Buenos días.
El poeta, dramaturgo y novelista francés del siglo XIX, Alfredo de Vigny, dijo: "El hombre es un aprendiz y el dolor su maestro”.
El dolor, que introdujo en la vida del hombre el pecado de Adán y Eva, es poliédrico por sus diferentes facetas y manifestaciones.
Las personas experimentan el dolor en todo su ser, bien sea en lo físico, en lo moral, en lo psíquico o en lo espiritual.
El dolor, que es la expresión más clara del desorden, del desequilibrio que puede experimentar la persona, la lleva a la necesidad, en un principio, de asumirlo, aceptarlo, y después intentar siempre revertirlo a la estabilidad propia de la persona en su estado normal de buena salud.
El dolor, efectivamente, enseña al hombre muchas cosas que necesita conocer y asumir para alcanzar la madurez y poder vivir, con ella y desde ella, todas las etapas de la existencia humana con buen juicio, prudencia y sensatez.
Lógicamente el dolor llevará a la persona a darle el tratamiento que le corresponda, pues no es lo mismo un dolor físico que un dolor moral, espiritual o psíquico, por lo que deberá acudir a quien realmente pueda ayudar a resolver tal situación de sufrimiento, pero siempre será importante saber vivir con humildad, la pobreza en la que todo dolor, y el sufrimiento que conlleva, somete a la persona.
Una cuestión interesante para reflexionar y tomar buena conciencia de que por muchos años que se tengan, siempre estará la persona en el aprendizaje de llegar a la plenitud, ya en esta vida y luego en la eterna.
Que María Santísima, la elegida del Padre para traernos al Salvador, nos ayude a aprender lo que es buscar el orden personal, que siempre ayudará a saber gestionar cualquier dolor que se manifieste en la propia existencia humana. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
Buenos días en este primer día del mes de Octubre: MES DEL ROSARIO.
La Santísima Virgen María, nuestra Madre y nuestra Guía, a lo largo de la Historia ha manifestado reiteradamente la necesidad del rezo del SANTO ROSARIO.
Las citas son tan numerosas que se hace imposible referenciarlas aquí. En todo caso, en nuestra memoria afloran de forma inmediata Lourdes, Fátima......
Y una de las notas comunes en sus mensajes, ha sido siempre el pedir que se rece el SANTO ROSARIO.
Como todos sabemos, el ROSARIO constaba de tres partes de cinco misterios cada una, hasta que en el año 2002 el Papa San Juan Pablo II, a través de la Encíclica RosariumVirginisMariae, amplió una parte más, de forma que en la actualidad el ROSARIO completo consta de cuatro partes de cinco misterios cada una.
Cada misterio lo forman 1 Padrenuestro, 10 Avemarías y 1 Gloria.
Así, en los Misterios del ROSARIO se contemplan la VIDA, PASIÓN, MUERTE y RESURRECCIÓN de Jesucristo, junto con la presencia de María y de José.
Los Misterios GOZOSOS, Nacimiento e Infancia de Jesús, se rezan lunes y sábados.
Los Misterios LUNINOSOS, Vida Pública de Jesús, se rezan los jueves.
Los Misterios DOLOROSOS, Pasión y Muerte de Jesús, se rezan los martes y viernes.
Los Misterios GLORIOSOS, Resurrección de Cristo, Pentecostés y glorificación de la Santísima Virgen, se rezan los domingos y miércoles.
De esta forma, rezando cada día el SANTO ROSARIO, no solo se da mucha Gloria a Dios, sino que ponemos en las manos de la Virgen una poderosa arma espiritual, para poder derramar abundantes Gracias del Altísimo sobre tantas necesidades como tenemos, tanto a nivel personal, familiar, social, como para la PAZ de nuestra Nación y del Mundo entero.
Esta Oración poderosa del SANTO ROSARIO, se suele rezar con el 'rosario', pasando sus cuentas, pero lo ESENCIAL no es el objeto que usamos, llamado comúnmente 'rosario', sino los CINCO MISTERIOS de, repito, 1 Padrenuestro, 10 Avemarías y 1 Gloria cada uno.
Cuántas veces, por falta de 'rosario' lo hemos rezado contando con los dedos o haciendo rayas en un papel.
Hermanos, veamos lo ESENCIAL, el Padrenuestro, que nos lo enseñó el Señor Jesucristo, el Avemaría, que contiene las Palabras del Arcángel a María en la Anunciación y de su prima Santa Isabel en la Visitación, y el Gloria, el canto de Alabanza de los Ángeles y de los Santos en el Cielo.
La GLORIA siempre HA SIDO, ES y SERÁ de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Os invito, me atrevo a pediros, que durante este mes de Octubre, recéis, recemos cada día el SANTO ROSARIO.
Y en él, tengamos muy presentes las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, que son también las de cada uno de nosotros. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Estamos en la gran FIESTA de nuestros ÁNGELES DE LA GUARDA, de cada uno de los Ángeles que nos custodian desde el momento de nuestra concepción.
La Biblia nos da varias referencias de esta realidad sagrada que nos acompaña a cada uno, cual es el ÁNGEL DE LA GUARDA. Somos cada uno quien hemos de familiarizarnos con su presencia, aceptar su compañía y aprovechar su ayuda constante, acudiendo también a ella cuando nos veamos necesitados.
Igualmente conviene tener en cuenta, que la Iglesia de España celebra hoy también la Fiesta del ÁNGEL DE ESPAÑA.
Es cierto que el Papa León XIII, en el siglo XIX, concedió al Reino de España celebrar la Fiesta del ANGEL CUSTODIO DE ESPAÑA el 1 de Octubre, pero debido a la reforma litúrgica promovida por el Concilio Vaticano II, la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española, en un documento del año 2006, modificó la fecha de celebración pasándola al 2 de Octubre.
Que nuestra oración jubilosa sea hoy a nuestro ÁNGEL DE LA GUARDA, para pedirle que nos ayude a ser mejores y más fieles hijos de Dios.
Y también al ANGEL CUSTODIO DE ESPAÑA, para que nos alcance de Dios la gracia de vivir tiempos de PAZ y de UNIDAD.
Como cada día, recemos con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
En las personas se manifiestan dos inclinaciones antagónicas entre sí: el OPTIMISMO y el PESIMISMO.
En unas prevalece más la propensión al optimismo, y en otras al pesimismo.
Más allá de la condición de cada uno, lo que resulta más positivo y conveniente es mantener el OPTIMISMO, particularmente en momentos concretos y llenos de dificultad, pues de esta manera se buscarán las soluciones más convenientes.
En todo caso, nunca el optimismo ni el pesimismo pueden obviar ni dar de lado la REALIDAD de las cosas, pues se corre el peligro de exagerar en un sentido o en otro, llegando a desenfocar el sentido real de lo que se trate.
Una visión OPTIMISTA de cualquier situación, desde el EQUILIBRIO deseable, puede ayudar mucho para hacer frente y llegar a superar las dificultades que se traten.
No hay duda que los momentos presentes están manifestando situaciones graves, que como cristianos se han de afrontar con un gran OPTIMISMO, que busque con la Oración continua, la CONFIANZA en Dios y su GRACIA para resolver estas graves situaciones.
Mes de OCTUBRE = Mes del ROSARIO, medio muy valioso para contribuir eficazmente a la feliz solución del 'conflicto' en el que nos encontramos.
Y con OPTIMISMO también, vamos como cada día a orar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Mira que hermoso y práctico consejo: "Comienza haciendo lo que es necesario, después lo posible y de repente estarás haciendo lo imposible".
Te lo da, nos lo da, SAN FRANCISCO DE ASÍS, cuya Fiesta Celebra hoy la Iglesia.
Nació en Asís en 1182 y aunque su vida fue breve, 44 años, fue intensa y rica en experiencias del mundo y de su renuncia a él por CRISTO, por su gran AMOR A DIOS y a los POBRES.
Recibió grandes dones del Cielo que supo en todo momento ponerlos al servicio de sus hermanos, los hombres.
SAN FRANCISCO DE ASÍS es un santo que ha atravesado los siglos en medio de una gran popularidad, que como bien sabemos se mantiene a día de hoy, no solo entre los católicos, sino también entre los protestantes, e incluso entre los no cristianos.
Vivió con gran profundidad la Pasión del Señor y los abundantes dones con lo que Dios le sostenía, y con los que tanto bien hizo.
Dos años antes de su muerte recibió los estigmas de la Pasión de Cristo.
Su vida es tan rica en tantos aspectos, que bien merece la pena acercarse a ella.
Atento siempre a las necesidades de los hombres, acudamos hoy nosotros a SAN FRANCISCO DE ASÍS para pedirle que atienda todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Estamos nuevamente en un día lleno de LUZ y de MISERICORDIA, porque estamos celebrando la Fiesta de SANTA FAUSTINA KOWALSKA.
Santa polaca a la que el Señor Jesucristo le confió dar a conocer la devoción a su DIVINA MISERICORDIA.
A lo largo de su vida, 33 años, tuvo una intensa unión y relación con Cristo.
Nació en 1905 y murió en 1938.
Escribió su DIARIO, libro lleno de sus experiencias místicas, en el que relata todo lo que el Señor, en su DIVINA MISERICORDIA, le fue revelando para bien de todos y en particular para los pecadores.
Os invito a que conozcáis su DIARIO, de forma que incluso os sirva como libro de oración.
No es momento de transcribir alguna de las muchas citas importantes que en el referido DIARIO podemos encontrar, pero solo pondré una que nos puede afectar a nosotros.
"Me queman las llamas de la MISERICORDIA, deseo derramarlas sobre las almas de los hombres. Oh, qué dolor me dan cuando NO QUIEREN ACEPTARLA".
Pidamos también hoy, con Fe y Confianza, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Creo que a nadie le gusta el FRACASO, nadie quiere pasar por ser un fracasado en cualquier 'empresa' de su vida.
Pero lo cierto es que de una u otra forma, en uno o en otro sentido, todas las personas han conocido el FRACASO, aunque solo sea a un nivel pequeño o en una 'empresa' poco importante.
Pero también ha de tenerse en cuenta que en cada FRACASO, se pueden y se deben aprender cosas que no se sabían y que, por tanto, se necesitaban conocer como experiencia de futuro.
Si se aprende bien esta lección de cada FRACASO, el crecimiento personal será algo muy notorio e importante. Será algo muy positivo.
De nuevo, reflexionemos y veamos cómo fueron los FRACASOS habidos en la vida, y sus enseñanzas. Y preguntémonos: ¿Fuimos capaces de asimilar las enseñanzas e incorporarlas al bagaje de la sabiduría personal?
Sigamos manifestando nuestra UNIDAD en la Oración diaria por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la VIRGEN DEL ROSARIO.
Como sabéis, el Papa San Pío V instituye en la Iglesia, esta Celebración en Memoria de la victoria de los ejércitos cristianos en la Batalla naval de Lepanto.
San Pío V había pedido que en toda la Iglesia se rezase el Santo Rosario, pidiendo la ayuda para el ejército cristiano que estaba en notable minoría frente a los enemigos turcos.
Y, ciertamente, la Gracia les acompañó de forma que fue real la 'imposible' victoria en la lógica humana.
Este día, en la primera decena del mes de Octubre, nos estimula para el rezo diario del Santo Rosario, que lo proponíamos el día 1 como objetivo de este MES DEL ROSARIO.
Pero, además, nos URGE la situación tan delicada y difícil que estamos viviendo en España, y que tanto amparo necesita del Cielo en todas sus dimensiones, que evite males mayores; y, quizás, hasta irreparables.
Después, enamorados de tan bella oración, rezándola con la frecuencia necesaria, seamos celosos apóstoles del Santo Rosario, divulgándolo y enseñando a rezarlo a los demás.
Será un gran servicio a la evangelización y a las personas que se pueda llegar.
A la Virgen María, en su advocación del ROSARIO, le encomendamos hoy todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Volvemos a tener la OPORTUNIDAD de Celebrar dignamente el DÍA DEL SEÑOR.
Tenemos la posibilidad de dar al Señor nuestro culto, nuestra oración y una dedicación mayor de lo que es posible de ordinario, a lo que comporta la vida de FE y de CARIDAD.
Quien no tiene la OPORTUNIDAD, es posible que no pueda llevar a cabo ni un deseo ni un propósito, sea bueno o malo.
Entonces, ¿Por qué valoramos tan poco las OPORTUNIDADES que se nos ofrecen para hacer el bien, para progresar en la virtud o para hacer camino de crecimiento personal, y, por consecuencia, las aprovechamos convenientemente?
Es verdad que también se nos ofrecen otro tipo de OPORTUNIDADES, no precisamente para hacer el bien, sino todo lo contrario. OPORTUNIDADES que, por supuesto, hemos de rechazar de plano, porque son OPORTUNIDADES de pecado, y por tanto de muerte.
También, nos convendrá hoy reflexionar en cómo actuamos frente a esas OPORTUNIDADES que se nos van ofreciendo y presentando, tanto en un sentido como en otro. Porque doy por supuesto que el planteamiento personal de cada uno, es siempre buscar y hacer el bien, y rechazar en mal, pues no puede ser de otra manera para un buen católico.
Y ya, vamos a orar con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Cuando tardamos en el tiempo de ver a una persona, o de visitar o estar en un lugar, se experimenta la sorpresa al comprobar cómo ha cambiado la persona o el lugar aquel que conocíamos anteriormente.
Si hubiéramos pasado el tiempo al lado de aquella persona o en el lugar que nos sorprende, no habríamos percibido la evolución de cambio con la nitidez que se comprueba después de la ausencia.
He aquí el PUNTO DE REFLEXIÓN que hoy os quiero proponer:
¿Por qué en la inmediatez de las cosas, no somos capaces de darnos cuenta al cien por cien de lo que está pasando?
¿Por qué tiene que pasar un tiempo y un distanciamiento para darnos cuenta de lo que día a día va ocurriendo?
¿No será que no vivimos como se debe, como nos pide el Consejo evangélico "Velad, velad y orad..."?
¿No será que no estamos atentos a las personas y a las cosas como se debe?
Pero, ¿llegamos a vivir atentos a la propia vida; el "velar" sobre sí mismo?
Y ahora os pido la ayuda de vuestra oración, porque hoy comienzo a dirigir los Ejercicios Espirituales a las Monjas Mercedarias de Marchena.
Desde este santo Monasterio os escribiré durante esta semana.
Ya, como cada día, recemos UNIDOS por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Una actividad de la persona es la LECTURA; yo diría que es una ACTIVIDAD IMPORTANTE, y que ojalá esté entre las actividades prioritarias de nuestras vidas.
La lectura de un libro, de un ensayo, es una de las cosas más penalizada en la era tecnológica que estamos viviendo, porque nos está llevando a la inmediatez de las noticias y a resúmenes de literatura que malogran la esencia del tema que se trate, haciendo que sean valoradas desde la superficialidad sin llegar al fondo.
Cuando se lee un libro tiene una consecuencia inmediata: la REFLEXION y el PENSAR acerca de lo leído, cosa que en este ir al teléfono, a la Tablet, en busca del texto resumido, de la noticia rápida y superficial, no lo propicia.
Quizá no nos demos cuenta del vuelco que está dando la cultura y la mediocridad que está caracterizando de forma generalizada a las generaciones de mediana edad para abajo, pues la cultura no solo depende de los estudios que se hayan podido hacer, sino del trabajo personal que luego se haga a través de buenas e interesantes lecturas, del estudio, etc.
Revisemos nuestro hábito de lectura y hagamos todo el esfuerzo posible y necesario para mantener la virtud de la lectura.
SÍ, he dicho bien, VIRTUD DE LA LECTURA, porque siempre es muy útil para sí y para los demás, como es la lógica consecuencia de cualquier HÁBITO BUENO que se adquiere y se vive.
Y ya, con gran confianza en la Gracia de Dios, oremos por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Estamos en la víspera de dos jornadas marianas muy importantes.
Mañana 12, celebramos la fiesta de la VIRGEN DEL PILAR, Patrona de España.
Pasado mañana 13, celebraremos el Centenario de la última aparición de la VIRGEN DE FÁTIMA.
Son dos días que nos invitan a vivir nuestra devoción a la Virgen María con gran ilusión y con gran responsabilidad, poniendo en Ella toda nuestra confianza para que nos saque, como Pueblo, de este gran lío y enredo en el que estamos metidos.
Preparémonos con un buen espíritu mariano para poder comprender los mensajes que nos dejó la VIRGEN, en ZARAGOZA al comienzo de la Cristiandad en España, y en FÁTIMA en los comienzo de aquel siglo XX, que resultó tan convulso.
De ELLA hemos de aprender mucho para gobernar nuestra propia vida, según el CORAZÓN DE DIOS.
El rezo del SANTO ROSARIO y el IMITAR a la VIRGEN en alguna de sus virtudes, será una buena preparación.
Acabo reseñando que en el Santoral de hoy nos encontramos con varias figuras muy interesantes:
San Juan XXIII.
Santa Soledad Torres Acosta, madrileña y fundadora de las Siervas de María.
Beato Juan NepucenoZegrí, granadino y fundador de las Mercedarias de la Caridad.
Encomendemonos a ellos, y pongamos todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía bajo su protección e intercesión. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA VIRGEN DEL PILAR.
Cualquier Fiesta de la Virgen es importante, pero hay alguna que por su significación lo es mayor.
Esto es lo que pasa en España con su Patrona, la VIRGEN DEL PILAR.
La historia nos es ya conocida; cuando el APÓSTOL SANTIAGO había llegado a Hispania a predicar el Evangelio, MARÍA se le apareció a las orillas del Ebro para darle estímulo y fuerzas, y poder continuar su misión. Fue un hecho realmente extraordinario, ya que la Virgen aún vivía en Palestina. Es a partir de aquí, cuando podríamos decir que se establece esa predilección demostrada por la Virgen hacia España, que el Papa San Juan Pablo II la llamó TIERRA DE MARÍA.
Hoy tenemos muchos motivos para mirarla con filial amor, hablarla y pedirla, por ESPAÑA, que tanto necesita de su patrocinio en muchos aspectos. También por la IGLESIA ESPAÑOLA, para que todos, Pastores y Fieles, trabajemos más y mejor por la extensión del REINO DE DIOS, siguiendo la misión que comenzara SANTIAGO APÓSTOL.
Y, finalmente, por cada uno de nosotros mismos, para que seamos capaces de dar un TESTIMONIO CRISTIANO, que sea creible y auténtico para tantos que lo necesitan.
Ella mira con gran ternura a sus hijos de la Casa de la Madre y Guía, y nosotros la ofrecemos lo mejor de cada uno.
Mira, a ver, que le ofreces y regalas hoy de lo bueno que alberga tu corazón.
Con FE y ESPERANZA le pedimos que venga en ayuda de todos los que formamos su Casa, intenciones y necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Llegamos a la CLAUSURA del CENTENARIO de las APARICIONES de la VIRGEN en FÁTIMA.
Hoy, hace 100 años, la Virgen se apareció por sexta y última vez en Cova de Iria, dejando tras de sí unos mensajes tan definidos como elocuentes.
En esta Sexta Aparición, la Virgen, que a la petición de Lucía: "¿Me dirás tu nombre"?, se manifiesta diciendo: "Yo soy la Señora del Rosario", insistirá en: "Quiero que continúen rezando el Rosario todos los días".
También pedirá: "Quiero que se construya una Capilla aquí en mi honor".
Y cuando Lucía le dice tener muchas peticiones que hacerla, preguntándole si se las concederá, la Virgen contesta: "Algunas serán concedidas, y otras las debo de negar. LAS PERSONAS DEBEN REHACER SUS VIDAS Y PEDIR PERDÓN POR SUS PECADOS. No deben de ofender más a Nuestro Señor, ya es ofendido demasiado".
Luego vendría el Milagro del Sol, etc.
Sería muy bueno que hoy dedicáramos algún tiempo a la MEDITACIÓN de lo que ocurrió hace justamente 100 Años.
La Santísima Virgen pidió:
- Hacer PENITENCIA
- Rezar por la CONVERSIÓN de los pecadores
- Reformar las vidas pidiendo perdón por los pecados, o lo que es lo mismo, CONVERSIÓN de vida y de costumbres.
- Insistiendo varias veces en rezar cada día el SANTO ROSARIO.
Creo que todos tendremos la necesidad de ESCUCHAR A LA VIRGEN en sus demandas, y ACTUAR, porque en la Aparición del mes de agosto de 1917 tiene un grito desgarrador: "Oren, oren mucho y hagan sacrificios por los pecadores. MUCHAS ALMAS VAN AL INFIERNO, porque no hay quien se sacrifique y rece por ellos".
Hermanos, aquí lo dejo para que cada uno responda como mejor le parezca y el ejercicio de la CARIDAD le pida.
Pero sigamos con nuestro compromiso de cada dia: Recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
La LUZ es un elemento básico para la vida del hombre.
No solo como medio para alumbrarse exteriormente, sino para poder dar los pasos más acertadamente en los caminos humanos. Pero para nosotros, la LUZ es CRISTO RESUCITADO, que convierte a los que somos miembros de su Cuerpo Místico, en LUZ DEL MUNDO (Mt 5,14). He aquí un nuevo reto que nos plantea el Evangelio, al que lógicamente hemos de darle respuesta. Sabemos que en el orden artificial hay muchos tipos de luz: más tenue, más nítida, más pobre, más clata..., y según para lo que se la necesite, así presta o no su servicio.
Pues aquí está nuestra respuesta:
Ante la afirmación del Señor de que "somos la Luz del Mundo", decid, ¿Qué tipo de LUZ aportas tu al mundo? ¿Con qué LUZ iluminas a los que te rodean?
No será una LUZ BORROSA, con la que no es posible identificar ni a personas ni a sus obras.
No será una LUZ DÉBIL, que no permite ver el camino por el que transitas, sin poder seguir tus pasos.
Será la LUZ CLARA como el SOL, con la que los que te rodean identifican siempre y en todo momento el CAMINO, la VERDAD y la VIDA, que es CRISTO. Relee el evangelio de San Mateo cap. 5, a partir del versículo 14, y decide cómo vivir: como LUZ puesta en lo alto de un Monte o como LUZ puesta debajo del Celemín.
Recemos como cada dia, con FE y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guia. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en este hermoso DÍA DEL SEÑOR.
MISIÓN CUMPLIDA!
Felizmente hemos podido culminar los Ejercicios Espirituales que he dirigido a las Monjas Mercedarias de Marchena, y que os anuncié el lunes pasado. Y digo "hemos" porque habéis colaborado eficazmente con vuestra oración, que os agradezco en nombre de las Monjas y en el mío propio, pues ellas lo agradecieron mucho cuando les dije que orabais por esta intención, como lo expresasteis algunos aquí.
Estas Monjas Mercedarias de Clausura, están preparando, como toda la Orden Mercedaria, la Celebración de los 800 Años de su Fundación por SAN PEDRO NOLASCO, en Barcelona el 10 de agosto de 1218, para la REDENCIÓN DE CAUTIVOS.
Carisma liberador que hoy, 8 siglos después, sigue teniendo plena actualidad ante las nuevas formas de cautividad.
Contemplar la IGLESIA CATÓLICA en su proyección histórica, llena de gozo el alma al ver cómo el Espíritu Santo la provee, la dirige y la sostiene. GLORIA Y ALABANZA AL DIOS UNO Y TRINO, que nos AMA con tanta ternura y generosidad.
Hoy que como 'Día del Señor' le dedicamos con filial Amor nuestro Culto, particularmente en la Santa Misa, pidamos con intensa FE y ESPERANZA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días Hermanos
Todos conocemos el SUFRIMIENTO de una forma directa e indirecta. Lo conocemos en nuestra propia persona y lo conocemos en los demás.
El SUFRIMIENTO tiene infinidad de caras y de matices, que hace que sea algo muy conocido, pero no tan fácil de tratar. Podriamos enmarcarlo en dos grandes apartados:
SUFRIMIENTO FÍSICO
SUFRIMIENTO MORAL
El SUFRIMIENTO es OBJETIVO, porque se puede identificar perfectamente la causa que lo propicia o lo ocasiona, pero también es SUBJETIVO, porque su intensidad y su dolencia en cada persona, se manifiesta, se experimenta y se vive de forma diferente.
Lo importante será tener las ideas muy claras frente al SUFRIMIENTO, pues se trata de saber hacerle frente cuando aparece sin perder la paz, ni la compostura.
Para hacer así es necesario mirar, mejor, CONTEMPLAR nuestro modelo, que es JESUCRISTO. En ÉL podremos aprender el verdadero sentido cristiano del SUFRIMIENTO, de su importancia y de su transcendencia.
Hoy ya podemos reflexionar, en principio, sobre nuestra propia EXPERIENCIA del SUFRIMIENTO y de las actitudes que tenemos habitualmente ante las diferentes manifestaciones de esta realidad que nos acompaña a todas las personas. Las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guia, esperan y confian en tu ORACIÓN. No tardes. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días:
Hoy, Hermanos, volvemos a fijarnos en la Fiesta que celebra la Iglesia: SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA, que fue discípulo directo de San Pablo y de San Juan.
Su vida, su compromiso por el Evangelio y su MARTIRIO, son de una relevancia muy notable. Obispo de Antioquia, considerado como PADRE APOSTÓLICO, fue el primero en llamar a la Iglesia "católica". Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí recibió la corona de su MARTIRIO el año 107, en tiempos del emperador Trajano.
En su viaje a Roma, escribió siete cartas, dirigidas a varias Iglesias, que son un verdadero tesoro espiritual en las que trata diferentes temas de la vida cristiana y que os recomiendo leerlas. Ya en el siglo IV, se celebraba en Antioquía su memoria el mismo día de hoy, 17 de octubre.
En su viaje a Roma, fuertemente custodiado, escribe a la Iglesia de Roma: "Yo voy escribiendo a todas las Iglesias, y a todas les encarezco lo mismo: que moriré de buena gana por Dios, con tal que vosotros no me lo impidáis. OS LO PIDO POR FAVOR: no me demostréis una benevolencia inoportuna. DEJAD QUE SEA PASTO DE LAS FIERAS, ya que ello me hará posible alcanzar a Dios. SOY TRIGO DE DIOS, y he de ser MOLIDO por los dientes de las fieras, para llegar a ser PAN LIMPIO DE CRISTO. Rogad por mí a Cristo, para que, POR MEDIO DE ESOS INSTRUMENTOS, llegue a ser una víctima para Dios".
Creo que ya no hacen falta más comentarios, ni más consideraciones. Entremos en comunión con SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA y pidamosle la VALENTIA y la FIRMEZA necesarias para poder ser TESTIGOS DE CRISTO como hoy se nos pide y es necesario.
Y, sin tardar, sin dejarlo para luego, pidamos su intercesión para la feliz solucion de todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días:
"María contestó: He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra".
Todos conocemos este relato que corresponde al Anuncio que el Arcángel San Gabriel hizo a María de Nazaret, que recoge SAN LUCAS en su Evangelio. Hoy celebramos la FIESTA DE SAN LUCAS , y lo debemos hacer con MUCHA GRATITUD, pues gracias a él conocemos los primeros pasos de la Iglesia, que recoge en el LIBRO DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES.
Y a través de su Evangelio tenemos noticias también de la INFANCIA DE JESÚS y de la SANTÍSIMA VIRGEN.
Fue discípulo de San Pablo y le acompañó en varios de sus viajes. Y como San Pablo, no conoció a Jesús, pero como él mismo dice, escribió "después de investigarlo todo diligentemente desde el principio" (Lc 1,3).
Os invito a acercaros hoy a cualquiera de sus dos libros en la Biblia: el Evangelio de San Lucas o Los Hechos de los Apóstoles, para meditar y escuchar la PALABRA DE DIOS en cualquiera de ellos.
Merece la pena.
Ahora, ya, elevemos nuestra oración al Altísimo por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, que comienzan siendo las tuyas propias. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días:
La periodista y escritora Regina Brett escribió: "Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente".
Como veis es una frase muy sugerente, pues no pocas veces, bien la memoria bien la conciencia, se empeñan en que no pongamos PAZ a situaciones, pensamientos o comportamientos del pasado, que no fueron lúcidos o correctos en una u otra medida, y así se hace muy penoso el momento presente que actualiza ese o esos pesares.
Nuestra FE CATÓLICA nos enseña a recuperar la PAZ cuando se ha perdido, y a mantenerla después. En el primer caso, ahí están las condiciones de una verdadera contrición:
Reconocimiento del error, culpa o pecado.
Pesar por haberlo cometido.
Propósito firme de evitarlo en adelante.
Y pedir perdón y reparación, principalmente en el Sacramento de la Confesión.
Y es a partir de aquí, cómo todo queda enterrado y olvidado en la infinita Misericordia de Dios. Alguno dirá que hay cosas que no se pueden olvidar, pero aún siendo así, nunca "arruinarán el presente", como dice la cita que hemos hecho al comienzo; sencillamente porque nos sostiene el AMOR DE DIOS, por el perdón y la reparación hecha, y la ESPERANZA de llegar a la meta, que no es otra que VIVIR CON DIOS ETERNAMENTE EN EL CIELO.
Con lo sencillo que es evitarlo, no permitamos vivir un presente con amarguras que son superables.
La oración que hacemos cada día los unos por los otros, nos fortalece en la Fe, en la Esperanza y en la Caridad, en tanto nos unimos en el Amor de María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días:
Existe una Advocación de la Virgen denominada NUESTRA SEÑORA DEL SILENCIO.
Sin entrar ahora en su origen y en su historia, que se manifiesta aquí en Madrid, quería ofreceros un punto para la reflexión personal. De las pocas imágenes que tenemos en el Evangelio de María, hay alguna en la que se nos muestra a la Virgen "meditando en su corazón" los acontecimientos que estaba viviendo junto con San José, en torno al Niño Dios (Lc 2, 19; 2, 51).
La pregunta que cabe hacerse es: ¿Sé yo administrar el SILENCIO, los SILENCIOS, tan necesarios en tantos momentos para bien de los demás, e incluso para uno mismo también? O ¿el SILENCIO lo utilizo para esconder detrás de él comportamientos o actitudes negativas?
Bien merece contemplar los SILENCIOS DE MARIA, para aprender a vivir a su estilo. Valga como ejemplo de lo que quiero decir, además de los referidos de la Infancia de Jesús, el SILENCIO DE MARIA AL PIE DE LA CRUZ.
Reflexionemos y rectifiquemos, en uno o en otro sentido, nuestros "silencios", según mejor convenga para la convivencia que hemos de mantener con todos cuantos nos rodean.
Y desde el SILENCIO del corazon, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en es sábado dedicado a SANTA MARÍA EN SÁBADO.
Con el deseo de que ayer hayamos podido clarificar nuestras actitudes y comportamientos con relación al SILENCIO, os ofrezco algunos puntos que tendriamos que tener en cuenta para la recta y buena utilización de nuestro SILENCIO a imitación de la Virgen, NUESTRA SEÑORA DEL SILENCIO. Pensemos, ¿Cómo es nuestro SILENCIO exterior?
¿Cómo controlamos el SILENCIO de la imaginación?
¿Y el SILENCIO de la memoria, cuando se hace necesario por los recuerdos que trae?
¿El SILENCIO del corazón, es al estilo del de los de María, que nos cuenta San Lucas?
¿y qué decimos del SILENCIO que exigiría el amor propio, que tanto nos suele hacer murmurar, juzgar y hasta difamar?
En SILENCIO, con Fe y Esperanza, volvamos a rezar hoy por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
"Dad al César lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios", nos dice hoy en Señor en el Evangelio.
Pues os propongo dar a Dios lo que es de Él y que está proyectado en tu corazón.
Mira a ver, a la LUZ de CRISTO RESUCITADO, tus VIRTUDES, tus DONES y tus BUENOS SENTIMIENTOS, y ofreciendoselos al Señor, ponlos al servicio de los que te rodean y de quien, sin estar en tu circulo, encontrarás que estén necesitándolos. Dinos, si quieres, qué VIRTUD es la que más te gusta.
¡Bendito y Alabado sea el Señor en todo su AMOR y su MISERICORDIA con que se nos ha dado!
Y con este corazón de Fiesta, que hemos de tener en el DÍA DEL SEÑOR, oremos con gran CONFIANZA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Seguimos avanzando por este Mes del SANTO ROSARIO.
Bueno es que lo recordemos, porque además de ser el mejor obsequio que podemos ofrecer a la Santísima Virgen al rezarlo, estamos en unos momentos muy delicados en los que como Pueblo, necesitamos mucho de la protección de Dios.
La Virgen María siempre ha insistido en los más diferentes momentos y circunstancias de la historia, que se rece el Rosario como medio para alcanzar del Altisimo la JUSTICIA Y LA PAZ.
Pensar algo tan sencillo como suele pasar: aún teniendo devoción y convencimiento por el Santo Rosario, ¿cómo es que cuesta tanto, no pocas veces, el rezarlo? Trabajemos en la lucha contra el mal y la división, que tanto daño hacen en nuestras vidas, tanto a nivel persomal, como familiar y socialmente.
No faltemos tampoco hoy, a elevar al Cielo nuestra humilde oración por las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Bien parece que la ESPERANZA se nos está convirtiendo en la gran necesidad de nuestra sociedad. La ESPERANZA, como Virtud Teologal, está llamada a sostener a la persona en su caminar por este mundo, siempre orientando su voluntad hacia el bien general.
Pero la ESPERANZA, como las otras dos Virtudes Teologales: Fe y Caridad, ha de fomentarse con Actos de gran CONFIANZA EN DIOS, para que pueda ser verdadera ayuda y sostén para la persona. Impulsados, pues, por la ESPERANZA, recemos y trabajemos por el bien común, y porque el horizonte de nuestro Pueblo sea luminoso y cargado de PAZ.
No olvidemos que la ESPERANZA es la gran fuente de la ILUSIÓN, que es lo que tanto necesita la persona para llevar a cabo las buenas y grandes empresas. Así se lo pidamos a MARÍA, NUESTRA MADRE Y NUESTRA GUIA, a través del rezo del SANTO ROSARIO.
Como también, ya oramos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Muchas veces se plantea la nacesidad que tenemos de VIVIR en la PRESENCIA DE DIOS, y se plantea además como algo que tuviera que lograr la propia persona. Siempre es muy importante saber centrar bien las ideas, porque el hombre SIEMPRE ESTÁ EN LA PRESENCIA DE DIOS; Dios lo envuelve todo, TODO ESTA A SU VISTA.
Mira lo que se reza con el Salmo 138:
"... ¿A dónde iré lejos de tu aliento, a dónde escaparé de tu mirada?
Si escalo el cielo, allí estás tú; si me acuesto en el abismo, allí te encuentro...?
Por tanto, lo que cada uno de nosotros sí podemos y debemos hacer, porque depende de nuestra liberrísima voluntad, es ESTAR DIGNAMENTE EN SU PRESENCIA, o lo que es lo mismo, VIVIR EN LA GRACIA DE DIOS. Así estaremos en la PRESENCIA DE DIOS y en la perfecta sintonía de su AMOR y de su QUERER, y sin duda, la PAZ inundará el propio corazón. Sin olvidar que un CORAZÓN EN PAZ, es un CORAZÓN FELIZ, aún cuando tuviera que ser en medio de cualquier tipo de sufrimiento.
Unidos como cada día en la oración, pongamos con gran confianza en la presencia del Señor, todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guia, para que Él las remedie. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ayer nos quedábamos en la necesidad de VIVIR EN GRACIA DE DIOS para poder mantenernos DIGNAMENTE en su PRESENCIA.
Pues bien, uno de los siete DONES DEL ESPÍRITU SANTO es el Don de TEMOR DE DIOS, que nos es muy importante, pues nos ayuda a liberarnos del ORGULLO, causa de tantos pecados que llevan a la persona a la enemistad con Dios, con la consecuencia de perder la Gracia y el Amor de Dios.
Por tanto, que quede claro que este DON DEL TEMOR DE DIOS no es "temer a Dios", tenerle miedo, nada más lejano, sino más bien temerse a sí mismo, que por el ORGULLO, la SOBERBIA y la ENVIDIA, no sabemos reconocer que es la Misericordia de Dios la que nos sosriene para poder evitar el pecado en nuestras vidas.
Ya sabéis que los DONES DEL ESPÍRITU SANTO sostienen la vida moral de los cristianos. Son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo. (Catecismo de la Iglesia Católica 1830).
No olvidemos nuestra oración de cada día por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Bien conocemos todos los cambios frecuentes que experimentan los caracteres. Hay veces que cuesta hacer frente a las situaciones que se presentan en la vida, hasta el punto de querer huir sin encarar como se debe lo que corresponda.
Es una lástima que las personas, que siempre buscan remedios en la medicina, no se den cuenta que muchos de esos remedios los pueden generar por sí mismos, porque los tienen propios.
El más significativo para mí es la ILUSIÓN.
¡Ay si supiéramos generar ILUSIÓN como nos es posible hacerlo!
Víctor Hugo escribió: "Las ilusiones sostienen el alma como las alas a un pájaro"
Vamos a reflexionar muy seriamente, para descubrir por qué no generamos todas las ILUSIONES que se van necesitando.
Y pensadlo bien: Cuando por pereza, por comodidad o por cualquier otra razón, no pongo en juego la ILUSIÓN que se necesita para salir adelante o para encarar un tema difícil, ten por seguro que estoy pecando.
Vamos ya a cumplir con nuestra gran obra de Amor Fraterno de cada día, rezando por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de los Apóstoles San Simón y San Judas.
El Evangelio de San Lucas nos cuenta en el capítulo 6, que "Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en oración con Dios..."
Fue cuando a la mañana siguiente escogió a los doce Apóstoles entre los discípulos que iban con Él.
Ya vemos también en el Evangelio, cómo a lo largo de la Vida Pública se Jesús se repite esta escena de retirarse a orar, y lo hace principalmente por la noche.
Asimismo, el Evangelio pone en boca del Señor la necesidad de "Velar y Orar", cuyo consejo evangélico no debíamos echar en saco roto, sino tenerlo muy en cuenta y practicarlo.
Además de ser muy necesaria la oración en la vida ordinaria, estamos en momentos difíciles y delicados que no necesitamos advertir, pero sí tenerlos muy presentes en la oración personal y comunitaria, para que no nos falte la protección y asistencia del Cielo, y para que toda esta complicada situación encuentre los caminos necesarios por los que se supere esta grave crisis social.
Y acogiéndonos al patrocinio de San Simón y San Judas, recemos por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, nuevamente en el DÍA DEL SEÑOR.
Hoy desaria cambiar la Meditación habitual por una propuesta.
Estamos en los tres últimos días del mes de Octubre, del MES DEL ROSARIO, que darán paso al mes de noviembre, MES dedicado a los DIFUNTOS.
Sería muy bonito, y no menos útil y eficaz, que de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guia, vivieramos este TRIDUO final del MES DEL ROSARIO, rezándolo cada día como OBSEQUIO a la SANTÍSIMA VIRGEN, y quien ya lo rece habitualnente, que le OFREZCA a la Virgen lo que mejor le parezca: la Santa Misa, otra parte más del Rosario, o lo que mejor vea.
Con este ejercicio espiritual nos prepararíamos muy bien para acoger el mes de noviembre, en la Solemnidad de TODOS LOS SANTOS y la posterior celebración de los DIFUNTOS.
También, no podemos ni debemos perder de vista los PELIGROS ESPIRITUALES que hay en torno a los ya próximos dias, y más particularmente en los primeros días/noches de noviembre, a través de las fiestas populares del HALLOWEEN, que en absoluto son del agrado de Dios, sino todo lo contrario.
¡¡¡Cuánto habrá que REPARAR por los excesos y pecados que se producirán a cuenta de la exposición en que se ponen las personas al abismo espiritual!!!
Recemos ya hoy con mucha CONFIANZA, intercediendo por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ante nosotros ya tenemos la SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS el próximo dia 1 de noviembre, y bueno es REFLEXIONAR sobre esta Fiesta a la que estamos llamados nosotros a ser parte de ella, cuando participemos de la plenitud del AMOR DE DIOS en el Cielo.
Meditemos hoy sobre el camino que es necesario que sigamos, para que un día podamos participar de la GLORIA DE DIOS junto con ellos.
Reflexionemos sobre los caminos de CONVERSIÓN que hemos de hacer para poder llegar a ser APTOS para el REINO DE LOS CIELOS.
Defectos, faltas y pecados que asiduamente nos acompañan, y con los que no será posible llegar a VIVIR CON DIOS en el Cielo.
Defectos, faltas y pecados de los que no solo vale arrepentirse, y en el mejor de los casos pedir perdón y confesarse, sino que hemos de CONVERTIRNOS, abandonar todo comportamiento contrario al AMOR DE DIOS.
La SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS debe ayudarnos a sentir el gran deseo de ser como ellos, de forma que nos decidamos a poner seriamente en marcha la decisión de hacer el CAMINO DE CONVERSIÓN, o lo que es lo mismo, el camino de ir CAMBIANDO todo lo MALO por BUENO.
Malos pensamientos por buenos pensamientos.
Malos sentimientos por buenos sentimientos.
Malas acciones, malas palabras, malos gestos, por buenas obras, buenos gestos y buenas palabras.
En definitiva: HACER BIEN lo que estamos HACIENDO MAL.
Acojamos la ayuda e intercesión de los Santos y llenos de ILUSIÓN, decidamos SER TAMBIÉN NOSOTROS SANTOS.
Cumplamos ahora ya nuestro fraternal y diario compromiso de rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la PROFESIÓN DE FE (Credo), profesamos: "CREO EN LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS".
Bien sabemos que el término "comunión" es la participación en lo común, que en el tema de la FE expresa la participación que todos los miembros de la Iglesia tenemos de los bienes espirituales del mismo y único CUERPO, cuya Cabeza es Cristo.
En esta Iglesia Católica, que como también profesamos es UNA y SANTA, está la IGLESIA TRIUNFANTE, con la que compartimos la "comunión" los que aún peregrinamos hacia la Casa del Padre, la Iglesia Militante.
Pues, bien, aquí está el gran gozo al que estamos llamados a vivir en la SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS, que mañana celebraremos jubilosos.
Si ayer buscábamos los caminos de CONVERSION para llegar a VIVIR CON DIOS junto a ellos, hoy pedimos su ayuda y su intercesión para poder contar con su apoyo y compañía en las luchas y trabajos de cada día.
Pero NO OLVIDEMOS, en esta próxima noche, hacer una ORACION INTENSA Y REPARADORA por todo lo que significa y conlleva la noche de HALLOWEEN, de la que ya mencioné dias pasados sus graves peligros espirituales para tantas personas. Que nos apremie 'el celo por la salvación de las almas', que nos pidió a todos la Santísima Virgen en Fátima.
Unidos ya a TODOS LOS SANTOS y dando GLORIA A DIOS, supliquemos la Gracia que necesitamos todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guia. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit