Buenos días.
El poeta, dramaturgo y novelista francés del siglo XIX, Alfredo de Vigny, dijo: "El hombre es un aprendiz y el dolor su maestro”.
El dolor, que introdujo en la vida del hombre el pecado de Adán y Eva, es poliédrico por sus diferentes facetas y manifestaciones.
Las personas experimentan el dolor en todo su ser, bien sea en lo físico, en lo moral, en lo psíquico o en lo espiritual.
El dolor, que es la expresión más clara del desorden, del desequilibrio que puede experimentar la persona, la lleva a la necesidad, en un principio, de asumirlo, aceptarlo, y después intentar siempre revertirlo a la estabilidad propia de la persona en su estado normal de buena salud.
El dolor, efectivamente, enseña al hombre muchas cosas que necesita conocer y asumir para alcanzar la madurez y poder vivir, con ella y desde ella, todas las etapas de la existencia humana con buen juicio, prudencia y sensatez.
Lógicamente el dolor llevará a la persona a darle el tratamiento que le corresponda, pues no es lo mismo un dolor físico que un dolor moral, espiritual o psíquico, por lo que deberá acudir a quien realmente pueda ayudar a resolver tal situación de sufrimiento, pero siempre será importante saber vivir con humildad, la pobreza en la que todo dolor, y el sufrimiento que conlleva, somete a la persona.
Una cuestión interesante para reflexionar y tomar buena conciencia de que por muchos años que se tengan, siempre estará la persona en el aprendizaje de llegar a la plenitud, ya en esta vida y luego en la eterna.
Que María Santísima, la elegida del Padre para traernos al Salvador, nos ayude a aprender lo que es buscar el orden personal, que siempre ayudará a saber gestionar cualquier dolor que se manifieste en la propia existencia humana. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
Buenos días.
Comenzamos un nuevo mes en el que mañana, día 2 celebramos la PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO.
Es esta una FIESTA muy importante por lo que aconteció.
María y José cumplieron con la ley mosaica de llevar al Niño al Templo a los cuarenta días, pero lo que resultó fue su manifestación "como LUZ para alumbrar a las naciones y GLORIA de tu Pueblo Israel", que profetizó el anciano Simeón cuando vio al Niño (Lc 2, 25ss)
Esto lo cuento hoy para que os deis cuenta no solo de la importancia del día, sino también de la necesidad de prepararse, siendo muy conveniente ORAR ESPECIALMENTE, ya que es un día muy odiado por Satanás, al ser él la antítesis de la LUZ que es CRISTO.
Es muy necesario ORAR en la víspera y en la noche, porque es 'tiempo de que las tinieblas' se empleen a fondo, para arrastrar a la perdición a cuantas almas puedan.
Ahí os dejo la reflexión. Haced cuanto podáis para alcanzar que la LUZ DESTRUYA las Tinieblas y no se pierdan las almas por los diferentes medios y cultos que emplea.
Y que las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, también tengan tu oración de buena mañana. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
En este día, tan lleno de LUZ y de TERNURA, hemos de buscar entre los muchos puntos como hay, para la reflexión y el crecimiento espiritual.
Lo primero que sería conveniente hacer, es leer el texto evangélico que nos cuenta este acontecimiento ocurrido en el Templo, que narra San Lucas en el capítulo 2, a partir del versículo 22.
Y a partir de ahí, MEDITAR en los diferentes personajes que intervienen, asi como en los gestos y palabras que se hacen y se dicen.
Por ejemplo, en la SENCILLEZ de María y de José que llevan al Niño al Templo para cumplir la Ley, como buenos judíos que son y sin ningún tipo de exceso ni excepcionalidad.
También, encontramos a Simeón, "hombre justo y piadoso", que ALABA A DIOS con absoluta LIBERTAD al encontrase con el Niño, con el Mesías.
Pero que al mismo tiempo, ha de profetizar a los Padres de Jesús lo que les espera, en razón de quién era verdaderamente el Niño.
Dice el Evangelio, que María y José "estaban admirados por lo que se decía del Niño"
¡Cuánta ternura e inocencia, sencillez y humildad, dejaban ver los Padres de Jesús en sus actitudes! No debo alargarme más.
Sólo una última indicación: Qué importante es fijarse en la PEDAGOGÍA DEL PADRE DIOS en estos acontecimientos, así como a lo largo de todo el Evangelio y de toda la Historia de la Salvación, para poder COMPRENDER tantas cosas de la propia historia personal de cada uno, e incluso de la de otros.
Hoy volvemos a pedir a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En el Evangelio de San Mateo dice el Señor: "Mirad que os envío como ovejas entre lobos; por eso sed ASTUTOS como serpientes y SENCILLOS como palomas" (Mt 10,16)
Pregunto: La ASTUCIA, ¿es cosa buena o cosa mala?
Jesús nos aconseja 'ser astutos', por lo que podríamos concluir que practicar la ASTUCIA sería siempre buena cosa. Pero, en cambio, la ASTUCIA puede usarse para diferentes comportamientos.
Se necesita ser ASTUTO para evitar ser engañado, por ejemplo, que es como lo aconseja Cristo. Y pone la semejanza de la 'astucia de la serpiente', que con sagacidad y habilidad busca la presa y la caza. Ver la imagen del Génesis, cuando la serpiente engañó a Eva.
Pero de igual forma se puede actuar con ASTUCIA, no como VIRTUD, sino como todo lo contrario, para ENGAÑAR o conseguir con falsedad cualquier fin que se quiera lograr sin verdad.
Por eso Thomas Fuller decía: "La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda" En definitiva, tú, la ASTUCIA ¿Cómo la empleas?
Porque con la VERDAD se puede ir, como suele decirse, 'a pecho descubierto.
Cuán importante es tener los CONCEPTOS claros y bien definidos, para que siempre podamos avanzar con pie firme en la SINCERIDAD DE CORAZÓN y en la RECTITUD DE INTENCIÓN.
Una vez más, se nos INVITA al examen de conciencia.
Buena práctica para un fin de semana.
Los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, ESPERAN, porque la necesitan, tu ORACIÓN por todas sus necesidades. No les hagas esperar. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Todos sabemos lo que es un CONSEJO.
Podemos decir que es una opinión que se da, para poder orientar, por un buen camino, una actuación determinada.
El CONSEJO es y debe ser un buen servicio al prójimo cuando te lo piden, pero para actuar al AGRADO DE DIOS has de ACONSEJAR con RECTITUD y con VERDAD, porque sino lo hicieras así, el CONSEJO puede resultar un ENGAÑO, que ya es en sí mismo un PECADO.
Cuando no se CONOCE sobre lo que te piden CONSEJO, mejor es RECONOCER con sencillez no tener conocimientos suficientes para dar un BUEN CONSEJO.
También es muy importante buscar CONSEJO cuando se necesita, bien por estar en una situación dudosa, o porque se ignora sobre aquello que se debe tomar una decisión.
Las personas, no pocas veces, se muestran un tanto frívolas a la hora de OPINAR y hasta de ACONSEJAR, en situaciones ajenas que pueden ser o resultar complejas, incluso con resultados peligrosos.
Bien está, por todo lo dicho, REFLEXIONAR sobre este importante tema del CONSEJO, tanto a la hora de pedirlo, como en los momentos que se tenga que dar, porque te lo pidan.
La vida es algo demasiado serio como para malograrla con CONSEJOS fallidos, bien sean dados, bien sean recibidos.
¿Cómo actúo yo a la hora de ACONSEJAR?
¿Con rectitud, con verdad...?
Cuando lo necesito, ¿busco el CONSEJO de quien me lo puede dar con rectitud y con verdad?
Ahora, por favor, no demores el rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En los siete Dones del Espíritu Santo está el DON DE CONSEJO, que ilumina la CONCIENCIA en las diferentes situaciones que la vida diaria le va poniendo por delante a la persona, sugiriéndole lo que es lícito, lo que corresponde, lo que conviene más al alma.
El Papa San Juan Pablo II, el 07.05.1989, dijo; "El Espíritu de Dios sale al encuentro de la persona mediante el DON DE CONSEJO, con el cual enriquece y perfecciona la virtud de la PRUDENCIA y GUIA AL ALMA desde dentro, iluminándola sobre lo que debe hacer, especialmente cuando se trata de opciones importantes, o de un camino que recorrer entre dificultades y obstáculos"
Es, pues, muy interesante que acudamos al ESPÍRITU SANTO con frecuencia, pidiéndole ser enriquecidos y fortalecidos con sus DONES; en este momento nos referimos al DON DE CONSEJO.
Y cuando pedimos a Dios una GRACIA, sea cual sea, hemos de estar en la ACTITUD VIGILANTE de recibirla y acogerla con docilidad de Corazón.
Tengamos en cuenta estas Fuentes de Gracia que se nos van manifestando, y se nos ofrecen para el crecimiento espiritual, en definitiva para que sigamos haciendo camino de SANTIDAD.
OREMOS con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
El Evangelio lo encontramos cargado de "CONSEJOS" que nos da el Señor Jesucristo, para poder ir afrontando la vida al AGRADO DE DIOS, y en consecuencia, ir haciendo según su SANTA VOLUNTAD.
Estos CONSEJOS DEL SEÑOR no sólo los encontramos en sus Palabras, también están en sus Gestos, Actitudes y Comportamientos.
Ahora bien, los consejos evangélicos necesitan ser escuchados y contemplados, ser asumidos, y ya 'poner manos a la obra' para poder hacerlos efectivos, cuando lo vayan demandando o exigiendo las circunstancias de los diferentes momentos de la vida.
En los CONSEJOS DE JESÚS, encontramos otra Fuente de Gracias para esos ratos de intimidad con ÉL (la oración personal) que cada día debemos tener.
En los siguientes días podremos acercarnos a alguno de estos "CONSEJOS", para ver cómo el Señor va iluminando nuestra vida con SABIDURÍA, y lo que con ella podemos contribuir a lograr un Mundo Mejor.
Como lo hacemos cada día, cuando nos UNIMOS para rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Como vemos en la Sagrada Escritura, el AMOR es la razón más importante que tienen las personas para vivir.
El AMOR es lo que movió a Dios para CREAR el mundo y todo lo que ello encierra.
Y por AMOR nos CREO a Imagen y semejanza suya.
En este AMOR suyo a todos y CADA UNO de nosotros, encontramos su gran Don con el que nos enriqueció, cual es la LIBERTAD.
Y desde ella, tu y yo decidimos cada día, cada hora, cada instante, si ponemos o no AMOR a las personas, a los trabajos, a las cosas.
Parece que es verdad que el día que pasas sin AMAR, es el MÁS INÚTIL de tu vida. (Omar Khayam)
Y yo pregunto: ¿Sabré de verdad lo que es el AMOR?
¿Conozco realmente el AMOR?
Primera Carta de San Pablo a los Corintios, capítulo 13.
Con AMOR y por AMOR, cada día rezamos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Hoy también. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Como cada Viernes del Año, estamos en el día penitencial de la semana.
Y en este ambiente de AUSTERIDAD, bien está que recordemos que el próximo MIÉRCOLES DE CENIZA, día 14, comenzaremos la CUARESMA.
Es importante recordar unas cuantas cosas que son básicas en este Tiempo Litúrgico.
En primer lugar, hemos de tener conciencia de que se nos da esta JORNADA CUARESMAL para poder prepararnos a CELEBRAR, con toda dignidad, los MISTERIOS de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
La RESURRECCIÓN DE CRISTO es el NÚCLEO fundamental de nuestra FE. San Pablo llega a decir que "si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación y vana es nuestra Fe" (1 Cor 15,14)
Por ello, participar en estas CELEBRACIONES centrales de la FE, exige una disposición SINCERA y LIMPIA; un corazón que viva y sienta según el CORAZÓN DE DIOS; en resumen, la capacidad de ASEMEJARSE a CRISTO.
He aquí la razón por la que la Santa Madre Iglesia nos llama a la CONVERSIÓN, que será necesaria en tanto no se esté en las mejores y optimas condiciones para VIVIR los Misterios del Señor, a través de las Celebraciones del TRIDUO PASCUAL.
A esta primera aproximación a la CUARESMA que hacemos en la Casa de la Madre y Guía, sólo quiero agregar la INVITACIÓN a que leáis el MENSAJE DEL PAPA para la CUARESMA 2018, cuyo enlace lo encontráis más abajo. Merece la pena.
Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2018, 06.02.2018
Publicamos a continuación el texto del Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2018 cuyo tema es : «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (Mt 24,12).
Mensaje del Santo Padre
«Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (Mt 24,12)
Queridos hermanos y hermanas:
Una vez más nos sale al encuentro la Pascua del Señor. Para prepararnos a recibirla, la Providencia de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, «signo sacramental de nuestra conversión»,[1] que anuncia y realiza la posibilidad de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida.
Como todos los años, con este mensaje deseo ayudar a toda la Iglesia a vivir con gozo y con verdad este tiempo de gracia; y lo hago inspirándome en una expresión de Jesús en el Evangelio de Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (24,12).
Esta frase se encuentra en el discurso que habla del fin de los tiempos y que está ambientado en Jerusalén, en el Monte de los Olivos, precisamente allí donde tendrá comienzo la pasión del Señor. Jesús, respondiendo a una pregunta de sus discípulos, anuncia una gran tribulación y describe la situación en la que podría encontrarse la comunidad de los fieles: frente a acontecimientos dolorosos, algunos falsos profetas engañarán a mucha gente hasta amenazar con apagar la caridad en los corazones, que es el centro de todo el Evangelio.
Los falsos profetas
Escuchemos este pasaje y preguntémonos: ¿qué formas asumen los falsos profetas?
Son como «encantadores de serpientes», o sea, se aprovechan de las emociones humanas para esclavizar a las personas y llevarlas adonde ellos quieren. Cuántos hijos de Dios se dejan fascinar por las lisonjas de un placer momentáneo, al que se le confunde con la felicidad. Cuántos hombres y mujeres viven como encantados por la ilusión del dinero, que los hace en realidad esclavos del lucro o de intereses mezquinos. Cuántos viven pensando que se bastan a sí mismos y caen presa de la soledad.
Otros falsos profetas son esos «charlatanes» que ofrecen soluciones sencillas e inmediatas para los sufrimientos, remedios que sin embargo resultan ser completamente inútiles: cuántos son los jóvenes a los que se les ofrece el falso remedio de la droga, de unas relaciones de «usar y tirar», de ganancias fáciles pero deshonestas. Cuántos se dejan cautivar por una vida completamente virtual, en que las relaciones parecen más sencillas y rápidas pero que después resultan dramáticamente sin sentido. Estos estafadores no sólo ofrecen cosas sin valor sino que quitan lo más valioso, como la dignidad, la libertad y la capacidad de amar. Es el engaño de la vanidad, que nos lleva a pavonearnos... haciéndonos caer en el ridículo; y el ridículo no tiene vuelta atrás. No es una sorpresa: desde siempre el demonio, que es «mentiroso y padre de la mentira» (Jn 8,44), presenta el mal como bien y lo falso como verdadero, para confundir el corazón del hombre. Cada uno de nosotros, por tanto, está llamado a discernir y a examinar en su corazón si se siente amenazado por las mentiras de estos falsos profetas. Tenemos que aprender a no quedarnos en un nivel inmediato, superficial, sino a reconocer qué cosas son las que dejan en nuestro interior una huella buena y más duradera, porque vienen de Dios y ciertamente sirven para nuestro bien.
Un corazón frío
Dante Alighieri, en su descripción del infierno, se imagina al diablo sentado en un trono de hielo;[2] su morada es el hielo del amor extinguido. Preguntémonos entonces: ¿cómo se enfría en nosotros la caridad? ¿Cuáles son las señales que nos indican que el amor corre el riesgo de apagarse en nosotros?
Lo que apaga la caridad es ante todo la avidez por el dinero, «raíz de todos los males» (1 Tm 6,10); a esta le sigue el rechazo de Dios y, por tanto, el no querer buscar consuelo en él, prefiriendo quedarnos con nuestra desolación antes que sentirnos confortados por su Palabra y sus Sacramentos.[3] Todo esto se transforma en violencia que se dirige contra aquellos que consideramos una amenaza para nuestras «certezas»: el niño por nacer, el anciano enfermo, el huésped de paso, el extranjero, así como el prójimo que no corresponde a nuestras expectativas.
También la creación es un testigo silencioso de este enfriamiento de la caridad: la tierra está envenenada a causa de los desechos arrojados por negligencia e interés; los mares, también contaminados, tienen que recubrir por desgracia los restos de tantos náufragos de las migraciones forzadas; los cielos —que en el designio de Dios cantan su gloria— se ven surcados por máquinas que hacen llover instrumentos de muerte.
El amor se enfría también en nuestras comunidades: en la Exhortación apostólica Evangelii gaudium traté de describir las señales más evidentes de esta falta de amor. estas son: la acedia egoísta, el pesimismo estéril, la tentación de aislarse y de entablar continuas guerras fratricidas, la mentalidad mundana que induce a ocuparse sólo de lo aparente, disminuyendo de este modo el entusiasmo misionero.[4]
¿Qué podemos hacer?
Si vemos dentro de nosotros y a nuestro alrededor los signos que antes he descrito, la Iglesia, nuestra madre y maestra, además de la medicina a veces amarga de la verdad, nos ofrece en este tiempo de Cuaresma el dulce remedio de la oración, la limosna y el ayuno.
El hecho de dedicar más tiempo a la oración hace que nuestro corazón descubra las mentiras secretas con las cuales nos engañamos a nosotros mismos,[5] para buscar finalmente el consuelo en Dios. Él es nuestro Padre y desea para nosotros la vida.
El ejercicio de la limosna nos libera de la avidez y nos ayuda a descubrir que el otro es mi hermano: nunca lo que tengo es sólo mío. Cuánto desearía que la limosna se convirtiera para todos en un auténtico estilo de vida. Al igual que, como cristianos, me gustaría que siguiésemos el ejemplo de los Apóstoles y viésemos en la posibilidad de compartir nuestros bienes con los demás un testimonio concreto de la comunión que vivimos en la Iglesia. A este propósito hago mía la exhortación de san Pablo, cuando invitaba a los corintios a participar en la colecta para la comunidad de Jerusalén: «Os conviene» (2 Co 8,10). Esto vale especialmente en Cuaresma, un tiempo en el que muchos organismos realizan colectas en favor de iglesias y poblaciones que pasan por dificultades. Y cuánto querría que también en nuestras relaciones cotidianas, ante cada hermano que nos pide ayuda, pensáramos que se trata de una llamada de la divina Providencia: cada limosna es una ocasión para participar en la Providencia de Dios hacia sus hijos; y si él hoy se sirve de mí para ayudar a un hermano, ¿no va a proveer también mañana a mis necesidades, él, que no se deja ganar por nadie en generosidad?[6]
El ayuno, por último, debilita nuestra violencia, nos desarma, y constituye una importante ocasión para crecer. Por una parte, nos permite experimentar lo que sienten aquellos que carecen de lo indispensable y conocen el aguijón del hambre; por otra, expresa la condición de nuestro espíritu, hambriento de bondad y sediento de la vida de Dios. El ayuno nos despierta, nos hace estar más atentos a Dios y al prójimo, inflama nuestra voluntad de obedecer a Dios, que es el único que sacia nuestra hambre.
Querría que mi voz traspasara las fronteras de la Iglesia Católica, para que llegara a todos ustedes, hombres y mujeres de buena voluntad, dispuestos a escuchar a Dios. Si se sienten afligidos como nosotros, porque en el mundo se extiende la iniquidad, si les preocupa la frialdad que paraliza el corazón y las obras, si ven que se debilita el sentido de una misma humanidad, únanse a nosotros para invocar juntos a Dios, para ayunar juntos y entregar juntos lo que podamos como ayuda para nuestros hermanos.
El fuego de la Pascua
Invito especialmente a los miembros de la Iglesia a emprender con celo el camino de la Cuaresma, sostenidos por la limosna, el ayuno y la oración. Si en muchos corazones a veces da la impresión de que la caridad se ha apagado, en el corazón de Dios no se apaga. Él siempre nos da una nueva oportunidad para que podamos empezar a amar de nuevo.
Una ocasión propicia será la iniciativa «24 horas para el Señor», que este año nos invita nuevamente a celebrar el Sacramento de la Reconciliación en un contexto de adoración eucarística. En el 2018 tendrá lugar el viernes 9 y el sábado 10 de marzo, inspirándose en las palabras del Salmo 130,4: «De ti procede el perdón». En cada diócesis, al menos una iglesia permanecerá abierta durante 24 horas seguidas, para permitir la oración de adoración y la confesión sacramental.
En la noche de Pascua reviviremos el sugestivo rito de encender el cirio pascual: la luz que proviene del «fuego nuevo» poco a poco disipará la oscuridad e iluminará la asamblea litúrgica. «Que la luz de Cristo, resucitado y glorioso, disipe las tinieblas de nuestro corazón y de nuestro espíritu»,[7] para que todos podamos vivir la misma experiencia de los discípulos de Emaús: después de escuchar la Palabra del Señor y de alimentarnos con el Pan eucarístico nuestro corazón volverá a arder de fe, esperanza y caridad.
Los bendigo de todo corazón y rezo por ustedes. No se olviden de rezar por mí.
Vaticano, 1 de noviembre de 2017
Solemnidad de Todos los Santos
FRANCISCO
__________________________
[1] Misal Romano, I Dom. de Cuaresma, Oración Colecta.
[2] «Salía el soberano del reino del dolor fuera de la helada superficie, desde la mitad del pecho» (Infierno XXXIV, 28-29).
[3] «Es curioso, pero muchas veces tenemos miedo a la consolación, de ser consolados. Es más, nos sentimos más seguros en la tristeza y en la desolación. ¿Sabéis por qué? Porque en la tristeza nos sentimos casi protagonistas. En cambio en la consolación es el Espíritu Santo el protagonista» (Ángelus, 7 diciembre 2014).
[4] Núms. 76-109.
[5] Cf. Benedicto XVI, Enc. Spe salvi, 33.
[6] Cf. Pío XII, Enc. Fidei donum, III.
[7] Misal Romano, Vigilia Pascual, Lucernario.
Y ahora ya, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Aunque en la Sagrada Liturgia prevalece la Celebración del Domingo, no podemos olvidar que hoy, día 11 de febrero, es la VIRGEN DE LOURDES en el 160 Aniversario de las Apariciones de la Virgen a Santa Bernardita Soubirous.
Son extraordinariamente importantes los mensajes que la Virgen dejó en las 18 Apariciones, entre el 11 de febrero hasta el 16 de julio de 1858 Os invito a recordar estos MENSAJES y a seguirlos con especial cariño:
CONVERSIÓN
PENITENCIA
REZO DEL ROSARIO
HUMILDAD.....
Todo lo que hay detrás de estos términos es muy rico y expresivo para el alma, para la vida espiritual.
Por ejemplo, en la HUMILDAD la Virgen le pide a Bernardita que HAGA verdaderos GESTOS DE HUMILLACIÓN, como besar el suelo, beber agua en un barrizal, que se convirtió enseguida en el manantial del 'agua de Lourdes', que tantos milagros ha hecho a lo largo de estos 160 años. Y, también, le pediría que comiera hierba en esta misma prueba de HUMILDAD.
La Iglesia ha puesto a todos los ENFERMOS bajo la mirada y protección de la VIRGEN DE LOURDES. Por eso hoy es también el DIA DEL ENFERMO.
Finalmente, quiero recordaros que este Domingo VI del Tiempo Ordinario es el último, pues queda interrumpido el T.O. hasta después de Pentecostés, ya que el Miércoles de Ceniza abre el Tiempo CUARESMAL.
Por ello es necesario que nos vayamos preparando para VIVIR LA CUARESMA como se corresponde.
Y hoy dirigimos a la VIRGEN DE LOURDES nuestras oraciones por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Estamos a 48 horas de comenzar la CUARESMA.
Sería muy interesante que aprovecháramos para poner nuestro corazón/alma en la sintonía de asumir este importante acontecimiento, que es la JORNADA CUARESMAL.
Os propongo hacerlo con toda el ALMA, que es lo mismo que decir:
Con la INTELIGENCIA
Con la MEMORIA
Con la VOLUNTAD
Las tres potencias del alma, que nos enseñaron en la catequesis, allá cuando éramos pequeños.
La MEMORIA nos tiene que ayudar a ver cómo fueron las CUARESMAS anteriores, y el provecho que sacamos de ellas.
¿Para qué nos sirvieron realmente?
Y en el mejor de los casos, ¿nos llevó a una CONVERSIÓN REAL, aunque solo fuera parcial?
¿O por el contrario, todo continuó igual en la vida personal después de la Pascua?
La INTELIGENCIA, capacidad para poder pensar y decidir, nos ha de llevar a concluir qué es lo que DEBEMOS y nos CONVIENE hacer, con todos 'los datos' puestos sobre la mesa.
Finalmente, la VOLUNTAD ha de poner todo el esfuerzo que requieran las conclusiones que saquemos de lo planteado por la INTELIGENCIA y por la MEMORIA.
Os pido un rato de REFLEXIÓN que nos ayude, con PAZ y SENCILLEZ, a ABRIRNOS a la GRACIA DE DIOS.
No sé si habéis pensado alguna vez una VERDAD que es INSOSLAYABLE: Siempre y en todo hay una última vez, cuya consecuencia dramática es no haberla tenido en cuenta cuando apareció.
Y esto ¿a qué viene?
Pues a que ésta puede ser mi, tu, nuestra, última CUARESMA.
¿Vamos a desperdiciar este TESORO ESPIRITUAL?
Ahora, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Conviene que hoy nos fijemos en los planteamientos del comienzo de la CUARESMA.
El Miércoles de Ceniza es junto al Viernes Santo los dos únicos días en que la Iglesia obliga al ayuno, y también a la abstinencia.
"El ayuno, dice el Papa Francisco en el Mensaje para la Cuaresma, nos despierta, nos hace estar más atentos a Dios y al prójimo, inflama nuestra voluntad de obedecer a Dios, que es el único que sacia nuestra hambre".
Merece la pena tener la mejor predisposición para observar mañana el AYUNO, y si hubiera alguna persona que por motivos de salud o de edad no pudiera hacer el AYUNO con la comida, SÍ PODRÁ AYUNAR de..., muchas cosas de las que se pueda privar voluntariamente el día de mañana. Sólo tendrá que pararse un poco para pensar e inmediatamente le vendrá la LUZ, para poder participar en algo tan valioso para sí y para el bien de la Iglesia, comenzando así la CUARESMA con POBREZA y HUMILDAD.
Y ya, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el MIÉRCOLES DE CENIZA.
De todo corazón os invito a MEDITAR con el Papa Francisco, sobre las tres columnas que sostienen el edificio de la CUARESMA.
Dice el Papa en su Mensaje para la Cuaresma: "La IGLESIA, nuestra MADRE y MAESTRA, además de la medicina a veces amarga de la VERDAD, nos ofrece en este tiempo de Cuaresma el dulce remedio de la ORACIÓN, la LIMOSNA y el AYUNO.
El hecho de dedicar más tiempo a la ORACIÓN hace que nuestro corazón descubra las mentiras secretas con las cuales nos engañamos a nosotros mismos, para buscar finalmente el consuelo en Dios. Él es nuestro Padre y desea para nosotros la vida.
El ejercicio de la LIMOSNA nos libera de la avidez y nos ayuda a descubrir que el otro es mi hermano: nunca lo que tengo es sólo mío".
En el Evangelio de la Misa de hoy, el Señor Jesucristo nos instruye en estos puntos claves de la Cuaresma.
La cita es San Mateo 6,1-6; 16-18.
Aparte de escucharlo cuando te acerques a tomar la CENIZA, búscalo y medita en oración y en silencio.
Que la ALEGRÍA de lo que nos espera, fortalezca nuestra ESPERANZA para caminar con paso seguro y firme.
Todas las necesidades que nos encomiendan, junto con las de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, las ponemos en las manos suplicantes de Maria, nuestra Madre y nuestra Guía: Dios te salve María, llena eres de gracia... AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Traspasada la puerta, avanzamos con humildad.
En el Evangelio que la Iglesia nos pone hoy en la Santa Misa, el Señor Jesucristo dice: "Y decía a todos: Si alguno QUIERE VENIR en pos de mí, NIÉGUESE a sí mismo, TOME SU CRUZ cada día, y SÍGAME" (Lc 9,23)
Para comenzar este camino de CONVERSIÓN, bien está la interrogante que se desprende de las palabras de Jesús:
¿Quiero seguirle o no quiero seguirle?
Si no quiero seguirle, ya se ha acabado la reflexión.
Pero SI QUIERO seguirle, ahí quedan las condiciones que se han de ESCRUTAR en el propio corazón, para poder comenzar a hacerlas realidad.
Todo se resume en TRES condiciones:
NEGARSE A SI MISMO
TOMAR LA CRUZ de cada día
Y ya, estaré en condiciones de poder SEGUIRLE; diríamos que dignamente.
No es tan difícil cumplir este programa, porque aunque pueda parecer que no es así, seguro que cumples ya las condiciones, aunque sea parcial, muy parcialmente si quieres.
Llénate del AMOR DE DIOS y PIENSA, porque es muy posible que sólo te falte PERFECCIONAR tus comportamientos, que con tus pensamientos y tus sentimientos, dirigidos al Señor Jesús, puedes pasar a hacer los actos de NEGACIÓN PROPIA que llevan a la VIRTUD.
Y por ÉL, cargar CADA DIA con esas CRUCES que están en tu vida, junto con las que van apareciendo cada día por la razón que sea.
En definitiva, es tan SENCILLLO como poner "apellidos" a cada "nombre".
¡Vamos a comenzar..., o a seguir, quien ya esté en el camino!
Es tan ILUSIONANTE SEGUIR AL SEÑOR JESÚS, que es lástima perder el ritmo cuaresmal.
Recemos, como cada día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el PRIMER VIERNES DE CUARESMA.
Permitirme que os recuerde que los VIERNES DE CUARESMA se debe observar la ABSTINENCIA DE COMER CARNE.
Aprovechemos para cumplir con el precepto, y para poner en claro los prejuicios y falsedades que se esgrimen en torno a esta LEY de la Santa Iglesia.
Todos sabemos que lo que se nos prohíbe, es lo que más suele apetecer hacer durante la prohibición.
Todos sabemos que en estas situaciones se ponen sobre la mesa toda clase de argumentos, más o menos ciertos, con la única intención de RELATIVIZAR la cosa y terminar haciendo lo que a uno le apetece.
Y también, en nuestros tiempos, precisamente de la mano del RELATIVISMO, lo que se busca es IGNORAR LA LEY DEL AYUNO, como otras tantas cosas, y así HACER lo que apetezca, que siempre pasará por lo ya indicado de hacer como si no existiera precepto o norma alguna.
SENCILLAMENTE lo que se ha de hacer es OBEDECER a la Santa Madre Iglesia; sabiendo que los viernes del año, la abstinencia se puede cambiar por un Acto de Caridad, pero los VIERNES DE CUARESMA, NO SE PUEDE CAMBIAR POR NADA.
Ni existe ningún medio de poder quedar exento de su cumplimiento, a no ser por razones de edad o de salud, en cuyo caso siempre se podrá encontrar alguna cosa de la que poder "abstenerse", uniéndose así al Espíritu de PENITENCIA que pide la Iglesia.
Seamos HUMILDES, seamos OBEDIENTES y caminemos en y con VERDAD.
Sin olvidar que las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, esperan tu ORACIÓN INTERCESORA. No tardes, por favor. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En el deseo de ir MIRANDO el camino que la Santa Iglesia nos va marcando a través de los textos bíblicos que cada día nos ofrece, HOY nos encontramos con un texto del Profeta Isaías y otro del Evangelio de San Lucas, que nos pueden ILUMINAR mucho y darnos PAUTAS de reflexión para la gran empresa de nuestra propia CONVERSIÓN.
El Profeta Isaías 58, 9b-14 comienza: "Esto (te) dice el Señor: Cuando ALEJES de ti la OPRESIÓN, el DEDO ACUSADOR y la CALUMNIA, cuando OFREZCAS al hambriento de lo tuyo y SACIES el alma afligida, BRILLARÁ TU LUZ en las tinieblas, tu OSCURIDAD como el mediodía".
Como ves, fácil, muy fácil es confrontar los propios sentimientos y los propios comportamientos, con lo que pide el Señor a través de Isaías, para marcar los PUNTOS en los que has de CAMBIAR ¡YA!
En el Evangelio de San Lucas, los que nos SENTIMOS ENFERMOS por el pecado, escuchamos palabras de consuelo.
¡MIRA! ¡ESCUCHA! ¡MEDITA!
"Respondió Jesús: «No necesitan médico los que están sanos, sino los que están mal. No he venido a LLAMAR a CONVERSIÓN a justos, sino a PECADORES" (Lc 5,32)
Estas palabras del Señor, nos han de llenar de ILUSIÓN para VIVIR con gran FE y ESPERANZA, esta Jornada Cuaresmal en la que aún estamos dando los primeros pasos.
Y ya, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor, PRIMER DOMINGO DE CUARESMA.
Como hemos dicho alguna vez, SEGUIR al Señor Jesús resulta APASIONANTE, pues nada menos que es participar de su condición divina, entrando en la participación de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
En la ORACIÓN COLECTA de este Primer Domingo de Cuaresma, se pide a Dios GRACIAS muy importantes.
Dice así la ORACIÓN COLECTA, que sabéis es la Oración más significativa de las que se hacen en la Santa Misa: "Dios todopoderoso, por medio de las prácticas anuales del sacramento cuaresmal, CONCEDENOS PROGRESAR en el CONOCIMIENTO del MISTERIO DE CRISTO, y conseguir sus frutos con una CONDUCTA DIGNA. Por Jesucristo nuestro Señor"
Puntos para la REFLEXIÓN y toma de decisiones.
1. La petición condiciona en principio, "las prácticas cuaresmales" como medio nuestro para alcanzar las gracias que se piden.
2. Se piden DOS gracias principales.
3. "PROGRESAR en el CONOCIMIENTO del MISTERIO de Cristo"
4. Conseguir una CONDUCTA DIGNA.
Por lo tanto, necesitamos REVISAR cómo estamos llevando las PRÁCTICAS CUARESMALES, y teniéndolas bien orientadas, mantenerse FIELES en su observancia.
Se necesita, igualmente, estar abiertos a la GRACIA que nos ayude en el PROGRESO del CONOCIMIENTO, nada menos, que del MISTERIO DE CRISTO.
Para, finamente, hacer camino de CONVERSIÓN personal, que es el núcleo central sobre el que gira todo el sentido de la CUARESMA.
No me cansaré de ANIMAR a todos a VIVIR este Tiempo de Gracia, desde la SENCILLEZ, que todo lo hace más fácil.
Y ahora, todos esperamos tu ORACIÓN, como tú esperas la nuestra, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. No te hagas esperar. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mirad lo que el Libro del Eclesiástico 32,19 nos dice, te dice hoy.
"No hagas nada sin ACONSEJARTE, y no te ARREPENTIRÁS de tus acciones"
Sabéis que este Libro del Antiguo Testamento pertenece al grupo de los llamados LIBROS SAPIENCIALES, que transmiten principios de SABIDURÍA.
Pues, bien, en una sociedad en la que TODOS CREEMOS SABER DE TODO, y además, empujados por diferentes intereses que llevan a tomar decisiones, no siempre ACERTADAS, es muy importante que aprendamos y practiquemos el 'PEDIR CONSEJO' a personas que nos den confianza, porque las creemos con la formación adecuada y sin otro interés mayor que el de AYUDAR.
Pero en nosotros puede que encontremos algún obstáculo para obrar así, aunque necesitemos la ayuda, bien sea por causa del ORGULLO, de la VANIDAD, o simplemente por ese PENSAMIENTO tan MORTÍFERO que es: "el qué pensará o el que dirá si yo le voy con esta historia"
Cuando esto pasa, qué fácil lo encuentra el demonio, el padre de la mentira, para engañarnos.
Una vez más hay que echar mano de las grandes virtudes que son la SENCILLEZ y la HUMILDAD.
Pero, al final, cada uno ha de ver su realidad personal.
A ver: ¿Cómo te va actuando sin consejo?
O ¿Cuántas veces te salió mal por haber seguido un consejo ponderado de persona seria y veraz?
Y ahora ya, he aquí el GRAN CONSEJO de cada día: reza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en las que también están INCLUIDAS TUS PROPIAS NECESIDADES personales. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este camino de la CUARESMA se nos invita a MIRAR de una forma CONTINUA hacia la PASCUA, porque hemos de llegar a ella con la disposición de poder CELEBRARLA dignamente. Con palabras del Evangelio, hemos de llegar con el TRAJE DE BODAS.
La CONVERSIÓN que necesita nuestra vida, el CAMBIO que se tiene que producir en todos los planteamientos equivocados de la vida que cada uno tiene, necesita de las prácticas espirituales que nos van a dar la fuerza y la decisión necesarias para CAMBIAR.
HOY, en el Santoral, nos encontramos a SANTA JACINTA y SAN FRANCISCO MARTOS, dos de los Pastorcitos a los que la Virgen visitó durante seis meses en FATIMA.
Primero, en 1916, el Ángel les enseñó a ADORAR y a AMAR a Dios.
También a AMAR, REZAR y HACER SACRIFICIOS por los "pobres pecadores".
Y ya en 1917, durante los seis meses que duraron las Apariciones de la Virgen, les URGIÓ a REZAR cada día el SANTO ROSARIO.
También a ofrecer SACRIFICIOS en reparación por las OFENSAS cometidas CONTRA el INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA.
Y el 19 de agosto, mirando a los niños con GRAN TRISTEZA, les dijo: "Rezad, rezad, rezad mucho. Haced sacrificios (penitencia) por los pecadores.
MUCHAS ALMAS VAN AL INFIERNO, porque no hay quien esté dispuesto a ofrecer sacrificios por ellos"
POR FAVOR, no pases por alto esta Meditación.
SITUATE:
Estamos en CUARESMA
Necesitamos CONVERSIÓN
La Santísima Virgen te pide ORACIÓN y SACRIFICIOS por los pecadores.
TÚ, entonces, ¿PARA DÓNDE MIRAS, y qué decides hacer?
Que Jacinta y Francisco, los Niños de Fátima, nos ayuden a VIVIR como ellos: con SENCILLEZ y HUMILDAD, que tanta falta nos hace.
Y con estas actitudes, hacer el camino de CONVERSIÓN que cada uno necesita.
¿Tú necesitas la Oración de los Hermanos?
Ellos también NECESITAN la tuya.
Unidos un día más, vamos a suplicar a la MADRE y GUÍA por todas las necesidades de éstos, sus hijos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Un buen hijo de Dios debe tener muy en cuenta NO ESTORBAR LA OBRA DE DIOS.
Ni estorbarla con relación a la propia vida, ni estorbarla con relación al devenir de la vida de los demás.
Este tema es algo muy serio e importante, y de una gran trascendencia, aunque no lo parezca.
Y, por consecuencia, de una gran responsabilidad.
REFLEXIONEMOS.
Nos dice San Pablo, que Dios "nos ELIGIÓ (a cada uno, a ti y a mí) en la PERSONA DE CRISTO, antes de la creación del mundo, para que fuésemos SANTOS e IRREPROCHABLES ante Él por el AMOR" (Ef 1,3-9)
DIOS, nuestro Padre, en su INSONDABLE SABIDURÍA y PROVIDENCIA, trazó un Plan de Salvación, único y exclusivo para cada persona, que ha de llevarla a la PLENITUD DE SU AMOR.
Y aquí está la CLAVE.
ESTORBAR es obstaculizar o poner dificultades en la ejecución de algo, de un proyecto, de una actividad, de una empresa, sea del tipo que sea: espiritual, humana, material...
Por tanto, ESTORBAR LA OBRA DE DIOS es sencillo de comprender.
Desde el uso del DON de la LIBERTAD, no sólo no COLABORAR con el Plan de Salvación que Dios trazó para mí, sino DESVIARLO con comportamientos que lo dificultan y lo hacen difícil de cumplir, ya si que es ESTORBAR..., y más.
Este ESTORBAR LA OBRA DE DIOS, puede ser desde una desviación leve, intermitente, que se puede corregir de alguna manera, hasta una desviación tan notable, que el ESTORBAR se convierta en IMPEDIMENTO TOTAL, o lo que sería peor IMPEDIMENTO DEFINITIVO.
Por tanto, Hermanos, como veis es un buen TEMA para REVISARLO en este Tiempo de CUARESMA.
Ver hasta qué punto es uno CONSCIENTE de la Obra de Dios en sí mismo o en los que de alguna manera dependen de uno, para avanzar en descubrir hasta dónde o cómo he podido ESTORBAR o estoy ESTORBANDO LA OBRA DE DIOS.
Y lógicamente, enseguida, PONER MANOS A LA 'PALA'... con la que RECONDUCIR el camino errado.
APASIONANTE, ¿Verdad?
Con ILUSIÓN y con una gran CONFIANZA en el AMOR DE DIOS, ¡¡¡TODO ES POSIBLE!!!
Y ya, HOY, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta Litúrgica de la CÁTEDRA DE SAN PEDRO.
Ya en el S. IV se celebraba esta Fiesta en reconocimiento de la Primacía de San Pedro, que como Obispo de Roma atendía y gobernaba la Iglesia Universal.
HOY es uno de los días que se nos lleva de la mano para ESCRUTAR el propio CORAZÓN.
¿Cómo es mi AMOR a la Iglesia?
¿Hasta dónde llega?
¿Sufro por ella cuando conozco de sus tribulaciones?
¿Rezo con sentimiento verdadero, según sea el motivo y la razón?
La Iglesia está dirigida por el Sucesor de Pedro:
¿Rezo, ofrezco sacrificios y hago actos de Amor por el Papa y por su Pontificado?
Aquí os dejo con esta 'revisión de vida' personal.
Que el ESPÍRITU SANTO nos guíe y ayude para AMAR A LA IGLESIA como nos es necesario y para bien de todos.
Recemos con mucho AMOR también, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Volvemos a encontrarnos con uno de los VIERNES DE CUARESMA, día especialmente dedicado a vivirlo con el mayor ESPÍRITU de PENITENCIA que seamos capaces.
Recordar que la Iglesia nos pide para los Viernes de Cuaresma ÚNICAMENTE la ABSTINENCIA DE COMER CARNE.
Aunque, por otra parte, todo el día deba estar impulsado por un ESPIRITU de PENITENCIA, como indico más arriba.
¿Y esto del Espíritu de Penitencia cómo puede ser?
Muy sencillo:
Escoger lo que MÁS CUESTE, entre las cosas que se vayan presentando en el CUMPLIMIENTO FIEL de las obligaciones.
Ofrecerlo al Señor UNIÉNDOLO a su Pasión.
También, NEGARSE en el GUSTO, renunciando a lo que apetezca o guste.
TODO con ALEGRÍA.
Y siempre con BUEN HUMOR.
Y cuando te cueste hacer las cosas en este espíritu penitencial, INVOCA a la Virgen Madre y Guía, para que te auxilie y sostenga.
¡¡¡Qué buen camino para alcanzar la deseada CONVERSIÓN PERSONAL!!!
¡Ah! Se me olvidaba.
No dejes de ir tomando nota de todo lo que vayas recordando, porque hemos de ir al SACRAMENTO de la CONFESIÓN, aunque haga mucho tiempo que no confiesas. Ya hablaremos de este tema.
Y qué bonito día, HOY, para ORAR UNIDOS por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este SÁBADO de la Primera Semana de Cuaresma, os ofrezco el Himno de la Hora de LAUDES.
En su REFLEXIÓN tendréis una bonita OPORTUNIDAD de ENCONTRAROS con la Virgen María, que tanto os puede ayudar en este camino cuaresmal.
HIMNO DE LAUDES:
Dame tu mano, María,
la de las tocas moradas;
clávame tus siete espadas
en esta carne baldía.
Quiero ir contigo en la impía
tarde negra y amarilla.
Aquí, en mi torpe mejilla,
quiero ver si se retrata
esa lividez de plata,
esa lágrima que brilla.
¿Dónde está ya el mediodía
luminoso en que Gabriel,
desde el marco del dintel,
te saludó: "Ave, María"?
Virgen ya de la agonía,
tu Hijo es el que cruza ahí.
Déjame hacer junto a ti
ese augusto itinerario.
Para ir al monte Calvario,
cítame en Getsemaní.
A ti, doncella graciosa,
hoy maestra de dolores,
playa de los pecadores,
nido en que el alma reposa,
a ti ofrezco, pulcra rosa,
las jornadas de esta vía.
A ti, Madre, a quien quería
cumplir mi humilde promesa.
A ti, celestial princesa,
Virgen sagrada María. Amén.
La VIRGEN MARÍA es la MAESTRA más idónea para enseñarnos a VIVIR los VALORES de la CUARESMA.
Si fuéramos capaces de hacernos ACOMPAÑAR y GUIAR por Ella, sin duda que lograríamos, con toda certeza, hacer el CAMBIO, la CONVERSIÓN que cada uno necesitamos.
ES MUY FÁCIL.
ACUDE a Ella y PÍDESELO
. Todo te será más fácil, incluso hasta poder hacer una buena CONFESIÓN.
Como cada día, pidamos con FE Y ESPERANZA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
Dentro del gozo de Celebrar el día del Señor, el TRIUNFO de CRISTO sobre el pecado y sobre la muerte, hemos de proseguir, con Fe, Pobreza y Humildad, la Jornada Cuaresmal camino de la PASCUA, como ya hemos referido en días pasados.
Os invito a FIJAROS en el Evangelio de San Marcos 9,2-10, que se proclama en la Santa Misa de este II Domingo.
En concreto cuando dice: "Entonces se formó una nube que les cubrió con su sombra, y vino una voz desde la nube: "ESTE ES MI HIJO PREDILECTO, ESCUCHADLE"
Es el PADRE DIOS que manifestó a su UNIGENITO HIJO, con una EXIGENCIA clara y diáfana: ¡¡¡ESCUCHADLE!!!
En la vida de cualquier Católico es muy importante y trascendente la relación PERSONAL Y ÚNICA con el PADRE DIOS.
Pues en todo momento, es bueno considerar la relación personal que se está manteniendo con la SANTÍSIMA TRINIDAD, y con cada una de sus TRES PERSONAS, pues en definitiva es el NÚCLEO y la RAZÓN de nuestra FE.
Hoy se nos muestra esta DEMANDA de DIOS PADRE para ESCUCHAR a su HIJO.
No es ninguna SUGERENCIA.
Tampoco es una INVITACIÓN.
Ni tan siquiera, un CONSEJO.
Es, sencillamente, una EXIGENCIA, un MANDATO, que tiene todo el SENTIDO, pues el Señor Jesús es el que nos ha de llevar al PLENO CONOCIMIENTO del AMOR DE DIOS y también de su REINO.
Hoy URGE REFLEXIONAR acerca de CÓMO ES la relación personal con DIOS nuestro PADRE.
REFLEXIONAR, asimismo, sobre la OBEDIENCIA personal al PADRE.
EXAMINAR, en definitiva, los tres primeros MANDAMIENTOS de la LEY DE DIOS.
¿Los recuerdas...?
Amar a Dios sobre todas las cosas.
No tomar el Nombre de Dios en vano.
Santificar las Fiestas.
¿Tienes claro lo que te PIDEN en el AMOR estos tres Mandamientos?
¡Qué apasionante es sentirse AMADO POR DIOS!
Recemos ya, como cada día, por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días cuaresmales.
Recordaréis que cuando hace varios días plateamos el tema de la necesidad de seguir los buenos CONSEJOS, así como saber darlos si se nos pedían, terminamos refiriendo la importancia que tiene ESCUCHAR y SEGUIR los CONSEJOS EVANGÉLICOS.
Pues bien, la Iglesia nos ofrece hoy, del Evangelio de San Lucas (6,36-38), unos pocos CONSEJOS del propio Señor Jesucristo:
"En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
Sed COMPASIVOS, como vuestro Padre es compasivo.
No JUZGUÉIS y no seréis juzgados,
No CONDENÉIS y no seréis condenados;
PERDONAD y seréis perdonados.
DAD y se os dará;
una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos.
Porque con la medida con que midáis SE OS MEDIRÁ".
Haríamos muy bien considerar estos CONSEJOS, para ver si nuestra realidad personal, en sus pensamientos y en sus comportamientos, se corresponde con los postulados que nos presenta el Señor.
¡Qué importante es que poco a poco, paso a paso, con mucha serenidad y humildad, vayamos viendo nuestra VERDAD a la LUZ DE CRISTO!
Para ir CORRIGIENDO los caminos.
Para poder ARREPENTIRNOS de errores y pecados cometidos; de los que necesitaremos PEDIR PERDÓN en la CONFESIÓN.
Resuenen en nuestro corazón las palabras del Señor: NO TENGÁIS MIEDO.
Sigamos trabajando por la propia CONVERSIÓN, de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía.
No tardes ahora en acudir a la ORACIÓN, para alcanzar las Gracias que asistan todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
No hace mucho me preguntaron; ¿Por qué nos cuesta tanto acercarnos a la CONFESIÓN?
Es una cuestión que no sólo lo vemos a nuestro alrededor, sino que además lo experimentamos en primera persona: CUESTA CONFESARSE.
Hay PREJUICIOS muy repetidos, como por ejemplo: "No voy a ir a contar mis intimidades a un hombre que es como yo o peor". Estos PREJUICIOS lo único que traslucen son tres cosas.
1. Falta de CONOCIMIENTO real de lo que es el SACRAMENTO de la CONFESIÓN.
2. DESCONOCIMIENTO del papel que tiene el Sacerdote en la ADMINISTRACIÓN del Sacramento.
3. El Sagrado Deber del Sacerdote de GUARDAR SECRETO de lo que escucha en Confesión.
El Profeta Isaías 1,18 nos exhorta con palabras del Padre Dios: "Venid..., dice el Señor. Aunque VUESTROS PECADOS sean como escarlata, quedarán blancos como nieve; aunque sean rojos como la púrpura, quedarán como lana".
Y el Señor Jesucristo ORDENA a sus apóstoles, según nos dice el Evangelio de San Juan 20,21-23: "Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como ME ENVIÓ el Padre, así también OS ENVÍO YO.
Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: RECIBID el ESPÍRITU SANTO. A quienes les PERDONÉIS los PECADOS, les serán PERDONADOS; y a quienes se los RETENGÁIS, les serán RETENIDOS".
Aquí tenéis dos textos de la Biblia que, a modo de ejemplo, AVALAN el Sacramento de la CONFESIÓN como un hecho que es de Derecho Divino, y no un "capricho", ni de la Iglesia ni de los curas, sino una EXPRESIÓN del AMOR y de la MISERICORDIA de Dios.
Cuando una persona comete un PECADO, cuya repercusión en la Comunidad Cristiana, y más concretamente en una o varias personas, no basta arrepentirse consigo mismo, ha de RECONOCER su Pecado y mostrar su ARREPENTIMIENTO públicamente, a través del Ministro del Señor que es el Sacerdote.
Os invito a la REFLEXIÓN.
Necesitamos AMAR los Dones de Dios, que son de una forma preferencial, los SACRAMENTOS.
En este caso hemos de AMAR la CONFESIÓN.
Como si ahora somos capaces de AMAR la ORACIÓN por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, como cada día, podremos ver la GLORIA DE DIOS en nuestras propias necesidades, auxiliadas por las oraciones del resto de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ayer nos despedíamos con esta afirmación: "Hemos de AMAR la CONFESIÓN"
Siempre es bueno reflexionar sobre el AMOR.
Cuando somos capaces de AMAR, y de concretar el AMOR en personas, en situaciones y en cosas concretas, TODO CAMBIA para la persona que AMA.
Sin duda, la CLAVE que necesitamos tener más clara, es la de saber ver todas las cosas desde el AMOR, que no es otra cosa que desde la CARIDAD, virtud teologal recibida en el BAUTISMO.
Pues, bien, desde el AMOR descubramos nuestros PECADOS, démonos cuenta de los errores cometidos, para poder RECONOCERLOS y ARREPENTIRNOS.
Y es a partir de aquí de donde nace, por AMOR, la necesidad de PEDIR PERDÓN:
A Dios, por una parte
A los demás, por otra
Todo en razón y según de qué pecados, culpas u errores se trate.
Y volvemos a encontrarnos con el AMOR, en este caso, el AMOR DE DIOS que nos acoge en la CONFESIÓN.
Y con el AMOR DE DIOS, también el AMOR DE LA IGLESIA y el AMOR de los Hermanos, representados todos por el Ministro del Señor, el SACERDOTE.
En definitiva, TODO lo envuelve el AMOR DE DIOS, del que, por el pecado, nos salimos con más frecuencia de la que debíamos, y así "nos luce el pelo", que se dice.
Si lo PENSAMOS un poco, toda la Jornada Cuaresmal está movida e impulsada por el AMOR, porque únicamente busca llegar al ENCUENTRO PLENO con el SEÑOR JESUCRISTO en su PASIÓN, MUERTE y RESURRECCIÓN, que fue y es la manifestación definitiva del AMOR DE DIOS A LOS HOMBRES.
Y ahora a través de las Celebraciones Litúrgicas.
Mientras nos decidimos a ir a la CONFESIÓN, sigamos rezando HOY por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit