Buenos días.
El poeta, dramaturgo y novelista francés del siglo XIX, Alfredo de Vigny, dijo: "El hombre es un aprendiz y el dolor su maestro”.
El dolor, que introdujo en la vida del hombre el pecado de Adán y Eva, es poliédrico por sus diferentes facetas y manifestaciones.
Las personas experimentan el dolor en todo su ser, bien sea en lo físico, en lo moral, en lo psíquico o en lo espiritual.
El dolor, que es la expresión más clara del desorden, del desequilibrio que puede experimentar la persona, la lleva a la necesidad, en un principio, de asumirlo, aceptarlo, y después intentar siempre revertirlo a la estabilidad propia de la persona en su estado normal de buena salud.
El dolor, efectivamente, enseña al hombre muchas cosas que necesita conocer y asumir para alcanzar la madurez y poder vivir, con ella y desde ella, todas las etapas de la existencia humana con buen juicio, prudencia y sensatez.
Lógicamente el dolor llevará a la persona a darle el tratamiento que le corresponda, pues no es lo mismo un dolor físico que un dolor moral, espiritual o psíquico, por lo que deberá acudir a quien realmente pueda ayudar a resolver tal situación de sufrimiento, pero siempre será importante saber vivir con humildad, la pobreza en la que todo dolor, y el sufrimiento que conlleva, somete a la persona.
Una cuestión interesante para reflexionar y tomar buena conciencia de que por muchos años que se tengan, siempre estará la persona en el aprendizaje de llegar a la plenitud, ya en esta vida y luego en la eterna.
Que María Santísima, la elegida del Padre para traernos al Salvador, nos ayude a aprender lo que es buscar el orden personal, que siempre ayudará a saber gestionar cualquier dolor que se manifieste en la propia existencia humana. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
Buenos días
Aunque ya hace unos días comenzó oficialmente el verano, hoy podemos decir que empieza formalmente.
El verano es una estación del año muy añorada por el buen tiempo, por las vacaciones, por el cambio de costumbres....
Pero también está lleno de peligros: excesos en diferentes aspectos, abandono en la vigilancia, permisividad en lo moral, etc., etc.
Por ello, permitirme que os haga una llamada a la CONCIENCIA para que seamos también durante el verano TESTIGOS DEL RESUCITADO, y además, ORACIÓN, mucha oración, para que el Señor no deje de derramar sus gracias y sean también reparadas las ofensas y profanaciones que se cometan.
Pediremos con fuerza porque el panorama no puede ser más delicado ni más comprometedor y desolador.
Y ya, como cada día, oremos con humildad por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, buenos días.
Hoy es la Fiesta de MARÍA, NUESTRA MADRE Y NUESTRA GUIA.
Muchas felicidades a todos los Miembros y Amigos de MATER CHRISTI.
Os invito a rezar todos juntos.
"María, nuestra Madre y nuestra Guía, acoge con maternal solicitud nuestra súplica, y guía todos nuestros pensamientos, deseos, palabras y obras, para que siempre cumplamos la Voluntad de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. AMÉN."
¡¡¡FELIZ DÍA!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días y buena semana, en la que quizá alguno ya estéis disfrutando de las merecidas vacaciones.
Como quiera que sea, lo que está claro es que no podemos perder la oportunidad de este tiempo estival, para PONER ORDEN en todas las cosas que dan forma a la propia vida.
Quizá, en la disciplina de mantener un horario que optimice el mejor cumplimiento de deberes y obligaciones.
Quizá, en la mejor atención a las obligaciones que se deben atender.
Quizá, revisar bien las relaciones humanas, para poder contribuir a que sean más cercanas, más auténticas y más provechosas.
Ya sabemos que el paso del tiempo, desordena y hasta deteriora muchas cosas que siempre conviene arreglar; por eso aprovechemos este tiempo para un mayor y mejor ENCUENTRO consigo mismo y con las cosas que ayudan a vivir, que forman parte de lo necesario.
No faltes a la oración intercesora por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Se llamaba, se llama, Gonzalo González Lombardero; hoy 4 de julio hace 30 años que Dios dispuso que su tiempo terrenal se había cumplido.
Fue uno de los Miembros Consagrados de la Primera Comunidad de MATER CHRISTI, que Dios quiso llevarle pronto, en buena edad aún, aunque a los que quedábamos nos parecía que nos era muy necesario entre nosotros.
He querido compartir con vosotros su recuerdo porque fue un hombre del que merece recordar sus cualidades y virtudes.
Era honesto, honrado, prudente, siempre dispuesto a servir, generoso, sumiso y obediente...
Tenía muchas cualidades humanas, algunas que había ejercido en su juventud no las conocimos hasta después de muerto: su familia nos las refirieron porque él nunca las había contado.
Para los que le conocimos, es imagen en la que fijarnos, y para los que no le conocisteis seguro que podéis, si queréis, pedirle su ayuda, porque como ya he dicho, su disponibilidad y generosidad eran virtudes suyas muy notables.
Bendición y Gloria a Dios, porque en el Cielo hay un Miembro Consagrado de MATER CHRISTI.
No faltes a la cita diaria para pedir por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Muy buenos días
Por mucho que se quiera reflexionar sobre la Convivencia y sus exigencias, siempre se encontrarán aspectos que o bien no somos del todo conscientes, o que por no gustarnos, ni los tenemos en cuenta.
Como en todas las cosas hay dos caras: la que corresponde a los otros y la propia. Lo que le exigimos a los demás y lo que nos toca poner a nosotros.
La persona que gusta vivir en la VERDAD, considera de igual manera uno u otro lado de la "convivencia", poniendo cuanto pidan las circunstancias para que triunfe siempre la Paz, la Concordia y la Armonía.
Saber imponerse a sus propios egoísmos, sacrifica, cuando es causa justa, sus propios intereses, y siempre busca el bien común por encima de cualquier otra razón que no se atenga a los postulados de la Justicia, virtud cardinal que no podemos ignorar como se hace a nivel personal con mucha facilidad y demasiada frecuencia.
Mucho se podría seguir comentando, pero por mi parte ahí os lo dejo para vuestra reflexión y lo que queráis aportar.
Tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, necesitan tu oración. No les faltes. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Es complicado atender a todos los temas que se nos sugieren para estas meditaciones de cada día, así que hoy nos fijaremos en el santoral.
SANTA MARÍA GORETTI es un testimonio vivo de lo que hoy el mundo parece no saber, o mejor será decir, que quiere ignorar.
Era italiana, nació en 1890 y con tan solo 12 años prefirió, antes de pecar; morir a manos de su agresor, que intento abusar de ella.
Alessandro Serenelli, hombre joven, fue la persona que al no conseguir forzarla para violarla le clavó con un cuchillo hasta 14 veces.
María Goretti no murió de inmediato, la llevaron al hospital de San Juan de Dios donde la operaron sin anestesia.
Un día después de los ataques, María Goretti pudo comulgar y recibir la unción de los enfermos y, antes de morir, perdonar públicamente a Serrenelli.
Este se convirtió en la cárcel después de un sueño de María Goretti que le decía que él también podía ir al Cielo. Cuando salió de la cárcel, después de 27 años, fue a pedir perdón a la Madre de la Santa, que le perdono y le defendió incluso públicamente.
Mucho se puede y se debe aprender, no sólo los jóvenes y adolescentes, sino todos en general, para valorar en su justo punto las virtudes de la pureza y de la castidad, que tanto agradan a Dios, y tanto le ofenden también cuando se peca contra ellas.
Conocer la vida de SANTA MARIA GORETTI, y darla a conocer sobre todo a niños y adolescentes, merece la pena.
A SANTA MARÍA GORETTI le encomendamos hoy todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de laMadre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La ACTITUD de una persona es la disposición de ánimo, que expresa lo que está dispuesto a hacer en un momento dado o con una cuestión en concreto.
La APTITUD, en cambio, es la capacidad que tiene la persona para llevar a cabo una acción o desarrollar una actividad; en definitiva es la cualidad que le hace apto para la misión que se planteé.
Pues bien, Winston Churchill llegó a decir que "las ACTITUDES son más importantes que las APTITUDES".
¿Qué os parece?
Según él, parece que vale más 'querer' hacer, que 'saber' hacer.
Pero qué responsabilidad más grande será 'saber' hacer algo y no estar en 'actitud' de realizarlo.
Recordar y meditar la Parábola de los Talentos (Mt 25,14-30).
Y ya acudamos a la cita de cada día, para rezar por las necesidades del resto de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Antes de ayer, con motivo de la Fiesta de Santa María Goretti, planteamos las dos virtudes que ella defendió aún a precio de su vida: la Pureza y la Castidad, que aunque parezcan la misma cosa, no lo son, aun teniendo aspectos en común.
Vamos a reflexionar hoy acerca de la virtud de la PUREZA.
El Señor Jesucristo ya en el Sermón del Monte dirá: "Bienaventurados los LIMPIOS DE CORAZÓN, porqué ellos VERÁN a Dios" (Mt 5,8), y es aquí en el 'corazón' donde, sin duda, se encuentra el fundamento de esta Virtud, que manteniéndola viva y en ejercicio desde el propio corazón, podrá trasladarse al resto de la persona en los pensamientos, deseos, y en todas las demás facetas y expresiones de la vida humana.
En la Primera Carta a los Corintios, cap. 13, San Pablo desgrana las cualidades del AMOR = de la CARIDAD. Pues si queréis escrutar la CALIDAD de vuestra PUREZA, comenzar por leer y ver hasta dónde has llegado y lo que aún te falta por conseguir.
Sé que es un trabajo que exige GANAS de hacerlo y TIEMPO, por eso lo propongo en el fin de semana, pero ¡ÁNIMO! MERECE LA PENA.
Como merece la pena, acudir ahora ya a la Oración por lasnecesidades de los Hermanos de la Casa de laMadre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este domingo 14 del Tiempo Ordinario.
Hoy los textos bíblicos que se proclaman en la Santa Misa son extraordinariamente sugerentes.
Me fijare en el Santo Evangelio, tomado del capítulo 11, 25-30 de San Mateo, en el que encontramos una 'acción de gracias' de Jesús al Padre, porque ha revelado la sabiduría de las cosas eternas a los pequeños.
Pero quizás lo más sugerente sea el final del texto evangélico, cuando dice: "Venid a Mí todos los que estáis cansados y agobiados, y Yo os aliviaré.
Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN; y encontraréis descanso para vuestras vidas. Porque mi yugo es llevadero; y mi carga ligera".
Aprended de Mí, que soy MANSO y HUMILDE de corazón.
Qué catequesis esta del Señor: MANSEDUMBRE y HUMILDAD para ENCONTRAR DESCANSO para nuestro corazón, tantas veces inquieto, angustiado por la duda, por el miedo... porqué se yo cuántas cosas.
Me pregunto si seremos capaces de descubrir, en la vida y comportamientos del Señor, la afirmación suya cuando dice: APRENDED DE MI....
Anotemos en nuestra agenda espiritual está asignatura que Jesús nos ha pedido aprender, siguiendo su ejemplo:
MANSEDUMBRE y HUMILDAD.
Y lo que es más importante, VIVIRLO en práctica diaria de la vida.
Con HUMILDAD pidamos ahora al Señor por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Comenzamos una nueva semana en la que cada uno tendrá que CUMPLIR con una o varias misiones importantes.
En el desarrollo cotidiano de la vida, que suele transcurrir en una cierta rutina o repetición de actos, de relaciones humanas, etc., no se perciben cosas importantes o muy importantes, que se ponen ante uno mismo y que tantas veces llegan a 'escaparse', sin darle el valor o la importancia que tienen.
"VELAD, VELAD Y ORAD...", dice el Señor con insistencia en el Evangelio, llamándonos la atención para que VIVAMOS con gran vigilancia todo lo que ocurre a nuestro alrededor, y así podamos RESPONDER adecuadamente a todas las exigencias que se vayan presentando en medio de la aparente rutina que día a día se va sucediendo.
Cuantas situaciones requerirán está semana de tu atención y vigilancia. No permitas que por OMISIÓN, se queden sin la solución necesaria o sin el empujón que tú debes darle.
Para muchas personas y para muchas cosas, eres más importante que a lo que a ti te parece, o lo que tú te crees.
No faltes ahora a nuestro compromiso fraternal de rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy celebramos a una de las figuras más significativa del Cristianismo: SAN BENITO ABAD.
Fue el iniciador de la Vida Monástica en Occidente. Vivió entre los siglos V y VI, y su vida es de una riqueza espiritual extraordinaria.
La Regla que escribió para regir la vida de los monjes, después de 15 siglos mantiene una frescura y actualidad espiritual muy grande.
Mucho es lo que se puede referir de San Benito en las más diferentes facetas, por eso os invito a que os acerquéis a su Vida y a su Regla, aunque no seamos ni monjas ni monjes.
Y si queréis, más concretamente al capítulo IV de la Regla, que titula LOS INSTRUMENTOS DE LAS BUENAS OBRAS, que aunque esté escrito para sus monjes/as, puede ser de un gran provecho, como programa de vida espiritual, para cualquier cristiano.
Encomendémonos hoy a SAN BENITO ABAD y pongamos a su intercesión todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ayer os hablé de San Benito y os referí el capítulo IV de su Regla: LOS INSTRUMENTOS DE LAS BUENAS OBRAS.
Consta de 78 puntos o instrumentos que el Santo marca para alcanzar la perfección espiritual.
Hoy os propongo para vuestra reflexión alguno de estos 'INSTRUMENTOS', con el deseo de que nos ayuden a seguir este camino de la vida, que cuando se hace con la virtud, resulta altamente satisfactorio y hasta apasionante, porque nos lleva a vivir con Dios, en Dios y para Dios.
24. No tener DOLO en el corazón
25. No dar PAZ FALSA
Como veis San Benito viene a desenmascarar el propio corazón, para que nunca albergue la mentira, ni el engaño, ni el fraude, o lo que es peor, la simulación, que si siempre es un pecado NO pequeño, cuando se trata de la 'simulación espiritual' es un pecado grave.
Para seguidamente mostrar como nuevo instrumento "No dar PAZ falsa", cosa que es fácil caer en ella cuando no se tiene en cuenta el Consejo evangélico: "de la abundancia del corazón había la boca" (Mt 12,34).
Os deseo un feliz día con estos dos instrumentos de buenas obras.
Pero, antes que nada, atendamos con la Oración las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, Hermanos.
Vuelvo hoy a ofreceros de San Benito dos de los "Instrumentos de buenas obras",
48. Velar a toda hora sobre las acciones de la propia vida
49. Saber de cierto que, en todo lugar, Dios te está mirando
A las personas no parece que nos guste demasiado enfrentarnos con las pocas cosas que son VERDADES INAPELABLES, como es, por ejemplo, la MUERTE, y, tras ella, el JUICIO DE DIOS.
Es por eso que San Benito pide tener VIGILANCIA sobre las acciones de la vida, para poder tener la oportunidad siempre de Rectificar, y tener la conciencia en orden para cuando Dios Todopoderoso disponga de nuestra vida y nos llame a su presencia.
Y para poder vivir esto mejor, pide algo tan evidente como real: Dios nos está mirando, nos está viendo.
Salmo 138: Señor, tú me sondeas y me conoces; me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos penetras mis pensamientos.....
Os invito también a leer y meditar este salmo 138.
Y ya, como cada día recemos en Caridad por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Seguimos avanzando por este caluroso mes de julio, en el que se van encarando diferentes experiencias que el mismo tiempo estival va ofreciendo.
Pena es que por causa del cansancio acumulado, o por causa de la comodidad, las personas dejemos 'caer los brazos', y se vayan aceptando cosas que van en contra de las buenas costumbres, de la moral, e incluso de la propia estabilidad emocional, apareciendo EXCESOS a los que se es invitado hasta con cierta naturalidad, y que una vez aceptados, pueden tener consecuencias no buenas e imprevisibles, no sólo para la persona misma, sino para su entorno más próximo y para los VALORES más apreciados y apreciables.
REFLEXIONEMOS nosotros y ayudemos a otros a REFLEXIONAR.
Son tiempos estos de AMAR mucho la VIDA DE LA GRACIA, para evitar el PECADO.
Comenzamos nuevamente el día, con una sencilla y confiada oración por lasnecesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Mañana día 16 de julio es la Fiesta de la Virgen del Carmen, aunque en la Liturgia se celebrará el Domingo XV del Tiempo Ordinario.
La Virgen del Carmen es una de las advocaciones más populares de Nuestra Señora en la Santa Iglesia, particularmente entre las nobles gentes del mar, que la veneran como su Patrona: Stella Maris, la Estrella del Mar.
El Monte Carmelo fue lugar en el que muchos profetas del Antiguo Testamento rindieron culto a DIOS, Elías, Eliseo, etc.
Desde el comienzo de la Cristiandad hubo hombres que siguieron allí el modelo de Cristo y tuvieron a Elías como Patrón.
En los siglos XII-XIII nacía en el Monte Carmelo la Orden de los Carmelitas. Por la infinidad de vicisitudes que tuvieron que pasar, San Simón Stock suplicaba con insistencia la ayuda de la Virgen. Así, en 1251 se le apareció la Bienaventurada Virgen María con una multitud de Ángeles y con el escapulario de la Orden en sus manos: "Tu y todos los Carmelitas tendréis el privilegio, que quien muera con él no padecerá el fuego eterno", o lo que es lo mismo, se salvará.
¡Qué bien sonará hoy y mañana la Salve Marinera, así como poderla cantar en honra y gloria de la Virgen del Carmen!.
Y como cada día, rezamos hoy UNIDOS a la Virgen del Carmen por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en este domingo XV del Tiempo Ordinario.
Muchas veces me pregunto si el sentido verdadero del Domingo, como el Día del Señor que es, lo tememos claro los cristianos, particularmente en nuestra tierra.
En el Domingo celebramos la Resurrección de Cristo, la gran razón y sentido de la FE cristiana.
San Pablo dice en la primera carta a los Corintios 15,14: "...y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra FE".
En este testimonio de San Pablo, se puede deducir la gran importancia que debe tener para nosotros el Día del Señor.
El Catecismo de la Iglesia Católica, dice en el punto 2186: "El Domingo es un tiempo de reflexión, de silencio, de cultura y de meditación, que favorecen el CRECIMIENTO de la VIDA INTERIOR y CRISTIANA".
Os deseo un feliz Domingo, vivido en la más íntima UNIÓN con Dios, siguiendo este otro consejo del mismo Catecismo: "Los cristianos deben santificar también el domingo dedicando a su familia el tiempo y los cuidados difíciles de prestar los otros días de la semana".
Y sin olvidar, hacer Oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Las personas, por inercia natural, tienden a vivir unidas, aunque no siempre se busca en esa unidad el BIEN COMUN, sino complacencias propias de uno u otro tipo, según los intereses que se nos sigan.
Otras veces se busca que los otros nos resuelvan los problemas, o cubran las necesidades de cualquier tipo que se tengan.
En todo caso, siendo el principio de la Convivencia la UNIDAD, el vivir UNIDOS, no se puede ABDICAR de todo aquello que nadie puede hacer por uno mismo. Hay cosas, y no pocas, que sólo las puede hacer o resolver el propio interesado. Un ejemplo: cualquiera de nosotros debe cambiar algún aspecto de sus actitudes o de sus comportamientos, que son negativos en la Convivencia con los demás y también para sí mismo; pues bien, nadie puede hacerlo por uno mismo, ha de hacerlo el interesado.
NADIE PUEDE HACER POR TI, LO QUE SÓLO TU DEBES Y PUEDES HACER para, en definitiva, ENGRANDECER tu propia vida.
Bien merece la pena pensarlo, asumirlo y poner "manos a la obra".
Como nadie puede hacer la Oración que tú debes y puedes hacer, por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Me preguntaban días atrás cómo me parecía a mí la mejor manera para evitar que las tribulaciones que nos envuelven, personal y generalmente en los diferentes aspectos de la vida, no llegaran a hacer mella en la propia persona.
Tuve muy clara mi respuesta desde el primer momento.
Hay un arma para el creyente de gran eficacia: Hacer PROFESIÓN DE FE, recitando el Credo.
También, haciendo Actos de FE, de ESPERANZA y de CARIDAD, bien de cada una de las virtudes por separado, bien de las tres juntas.
Fortalecen mucho el alma estos ACTOS en los que reafirmamos la UNIÓN con Dios, y ahuyentamos de nuestros corazones el asedio continuo que provoca las tribulaciones, dudas, desalientos.....
Actos de FE sencillos, como "Señor creo en ti", "Jesús, en Ti confío"
Actos de ESPERANZA sencillos, como "En TI espero, Señor", y se puede agregar lo que se espera de su Gracia.
Y Actos de CARIDAD también sencillos, como "Señor, te AMO, y en señal de este Amor te ofrezco..."
Vamos a buscar con alegría la GLORIA DE DIOS y el bien de nuestra alma, que es la PAZ primordialmente.
Y ya llegamos al momento de orar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hace varios meses que comencé a comentar los Mandamientos de la Ley de Dios, quedando alguno sin haberlo referirlo.
Uno de estos fue el Primero: AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
Es curioso que generalmente las personas dicen que con este Mandamiento no hay problema, porque ¿quién hay que no AME A DIOS?
Ciertamente, cualquier buen creyente Ama a Dios, pero ¿LO AMA SOBRE TODAS LAS COSAS?
Esta es la clave: "Sobre todas las cosas", y es lo que hay que reflexionar a fondo, si no queremos llevarnos sorpresas algún día.
Cuando los egoísmos o cualquier tipo de interés, no precisamente edificante, lo hacemos CENTRO del corazón, ya no está mi Amor a Dios por encima, no es el AMOR PRIMERO; queda relegado a todas esas COSAS que de forma prioritaria mantienen la atención personal.
Jesús ya avisa en el Evangelio, Mt 6,19-21: "...donde está tu tesoro, ahí también está tu corazón"; por tanto, si el corazón no está en Dios como el mayor tesoro que cabe imaginar, no se puede decir que se cumpla este primer mandamiento.
Nadie ni nada podemos anteponer al AMOR DE DIOS.
Y es más, si somos capaces de vivir con toda responsabilidad este AMAR A DÍOS SOBRE TODAS LAS COSAS, todas las demás cosas serán mucho más favorables y gratificantes para la persona, y la atención, y hasta el AMOR a los otros, será mucho más auténtico.
Revisemos NUESTRA VERDAD frente a este Primer Mandamiento.
Y ahora, ya nos esperan las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, para que recemos por ellas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Ayer mirábamos hacia Dios como el Supremo Ser de nuestro Amor.
Hoy quiero invitaros a contemplar la BELLEZA, como uno de los Atributos de Dios que imprimió en la Creación, y de la que participan todas las criaturas y todas las demás cosas.
Es lástima que los ojos de las personas, heridos por el pecado en todas sus manifestaciones, pierdan mucho de poder descubrir, en toda su profundidad y en toda su extensión, la BELLEZA que envuelve a personas y a cosas.
Hagamos una opción clara por vivir descubriendo y experimentando toda la BELLEZA que nos rodea, comenzando por contemplar toda la BELLEZA que hay en nosotros mismos, como criaturas creadas a IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS.
La belleza en los propios sentimientos, en los más nobles deseos y en las mejores disposiciones por ser y hacer felices a los demás.
De esta manera podremos ir eliminando todo aquello nocivo y malo que oculta precisamente la BELLEZA.
Vamos a partir de hoy a trabajar porque todo manifieste la BELLEZA que lleva en sí.
Como bello es rezar cada día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días Hermanos.
Continuemos contemplando los Atributos de Dios, de los que las personas participamos por su infinita e insondable Sabiduría y Providencia.
Veamos hoy la BONDAD, en la que también el corazón del hombre se mueve con soltura y alegría cuando no está sumido en la amargura del pecado: rencores, envidias, revanchas, etc.
¿Te has parado a pensar lo feliz que te sientes cuando eres buena persona, bondadosa y tierna?
¿Por qué, entonces, prefieres la amargura de la revancha, de la envidia o del rencor?
¡Qué bonito es el día lleno de LUZ, la naturaleza en su profunda armonía, y los animales, viviendo en su tranquilo devenir cuando nadie los hostiga!
Todo envuelto en la BONDAD de Dios, que lleva al hombre a una inclinación natural de hacer el bien.
Sintámonos todos impulsados a fomentar y desarrollar toda la BONDAD que lleva nuestro corazón, fuente inagotable del AMOR DE DIOS, cuando estamos y vivimos en la armonía de la Gracia.
Feliz día, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, dispuestos a ser TODO BONDAD.
Y ya, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy celebra la Iglesia a SANTA MARÍA MAGDALENA, una de las mujeres que siguieron a Jesús.
Hace un año que el Papa Francisco elevó su Celebración de Memoria a Fiesta Litúrgica, por su importancia y testimonio para la mujer de hoy.
Mucho se podría comentar de esta santa mujer y de sus apariciones en el Evangelio, pero vamos a quedarnos en el relato del Evangelio de San Juan 20, en el que se ve que ella fue la primera persona que vio y habló con Jesucristo Resucitado. Leamos con atención: "Le dice Jesús: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?». Ella, pensando que era el encargado del huerto, le dice: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré». Jesús le dice: «MARÍA». Ella se vuelve y le dice en hebreo: «Rabbuní» —que quiere decir: "MAESTRO”—. Dícele Jesús: «No me toques, que todavía no he subido al Padre. Pero vete donde mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios». Fue María Magdalena y dijo a los discípulos que había visto al Señor y que había dicho estas palabras".
Jesucristo ESCOGIÓ a una mujer como la primer TESTIGO de su RESURRECCIÓN, y esto me parece muy significativo para reflexionar.
Finalmente, digamos que a Santa María Magdalena se la invoca para pedir su intercesión ante situaciones difíciles en los hogares y en el amor entre sus moradores. Ella supo mucho de lo que es el verdadero AMOR. Y de lo que es la LEALTAD, la FIDELIDAD y otras virtudes tan necesarias en la Convivencia de los hogares.
Y ya, como cada día, recemos hoy pidiendo su protección para todas las familias y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el 'Día del Señor'.
Hoy, el calendario nos trae la Memoria de otra gran mujer: SANTA BRÍGIDA DE SUECIA, que el Papa San Juan Pablo II, en 1999 la proclamó Patrona de Europa.
Vivió en el siglo XIV todos los estados de vida: Fue esposa, madre de ocho hijos, viuda, y finalmente, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador, de la cual en España hay cuatro monasterios de monjas contemplativas, que siguen su Carisma para bien de la Iglesia y de los hombres; que aunque te pueda parecer mentira, rezan por ti y por mi, que somos de la humanidad por la que ofrecen sus vidas cada dia en el Servicio Divino, la oración coral, el trabajo y la penitencia.
SANTA BRÍGIDA DE SUECIA fue una gran mística, habiendo recibido muchas Revelaciones y Visiones de la vida de N. S. Jesucristo y de su Santísima Madre, de la Pasión del Señor y sobre el Purgatorio.
Su santidad fue reconocida por la Iglesia enseguida, ya que fue canonizada tan solo 18 años después de su muerte.
Mucho se puede aprender de la espiritualidad de esta gran mujer, por lo que bien merece la pena acercarse a sus escritos y a sus muchas y enjundiosas oraciones.
Hoy le encomendamos a SANTA BRÍGIDA DE SUECIA todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
¡Feliz Domingo!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En medio de estos días que el calendario nos está recordando a Santos de gran talla, me ha venido a la memoria una frase de Napoleón Bonaparte: "Es un mal soldado el que no aspira a ser general".
A nosotros nos puede servir para decir: Es un MAL CRISTIANO el que no aspira a SER SANTO.
La Iglesia, al canonizar a algunas personas, nos quiere mostrar ejemplos, que desde los más diferentes estados de vida y las más variadas circunstancias, han sabido vivir según el Consejo evangélico: "Vosotros ser PERFECTOS como vuestro Padre Celestial es perfecto" (Jn 5,48).
El sentido auténtico de nuestra vida es culminarla en SANTIDAD.
Hemos de trabajar y luchar en el cumplimiento del deber, para contribuir a lograr un mundo nuevo, el que, en definitiva, esperamos en la Parusía, cuando el Señor venga en Poder y Gloria.
No pensemos NUNCA que la Santidad es cosa de otros.
TODOS estamos llamados a la Santidad, siguiendo las huellas del Maestro.
Y, además, es cosa sencilla, porque sólo se trata de vivir en el AMOR DE DIOS, transmitiéndolo a los demás con nuestras buenas obras y con los mejores sentimientos.
Como cada día, pidamos ahora, en oración, por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en esta Solemnidad del Apóstol Santiago.
En la Meditación de hoy quiero partir de la Oración que hace la Iglesia:
"Dios todopoderoso y eterno, que consagraste los primeros trabajos de los apóstoles con la sangre de SANTIAGO, haz que, por su MARTIRIO, sea fortalecida tu Iglesia y, por su PATROCINIO, España se mantenga FIEL A CRISTO hasta el final de los tiempos. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén".
Es muy importante fijarnos en que SANTIAGO es el PATRÓN de España, y por tanto cabe esperar su protección de una manera singular, también en estos tiempos en los que la FE está siendo atacada y la Iglesia perseguida.
También sabemos que su presencia en España para traernos la FE, tuvo momentos muy duros y difíciles, que fueron aliviados por la presencia de la Virgen en Zaragoza el 2 de enero del año 40, cuando aún vivía la Virgen en Jerusalén, según cuenta la Tradición.
En todo caso, hoy la reflexión nos lleva a considerar cómo nuestra Nación vive la FE CATÓLICA que recibió del Apóstol, y cómo esta FE, tenemos el deber y la necesidad de preservarla entre todos los católicos.
Oremos con mucha FE y ESPERANZA para que sepamos ser TESTIGOS del Señor a ejemplo del Apóstol Santiago, suplicando, al mismo tiempo, a la Virgen del Pilar para que proteja a esta tierra de España.
Y ya, como cada día, unidos pidamos por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA, Padres de la Virgen María.
Buenos días, esta es la Fiesta que nos presenta hoy la Iglesia.
Desde hace unos años, se veneran a estos Santos también como Patronos de los Abuelos, y en esta época en la que tanto hacen por ayudar a hijos y nietos, bien merecen una oración y un reconocimiento, pues muchos Abuelos están dando, no solo lo mejor de sí mismos, sino que lo hacen incluso con gran entrega, renuncia y sacrificio, teniendo en cuenta las edades avanzadas de muchos, y las limitaciones de todo tipo.
También son dignos de la misma oración y reconocimiento, otros Abuelos que se encuentran en una situación más difícil por razón de su ancianidad u otras circunstancias, que solo ahora les permiten vivir con Paz en una ENTREGA simplemente distinta.
En todo caso, y en aras de Cuarto Mandamiento de la Ley de Dios, TODOS LOS MAYORES merecen el amor, el respeto y la solicitud por ellos que sea necesaria.
Con este reconocimiento y oración por los Abuelos, pidamos a SAN JOAQUÍN Y a SANTA ANA que nos ayuden, a todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, según nuestras edades y situación, a vivir al estilo de Jesucristo en su entrega total a la Voluntad del Padre, de lo que fueron precursores sus ABUELOS, SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Cuántas cosas nos encontramos que no nos gustan y que quisiéramos cambiar, porque no solo es que no nos gusten, sino que incluso objetivamente están mal, pero no siempre es posible cambiarlas por muy diferentes razones, incluso propias.
¿Qué hacer cuando se producen estas situaciones?
No hay más salida que al no poder cambiar las cosas y sus situaciones, que sea uno mismo el que cambie de ACTITUD frente a lo que no debía ser como es, pero que es.
Porque, además, como enseña San Pablo "...a los que AMAN a Dios, TODO les SIRVE para el bien" (Rom 8,28).
Esta clave es esencial para dar salida a cualquier situación de conflicto personal, y poder así, seguir CRECIENDO en el AMOR, en la CARIDAD.
Reflexionemos y veamos cómo, al fin, TODO nos puede LLEVAR a LA LUZ y a LA PAZ.
Y con gran Amor fraterno, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Las personas tenemos muchos fallos, más de los que quisiéramos, pero el principal y más grave fallo es que no lo reconocemos.
Y mal está que no lo reconozcamos ante los demás, pero, lo más grave, es que no lo reconozcamos ante nosotros mismos.
Y esto es tan GRAVE como que es señal de que la propia CONCIENCIA está 'fuera de acción, fuera de combate', como suele decirse.
Tenemos mucho cuidado de la salud del cuerpo: que si el corazón, que si el hígado, que si la tensión..., pero, ¡qué grave es tener enfermo, y hasta atrofiado el espíritu, el alma...!, porque cuando la CONCIENCIA no actúa, es más, no gobierna, se puede decir que desaparece la persona en toda su dignidad como hijo de Dios que es.
Es necesario que seamos un poco más serios con la FE, con la VIDA, en definitiva con nuestro destino de eternidad.
Mira a ver, y escruta tu conciencia y déjala actuar. Dale lo que necesita para poder cumplir su misión: Formación e Información.
Y no faltes a la oración intercesora por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Qué bonita es la virtud de la GRATITUD.
Ser agradecidos es un deber para con los que nos hacen el bien.
La GRATITUD la podemos expresar por tantas cosas...
Agradecidos por la vida recibida; en este caso a los padres.
Agradecidos por la FE recibida.
Agradecidos por....
Ahí lo dejo con la invitación de que vosotros agreguéis lo que os parezca por lo que debemos sentirnos agradecidos.
Ayudémonos a saber ser agradecidos... ¿Por...?
Y con mucha gratitud hacia María, nuestra Madre y nuestra Guía, que nos acoge en su Casa, oramos por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Como el tiempo avanza en sus horas y en sus días, ya nos encontramos en el final del mes de julio, casi en la mitad del tiempo de verano.
Ya indicábamos en otro momento que este tiempo estival era muy positivo, porque ofrecía a la mayoría de las personas el descanso merecido y necesario, pero también hay que tener en cuenta "sus sombras".
Es bueno que mantengamos dos actitudes:
1. Orar por las personas que pueden disfrutar del descanso, para que siempre les suponga algo muy beneficioso y les acerque más a Dios.
2. Orar en reparación de todos los excesos y pecados que se cometen al albur del "casi todo vale, porque estamos en verano".
Los Sagrados Corazones de Jesús y de María, son muy ofendidos... Recordad lo que dijo la Virgen en Fátima en las apariciones de 1917.
Lo que siempre ha de significarse, en definitiva, es el ORDEN, garantía de una vida en PAZ.
En este Día del Señor, no olvidemos de orar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
"Poner todos los medios como si todo dependiera de uno, pero confiando totalmente en Dios, porque todo depende de Él"
He aquí una de las grandes enseñanzas de SAN IGNACIO DE LOYOLA, cuya Fiesta celebra hoy la Iglesia.
Vasco de nacimiento, tiene una biografía extraordinariamente rica en el itinerario de su conversión primera; y luego todas las vicisitudes por las que hubo de pasar.
Sin duda que es una biografía a la que bien merece la pena acercarse, pues es mucho lo que se puede aprender de su espiritualidad en todos aspectos de la vida cristiana.
Y como sabéis es el Fundador de la Compañía de Jesús (Jesuitas).
Encomendémonos a él en lo personal, y pidámosle que interceda por su tierra de España, tan necesitada en estos tiempos presentes, que es también la nuestra.
No faltes en esta mañana a rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit