Buenos días.
El poeta, dramaturgo y novelista francés del siglo XIX, Alfredo de Vigny, dijo: "El hombre es un aprendiz y el dolor su maestro”.
El dolor, que introdujo en la vida del hombre el pecado de Adán y Eva, es poliédrico por sus diferentes facetas y manifestaciones.
Las personas experimentan el dolor en todo su ser, bien sea en lo físico, en lo moral, en lo psíquico o en lo espiritual.
El dolor, que es la expresión más clara del desorden, del desequilibrio que puede experimentar la persona, la lleva a la necesidad, en un principio, de asumirlo, aceptarlo, y después intentar siempre revertirlo a la estabilidad propia de la persona en su estado normal de buena salud.
El dolor, efectivamente, enseña al hombre muchas cosas que necesita conocer y asumir para alcanzar la madurez y poder vivir, con ella y desde ella, todas las etapas de la existencia humana con buen juicio, prudencia y sensatez.
Lógicamente el dolor llevará a la persona a darle el tratamiento que le corresponda, pues no es lo mismo un dolor físico que un dolor moral, espiritual o psíquico, por lo que deberá acudir a quien realmente pueda ayudar a resolver tal situación de sufrimiento, pero siempre será importante saber vivir con humildad, la pobreza en la que todo dolor, y el sufrimiento que conlleva, somete a la persona.
Una cuestión interesante para reflexionar y tomar buena conciencia de que por muchos años que se tengan, siempre estará la persona en el aprendizaje de llegar a la plenitud, ya en esta vida y luego en la eterna.
Que María Santísima, la elegida del Padre para traernos al Salvador, nos ayude a aprender lo que es buscar el orden personal, que siempre ayudará a saber gestionar cualquier dolor que se manifieste en la propia existencia humana. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
MES DE MARÍA
Buenos días Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Comenzamos el MES DE MARÍA, durante el que tradicionalmente se le ha dedicado a la Virgen cada día la reflexión de alguno de los dones con los que Dios la enriqueció, y de las virtudes con las que nos enseñó a ser verdaderos hijos de Dios.
Hoy os propongo contemplar su INMACULADA CONCEPCIÓN.
Concebida sin Pecado Original, Dios nuestro Padre la preparó para ser la Madre Inmaculada del Verbo Encarnado, que Ella aceptó con su "HÁGASE SEGÚN TU PALABRA".
Os propongo hoy obsequiarla con la FLOR de la PUREZA.
PUREZA de corazón.
PUREZA en la mirada.
PUREZA en los sentimientos.
PUREZA en los pensamientos.
PUREZA en el hablar.
PUREZA en la carne.
Sin duda que Ella nos ayudará a ser verdaderos hijos del Padre Dios.
Con FE y ESPERANZA confiémosla todas las necesidades de cada uno, que sin duda vendrá en nuestra ayuda. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Queridos Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, hoy os propongo contemplar a MARÍA como "MADRE DE CRISTO", y ofrecerle en este día la FLOR de nuestra OBEDIENCIA, en todo aquello que lo requiera a lo largo del día.
OBEDIENCIA, como la que le tuvo Jesús a Ella y a San José, tal como nos cuenta el Evangelio.
OBEDIENCIA, como la que la Virgen le tributó al Padre Dios toda su vida, que quedó plasmada con toda perfección en su "Hágase en Mí, según tu palabra".
Y de paso, reflexiona si OBEDECER es para ti importante o no.
Si lo sueles tener en cuenta o no.
Si te obliga en tu estado de vida o no.
En tu trabajo, en tus relaciones humanas, en tu familia.....
Por último, has conocido la 'alegría de obedecer'?
Pero antes que nada, no dejes de orar por las necesidades de tus Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días.
Hoy Hermanos os propongo contemplar a MARÍA como "MADRE DE LA IGLESIA", y ofrecerle como FLOR de este día el TESTIMONIO DE NUESTRA VIDA CRISTIANA.
María, Madre de Cristo y de todos sus discípulos, que se los entregó en la Cruz: "Mujer, ahí tienes a tu hijo" (Jn 18,26)
"Luego le dice al discípulo 'ahí tienes a tu Madre'..." (Jn 18,27)
El TESTIMONIO DE LA FE es, tan importante como necesario, en estos momentos que nos están tocando vivir.
Es necesario para tantas personas que ya en nuestro país no conocen a Dios, aunque parezca mentira. En la misión evangelizadora de MATER CHRISTI en las calles, se comprueba con más frecuencia de lo que se pueda imaginar.
También es necesario para muchos que dejaron que se les enfriara la FE, y ahora necesitan que alguien les vuelva a ilusionar en el encuentro con Cristo.
Animo Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Obsequia hoy a MARÍA con tu PALABRA de FE y con tu EJEMPLO cristiano.
Y no olvides de rezar por las necesidades de los Hermanos, ellos rezan por las tuyas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, hoy os propongo venerar a la Virgen Santísima como lo que es en verdad: REFUGIO DE LOS PECADORES.
Ella, como Madre celosa de sus hijos, sufre cuando se apartan de Dios por el pecado, al tiempo que hace cuánto le es posible por buscarlos y acogerlos, siendo su verdadero REFUGIO, cuando doloridos y arrepentidos, buscan la Paz.
El próximo día 13 se celebra el Centenario de la venida de la Virgen a Fátima; en los mensajes que les deja a los Pastorcitos se comprueba su gran preocupación por los pecadores, y su gran Amor hacia ellos.
La FLOR que hoy podemos ofrecerle a María, nuestra Madre y nuestra Guía, es EVITAR EL PECADO en nuestra vida durante este día.
NO AL PECADO de Pensamiento
NO AL PECADO de Palabra
NO AL PECADO de Obra
NO AL PECADO de Omisión
Que nuestra FLOR, más bien nuestro ramillete, sea la VIRTUD, y solo las VIRTUDES.
Y no te olvides. Apresúrate a rezar por las necesidades del resto de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Muy buenos días en este primer viernes del mes de mayo.
Hoy contemplamos a la Virgen María como CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA.
Es Cristo Resucitado, vencedor del pecado y de la muerte, el gran motivo por el que los Cristianos podemos sentirnos en la plenitud del gozo y de la felicidad.
Y este CRISTO RESUCITADO, es el Hijo de la Santísima Virgen, que lo concibió por obra del Espíritu Santo.
He aquí la razón principal por la que MARÍA es CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA.
La FLOR que os invito a ofrecer a la Virgen hoy, es la expresión más sencilla de la Alegría: LA SONRISA.
Qué bonito que HOY le ofrezcas a María, nuestra Madre y nuestra Guía, SONREÍR SIEMPRE Y A TODOS, en su Nombre.
Te imaginas a la Virgen dirigiéndose a cualquiera sin la sonrisa acogedora, aunque después tuviera que advertir o amonestar?
Y no te olvides que tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, necesitan tu Oración. No tardes. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días en este Primer Sábado del mes de mayo.
Hoy os propongo, Hermanos, contemplar a la Virgen como REINA DE LA PAZ.
Estamos a una semana de la Celebración del Centenario de las Apariciones de la Virgen en Fátima a los tres Pastorcitos.
Un año antes se les había aparecido, por tres veces, el Ángel de La Paz, para enséñales a rezar y adorar a la Santísima Trinidad, y además para que rezaran el Rosario y ofrecieran sacrificios por los pecadores.
En los próximos días tendremos ocasión de ver más aspectos de lo que la Virgen les fue diciendo a Lucia, Jacinta y Francisco en las seis Encuentros que tuvieron con la Virgen, desde el 13 de mayo al 13 de octubre de 1917.
La FLOR que hoy hemos de ofrecer a MARÍA, no puede ser otra que ser INSTRUMENTOS DE PAZ; procurándola para la propia vida, para la conciencia de sí mismo, y al tiempo, trabajando para que haya PAZ en todo lugar y en todas las personas.
Qué gran misión ésta!!!
Y con este gran deseo de ser portadores de la PAZ DE DIOS, comenzamos orando por las necesidades de todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Esta Oración se la enseñó el Ángel a los Pastorcitos en la primera aparición en primavera de 1916, para que la rezasen:
"Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman".
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
IV DOMINGO DE PASCUA
MES DE MARÍA
Buenos días.
Hoy es el Día del Señor, y todos los bautizados tenemos el precepto de asistir a la Santa Misa.
En ella nos espera el Señor para hablarnos al corazón, de tantas cosas que necesitamos saber para rectificar nuestros caminos errados hacia la CONVERSION.
Hoy os ofrezco contemplar a MARÍA, ASUNTA EN CUERPO Y ALMA A LOS CIELOS
Como bien sabes es la primera criatura humana que ha participado en plenitud de la RESURRECCIÓN de Jesucristo.
Nos ha precedido en un camino que todos estamos llamados a recorrer en la Gracia de Dios.
Por ello, la FLOR que podemos ofrecer hoy a María, nuestra Madre y nuestra Guía, es tan sencilla como bonita: VIVIR EN LA ESPERANZA.
Y bien sabes que la ESPERANZA, ha de estar alentada por la CONFIANZA.
Ya recuerdas que el Señor Jesús dice a Santa Faustina, que lo que más hiere su Divino Corazón, es "la desconfianza de los suyos"; y yo agrego: de los bautizados.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, cargados de ILUSIÓN mostremos, hablemos y enseñemos a los demás lo que es vivir en la ESPERANZA, y aunque a veces, forzados por las circunstancias, haya que hacerlo hasta "contra toda esperanza".
Por favor, no lo olvides: reza por las necesidades del resto de los Hermanos. Hazlo hoy con mucha FE, ESPERANZA, y con una gran CONFIANZA. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
17 MES DE MARÍA
Buenos días.
Como ya os indiqué días atrás, las Apariciones de la Virgen en Fátima estuvieron precedidas el año anterior por la Aparición del Ángel a los Pastorcitos tres veces.
De la primera ya hice mención; la segunda fue durante el verano de 1916 para decirles: "Deben rezar! Rezar!... Deben ofrecer sus oraciones y sacrificios a Dios, el Altísimo".
Lucia le pregunto: "Cómo nos debemos sacrificar?"
"En todas las formas que puedan, ofrezcan sacrificios a Dios en reparación por los pecados por los que Él es ofendido, y en suplica por los pecadores... Además, ACEPTEN Y SOPORTEN con paciencia los sufrimientos que Dios les enviará".
Hermanos, mi intención es que durante estos días reflexionemos en torno a lo que ocurrió en Fátima hace 100 años, cuyo Mensaje en su conjunto y en sus diferentes matices también, resulta de una gran actualidad para nosotros, por la simple razón de que vivimos en situaciones muy similares de incertidumbres por la falta de Paz, por los desvaríos morales que nos circundan, por las persecuciones de la FE, etc., etc.
La FLOR que HOY podemos brindar a la Virgen es OFRECER LOS SACRIFICIOS que se puedan, y aceptar con paciencia los SUFRIMIENTOS DEL DÍA.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, no perdamos la preciosa oportunidad que nos da este Centenario de las Apariciones de Fátima, para avanzar en la CALIDAD de nuestra vida cristiana.
Y no olvidemos el compromiso diario de rezar por las necesidades del resto de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, el Ángel de la Paz, Custodio de Portugal, como él mismo se identificó, les dijo a los Pastorcitos en la 2a Aparición que: "Los Corazones de Jesús y de María tienen designios misericordiosos para vosotros".
Y ya, en la 3a Aparición, otoño de 1916, vieron al Ángel con un Cáliz en la mano y una Hostia suspendida por encima del Cáliz.
El Ángel dejando suspendido en el aire el Cáliz y la Sagrada Forma, se arrodilló cerca de los niños y les pidió que repitieran con él esta Oración, que ahora te invito, no sólo a rezar, sino a meditar también:
"Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, TE ADORO PROFUNDAMENTE, y te ofrezco el precioso cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios del mundo, en reparación por los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con que Él es ofendido. Y por los méritos infinitos de su Sagrado Corazón y del Corazón Inmaculado de María, te pido la conversión de los pobres pecadores".
Después tomando el Cáliz y la Sagrada Hostia se lo repartió, dándole a Lucia la Hostia Sagrada y a Jacinta y Francisco del Cáliz, diciendo al mismo tiempo: "Tomad el Cuerpo y bebed la Sangre de Jesucristo, horriblemente ultrajado por la ingratitud de los hombres. Reparad sus crímenes y consolad a vuestro Dios".
Y así los dejó hasta el 13 de mayo de 1917, que verían por primera vez a la Santísima Virgen.
Ofrezcámosla HOY como FLOR cuantos ACTOS DE REPARACIÓN podamos, pues lo enseñado por el Ángel a los niños es muy claro.
Y no te olvides de tu Oración, que necesitan tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días.
El 13 de mayo de 1917, Lucia, Jacinta y Francisco habían ido con las ovejas a Cova de Iria, y allí se les presentó la Virgen por primera vez.
Cuenta Lucia que estaban tan cerca de Ella, que quedaban envueltos por la Luz que irradiaba.
En un diálogo tan sencillo como precioso, la Virgen les dice: "He venido para pediros que vengais aquí seis meses seguidos el día 13 a esta misma hora. Después diré quién soy y lo que quiero".
Los niños le preguntan y Ella les contesta en ese dialogo bello que digo más arriba, para preguntarles al final: "Queréis OFRECEROS a Dios para soportar todos los sufrimientos que Él quiera enviaros como Reparación de los pecados..... y por la Conversión de los pecadores?"
A la respuesta afirmativa de los niños, les dijo: "Tendréis mucho que sufrir, pero la Gracia de Dios os fortalecerá"
Después de confortarlos, agregó: "REZAD EL ROSARIO TODOS LOS DÍAS PARA ALCANZAR LA PAZ DEL MUNDO Y EL FIN DE LA GUERRA".
Acto seguido comenzó a elevarse serenamente.....
Qué belleza es todo el conjunto de las Apariciones de Fátima.
Y ante esto, qué FLOR podemos presentar a la Virgen como obsequio de este día, que no sea el SANTO ROSARIO?
Los que lo rezáis cada día, hoy con un espíritu más intenso, y los que no lo hacen habitualmente, rezarlo con un gran AMOR como el gran obsequio que se le da a la Madre querida.
Y todos, meditando las palabras de la Virgen.
Sigamos con alegría y gozo este mes de María, y no dejemos de mostrarle nuestro AMOR con lo que esté a nuestro alcance.
Y no olvides tu Oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días, Hermanos.
El 13 de junio de 1917, ya acudieron a Cova de Iría con los niños unas 50 personas. La Virgen volvió a pedirles que fueran al mes siguiente, y "que recéis el Rosario todos los días y que aprendáis a leer...".
A la petición de Lucia de que los lleve al Cielo, les dice: "Sí, a Jacinta y a Francisco los llevaré en breve, pero tú te quedarás 'un tiempo más'..... (Lucia murió el 13 de febrero de 2005, un mes antes de cumplir 98 años; el 'Tiempo mas' duro 88 años).
En esta 2a Aparición la Virgen le dice a Lucia que "Jesús quiere establecer en el mundo la DEVOCIÓN a mi INMACULADO CORAZÓN. A quien le abrazare prometo la salvación y serán queridas sus almas por Dios como flores puestas por mí para adornar su Trono".
En este día ocurrieron otras cosas muy importantes, pero prefiero dejarlo para mañana, porque hoy tenemos suficiente para meditar sobre el Inmaculado Corazón de María que Lucia lo vio "rodeado de ESPINAS que parecían clavarse en él..., ultrajado por los pecados de la humanidad, y que quería REPARACIÓN.
Os propongo, pues, Hermanos que hoy, como FLOR ofrecida a nuestra Madre, trabajemos por quitar al menos una espina de su muy ultrajado Corazón Inmaculado, con actos de Virtud y de vencimiento a la tentación que nos venga para pecar.
Si esto lo hacemos varias veces durante el día, serán tantas espinas que arranquemos de su Corazón Inmaculado!!!.
Llenos de AMOR por la Madre y Guía nuestra, aliviemos su sufrimiento por las ofensas de los hombres, también al Divino Corazón de su Hijo.
Y no olvides rezar ya por las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días; seguimos contemplando a la Virgen en sus Apariciones de Fátima en el siglo pasado.
Ya en la 3a Aparición, el 13 de julio de 1917, acompañan a los niños unas 4.000 personas. Rezando el Rosario vuelve a aparecer la Virgen en la encina y a la pregunta de Lucia de qué quiere, les dice: "Quiero que vengáis aquí el día 13 del mes que viene, y continuéis rezando el Rosario todos los días en honra a N. S. del Rosario con el fin de obtener la PAZ DEL MUNDO y el final de la guerra".
Lucia pide a la Virgen que haga un milagro para que la gente crea, y Ella le dice: "Continuad viniendo aquí todos los meses. En OCTUBRE diré quién soy y lo que quiero, y haré un milagro que todos han de ver para que crean"
"SACRIFICAOS por los pecadores y decid muchas veces, y especialmente cuando hagáis un sacrificio: Oh, Jesús, es por tu AMOR, por la CONVERSIÓN de los pecadores y en REPARACIÓN de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María!"
Dicho esto, abrió sus manos e hizo que los niños tuvieran una visión del infierno, que Lucia describe con terrible crudeza.
Como veis, Hermanos, siguen siendo URGENTE dos cosas: Rezar con insistencia por la CONVERSIÓN de los pecadores, y Trabajar con decisión por la propia CONVERSIÓN.
HOY el Santo Padre Francisco peregrina a Fátima, para mañana CELEBRAR el Centenario de las Apariciones y Canonizar allí a Jacinta y a Francisco. Acompañemos espiritualmente al Papa en esta Peregrinación y obtengamos tantas Gracias que la Virgen ha de derramar.
Y ya, ofrezcamos a la Virgen la FLOR de hoy, con actos de Humildad y Mansedumbre.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, PERSEVEREMOS en la Oración mutua por todas nuestras necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
FIESTA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA EN EL CENTENARIO DE SU APARICIÓN A LUCIA, JACINTA Y FRANCISCO.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, hoy me faltan las palabras para expresarme, solo quiero pediros la mejor FLOR que podáis OFRECER A LA VIRGEN:
Sencillamente VUESTRO CORAZÓN.
Con San Luis María Grignon de Montfort, que nos enseñó esta consagración a Ella, decimos:
SOY TODO TUYO, REINA MÍA, MADRE MÍA, Y CUÁNTO TENGO TUYO ES.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
La Cuarta Aparición debía ser el 13 de Agosto, pero los niños habían sido apresados por el Administrador del Consejo, para obligarles a revelar 'el secreto'.
Los encerró en el calabozo con toda clase de presiones para que hablaran, pero ellos se negaron totalmente, hasta el punto de que Jacinta dirá: "...antes quiero morir".
El Administrador mandó preparar una caldera de aceite hirviendo para amedrentarlos, pero ellos, aún pensando que la cosa iba en serio, se mantuvieron firmes en su silencio.
Finalmente, el día 15 de Agosto, los sacaron del calabozo y los llevaron a Fátima.
Esta fue la razón de que no pudieran ir a Cova de Iría el día 13 como la Virgen les había pedido, pero Ella no les falló, y el día 19, estando Lucia, Francisco y su hermano Juan, con las ovejas en el lugar llamado Valinhos comenzaron a ver el resplandor; Juan fue corriendo a buscar a Jacinta y cuando llegaron la Virgen apareció.
Les dijo: "Deseo que sigáis yendo a Cova de Iría los días 13, que SIGÁIS rezando el Rosario TODOS LOS DÍAS. El último mes haré el milagro para que todos crean".
Después del diálogo que mantuvieron con Ella, dice Lucia, "Y tomando un aspecto MUY TRISTE, la Virgen añadió: Rezad, rezad mucho y hacer sacrificios por los pecadores, porque MUCHAS ALMAS van al Infierno por no tener QUIEN SE SACRIFIQUE Y RECE POR ELLAS".
Duro y terrible LAMENTO de la Virgen Madre que nos llega hasta nosotros, interpelando nuestra conciencia.
Ante esta dura realidad que nos presenta la Virgen en Fátima, qué FLOR podemos ofrecerla hoy, sino es algún SACRIFICIO, alguna ORACIÓN, por las 'almas que no tienen quien recen por ellas'.
Que la GENEROSIDAD de nuestros corazones se muestre hoy en el AMOR a la MADRE que pide a unos hijos que la escuchan, por los que tiene que van solos sin nadie que los cuide espiritualmente.
En tanto reflexionamos este planteamiento de la Virgen, hagamos la Oración confiada de cada día por las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Hermanos, buenos días.
El 13 de septiembre de 1917, fue la quinta Aparición de la Virgen en Cova de Iria.
Los niños encontraron dificultades para llegar, porque una multitud se agolpaba para acompañarles y pedirles que presentaran a la Virgen sus angustias y necesidades.
"Continuad rezando el Rosario, les dijo la Virgen, para alcanzar el fin de la guerra.... Dios está contento con vuestros sacrificios, pero no quiero que durmáis con la cuerda puesta, llevadla durante el día".
Esto es lo que me parece más importante pues el resto son cosas cara a la Aparición de Octubre.
Es muy interesante el detalle de la 'cuerda', pues se ve cómo la Virgen no quiere que nunca un sacrificio pueda quebrantar la salud, como podía pasar con esta especie de 'cilicio' que los niños se ponían para mortificar la carne.
Ellos buscaban sacrificios que ofrecer por la conversión de los pecadores, pero los más grandes eran los que exigían la misión que la Virgen les había confiado: vejaciones, persecución, ridículo, preguntas y visitas interminables...
Esta quinta Aparición nos vuelve a suscitar la FLOR que podemos ofrecer HOY a la Virgen María: FIDELIDAD.
Actos de FIDELIDAD en el cumplimiento de los deberes, en la convivencia con los demás y, en general, en todos los aspectos de la vida personal.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, miremos hoy también al gran San Isidro Labrador, y sigamos su ejemplo de gran Orante, pidiendo como cada día por las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días, llegamos finalmente a la sexta Aparición del 13 de octubre de 2017, de la que cabe resaltar que había un gran gentío, unas 70.000 personas, bajo una lluvia torrencial.
Lucia cuenta que cuando llegaron a Cova de Iría, junto a la encina, pidió al pueblo que cerrarán los paraguas para rezar el Rosario. Poco después ya vieron el reflejo de La Luz y enseguida a la Virgen.
Lucia la pregunto qué quería y Ella contestó: "Quiero decirte que hagan aquí una Capilla en honor mío, que soy la Señora del Rosario y que continúen rezando el Rosario todos los días. La guerra está acabándose y los soldados pronto volverán a sus casas".
Curará a los enfermos?
"Unos sí y otros no; es preciso que se enmienden; que pidan perdón de sus pecados". Y tomando aspecto más triste dijo: "Que no se ofenda más a Dios Nuestro Señor, que ya es muy ofendido".
Ya seguidamente se produjo el milagro del sol, ante el que todos quedaron atónitos, incluso periodistas de los periódicos seculares que habían ido incrédulos a desprestigiar las Apariciones, tomaron fotos y dieron testimonio en la prensa de aquel milagro que presenciaron.
Acabado el milagro del sol y la Aparición de la Virgen con San Jose y El Niño, la Virgen les dice finalmente: "Sacrificaos por los pecadores y decid muchas veces, y especialmente cuando hagáis un sacrificio: Oh, Jesús, es por tu amor, por la conversión de los pecadores y en reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María".
Hasta aquí lo que corresponde a las Apariciones de Fátima y su Mensaje; luego vendrán las Apariciones de la Virgen a Sor lucia en Pontevedra 1925-1926
Solo el verdadero AMOR A DIOS puede evitar el ofender a Dios con el pecado, por eso os propongo ofrecer HOY a la Virgen como FLOR, todos los ACTOS DE AMOR que nos sea posible.
Y sin olvidar como primer Acto de Amor, el rezar por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días.
Hoy os propongo considerar y venerar a la Virgen Santa en su TÍTULO: "CONSUELO DE LOS AFLIGIDOS".
Vivimos tiempos en los que habiendo muchas cosas buenas, que dan bienestar y felicidad, también se encuentran a muchas personas con sufrimientos de la más diversa índole; los más llamativos pueden parecer los originados por enfermedades serias y crónicas, pero todos conocemos, incluso en uno mismo, los sufrimientos morales, las aflicciones provocadas por limitaciones de todo tipo, etc.
Ay! Si las personas aprendiésemos a refugiarnos en nuestra Madre y Guía, y nos dejáramos CONSOLAR por Ella, qué distinta sería nuestras vidas!!!
La FLOR que os propongo ofrecer HOY a la Virgen Madre es ser INSTRUMENTO SUYO para dar CONSUELO a quien pueda estar necesitándolo. Seguro que conoces a alguien que está en esta situación.
Y comencemos llevando el CONSUELO de nuestra oración a los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, por sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días.
Al contemplar hoy a la Santísima Virgen en su Título de VIRGEN PRUDENTÍSIMA, nos damos cuenta hasta qué punto, hasta qué extremo, Ella vivió la Virtud de la PRUDENCIA.
No sólo en las diferentes imágenes que nos ofrecen los Evangelios, sino también en las diferentes Apariciones de la Virgen aprobadas por la Iglesia, podemos ver y comprobar cómo sus movimientos, sus gestos y palabras, están conducidos por la dulce PRUDENCIA, que no la permite ir más allá de lo que marca la Santa Voluntad de Dios, al tiempo que respeta el comportamiento y la libertad de las personas, en el sometimiento siempre a la Santa Iglesia.
Os invito a contemplar y reflexionar sobre lo que es verdaderamente la PRUDENCIA, a partir de ver a María, Virgen PRUDENTÍSIMA, cómo lo hizo en su vida terrenal y a lo largo de toda la Historia del Cristianismo.
HOY es muy fácil la FLOR que podemos ofrecer a María: El ejercicio de la PRUDENCIA en todos los aspectos de la vida.
Ánimo y a imitar a la Virgen en esta gran Virtud.
Y comenzamos el día levantando el corazón y la mente al Altísimo, para orar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Hermanos, buenos días.
Nos acercamos hoy a contemplar a María, NUESTRA SEÑORA DEL SILENCIO.
El Evangelio nos muestra a la Virgen, que guardaba SILENCIO en momentos muy significativos; por ejemplo: en el Portal de Belén o al pie de la Cruz.
Nuestra FLOR para HOY ha de ser, ofrecer a la Santísima Virgen, el SILENCIO de tanto ruido y palabras ociosas que dejamos que invadan nuestras vidas.
Y ya, desde el SILENCIO del corazón, elevamos la Oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Seguimos avanzando, Hermanos, por este hermoso mes que la Santa Iglesia se lo dedica a la Virgen.
Hoy la honramos en su Título de REINA DE LAS FAMILIAS.
Ella, escogida por Dios para formar con San José la Sagrada Familia, cuánto sabe de las alegrías y de las penas de una cualquier familia, sinsabores, problemas, unión y desunión.....
Ella, puede y quiere reinar en toda familia que la dan cabida, que la dejan estar, y además, preocupándose de TODO, como nos dice el Evangelio que hizo en las bodas de Cana de Galilea.
Consideremos si Ella, Reina de las Familias, tiene el lugar que le corresponde a la Reina en nuestras casas, y después, tomemos las decisiones que correspondan.
Para HOY, ofrezcámosla la FLOR de SERVIR a nuestra Familia, como siervos al servicio de la Reina.
Comenzamos este día orando por los Hermanos de su Casa, la que es la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Miramos hoy, Hermanos, a María: SALUD DE LOS ENFERMOS.
Con su Amor Maternal, la Virgen Santísima tiene una especial predilección por todos los enfermos, del cuerpo y del alma.
Es su gran intercesora ante Dios de todos y cada uno de ellos, constituyéndose realmente en lo que es y representa su Título de SALUD DE LOS ENFERMOS.
Espera con solicitud maternal que sepamos acudir a su cuidado cuando la enfermedad aparece en nuestras vidas. Y de una manera muy especial, cuando falta la salud del alma, porque puede llevar a la persona a situaciones muy serias por la gravedad de que se pudiera tratar.
Es ciertamente preocupante ver cómo las personas podemos llegar a tener gran preocupación por cuidar la salud corporal, lo cual debe ser así, pero al mismo tiempo, se puede constatar que no haya preocupación alguna por atender la salud espiritual, lo cual es tan delicado como grave, teniendo en cuenta el destino de eternidad al que todos estamos llamados.
Qué FLOR podemos ofrecer a la Virgen HOY?
Por una parte ver cómo está nuestra salud espiritual, para si es buena, ofrecérsela, y si no lo es, pedirla que Ella nos la procure, poniendo nosotros los medios que tengamos a nuestro alcance.
Y en cuanto a la salud corporal, poniendo a su servicio las fuerzas que tengamos para ayudarla en su cuidado por los demás.
Y ya, con Fe y Esperanza, acudamos a la cita de cada día: elevar a Dios la Oración por las necesidades de cada uno de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, hoy os quiero proponer contemplar a María en su Título SANTA MADRE DE DIOS.
El Concilio Vaticano II, dice en la Constitución Dogmática "LUMEN GENTIUM" núm. 66: "María, ensalzada por Gracia de Dios, después de su Hijo, por encima de todos los ángeles y de todos los hombres, por ser MADRE SANTÍSIMA DE DIOS, que tomó parte en los Misterios de Cristo, es JUSTAMENTE HONRADA por la Iglesia con un CULTO ESPECIAL".
Ahora, a partir de este texto del Concilio, mis palabras sobran.
Ofrezcamos HOY a la Virgen nuestra FLOR más viva en el CULTO ESPECIAL que nos dice el Concilio. Cada uno vea qué le ofrece desde su corazón.
Sería muy buena idea que en este 'Culto especial' estuviera en primer lugar, nuestra preocupación por las necesidades del resto de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días.
Meditemos en MARÍA su Título de REINA DE LOS APÓSTOLES.
Todos los bautizados somos en Cristo Jesús, APÓSTOLES del Evangelio, PREDICADORES del Amor de Dios a los hombres.
Hoy, nuevamente, el Concilio Vaticano II nos ilumina en el Decreto de los Seglares, núm, 4: "El modelo perfecto de esa vida espiritual y apostólica es la Santísima Virgen María, REINA DE LOS APÓSTOLES, la cual, mientras llevaba en este mundo una vida igual que la de los demás, llena de preocupaciones familiares y de trabajos, estaba constantemente UNIDA CON SU HIJO, cooperó de un modo singularísimo a la obra del Salvador; y más ahora, asunta al cielo... HONRELA todos devotísimamente y ENCOMIENDEN su vida y apostolado a su solicitud de Madre".
Frecuentemente todos necesitamos pensar sobre la propias actitudes y comportamientos, al tiempo que refrescamos esta idea tan real como que somos Apóstoles del Señor Jesucristo, para llevar a los demás las enseñanzas de Jesús, es más, al encuentro personal con el Señor Jesucristo.
HOY, creo que es muy sencilla la FLOR que podemos OFRECER a la Virgen María: una OBRA, una ACCIÓN de APOSTOLADO, acercando a alguna persona a Cristo Jesús, con la Palabra, con los gestos o con las acciones.
Que la primera obra apostólica, sea llevar a Dios las necesidades del resto de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días.
Consideremos hoy a María como VIRGEN FIEL.
Es una de las virtudes y actitudes más significativas en la vida de la Virgen Santa María.
Observando todos sus movimientos, encontramos un cumplimiento exacto de los compromisos adquiridos, entre el que resalta, sin duda, su FIAT al deseo de Dios para ser la Madre del Mesías.
María nunca defraudó a Dios, porque su vida estuvo siempre inserta en la VERDAD.
HOY nuestra FLOR no puede ser otra que ofrecer a la Virgen algún acto de FIDELIDAD, y la consideración personal de cómo está insertada nuestra vida en la VERDAD, porque donde no hay Verdad no puede haber Fidelidad.
Y como cada día, os animo a la primera acción diaria de nuestra comunidad, la Oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Es muy consolador ver cómo se acude con Fe y Confianza a los Hermanos, y como la respuesta del Cielo no se hace esperar. Lo estáis observando?
Pues no dejemos de encomendar a los Hermanos y así también nosotros seremos encomendados. AMEN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Buenos días. Recordaréis que hace ya bastantes años se decía: "Hay tres días en el año que relucen más que el Sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión". También se decía "Hay tres Jueves.....", en todo caso hoy es uno de esos 'jueves', el de la ASCENSION DEL SEÑOR, aunque la Solemnidad Litúrgica la Celebraremos el próximo domingo.
Os lo cuento porque sepamos seguir el curso de los Tiempos Litúrgicos, y además, sepamos, en este caso, prepararnos para Celebrar con dignidad y profundidad este momento de la salida definitiva de la tierra del Señor Jesucristo, ya Resucitado.
Cuentan los Hechos de los Apóstoles en el capítulo I, que vieron a Jesus ser llevado al Cielo, y cuando las nubes le cubrieron, aparecieron dos hombres vestidos de blanco (Ángeles) que les dijeron: "Hombres de Galilea, ¿qué hacéis ahí, mirando al cielo?....."
A partir de aquí ya solo quedaba esperar la llegada del Espíritu Santo prometido.
Pues mientras seguimos avanzando en esta 'Jornada Pascual', veneremos hoy a Maria en su Título NUESTRA SRA. DE LA LIBERACIÓN.
Su Hijo Jesucristo nos liberó del pecado y de la muerte, y es en Él en el que Maria es constituida en la advocación que os estoy proponiendo de NTRA. SRA. DE LA LIBERACIÓN.
La FLOR para ofrecerla en este día a la Madre, es RECONOCER aquello en lo que aún no seamos LIBRES, con la decisión de poner cuanto podamos para que Ella nos pueda alcanzar la total LIBERACIÓN que necesitemos.
Y ya, como cada día, oremos por cada una de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Avanzamos en los últimos días de este hermoso Mes de las Flores.
Hoy os propongo suplicar a la Madre así:
"De los avances del descreimiento y de la civilización de la muerte, Virgen María, LIBÉRANOS".
Esta suplica, como veis, es de una gran actualidad y de una gran necesidad, tanto por la falta de FE como por vivir en la 'cultura de la muerte', según dijo San Juan Pablo II en su Encíclica "El Evangelio de la Vida".
Ofrezcamos HOY a la Santísima Virgen la FLOR de hacer ACTOS DE FE, en reparación de tanto descreimiento como manifiestan las personas, y la ligereza con que se desprecia la VIDA, de forma más concreta como el aborto, que mata a inocentes.
Y sigamos con gran ilusión, este sencillo ejercicio de orar cada día por el resto de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Buenos días en esta Solemnidad de la Ascensión del Señor.
El Evangelio de hoy, final de San Mateo (28,16-20), nos relata el último encuentro que tuvieron los Apóstoles con JESUS RESUCITADO antes de Ascender a los Cielos, que nos lo cuentan los Hechos de los Apóstoles capítulo I.
Jesús se acercó a ellos y les dijo: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. ID y HACED DISCÍPULOS a todas las gentes, BAUTIZÁNDOLAS en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y ENSEÑÁNDOLES A GUARDAR todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que YO ESTOY con vosotros todos los días HASTA EL FIN DEL MUNDO".
Por estos deseos, yo diría más bien, exigencias del Amor de Cristo, os propongo venerar HOY a María como REINA DE LOS CONFESORES, pues es esto lo que quiere el Señor de cada uno, que seamos "CONFESORES", que es lo mismo que cumplir lo que nos pide en el texto del Evangelio reflejado más arriba.
La FLOR que podemos ofrecerla HOY es DAR TESTIMONIO de Cristo en la ocasión que se nos ofrezca.
No faltes a la cita diaria de Oración por todos y cada uno de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Buenos días
Antes de concluir este 'Mes de las Flores a María', quería que la contempláramos en su Título de REINA DEL SANTISIMO ROSARIO.
Es verdad que con motivo del Centenario de las Apariciones de Fátima, tuvimos ocasión de reflexionar en los mensajes que la Virgen habló del Rosario, pero mi propuesta de hoy es ir más allá, cuando Ella, digamos que lo instituyó y se lo entregó a Santo Domingo de Guzmán, como arma para su Ministerio de Frailes Predicadores.
En el Rosario se nos da un instrumento para la vida personal de una gran potencia, de una gran eficacia y de una gran fortaleza, para poder vivir esta vida terrenal que tanta lucha nos exige.
Os invito a que reflexionéis sobre qué es realmente el Santo Rosario.
Que os deis cuenta de la sencillez de esta Oración, que hace que muchos la vean como algo tan monótono como insufrible, cuando en realidad la forman tres sencillas oraciones: el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria.
Cuántas veces las personas, tan acostumbradas a la vanidad del mundo y de la vida, despreciamos las cosas sencillas creyéndolas ineficaces, cuando por ser sencillas son muy valiosas e importantes.
La FLOR que os propongo ofrecer a la Virgen HOY, es lógicamente el rezo de un Rosario, con la sencillez de saber que estás agradando y mucho a la Madre, y para que Ella lo aplique como mejor quiera.
La Virgen se pondrá muy contenta si al fin te decides a ofrecerla esta FLOR, que te puedo asegurar que es un gran regalo para Ella.
Y como cada día, te recuerdo que no dejes de pedir por todas y cada una de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. Te están esperando. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Hermanos, vamos concluyendo este hermoso MES DE MAYO.
Como quiera que mañana es la Fiesta de la Visitación de María a su prima Santa Isabel, y con ella la Iglesia despide el MES DE MARIA, vamos hoy nosotros a plantearnos el resumen de este mes, que con Fe y Esperanza lo hemos dedicado a la Virgen Santa María.
Os ofrezco unas preguntas por si queréis utilizarlas para hacer la recopilación personal.
1. Conoces a MARIA mejor que antes de comenzar el mes?
2. Has aprendido de Ella alguna cosa, alguna Virtud, alguna actitud o comportamiento para tu propia vida?
3. Has sentido a la Virgen cerca de ti durante estos días?
4. En adelante, contaras con Ella para vivir en el Amor y en la Voluntad de Dios?
Reflexiona y busca en la Virgen la VIRTUD que mejor te vendría tener en tu vida.
Y ofrécele HOY la hermosa FLOR de tener con Ella toda la CONFIANZA de poder pedírsela.
Que María vea que tu deseo es tan sincero como humilde, para que te alcance la Gracia de esa VIRTUD.
Y ya, vamos a la Oración por todas las intenciones y todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Hermanos, culminamos este mes de Mayo, que hemos recorrido de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía.
Hoy la Iglesia Celebra la Visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel, porque el Arcángel San Gabriel le dijo cuando vino a anunciarle el deseo de Dios Padre para que fuera la Madre del Mesías, que "la que decían estéril estaba de seis meses".
Así que María 'fue aprisa a la montaña' y cuando llegó, cuenta el Evangelio que Isabel le dijo: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la MADRE de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá".
Fue cuando la Virgen alabó a Dios con el MAGNIFICAT.
De este encuentro hemos de resaltar:
1. El cuidado y delicadeza con que El Padre PREPARÓ la Encarnación del Verbo.
2. El PODER de Dios manifestado en la concepción de Juan el Bautista en "la que llamaban estéril".
3. La extremada GENEROSIDAD de la Virgen, olvidándose de sí, para ir a atender a Isabel en la necesidad del embarazo.
4. La FUERZA del Espíritu que le hace a Isabel dar TESTIMONIO de lo que suponía la presencia de María en su casa.
5. La forma, tan bonita como poética, con que la Virgen responde.
El Evangelio concluye diciendo: "María permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa".
Hoy os brindó una FLOR hermosa para ofrecérsela a la Virgen Santa María: el rezo humilde del MAGNIFICAT.
Por si alguno no lo conoce lo transcribo después de la Meditación.
Oremos hoy a la Virgen, con gran Fe y Esperanza, por las necesidades e intenciones de cada uno de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit