda humildad, y ya está, conseguido el perdón. Menos cuando el que debe ser perdonado no tiene conciencia clara de la ofensa que causó, ni tampoco sintió que tenía que excusarse a la persona que sí sintió la ofensa y, por tanto, puede hasta acabar sus días sin haber obtenido el PERDÓN.
Y entonces, ¿qué pasará?
RREFLEXIONA sobre tu PERDÓN al otro.
Pero también REFLEXIONA cómo has de hacer para que seas totalmente PERDONADO por quien necesites su PERDÓN.
Cuántas cosas hacemos mal que perjudican a los otros y por las que necesitamos ser perdonados.
No olvides ahora interceder por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Es curioso ver cómo los católicos interpretamos las palabras del Señor Jesús, dándole según qué grado de importancia, de acuerdo con la interpretación subjetiva que más o menos pueda venir mejor.
Hoy, el Evangelio nos trae una perícopa del Sermón del Monte que tiene un gran interés para ver lo que digo.
El texto es de San Mateo, cap. 5,17-19, que dice así: "No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas: no he venido a abolir, SINO A DAR PLENITUD. En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley. El que SE SALTE uno solo de los preceptos MENOS IMPORTANTES y se lo ENSEÑE así a los hombres SERÁ el MENOS IMPORTANTE en el REINO de los CIELOS. Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el Reino de los Cielos".
El Señor habla de preceptos que se han de enseñar, que se han de transmitir. Y es muy claro en lo que les pasará a los que los enseñen bien o mal, se vivan y se transmitan con fidelidad o saltándoselos de manera indigna.
Queda de manifiesto que en el Cielo hay diferentes estados, y que no será igual ser 'importante' que estar relegado a un lugar de acuerdo al poco cuidado con el que se hayan observado los preceptos del Evangelio.
Bueno sería intentar VIVIR la FE con un poco más de seriedad, al tiempo de ser muy cuidadosos con la observancia de los Consejos evangélicos.
MEDITA las Palabras de Jesús y mira a ver cómo estás haciendo con tu FE y con tu TESTIMONIO cristiano.
Los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, necesitan tu oración. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Por qué muchas veces nos ASUSTA la VERDAD, y más particularmente la propia verdad?
Se necesita VALENTÍA para poder reconocer las cosas tales cuales son en cada momento y circunstancia, pues no siempre se sabe acertar así, p. ej. en las relaciones humanas.
Tampoco siempre sabemos VIVIR con TRANSPARENCIA, lo que hace que no se quiera, no se pueda, poner por delante la VERDAD.
Otra alternativa es que, por razón de algún defecto que se acepta y se practica: comodidad, orgullo, vanidad..., se ve la persona obligada a OCULTAR la VERDAD, e incluso a DESFIGURARLA.
ESCUCHA A JESÚS y verás qué razón principal puede haber para que la VERDAD asuste.
Jn 8,31-32: Dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: Si PERMANECÉIS en mi PALABRA, seréis de verdad discípulos míos; CONOCERÉIS la verdad, y la VERDAD os hará LIBRES".
Con sencillez acepta la VERDAD de que todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, necesitan tu oración. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Una de las capacidades más importante de la persona es la de PENSAR.
Y en cambio, es una de las facultades de la persona que se frecuenta poco.
A no ser que haya que maquinar, pensar, cómo mejor fastidiar al prójimo, entonces sí que se piensa...
También se PIENSA alguna vez para intentar hacer el bien.
Todos sabemos que PENSAR es esencialmente necesario por diferentes razones.
Se necesita PENSAR porque se ha de concretar un juicio sobre esta o aquella persona; sobre tal o cual cosa.
Es necesario PENSAR porque he de ACLARAR comportamientos en las relaciones con los otros.
Se debe PENSAR, para tener claras las cosas, con relación a la MORAL y a las buenas costumbres, que se han de vivir en primera persona desde la exigencia CRISTIANA, exigencia de la FE.
En definitiva, si la persona quiere VIVIR como corresponde desde los planteamientos más sencillos, deberá hacerlo a partir de saber combinar las ideas y formando juicios válidos, pues en definitiva eso es PENSAR.
Veamos, ¿cuánto tiempo empleas realmente tú cada día a PENSAR?
Un ejemplo bien sencillo. Cada día concluyo esta Meditación pidiendo que se rece por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Si se PIENSA es fácil darse cuenta que esas oraciones en su conjunto también incluyen las propias de cada uno, con las correspondientes necesidades propias, pues todos somos "Hermanos de la Casa de la Madre y Guía". AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en SANTA MARÍA EN SÁBADO.
El Tiempo Ordinario nos trae el que podamos Celebrar los sábados la Liturgia de SANTA MARÍA VIRGEN.
Este día sábado nos da la oportunidad de vivirlo muy unidos a la Santísima Virgen, siguiendo la tradición de Amarla y Venerarla que se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia.
El sábado fue el día en el que la Virgen vivió la ESPERA en su SOLEDAD; el día anterior, viernes, había dejado el cuerpo yacente de su Hijo en el sepulcro.
Honrar a MARÍA en este día supone ponerla en el centro de nuestra vida y tener un tiempo para dedicárselo, en un ENCUENTRO con la Madre en diálogo de intimidad, así como poder escuchar sus confidencias.
Y obsequiarla con lo mejor que Ella quiere y espera: el rezo del SANTO ROSARIO.
Y pidamos a Ella, Madre y Guía nuestra, por todas las necesidades de los Hermanos de su Casa. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el XI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Conviene recordar con frecuencia el significado del DÍA DEL SEÑOR y la respuesta que estamos llamados a dar los fieles católicos.
Si bien es verdad que el TERCER MANDAMIENTO nos pide SANTIFICAR LAS FIESTAS, no es menos cierto que a los fieles nos ha de motivar el AMOR A DIOS para dedicar el Domingo a la ADORACIÓN al Señor y a la ORACIÓN, teniendo el lugar central la participación en la CELEBRACIÓN de la SANTA MISA.
En este tiempo tan secularizado que nos está tocando vivir, nuestra sociedad nos ofrece infinidad de SUGERENCIAS para llevarnos por caminos del mundo, tan alejados, la mayoría de ellos, de lo que son los verdaderos caminos de la FE, los auténticos caminos del Evangelio.
Por ello hemos de tomar una DECISION RADICAL a la hora de planificar o plantear qué hacer el DOMINGO.
Lo primero, el tiempo que hay que DEDICAR AL SEÑOR, con la asistencia a la Santa Misa, y los espacios de Adoración y de Oración.
Y a partir de aquí la atención a las cosas más convenientes, dentro de las exigencias del AMOR A DIOS que evita toda participación en actividades propias del muy denunciado por el Papa Francisco, "ESPÍRITU de MUNDANIDAD".
Siempre conviene REVISAR cómo se están haciendo las cosas, para darle el punto de VIRTUD que sea preciso, y poder conseguir avanzar por el camino en el que todos nos hemos de encontrar: la SENDA de la SANTIDAD.
Que, María, nuestra Madre y nuestra Guía, nos ayude a VIVIR este DIA DEL SEÑOR al agrado de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Como cada día, nos queda rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. Hagámoslo con Fe y Esperanza. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Lamentarse después de cometido el error, poco satisface si es patente que se había podido hacer algo por evitarlo.
Es verdad que cuando la persona sucumbe en la tentación y comete pecado, siempre estará invitado por Dios Misericordioso al reconocimiento de la culpa y, mediante el arrepentimiento y la confesión, será perdonado sea cual sea el pecado y su gravedad.
Pero lo que parece realmente cierto es que no se suele seguir el Consejo Evangélico: "Velad y Orad para no caer en la tentación, pues el espíritu está pronto, pero la carne es débil" (Mt 26,41), con lo que se evitaría la caída al no exponerse al peligro.
La tentación se asegura el éxito cuando la persona no vigila, y por consecuencia no evita el peligro.
Algunas personas pretenden evitar la caída, el error moral, el pecado en definitiva, flirteando con la tentación; lo que podríamos decir de otra manera, aceptando la tentación porque "yo sabré retirarme a tiempo", se dicen.
¡Qué ignorancia Dios mío!
Decía el escritor del Siglo de Oro español, Francisco de Quevedo: "Lo más seguro es no ponerse en peligro".
Finalmente y como cada día, os pido que oremos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en las que están incluidas las tuyas y las mías. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Es muy interesante y conveniente tener conciencia clara de la propia identidad, tanto a nivel personal como a nivel comunitario y eclesial.
Y en este último aspecto es bueno recordar que nosotros formamos parte de la Iglesia Peregrinante, llamada así porque sus miembros peregrinamos por este mundo hacia el encuentro con nuestro buen PADRE DIOS en el Cielo.
Desde nuestra situación eclesial mantenemos la COMUNIÓN DE LOS SANTOS, esto es, la unión con la Iglesia Triunfante y con la Iglesia Purgante.
De la primera recibimos ayuda y bendición.
Pero los que están formando la Iglesia Purgante, nos demandan ayuda para que su estado de purificación se abrevie.
En la Institución MATER CHRISTI, desde su Fundación, siempre se tuvo una gran sensibilidad por las almas necesitadas del Purgatorio. Tanto es así, que cada día al final de la jornada se hará una oración "por las almas más necesitadas", y cada día MARTES, p. ej. hoy, los Miembros Consagrados de MATER CHRISTI ofrecerán por la misma intención todos los sufragios que favorecen todas sus oraciones y trabajos del día.
Pregunto. ¿Hay mayor ACTO DE CARIDAD que el atender y ayudar a nuestros hermanos que aún no han llegado a la Casa del Padre, porque han de purificar de sus faltas y pecados?
La Santa Iglesia nos enseña que estas almas en este estado 'no pueden merecer', por lo que la ayuda nuestra es de una importancia total para abreviarles el tiempo de purificación.
Os INVITO a que os paréis unos minutos a REFLEXIONAR sobre el compromiso que tenemos con estos Hermanos que partieron ya de este mundo, y que todavía no han podido llegar a la Morada Eterna del Cielo.
Bien poco te cuesta rezar cada día un Padrenuestro, Avemaría y Gloria por la liberación de sus almas de las penas del Purgatorio.
Como ahora tampoco te debe costar levantar el corazón a Dios durante unos momentos para rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Comentábamos ayer en torno a la COMUNIÓN DE LOS SANTOS, la relación nuestra como Iglesia Peregrinante con las almas que purifican en el Purgatorio y que forman la Iglesia Purgante.
Hoy miremos a la IGLESIA TRIUNFANTE y veamos cuán necesitados estamos nosotros de ella.
Necesitamos la PROTECCIÓN de los COROS ANGÉLICOS, y más en concreto de San Miguel Arcángel y del Santo Ángel Custodio de cada uno.
Necesitamos la INTERCESIÓN de todos los Santos de Dios, que nos han precedido y viven ya en la plenitud del AMOR DE DIOS.
Acudamos a ellos para implorar su ayuda e intercesión, y miremos su peregrinar por esta vida, para aprender a superar nuestras dificultades, imitando su decisión de alcanzar el VIVIR ETERNAMENTE en la Adoración y en la Alabanza constante a la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Y necesitamos MIRAR al Cielo con FE Y ESPERANZA, para renovar día a día el firme propósito de VIVIR con total dignidad nuestro BAUTISMO, que nos haga posible llegar a la Casa del Padre el día que Dios Padre tenga previsto en su Providencia llamarnos.
Porque Hermanos, no lo olvidéis nunca: NUESTRO PADRE DIOS, NOS ESTÁ, TE ESTÁ, ESPERANDO EN ÉL CIELO.
Es cierto. Piénsalo, reflexiona y COMPRENDERÁS fácilmente que en 'la lista de espera' está tu nombre.
No les hagas esperar el día de la llamada del Señor.
Para ello sabes que has de AMAR mucho la VIDA DE LA GRACIA, los CAMINOS DE LA SANTIDAD.
Me queda la petición que os hago cada día de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE SAN LUIS GONZAGA.
Cuando el Papa Benedicto XIII lo canonizó en 1726, lo declaró Patrono de la Juventud Católica.
Vivió en el siglo XVI teniendo un gran espíritu cristiano desde niño, a los 9 años consagró su virginidad a la Virgen Santísima.
Siguió una vida dura, pies pertenecía a una familia noble y su padre quería para él algo muy distinto a su deseo de VIVIR sólo para Dios.
En 1583, cuando tuvo que viajar a Madrid en escolta a la Emperatriz María de Austria, el día de la Asunción y en la Iglesia de los Padres Jesuitas, oyó claramente una voz interior que le dijo: Luis, ingresa en la Compañía de Jesús.
Así, el 25 de noviembre de 1585, ingresó en la Compañía de Jesús. Acababa de cumplir dieciocho años.
Vivió en una austeridad grande de ayunos y vigilias.
Su FE fue muy probada al principio de su vida religiosa, pues desaparecieron las alegrías espirituales que el Amor de Dios y las bellezas de la religión le habían proporcionado desde su infancia.
No obstante buscaba los trabajos más humildes con los que poder ofrecerse a Dios.
En los últimos años no era difícil encontrarle en el claustro arrobado en la contemplación.
En 1591 Roma sufre una violenta epidemia de fiebre.
Los Jesuitas abren un hospital y Luis, después de implorar a los Superiores, logró cuidar a los moribundos, limpiando sus llagas y preparándolos para la confesión.
Contrajo la enfermedad con la que luchó, pero finalmente murió el 21 de junio de 1591.
Había escrito a su madre en los momentos últimos de su vida: "Alegraos Dios me llama después de tan breve lucha. No lloréis como muerto al que vivirá en la vida del mismo Dios".
AQUÍ tenemos hoy a uno de nuestros intercesores en el Cielo, que la Iglesia nos propone para imitarlo y llegar a VIVIR como él 'en la vida del mismo Dios'.
Imitemos sus muchas VIRTUDES y su firme decisión de SER SANTO.
HOY le encomendamos a SAN LUIS GONZAGA todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Dice el Señor Jesucristo "Porque donde está tu tesoro, allí estará tu corazón" (Mt 6,21)
Sabéis que estas palabras del Señor son parte del Sermón del Monte, son uno de los consejos evangélicos categórico y sin disimulo alguno.
Está dentro de esas ricas reflexiones que el Señor hace durante la Predicación del Sermón de la Montaña, al comienzo de su VIDA PÚBLICA.
Es interesante la REFLEXIÓN a la que nos lleva.
¿Dónde está tu corazón?
Pregunta sencilla, clara y directa, que necesita una respuesta sincera, honesta y veraz, porque nada menos que donde esté TÚ corazón estará TÚ tesoro.
Y la pregunta siguiente es más clarificadora: ¿Cuál es el 'tesoro' al que vives entregado?
El corazón de las personas se le ve con frecuencia pendiente de tantas cosas materiales: comodidades, excesos de cuidados en el culto al propio cuerpo, viajes de placer, hobbies de todo tipo.....
Y sólo, si la persona es creyente, luego ya pensará en Dios, si queda tiempo.
NO HAY TESORO mayor para la persona que el mismo Dios, la SANTÍSIMA TRINIDAD. Y en consecuencia no puede estar su corazón si no es en su SEÑOR, en la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Esta Meditación nos pide una muy seria REFLEXIÓN personal, porque es necesario mantener la LUZ DE LA VERDAD sobre nuestras vidas.
Te animo a SER VALIENTE para que puedas VER dónde tienes puesto el CORAZÓN, porque allí tienes tu TESORO.
¿Y cuál es este Tesoro?
Recemos con FE y ESPERANZA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Además de celebrar este día a SANTA MARÍA EN SÁBADO, estamos en la Víspera de la gran Solemnidad de SAN JUAN BAUTISTA, el Precursor del Señor. Su figura nos debe suscitar la REFLEXIÓN sobre cómo ocupamos el lugar que nos corresponde en la Santa Iglesia Católica.
Tener conciencia clara de ese lugar al que me he referido más arriba, y de las responsabilidades que se derivan.
Hay otra actitud de JUAN BAUTISTA: Llevar a las personas al encuentro con Jesús, sabiéndole ANUNCIAR cuando va a llegar, e incluso teniendo conciencia de que cuando Jesús aparezca él debe mermar para que el Señor crezca.
Ahí te dejo estos puntos para que medites y tomes decisiones.
Y que también nos PREPAREMOS en todos los sentidos, para que mañana podamos CELEBRAR con toda SOLEMNIDAD a este gran TESTIGO DEL SEÑOR.
Ahora ya es el momento para pedir al Señor por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA.
Lo primero que hemos de resaltar es la IMPORTANCIA que la Iglesia le da a la figura del BAUTISTA, pues son muy contadas las Fiestas que desplazan la Celebración del domingo cuando coinciden con el Día del Señor.
Por ello, hoy a pesar de ser domingo CELEBRAMOS A SAN JUAN BAUTISTA, de quien el Señor Jesucristo dijo: "En verdad os digo que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista" (Mt 11,11), después de que los discípulos del BAUTISTA vinieran a preguntar a Jesús: "¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?" (Mt 11,3).
Lo cual ya dice mucho de la importancia que tiene el BAUTISTA en la HISTORIA DE LA SALVACIÓN.
Si empleáramos como deberíamos un tiempo de este Día del Señor para la Meditación, nos encontraríamos con una figura de la que mucho podemos APRENDER, como mucho es lo que nos puede AYUDAR si sabemos acudir a Él con mucha fe y más sencillez de corazón.
En su VIDA encontramos una muy grande cantidad de VALORES y de VIRTUDES, así como una INTEGRIDAD MORAL que finalmente le llevará al MARTIRIO.
La historia la conocéis.
Va predicando con total decisión e insistencia la CONVERSIÓN.
Los textos bíblicos son extraordinariamente elocuentes, pero cuando llega a denunciar a Herodes que 'no era lícito tomar la mujer de su hermano Filipo', comienza la lógica persecución que culminaría con la petición de la hija de Herodías, a instancias de ésta, para que "Ahora mismo dame en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista" (Mt 14,8).
Ahora pregunto.
¿HASTA DÓNDE llega nuestro COMPROMISO con la MORAL CATÓLICA?
La MORAL es el CÓDIGO que, primero, de forma natural, Dios imprimió en todas las almas creadas. Y más tarde, por el BAUTISMO lo hemos recibido más plenamente por la Gracia del Espíritu Santo.
Ahora bien, como todos los DONES y VIRTUDES recibidos, la persona tiene que haber trabajado por su arraigo, por su desarrollo y por su puesta en práctica, cosa que seguirá haciendo durante toda su vida.
MUY CONVENIENTE ES que revisemos con frecuencia la CALIDAD de nuestra MORAL, en el desenvolvimiento de la propia vida y en todos sus ámbitos y manifestaciones.
¡¡¡Qué gran GRACIA nos dejó el Jesucristo con el SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN!!!
Con toda GENEROSIDAD, recemos ahora por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Como sabéis, MARÍA, NUESTRA MADRE Y NUESTRA GUIA, es la INVOCACIÓN con la que nos dirigimos a la Virgen en MATER CHRISTI.
Su Fiesta la celebraremos el próximo día 2 de julio, por cuyo motivo quiero ofreceros alguna reflexión sencilla.
Todos sabemos que la Santísima Virgen es NUESTRA MADRE porque así lo quiso su Hijo Jesucristo, cuando en la Cruz se la entregó como tal a San Juan, y a Ella le entregó a éste como hijo (Jn 19, 26-27).
Pero conviene REFLEXIONAR sobre esta condición de MADRE NUESTRA, pues una cosa es reconocerla como tal, y otra es que en la vida real y ordinaria Ella pueda ejercer su maternidad en nuestras vidas.
Esta cuestión la experimentamos todos de diferentes maneras y según qué situaciones.
No basta ser padre o madre si no se actúa con la responsabilidad que el caso requiere, en cada momento o circunstancia.
Tampoco un padre o una madre pueden ejercer como tal si el hijo no les reconoce su papel, no lo acepta o lo rechaza totalmente.
Para que se establezca una relación fluida tal como enseña la Divina Revelación, se precisa la confluencia de unos padres que sean y se comporten como tal, y unos hijos que igualmente sean y se comparten como tal.
En todo caso, en nuestra REFLEXIÓN no puede caber duda de que por parte de MARÍA, su Maternidad está garantizada en todos los aspectos imaginables y más allá, por lo que 'la pelota está en nuestro tejado'.
Esto quiere decir que deberemos responder a alguna pregunta.
¿Acepto, más, quiero yo a MARÍA como la MADRE que el Señor me dio?
¿Hasta dónde la permito que ejerza su maternidad conmigo?
Esto se hace, dejándome AMAR por Ella.
Esto se hace, recurriendo a Ella para recibir su ayuda, su consejo, su intercesión...
Esto se hace, manteniendo una relación filio-maternal con Ella.
En fin, esto se hace, AMANDOLA, teniendo en cuenta todo aquello que sabemos que le agrada, como es REZAR cada día el Santo Rosario y....
Lo dejo aquí.
Confío en que tu REFLEXIÓN PERSONAL te ayude a CENTRAR mejor la presencia de nuestra MADRE, la SANTÍSIMA VIRGEN, en tu vida.
Y hoy rezamos con fervor filial a la Madre por todas las necesidades de los Hermanos, hijos suyos, de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy me propongo un comentario sencillo acerca de María, nuestra Madre y NUESTRA GUIA.
La Santísima Virgen, como es natural, y siguiendo la determinación de Dios Padre de dotar a las personas con el don de la LIBERTAD, respeta la respuesta personal de cada uno a su celo maternal por sus hijos.
Ahora bien, la Virgen, a la persona que quiere, a quien acepta su compañía maternal, siempre está dispuesta a ayudarle al máximo, y una de las ayudas que las personas muestran necesitar es precisamente la orientación ante una disyuntiva, saber qué camino es el más conveniente o cómo mejor actuar en el desenvolvimiento ordinario de la convivencia.
María Virgen desea que sus hijos se abran a su AMOR MATERNAL y acepten sus ayudas y desvelos por cada uno.
Como en tantas situaciones de la relación personal con lo sobrenatural, lo único necesario es aprender a tener el contacto espiritual e íntimo con la Virgen, y al fomentarlo se podrá no solo confiarla todas las inquietudes, necesidades, etc., sino lo que es más importante: que se podrá contar con sus orientaciones muy concretas, así cómo con ayudas de muy diferente tipo, que la persona podrá identificar que proceden de su Amor Maternal.
Finalmente, lo que también conviene tener en cuenta es que esta disposición de ser NUESTRA GUÍA, parte de Ella, de su iniciativa propia, a semejanza de lo que hizo en las Bodas de Cana (Jn 2,1-12)
Lo cual es muy importante como una OFERTA muy generosa de su AMOR por sus hijos.
Os invito a que contempléis a la Virgen como la GUIA de vuestra vida, y toméis decisión si la aceptáis o no como tal.
Mirad su Oración:
María, nuestra Madre y nuestra Guía: ACOGE con MATERNAL SOLICITUD esta súplica que te dirijo..., y GUÍA todos mis pensamientos, deseos, palabras y obras, para que siempre cumpla la voluntad de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén.
No olvides las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La IMPACIENCIA suele ser una característica en la vida de las personas.
La mayoría de las veces, a quien la admite en su vida le precipita al error, a la confusión y hasta a dar pasos irreversibles.
Es el defecto contrario a la gran VIRTUD DE LA PACIENCIA, que tanto ayuda a la persona a SABER ESPERAR, a tener la gran capacidad de hacer el camino que sea necesario para alcanzar la meta propuesta o simplemente necesaria.
Conveniente es que HOY dediques tu REFLEXIÓN a ver y comprobar cómo es tu PACIENCIA, porque con ella podrás avanzar en tu camino de SANTIDAD.
Sin ella, la IMPACIENCIA te llevará en el fondo de su realidad a la amargura de quien no cuenta con Dios, porque sólo piensa que todo el éxito está en las propias fuerzas.
¿Qué predomina el tu vida, la Virtud o el Defecto, la PACIENCIA o la IMPACIENCIA?
Recemos con Fe y Esperanza, como cada día por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Las personas estamos muy necesitados de la gran virtud de la PERSEVERANCIA.
Sin ella, qué cortos se quedan los caminos recorridos, qué frustrados se ven los proyectos soñados, qué imposible se hace cualquier empresa que se plantea.
'Dame, Señor, la PERSEVERANCIA de las olas del mar, que hacen de cada retroceso un punto de partida para un NUEVO AVANCE'.
Así escribió la poetisa Gabriela Mistral.
Es muy necesaria la REFLEXIÓN sobre la capacidad que se tiene en saber PERSEVERAR.
Ver qué situaciones, qué cosas hay en la propia vida que están paradas, o que no se quiere continuar, aunque se deba hacerlo.
Efectivamente, practicar la PERSEVERANCIA siempre es motivo de satisfacción, porque siempre ofrece la ocasión de volver a empezar, con la carga de ILUSIÓN y NOVEDAD que conlleva.
¿Por qué se rompen, se acaban, se abandonan... tantas empresas y obras comenzadas, si no es por la falta de PERSEVERANCIA?.
En algunas cuestiones más concretas, se podrán achacar otros motivos que pueden ser hasta un tanto complejos, pero si esa 'empresa' se comenzó bien, aunque fuera muy básicamente, ofreció un principio serio en el que se podía haber apoyado la PERSEVERANCIA que evitase ilustración o el fracaso.
Que el Señor Jesucristo, que nos advirtió de la necesidad de PERSEVERAR HASTA EL FINAL (Mt 10,22), nos ayude a todos, no solo a REFLEXIONAR, sino a poner en todas las cuestiones que forman la propia vida una nueva Esperanza que relance la PERSEVERANCIA necesaria.
Cada día os pido la Oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía; para poder hacer esta oración también se necesita PERSEVERAR cada día en ello. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO.
La Santa Madre Iglesia CELEBRA hoy a estos dos Apóstoles, que al final de sus vidas confluyeron en Roma y ofrecieron sus vidas en el MARTIRIO.
Conocemos bien a estos Santos Padres de nuestro Cristianismo y el papel que los dos tuvieron en la Iglesia Primitiva.
Los dos llamados por Cristo para ser sus TESTIGOS.
San Pedro, siendo la cabeza visible de la Iglesia naciente, San Pablo, llevando la Fe y el Evangelio a los gentiles.
Dos figuras muy diferentes que viven al servicio de CRISTO RESUCITADO, en ambientes también distintos.
Pero el Señor Jesucristo los quiere UNIDOS, porque está más que demostrado que en la UNIDAD está el éxito.
Cuándo terminaremos de aprender que el demonio nos derrota cuando consigue que no trabajemos por construir y cuidar la UNIDAD, tanto en sí mismos como en los diferentes lugares de la CONVIVENCIA humana.
Cuándo nos decidiremos a ser APÓSTOLES DE LA UNIDAD, convencidos que es éste nuestro mejor trabajo por el Reino de los Cielos.
Pidamos a SAN PEDRO y a SAN PABLO que nos den conocimiento de este importante DON de la UNIDAD.
Y que nos enseñen y ayuden a trabajar por cumplir este gran deseo del Señor Jesucristo: "Padre que estos sean UNO como tu y yo somos UNO" (Jn 17,21)
Orar cada día por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, también manifiesta la UNIDAD porque sin ella se hará imposible los buenos frutos espirituales. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LOS PROTOMARTIRES ROMANOS.
Hoy la Liturgia nos pone ante aquel gran número de cristianos que dieron su vida, con gran fortaleza, en Roma, durante la persecución del emperador Nerón.
Fueron perseguidos y atormentados de forma extrema, según dan testimonio de ello tanto el Papa Clemente como el historiador pagano Tácito.
Algunos ardieron como antorchas humanas, otros crucificados o echados a animales salvajes para ser devorados.
En todo caso, esta Celebración nos ofrece la gran oportunidad de poder REFLEXIONAR en torno al MARTIRIO.
Contemplando a los PROTOMARTIRES DE ROMA vemos lo que es el MARTIRIO CRUENTO, pero no podemos olvidar también lo que es el MARTIRIO INCRUENTO, esto es, el Martirio que no tiene derramamiento de sangre.
Situaciones que provocan dolor o sufrimiento de gran intensidad, bien físico o moral, pero sin llegar al derramamiento de sangre, como ya hemos dicho.
Y en este tipo de Martirio no es difícil verse, cuando intervienen situaciones ajenas a uno mismo, o también intervienen terceras personas como causantes de esa situación martirial.
Y a partir de aquí, habría que avanzar a ver cómo se ha de reaccionar para vivir gratamente a los ojos de Dios, o dicho de otra forma, según el Corazón de Dios.
Ahí os dejo con esta MEDITACION sobre el MARTIRIO, en el deseo de que cada uno abra su corazón al AMOR DE DIOS, que es el único capaz de danos el VALOR y la FORTALEZA para poder sufrir el MARTIRIO, sea cruento o incruento.
Acogiéndonos a la intercesión de los PROTOMARTIRES ROMANOS, oremos con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit