Buenos días.
El poeta, dramaturgo y novelista francés del siglo XIX, Alfredo de Vigny, dijo: "El hombre es un aprendiz y el dolor su maestro”.
El dolor, que introdujo en la vida del hombre el pecado de Adán y Eva, es poliédrico por sus diferentes facetas y manifestaciones.
Las personas experimentan el dolor en todo su ser, bien sea en lo físico, en lo moral, en lo psíquico o en lo espiritual.
El dolor, que es la expresión más clara del desorden, del desequilibrio que puede experimentar la persona, la lleva a la necesidad, en un principio, de asumirlo, aceptarlo, y después intentar siempre revertirlo a la estabilidad propia de la persona en su estado normal de buena salud.
El dolor, efectivamente, enseña al hombre muchas cosas que necesita conocer y asumir para alcanzar la madurez y poder vivir, con ella y desde ella, todas las etapas de la existencia humana con buen juicio, prudencia y sensatez.
Lógicamente el dolor llevará a la persona a darle el tratamiento que le corresponda, pues no es lo mismo un dolor físico que un dolor moral, espiritual o psíquico, por lo que deberá acudir a quien realmente pueda ayudar a resolver tal situación de sufrimiento, pero siempre será importante saber vivir con humildad, la pobreza en la que todo dolor, y el sufrimiento que conlleva, somete a la persona.
Una cuestión interesante para reflexionar y tomar buena conciencia de que por muchos años que se tengan, siempre estará la persona en el aprendizaje de llegar a la plenitud, ya en esta vida y luego en la eterna.
Que María Santísima, la elegida del Padre para traernos al Salvador, nos ayude a aprender lo que es buscar el orden personal, que siempre ayudará a saber gestionar cualquier dolor que se manifieste en la propia existencia humana. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
Buenos días.
Es verdad que el tema de vivir y mantener la UNIDAD no es cosa fácil, pero ahí está precisamente la respuesta a las exigencias del Amor de Dios: "Esto os mando, que os AMÉIS unos a otros" (Jn 15,17)
Y si no es fácil vivir la UNIDAD, tampoco es nada sencillo ser APÓSTOL DE LA UNIDAD; en cambio es también un mandato del propio Señor Jesucristo cuando nos dice: "Os doy un mandamiento nuevo, que os AMÉIS UNOS A OTROS COMO YO OS HE AMADO... En esto conocerán que sois discípulos míos: si os AMAIS UNOS A OTROS" (Jn 13,34-35)
La UNIDAD siempre necesitará sustentarse en la CARIDAD, que, como bien sabemos, es el AMOR.
No siendo cosa fácil de conseguir en muchas ocasiones, esto de ser APÓSTOL DE LA UNIDAD, en cambio se nos convoca por el propio Señor Jesucristo a serlo con decisión y esfuerzo, porque su Gracia no nos faltará en la medida que sea necesaria.
Reflexionemos y animémonos a ser ese APÓSTOL DE UNIDAD que se necesita en cualquiera de los ámbitos en los que vivimos y nos movemos.
Del Señor no nos faltará su ayuda, como ya hemos indicado.
Feliz comienzo de este mes de septiembre, que nos brindará encuentros muy significativos con el Señor y con su Santísima Madre.
Y también, lo iniciamos con nuestra oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, Hermanos.
Después de haber tratado la necesidad de la UNIDAD en su sentido más general, así como la exigencia de ser APÓSTOL DE LA UNIDAD, nos quedaría ver la UNIDAD DE UNO MISMO, o dicho de otra manera, la UNIDAD CONSIGO MISMO.
Es esta una cuestión muy a tener en cuenta, pues sólo hay que pararse a pensar un poco, para darse cuenta que no pocas veces, según convenga, decimos una cosa y la contraria.
Igual pasa con los pensamientos y los sentimientos, lo que puede llevar a la persona a obrar según el criterio de lo que convenga y según el interés de cada momento, más allá de lo que pueda exigir la coherencia con la FE y con la MORAL CATÓLICA.
Creo que es un tema muy serio; tan serio que está a la base de la CREDIBILIDAD de la persona ante los demás, sin poder obviar la responsabilidad moral y espiritual ante Dios.
Bien merece pararse para poder diagnosticar la UNIDAD CONSIGO MISMO, y corregir, en lo que fuera necesario, el desequilibrio que se produce cuando se mantienen diferentes actitudes, que, por otra parte, conduce a unas situaciones de HIPOCRESÍA, que antes o después quedarán de manifiesto ante los otros.
ÁNIMO, y a trabajar por la UNIDAD PROPIA.
Y ahora ya nos esperan las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, para rezar por ellas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el 'Día del Señor'.
Hoy celebramos en la Liturgia, el Domingo XXII del Tiempo Ordinario.
Las lecturas de la Santa Misa son muy ricas en su contenido y en sus matices.
En la segunda lectura de la Carta a los Romanos 12,2 dice San Pablo: "Y no os ajustéis a este mundo, sino TRANSFORMAOS por la RENOVACIÓN de la MENTE, para que sepáis DISCERNIR lo que es voluntad de Dios, lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto"
He aquí una importantísima clave para encontrar el camino de la PERFECCIÓN CRISTIANA.
He aquí el camino de la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN, a la que tantas veces hemos sido llamados.
También, en el Evangelio encontramos otro punto de reflexión en esta misma línea. Cuando Pedro quiere "convencer" a Jesús que lo que ha dicho de que tiene que padecer... no puede ser;
fijaos en la respuesta que le dio el Señor: "Jesús se volvió y dijo a Pedro: Quítate de mí vista, Satanás, que me haces tropezar; tú PIENSAS como los hombres, no como Dios"
Ya lo hemos dicho en otras ocasiones: Pensar, sentir, ver, decir... como Dios nos ha mostrado y enseñado a lo largo de toda la Historia de la Salvación en la Biblia, es alcanzar la verdadera CONVERSIÓN .
Ojalá sepamos aprovechar toda la riqueza que nos ofrece hoy la Sagrada Liturgia.
Sin olvidar, en este momento, elevar los ojos a Dios, para pedirle su Gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Qué bonito es el ENCUENTRO con personas que se las estima, que se las quiere.
Pero sobre todo, lo bonito es cuando se comparte con ellos todo lo que es propio de la AMISTAD.
Largas conversaciones en las que se suscitan todos los temas: íntimos, menos íntimos; sobre personas queridas, ausentes; sobre preocupaciones de todo tipo, y un largo etcétera que se podría añadir.
La BELLEZA es culmen cuando en el ENCUENTRO no se ha dado ninguna clase de chismorreo que pueda ser causa para indisponer al otro contra terceras personas, que si para más delito están ausentes, peor que peor.
La BELLEZA, que necesariamente se traducirá en FELICIDAD, igualmente se dará cuando se evite la CRÍTICA, que no pocas veces toma tintes corrosivos y hace tanto daño en todas las direcciones que se pueda dar.
Y, finalmente, tendremos que dejar constancia de algo que dijo San Juan Bosco: "No consideres como amigo al que siempre te alaba y no tiene valor para decirte tus defectos".
¡Qué mala es la ADULACIÓN!
También en todas las direcciones: el que adula, el adulado, el que la busca.....
Todos los días encontramos motivos serios, a veces muy serios, para la reflexión y la rectificación en caso de necesidad.
Oremos ya por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hay personas que con mucha frecuencia vuelven la mirada al pasado, bien para dar mucho bombo a lo que vivieron o por el contrario, para lamentarse interminablemente de cosas que le fueron mal.
También ocurre lo contrario, personas que pasan el tiempo pensando en el futuro; haciendo "castillos en el aire", soñando en cosas que van a hacer, etc.
Es cierto que no podemos olvidar alegremente el pasado, pero no puede ser causa continuada ni de presunciones ni de lamentos.
Las cosas fueron como fueron: los errores se aceptan, si aún se puede reparar algo, se repara, y si no, se asume, y zanjado; y si las cosas fueron bien y hubo aciertos, igualmente se asumen dando gracias a Dios que dio el saber acertar y hacer las cosas como se debían.
Y en cuanto al futuro, bien está que se sea previsor en los proyectos que se tienen por delante. Bien, sobre todo, saber irse preparando para vivir lo que por lógica ha de llegar, si no ocurren cosas mayores; por ej., un trabajador sabe que ha de llegar la jubilación, pues lo lógico es que se prepare en todos los aspectos para cuando llegue, sepa afrontar como se debe la nueva situación.
En todo caso, lo que si se debe hacer bien es VIVIR EL PRESENTE, desde el ESPÍRITU DE LA FE que nos alienta a los creyentes.
Pero, a todos, sin excepción, se nos pide que trabajemos HOY con los VALORES de la entrega, responsabilidad, honradez, honestidad, esfuerzo...., y tantos otros que podemos y debemos agregar a la lista.
Mira: ¡¡¡HOY ES TU DÍA!!!
HOY, si trabajas y vives como debes, construirás el futuro que deseas, y cuando llegue, será en el que te encontrarás FELIZ.
Comencemos este 'HOY' orando por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Mañana celebramos la Fiesta de la NATIVIDAD DE MARÍA.
Hoy, ya en la Víspera, podemos acercarnos a la contemplación de esta VIRGEN NIÑA, que Dios eligió para ser la Madre del Redentor.
En la Iglesia se suscitó una devoción muy acendrada a la DIVINA INFANTITA, que tanta Gloria ha dado a Dios como bien ha hecho entre los fieles cristianos, de forma muy particular entre los niños.
La Virgen María, en su nacimiento y en su infancia, nos ofrece puntos para la reflexión, que pueden llegar a ser de gran provecho para la propia vida.
La Virgen Niña nos ha de procurar el poder pensar en el don de la INOCENCIA, que debemos preservarla en los niños y que también debe estar presente en nuestras vidas, por mantener el alma limpia de culpa, liberándola, cuando se manche con el pecado, lo antes posible por la Confesión.
Por supuesto que podríamos agregar muchas más cosas, que podemos encontrar en la INFANCIA DE LA VIRGEN, si nos acercamos a ella con la sensibilidad de corazón suficiente como para poder descubrir tantas maravillas como Dios hizo en nuestra Madre y Guía.
Pero ahí queda para que cada uno ponga su propio corazón en el encuentro con la VIRGEN NIÑA.
A Ella acudimos hoy, con una especial confianza, para encomendarle todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la NATIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA.
El Nacimiento de una criatura viene a ser siempre motivo de ALEGRÍA y de GRATITUD.
Y la Celebración del Nacimiento de María es, desde luego, gran motivo para sentirnos los cristianos muy Alegres y muy Agradecidos a Dios, Nuestro Padre, por todo lo que supuso en la Historia de la Salvación, y lo que sigue siendo para la Iglesia y para toda la humanidad.
Pero contemplando el Nacimiento de la Virgen, veamos el nuestro propio y dejemos que se susciten en nuestro corazón esos mismos sentimientos de ALEGRÍA y de GRATITUD
De Alegría, porque, sencillamente, y nada menos, SOMOS HIJOS DE DIOS.
Creo que, quizás, no nos hallamos dado cuenta aún del todo, lo que supone y es el ser HIJOS DE DIOS.
Y por otra parte, la desgracia que acompaña a las personas, cuando no somos capaces de encontrar tantos motivos como hay para vivir en la constante GRATITUD A DIOS, por habernos dado la vida con el concurso de nuestros padres, y por habernos escogido en su Hijo Jesucristo para darnos la plenitud del AMOR, tal como nos enseña San Pablo en la carta a los Efesios, 1,4.
Que la Virgen Santísima nos alcance las gracias abundantes que necesitamos, para poder bendecir y alabar a Dios por la vida que tenemos, en la Promesa de su Hijo de ser llevados a la Casa del Padre. (Jn 14,1-3)
¿Qué regalo de cumpleaños le vas a hacer hoy a la MADRE?
Y ya recemos, como cada día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días Hermanos.
Hoy, Día del Señor, viene muy bien recordar y considerar el Tercer Mandamiento de la Ley de Dios: SANTIFICARÁS LAS FIESTAS.
El Catecismo nos dice: "El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor"
(Punto 2168)
Jesucristo resucitó de entre los muertos "el primer día de la semana". Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el DIA DEL SEÑOR
(Punto 2174)
Como hemos tenido ocasión de recordar, cumplir, mejor VIVIR el TERCER MANDAMIENTO, supone:
1. Tener conciencia de que el Día del Señor, es SOLO DEDICADO al Señor.
2. La Iglesia pone en el centro del Día del Señor, la ASISTENCIA a la Celebración de la SANTA MISA.
3. SANTIFICAR LAS FIESTAS, es dedicar también el Día del Señor, a ATENDER en CARIDAD, en el AMOR DE DIOS, las OBLIGACIONES más importantes que cada uno tiene: esposos, hijos, padres, y otras Obras de Caridad y de Misericordia, que habitualmente no se pueden atender adecuadamente en los otros días.
4. Sin olvidar, ni obviar, un tiempo de ese día que deberíamos tener para la INTIMIDAD CON DIOS, a través de la oración y de la meditación.
El DÍA DEL SEÑOR ha de ser un día de plenitud en nuestra vida, porque es Cristo el que nos lleva al encuentro con Dios Padre, en el Espíritu Santo.
En nuestras manos está SER FELICES.
Y, como cada día, también el Día del Señor, pidamos con insistencia las gracias que necesita cada uno de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En cierta ocasión le dicen a una persona: ¿Por qué amordazas la conciencia?
El que preguntaba conocía bien al interpelado, razón por la que sabía a dónde quería llegar.
Pensativo, contestó: no creo que yo amordace mi conciencia, porque conozco lo que es hacer el bien y el mal.
Entonces, digo yo: si una persona sabe y conoce lo que está bien y lo que está mal, no se podrá dar el supuesto de caer en el grave error de AMORDAZAR la propia CONCIENCIA.
Y SÍ parece que se pueda dar esta SITUACIÓN, que sería ciertamente GRAVÍSIMA.
AMORDAZAR es impedir hablar o expresarse libremente; con lo cual no es difícil interpelarse a sí mismo sobre si dejamos que la propia conciencia se exprese libremente acerca de los sentimientos, pensamientos u obras, o por el contrario, la reconvenimos con algún argumento subjetivo que intente 'echar agua al vino', para que se pueda seguir con lo que a uno le interesa, y al mismo tiempo se pueda continuar afirmando eso de que se tiene muy claro lo que está mal y lo que está bien.
Creo que bien merece la pena hacer 'la puesta a punto' de la propia CONCIENCIA, para poder diagnosticar con VERDAD si está o no AMORDAZADA.
Y, por supuesto, tomar decisiones serias según encontremos el resultado.
No olvidemos nunca las palabras del Señor: "BIENAVENTURADOS los LIMPIOS DE CORAZÓN porque ellos VERÁN a Dios"
Y ahora ya, todos esperamos la oración del resto de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, por todas nuestras necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta del DULCE NOMBRE DE MARÍA.
Este día es uno de esos días que quieren pasar desapercibidos, teniendo, en cambio, un sentido espiritual tan grande, que quizás no hemos tenido la oportunidad de comprobar.
Digamos como dato curioso e histórico, que esta Fiesta comenzó a celebrarse en Cuenca en 1513, extendiéndose a toda España.
Posteriormente el Papa Inocencio XI en 1683, admitió la Fiesta en toda la Iglesia de occidente en acción de gracias por la victoria en la guerra con los turcos.
El nombre de MARÍA que recibe la Virgen, según cuenta Sor María Jesús de Agreda en la "Mística Ciudad de Dios", lo oyeron los ángeles de voz del Padre Eterno: "María se ha de llamar nuestra electa... Los que lo invoquen con afecto devoto, recibirán copiosas gracias; los que lo estimaren y pronunciaren con reverencia, serán consolados y vivificados, y todos hallarán en él el remedio de sus dolencias, tesoros con que enriquecerse, luz para que los encamine a la vida eterna".
Muchos han sido los santos que han predicado y escrito acerca de este SANTO NOMBRE DE MARÍA, cosas tan maravillosas que sirven para enriquecimiento del alma, y que necesariamente se traduce en AMOR A MARÍA.
En todo caso, os invito a tomar por costumbre el invocar, en la tentación, en situaciones difíciles o en otras circunstancias necesarias, EL DULCE NOMBRE DE MARÍA, y comprobareis de lo que hay citado más arriba de la "Mística Ciudad de Dios".
¡Qué gran dicha es para las personas que llevan, que lleváis el NOMBRE DE MARÍA!
Felicidades, con el vivo deseo de que lo llevéis con total alegría, dignidad y orgullo.
Recemos con gran confianza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Supongo que alguna vez habréis oído decir: No me entiende; no me entienden. Incluso, es posible que alguna vez, uno mismo lo haya pensado, o hasta lo haya dicho también.
Ante este sentimiento de no ser entendido, de no ser comprendido, habría que cuestionarse con una sencilla pregunta:
¿Entiendo y comprendo yo a los demás en el mismo nivel y exigencia que pretendo ser comprendido y entendido yo?
Fácil es pedir a los demás lo que para mí, ni me llego a plantear y menos exigir. Por aquí no va el Evangelio que nos dice: "Tratad a los demás como queréis que ellos os traten" (Lc 6,31)
Parece que es necesario primero atender a que nuestros comportamientos sean dignos y buenos, antes de exigírselo a los otros.
Vamos, como cada día a orar con Fe y Esperanza por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.
Celebramos hoy la Exaltación de la Santa Cruz, que ya en el siglo IV el pueblo cristiano la vivía con gran fervor.
Fue Santa Elena la que protegió la reliquia de la Santa Cruz cuando fue encontrada en Jerusalén.
El motivo de EXALTAR la SANTA CRUZ está en ver y apreciar, después de la Resurrección, el gran Sacrificio que el Señor Jesucristo padeció por nuestra SALVACIÓN.
La meditación de la Pasión del señor es uno de los mejores ejercicios de piedad que se pueden hacer, y que reporta múltiples beneficios espirituales para el cristiano.
Y dentro de la Pasión del Señor, está el MISTERIO DE LA CRUZ.
Hay múltiples razones para poder afirmar que el cristiano que no ha descubierto, y en consecuencia no VIVE el MISTERIO DE LA CRUZ, no puede experimentar las VIRTUDES TEOLOGALES en su PLENITUD.
Su FE, no tendrá la madurez necesaria.
Su ESPERANZA, será titubeante, sin el arrojo y la decisión oportuna.
Su CARIDAD, será parcial, sin abarcar todos los aspectos de la vida humana que San Pablo nos dibuja en el Himno a la Caridad: 1a. Corintios cap. 13.
La Santa Cruz Gloriosa será el "signo que aparecerá en el cielo, anunciando a todos la segunda Venida del Señor" (Martirologio Romano)
Mirando con gran Amor a la Santa Cruz, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la Virgen de los Dolores.
Tras haber contemplado la CRUZ, la Iglesia nos pone ante nuestros ojos y nuestro corazón a la Madre de Jesús en su gran experiencia DOLOROSA.
La Virgen Santísima es MODELO para nosotros en las múltiples facetas de la vida humana; y hoy nos la presenta la Iglesia como modelo ante el DOLOR, ante el SUFRIMIENTO, y, sobre todo, como modelo de FIDELIDAD a la misión que Dios Padre le confió en la Anunciación.
Sólo hay que recorrer las páginas del Evangelio para ver cómo supo vivir en el AMOR TOTAL.
Al pie de la Cruz, su Hijo la confió el cuidado de los suyos, de la Iglesia que nacería después de Resucitar y enviar el Espíritu Santo.
Entre tanto, María hubo de cuidar de los Apóstoles y Discípulos que recibió como hijos; como hoy también sigue cuidando de todos nosotros.
Mirando la imagen de la MADRE DOLOROSA, bien podemos mirar hacia dentro de sí mismo, para ver la calidad cristiana con que nos ponemos ante nuestros dolores y ante nuestros sufrimientos.
Y también, ante los sufrimientos de los demás.
¿MARÍA se quejó como solemos hacer nosotros bastantes veces?
Aprendamos de Ella a ACEPTAR todas las contrariedades e incomprensiones como se presentan a lo largo del tiempo.
¿Podríamos OFRECERLA hoy nuestro propósito de IMITARLA ante el dolor y el sufrimiento que se nos presente en adelante?
Mejor que la MADRE DOLOROSA, nadie puede entender todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía; imploremos su intercesión para que encuentren solución en el Amor de Dios. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Nos quejamos de que siempre tengamos que hacer lo que digan los demás; pero no siempre aceptamos la, no pocas veces, dura responsabilidad de tomar decisiones.
Preferimos que las tomen otros, para que si hay equivocación, no sea propia sino del otro.
Cada persona es única e irrepetible, razón por la que tiene que afrontar la vida conforme la PROPIA CONCIENCIA, que como ya hemos dicho otras veces, exige estar bien formada, y así, las decisiones que se tomen serán rectas y conforme al Evangelio.
Con BUEN CRITERIO PROPIO, la persona podrá evitar que la arrastren, actuando con honestidad y rectitud de intención.
Y mientras comenzamos este nuevo día, oremos por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Algunos de vosotros sabéis que me gusta hacer una petición en la Oración Vespertina de los Domingos.
"Bendice Señor los trabajos de la semana que comienza, para que en todos ellos busquemos y cumplamos tu Santa Voluntad".
Aparte de invitaros a que la hagáis vosotros también, quiero poner a vuestra consideración alguna cosa que los católicos deberemos tener muy presente.
En primer lugar, TENER CONCIENCIA de que el Domingo es el Primer día de la semana, y que con él comienza una nueva jornada de nuestra vida, esto es, la JORNADA SEMANAL.
En segundo lugar, SER CONSCIENTES que nos esperan 'nuevas empresas' que llevar a cabo, pues aunque nos parezca que continua la RUTINA de todos los días, de todas las semanas, por poco que se piense, NO ES ASÍ, porque aparecerán 'novedades' de diferente signo e importancia en medio de la llamada rutina asidua.
En tercer lugar, tanto lo que llamamos 'rutinas' como las 'novedades', exigirán nuestra respuesta, que ha de SER SIEMPRE según el CORAZÓN DE DIOS.
Y en cuarto lugar, SOLO VIVIENDO Y ACTUANDO de acuerdo con la Voluntad de Dios, podremos hacer el camino que nos pidió a cada uno el Señor Jesucristo: "Ser perfectos como el Padre Celestial es perfecto" (Mt 5,48).
Necesitamos la Gracia del Altísimo para todo, y en este caso de una forma particular, para buscar y descubrir la Voluntad de Dios, y cumplirla.
Vamos, pues, a pedir esta Gracia, y conseguida, hacerla efectiva.
Y ya, como cada día, es el momento de orar cada uno al Señor, por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, con los nuevos Hermanos que últimamente se han incorporado. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Ya sabéis que cada día de la semana está dedicado.
El lunes es a los SANTOS ÁNGELES, de los que tanto nos cabe esperar para nuestro bien. Y de una forma muy especial del propio ÁNGEL DE LA GUARDA.
Dios ha puesto, para cada uno, medios más que suficientes para que podamos avanzar en el camino de perfección cristiana.
Uno de importancia relevante, es para cada persona, su ÁNGEL DE LA GUARDA.
Buenísimo es tener devoción a los Ángeles.
Buenísimo es que nos acostumbremos a que esta devoción se transforme en relación, y así podamos aprovecharnos de la Gracia que nos reportan.
Y buenísimo es que contemos con ellos, no solo con el propio Ángel de la Guarda, sino también con los de otras personas que puedan presentar alguna dificultad la relación o convivencia con ellas.
También está el ÁNGEL DE ESPAÑA, cuya misión es proteger nuestra Patria, y al que desgraciadamente se recurre poco, aun cuando se esté en circunstancias especiales como pueden ser las presentes. Sería muy importante coger el hábito de rezarle cada día para que proteja nuestra Nación.
Para los que vivís en Madrid, su imagen se venera en la Parroquia de San José de la calle Alcalá.
Y aunque ahora no hay espacio para extendernos, es muy importante conocer la Jerarquía Celestial y sus misiones, esto es, todos los Coros Angélicos que están al Servicio de Dios.
Enumerémoslos al menos:
Serafines
Querubines
Tronos
Dominaciones
Virtudes
Potestades
Ángeles
Arcángeles
Principados
Ante todos ellos, hoy corresponde acudir a su intercesión, para pedir por la pronta solución de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Recientemente me tropecé con una frase del jesuita Baltasar Gracián que decía: "El NO y el SI son breves de decir, pero piden PENSAR MUCHO".
Reconozco que en el primer momento me pareció un poco sin sentido, pero como no dejó de llamarme la atención, volví a ella varias veces hasta que me di cuenta, que tanto decir SI como decir NO, puede hacerse desde una frivolidad o superficialidad grande, hasta con un compromiso e implicación igualmente considerable, según exija lo que haya que afirmar o haya que negar.
De aquí que ciertamente decir SI o NO, "pidan pensar mucho".
En la convivencia ordinaria, en las relaciones sociales, y no digamos comerciales, se utilizan muchas veces, bastantes, más de las deseables, el SI o el NO con la ligereza que requieran intereses que haya detrás; lo cual es reprobable por el lado que se quiera mirar.
Nuevamente aflora una exigencia moral al estar frente a nosotros mismos para ver, en esta ocasión, cómo usamos el SI y el NO.
Si es desde la honestidad y la verdad; o, 'SIN PENSAR', según las circunstancias y como mejor convenga, para intereses de cualquier tipo.
Sí, es cierto que exige un poco esfuerzo mantenerse en la VERDAD, según nos enseña el Señor Jesucristo con su propia Vida y con su Predicación.
Vayamos ya a orar, en la UNIDAD, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, que son también las nuestras. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Generalmente, cuánto nos cuesta ponernos frente al Sacramento de la Penitencia (Confesión).
Cuánto cuesta pensar en ella, e incluso hablar sobre lo que es y lo que aporta a los que se acercan a la Confesión.
Y es una pena, porque en este Sacramento se pone de manifiesto el gran ATRIBUTO DE DIOS que es el PERDÓN, siempre y sin condiciones cuando la persona es capaz de acercarse arrepentida a pedir ese PERDÓN.
Son muchas las cuestiones que plantea este tema, que podremos ir desarrollando y exponiendo en sucesivas meditaciones, pero hoy voy a quedarme en la cuestión que no pocas personas plantean.
¿Por qué tengo que ir al cura a contarle mis cosas íntimas cuando es una persona frágil como yo?
Pido perdón a Dios directamente, y ya está.
Veamos, en primer lugar cualquier pecado tiene una dimensión comunitaria, aunque se haya cometido contra Dios, contra una persona concreta o contra uno mismo, repercutiendo siempre negativamente en la comunidad cristiana.
No se puede olvidar también que por el Bautismo formamos parte del Cuerpo Místico de Cristo, que es la Iglesia.
El Sacerdote es el Ministro del Señor, y cuando está en el confesionario, está en Nombre de Cristo y representando a todo el Cuerpo Místico de Cristo, la Iglesia.
Acoge en la confesión el arrepentimiento del penitente, y en Nombre de Cristo y de su Iglesia (que somos todos los bautizados) le otorga el PERDÓN.
Hermanos, los que tanto os cuesta plantearos el confesar y los que más o menos lo hacéis alguna vez: SED VALIENTES, y también POBRES y HUMILDES ante el Señor, y de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, ir a recibir este gran Sacramento del Perdón y de la Liberación con más frecuencia y sin resistencia interior.
Veréis y comprobareis lo que es el AMOR DE DIOS.
Recemos ya, como cada día, por todas necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de San Mateo, Apóstol y Evangelista.
Levi, el recaudador de impuestos, que estando sentado en el mostrador de los impuestos, llegó Jesús y le dijo: "SÍGUEME, él se levantó y lo siguió" (Mt 9,9-13).
Os invito a leer esta página del Evangelio y contemplar la invitación de Jesús a un publicano; alguien considerado enemigo por su afinidad a los Romanos al recaudar los impuestos para el César.
¡¡¡JESÚS LE LLAMA!!!
"Porque no he venido a LLAMAR a JUSTOS, sino a PECADORES".
Siguiendo con el tema de la CONFESIÓN, hoy solo quiero poner una cita del Diario de Santa Faustina Kowalska, en la que Jesús en su División Misericordia le dice: "Que los grandes pecadores CONFÍEN en mi MISERICORDIA. Tienen derecho ante otros a confiar en el abismo de MI MISERICORDIA.
Hija mía, escribe acerca de MI MISERICORDIA hacia las ALMAS ATORMENTADAS. Las almas que hacen una llamada a MÍ MISERICORDIA me deleitan. A tales almas les doy aún más gracias de las que piden.
No puedo castigar ni aun al más grande pecador si hace una llamada a Mi compasión, pero al contrario lo justifico en Mi insondable e inescrutable MISERICORDIA ”. (Diario, 1146).
Hermanos, interioricemos, tanto el episodio del Evangelio como el texto de Jesús en su Divina Misericordia, y aprendamos bien y de una forma definitiva quién es el Señor Jesucristo.
Y después, demos testimonio de Él a los demás.
A San Mateo, que bien conoció al HIJO DE DIOS y supo dar TESTIMONIO, pidamos hoy por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía y sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy, VIERNES, la Iglesia lo significa como día de PENITENCIA, en memoria de la Pasión y Muerte del Señor.
Este día de PENITENCIA se ha de caracterizar por la abstinencia de comer carne, o cualquier otro acto de sacrificio, de limosna o de caridad, que se haga en sustitución de la abstinencia de comer carne.
En esta misma línea, podremos considerar el VIERNES como día idóneo para acercarse a pedir el PERDÓN DE DIOS por los pecados cometidos en la CONFESIÓN, tal como indicábamos el miércoles.
El SACRAMENTO de la PENITENCIA es algo tan sencillo como acercarse al confesionario, y decirle al Sacerdote que se pide perdón por "tal y tal pecado".
Lo importante es que la CONCIENCIA esté lo suficientemente despierta, como para que se pueda ver con claridad las faltas y pecados cometidos; después ya:
Reconocerlos
Arrepentirse
Hacer propósito de la enmienda
Y ya, CONFESARLOS.
Le deseo, al que lo necesite, una buena Confesión, a lo que le animo de todo corazón.
Como cada día, UNIDOS por la Oración, pidamos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Sábado, dedicado a la Virgen Santísima.
Pero, hoy 23 de septiembre, es la Fiesta de SAN PÍO DE PIETRALCINA.
Este Santo Capuchino, que vivió una vida tan rica y completa en los caminos del seguimiento de Cristo, que hizo tantísimo bien a las personas y a sus almas durante su vida sacerdotal, y que experimentó una gran UNIÓN con el Señor Jesucristo y con su Santísima Madre, nos dejó una infinidad de "perlas" que en su meditación tanto bien nos pueden hacer.
Una de ellas para MEDITAR en su día:
"Si el pobre mundo pudiera VER LA BELLEZA DEL ALMA sin pecado, TODOS los PECADORES, todos los INCRÉDULOS, se CONVERTIRÍAN al instante"
Me quedo sin palabras para comentar esta "perla"; únicamente, el gran deseo de conocer tal BELLEZA de la propia alma.
Solo os RECOMIENDO que conozcáis su vida y que intentemos seguir su ejemplo.
Oremos todos juntos:
San Pío de Pietralcina, ven HOY en auxilio de todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, y alcánzanos todas las gracias que cada uno necesita. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en el Día del Señor.
En este domingo 25 del Tiempo Ordinario, la Primera Lectura del Profeta Isaias, cap. 55,5-6, comienza diciendo: "BUSCAD al Señor mientras se deja encontrar..."
Parece un poco chocante que Dios pueda como jugar al escondite, pues, según el Profeta, solo le encontraremos cuando Él se deje encontrar.
Hemos de ENTENDER que nuestra ACTITUD ha de ser la de RESPONDER a la llamada o llamadas del Señor cuando nos las haga; y no vivir en la pretensión de ir en busca del Señor cuando nos venga bien o nos convenga.
El Señor es el que nos busca y nos llama, no al revés.
Y nosotros le hemos de RESPONDER o RECHAZAR, según nuestra libre voluntad.
Jesús dirá a los Apóstoles en la Última Cena: "No sois vosotros los que me habéis elegido, SOY YO QUIEN OS HE ELEGIDO..." (Jn 15,16)
A veces dejamos que nos cambien los papeles y entendemos las cosas al revés.
Nosotros tenemos el libre albedrío para hacer como nos parezca o tengamos a bien; pero no confundamos nuestra libertad con que Dios vaya a estar sometido a nuestro deseo, cuando queramos, donde queramos y como queramos.
Si VAMOS por aquí, NOS EQUIVOCAMOS.
No pocas veces NOS QUEJAMOS de que Dios no nos escucha, no nos atiende, etc., sin darnos cuenta que venimos dando la espalda a Dios, haciendo según nos conviene y no según su querer.
Hermanos, hemos de ser tan SERIOS como HONESTOS en la relación con Dios.
Hoy todos los textos de la Palabra de Dios, ofrecen mucha LUZ y mucha VIDA. Ojalá que ABRAMOS el CORAZÓN y lo pongamos en sintonía con lo que el Señor no da y nos pide.
Y ya, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Puede que alguna vez nos hayamos encontrado con el conflicto personal entre nuestras "fuerzas" y la realidad de la propia voluntad.
Ante un acontecimiento, a veces se reacciona diciendo: "No puedo porque me faltan las fuerzas", expresando de esta manera la incapacidad de hacer frente a la situación planteada.
Pero, esta afirmación, ¿es cierta?
¿No se estará ocultando en ese "faltar las fuerzas", la falta de VOLUNTAD?
Es cierto que los actos de la VOLUNTAD no siempre son fáciles de realizar, y siempre exigen una actitud y predisposición a llevarlos a cabo, cuando lo exigen los valores esenciales de la FE, de la MORAL y de las COSTUMBRES, en la buena convivencia.
Sabemos que la VOLUNTAD completa las Potencias del Alma con la INTELIGENCIA y la MEMORIA, encontrando la dificultad en ejercitar correctamente la VOLUNTAD, precisamente en no fomentar el ejercicio coordinado de las tres Potencias del Alma, asistidas por la RECTA CONCIENCIA, que siempre ofrecerá argumentos y razones suficientes a la INTELIGENCIA, para que ésta ponga en acción el 'Acto de la Voluntad' correspondiente.
Conocerse a sí mismo en las propias actitudes, reacciones y comportamientos es muy importante, y de un gran valor para GOBERNARSE convenientemente, en beneficio propio y el de los demás.
Empleemos un poco de tiempo para reflexionar y ver si hay algo en lo que debemos rectificar, porque siempre merecerá la pena hacerlo.
Volvamos a orar UNIDOS por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Es muy curioso ver cómo en las personas hay un cierto miedo a mostrarse TRANSPARENTES.
Y me pregunto, ¿Cuál es la razón o razones por la que se pueda tener miedo a ser y a manifestarse de una forma transparente?
Sería extraordinariamente interesante poder saber la opinión de cada uno, a partir de la experiencia que se tiene de sí mismo, y la que se percibe de los otros.
Ser TRANSPARENTE debe ser impulsado por el ejercicio de la VIRTUD, pues lo que lo evita son lo contrario: defectos, egoísmos, hipocresías, respetos humanos, intereses de diferente tipo, incluso inconfesables, etc.
De las Virtudes que favorecen la TRANSPARENCIA, podemos citar la Sinceridad, la Honestidad, la Honradez..., sostenidas por la Humildad.
En definitiva podemos resumirlas en VIVIR EN LA VERDAD.
Examinemos nuestro CORAZÓN y veamos la REALIDAD en la que vivimos, porque bien merece la pena VIVIR EN EL AGRADO DE DIOS.
Y ya oremos, con Fe y Esperanza, al comienzo del día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy la Iglesia celebra a otro gigante de la santidad: SAN VICENTE DE PAÚL.
Su vida es de un gran provecho espiritual para quien se acerca a ella, pues muestra a un hombre que no ofrece esos moldes piadosos que necesariamente han de hacer a una persona santa. Al contrario, será una persona muy humana, podríamos decir que en principio con deficiencias morales, pero con una gran sinceridad.
De carácter ambicioso, hace que cuando Jesucristo se le manifiesta, cambie radicalmente para dedicarse a la predicación y a la misión, al consuelo de los pobres y a la formación de los sacerdotes.
Será el fundador de la Familia Vicenciana: Congregación de la Misión, Hijas de la Caridad y múltiples organizaciones de Caridad.
En sus abundantes escritos se encuentran muchas referencias espirituales, que ayudan a hacer verdadero camino de perfección cristiana.
En estos tiempos que tanto se habla de los pobres, ahí, en pleno siglo XVI-XVII, está SAN VICENTE DE PAUL, dando grandes lecciones de verdadera Caridad.
Os invito a que, en la medida que os sea posible, os acerquéis a conocerle, no quedareis impasibles.
Durante su Ministerio no dejará de proponer abandonarse tranquilamente en Dios. Dirá, la Gracia tiene sus momentos; abandonémonos a la Providencia de Dios y guardémonos muy mucho de anticiparnos a ella.
¡Qué gran sabiduría!
Y en otro momento dirá, Señor, si tú estuvieras en mi lugar, ¿qué harías en esta ocasión?
Como ya he apuntado, son muchas las enseñanzas que se pueden obtener de su magisterio.
Sintiendo nuestra gran pobreza en muchos aspectos, acudamos hoy unidos a SAN VICENTE DE PAUL, para pedirle su ayuda e intercesión en favor de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Cuántas veces nos hemos PROPUESTO hacer algo, que luego no se ha llegado a realizar.
En el orden moral, cuántas veces la propuesta hecha ha sido mejorar en tal o en cual aspecto sin unos resultados positivos.
Entonces, ¿Qué pasa con nuestras propuestas personales?
Pienso que lo que pasa es muy sencillo: Proponerse algo, por ejemplo, 'ser buena persona', no es para hacerlo al día siguiente, ni tan siquiera pasadas unas horas, sino 'ser buena persona' ¡YA!, a partir del minuto 0 de haberse hecho a sí mismo la propuesta.
Lo que se deja "para luego", se corre el serio riesgo de que "ese luego" nunca llegue, sencillamente porque el futuro nunca es presente, en cambio, al revés, siempre es posible que la actitud o la acción presente, actual, sea futura al mantenerla en un presente continuo.
Al final, ved qué sencillo es PROPONERSE hacer cosas buenas para sí y en favor de los demás, cuando estas propuestas se comienzan a realizar desde el primer momento, sin tener que esperar a iniciarlas "luego".
Una vez más, se nos llama a la reflexión personal sobre el fracaso de aquello positivo y bueno que nos propusimos, y que no pasó de ser propuesta.
Y ahora, recemos ya con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
29.09.2017Buenos días en la FIESTA de los SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL y RAFAEL.Se celebran juntamente los tres Arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares.MIGUEL aparece en defensa de los intereses divinos ante la rebelión de los ángeles malos.GABRIEL, enviado por el Señor a diferentes misiones, anunció a la Virgen Maria el MISTERIO de la ENCARNACIÓN del Hijo de Dios y su MATERNIDAD DIVINA.RAFAEL acompañó al joven Tobías cuando cumplía un difícil encargo y se ocupó de solucionar difíciles asuntos de su esposa.En definitiva, estamos en un día importante para la propia vida espiritual, pues la relación con los Ángeles supone contar con su valiosa ayuda, ya que sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, lo glorifican sin cesar.El Señor Jesucristo dice: "Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus Ángeles están viendo siempre en los cielos el rostro de mi Padre Celestial" (Mt 18,10)Encomendémonos a estos Santos Arcángeles para que nos enseñen a DEJARNOS AMAR POR DIOS, y que nosotros, en verdad, le AMEMOS SOBRE TODAS COSAS.Hoy, a ellos les pedimos vengan en auxilio de cada uno de los Miembros de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días:
Marco Valerio Marcial, poeta latino, nacido el año 40 d.C., escribió: "El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos"
No sé cuál fue o es vuestra primera reacción ante la 'sabiduría' de este pensamiento, que interpela seriamente.
El DOLOR que se sufre en el silencio del propio corazón, es ciertamente profundo e intenso, pues aunque conozcan otros su existencia, no puede ser compartido, porque a pesar de que lo quieran mitigar con el consuelo, en la intimidad de la propia soledad este DOLOR atenaza, desgasta, corroe...
Y cuando ni tan siquiera el DOLOR lo conocen otros, podríamos decir que ciertamente alcanza una gran categoría, porque, o se vive desde la VIRTUD HEROICA, o de lo contrario, llevará a la persona al gran desánimo y desilusión, cuando menos, o a la desesperanza, e incluso a la desesperación, en el peor de los casos.
Ahora sólo queda plantearlo, en la propia reflexión, en las dos direcciones posibles.
Desde la experiencia personal del DOLOR, o desde el conocimiento de este DOLOR SIN TESTIGOS en otra persona.
Y una última cuestión: Cuando aparece el DOLOR en mi vida, directa o indirectamente, ¿cuál suele ser la primera reacción que experimento...?
¿Rebeldía?
¿Huida?
¿Rechazo?
¿......?
Hoy, sábado, le dirigimos nuestra oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, a la Santísima Virgen María. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit