Buenos días.
El poeta, dramaturgo y novelista francés del siglo XIX, Alfredo de Vigny, dijo: "El hombre es un aprendiz y el dolor su maestro”.
El dolor, que introdujo en la vida del hombre el pecado de Adán y Eva, es poliédrico por sus diferentes facetas y manifestaciones.
Las personas experimentan el dolor en todo su ser, bien sea en lo físico, en lo moral, en lo psíquico o en lo espiritual.
El dolor, que es la expresión más clara del desorden, del desequilibrio que puede experimentar la persona, la lleva a la necesidad, en un principio, de asumirlo, aceptarlo, y después intentar siempre revertirlo a la estabilidad propia de la persona en su estado normal de buena salud.
El dolor, efectivamente, enseña al hombre muchas cosas que necesita conocer y asumir para alcanzar la madurez y poder vivir, con ella y desde ella, todas las etapas de la existencia humana con buen juicio, prudencia y sensatez.
Lógicamente el dolor llevará a la persona a darle el tratamiento que le corresponda, pues no es lo mismo un dolor físico que un dolor moral, espiritual o psíquico, por lo que deberá acudir a quien realmente pueda ayudar a resolver tal situación de sufrimiento, pero siempre será importante saber vivir con humildad, la pobreza en la que todo dolor, y el sufrimiento que conlleva, somete a la persona.
Una cuestión interesante para reflexionar y tomar buena conciencia de que por muchos años que se tengan, siempre estará la persona en el aprendizaje de llegar a la plenitud, ya en esta vida y luego en la eterna.
Que María Santísima, la elegida del Padre para traernos al Salvador, nos ayude a aprender lo que es buscar el orden personal, que siempre ayudará a saber gestionar cualquier dolor que se manifieste en la propia existencia humana. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
MUCHAS FELICIDADES, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!
Para los que compartís con TODOS LOS SANTOS, que ya VIVEN en la GLORIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, la Gracia Santificante que nos hace SANTOS, cuando somos capaces de no quebrar con el pecado la 'vida en gracia'.
Hoy es un día lleno de la GLORIA DE DIOS, que debemos saber aprovechar para el bien propio y de cuantos nos rodean.
Unidos a TODOS LOS SANTOS, acerquémonos a la GRACIA DE DIOS, si es que no la tenemos por causa del pecado.
Es tan sencillo como reconocer la propia culpa, arrepentirse y pedir perdón en el Sacramento de la Confesión. Y así, recuperar la PAZ y la FELICIDAD de los Santos.
¡NO TENGÁIS MIEDO!, nos grita amorosamente Jesús.
En la Biblia se encuentran un gran número de citas en relación a la santidad, que ya podemos compartir con todos los BIENAVENTURADOS DEL CIELO.
Pregunto:
Pudiendo vivir en la FELICIDAD de los santos, ¿Por qué preferimos la INFELICIDAD, la Tristeza y otros más sentimientos que no nos dejan tener PAZ?
Porque todos sabemos que se puede ir, venir, reir y...., en cambio, todo esto sin tener PAZ.
Y en el Nuevo Testamento, el Señor Jesucristo nos insiste por diferentes motivos, como ya he dicho más arriba: ¡¡¡NO TENGÁIS MIEDO!!!
Acudamos ya a todos los Hermanos del Cielo, a Todos los Santos, y pidamos su valiosa intercesión para la feliz solución de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guia. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS.
La Santa Madre Iglesia nos trae HOY en la Liturgia el recuerdo de los FIELES DIFUNTOS, para que teniéndoles presentes en nuestro corazón, les asistamos con nuestra oración y nuestros sufragios.
En razón de la "Comunión de los Santos", ellos, que forman la Iglesia Purgante, esperan de nosotros, Iglesia Militante, la AYUDA que necesitan para poder abreviar el tiempo de PURIFICACIÓN, que les lleve a la definitiva participación de la GLORIA DE DIOS en el Cielo. Sin duda que ofrecer sufragios por los Difuntos es el mayor Acto de Caridad que podemos hacer.
Recordad también que en la Tradición de la Iglesia, este MES DE NOVIEMBRE está deficado de una forma especial a las BENDITAS ALMAS DEL PURGATORIO.
Por ello es conveniente que no olvidemos cada día de ofrecer algún SUFRAGIO en su beneficio espiritual.
Y además, que se lo recordemos a otras personas para que no dejen en el olvido a sus familiares y amigos difuntos, asi como a todos los demás difuntos que puedan estar necesitando su ayuda.
Estos SUFRAGIOS, que se pueden ofrecer por los Difuntos, son cualquier ayuda u obra buena que se realice en su memoria. Además de otras ofrendas como es la Santa Misa, el Rosario, otras oraciones, encender velas que ardan para su beneficio en el espiritu de la LUZ DE CRISTO RESUCITADO, etcétera.
Interioricemos estas intenciones para que no dejemos de ayudar a quienes ahora nos necesitan, como algún día seremos nosotros los que necesitemos la ayuda de otros que nos sigan en el camino de la Fe y de la Esperanza.
Y ya, solo me queda recordarte nuestro compromiso fraterno de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En los últimos días nos hemos referido en diferentes momentos a la PROFESIÓN DE FE, que comúnmente se le conoce como el CREDO.
Será muy importante reflexionar lo que es la PROFESIÓN DE FE para los cristianos, y a partir de aquí, ir meditando los diferentes Artículos que forman el CREDO.
Como ya queda manifiesto, la PROFESIÓN DE FE es la declaración de lo que se cree, el compendio de las Verdades de la Fe en las que el fiel cristiano cree y espera en el Amor de Dios.
Cuando decimos: "Hagamos la PROFESIÓN DE FE", estamos mostrando varias cosas a la vez.
1. Se manifiesta, como ya hemos dicho, todo en lo que se cree esencialmente.
2. Además de creerlo, se muestran los diferentes misterios de la FE, que se viven y experimentan por la misma Fe Profesada. Dicho de otra forma, se vive de acuerdo y conforme con la Fe que se Profesa.
3. Cada uno de los llamados "Artículos de la Fe", son puntos de referencia que comprometen la propia vida cristiana, la determinan y marcan el ESTILO DE VIDA que debe llevar cada persona bautizada.
4. PROFESAR LA FE, compromete a vivir según la Ley de Dios y la Doctrina de la Iglesia Católica, contenida en el Catecismo de la propia Iglesia Católica.
En otro aspecto, hacer la PROFESIÓN DE FE (rezar el Credo), es una gran arma espiritual para luchar contra la tentación y contra las insidias del demonio.
Por ello, es muy importante ser consciente de lo que se dice y se manifiesta en los diferentes Artículos de la Fe, que nos proponemos ir exponiendo en los próximos dias para la meditación de todos.
Meditemos y preparemos nuestro corazón, para que cada vez que vayamos haciendo la PROFESIÓN DE FE, a la vez progresemos en el camino de la perfección cristiana, viviendo en la Gracia Santificante que vimos días pasados, y por la que podemos gustar los caminos de la SANTIDAD.
No olvidamos de rezar, como cada día, por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Demos un paso adelante en la propuesta de profundizar en el conocimiento de la PROFESIÓN DE NUESTRA FE.
Lo primero que debemos apuntar es que en la Iglesia usamos dos fórmulas (Credos) para hacer la PROFESIÓN DE FE:
El Símbolo de los Apóstoles y el Símbolo Niceno-Constantinopolitano
El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que el "Símbolo de los Apóstoles es llamado así porque es como el resumen fiel de la fe de los Apóstoles, Es el antiguo símbolo bautismal de la Iglesia de Roma" (CIC 194)
"El Símbolo llamado de Nicea-Constantinopla debe su gran autoridad al hecho de que es fruto de los dos primeros Concilios ecuménicos" Nicea en el año 325 y Constantinopla en el año 381 (CIC 195).
Por otra parte, no debemos olvidar nunca que en el día de nuestro Bautismo hicimos dos cosas esenciales y de una gran importancia las dos.
Una fue, HACER LA PROFESIÓN DE FE por primera vez, la otra, fueron las PROMESAS BAUTISMALES, que igualmente debemos renovarlas con alguna frecuencia para bien de nuestras almas en el combate espiritual, que todos hemos de librar si no queremos ser arrastrados por el pecado.
Digamos finalmente por hoy que el CREDO está dividido en tres partes:
1a. Habla de Dios Padre y de la obra de la creación.
2a. Habla de Dios Hijo y de la Redención de los hombres.
3a. Habla de Dios Espíritu Santo y de nuestra santificación.
Y como ya hemos insistido, la Profesión de Fe abarca las principales verdades en las que creemos los católicos. Soy consciente de que todos conocéis las dos formas del Credo, pero permitirme que las ponga al final por si hay alguno de vosotros que no las recuerda y no las tiene a mano.
Con una gran ILUSIÓN, reencontrémonos con nuestra FE PROFESADA en el Bautismo.
Y pidamos, como cada día, por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, y porque el Señor nos aumente la FE. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor.
Hoy, que hacemos PROFESIÓN DE FE en la Santa Misa, veamos en nuestra Meditación sus diferentes aspectos, que nos vayan ayudando a vivir cada día más en sintonía con la FE recibida y profesada en el Bautismo.
Los dos Símbolos son paralelos, aunque el Credo Niceno-Constantinopolitano es más largo en sus expresiones o artículos, porque matiza más la doctrina que expresa.
No obstante, la primera afirmación de FE que expresamos es CREER en DIOS PADRE TODOPODEROSO.
Y lo hacemos en primera persona del singular, con SEGURIDAD y FIRMEZA: Decimos, CREO; afirmo con seguridad lo que digo.
Me gusra insistir que nuestra Fe Católica se fundamenta, se apoya en VERDADES y en CERTEZAS. No hay duda posible: CREO EN DIOS, que no solo EXISTE, sino que me AMA y me SOSTIENE con su Gracia en esta travesía terrenal.
Afirmo seguidamente que ES PADRE, y que ES TODOPODEROSO.
Si meditamos esta parte del primer Artículo de la Fe, nos podemos encontrar cuántas y cuáles incoherencias pueden estar habiendo en nuestra vida.
Por ejemplo:
Si CONFIESO creer en Dios Padre, ¿Cómo puede ser posible que mi relación con Él sea lejana, fría, como podriamos decir, meramente nominal?
Porque si fuera verdad lo que confieso, ¿Cómo es posible que no sea capaz de AMARLE SOBRE TODAS LAS COSAS (Primer Mandamiento de la Ley de Dios), de una forma REAL y CONSTANTE?
Y si CONFIESO que es TODOPODEROSO, ¿Por qué tengo tan poca CONFIANZA, que no acudo a buscarle cuando estoy en apuros, como el niño corre en busca de su papá en la necesidad?
Os invito a interiorizar estas cuestiones y otras que os puedan surgir, para poder avanzar y crecer en la propia FE.
Y por consecuencia, hacer ese camino de CONVERSIÓN que todos necesitamos.
Recemos, con mucha confianza y seguridad de que Dios nuestro Padre nos escucha, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Es cierto que se puede decir que las personas están en una actitud de PENSAR casi constantemente, pero, ¿lo están igualmente en disposición para la REFLEXIÓN y la MEDITACIÓN?
Reflexionar como Meditar cuesta un poco más, porque siempre se deriva de ellas un COMPROMISO de respuesta, que no siempre es del agrado o de la conveniencia de la persona.
En cambio, aunque se manifieste una cierta pereza o desidia para entrar en la REFLEXION o en la MEDITACIÓN, se hace mal no afrontando los temas en la profundidad conveniente, y según las circunstancias y los acontecimientos lo requieran.
En estos días que hemos iniciado la reflexión del CREDO, de la Fe que profesamos, es necesario que entremos en la profundidad que tiene, porque siempre será en beneficio propio.
Hoy hemos de ver lo que resta del primer Artículo de la Fe, en el que profesamos creer en Dios Padre... Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
No cuestionamos que Dios sea el CREADOR, en todo caso no sé si nos lo creemos del todo, cuando somos capaces de poner en tela de juicio la posibilidad de que el Autor primero de TODO sea precisamente Dios, cuando esto para nosotros ha de ser, ES, UNA CERTEZA.
Confesamos que es CREADOR de todo lo VISIBLE: tierra, firmamento, naturaleza, humanidad..., y también CREADOR de todo lo INVISIBLE, que corresponde a todo lo que es el mundo sobrenatural, más allá de lo que vemos y palpamos, pero en lo que CREEMOS, tal como Dios Padre se nos ha revelado a lo largo y ancho de toda la Historia de la Salvación; y al final de los tiempos, a través de su Hijo Jesucristo: la Palabra hecha Carne.
Hemos de tener el corazón y la mente siempre abiertos a la LUZ del Espíritu Santo, para poder vivir con mucha humildad la relación con este DIOS CREADOR que es NUESTRO PADRE, que asi quiere que le sintamos y que asi quiere que le recemos, como nos enseñó su Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo: PADRENUESTRO que estás en el Cielo...
A éste, nuestro buen Padre Dios, hoy pídele por las necesidades de todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
CREO EN JESUCRISTO
HIJO ÚNICO DE DIOS
Parece que manifestar nuestra FE en el Señor Jesucristo nos es más fácil porque nos es más cercano, o al menos así lo sentimos nosotros, pero también este segundo Artículo de la Fe no solo tiene su gran importancia, sino que además nos interroga mucho en nuestra humanidad y en la integridad de la propia vida.
Jesucristo compartió nuestra naturaleza humana en todo, menos en el pecado, con lo que se allegó a nosotros tantísimo, que no nos es difícil, en absoluto, la relación con Él.
En cambio hemos de darnos cuenta que CREER EN JESUCRISTO nos exige, no sólo seguirle, sino hacerlo según su estilo de sentir, de decir y de hacer.
Imitar su relación con el Padre Dios, que se resume en la OBEDIENCIA y el SOMETIMIENTO a su Santa Voluntad.
Iremos desarrollando todo lo que supone CREER EN JESUCRISTO, aunque seamos conscientes que es una empresa amplísima e inabarcable.
En todo caso nos ha de servir para acrecentar nuestro AMOR AL SEÑOR JESÚS, como vimos anteriormente del AMOR, SOBRE TODAS LAS COSAS, A DIOS PADRE.
Mientras, vayamos aprendiendo a ser FIELES, OBEDIENTES y LEALES, como Él nos enseña con su Palabra y con su vida.
¡¡¡JESÚS, EN TÍ CONFÍO!!!
Sin faltar a nuestra oración en la UNIDAD, supliquemos la Gracia por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Cuando confesamos en la PROFESIÓN DE FE creer en Jesucristo, HIJO ÚNICO DE DIOS, esto es: el Unigénito, estamos confirmando que no hubo ningún otro hijo de María ni hermano carnal de Jesús, como han querido deslizar muchos comentarios e incluso afirmar desde otras religiones.
Estos pensamientos de otros que a nosotros nos pueden parecer intrascendentes, no lo son, porque a muchas almas débiles las puede haber introducido en la duda y/o en la confusión.
Y no vale decir cosas como: 'Bueno, a mi qué me importa si tuvo más hermanos, yo amo a Jesús, yo amo a la Virgen...'
Sí importa, porque la VERDAD solo tiene un camino, me guste o no me guste, me parezca mejor o peor.
Sí importa, porque cuando la persona admite lo uno y lo contrario, queda a merced de egoismos e intereses bastardos, que más tarde o más temprano le llevaran a los caminos errados del pecado y de la muerte.
Pensad que una de las cosas que mas odia el demonio es la VERDAD, sencillamente porque en la VERDAD se descubre su propia verdad de división y destrucción, de odio y de muerte, que es a donde quiere conducir al hombre constantemente para enfrentarlo con Dios, cayendo en infidelidades, etc.
Esta es una de las razones por la que no quiere vernos ni oirnos HACER LA PROFESIÓN DE FE (Rezar el Credo).
Medítalo y lo verás claro.
Y comprenderás mejor PORQUÉ HACER LA PROFESIÓN DE FE hace huir la tentación.
Qué fácil es VIVIR EN GRACIA, cuando se conocen y comprenden bien las VERDADES DE NUESTRA FE.
Qué apasionante resulta ir conociendo y profundizando en la Revelación Divina, en el conocimiento de Dios y, en consecuencia, en la EXPERIENCIA DE SU AMOR.
Entre tanto meditamos y abrimos el corazón a nuestro Señor Jesucristo, más y más, pidamos con perseverancia por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Permitidme que hoy haga un 'alto en el camino' en nuestra meditación y reflexión sobre la PROFESIÓN DE FE, para honrar a SANTA MARÍA LA REAL DE LA ALMUDENA, cuya Fiesta hoy celebra el Pueblo de Madrid, del que es su Patrona.
Su historia, motivo por el que me ocupo en la Meditación de hoy, es muy significativa.
Brevemente diremos que la tradición fija su imagen primitiva en la generación apostólica, la habría traído el Apóstol Santiago cuando vino a predicar el Evangelio a nuestra tierra.
Siendo de admirar esta tradición, lo que es cierto es que en aquella pequeña villa que llegaría a ser la actual capital de España, se veneró desde siempre como Patrona una imagen de la Virgen denominada "Santa María de la Vega" o de "La Concepción Admirable".
En el siglo VIII, ante la inminente invasión sarracena, entre los año 711 a 714, los cristianos de la villa, para evitar que la imagen fuera profanada, la escondieron en la muralla.
En 1083-1085, el Rey Alfonso VI al conquistar Magerit, convocó una procesión que él encabezó, y al llegar justo al cubo de la muralla cercano a la Almudayna, unas piedras se derrumbaron y en el hueco estaba la IMAGEN de la VIRGEN con dos cirios encendidos. Era el 9 de noviembre de 1085, más de tres siglos y medio después de que hubiera sido ocultada para protegerla.
Desde entonces se paso a llamar la VIRGEN DE LA ALMUDENA.
Los regidores de la Villa el 8 de septiembre de 1646, con motivo del cese prodigioso de las inundaciones que azotaron Madrid, por mediación de la Virgen, tomaron la grave decisión por la que "esta Villa vota la asistencia a la festividad de Nuestra Señora por siempre jamás..."
Desde 1977, que el Santo Padre acepta el nombramiento de SANTA MARIA LA REAL DE LA ALMUDENA como Patrona de la Archidiócesis de Madrid, se traslada por parte del Ayuntamiento la conmemoración del Voto de la Villa del 8 de septiembre al 9 de noviembre, por lo que hoy volverá la Alcaldesa a renovar ante la Virgen este VOTO DE LA VILLA.
Con razón el Papa Juan Pablo II, en su último viaje a España se despidió diciendo aquellas palabras que no deben dejar de resonar en nuestros oidos y en nuestros corazones: "Adiós España. Adiós Tierra de María".
Que SANTA MARIA LA REAL DE LA ALMUDENA nos alcance la PAZ que necesitamos, y en esta PAZ nos mantenga unidos a todos los pueblos de España.
Pidámosla hoy también, con gran Fe y Confianza, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy nos toca meditar el tercer Artículo de la Fe, que viene a ser la Encarnación del Verbo, pues Profesamos que Jesucristo "fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen..."
Es muy interesante para nosotros la reflexión del Misterio de la Encarnación de Jesús y de su Nacimiento, pues en ellos encontramos las raíces donde se hunde nuestra FE.
Jesús nace de Santa Maria Virgen, porque ha sido concebido por el Espiritu Santo en las entrañas virginales de Maria.
Si nosotros aceptamos a Jesús como nuestro Señor, Redentor y Salvador, hemos de aceptar previamente la VIRGINIDAD de María, pues así lo PROFESAMOS.
Son múltiples las razones que encontramos para fortalecer la FE en estos acontecimientos, pues sin el SI de María en la Encarnacion, y sin el SI del Señor Jesucristo luego, tanto a lo largo de su vida privada y pública, como en la CRUZ, no nos sería posible reconocer a Dios como nuestro Padre, y mucho menos poder dirigirnos a Él como nos enseñó el mismo Señor Jesucristo: "PADRENUESTRO que estás en el Cielo...."
Nosotros hemos recibido la FE de nuestros mayores, y en ella hemos crecido, pero lo peor que nos ha podido pasar es que en la FE no crecimos y desarrollamos al ritmo que fue el desarrollo físico e incluso intelectual, quedando la FE en un estado de insuficiencia e inmadurez, que no ha sabido dar respuesta a tantas situaciones que se pusieron delante a lo largo de nuestras vidas.
Es el gran déficit que se comprueba en tantas buenas personas, que si supieran iluminar sus vidas con las VERDADES DE LA FE, serían un gran activo para Iglesia y para la sociedad.
Por eso tenemos mucho que hacer en dos direcciones:
En la propia, para fomentar cada vez más nuestra formación espiritual, en su sentido más amplio.
Y en la ajena, para ayudar a tantas personas que están cerca de nosotros y que necesitan ser instruidas e iluminadas por la FE, en todo lo que es la formación religiosa y espiritual.
En definitiva: necesitan ser EVANGELIZADAS.
Ánimo, y "manos a la obra" con la gracia del Espíritu Santo.
Hoy, viernes, día de penitencia, os propongo ofrecer algún sacrificio por la feliz solución de todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
"... padeció bajo el poder de Poncio Pilato; fue crucificado, muerto y sepultado..."
Nos encontramos hoy ante la PASION y MUERTE del Señor Jesucristo, VERDAD DE FE en la que no solo creemos como tal, sino que además es un HECHO HISTÓRICO, probado e innegable en la historia de la época.
Pero, en todo caso, lo que a nosotros nos interesa es darnos cuenta de la mucha importancia que tiene este Artículo de la Fe que nosotros PROFESAMOS.
Muchos fueron los Santos que mostraron una gran devoción, más, un gran Amor y Contemplación a la PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
No es posible hacer una referencia amplia de lo que digo, porque los testimonios son muchísimos, pero valga de ejemplo alguno, que incluso nos pueda ayudar a AMAR y ADORAR a JESÚS en su PASIÓN.
"Si quieres alma devota, crecer siempre de virtud en virtud y de gracia en gracia, procura meditar todos los días la Pasión de Cristo" (S. Alfonso M. de Ligorio)
"No hay ejercicio más a propósito para santificar tu alma que la meditación de los padecimientos de Jesucristo" (San Buenaventura)
Lo más importante para nosotros es que seamos muy consecuentes con nuestra propia FE, y que vivamos de lo que creemos, siendo muy conscientes de los deseos de Jesús.
Escucha lo que te dice a ti a través de Santa Faustina:
"Mira y medita sobre mi Pasión" (Diario 1663)
"Hija Mía, medita frecuentemente sobre mis sufrimientos que padecí por ti..." (Diario 1512)
Y finalmente: "Son pocas las almas que contemplan Mi Pasión con verdadero sentimiento; a las almas que meditan devotamente Mi Pasión, les concedo el mayor número de gracias. (Diario 737)
Que al menos, cuando hagamos la PROFESIÓN DE FE, nos esforcemos por meditar cada Artículo que vayamos diciendo, con una profunda ADORACIÓN en este momento: ... PADECIÓ... fue CRUCIFICADO, MUERTO Y SEPULTADO.
Con el espíritu que nos da unirnos a la Pasión del Señor, recemos ahora por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor.
La Palabra de Dios de este DOMINGO nos invita a hacer un alto en nuestra meditación sobre la PROFESIÓN DE FE, además de que en la Santa Misa la Profesaremos y tendremos la oportunidad de degustar, con más interés si cabe, lo que hasta aquí hemos visto.
El Evangelio de San Mateo nos relata hoy la Parábola de las DIEZ VIRGENES, cinco eran NECIAS y cinco eran PRUDENTES.
Sabéis que habían de ESTAR EN VELA para cuando llegara el Esposo.
Las NECIAS no habían provisto aceite suficiente para las lámparas, pretendiendo que las PRUDENTES les dieran del suyo, pero ante la duda si tendrían suficiente para ambas, las PRUDENTES les dijeron que fueran a comprarlo.
Llega el Esposo, entran las PRUDENTES y se cierra la puerta.
Cuando llegaron las otras, dice el Evangelio, que llamaron diciendo: "Señor, señor ábrenos"; algo muy razonable, ¿verdad?
Él respondió: "En verdad os digo que no os conozco. Por tanto, VELAD, PORQUE NO SABÉIS EL DÍA NI LA HORA".
Solamente os quiero llamar la atención en la respuesta del Esposo y en el Consejo posterior.
No se puede ir por la vida sin la previsión necesaria para poder responder al Señor, en cualquier momento que Él quiera hacerse presente.
Y para que esto pueda ser posible, HAY QUE VELAR, que reconoceréis conmigo que no es lo que más hacemos las personas.
¿Por qué aparecen las sorpresas de cualquier tipo más inesperadas?
¿ Por qué nos pillan con el pie cambiado, que se dice?
Reparemos también en la dura respuesta del Esposo: "NO OS CONOZCO".
Es hora de reflexionar y de tomarnos un poco más en serio algunas actitudes y comportamientos de nuestras vidas.
El Señor Jesucristo, insiste en esto de VELAR varias veces, más que suficientes.
Deberíamos hacer caso, para no encontrarnos un día con la grave respuesta: "EN VERDAD OS DIGO QUE NO OS CONOZCO", máxime cuando hemos sido avisados reiteradamente.
Ya, como cada día, recemos con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Seguimos con nuestra meditación sobre la PROFESIÓN DE FE.
"... descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos"
Acaecida la Muerte de Jesús, confesamos "que descendió a los infiernos".
Cuando el Señor muere su alma se separa del cuerpo, como ocurre en cualquier difunto, y desciende al lugar de los muertos, llamado también "sheol" o "hades".
El término "los infiernos" se refiere al lugar donde las almas de los nuertos anteriores a Él estaban esperando la SALVACION. En la Parábola del 'Pobre Lázaro' se le llama "el seno de Abraham"
Jesucristo antes de Resucitar ha de liberar a las almas que estan retenidas a la espera de la Redención, o lo que es lo mismo, a la espera de la llegada a ellos del Redentor, que ha de llevarlos al Cielo con Él, para presentarlos a su Padre Dios.
El Evangelio de San Juan en el capítulo 20 nos cuenta el encuentro del Señor con María Magdalena cuando fue al sepulcro y lo encontró vacío. "Mujer, ¿por qué lloras?", le pregunta el Señor.
Ella no le reconocía hasta que la dice "María", entonces, ante la reacción de ella, Jesús le dice: "No me retengas que todavía no he subido al Padre", indicándole que vaya a sus Hermanos para que les anuncie que le ha visto y que le esperen en Jerusalén.
Este momento está situado en la inmediatez de la liberación realizada en el "seno de Abraham" y la Resurrección manifestada definitivamente a los Apóstoles, una vez había completado su misión con los muertos que esperaban la Venida del Mesías prometido y de subida al Cielos con ellos.
Es, sin duda, una VERDAD de nuestra FE, definida en el IV Concilio Lateranense, muy interesante para la meditación y la profundización en su conocimiento.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos habla en los puntos 632 y siguientes de este Artículo de la Fe.
También encontramos referencias en las revelaciones recibidas por la Beata Ana Catalina Emmerick y por la mística María Valtorta.
CONTEMPLAR A CRISTO REDENTOR en toda su proyección histórica, es algo ciertamente más que muy interesante.
Una vez más os digo, te digo: DEJATE AMAR POR CRISTO, y verás la Salvación ya en tu vida mortal.
Que Él redima todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía; esta sea hoy nuestra oración comunitaria. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Nos quedó ayer ver ",,, al tercer día resucitó de entre los muertos".
Los Evangelios nos relatan cómo el Señor se les aparece ya Resucitado a los Apóstoles de una forma fehaciente, clara y directa, después de haberlo hecho a otros como es el caso de los discípulos de Emaus; cuando estos iban de camino y no le supieron reconocer hasta que partió el pan, después, incluso, de advertirles de su incredulidad y de su falta de esperanza y vigilancia. (Lc 24,13ss)
Os dejo con las palabras de San Pablo a los Corintios, que son más que elocuentes en relacion a la importancia que tiene nuestra CONFESIÓN de que CRISTO HA RESUCITADO.
"... Pero si Cristo no ha resucitado vana es nuestra predicación y vana también es vuestra fe..." (1 Cor 15,14ss).
En el triunfo de Jesucristo sobre el pecado y sobre la muerte, hacemos hoy nuestra oración confiada por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hay una expresión común que se utiliza con frecuencia cuando se debe hacer alguna cosa: 'Luego lo hago', 'No te preocupes, mañana lo hago'.
No es buena costumbre posponer lo que se ha de hacer, porque pueden ocurrir IMPREVISTOS que no dejen cumplir ese 'luego' o ese 'mañana'.
Puede que haya alguna circunstancia que es la que obliga a dejar ir, pero la mayoría de las veces es pura PEREZA bajo infinidad de disculpas.
Y cuando dejamos actuar a la PEREZA en cualquier acto de la voluntad, todo se hace mucho más costoso e incluso puede llegar a hacerse imposible, lo cual ya parece cosa seria.
Recemos ahora, SIN DEJARLO PARA LUEGO, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Siempre me ha parecido que la LEALTAD es una de las Virtudes humanas más importante, que da madurez y credibilidad ante los demás a la persona que la posee y la ejercita.
Sabemos que la LEALTAD lleva a obrar con FIDELIDAD, y con las exigencias propias de la HOMBRÍA DE BIEN y del HONOR.
El Premio Nobel de Literatura español, Vicente Aleixandre, escribió: "Ser leal a sí mismo es el único modo de llegar a ser leal a los demás".
Sabiendo lo que es la LEALTAD, reflexionemos lo que supone ejercitar esta VIRTUD consigo mismo, para poder expresarla en todos los ámbitos y con todas las personas con las que tenemos relación.
¿Qué hay en mi vida que me impide ser leal conmigo mismo?
Y ya sabemos que sin el ejercicio de la vida de VIRTUD, que nos lleva a la práctica de cada una de las Virtudes necesarias, no es posible, ni ser un cristiano digno de este Nombre y mucho menos, SER TESTIGO DE CRISTO RESUCITADO.
Comenzamos nuestro nuevo día, con la oración leal por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Cuando se acerca el fin de año se piensa cómo se va a celebrar, y se hacen todos los preparativos, con semanas de antelación, para esa fiesta del fin y del nuevo año.
En cambio los Católicos, que participamos, como es lógico, de aquella fiesta del fin de año, no caemos en la cuenta y, en consecuencia, no nos preparamos para el FINAL DEL AÑO LITÚRGICO y para el COMIENZO DEL NUEVO AÑO.
El próximo domingo, 26 de noviembre, celebraremos la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, con la que se cerrará el Año Litúrgico; y el siguente domingo, 3 de diciembre, comenzaremos el Nuevo Año Litúrgico con el primer domingo del ADVIENTO, del que ya tendremos ocasión de hablar dada la gran importancia que tiene este Tiempo del Adviento.
Os invito a esta preparación espiritual, aunque falte aún una semana para la primera y dos para la segunda, pues, primero la Iglesia nos invitará a mirar hacia el fin de nuestra jornada terrenal, y en el comienzo del Nuevo Año, nos invitará a vivir en VELA para ESPERAR LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR en Poder y Gloria, que es LA PARUSIA.
Ya sólo me resta recordaros nuestro compromiso en la UNIDAD de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en este día de Santa María en sábado.
Avanzamos ya por la segunda quincena del MES DE LOS DIFUNTOS, en la confianza de que nos mantendremos fieles al ofrecimiento de sufragios por ellos.
La Tradición contempla a la Santísima Virgen en este día de la semana, sábado, aliviando a las Benditas Almas del Purgatorio y recogiendo a las que ya puede llevar con Ella al Cielo.
Ofrezcámosla hoy el rezo del Santo Rosario, para ayudarla a realizar esta maternal tarea con el mayor beneficio posible en favor de nuestros Hermanos de la Iglesia Purgante.
Asimismo, cumplamos nuestro acto fraternal diario, rezando por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Hemos comentado ya en otras ocasiones de la importancia del DOMINGO, para la vida de cualquier Católico.
Sabemos que el DOMINGO actualiza la RESURRECCIÓN DE CRISTO; ya, sólo por ello, tiene una gran importancia.
Pero, además, el Tercer Mandamiento de la Ley de Dios nos manda SANTIFICAR LAS FIESTAS.
Y el Primer Mandamiento de la Santa Madre Iglesia, nos pide OIR MISA TODOS LOS DOMINGOS Y FIESTAS DE GUARDAR.
Pues bien, aún teniendo en cuenta todo esto, hay una CLAVE que, si la tuviéramos en cuenta, entenderíamos mejor EL SENTIDO DEL DOMINGO.
La CLAVE ES ¡DIOS!: que en el Domingo tiene que ser el CENTRO DE LA VIDA DEL CREYENTE, directa e indirectamente.
TODO lo que hagamos hoy y cualquier DOMINGO, que sea Por Él, Con Él y Para Él.
TODO para GLORIA DE DIOS PADRE, en su HIJO JESUCRISTO y con el Amor del ESPÍRITU SANTO.
Te invito de todo corazón: Prueba la verdadera FELICIDAD ESPIRITUAL.
En esta CLAVE, también, rezamos hoy por todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, por sus intenciones y por sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Fácilmente nos damos cuenta de que hay muchas cosas y muchos aspectos de la vida, que no sólo no llegamos a controlar, sino que incluso no somos capaces de tenerlas en cuenta para poder, al menos, reflexionar al respecto. Y sin REFLEXION ya sabemos lo que pasa: sencillamente 'la vida sin control'.
Pregunto, te pregunto: ¿Qué prefieres, la censura, la corrección provechosa o la alabanza falsa, hipócrita o traidora?
Bien sabemos que lo primero, ni apetece ni gusta, Y de lo segundo, pues... a lo mejor...
Lo único que se nos puede pedir en todo EXAMEN DE CONCIENCIA para que resulte provechoso, es SINCERIDAD y RECTITUD DE INTENCIÓN.
Perseveremos en nuestra oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Nos encontramos hoy con una bonita y tierna Fiesta de la Virgen María: Su PRESENTACIÓN EN EL TEMPLO,
A través de relatos apócrifos, la Tradición nos ha traído esta Fiesta que celebra la Iglesia desde los primeros siglos.
San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen, no tuvieron hijos, hasta que en edad avanzada Dios les dio descendencia con el nacimiento de la niña María.
A la edad de tres años, la llevaron al Templo para ofrecerla a Dios en señal de gratitud.
La Tradición dice que permaneció en el templo hasta que fue desposada con José.
En todo caso, lo importante es que la Virgen María vivió desde muy pequeñita unida a Dios: por la educación recibida en el Templo, por su Servicio al Dios Altísimo y por su constante unión con Dios en la oración cotidiana y perseverante.
Contemplemos hoy a la VIRGEN NIÑA en el SERVICIO DIVINO en el Templo.
Y desde esta oración en contemplación, reflexionemos sobre cómo es nuestro SERVICIO A DIOS en los diferentes aspectos y momentos de nuestro diario quehacer.
Si es VERDAD que AMO A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS, no será menos cierto, que mi vida es y será en todo un SERVICIO HUMILDE AL BUEN PADRE DIOS.
Pidamos a aquella Virgen Niña del Templo, entregada a Dios, que atienda hoy todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Continuando con la Meditacion de la PROFESIÓN DE FE, reflexionamos sobre el Artículo: "Subió a los Cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso"
En las vísperas de celebrar la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, vemos cómo así afirmamos CREER en esta Verdad de la FE, que profesamos y guardamos.
Ahora entramos en un tiempo muy vertiginoso, ayudados por esta sociedad de consumo, pero hemos de tener mucho cuidado para que no nos roben VIVIR, como corresponde, los MISTERIOS DE NUESTRA FE.
El próximo domingo toca contemplar y experimentar a JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO (Final del Año Litúrgico).
Al siguiente, el comienzo del Año Litúrgico con el ADVIENTO, que en su comienzo nos lleva a fijarnos en la PARUSIA, que es la ESPERA de la SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR, y NO en la Natividad de Jesús, que vendrá más tarde.
POR FAVOR, CADA COSA EN SU MOMENTO, de la mano de la Santa Iglesia y de su Liturgia.
Os agradeceré que NO PONGÁIS NADA RELACIONADO CON LA NAVIDAD, hasta su momento litúrgico, del que ya comentaremos.
No hagamos el juego al 'padre de la mentira', que busca que no atendamos a lo ESENCIAL de cada momento.
Pensad solo una cosa, en el ADVIENTO los ornamentos litúrgicos que viste el Sacerdote para celebrar la Santa Misa SON MORADOS, que no es precisamente color festivo, sino de penitencia, de vigilancia y de oracion.
Por tanto, Hermanos, con paciencia, pobreza y humildad, sigamos el ritmo que nos marca la Iglesia, y VIVAMOS ahora este final del Año Litúrgico en el que la Iglesia nos va señalando la preparacion de nuestra vida para que, cuando Dios disponga, acabe nuestra jornada terrenal, o lo que es lo mismo: Que sepamos prepararnos a 'bien morir'.
Fieles a nuestro fraternal compromiso, recemos ya hoy por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Llegamos al séptimo Artículo de la Profesión de Fe (Credo), en el que decimos: "Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos", esto es, la SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR, la PARUSIA.
Es extraordinariamente importante que esta VERDAD DE FE, la asimilemos e interioricemos porque es necesario mantenerse en VELA, como el mismo Señor Jesucristo nos alerta: "Porque no sabéis ni el día ni la hora".
Como indiqué ayer, la Iglesia nos recordará esta ESPERA de la VENIDA DEL SEÑOR, EN PODER Y EN GLORIA, en el ADVIENTO.
¡¡¡Qué asignatura más importante para aprender bien: SABER ESPERAR!!!
Es mucho el valor que tiene SABER ESPERAR en todos los aspectos de la vida.
Aprovechemos para reflexionar con una sola pregunta: ¿YO SE ESPERAR?
¿Qué es realmente SABER ESPERAR?
SABER ESPERAR es una gran VIRTUD.
Como cada dia, ahora ya rezamos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Aprovechemos estos días previos a la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, para reflexionar en torno a esta importante Celebración.
Fue el Papa Pío XI el que el 11 de diciembre de 1925, instauró la FIESTA DE CRISTO REY, para motivar a los Católicos a reconocer que CRISTO es el CENTRO de toda la HISTORIA UNIVERSAL.
Como se proclama en la Vigilia Pascual, Él es el Alfa y el Omega, el Principio y el Fin.
El Reino de Cristo es eterno y universal, y como dice San Pablo a los Romanos: "...no es comida y bebida, sino justicia, paz y alegría en el Espíritu Santo".
En esta preparación para vivir el fin del Año Litúrgico, os propongo dos preguntas para sí mismo.
CRISTO REY, ¿Reina en mi corazón?
¿Es realmente mi REY y mi SEÑOR?
Siempre la Liturgia nos ofrece nuevas oportunidades para reconocer nuestras faltas y pecados, y poder así acercarnos al Sacramento de la Confesión.
Pidamos con Fe y Confianza a CRISTO REY, que cuide y llene de sus Gracias a todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, según las necesidades de cada uno. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
El SEÑOR JESUCRISTO, en varias Parábolas del capítulo 13 del Evangelio de San Mateo, nos muestra las características de su REINO, dice: "El Reino de los Cielos es semejante a....."
Y así nos va mostrando ese REINO, por el que bien merece hacer todos los esfuerzos por conseguirlo y transmitirlo a los demás.
La Santa Iglesia tiene la MISIÓN de PREDICAR y de EXTENDER el REINADO de JESUCRISTO entre los hombres, y, en consecuencia, tú y yo, que somos parte de la Iglesia, participamos del mismo deber de PREDICAR y EXTENDER el REINO DE DIOS.
Se trata de algo tan sencillo como conseguir que el SEÑOR JESUCRISTO REINE en el CORAZÓN de los hombres, de las familias, de la sociedad.
Asi es como se podrá lograr ese deseado MUNDO NUEVO en el que REINE el AMOR, la JUSTICIA, la PAZ y la SALVACIÓN ETERNA para todos los hombres.
He aquí el siguiente paso a las dos preguntas que ayer nos planteamos.
¡¡¡MUCHO ÁNIMO, HERMANOS, para poder acabar el Año Litúrgico en el AMOR DE DIOS!!!.
Y en este AMOR, rezamos ya con mucha confianza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE CRISTO, REY DEL UNIVERSO.
En esta tercera Meditación en torno a la Celebración de CRISTO, REY DEL UNIVERSO, os propongo dar el paso de AMAR E IMITAR AL SEÑOR JESUCRISTO decidida y definitivamente.
El AMOR nos llevará a VIVIR siguiendo sus huellas.
Por su AMOR llegaremos a PENSAR como Cristo, a QUERER como Cristo y a SENTIR como Cristo.
Y se suscitará en nuestras vidas el verdadero camino de CONVERSIÓN.
En la IMITACIÓN A CRISTO, se va CONOCIÉNDOLE y AMÁNDOLE, de forma que se podrá, a partir de ahí, experimentar que el REINO DE DIOS ha comenzado para sí mismo.
Y ya, nos veremos gozosamente comprometidos en la EXTENSIÓN DEL REINO DE CRISTO, DEL REINO DE LOS CIELOS.
Yo quiero pedir hoy al Señor que sea REY de la Casa de la Madre y Guía, y que con su AMOR INFINITO proteja y cuide de cada uno de los Hermanos. AMÉN.
¡¡¡FELIZ DIA DEL SEÑOR!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Será verdad esto, que 'la mentira más común es aquella con la que uno se engaña a sí mismo'?
Desde luego, lo que si parece claro es que cuando la persona se convence que las cosas deben ser de alguna manera concreta, lo eleva a la categoría de CERTEZA, y a partir de aquí, aquello es VERDAD, esté como esté, sea o no de una manera lógica y veraz.
Es una cualidad un tanto generalizada en las personas: La capacidad de distorsionar las cosas según el propio interés o según los objetivos que se quieran alcanzar, por encima y más allá de toda valoración MORAL previa.
Lo que también es cierto que el octavo mandamiento: "No decir falso testimonio ni MENTIR", no parece fácil observarse como realidad objetiva, en el general comportamiento de las personas.
Pues ya está. ¿Cuál es tu relación con la MENTIRA?
¿Ha llegado en ti a ser tan habitual, que no la valoras ya como un serio pecado?
Porque, ¿Tu crees, de verdad, que puede haber mentiras a las que no les alcance la responsabilidad del octavo mandamiento?
Dada la sociedad y la situación en la que vivimos, bien merece una REFLEXIÓN propia e íntima, intensa y sincera. No dejes pasar la oportunidad.
Que ahora, no haya MENTIRA en nuestra oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Sigamos avanzando en la PROFESIÓN DE NUESTRA FE.
Decimos en el Credo Apostólico: "CREO en el ESPIRITU SANTO".
Y en el Credo Niceno-Constantinopolitano decimos: "CREO en el Espíritu Santo, SEÑOR y DADOR DE VIDA, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma ADORACIÓN y GLORIA, y que habló por los Profetas"
Estamos ante la TERCERA PERSONA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, tan importante en nuestras vidas. No solo por ser Dios, sino porque el Señor Jesucristo nos confió a su dirección y enseñanza cuando subió a los Cielos.
Sólo os daré unas referencias del Evangelio para que podáis ir reflexionando.
Juan 14,16: "...Yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que ESTÉ con vosotros PARA SIEMPRE, el ESPIRITU DE LA VERDAD..."
Juan 14,26: "Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo ENSEÑARÁ TODO y os RECORDARÁ TODO LO QUE YO OS HE DICHO"
Hermanos, reflexionemos en lo apuntado, tanto en el Artículo de la Profesión de Fe, como en las dos citas evangélicas, y vayamos viendo qué pasa con la relación que tenemos cada uno de nosotros con el ESPÍRITU SANTO.
Y también, si responden a las expectativas del Señor Jesús cuando pidió al Padre que nos lo enviará.
Ahora, tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, están esperando tu oración de intercesión, porque la necesitan. No tardes. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la vida de un Católico, digno de tal nombre, es muy importante tener viva la DEVOCIÓN y DEPENDENCIA al ESPÍRITU SANTO.
Como veíamos ayer en el Evangelio de San Juan, el ESPÍRITU SANTO se nos ha enviado para ayudarnos a seguir e imitar las HUELLAS del SEÑOR JESUCRISTO durante su paso por la tierra.
Lo importante es que no olvidemos la presencia del ESPÍRITU SANTO en nuestras vidas, recibido en plenitud a través de los Sacramentos del BAUTISMO primero, y de la CONFIRMACIÓN después. Y cuando por el pecado mortal perdemos la GRACIA SANTIFICANTE, somos restaurados en el mismo ESPÍRITU SANTO por el Sacramento de la CONFESIÓN.
La otra cuestión, muy importante también, es fomentar la UNIÓN con el ESPIRITU SANTO a través de la invocación asidua cada día: ¡VEN ESPIRITU SANTO, LLENA LOS CORAZONES DE TUS FIELES Y ENCIENDE EN ELLOS EL FUEGO DE TU AMOR. ENVÍA TU ESPÍRITU Y TODO SERÁ CREADO.....!
O cualquier otra que se quiera hacer.
Quiero señalar también que hoy celebramos la Fiesta del BEATO BERNARDO FRANCISCO DE HOYOS, que como sabréis fue uno de los Heraldos que el Señor Jesucristo escogió para extender la devoción al SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
A éste joven sacerdote Jesuita, que murió a los 24 años, el Señor le encomendó la propagación de la devocion a su SAGRADO CORAZÓN, particularmente en España, pues habia nacido en Torrelobaton (Valladolid) el 21 de agosto de 1711, muriendo en Valladolid el 29 de noviembre de 1735.
Hoy pedimos su intercesión por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, al tiempo de pedirle también que nos alcance la GRACIA DE AMAR sin medida al SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy os dejo estos pensamientos para vuestra reflexión. Y de paso, para que veamos si tenemos que tomar alguna decisión sobre algún camino equivocado que se pueda estar siguiendo.
¡Mira a ver!
Con dinero puedes comprar una casa, pero no un hogar
Con dinero puedes comprar un reloj, pero no el tiempo
Con dinero puedes comprar una cama, pero no el sueño
Con dinero puedes comprar libros, pero no la sabiduria
Con dinero puedes comprar a los médicos, pero no la salud
Con dinero puedes comprar sangre, pero no la vida
Con dinero puedes comprar a un abogado, pero no la tranquilidad de conciencia
Con dinero puedes dar muchas limosnas, pero no estar en paz con Dios, porque se necesita algo más.
Pensemos un poco hasta donde llega el poder real y cristiano del dinero, para poder utilizarlo según el agrado de Dios.
Recemos ya como cada día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit