Buenos días en la Fiesta de la CONVERSIÓN DE SAN PABLO.
El mismo San Pablo relata su CONVERSIÓN en el Libro de los Hechos de los Apóstoles, 22,3-16.
Es un relato generalmente muy conocido por el que vemos cómo le llega ese momento, que es toda una ENCRUCIJADA, pues él va hacia Damasco para detener cristianos y llevarlos a Jerusalén presos, pero aparece un ‘nuevo camino a seguir’ completamente opuesto y ante el que hay que decidir; así son las encrucijadas.
El Señor Jesucristo le habla: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Yo pregunté: ¿Quién eres, Señor? Me respondió: Yo soy Jesús Nazareno, a quien tú persigues...". Y aquí, la ENCRUCIJADA, Saulo ha de decidir qué hacer. ¿Sigue persiguiendo cristianos o ESCUCHA lo que le dice el Señor?
Sabemos lo que decidió, y el largo y duro camino que hubo de seguir para completar la opción que había tomado de ser Apóstol de Cristo, que luego se verá que era su mejor opción.
Este episodio en la vida de San Pablo nos ilumina para ver cómo son nuestras respuestas en las diferentes 'encrucijadas' que se van presentando a lo largo de la vida, debiendo tener conciencia que cuando se presenta una verdadera encrucijada, se debe tener una conciencia limpia para poder decidir bien, pues tantas veces el camino que se toma puede ser y hacerse irreversible.
Por ello, conviene aprovechar este día para repasar la historia personal y ver lo vivido y lo que es posible quede por vivir, para que siempre sean corregidos los caminos según el querer de Dios.
La mejor ayuda para cuando lleguen las encrucijadas es estar viviendo el consejo evangélico: "Velad, velad y orad...”.
Ruega hoy a San Pablo que interceda ante el Señor en beneficio de todas las necesidades, materiales y espirituales, de los Hermanos que nos encontramos aquí cada día, en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Concluyendo la III Semana de Adviento, avanzamos en esta preparación gozosa de la Celebración de la NATIVIDAD DEL SEÑOR, y para que nos ayude de una forma más personal, he aquí el Himno de la Hora de Laudes de hoy que nos lleva a través de la Historia de la Salvación.
"Ya muy cercano, Emmanuel, hoy te presiente Israel, que en triste exilio vive ahora y redención de ti implora.
Ven ya, del cielo resplandor, Sabiduría del Señor, pues con tu luz, que el mundo ansía, nos llegará nueva alegría.
Llegando estás, Dios y Señor, del Sinaí legislador, que la ley santa promulgaste y tu poder allí mostraste.
Ven, Vara santa de Jesé, contigo el pueblo a lo que fue volver espera, pues aún gime bajo el cruel yugo que lo oprime.
Ven, Llave de David, que al fin el cielo abriste al hombre ruin que hoy puede andar libre su vía, con la esperanza del gran día.
Aurora tú eres que, al nacer, nos trae nuevo amanecer, y, con tu luz, vive esperanza el corazón del hombre alcanza.
Rey de la gloria, tu poder al enemigo ha de vencer, y, al ayudar nuestra flaqueza, se manifiesta tu grandeza. Amén.”
Asimismo, también la Oración con que la Iglesia reza hoy a Dios Padre, es muy reveladora de la actitud que necesitamos disponer en las Fiestas del Nacimiento del Niño Dios. Recemos unidos con toda la Iglesia.
"Dios y Señor nuestro, que en el parto de la Virgen María has querido revelar al mundo entero el esplendor de tu gloria, ASÍSTENOS CON TU GRACIA, para que PROCLAMEMOS con fe íntegra y CELEBREMOS con piedad sincera EL MISTERIO ADMIRABLE DE LA ENCARNACIÓN DE TU HIJO. Que vive y reina contigo”.
Ya sólo te pido que ores al mismo Padre Dios, por todas las necesidades de los Hermanos, que nos unimos aquí cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Dios, Padre nuestro: ‘Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden’.
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
En este Domingo III del Tiempo Ordinario, la Iglesia reza así: "Dios todopoderoso y eterno, AYÚDANOS a llevar una vida según tu voluntad, para que podamos dar en abundancia FRUTOS DE BUENAS OBRAS en nombre de tu Hijo predilecto. Que vive y reina contigo”.
En actitud humilde, como le corresponde al hombre cuando se dirige a Dios su Padre, le pedimos AYUDA para poder vivir según la regla más importante que puede y debe tener cualquier cristiano, como es la ‘Voluntad de Dios’. Y así, estar en la disposición de hacer ‘buenas obras’, con las que tanto bien podrás hacer a los demás.
¡Qué bueno será que comprendamos bien el sentido y el contenido de esta Oración, para, alcanzada la Gracia de Dios, podamos dar los abundantes frutos que se necesitan en el momento presente!
Para todo ello, nos puede ayudar esto que dijo San Francisco de Sales, cuya fiesta celebra también hoy la Iglesia: "Se paciente con todo el mundo, pero SOBRE TODO CONTIGO MISMO”.
Cuando se sufren tantas presiones de todo tipo, con esta situación tan difícil de la pandemia y sus consecuencias, cuánto se necesita la PACIENCA.
Tenemos un gran desafío que librar cada día, por lo que, llenos de ESPERANZA, seamos muy PACIENTES para alcanzar de Dios las gracias que tanto estamos necesitando.
No nos cansemos de repetir las palabras de Cristo que este domingo se proclaman en el evangelio: "Se ha cumplido el tiempo y está cerca el reino de Dios. CONVERTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO”.
Por favor, no dejes de rezar, aunque sea brevemente, el favor de la solución de los problemas de todos los Hermanos que nos encontramos aquí cada día, en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
La Palabra de Dios que se proclama en este Segundo Domingo del Tiempo Ordinario del Ciclo B, es muy sugestiva.
Como no disponemos de espacio para incluir las tres lecturas y el salmo, ponemos las citas para que las podáis leer.
1 Sam 3, 3b-10.19
Salmo 39: "Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad”
1 Cor 6, 13c-15a.17-20
Jn 1, 35-42
La LLAMADA es el hilo conductor de las lecturas de hoy.
El Señor llamó en la antigüedad, el Señor Jesús llamó a seguirle a los que escogió, y, después, nos ha llamado a cada uno para que ahora continuemos su Obra.
Hoy sería un buen punto para la meditación personal, recordar y ver cuál, cómo y cuándo el Señor Jesús le llamó a cada uno.
A través de la Sagrada Liturgia, la Iglesia nos ofrece un reencuentro con nuestra llamada, dicho de otra forma, con la vocación recibida, bien sea a la vida matrimonial, a la virginidad consagrada, al sacerdocio o a cualquiera de las formas de vida consagrada que hay en la Iglesia Santa de Dios.
Reencontrados con la propia VOCACIÓN, renovemos nuestros deseos y propósitos de rectificar los caminos que por errores fueran necesarios reformar, y con toda la ILUSIÓN avancemos siguiendo al Maestro como aquellos discípulos de Juan Bautista lo hicieron: "En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: Éste es el Cordero de Dios. Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: ¿Qué buscáis? Ellos le contestaron: Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives? Él les dijo: «Venid y lo veréis. Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día” (Jn 1,35-39).
En la fraternidad que nos enseñó a vivir el Maestro, reza ya con Fe y Esperanza, al mismo Señor en favor de todas las necesidades de los Hermanos, que nos encontramos aquí cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya en el Tiempo Ordinario, la Iglesia nos muestra al Señor Jesucristo iniciando su vida pública.
Nos cuenta San Marcos que "Después que Juan fue entregado, marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la Buena Nueva de Dios: El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; CONVERTÍOS Y CREED EN LA BUENA NUEVA" (Mc 1,14-20).
Como vemos, desde el primer momento, el Señor Jesús nos llama a la CONVERSIÓN.
En todos los momentos de la historia, los hombres han necesitado la CONVERSIÓN.
Y en los actuales, también, porque las personas, heridas por el pecado original, se inclinan al pecado y lo aceptan con excesiva facilidad.
Lo peor es que el ORGULLO y los afanes del mundo, de la riqueza y del placer, las hacen seguirlos para VIVIR inmersos en el pecado.
Pero, no es esto lo peor, sino que con ello niegan el verdadero AMOR, niegan a DIOS, porque no quieren salir del desorden del pecado, pues ni tan siquiera llegan en muchos casos a reconocerlo.
La mayor desgracia de la persona es no saber lo que es, pero tampoco reconocerlo cuando Dios, en su insondable Sabiduría y Providencia, les muestra los caminos del error.
Esta desgracia le lleva a no reconocer su verdad, a arrepentirse y a pedir perdón.
¡Cuánto se ha de rezar por la CONVERSIÓN de los pecadores!
No olvidemos lo que la Virgen le dijo en Fátima a los Pastorcitos: "Rezad por los pecadores, muchos van al infierno porque no hay quien rece por ellos".
Que cada uno saque sus propias conclusiones y compromisos.
Ahora, reza ya, como cada día, al Señor Jesús para que venga en auxilio de las necesidades de todos los Hermanos, que nos encontramos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR.
Con esta Fiesta concluimos el Tiempo Litúrgico de la Navidad para dar paso al Tiempo Ordinario, durante el que la Santa Iglesia nos llevará a considerar los Misterios de la FE no contemplados en los otros Tiempos Litúrgicos.
Las tres Lecturas que en este domingo se proclaman en la Santa Misa, son extraordinariamente sugerentes e iluminadoras para nuestra vida cristiana, por ello, vaya la INVITACIÓN a que las leáis y reflexionéis en beneficio de seguir creciendo en la vida de santidad, a la que nos convocó el mismo Señor Jesucristo: "Sed perfectos como vuestro Padre es perfecto” (Mt 5,48).
Resalto alguna frase de cada lectura.
De Isaías 42, 1-4. 6-7: "Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi espíritu sobre él, manifestará la justicia a las naciones. NO GRITARÁ, NO CLAMARÁ, NO VOCEARÁ por las calles. La caña cascada NO LA QUEBRARÁ, la mecha vacilante NO LA APAGARÁ”.
De los Hechos de los Apóstoles 10, 34-38: "Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. ME REFIERO A JESÚS DE NAZARET, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, QUE PASÓ HACIENDO EL BIEN Y CURANDO A LOS OPRIMIDOS POR EL DIABLO, porque Dios estaba con él”.
Del Evangelio de San Marcos 1, 7-11: "En aquel tiempo, proclamaba Juan: Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo y no merezco agacharme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero ÉL OS BAUTIZARÁ CON ESPÍRITU SANTO”.
Y sucedió que por aquellos días llegó Jesús desde Nazaret de Galilea y fue bautizado por Juan en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse los cielos y al ESPÍRITU que bajaba hacia Él como una paloma. Se oyó una voz desde los cielos: TÚ ERES MI HIJO, EL AMADO; EN TI ME COMPLAZCO”.
He aquí la manifestación de las TRES PERSONAS juntas de la Santísima Trinidad.
Permitirme que antes de acabar recuerde el nuevo azote que nos está afligiendo, después del de la pandemia del que ya se va a cumplir un año, que ambos nos están invitando a la CONVERSIÓN personal, para alcanzar del Todopoderoso la LIBERACIÓN que estamos necesitando.
Mientras, reza hoy nuevamente a la Santísima Trinidad, en favor de todas las necesidades de los Hermanos que nos encontramos aquí. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenas tardes.
Excepcionalmente hoy vuelvo a escribir para pediros que VOLVAMOS la mirada y el corazón a Dios para pedirle PERDÓN y MISERICORDIA.
La situación que está viviendo España y particularmente su zona centro, Madrid, por el temporal de nieve y aire, y las consecuencias de los próximos días, creo que son un verdadero AVISO.
Se dirá que un temporal entra dentro de la normalidad, pero seamos sensatos y tomemos ya en serio nuestra historia.
La pandemia, ni se ha controlado ni parece que se controlará, no entro ni en explicaciones ni en porqués, solo constato realidades.
Cuándo ESCUCHAREMOS la LLAMADA a la CONVERSIÓN DE VIDA?
Ahora te pido, no sólo Oración, sino esfuerzo, todo el que puedas, por conseguir la CONVERSIÓN de los corazones a Dios.
De corazón se lo suplico a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Buenos días
Antes de finalizar este Tiempo de Navidad, os invito a reflexionar sobre un episodio que conocemos pero del que quizás aún no hemos tomado toda la consideración que merece.
Me refiero a la ‘HUIDA A EGIPTO’ que nos cuenta San Mateo: "Cuando ellos (los magos) se retiraron, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «LEVÁNTATE, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». José se levantó, tomó al niño y a su madre, DE NOCHE, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo” (Mt 2,13-15).
Como es lógico, María y José tendrían pensado regresar con su Hijo a su hogar en Nazaret, pero salta la SORPRESA, Dios le manda a través del Ángel que se ponga en camino con el Niño y su Madre a Egipto.
Es cierto que el Ángel le explica los motivos, que son serios, pero si uno intenta ponerse en su lugar es fácil darse cuenta de que fue una prueba grande por varias razones.
No es una iniciativa propia para buscar una vida mejor.
Tampoco cabe que sea agradable irse a una tierra desconocida y sin un ‘horizonte’ que se prevea agradable y fácil.
Hay que irse sin saber por cuanto tiempo, el momento del retorno será ‘la muerte de Herodes’, pero ¿cuánto tiempo ha de pasar para que ello ocurra?
El motivo, tampoco es nada agradable.
Y las consecuencias serán duras, muy duras, para los niños de la región de Belén, tal como cuenta igualmente San Mateo: "Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores” (v. 16).
Se pueden extraer bastantes enseñanzas de este acontecimiento en la vida de la Sagrada Familia, que como hemos visto a lo largo de estos días, no fue nada fácil.
Es verdad que la ternura del Nacimiento de un Niño, que además era Dios, siempre es ocasión de gozo y alegría, pero en la contemplación serena y sensata de los hechos, podemos ver cómo desde el comienzo la vida del Señor Jesús estuvo marcada por la CRUZ, en la que finalmente no hubo otra salida que MORIR en ella.
Y finalmente, la OBEDIENCIA SILENCIOSA de José, que sin dudar cumple lo que le manda el Ángel, con la SUMISA COLABORACIÓN de su Esposa.
¡Qué ejemplos los de la Sagrada Familia!
Para nuestras generaciones tan llenas de ORGULLO, ENGREIMIENTO y PREPOTENCIA no les es fácil ACEPTAR este relato y sus enseñanzas, aunque hoy queramos asemejar esta ‘Huida a Egipto’ con los flujos migratorios de los tiempos actuales, que habría que analizar con objetividad para encontrar alguna situación que se le pudiera establecer un paralelismo real.
En todo caso, lo importante es seguir creciendo en la FE a la LUZ y al AMPARO de la SAGRADA FAMILIA.
Reza, por favor, a Jesús, María y José, para que vengan en ayuda de poder superar todas las necesidades, materiales y espirituales, de los Hermanos que cada día nos encontramos aquí.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la EPIFANÍA DEL SEÑOR.
Estamos Celebrando uno de los aspectos más significativo de la NATIVIDAD DEL SEÑOR JESÚS: SU EPIFANÍA.
En este día, después de que los Ángeles anunciaran a los Pastores el Nacimiento del Salvador y éstos fueran a verlo como les dijeran, después que acudieran las gentes del pueblo, de todo tipo y de toda condición, llegaron también para ADORAR AL NIÑO unos Magos de Oriente, que nos relata el evangelio de San Mateo, capítulo 2.
HOY, Jesús se manifestó a los Gentiles, pues aunque había venido a buscar a "las ovejas descarriadas de Israel”, su MISIÓN llegaría hasta los confines del mundo, por ello es por lo que el Espíritu impulsa a estos Magos de Oriente a que sigan la Estrella que les llevaría hasta los pies del Niño.
HOY, además de ADORAR al Niño Jesús con todo nuestro ser: Alma, Vida y Corazón, deberíamos considerar lo que este Niño Dios ESPERA de cada uno de nosotros: COLABORAR en la extensión de SU REINO hasta los confines de la Tierra, aunque en la realidad humana no podamos llegar más allá de donde pueda la influencia de cada cual y por todos los medios que se tengan al alcance de la mano.
Nuestra FE, la Fe Católica, es dinámica, no admite ninguna resistencia que le evite extenderse a todas las personas y llenarlas de lo más grande que tiene: el AMOR DE DIOS.
Será muy importante para hacer realidad todo esto que decimos, el imitar a María, su actitud, su compostura en el Portal de Belén, que San Lucas lo describe maravillosamente, dice: "María, por su parte, CONSERVABA todas estas cosas, MEDITÁNDOLAS EN SU CORAZÓN” (Lc 2,19).
Veamos en este día hermoso de la EPIFANÍA DE JESÚS, si realmente sabemos cada uno lo que es en verdad ADORAR, pues al fin es la gran tarea que nos espera en el Cielo cuando lleguemos allí, por ello, comencemos ya a ejercitarnos ante Dios, Uno y Trino.
Y ante el Pesebre de Belén reza hoy al Divino Niño, que venga en favor de todas las necesidades materiales, físicas y espirituales de los Hermanos, que nos encontramos aquí cada día. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy, en la víspera de la Epifanía del Señor, la Iglesia reza así: "Señor, que has COMENZADO de modo admirable la obra de la redención de los hombres CON EL NACIMIENTO DE TU HIJO, concédenos, te rogamos, UNA FE TAN SÓLIDA que, guiados por el mismo Jesucristo, podamos alcanzar los premios eternos que nos has prometido. Por nuestro Señor Jesucristo”.
Estamos comenzando un nuevo año que, según los "signos de los tiempos”, no podemos verlo con demasiada tranquilidad.
No es el momento de comenzar a desgranar los diferentes aspectos de nuestro mundo, de nuestra sociedad en todas sus vertientes y facetas, pero sí es momento de darnos cuenta de que hay muchas cosas que no funcionan como cabría y se desearía esperar.
Por eso es muy importante la oración de hoy en el punto que se le pide a Dios Padre ‘una FE tan SÓLIDA que guiados por Jesucristo’, nos ayude a encarar este nuevo año, no sólo con un buen espíritu cristiano, sino aportando cada cual cuanto esté en su mano para que se puedan SUPERAR los grandes y graves obstáculos que tenemos ante nosotros.
Con la FE tenemos la ESPERANZA, que también ayuda a caminar según la VERDAD, a partir de la cual es como se puede construir un camino de Paz.
"Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6), dirá el Señor; que nos invita a caminar en el seguimiento de sus huellas y de sus enseñanzas.
Sobrepasado el Tiempo de la Navidad, hemos de comenzar con todo realismo la andadura de la historia de este año 2021, que no se la ve nada sencilla.
Aún hemos de contemplar a la Sagrada Familia en Belén; pidámosla para que nos ayude a VER y a COMPRENDER lo que tenemos ante nuestros ojos.
Y ya hoy te vuelvo a pedir que reces con humildad, con pobreza, suplicando a Dios, nuestro Padre, que derrame su Gracia sobre todas las necesidades de los Hermanos, que volvemos a encontrarnos aquí, de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR, Segundo Domingo después de la Natividad del Señor.
Pero hoy, 3 de enero, se celebra también el SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS.
El NOMBRE DE JESÚS es extraordinariamente importante en la vida del Cristiano, pues Él mismo nos dirá: "En verdad, en verdad os digo: si pedís algo al Padre EN MI NOMBRE, os lo dará. Hasta ahora NO HABÉIS PEDIDO NADA EN MI NOMBRE; pedid, y recibiréis, para que vuestra alegría sea completa” (Jn 16, 23-24).
Y el Apóstol San Pablo le dirá a los Filipenses refiriéndose a Jesús: "Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que AL NOMBRE DE JESÚS TODA RODILLA SE DOBLE en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: JESUCRISTO ES SEÑOR, para gloria de Dios Padre”. (Flp 2, 9-11).
De este texto sagrado podemos extraer una ORACIÓN BREVE que bien podemos repetir con frecuencia, sobre todo cuando llegamos a una Iglesia y ante el Santísimo Sacramento hacemos la genuflexión: "Al Nombre de Jesús, toda rodilla se doble, en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame, Jesucristo es Señor para Gloria de Dios Padre”.
Sin duda que es una oración preciosa con la que reafirmamos nuestro AMOR a Jesucristo, la propia FE en el Hijo del Dios Altísimo, que nos llamó a su Iglesia mediante el Bautismo, para seguirle y ayudarle en la extensión del Reino de los Cielos.
El NOMBRE DE JESÚS es el terror de Satanás, pues fue vencido por el Señor Jesús en la CRUZ, cuando aniquiló con su vida, el pecado y la muerte.
Finalmente, os dejo constancia para aquellas personas que no lo sepáis, que existe una Novena muy antigua dirigida al Padre Celestial, para pedirle Gracias en "Nombre de su Hijo Jesús”, basada en los textos sagrados citados del evangelio y otros.
Todas las oraciones que podamos hacer "en Nombre de Jesús” son de gran valor espiritual, tanto para el crecimiento en santidad como por su poderosa intercesión ante nuestro buen Padre Dios Todopoderoso.
Confío en vuestra REFLEXIÓN sobre la importancia de SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS, que os permita reafirmaros más y más en que el Señor Jesucristo sea el verdadero CENTRO DE LA VIDA, siguiendo las palabras de San Pablo a los Colosenses 3,17: "Y todo lo que de palabra o de obra realicéis, SEA TODO EN NOMBRE DE JESÚS, dando gracias a Dios Padre por medio de él”.
Hoy te pido reces a Dios Padre en Nombre de su Hijo Jesucristo, para que venga en ayuda de todas las necesidades físicas, materiales y espirituales, de los Hermanos que aquí nos encontramos cada día, de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO 2021!!!
Al comenzar este Nuevo Año, la Iglesia nos pone una muy entrañable Celebración que bien deberíamos aprovechar, con mucho gozo y máxima alegría.
Santa María, Madre de Dios, espejo en el que podemos y debemos mirarnos para poder hacer camino este año 2021, de acuerdo con todo lo que es y representa la Santísima Virgen María.
Desde el primer instante en el que el Arcángel Gabriel le explicó los planes de Dios Padre y Ella los acepto con su SÍ, María solamente vivió para SERVIR A DIOS y ayudar a todos los hombres a encontrar los caminos del AMOR DE DIOS.
Y hoy continúa con la misma tarea: Llevar a todas las personas al ENCUENTRO CON SU HIJO JESUCRISTO.
Un buen propósito para este año que comienza, podría ser ayudar a María Santísima, en este hermoso trabajo de encauzar al mayor número de personas para que se encuentren con Jesucristo.
Piénsalo. Merece la pena.
Como también merece la pena que comiences este año rezando por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, que nos encontramos aquí cada día, en torno a SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
En este último día del año 2020, en la Octava de la Natividad del Señor, solamente caben un par de cosas.
Una, dar una vuelta a los doce meses vividos y ACEPTAR todos los errores cometidos; si causaron daño, intentar repararlo, pedir perdón y seguir hacia adelante. Igualmente, reconocer las muchas cosas buenas que se hayan podido hacer y vivir, ofreciéndoselas al Niño Dios como obsequio de la propia vida.
Y la otra, puesta a cero la propia conciencia, por el arrepentimiento sincero y humilde de todo cuanto se la haya manchado, ABRIRSE AL NUEVO AÑO 2021, de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, con la firme convicción de que hay que alcanzar de Dios, Padre Todopoderoso, su Misericordia para vernos libres de toda esta ESCLAVITUD que ha producido y produce la pandemia en tantos aspectos de la vida personal, familiar, social, etc.
Pero, además, también hoy se hace necesario que reces a la Sagrada Familia, con toda la intensidad posible, para que la Gracia del Altísimo cubra las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Contemplando las imágenes que se produjeron en el Portal de Belén, encontramos toda aquella gente que por el testimonio de los Pastores supieron del Nacimiento del Niño Jesús y fueron a ADORARLE.
Es muy importante que reparemos en estas gentes, que luego tuvieron que dar ese testimonio ante el acosamiento de Herodes que buscaba al Niño Dios, comenzando por los Pastores, de los que se cuenta que sufrieron incluso persecución por haber sido los que transmitieron el Anuncio de los Ángeles.
Esta reflexión nos lleva a recordar que ser TESTIGO implica un compromiso que se ha de mantener con total responsabilidad y siempre; por ello es lógico el sentimiento de cierta pena o tristeza cuando vamos viendo cómo nuestro Pueblo, que siempre fue muy creyente, se ha ido enfriando y secularizando en los últimos tiempos, hasta llegar a los momentos actuales que parecen ser los más bajos de sentimiento religioso, en definitiva de Fe, de las últimas décadas.
Ante el Niño Dio, en esa actitud de ADORACIÓN que debemos mantener, recemos con intensidad por la FE de nuestras gentes y por el fortalecimiento de la nuestra propia.
Y como cada día, reza a la Sagrada Familia por todas las necesidades de los Hermanos, para que vengan en ayuda de todas y cada una de ellas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LOS SANTOS INOCENTES.
Hoy es uno de los días entrañables de este Tiempo de la Navidad, por lo que supuso la matanza de aquellos niños de "dos años para abajo”, que Herodes mandó exterminar cuando se vio burlado por los Magos que no volvieron a decirle dónde habían encontrado al Niño que nacería en Belén.
Esta orden de Herodes había provocado que el Ángel avisara a José diciéndole: "Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo” (Mt 2,13-18).
Se produjo la matanza de aquellos niños inocentes, que sin quererlo se convirtieron en mártires, pues así lo consideraron en la Iglesia de los primeros siglos, ya que serían la primicia de todos los que habían de derramar su Sangre por Dios y por el Cordero, tal como se lee en el Martirologio Romano.
Hoy, cuando nos presentamos ante esta Fiesta, no podemos evitar que salte a la memoria la matanza diaria de niños inocentes por el aborto, que se produce en nuestro mundo y que está arrasando con la vida de cientos de miles de criaturas humanas, que no se las permite nacer y desarrollarse como personas que son.
Así como la sangre de Abel, derramada por su hermano Caín al matarle, ‘clamaba frente a Dios’ (Gn 4,9-12), de igual manera lo hace la sangre de todas estas criaturas abortadas, de la que algún día tendremos la respuesta de Dios, si es que no hemos comenzado ya a recibirla.
Este día se nos convierte en un DIA PARA LA REFLEXIÓN íntima, profunda y silenciosa, que nos lleve a tomar posturas serias ante este problema, comenzando por la oración y, una vez más, buscando la conversión del corazón, que motivos hay más que de sobra.
Pero, no puedes dejar de rezar también en este día a la Sagrada Familia, por todas las necesidades de los Hermanos, materiales y espirituales, aunque sólo sea un Padrenuestro, Avemaría y Gloria. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA.
Estamos en un día hermoso que produce sentimientos encontrados.
Contemplar la SAGRADA FAMILIA es un gran Don que no podemos desperdiciar.
Descubrir todos los aspectos de su AMOR MUTUO, la entrega de San José a María y al Niño, el gozo y la alegría de haber sido escogidos por Dios para cuidar y educar a su Hijo Jesús, la gran OBEDIENCIA a los designios del Padre Dios, el asumir todas las condiciones que rodearon toda su vida..., fueron los cimientos humanos sólidos sobre los que nació y creció el Mesías, el Redentor.
Pero por otro lado, nos encontramos que participamos de una sociedad que uno de sus ‘puntos de mira’ son precisamente atacar, desnaturalizar, destruir la familia en todo lo posible.
Precisamente estamos viviendo unos momentos, unos días, que ponen en evidencia lo que estamos diciendo. ¡Cuántos lazos familiares se han debilitado o rotos durante estas Fiestas de la Navidad, porque no se ha permitido la UNIDAD familiar!
Y lo que resulta muy triste es que se vea, en la mayoría de los casos, con total normalidad..., ’porque hay que preservar a los mayores’, ‘porque no se pueden reunir más de tantos o cuantos!, el que no esté prevaleciendo la FAMILIA, aunque luego cada cual cometa los excesos que tenga a bien hacer.
Hoy es un día muy comprometido para los discípulos del Maestro, pues ni el Señor Jesús ni sus Santos Padres, pueden estar contentos con el desastre generalizado que hay en torno a la esencia verdadera de lo que es la FAMILIA.
Y tampoco creo que Dios Padre Todopoderoso, Señor de la Vida y de la Historia, apruebe los comportamientos a veces tan estridentes que unos y otros cometemos.
En torno a la SAGRADA FAMILIA, reflexionemos seriamente, tanto a nivel personal como social y comunitario, y comprendamos la necesidad que tenemos de RECUPERAR los valores esenciales de la FAMILIA, trabajando cada uno, en la medida de sus posibilidades, por restablecerlos.
Aunque no parezca posible lograrlo, en nuestra Fe Católica sí lo es, porque lo que "es imposible para los hombres es posible para Dios” (Lc 18,27), según nos enseña con firmeza el Señor Jesús.
Reza hoy, por favor, con gran confianza a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de las familias y sus necesidades de todos los que nos encontramos aquí cada día. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
El grito común de este día es:
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Ha nacido el Salvador.
Quiero hacer llegar a todos los que participáis de este chat de ‘Madre y Guía’, la Felicitación más calurosa de MATER CHRISTI.
Con el único deseo de que cada uno sepamos aprovechar la gran oportunidad de llevar ante los pies del Niño Dios, que hoy nos ha nacido, un solo compromiso: Trabajar cuanto nos sea posible por lograr la CONVERSIÓN de tantos como necesitan volver a Dios, comenzando por ofrecer al Niño Jesús el trabajo también de la propia CONVERSIÓN del corazón.
Que la Sagrada Familia nos proteja a todos los que nos acercamos con humildad a la Cueva de Belén, sin olvidar la oración por todos los Hermanos que hoy nos encontramos aquí, en torno a Jesús, María y José. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este último día del Adviento, que dará paro al Tiempo de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
Hoy os propongo fijarnos en una figura que no encontraremos en el Nacimiento que contemplaremos.
El Evangelio de San Lucas (2,8-20), nos cuenta lo que aconteció en aquella Nochebuena en la que nació el Niño Jesús.
Fijémonos en los pastores que estaban con los rebaños, a los que se les aparece un ángel para decirles: "No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, OS HA NACIDO UN SALVADOR, EL MESÍAS, EL SEÑOR. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”.
Recibido este mensaje, de forma inmediata, "en torno al ángel, apareció UNA LEGIÓN del ejército celestial, que ALABABA A DIOS diciendo: GLORIA A DIOS EN EL CIELO, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad”.
En este DIOS PADRE NUESTRO, os propongo fijarnos cuando esta Noche Santa acudamos al Belén a ADORAR al Niño, pues de la Voluntad liberrísima de Dios nos llegó el Salvador, como signo del AMOR infinito que nos tenía a todos los hombres, de todos los tiempos, y de las Promesas hechas por medio de los Profetas.
El propio Señor Jesucristo nos enseña cómo HEMOS DE TRATAR A DIOS nuestro Padre y cómo HEMOS DE RELACIONARNOS CON ÉL.
Nos enseñó que en lo más íntimo de nuestra vida, en el secreto de nuestro corazón, está el PADRE DIOS dispuesto a ESCUCHARNOS, y que con la oración del Padrenuestro, que también nos enseñó, tendríamos el camino siempre abierto para ser escuchados por Él (Mt 6,6-13).
Os INVITO a no dejar de buscar a DIOS NUESTRO PADRE, en esta Nochebuena cuando acudamos a ADORAR AL NIÑO, sin dejar de contarle ‘todo’ con el rezo simplemente del Padrenuestro.No podemos olvidar que Dios nuestro Padre es el SEÑOR DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA, y de su mano hemos de caminar hacia la Vida Eterna, siguiendo las huellas del Señor Jesús y de la mano del Espíritu Santo.
Hoy también es el día que no puedes dejar de rezar por todas las necesidades espirituales y materiales de los Hermanos; con Fe y Esperanza reza a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por esta intención. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Llegamos paso a paso a culminar este Tiempo de Adviento, en el que comenzamos abriendo los corazones a la Parusía, la Segunda Venida del Señor, dando paso ahora a la gran Celebración de la NATIVIDAD DEL NIÑO DIOS.
Ya indicábamos en otro momento, lo importante que es fijar la atención en cada uno de las personas que están en torno a la CUEVA DE BELÉN, participando del gran acontecimiento que marcaría un nuevo rumbo a la historia de la humanidad.
También dijimos que este año nos encontrábamos ante unas Navidades muy singulares, por todo lo que ha acontecido durante este año y por lo que seguiremos viviendo durante el próximo, lo que hace que se debiera abandonar todo tipo de FRIVOLIDAD en cualquiera de las manifestaciones familiares o sociales que se puedan o se quieran hacer.
Pues bien, hoy propongo fijar la mirada, con la máxima atención, en José, el Esposo de María y padre de ese Niño que nace: JESÚS.
Si bien es verdad que el pasado día 8 de diciembre comenzó el Año Santo de San José, para conmemorar el 150 Aniversario de ser declarado Patrono de la Iglesia Universal, lo cierto es que el papel que juega el Santo Esposo de la Virgen María, es tan singular como relevante en esta última etapa de la Historia de la Salvación.
Hoy os INVITO A REFLEXIONAR sobre alguna de las experiencias por las que tuvo que pasar San José.
Según revela el Evangelio (Mt 1,18ss), José se encontró que antes de que vivieran juntos, María estaba encinta, lo que le puso, lógicamente, en una situación extrema; EN SOLEDAD Y SILENCIO tuvo que vivir esta circunstancia por un tiempo, que por poco que fuera, para él representaría un auténtico ‘calvario’, que diríamos vulgarmente.
Hubo de tomar una decisión, solo él, consigo mismo, y en silencio, y cuando se marcó el camino libremente, fue alertado por un ángel en sueños.
Todas las personas, cada uno de nosotros, hemos de vivir muchas situaciones y muchas veces, en SOLEDAD y en SILENCIO; pero, ¿lo aceptamos así? ¿O preferimos huir de esa ‘soledad’ y de ese ‘silencio’ con señuelos, que a veces pueden hasta ser serios pecados?
Y como en San José, también pueden tratarse de cosas de gran trascendencia. Ojalá que sepamos administrar bien los SILENCIOS en el corazón y en la SOLEDAD de la propia vida.
Ojalá, también, que decidamos TOMAR A SAN JOSÉ COMO MODELO a seguir de una vida en la perfecta obediencia a la Voluntad del Padre Dios, como él la aceptó, la asumió y la llevó a cabo fidelísimamente hasta el final de sus días en la tierra.
Si no has tenido la oportunidad de tener una relación espiritual con San José, aprovecha tus visitas a la Cueva de Belén para estrechar tu amistad con él.
La oración que hiciera el Papa León XIII a San José, es una forma muy valiosa para mantener una muy estrecha relación con su Patrocinio.
Pues ya hoy, a San José te pido que reces, para que su poderosa intercesión venga en ayuda de tantas necesidades, materiales y espirituales, de todos los Hermanos que aquí nos encontramos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
ORACIÓN DE S.S. LEÓN XIII A SAN JOSÉ
A ti, bienaventurado San José, acudimos en nuestra tribulación; y después de invocar el auxilio de tu Santísima Esposa, solicitamos también confiados tu patrocinio.
Por aquella caridad que con la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, te tuvo unido, y por el paterno amor con que abrazaste al Niño Jesús, humildemente te suplicamos vuelvas benigno los ojos a la herencia que con su Sangre adquirió Jesucristo, y con tu poder y auxilio socorras nuestras necesidades.
Protege, Providentísimo Custodio de la Sagrada Familia la escogida descendencia de Jesucristo; aparta de nosotros toda mancha de error y corrupción; asístenos propicio, desde el cielo, fortísimo libertador nuestro, en esta lucha con el poder de las tinieblas: y, como en otro tiempo librasteis al Niño Jesús del inminente peligro de la vida, así ahora, defiende a la Iglesia Santa de Dios de las asechanzas de sus enemigos y de toda adversidad, y a cada uno de nosotros protégenos con el perpetuo patrocinio, para que, a tu ejemplo y sostenidos por tu auxilio, podamos santamente vivir y piadosamente morir y alcanzar en el cielo la eterna felicidad. Amén.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor, IV Domingo de Adviento.
Estamos ya en la recta final del Adviento, que dará paso al Tiempo de la Navidad.
Es momento de PREPARAR ya la Celebración gozosa de la NATIVIDAD DEL SEÑOR, no sólo en el orden exterior: nacimiento, árbol, adornos navideños, fiesta en las comidas familiares, etc., sino lo que será más importante, todo lo que forma la parte vivencial de lo que aconteció en Belén de Judá.
Se hace preciso entrar en una relación estrecha e íntima con todo y TODOS los que estuvieron allí para, también, compartir con los demás.
Indudablemente, primero con la Sagrada Familia y sus vicisitudes hasta llegar a la Cueva de Belén, donde nació el Niño Dios.Pero también son importantes los Ángeles que aquella noche ANUNCIARON a los Pastores el ‘Nacimiento del Salvador’, y por tanto los propios Pastores que fueron a ADORAR al Niño, dando TESTIMONIO de lo que les habían anunciado los Ángeles.
Luego, el resto del Pueblo que fueron a ADORAR al Niño, así como finalmente los Reyes Magos, que habían pasado por Jerusalén para dar cuenta a Herodes de a dónde iban, recibiendo el encargo, como sabemos, de que volvieran a decirle dónde estaba el Niño para ir él también a adorarle, pero que al no volver los Magos, desencadenó la matanza de los Niños Inocentes.
Pero en todo caso, lo que nos interesa estos días es contemplar todo el panorama de la Nochebuena, así como aprender tantas cosas como nos sugieren, primero, José y María en busca de Posada, para acabar en aquella Cueva Santa donde nació el Salvador.
¿Estás preparado para estar en tan importante acontecimiento como es VISITAR la Cueva de Belén?
¿Prepararás el traje adecuado, corazón limpio, conciencia recta, sentimientos perfectamente abiertos al AMOR, al PERDÓN y a...?
Pues ahí te dejo para que te prepares y podamos todos CELEBRAR, con las mejores galas del corazón, la Primera Venida del Señor en la carne.
Estamos ante unas Navidades muy singulares, que si no somos capaces de VIVIRLAS con intensidad espiritual y cristianamente en todos los gestos y manifestaciones, se habrá perdido una verdadera oportunidad para encontrar la Gracia de Dios, que tanto necesitamos para superar la grave crisis en la que estamos inmersos.
No obstante, no olvides hoy rezar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Concluyendo la III Semana de Adviento, avanzamos en esta preparación gozosa de la Celebración de la NATIVIDAD DEL SEÑOR, y para que nos ayude de una forma más personal, he aquí el Himno de la Hora de Laudes de hoy que nos lleva a través de la Historia de la Salvación.
"Ya muy cercano, Emmanuel, hoy te presiente Israel, que en triste exilio vive ahora y redención de ti implora.
Ven ya, del cielo resplandor, Sabiduría del Señor, pues con tu luz, que el mundo ansía, nos llegará nueva alegría.
Llegando estás, Dios y Señor, del Sinaí legislador, que la ley santa promulgaste y tu poder allí mostraste.
Ven, Vara santa de Jesé, contigo el pueblo a lo que fue volver espera, pues aún gime bajo el cruel yugo que lo oprime.
Ven, Llave de David, que al fin el cielo abriste al hombre ruin que hoy puede andar libre su vía, con la esperanza del gran día.
Aurora tú eres que, al nacer, nos trae nuevo amanecer, y, con tu luz, vive esperanza el corazón del hombre alcanza.
Rey de la gloria, tu poder al enemigo ha de vencer, y, al ayudar nuestra flaqueza, se manifiesta tu grandeza. Amén.”
Asimismo, también la Oración con que la Iglesia reza hoy a Dios Padre, es muy reveladora de la actitud que necesitamos disponer en las Fiestas del Nacimiento del Niño Dios. Recemos unidos con toda la Iglesia.
"Dios y Señor nuestro, que en el parto de la Virgen María has querido revelar al mundo entero el esplendor de tu gloria, ASÍSTENOS CON TU GRACIA, para que PROCLAMEMOS con fe íntegra y CELEBREMOS con piedad sincera EL MISTERIO ADMIRABLE DE LA ENCARNACIÓN DE TU HIJO. Que vive y reina contigo.”
Ya sólo te pido que ores al mismo Padre Dios, por todas las necesidades de los Hermanos, que nos unimos aquí cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza.
María y José ya esperan el Nacimiento de su Hijo Jesús; viven en la EXPECTACIÓN de la llegada del Emmanuel.
Este título también responde a otra advocación de la Virgen: Nuestra Señora de la Expectación, que igualmente se contempla en este día del Adviento.
Hemos de ver a María y a José como personas normales, que viven los acontecimientos de sus vidas con la lógica actitud humana, en este caso, la Natividad de Jesús en la tensión alegre de esperar a un Niño, que nada menos que es el Mesías.
Por ello es un día gozoso si nos unimos a los sentimientos de la Virgen María en la ESPERA de su Hijo que llega.
Pero al mismo tiempo, queremos seguir iluminándonos con la Palabra de Dios, que la Iglesia nos ofrece hoy en la lectura breve de la Hora de Laudes, haciéndonos una llamada fuerte a ponernos en la vigilancia necesaria; dice San Pablo a los Romanos: "Ya es hora de DESPERTAROS del sueño, porque ahora nuestra salvación ESTÁ MÁS CERCA que cuando empezamos a creer. LA NOCHE ESTÁ AVANZADA, EL DÍA SE ECHA ENCIMA: dejemos las actividades de las tinieblas y pertrechémonos con las armas de la luz” (Rom 13,11-12).
Durante todo este Tiempo de Adviento hemos estado viendo que la Parusía, la 2ª Venida del Señor, está cerca, pero al no saber en concreto cuándo será esto, hace que en nuestra mentalidad creamos que así ocurrirá, pero no lo percibimos como algo que pueda ser posible en nuestros días, por lo cual no vemos una URGENCIA que atender.
De esta manera, a todas las llamadas que se nos hacen a la CONVERSIÓN personal, no le imprimimos el sello de ineludible y urgente, por lo que creemos que atender otras cosas más inmediatas, es lo mejor.
Pero creo que merece la pena ESCUCHAR a San Pablo: "Ya es hora de despertaros del sueño”, el ‘sueño’ en el que nos colocan lo afanes del mundo, las ambiciones por las cosas, o sencillamente los egoísmos y pasiones del corazón y, quizás también, las de la carne.
Y todo esto es así "porque ahora nuestra salvación está más cerca que cuando empezamos a creer”, por eso no se puede continuar con las "actividades de las tinieblas”, sino que hemos de caminar por los caminos de la LUZ con los medios, armas dice San Pablo, que tenemos: la Fe, la Esperanza, la Caridad, y todas las obras que se derivan de estas Virtudes Teologales.
Al amparo de nuestra Madre y Guía, mientras ESPERAMOS la llegada del Niño Dios, sigamos trabajando por la CONVERSIÓN personal que cada uno necesite, para que Jesús nos encuentre dispuestos a ser inundados por su LUZ y por su PAZ.
A la Virgen de la Esperanza la imploramos hoy para que ayude con su Amor maternal, a que todas las necesidades de los Hermanos alcancen la mejor solución. No faltes en esta oración, aunque sea pequeña y humilde. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La Iglesia ya vuelve los ojos a la Natividad del Señor y dedica estos días a preparar a sus hijos para la CELEBRACIÓN DEL NACIMIENTO DE JESÚS.
Toda la Liturgia se orienta ya a profundizar en la Primera Venida del Señor, como vemos en el Himno de las Vísperas de este día.
"Alegría de nieve por los caminos. Todo espera la gracia del Bien Nacido.
En desgracia los hombres, dura la tierra. Cuanta más nieve cae, más cielo cerca.
La tierra tan dormida ya se despierta. Y hasta el hombre más muerto se despereza.
Ya los montes se allanan y las colinas, y el corazón del hombre vuelve a la vida”.
Durante estos días también son muy sugestivas las antífonas del Magníficat de la Hora de Vísperas, la de hoy, por ejemplo, dice: "Oh SABIDURÍA, que brotaste de los labios del Altísimo, abarcando del uno al otro confín y ordenándolo todo con firmeza y suavidad, VEN Y MUÉSTRANOS EL CAMINO DE LA SALVACIÓN”.
Son textos que nos pueden ayudar mucho a preparar el corazón para recibir al Salvador, pero también para que desde la propia meditación, podamos tener sentimientos y palabras para ayudar a los otros a que también se abran al Nacimiento del Niño Dios, con la mejor actitud de dar a los demás lo mejor de sí mismos.
Todos somos conscientes que estamos ante las Fiestas de la Natividad del Señor más complicadas que quizás hayamos conocido, por causa de la pandemia, lo cual nos ha de fortalecer para buscar el mejor sentido de lo que vamos a Celebrar.
Y sobre todo, como decimos con frecuencia, ayudar a los otros a que vivan esta Navidades atípicas con el mejor sentido religioso, de forma que nos presentemos ante el Niño Jesús con un corazón sencillo, humilde y dolorido, por todos los pecados que impiden a este mundo VER la LUZ de la ESTRELLA DE BELÉN, donde se encontrará la verdadera y única LUZ DE LA VIDA.
Hagamos el camino de estos días finales del Adviento, de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, y rézale hoy a Ella para que venga en ayuda de las necesidades, materiales y espirituales de todos los Hermanos que nos encontramos aquí cada día. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
El pasado día 8 de diciembre se cumplió el 150 Aniversario de que el Papa Pio IX declaró al Patriarca SAN JOSÉ, Patrono de la Iglesia Universal, ante "las graves y luctuosas circunstancias en las que se encontraba una Iglesia acosada por la hostilidad de los hombres”.
Para Celebrar este importante Aniversario, el Papa Francisco ha convocado el AÑO DE SAN JOSÉ, que ha de ser una fuente de Gracias para toda la Iglesia y para cada uno de sus miembros que sepan aprovechar este Jubileo.
Este Año de Gracia hemos de emplearlo para seguir el ejemplo de SAN JOSÉ, particularmente en el fiel cumplimiento de la Voluntad de Dios, del que dio un testimonio absoluto y acabado.
Como ocurre en estos Jubileos, se han concedido Indulgencias que se pueden lucrar para la purificación de los propios pecados o en beneficio de los fieles difuntos, lo que será muy bueno aprovechar estas Gracias, que en orden a los Méritos de Nuestro Señor Jesucristo concede la Iglesia.
Hecha esta introducción al Año Jubilar de SAN JOSÉ y del que tendremos ocasión de reflexionar más días, pasamos a fijarnos en la Oración con la que hoy, martes de la III semana de Adviento, reza la Iglesia.
"Señor y Dios nuestro, que por medio de tu Hijo NOS HAS TRANSFORMADO EN NUEVAS CRIATURAS, mira con amor esta obra de tus manos y, por la venida de Cristo, tu Unigénito, LÍMPIANOS DE LAS HUELLAS DE NUESTRA ANTIGUA VIDA DE PECADO. Por nuestro Señor Jesucristo”.
¿Tienes conciencia de que eres una NUEVA CRIATURA en virtud del Santo Bautismo?
Lo que supone reconocer la importancia de haber sido Bautizado en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y de lo que se sería si no se hubiera recibido el bautismo.
¿Eres consciente de la necesidad que tienes de ‘ser limpio de las huellas de la antigua vida de pecado’, por lo que necesitas rezar como la Iglesia nos propone?
En tanto meditamos las grandezas de la Fe recibida en el Bautismo, ya te pido que reces con buen espíritu y mejor deseo, hoy a SAN JOSÉ que como Padre y Custodio de la Sagrada Familia, entiende perfectamente todas las necesidades de los Hermanos, que nos reunimos aquí cada día en torno a su Santísima Esposa, la Virgen María. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Inmersos ya en la tercera semana de Adviento, os ofrezco dos medios de oración para hoy.
En primer lugar la Oración con la que hoy reza la Iglesia, y los que con Ella lo hacemos en la Santa Misa o en la Liturgia de las Horas, dice:
"ESCUCHA nuestra súplica, Señor, e ILUMINA las tinieblas de nuestro espíritu con la GRACIA DE LA VENIDA DE TU HIJO. Que vive y reina contigo por los siglos de los siglos”.
El otro camino de oración es el Salmo 114, que recitado con serenidad y desde el silencio del corazón, te puede ser muy elocuente.
"Amo al Señor, porque escucha mi voz suplicante, porque inclina su oído hacia mí el día que lo invoco.
ME ENVOLVÍAN REDES DE MUERTE, me alcanzaron los lazos del abismo, caí en tristeza y angustia. Invoqué el nombre del Señor: "Señor, salva mi vida".
El Señor es benigno y justo, nuestro Dios es compasivo; el Señor guarda a los sencillos: ESTANDO YO SIN FUERZAS, ME SALVÓ.
ALMA MÍA, RECOBRA TU CALMA, que el Señor fue bueno contigo: arrancó mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas, mis pies de la caída.
Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida”.
En el espíritu que os planteaba hace dos días, te pido que reces con Fe a nuestro Padre Dios, al menos un Padrenuestro, por las necesidades de los Hermanos, poniendo también las tuyas, si así lo quieres, en las intenciones de esta oración comunitaria. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Domingo "Gaudete”, que da paso a la Tercera Semana de Adviento.
La Iglesia nos hace una fuerte llamada a seguir transitando por el Adviento con firmeza, pero también con mucha, mucha ALEGRIA, con mucho GOZO, pues la Liturgia en esta semana que comienza, concretamente el día 17, pondrá ya la mirada en ir preparando la Celebración de la Primera Venida del Señor, esto es, la NATIVIDAD DEL SALVADOR, sin perder de vista que el Señor VIENE, en poder y gloria para juzgar a los vivos y a los muertos.
Si miramos a la PARUSÍA, el mantener las lámparas encendidas ya es motivo de gran GOZO e ILUSIÓN, si miramos a Belén, nos encontrarnos con el Niño Dios que no es menos motivo de ALEGRIA en la ternura que transmite el Niño, un Bebé.
Fijaros cómo reza hoy la Iglesia, cómo vamos a rezar nosotros hoy con Ella en la Santa Misa, en la Liturgia de las Horas o en cualquier momento que alguno quiera rezar personalmente esta oración: "Estás viendo, Señor, cómo tu pueblo ESPERA CON FE la fiesta del NACIMIENTO DE TU HIJO; concédenos llegar a la Navidad, FIESTA DE GOZO Y SALVACIÓN, y poder CELEBRARLA con alegría desbordante. Por nuestro Señor Jesucristo”.
Que hoy, la oración que te pido cada día, sea gozosa y llena de gran Fe y Confianza, capaz de alcanzar del Señor Jesucristo las Gracias que cada uno de los Hermanos precise según sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Ya hemos comentado alguna vez como el tiempo pasa inexorablemente, dejando atrás los días, meses y años.
Nos está ocurriendo en este Adviento que ya estamos culminando su primera mitad, interpelando nuestra atención a lo vivido, al tiempo que se nos abre la parte que queda a una nueva ILUSIÓN y ESPERANZA para aprovecharlo.
Así rezamos hoy con la Santa Iglesia: "Señor, que tu pueblo PERMANEZCA EN VELA aguardando la venida de tu Hijo, para que, siguiendo las enseñanzas de nuestro Salvador, SALGAMOS A SU ENCUENTRO, cuando Él llegue, CON LAS LÁMPARAS ENCENDIDAS. Por nuestro Señor Jesucristo."
Qué sencillo nos lo pone la Madre Iglesia pidiendo al Padre Dios la Gracia de ‘permanecer en vela’, para poder, siguiendo las enseñanzas de Cristo, salir a su encuentro con las ‘lámparas encendidas’.
Esto supone tener muy al uso los consejos evangélicos, lo que propiciará ‘tener las lámparas encendidas’ cuando Él llegue, y así TODO SERÁ MÁS FÁCIL.
Repasemos nuestra vida: actitudes, sentimientos, pensamientos, palabras y obras, para ver qué podemos o debemos hacer para ir ajustando más y más la propia vida a las exigencias amorosas de la Parusía, lo que dicho brevemente es la propia CONVERSIÓN.
Como cada día, ya te pido que reces a Dios implorando su Gracia para que se vean resueltas, o al menos aliviadas, las necesidades físicas, materiales, morales o espirituales de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
A lo largo de la jornada terrenal acontecen muy diversas situaciones; una es el letargo que mantiene a la persona en una inactividad más o menos intensa, más o menos dilatada en el tiempo, con resultados nada buenos ni aconsejables.
Precisamente hoy, la Iglesia pide a Dios Padre en su Oración de este Jueves de la II Semana de Adviento así: "DESPIERTA, Señor, nuestros corazones y MUÉVELOS a preparar los caminos de tu Hijo, para que por el misterio de su venida PODAMOS SERVIRTE con pureza de espíritu. Por nuestro Señor Jesucristo”.
Cuando oramos con las oraciones que nos ofrece la Santa Iglesia, conviene siempre tener muy en cuenta el sentido de las palabras y el sentido de las frases, para poder comprender bien y asumir en su justa medida lo que se dice con ellas, así como los compromisos que se pueden adquirir, que lógicamente exigen respuestas ad hoc.
Con gran sencillez pedimos: ‘Despierta Señor nuestros corazones’, porque posiblemente puedan estar adormecidos, aletargados, no en la vigilia que exige este tiempo de ESPERA del Señor.
En la misma actitud le pedimos también: ‘Muévelos a preparar los caminos de tu Hijo’; y lo que resulta más llamativo es que sea para ‘que podamos servirte con pureza de espíritu’.
Qué importante es vivir ya aquí en la tierra en el SERVICIO DIVINO, sirviendo al Padre Dios, en su Hijo Jesucristo, desde la entrega al prójimo: "porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber...” (Mt 25,34ss).
Mantengamos el espíritu de reflexión y meditación para poder estar en verdadera ESPERA, porque si no hubiéramos de vivir aquí la Parusía, sí viviremos la llamada del ‘transito’ personal, que nos pondrá ante Dios en el Juicio Particular. ¡Merece la pena!
No olvides que tus Hermanos necesitan que reces hoy a la Santísima Virgen de Loreto, cuya Fiesta celebra la Iglesia, para que venga en ayuda de todas sus necesidades y que alcance del Todopoderoso las mejores Gracias que sean necesarias. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Miércoles de la II Semana de Adviento.
Seguimos avanzando por los caminos del Adviento, y lo hacemos de la mano de la Palabra de Dios que nos ofrece la Santa Madre Iglesia, junto con la Oración que la misma Iglesia nos ofrece cada día, para elevarla todos unidos al Cielo.
Esta Oración dice: "Señor, Dios todopoderoso, que nos mandas ABRIR CAMINO A CRISTO, el Señor, NO PERMITAS QUE DESFALLEZCAMOS en nuestra debilidad, los que esperamos la llegada saludable del que viene a SANARNOS de todos nuestros males. Por nuestro Señor Jesucristo”.
Y en la perícopa del Santo Evangelio que se proclama hoy en la Santa Misa, nos dice el Señor: "VENID A MÍ todos los que estáis cansados y agobiados, Y YO OS ALIVIARÉ. Tomad mi yugo sobre vosotros y APRENDED DE MÍ, QUE SOY MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera” (Mt 11, 28-30).
En la Oración le pedimos a nuestro Padre Dios la gracia de no DESFALLECER en nuestra debilidad, pues es algo muy importante para nuestras vidas cuando las dificultades, los problemas, las carencias, y cuántas cosas más que van aconteciendo en la vida, nos empujan tantas veces al desánimo, al desaliento o la desesperanza.
Pero al mismo tiempo, ahí encontramos al Señor Jesucristo, al que ESPERAMOS en su Parusía, que nos acoge con tanto Amor y Misericordia diciéndonos a cada uno en particular: "Ven a Mí si estás cansado y agobiado, porque Yo te aliviaré”, para agregar enseguida: "Aprende de Mí que soy manso y humilde corazón”.
Muchas veces nos quejamos de las situaciones sin caer en la cuenta que para un cristiano eso no está bien, pues el Señor Jesús se nos ha dado, nos muestra su ardiente Corazón que quiere acogernos, pero que no puede si nosotros no damos el paso.
Cuando tú ofreces tu mano al hermano o amigo necesitado y él la rechaza, ¿Qué puedes hacer tú? ¿Cómo te quedas? Pues piensa que quizás tú mismo lo has hecho o lo haces igual con el Señor Jesucristo, que vino para redimirte y salvarte, y que ha de volver en su segunda venida, la Parusía, para juzgar a los vivos y a los muertos.
Con ilusión y mucha confianza, reza hoy, por favor, por todas las necesidades de los Hermanos a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor, Domingo II del Tiempo de Adviento.
Hoy volvemos a fijarnos en la oración central con la que la Santa Iglesia se dirigirá al Padre Dios, tanto en la Celebración de la Santa Misa como en el rezo de las Horas de su Liturgia.
Oraremos todos así: "Señor todopoderoso, rico en misericordia, cuando SALIMOS ANIMOSOS al encuentro de tu Hijo, NO PERMITAS QUE LO IMPIDAN LOS AFANES DE ESTE MUNDO; guíanos hasta él con SABIDURÍA DIVINA para que podamos participar plenamente de su vida. Por nuestro Señor Jesucristo”.
‘No permitas que lo impidan los afanes de este mundo’. He aquí uno de los mayores enemigos que tiene la persona, máxime en nuestra sociedad en la que se incita a poseer más y más cosas, teniendo que hacer grandes esfuerzos por conseguir los medios materiales para alcanzarlas.
Igualmente, en esos ‘afanes de este mundo’ hay tantas otras circunstancias que hablan de rivalidades, de egoísmos, de envidias, de... ¡qué sé yo, cuántas situaciones nada limpias ni transparentes!
Lo importante también en esta oración, es que se le pide a Dios Padre que nos ‘guíe hasta el encuentro con el Señor con SABIDURÍA DIVINA’, el Don del Espíritu Santo que nos da la comprensión de todo lo que es el plan de Dios para cada una de nuestras vidas, pudiendo así trabajar con lo mejor de sí mismos para VIVIR en el agrado de Dios.
Hagamos cada uno, con plena conciencia y unidos a toda la Iglesia, esta Oración que hoy se nos ofrece para asegurar y afianzar nuestro camino seguro por la senda del Adviento, cara a la Parusía del Señor.
¡Ven, Señor Jesús!
Y también hoy, reza, con Fe y Esperanza, al mismo Padre Dios, aunque sólo sea un Padrenuestro, por todas las necesidades de los Hermanos que nos reunimos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy Primer Sábado de mes, coincidiendo con el Sábado de la Primera Semana de Adviento, seguimos haciendo camino hacia la PARUSÍA del Señor.
Un Himno de la Liturgia de las Horas de este Tiempo de Adviento, nos ofrece la oración, reflexión y meditación de hoy.
"Jesucristo, Palabra del Padre, LUZ ETERNA de todo creyente: VEN Y ESCUCHA LA SÚPLICA ARDIENTE, ven, Señor, porque ya se hace tarde.
Cuando el mundo dormía en tinieblas, en tu amor tú quisiste ayudarlo y trajiste, viniendo a la tierra, ESA VIDA QUE PUEDE SALVARLO.
Ya madura la historia en promesas, SÓLO ANHELA TU PRONTO REGRESO; si el silencio madura la espera, el amor no soporta el silencio.
Con María, la Iglesia te aguarda con anhelos de esposa y de Madre, y reúne a sus hijos en vela, PARA JUNTOS PODER ESPERARTE.
Cuando vengas, Señor, en tu gloria, QUE PODAMOS SALIR A TU ENCUENTRO y a tu lado vivamos por siempre, dando gracias al Padre en el reino”.
En esta jornada del Adviento, todo nos habla de ESPERA ILUSIONANTE al regreso de Cristo Rey del Universo, que en Poder y Gloria llegará con sus ángeles y sus santos.
Cada día la Santa Madre Iglesia nos hace más conscientes de que apremia el tiempo, y de que debemos estar en la mejor de las situaciones para recibir al Señor que viene y poder VIVIR con Él por siempre.
Es un estímulo y un ánimo para que ajustemos los pensamientos, los sentimientos, las palabras, las obras, evitando también las omisiones, a esa conversión de vida que podamos necesitar aún, que un día nos permita oír las hermosas palabras del Señor Jesucristo: "Ven bendito de mi Padre...” (Mt 25,34).
No permitamos que el desaliento ni la desesperanza desvíen nuestro camino de Adviento.
Todos los Hermanos que nos encontramos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía, tenemos necesidad de la Gracia de Dios que nos permita superar tantas dificultades y problemas; tu oración sencilla y humilde a la Virgen Inmaculada alcanzará todas estas Gracias necesarias. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Este Miércoles de la Primera Semana de Adviento, la Iglesia, tú y yo miembros de esta Santa Iglesia, reza así: "Señor y Dios nuestro, PREPARA NUESTROS CORAZONES con la fuerza de tu Espíritu, para que CUANDO LLEGUE JESUCRISTO, tu Hijo, NOS ENCUENTRE DIGNOS de sentarnos a su mesa y él mismo nos sirva en el festín eterno. Por nuestro Señor Jesucristo”.
Como veis, es una oración hermosa y con un alto contenido real en nuestra FE Católica, pues si estamos ESPERANDO al Señor en su Parusía, es lógico pedir la GRACIA a Dios nuestro Padre para que podamos estar en su agrado.
Nuestra FE tiene que abrirse camino en medio de un mundo mercantilista y materialista, que no quiere entender de lo que no ve y palpa, pues incluso en cuestiones de este mundo y de su actualidad, a veces le cuesta entender y aceptar cosas muy serias que le afectan de una u otra forma.
En la vida cristiana siempre se ha de tener muy viva y presente la relación trinitaria, esto es, la relación personal con cada una de la Personas de la Santísima Trinidad: con el Padre, con el Hijo y con el Espíritu Santo, por lo que tiene un gran sentido que se pida al Padre la fuerza del Espíritu Santo para poder estar, primero en VELA, y llegado el momento completamente en la dignidad precisa y necesaria, merecedores de poder sentarnos en la mesa del Señor para recibir su agasajo ‘en el festín eterno’.
Son momentos históricos que estamos viviendo, que los podemos calificar fuertes, duros, en los que no se puede estar ‘arrastrados’ por nada ni nadie, sino que hay que saber salvaguardar la propia Fe, con la firmeza de la Esperanza y la fuerza que tiene la Caridad.
Oremos, palabra a palabra, frase a frase, con la Santa Madre Iglesia y avancemos con paso firme por esta senda del ADVIENTO, dejándonos iluminar también por la Palabra de Dios que enseña, fortalece y vivifica.
Pero hoy también te pido que reces, con mucha ilusión y fuerza, al Señor Jesús que esperamos, por todas las necesidades de los Hermanos, sean del tipo que sean, que nos encontramos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Atendiendo a que durante este ADVIENTO vamos a ir de la mano de la Palabra de Dios que nos ofrece la Santa Iglesia cada día, hoy os propongo dos textos para la reflexión.
El primero es de la lectura breve de las II Vísperas del Primer Domingo de Adviento, ayer: "Estad SIEMPRE ALEGRES EN EL SEÑOR; os lo repito, estad alegres. Que VUESTRA MESURA la conozca todo el mundo. El Señor ESTÁ CERCA”. (Flp 4,4-5).
Y el segundo texto corresponde al Evangelio de la Misa de hoy, Martes de la I Semana de Adviento, es de Lucas 10,21-24, que dice: "En aquella hora, se llenó el Señor DE ALEGRÍA EN EL ESPÍRITU SANTO y dijo: Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y LAS HAS REVELADO A LOS PEQUEÑOS. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre sino el Hijo y AQUEL A QUIEN EL HIJO SE LO QUIERA REVELAR.
Y, volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: ¡Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron”.
Primera consideración: la ALEGRÍA que hemos de sentir, porque estamos ESPERANDO al Señor Jesucristo que viene, para lo que nos afanamos en VIVIR CON MESURA como nos recomienda el Apóstol San Pablo.
Segunda consideración: El Señor Jesucristo se LLENA de ALEGRÍA para bendecir, alabar y dar gracias a su Padre, porque ha ocultado las cosas sobrenaturales, las del Cielo, a los ‘sabios y poderosos’ de este mundo, para dársela a conocer a los ‘pequeños’.
Aquí tienes una llamada del Señor Jesús a que formes parte de esos ‘pequeños’. ¿Cómo? Siguiendo un camino de humildad, de sencillez, de pobreza de espíritu, de pureza de corazón, en definitiva, un camino en la CARIDAD.
Sólo por aquí se cumplirán en nosotros las palabras del Señor Jesús: ‘muchos profetas y reyes QUISIERON VER LO QUE VOSOTROS VEIS, y no lo vieron; y OÍR LO QUE VOSOTROS OÍS, y no lo oyeron’.
Hermanos, dejar a vuestro corazón que ESCUCHE la Palabra de Dios, que se deje ILUMINAR por ella, para poder AVANZAR al ENCUENTRO del SEÑOR QUE VIENE.
Mientras, no dejes de rezar hoy a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades de los Hermanos, ya sean materiales, físicas, morales o espirituales. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Finalizamos este mes de los difuntos, habiendo rezado por ellos y también habiendo puesto la mirada en nuestro camino a recorrer hasta llegar al gran día de nuestro propio ‘tránsito’.
Ahora ya en el Tiempo de ADVIENTO, caminamos con paso firme en la ESPERANZA que nos lleva a mirar hacia el horizonte de la PARUSÍA.
La Iglesia Santa nos ofrece durante estos días unos textos bíblicos muy elocuentes, y sus oraciones son igualmente muy ilustrativas, que bien merece que las meditemos para, unidos a nuestra Madre la Iglesia, podamos ORAR a Dios con sensatez y responsabilidad.
Hoy quiero ofreceros la ORACIÓN de este lunes de la Primera Semana de Adviento, que dice: "Concédenos, Señor Dios nuestro, PERMANECER ALERTAS a la venida de tu Hijo, para que cuando LLEGUE Y LLAME a la puerta NOS ENCUENTRE VELANDO en oración y cantando su alabanza. Por nuestro Señor Jesucristo”.
Como veis, se le pide al Señor, eso sí, debe ser con pobreza y humildad, las Gracias necesarias para que podamos PERMANECER atentos a la venida de su Hijo, de forma que CUANDO LLEGUE, que ya nos avisó Él mismo que no sabemos ni el día ni la hora, nos encuentre en VELA: orando y alabando la Gloria de Dios.
Si se lo pedimos con verdadera conciencia y transparencia, esto es, con un corazón humilde y limpio, no nos faltaran todas las gracias, en el orden y tipo que sean necesarias, para conseguir día a día estar en la mejor actitud en la que nos puede encontrar el Señor: en oración y en alabanza a Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Hemos de rezar mucho durante este ADVIENTO por la CONVERSIÓN de las personas, para que cada uno vuelva su mirada y su corazón a Dios, que es el único que nos puede LIBERAR de todas las desgracias en las que nos va sumiendo la pandemia, en sí misma y en sus consecuencias colaterales.
Y hoy es necesario que reces con Fe y Esperanza a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades físicas, materiales y morales de todos los Hermanos, reunidos aquí en torno a Ella. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO.
Como ya hemos repetido en los días anteriores, comenzamos el nuevo Año Litúrgico con el Tiempo de ADVIENTO.
La Santa Madre Iglesia nos abre la puerta a lo que es para sus hijos lo más importante: Esperar a su Señor que viene.
La Oración Colecta de la Santa Misa de este día es muy elocuente, dice: "Dios todopoderoso, AVIVA en tus fieles, al comenzar el Adviento, el deseo de SALIR AL ENCUENTRO DE CRISTO, que viene, acompañados por las buenas obras, para que, colocados un día a su derecha, merezcan poseer el reino eterno. Por nuestro Señor Jesucristo”.
Como vemos, la Iglesia, como Madre que es, nos impulsa a ‘salir al encuentro de Cristo, que viene, acompañados de BUENAS OBRAS’, pues estamos ante el gran acontecimiento que está por llegar, cual es la PARUSÍA DEL SEÑOR.
En el Santo Evangelio de este día, "dijo Jesús a sus discípulos: Estad atentos, VIGILAD: pues no sabéis cuándo es el momento... VELAD ENTONCES, pues no sabéis CUÁNDO VENDRÁ el señor de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y OS ENCUENTRE DORMIDOS. Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡VELAD!”.
El ADVIENTO es el tiempo litúrgico que envuelve a los creyentes en la gran Virtud de la ESPERANZA, pues nos muestra el verdadero camino que hemos de recorrer en dos claves: VIGILAR y ESPERAR.
VIGILAR, porque llegará el Señor Jesucristo en poder y gloria para ‘juzgar a los vivos y a los muertos’, y nos ha de encontrar en las condiciones óptimas para acogernos y colocarnos a su derecha.
ESPERAR, porque el Señor viene y nos ha de encontrar, no solo en vela, sino vestidos con el traje de gala, que no es otro que el traje de la Gracia de Dios, limpios de todo pecado y alegres por poder alcanzar lo que el Señor nos ha preparado para los que le aman.
También hoy comienza la Novena de la Inmaculada, en preparación de la Celebración de este maravilloso privilegio de la Santísima Virgen, cuál es su CONCEPCIÓN INMACULADA, con el que Dios, nuestro Padre, la dispuso para que pudiera cumplir la misión de ser la Madre del Redentor.
Os invito que durante estos nueve días contempléis las gracias y dones que Dios otorgó a nuestra Madre María Santísima.
Y ya, reza con fervor y esperanza al Señor Jesús, implorando su Gracia para todas las necesidades de los Hermanos que nos encontramos aquí cada día. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya estamos en las puertas del Tiempo de ADVIENTO y hoy podemos dedicarlo a prepararnos para recorrer esta jornada de ESPERA a ‘la llegada del Señor’, en un espíritu de Oración.
Para contribuir a ello os trascribo uno de los Himnos de la Liturgia de las Horas, en el Tiempo de Adviento, en concreto de Laudes.
"Ruega por nosotros, Madre de la Iglesia.
Virgen del Adviento, esperanza nuestra, de Jesús la aurora, del cielo la puerta.
Madre de los hombres, de la mar estrella, llévanos a Cristo, danos sus promesas.
Eres, Virgen Madre, la de gracia llena, del Señor la esclava, del mundo la reina.
Alza nuestros ojos hacia tu belleza, guía nuestros pasos a la vida eterna.”
Mientras haces esta oración preparatoria del ADVIENTO, reza hoy también por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, a María, nuestra Madre y nuestra Guía, en torno a la que nos encontramos aquí cada día. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Bien sabemos que es a través de la Sagrada Liturgia como la Iglesia Celebra los Misterios de nuestra Fe, ofreciendo a sus fieles el que podamos participar de todas las Gracias que el Señor ha depositado en Ella, para edificación y salvación de todos los bautizados.
También el mundo se beneficia de los Méritos de Nuestro Señor Jesucristo, en la medida que sigue los dictados de una conciencia recta que ilumina la vida honesta y honrada.
El ciclo litúrgico del año actual acaba sus días el sábado 28 al mediodía, ya que la tarde será ya las primeras Vísperas del Primer Domingo de Adviento, con el que comenzará el nuevo año litúrgico, por lo que os propongo que en estos dos días escasos que median hagamos un examen de cómo hemos vivido este año, cómo hemos participado y celebrado la Sagrada Liturgia y cómo hemos tenido al Señor Jesucristo en el Centro de nuestra vida, o por el contrario, ha estado dado de lado alguna vez e incluso excluido por el pecado grave, llamado comúnmente ‘pecado mortal’.
Siempre, cuando se ha de comenzar algo nuevo, conviene no tener que arrastrar nada de lo ya viejo y caduco, por eso es muy conveniente preparar un buen examen de conciencia, reconocer los errores, pedir perdón y, en la medida en que fuera necesario, acudir a la Confesión que es donde está el ‘trono de la Misericordia del Señor’, tal como se lo reveló el Señor Jesús a Santa Faustina Kowalska.
Es muy necesario acostumbrarse a revisar con frecuencia, a poder ser diariamente y a través de la conciencia, la propia vida, pues de esta forma es mucho más fácil mantener el ‘bien hacer’ a imitación del Señor Jesús, "...que pasó por la vida haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo” (Hch 10,38), y así también será más fácil reconocer los errores y rectificarlos de inmediato.
Y ya como cada día, te pido reces con Fe y Esperanza al Señor Jesús en su presencia en la Sagrada Eucaristía, que al ser jueves, día de la semana dedicado a darle culto de Adoración de forma singular, escuchará tu oración por las intenciones y necesidades de todos los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Solemnidad de JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO.
Esta solemnidad concita varias situaciones que nos han de ser de sumo interés.
En primer lugar tenemos lo que la figura del Señor Jesucristo, por el que fueron creadas todas las cosas, es para todos los cristianos, incluso debería de ser para todos los hombres.
Igualmente, en este Domingo cerramos el Año Litúrgico, aunque a lo largo de la semana tendremos la oportunidad de ir asimilando este ‘fin de año’, que en la relación de la Fe a través de la Liturgia, lo hemos recibido todo y cada uno ha de saber cómo lo ha aprovechado, con todas las circunstancias que han concurrido.
A este respecto hay una muy sencilla pregunta que hacerse: Durante este Año litúrgico, ¿Cómo he progresado en la Fe, en la Esperanza y en la Caridad?
En esta dimensión del final del Año Litúrgico resuenan todas las jornadas de este Mes de los Difuntos, que hemos venido dedicando a lo que es ‘prepararse a bien morir’, en el que no se puede perder o malgastar el tiempo, avocándonos ya al nuevo Año Litúrgico, que comenzará el próximo domingo con el Tiempo de Adviento.
Y, finalmente, os ofrezco que consideréis un aspecto de esta Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo.
Creo que no es difícil entender bien este Título del Señor Jesús, porque efectivamente es el REY del UNIVERSO, pero de la misma forma ¿es el Rey de ‘tu universo’?
Para que así lo sea, para que pueda reinar en ‘tu universo’, en el conjunto de tu realidad existencial, en tu corazón, en tus sentimientos, en tus pensamientos, en tus deseos..., sólo depende de tu propia decisión libre y voluntaria.
¿Qué interés puede tener para cualquier persona, para ti o para mí, que Cristo sea ‘REY DEL UNIVERSO’, sino no es el REY de la propia vida?
Para que REINE en tu vida o en la mía, ha de haber, no sólo un deseo, sino una decisión firme de que así sea.
Se puede decir que ya es Rey de mi vida, porque yo acepté el Bautismo, por el que fui incorporado a su Cuerpo Místico, a su Iglesia, pero luego ha ido transcurriendo el tiempo en el que ¿le he dejado, le dejo que reine, o le he rechazado, le rechazo por el pecado que no acabo de arrancar del propio corazón?
Ahí queda, para que el DÍA JUBILOSO DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO, no quede difuminado porque su reinado en mi corazón sea pobre o algo peor. Pueden ser momentos de reflexión y de pasos hacia la CONVERSIÓN necesaria.
Con Fe y Esperanza, te pido la oración por todas las necesidades de los Hermanos a este Señor, que verdaderamente es REY DE TODO LO CREADO. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
En Vísperas de celebrar la Solemnidad de JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, último domingo del Año Litúrgico, sería muy importante reflexionar sobre la figura del Señor Jesucristo en el mundo, en nuestro mundo, así como en cada uno de nosotros mismos.
Jesucristo es el centro de la Historia, el centro de la Iglesia y, por supuesto, es el centro de todos los que han sido Bautizados en su Nombre.
San Pablo nos enseña que "Él es imagen del Dios invisible, PRIMOGÉNITO de toda criatura; porque en él fueron creadas todas las cosas: celestes y terrestres, visibles e invisibles. Tronos y Dominaciones, Principados y Potestades; todo fue creado por él y para él. Él es anterior a todo, y todo se mantiene en él. Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia.
Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo. Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él y para él quiso reconciliar todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz”. (Col 1,15-20).
Son palabras más que elocuentes de quién es Cristo y lo que representa para cada uno de nosotros: "es la cabeza del cuerpo: de la Iglesia”, por lo tanto es nuestra ‘cabeza’, quien da sentido, luz y fortaleza a nuestras vidas.
Cuando verdaderamente el Señor Jesucristo es quien marca la historia personal que vamos haciendo día a día, todo resultará más sencillo y más acertado, aunque al seguir sus huellas haya que participar de sus sufrimientos, de su Cruz en definitiva.
Muchas veces me he preguntado sobre la realidad de los cristianos que intentan VIVIR según las enseñanzas de Jesús, que tienen que ir sorteando y sufriendo muchas dificultades, contratiempos que la misma vida pone ante sí, incluso sufrir la persecución por su Nombre, pero ¿es que las personas que no creen en Jesucristo e incluso lo rechazan, no sufren igualmente, aunque tengan apariencia de disfrutar de muchas cosas materiales?
Cuando el Señor Jesucristo es el CENTRO de nuestra vida, es más fácil que pueda llegar a serlo de ‘nuestro mundo’, en el que vivimos y nos movemos.
No es difícil comprender que cuando se elimina Jesucristo de la vida personal, se le está apartando del mundo que nos rodea; sólo habría que pararse a pensar un poco en la historia de los Pueblos, para darse cuenta cómo han cambiado cuando tenían a Jesucristo en su centro a cuando lo han apartado e incluso ignorado o hasta eliminado.
Esta Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo es una gran oportunidad para la REFLEXIÓN personal, familiar y comunitaria, pues viviendo bajo el duro peso de la PANDEMIA podemos darnos más cuenta de lo que supone haber dejado en la cuneta del camino a Cristo, pues ¿Cómo sino que no han habido verdaderos movimientos de FE para ponerlo en el centro, gritándole y suplicándole que nos libere, que nos cure?
Hagámonos hoy una sola pregunta a la luz del texto de San Pablo a los Colosenses, con sinceridad, honestidad y transparencia: Cristo el Señor, ¿es el CENTRO de mi vida, el que marca e ilumina todos mis caminos?
A Él, en su Divino Corazón, te pido que reces hoy viernes por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, aunque sólo sea ofreciendo por ellos la Profesión de FE (Credo). AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Las lecturas que se proclaman en este domingo XXII del Tiempo Ordinario, ciclo A, son importantes como toda la Palabra de Dios, pero igualmente muy sugerentes para hacer una buena e intensa reflexión personal, y si se puede, también comunitaria.
Las lecturas son: Jeremías 20,7-9; San Pablo a los Romanos 12,1-2; San Mateo 16,21-27.
Como no podemos hacer comentario de cada una, fijémonos en la segunda lectura.
San Pablo plantea a los Romanos dos ideas.
Una que dice: "Os EXHORTO, hermanos, por la misericordia de Dios, a que PRESENTÉIS VUESTROS CUERPOS COMO SACRIFICIO VIVO, SANTO, AGRADABLE A DIOS; éste es vuestro culto espiritual”.
La otra: "Y no os amoldéis a este mundo, sino TRANSFORMAOS POR LA RENOVACIÓN DE LA MENTE, para que SEPÁIS DISCERNIR cuál es la voluntad de Dios, qué es lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto”.
En la primera idea lo que plantea San Pablo choca con el hedonismo y la permisividad, que son tan habituales en nuestro tiempo, teniendo el cuerpo al servicio de los intereses y placeres de la vida, y lejos, por supuesto, de pensar que sean ‘templos del Espíritu Santo’, como dirá en otro momento.
Cuando existe una negación de la vida eterna y, por consecuencia, del artículo de la FE: ‘creo en la resurrección de los muertos’, ciertamente todo pasa a ser sólo válido para el momento actual, por tanto toma fuerza aquel dicho, "comamos y bebamos, que pronto moriremos”.
La segunda idea es una clara llamada a la CONVERSIÓN que podemos leer en una clave actual, pues hoy necesitamos DISCERNIR bien cuál es la voluntad de Dios, en la situación grave y preocupante en la que nos encontramos.
Y para ello nos advierte que ‘no os AMOLDÉIS a este mundo’, sino ‘TRANSFORMAOS por la RENOVACIÓN DE LA MENTE’, proceso imprescindible para encauzar un camino de cambio, de conversión a Dios.
Os deseo una REFLEXIÓN profunda para que podáis tomar decisiones en la medida que cada cual las necesite, pero también ir a enseñar a quien lo pueda precisar, porque si no se produce la vuelta de los corazones a Dios, no cabe esperar nada bueno en el desarrollo de la situación en la que nos encontramos.
Con interés te pido un día más, que reces a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Estamos en la Celebración del APÓSTOL SANTIAGO, PATRÓN DE ESPAÑA.
Hoy es uno de los días más importantes del año desde la perspectiva de la FE Católica en España.
Celebramos la Solemnidad del Apóstol de Nuestro Señor Jesucristo, Santiago, hijo del Zebedeo y hermano de San Juan, uno de los tres apóstoles que el Señor Jesús tuvo a su lado en los momentos más transcendentales de su Vida Pública.
Hoy tenemos el deber de mirar hacia su figura, pero tanto o más importante, pedirle con mucha confianza que interceda por España y por la FE que él nos trajo, tan debilitada, perseguida en algunos casos, también maltratada, y abandonada por muchos de los que fueron bautizados.
Santiago fue el primero de los Apóstoles que sufrió el Martirio, que derramó su sangre por seguir las huellas de su Señor Jesucristo.
Mucho se puede decir de su figura y de su obra, pero parece que lo más importante es que nos centremos en algunos puntos esenciales.
El APÓSTOL SANTIAGO trajo la FE a España, por lo que resulta totalmente obvio que él debe ser nuestro gran intercesor ante el Señor Jesucristo para que mantenga esta nación en el vigor de la Fe Católica.
Ante las grandes dificultades que el Apóstol encontraba en su camino evangelizador, la Santísima Virgen vino ‘en carne mortal’ a Zaragoza para alentarle en su esfuerzo evangelizador; no solo fue la primera aparición de la Virgen María, sino que fue aún mientras vivía en este mundo.
Santiago Apóstol ha dado señas de su protección por España a lo largo de los siglos, es por ello que HOY necesitamos acudir a él para mostrarle todas las graves necesidades que tenemos, tanto en el orden social como en el orden religioso.
Necesitamos que nos ayude a encontrar los caminos de VOLVERNOS al Señor Jesús y, en consonancia, también, acogernos a la Virgen Santísima del Pilar, para que sostenga a sus hijos de España en la Fe recibida del APÓSTOL SANTIAGO.
Nuestra querida España tiene múltiples necesidades, muchos errores y pecados la han anegado de forma que se ha ido perdiendo tradiciones y testimonios de Fe, haciendo que las generaciones más jóvenes, ya en gran mayoría, ni tan siquiera han recibido los Sacramentos de Iniciación, porque ha fallado el primero: el BAUTISMO, desconozcan la figura de Jesucristo y, con ello, lo más esencial de la Fe Cristiana.
Todos sabemos hasta dónde llega la frialdad de la Fe en esta tierra de España, "Tierra de María”, que así la llamó el Papa San Juan Pablo II, lo que en los momentos presentes se manifiesta más duro, al estar sufriendo el coronavirus y no encontrar el ECO necesario para clamar a Dios su ayuda y auxilio necesarios.
Recemos con Fe, con Esperanza y con intensidad, al APÓSTOL SANTIAGO para que venga en nuestra ayuda.
Primero en ayuda de cada uno de nosotros, para que fortalezca nuestra Fe y nuestra Esperanza.
Y luego, en ayuda de toda la Nación para que los que vivimos en ella, sin excepción, miremos al Cielo en ruego y súplica para vernos liberados de esta dura situación que estamos viviendo, que no parece dar tregua según se está viendo.
Que el APÓSTOL SANTIAGO, finalmente, nos enseñe a rezar a la Santísima Virgen María del Pilar, para que también ahora tengamos su especial protección como la tuvo él en Zaragoza al impulsarle a cumplir la tarea de EVANGELIZAR ESPAÑA.
En nuestra oración personal de cada día por las necesidades de los Hermanos, hoy también le pedimos estas gracias al APÓSTOL SANTIAGO. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DIA DEL SEÑOR.
Es muy oportuna y sugerente la segunda lectura de la Santa Misa de este Domingo XVI del Tiempo Ordinario del ciclo A.
San Pablo le dice a los cristianos de Roma: "El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables” (Rom 8,26).
La importancia del Espíritu Santo en la vida de los Católicos es muy grande, tanto que el Señor Jesucristo nos dejó en sus manos cuando entregó su Vida en la Cruz.
En la Última Cena dice a los Discípulos: "Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues no hablará por cuenta propia, sino que hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir". (Jn 16,12-13).
El Espíritu Santo nos GUÍA HASTA LA VERDAD y nos COMUNICA lo que está por venir. Esto quiere decir que hemos de saber convivir con el Santo Espíritu, que hemos de invocarle cada día para que abierto cada uno a Él, podamos dejarnos llevar por sus mociones e inspiraciones.
Y siguiendo la enseñanza de San Pablo, confiarle todas las preocupaciones, necesidades, etc., para que ‘interceda por nosotros con gemidos inefables’.
No es tan difícil coger el hábito de invocar cada mañana su ayuda con cualquiera de las oraciones que existen, o el Himno litúrgico que alguna vez ya puse aquí; lo que importa es poder abrirse a su AMOR y confiar continuamente en que no nos faltará su LUZ, junto con sus Dones y Frutos, que nos fortalecen en la medida de las propias necesidades y el esfuerzo que cada uno haga por mantener su presencia en la vida propia.
Una forma sencilla para invocarle cada mañana puede ser: "Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu Amor; envía tu Espíritu y todo será creado, y renovarás la faz de la tierra. (Se puede dejar la oración aquí o continuarla).
Oh, Dios, que aleccionaste los corazones de tus fieles con la ciencia del Espíritu Santo, haz que guiados por este mismo Espíritu saboreemos las dulzuras del bien y gocemos siempre de sus divinos consuelos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén”.
Son bastantes las razones por las qué si se quiere tener una vida en Dios de una forma seria, real y fructífera, se ha de mantener muy vivo y presente al Espíritu Santo en el devenir de la propia vida. Sin Él no se puede vivir en la SABIDURÍA DE DIOS.
Ojalá que hoy cada uno haga un movimiento para el mayor y mejor acercamiento al Espíritu Santo, de forma que sepamos acogerle como el ‘Dulce huésped del alma’ que es.
A Él te pido que le reces hoy, pidiéndole que acoja con su Gracia y con su Luz todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DIA DEL SEÑOR.
En sí mismo, este Tercer Domingo de Pascua está lleno de júbilo en su Liturgia, lo que no quiere decir que las circunstancias que vivimos nublen un tanto la identidad de la Pascua.
Hoy comenzarán a salir de casa los niños después de seis semanas sin pisar la calle.
Y no lo harán como la última vez que estuvieron en la calle, porque llevarán consigo unas limitaciones que les impedirán hacer algunas cosas que les apeteciera.
¿A dónde quiero llegar con lo dicho?
Muy sencillo, que vayamos pensando en el 'día después', cuando ya podamos libremente salir, porque como hoy los niños, no será igual.
Debemos ser conscientes de los muchos días que han pasado y los que quedan, que la situación que encontremos no será la misma que dejamos, y que hemos de 'pisar la calle' con prudencia y con madurez sabiendo también que se nos pondrán delante, por muy diversas razones, nuevos retos.
No pocos, olvidando lo que hemos pasado, querrán desquitarse y buscarán los excesos que llevan al desorden, lo cual ya sería en sí mismo negativo, malo.
Se deberá volver a la vida ordinaria con ORDEN, con prudencia y con responsabilidad.
Y para esto hay que prepararse, para demostrar que se es persona, no alguien alocado o desnortado.
Cuando en la vida los acontecimientos se presentan sin previo aviso, se reacciona de la mejor manera posible, aunque pueda ser de forma equivocada, pero cuando se sabe lo que va a ocurrir, no prepararse para encarar el hecho es negativo y malo, estará lleno de peligros y a buen seguro con alguna desgracia.
Recemos con mucha confianza, como cada día, por las necesidades e intenciones de los Hermanos, reunidos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Solemnidad de PENTECOSTES.
"Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu Amor.Envía tu Espíritu y todo será creado. Y renovarás la faz de la tierra.
Oh Dios, que aleccionaste los corazones de tus fieles con la CIENCIA del Espíritu Santo; haz que guiados por este mismo Espíritu saboreemos las dulzuras del bien y gocemos siempre de sus divinos consuelos”
Con esta gran Solemnidad que CELEBRA LA VENIDA DEL ESPIRITU SANTO, damos por concluido el Tiempo Pascual, y la Sagrada Liturgia vuelve al Tiempo Ordinario.
No obstante nos quedaba el séptimo Don por ver, y aunque sea brevemente digamos algo del DON DE CIENCIA, que ofrece a la persona distinguir entre lo verdadero y lo falso.
Sabemos que hay personas que creen verdadero lo que es falso y en cambio no aceptan lo que es verdad.
Mediante el DON DE CIENCIA, el cristiano sabe distinguir con perfecta claridad lo que le lleva a Dios y lo que le separa de Él.
Tiene otra virtualidad importante: advierte a la persona cuando las cosas buenas y rectas pueden convertirse en malas para ella, convenciéndola de que lo que más vale no es lo material sino lo espiritual.
Os deseo a todos y a cada uno, un FELIZ ENCUENTRO con el ESPÍRITU SANTO, que sepamos cada uno ‘abrirnos a las dulzuras de su Amor’, y que en íntimo coloquio le digamos TODO: preocupaciones, ilusiones, proyectos... y todo lo que queramos agregar.
Me atrevo a pediros también que cerremos este Mes de María, ofreciendo a la Virgen un bonito regalo del propio corazón.
Y ya, reza por todas las necesidades de los Hermanos, encomendando a María, nuestra Madre y nuestra Guía, abra todos los caminos que cada uno necesite, para salir de esta pandemia lo más satisfactoriamente posible.
Para esto y para que la sociedad encuentre también los caminos del Amor de Dios, que debería andar frente a los equivocados del pecado y del desorden, ofrezcamos a la Virgen el rezo del Santo Rosario. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Solemnidad de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
Después de Cuarenta días de la Resurrección del Señor, durante los que el Señor Resucitado se ha estado haciendo presente a los Apóstoles y Discípulos para que les quedara claro, clarísimo, que estaba vivo, les convoca para darles las últimas instrucciones y ASCENDER A LOS CIELOS.
Nos lo cuenta San Lucas en los 11 primeros versículos de los Hechos de los Apóstoles cómo Ascendió al Cielo, y en el Evangelio de San Mateo, 28,16-20, que hoy se proclama en la Santa Misa, nos dice: "En aquel tiempo, los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Y al verle le adoraron; algunos sin embargo dudaron. Jesús se acercó a ellos y les habló así: Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. ID, pues, y haced discípulos a todas las gentes BAUTIZÁNDOLAS en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y ENSEÑÁNDOLES a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo".
Como veis es un mensaje lleno de COMPROMISO y también lleno de ESPERANZA, y sobre todo de CONFIANZA: "Y sabed que YO ESTOY CON VOSOTROS todos los días, hasta el fin de los tiempos".
Como fue gran parte de la Cuaresma, el Triduo Pascual, la Pascua y ahora esta Solemnidad, nos encontramos en una situación muy especial, que nos lleva a VIVIR estas Celebraciones muy íntimamente para poder alcanzar tanta Gracia y Bendición como estamos necesitando.
Uniéndonos todos en el Señor Jesucristo Resucitado, que ASCIENDE a los Cielos, recemos con insistencia, como mejor sepa cada uno, para que pronto encontremos los caminos de LUZ que necesitamos.
Y los que puedan, no dejad de rezar cada día el Santo Rosario a María Auxiliadora, cuya Fiesta es hoy según el santoral, para que nos alcance de Dios Todopoderoso todo lo necesario para vivir en la Paz y el compromiso fraterno, todas las dificultades y carencias que tenemos por delante. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Mes de María de 2020.
Os transcribo un Himno Litúrgico que se reza en la Hora de Completas.
Se desconoce el autor, pero se tiene constancia de su uso al menos desde el siglo XII.
Es un canto, es una oración a María, Reina de los Cielos y Señora de los Ángeles.
Os invito a saborearla espiritualmente, aprovechando a suplicarle que nos saque de esta encrucijada que tan malos presagios nos anuncia.
Aquí tienes esta belleza espiritual.
"Salve, Reina de los cielos y Señora de los Ángeles; salve raíz, salve puerta, que dio paso nuestra LUZ.
Alégrate, Virgen gloriosa, entre todas la más bella; salve, hermosa doncella,
ruega a Cristo por nosotros".
Con mucha Fe y mucha Confianza, recurramos en este mes de mayo, día a día, a María nuestra Madre y nuestra Guía, para conseguir las grandes gracias de Dios que estamos necesitando.
Y también, reza hoy a la Virgen Santísima, por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya tenemos en el horizonte más próximo el mes de MAYO.
Mes que en la tradición católica se le denomina el MES DE MARÍA.
Este mes enclavado en el Tiempo Pascual, nos ofrece la oportunidad de vivirlo mirando a "la llena de Gracia", a "la concebida sin pecado original", a "la asunta en cuerpo y alma al Cielo"... En definitiva, a esta criatura de nuestro linaje humano, que Dios la escogió para que fuera la Madre de su Hijo hecho hombre, nuestro Redentor y Salvador.
María vivió unida a su Hijo de manera que cumplió y cumple su misión de Medianera de todas las Gracias.
Es por ello que siempre que a Ella recurrimos, estamos ciertos y seguros que nuestras peticiones y súplicas llegan, con su Amor de Madre, ante su Hijo Jesucristo Resucitado y ante la presencia soberana de Dios Padre Todopoderoso.
Vamos a prepararnos para VIVIR este Mes de María tan especial de 2020, marcado por el CORONAVIRUS y sus trágicas consecuencias en la vida humana y en todas sus dimensiones.
Pensemos cómo podemos hacer para alcanzar esa infinidad de Gracias que personal y comunitariamente necesitamos, y que Ella nos puede alcanzar sin la menor duda.
A Ella, María, nuestra Madre y nuestra Guía, le confiamos hoy todas las necesidades e intenciones de los Hermanos, a ser posible rezando el Santo Rosario. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la DIVINA MISERICORDIA.
Llegados a la Fiesta que el Señor Jesucristo pidió a Santa Faustina, es importante resaltar que en el año 2000, el Papa San Juan Pablo II CANONIZÓ a Santa Faustina e INSTITUCIONALIZÓ litúrgicamente la Fiesta de la Divina Misericordia, tal como había pedido el Señor, estableciendo la Indulgencia Plenaria con la se cumple la promesa del mismo Señor para este día de Misericordia por parte de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Nos quedaba ver, en el resumen que hemos venido haciendo estos días, la CORONILLA DE LA MISERICORDIA, que vemos ahora.
Esta Coronilla de la Misericordia es una oración que dio el Señor a Santa Faustina, para que la rezase, para que la recemos como medio de alcanzar abundantes gracias.
Todas las citas que estoy poniendo estos días están tomadas del libro "Diario de Santa Faustina", que es de gran provecho espiritual y que aparte de poder comprarlo como libro, se encuentra gratuito en internet.
Le dice el Señor: "Rezarás (la coronilla) con un rosario común, de modo siguiente: primero rezarás una vez el Padre nuestro y el Ave María y el Credo, después, en las cuentas correspondientes al Padre nuestro, dirás las siguientes palabras: Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero; en las cuentas del Ave María, dirás las siguientes palabras: Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero. Para terminar, dirás tres veces estas palabras: Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero" (476).
El Señor hace esta promesa: "A las almas que recen esta coronilla, Mi Misericordia LAS ENVOLVERÁ en la vida y especialmente a la hora de la muerte".
Son varias las citas que hay en el Diario relativas a la Coronilla, pero ante el espacio de este lugar de encuentro, sólo pondré esta siguiente, resaltando que también es de una gran ayuda rezar la Coronilla para los moribundos.
"Oh, qué gracias más grandes concederé a las almas que recen esta coronilla; las entrañas de MI MISERICORDIA se enternecen por quienes rezan esta coronilla.
Anota estas palabras, hija Mía, HABLA al mundo de MI MISERICORDIA para que toda la humanidad conozca la infinita misericordia Mía.
Es una señal de los últimos tiempos, después de ella vendrá el día de la justicia.
Todavía queda tiempo, que recurran, pues, a la Fuente de Mi Misericordia, SE BENEFICIEN de la Sangre y del Agua que BROTÓ PARA ELLOS" (848).
Me gustaría haber incluido otras citas también interesantes, pero si alguno quisiera ampliación de información me la puede pedir en un 'privado', que atenderé con todo gusto.
Recemos hoy al Señor en su Divina Misericordia por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA. CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!!!
Buenos días en el SÁBADO DE PASCUA.
Continuamos preparándonos para la Fiesta (mañana) de la Misericordia, conociendo un poco mejor este Mensaje de Amor y Misericordia que el Señor Jesucristo le dejó a Santa Faustina para TODOS, para ti y para mí.
En primer lugar, consideremos el cuadro de su Imagen, que ayer os envié, el cual se lo mandó hacer el propio Señor.
En 1931 Santa Faustina cuenta en su Diario: "Al anochecer, estando en mi celda, vi al SEÑOR JESÚS vestido con una túnica blanca.
Tenía una mano levantada para bendecir y con la otra tocaba la túnica sobre el pecho.
De la abertura de la túnica en el pecho, salían dos grandes rayos: uno rojo y otro pálido.
En silencio, atentamente miraba al Señor, mi alma estaba llena de temor, pero también de una gran alegría.
Después de un momento, Jesús me dijo: Pinta una imagen según el modelo que ves, y firma: 'JESÚS, EN TI CONFÍO'. Deseo que esta IMAGEN sea venerada primero en su capilla y luego en el mundo entero. PROMETO que el alma que venera esta imagen no perecerá.
También PROMETO, ya aquí en la tierra, la victoria sobre los enemigos y, sobre todo, a la hora de la muerte. Yo Mismo la defenderé como Mi Gloria".
De esta revelación es muy importante la 'firma' que el Señor quiere en su imagen: JESÚS, EN TÍ CONFÍO.
En otro momento dirá a Santa Faustina: "Ofrezco a los hombres un RECIPIENTE con el que han de VENIR a la FUENTE de la MISERICORDIA para recoger gracias. Ese recipiente es esta imagen con la firma: JESÚS, EN TÍ CONFÍO".
Por tanto, esta firma: JESÚS, EN TÍ CONFÍO, se nos ofrece como una ORACIÓN sencilla y preciosa, que deberíamos frecuentar con insistencia, más en los momentos presentes.
Interiorizando este ENCUENTRO con la Divina Misericordia, abrámonos a la GRACIA, confiando totalmente en el Señor Jesucristo.
Y reza hoy también por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, reunidos en este SÁBADO GLORIOSO en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA. CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!!!
Buenos días en el VIERNES DE PASCUA.
El Señor Jesucristo en su DIVINA MISERICORDIA, le muestra a Santa Faustina todo el tesoro de su MISERICORDIA a través de diferentes momentos en los que podemos cultivar la DEVOCIÓN a la Divina Misericordia.
Uno de esos momentos importantes será la "Hora de la Misericordia".
En el punto 1320 del Diario de Santa Faustina, le dice: "A las tres, ruega por MI MISERICORDIA, en especial para los pecadores y aunque sólo sea por un brevísimo momento, SUMÉRGETE en MI PASIÓN, especialmente en MI ABANDONO en el momento de MI AGONÍA.
Ésta es la hora de la GRAN MISERICORDIA para el mundo entero.
Te permitiré penetrar en Mi tristeza mortal.
En esta hora nada le será negado al alma que lo pida por los méritos de Mi Pasión...."
Teniendo en cuenta que fue a las tres de la tarde cuando el Señor Jesucristo muere en la Cruz, le dirá a Santa Faustina más adelante: "Te recuerdo, hija Mía, que cuantas veces oigas el reloj dando las tres, SUMÉRGETE TOTALMENTE en MI MISERICORDIA, ADORÁNDOLA Y GLORIFICÁNDOLA; suplica su omnipotencia para el mundo entero y especialmente para los pobres pecadores, ya que en ese momento SE ABRIÓ DE PAR EN PAR PARA CADA ALMA.
En esa hora puedes obtener todo lo que pides para ti y para los demás.
En esa hora se ESTABLECIÓ LA GRACIA para el mundo entero: la misericordia triunfó sobre la justicia. Hija Mía, en esa hora procura rezar el Vía Crucis, en cuanto te lo permitan los deberes; y si no puedes rezar el Vía Crucis, por lo menos entra un momento en la capilla y ADORA en el Santísimo Sacramento a MI CORAZÓN que está lleno de MISERICORDIA.
Y si no puedes entrar en la capilla, SUMÉRGETE en oración allí donde estés, aunque sea por un brevísimo instante... (Punto 1572).
Os dejo en la Meditación y Reflexión de estos dos textos tan bellos como expresivos.
Seguiremos preparando en nuestros corazones la Fiesta de la Divina Misericordia.
Las necesidades de los Hermanos, particularmente las de la salud, esperan ahora tu oración, al menos el Padrenuestro al Señor. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA. CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!!!
Buenos días en el JUEVES DE PASCUA.
A continuación completo lo que el Señor Jesucristo dijo a Santa Faustina en relación a la Fiesta de su Divina Misericordia, el próximo domingo día 19 de abril.
"En ese DÍA están abiertas todas las compuertas divinas a través de las cuales fluyen las gracias.
Que ningún alma TEMA ACERCARSE A MÍ, aunque sus pecados sean como escarlata.
El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas. (Esta condición, como sabéis por la situación actual, hay que hacerlo espiritualmente si no se dispone de un sacerdote para la Confesión y la Misa).
MI MISERICORDIA es tan grande que en toda la ETERNIDAD no la penetrará ningún intelecto humano ni angélico.
Todo lo que EXISTE ha salido de las entrañas de MI MISERICORDIA. Cada alma respecto a mí, por toda la eternidad MEDITARÁ Mi amor y Mi misericordia. La FIESTA de la MISERICORDIA ha salido de Mis entrañas, DESEO que se CELEBRE SOLEMNEMENTE el primer domingo después de Pascua.
La HUMANIDAD no conocerá PAZ hasta que no se dirija a la FUENTE DE MI MISERICORDIA."
Como veis es un texto muy claro y sencillo, lleno de AMOR que se entrega al hombre con total gratuidad.
Os INVITO a que no dejéis pasar esta gran oportunidad del ENCUENTRO con el Señor Jesucristo en su DIVINA MISERICORDIA suplicándole nos libere de esta pandemia del Coronavirus.
Pero hoy reza con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos, especialmente por la salud de los que la necesiten. María, nuestra Madre y nuestra Guía, acogerá con alegría tu súplica con el Santo Rosario. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA. CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!!!
Buenos días en el MIÉRCOLES DE PASCUA.
Caminamos por esta Semana de Pascua, durante la que la Iglesia mantiene en su liturgia la Celebración del Domingo de Resurrección.
Ello significa la importancia del Misterio de la Muerte y Resurrección de Cristo en la vida de cada bautizado, en la vida de la Iglesia Católica.
La Semana de Pascua concluirá el domingo de la Octava (19 de abril), Fiesta de la DIVINA MISERICORDIA, que este año, por las especiales circunstancias de la pandemia, adquiere mayor relevancia para los creyentes.
El Señor Jesucristo a finales de los años 20 del siglo pasado, se apareció a una monja polaca, Santa Faustina Kovalska, para que mostrara a la humanidad su DIVINA MISERICORDIA.
Para mejor conocimiento de esta Fiesta, os transcribo lo que el Señor Jesucristo le dijo a Santa Faustina.
"Hija mía, habla al mundo entero de la inconcebible misericordia Mía. Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y Amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres PECADORES. Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia. Derramo todo un mar de gracias sobre las almas que se acercan al manantial de mi Misericordia..."
Os dejo esta primera parte del punto 699 del Diario de Santa Faustina para que reflexionemos y vayamos preparando nuestro corazón para esta Fiesta de la DIVINA MISERICORDIA.
Es una gran ocasión para prepararnos a volver el corazón a Dios y conseguir la Gracia de la CONVERSIÓN propia y de los demás, por la oración que mueva al Señor a liberarnos de este azote que está machacando a tantos familiares, amigos y conocidos, incluso a alguno de nosotros mismos, y que tanta desgracia y sufrimiento físico, moral y material está acarreando.
Pero hoy no dejes de elevar ya al Padre Dios la oración que Cristo nos enseñó: Padrenuestro...., por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Ya sabes que a través del Santo Rosario, la Virgen Santísima puede alcanzarnos muchas Gracias.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA. CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!!!
Buenos días en el MARTES DE PASCUA.
Envueltos en la LUZ del Resucitado, proseguimos este camino duro que se está viviendo, más o menos intenso según las circunstancias en las que cada uno está.
Pero respondamos a este interrogante que se nos hace: ¿Tienes Luz? Pues ¡Alumbra!.
Interesante esta demanda a los que sabemos y hemos experimentado la RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO.
Hemos de ALUMBRAR con el corazón que expresa la presencia del Señor en él.
Transmitiendo Paz en medio de las turbulencias, porque tenemos las certezas de la Fe, que nos dicen muchas cosas, como por ejemplo: "Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios" (Lc 18,27).
Comunicando igualmente Esperanza, que mantiene a la persona en pie y mirando el horizonte con confianza, porque adivina en él la luminosidad de la solución anhelada.
Lo importante ahora será mantener una amorosa relación con el Señor, pidiendo con insistencia su AMOR y su GRACIA para esta humanidad herida.
Uniendo también a esta oración, cuantas obras de misericordia que cada uno tenga a su alcance, desde una palabra oportuna y de consuelo, hasta cualquier gesto o acto que ayude a abrir una puerta a la ALEGRÍA o a cualquier otra necesidad que presente la persona.
Con este espíritu, reza hoy con mucha Fe y mucha Confianza en ser escuchado, por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos.
María, nuestra Madre y nuestra Guía, escucha con maternal solicitud cuanto se le pide con el rezo del Santo Rosario. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA. CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!!!
Buenos días en el LUNES DE PASCUA.
Cristo Resucitado nos llena de su LUZ GLORIOSA para ser ya criatura nueva, capaz de lograr VIVIR en la clave de la Esperanza eterna, por la que caminamos en la FE.
Ayer plateé que esta VIDA NUEVA que el Resucitado no brinda con su Resurrección, debía servirnos para la 'nueva vida' que nos va imponiendo, cada vez con más firmeza, esta plaga del CORONAVIRUS y sus consecuencias.
Creo que conforme vamos viendo con estupor los resultados de la pandemia, se va poniendo más de manifiesto que el hombre tiene poco dominio sobre la situación, con lo cual, o Dios viene en nuestro auxilio o el resultado final no es fácil imaginarlo, pues se suceden las noticias que van poniendo el horizonte de la solución más y más lejos en el tiempo.
Por todo este panorama hay una primera y urgente acción personal que cada persona puede hacer: VOLVER SU CORAZÓN A DIOS.
Esto se llamaría CONVERSIÓN de vida conforme la que cada uno necesite, de acuerdo con su historia personal que solamente cada cual conoce.
¡Ánimo, hermanos!
Volvamos el Corazón a Dios, recemos con Fe y Esperanza, aceptemos los errores de la propia vida, y pidamos la Misericordia del Señor para sí y para todos.
De esta forma estaremos en condiciones de suplicarle que levante su mano, y ponga fin a lo que los hombres no son capaces de lograr, como a la vista está.
Y ahora te pido con humildad que no dejes de pedir hoy al Señor Resucitado por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA. CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!!!
Buenos días en la Resurrección del Señor Jesucristo.
El Señor Jesucristo, con su Resurrección de entre los muertos, nos introduce en una VIDA NUEVA, llena de LUZ y de PAZ.
Hemos de dejarnos inundar por estos DONES de la Vida Nueva, y aprovechar para plasmarlo en el quehacer de cada día, en esta, también, 'nueva vida' que nos ha traído el CORONAVIRUS.
Con la fortaleza que recibimos del Resucitado, preparemos en la ESPERANZA los caminos a los que nos lleva esta crisis sanitaria, que se extiende a otros ámbitos de la sociedad y, en consecuencia, en la vida de las personas.
Vivamos con ALEGRÍA este TIEMPO DE PASCUA, compartiendo con los demás el gozo de la Resurrección del Señor Jesucristo.
Pero, también hemos de continuar con la oración diaria por las necesidades e intenciones de los Hermanos, reunidos hoy con gozo en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía, a la que Felicitamos con alborozo por la Resurrección de su Hijo, que lo tuvo muerto en su regazo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Sábado Santo.
Ayer tarde, con la Celebración de la Muerte del Señor Jesucristo, entramos en este tiempo de Soledad y de Silencio, que se prolonga durante todo el día de hoy, hasta el momento en el que la Liturgia de la Vigilia Pascual anuncie que CRISTO, HA RESUCITADO.
El Pregón Pascual proclamará: "Esta es la noche en que rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso de la muerte..."
Más adelante agrega: "¡Qué noche tan dichosa! Sólo ella conoció el momento en que Cristo resucitó de entre los muertos".
Pero, entre tanto llega ese momento, hemos de acompañar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, en su SOLEDAD y en su SILENCIO, por más que haya estado y esté afanada en reunir a los Apóstoles que se habían dispersado.
El SILENCIO es una de las virtudes que la persona debe mantener y cultivar.
Sin duda, quien sabe mantener el SILENCIO INTERIOR, de entrada está en mejores condiciones para vivir la FE.
Pero también, para poder mantener una relación con Dios más íntima y personal.
Este día de SILENCIO es trascendental para dejar atrás el "hombre viejo", que el Resucitado viene a rescatar y a salvar de la esclavitud del pecado.
Deseo que cada uno encuentre espacio para aprovechar este SILENCIO en la SOLEDAD de María Santísima y poder tener un encuentro consigo mismo, de forma que con su guía maternal pueda encontrar los caminos de la propia CONVERSIÓN, por los que aparezca el "hombre nuevo", que Cristo Resucitado nos trae.
En tanto, seguimos pidiendo que sea superada esta grave situación provocada por la pandemia, que tanto sufrimiento está causando en muchos aspectos de la vida humana.
En tu SILENCIO que no falte tu oración a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por las necesidades de los Hermanos, particularmente las de la salud, sabiendo el rezo del Santo Rosario es el mejor medio para alcanzar las gracias que necesitemos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buen día de Viernes Santo.
¿Qué se nos puede pedir hoy?
Una cosa muy sencilla mirando al Crucificado: tomar conciencia lo más clara posible del precio de la propia Redención y Salvación.
El precio que pagó nuestro Señor Jesucristo por los pecados de la humanidad, de todos los hombres de todos los tiempos, incluidos los de cada uno de nosotros.
CONTEMPLA al Crucificado y ESCUCHA sus palabras, que te las dirige a ti individual y personalmente: NI LOS CLAVOS NI EL MADERO ME TIENEN AQUÍ CLAVADO, SINO SÓLO TÚ PECADO Y LO MUCHO QUE TE QUIERO.
Hoy también no olvides de pedir al Señor Crucificado, por todas las necesidades de los Hermanos, particularmente las de la salud. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Jueves Santo.
Comienza el llamado Triduo Pascual.
A partir de la Última Cena, que hoy Celebra Jesús con su Apóstoles, se precipitaron los acontecimientos durante toda la noche y la mañana del Viernes, para culminar la Redención en el Monte Calvario.
En este Jueves Santo, marcado por el coronavirus y el confinamiento en las casas, o lo que es lo mismo, en este Jueves Santo anómalo, estamos llamados todos a mirar a Jerusalén y seguir paso a paso todo lo acontecido, en un profundo espíritu de oración y la mejor disposición para recibir la LUZ que cada uno necesita, para RECOGER todas las Gracias que el Cielo derramará sobre los hombres en general y sobre los bautizados en particular.
En este comienzo del día, te pido dos cosas:
Adora al Señor en la Sagrada Eucaristía.
Y sigue expectante todo lo que aconteció este día y más particularmente en la Última Cena.
Si quieres apoyarte en los textos bíblicos, lee en el Evangelio de San Juan a partir del capítulo 13, donde comienza todo el relato de lo que celebraremos litúrgicamente hoy y mañana.
Si hay acontecimientos de los que es muy necesario conocer y saber, están estos de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
San Pablo llegará a decir: "Pero si Cristo no ha Resucitado, vana es nuestra predicación y vana también vuestra Fe" (1Cor 15,14.17), pero a la Resurrección se llega pasando por la Pasión y Muerte.
Hermanos, os deseo de todo corazón que robéis al confinamiento ratos para la Oración y la Reflexión en el orden de seguir los pasos de Cristo, además de participar en los Oficios Litúrgicos que podáis a través de la TV o Radio.
Pero no olvides de rezar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades de los Hermanos, particularmente las necesidades que haya de salud. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Lunes Santo.
Caminamos animosos al encuentro con Jesús Nazareno en el Viernes Santo.
Viéndole ya en el horizonte próximo del Jueves Santo, que dará paso a su Pasión y Muerte, os propongo hoy una REFLEXIÓN personal, bajo su muy comprensiva y amorosa mirada.
Ahora que tenemos tanto tiempo para hacer cosas, por razón del confinamiento en casa, puedes mirar con cierto detenimiento, qué cosas dejaste de hacer que debías de haber hecho y que además los demás necesitaban de ellas.
No hacer lo que se debe y en el momento en que se debe, es lo que se llama PECADO DE OMISIÓN.
Ya hemos dicho que estamos en TIEMPO de CONVERSIÓN, por lo que es muy importante que fuéramos, que vayamos haciendo un examen de conciencia particular, que nos permita ver la realidad de nuestro corazón, para poder luego reconocer los errores y así poder PEDIR PERDÓN.
¿Cuánto amor deje de dar por egoísmo, por pensar en mí mismo y no en los otros?
¿Cuántas veces dije NO donde debía decir SÍ?
¿Cuántas veces me esperaban, y no llegué...?
¿Cuántas cosas se quedaron en el camino, porque las tenía que hacer yo, pero no las hice y nadie las realizó...?
¿Cuántas veces debí PERDONAR y no lo hice?
¿No quise, no pude...? Pero lo cierto es que quedó en el olvido.
Hermanos, si queréis podéis agregar preguntas para tu propio examen.
Por mi parte sólo quiero agregar dos cosas.
Una, no desaprovechar este 'Paso del Señor' por nuestras vidas, de la mano de esta situación tan especial como extraordinaria.
Ni antes se vivió cosa igual de orden mundial, ni quizás volveremos a disponer del tiempo que ahora tenemos, aunque sea obligado, para la REFLEXIÓN.
Dos, son estos días, abiertos a la Esperanza, muy propicios para hacer una BUENA CONFESIÓN en la que no quede ningún pecado sin arrepentimiento y sin ser acusado. Este es el mejor pasaporte para tener bien dispuesto el TRÁNSITO cuando Dios nuestro Padre nos llame de este mundo a su presencia. ¡Ánimo!
Que resuene en vuestros corazones las Palabras de Jesús: "No tengáis miedo", que repitió el Señor con insistencia y que los evangelios sinópticos las recogen al menos 8 veces.
Abiertos a la GRACIA que supone esta situación tan singular, aprovechemos para entender aquellas palabras del Apóstol San Pablo: "...sabemos que a los que AMAN A DIOS todo les sirve para el bien" (Rom 8,28).
Y ya reza por las necesidades de los Hermanos, particularmente las de la salud, a María, nuestra Madre y nuestra Guía.
Recuerda que el Santo Rosario es el medio más eficaz para alcanzar las Gracias por intercesión de la Virgen Santísima. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Domingo de Ramos de la Pasión del Señor.
Hoy damos fin a la Cuaresma para abrir la puerta a la Semana Santa.
Jerusalén se vistió de algazara y alegría para aclamar a Cristo como Rey y Señor.
Tan solo 5 días después le condenarían a muerte y le crucificarían.
Hoy comienza para todos una muy particular SEMANA SANTA, porque todos los esquemas propios de estas fechas SE HAN ROTO, han saltado por los aires en mil pedazos.
Casi no sabemos ni por dónde ha llegado esta maldad que nos envuelve. Aquí, no es lugar para buscar responsables, que los hay, de este desastre, pero en ESENCIA, nos golpea sin piedad esta pandemia.
En estos días de la Semana Santa, mientras en el SILENCIO de nuestro corazón vamos siguiendo los pasos que anduvo el Señor Jesucristo, veamos lo poco que valemos individual y colectivamente: un virus nos va llevando de cabeza, nos irá sumergiendo, si DIOS NO LO EVITA, en una pobreza propia de varias décadas atrás. Y creo que no exagero, repito, que como Dios no pare la pandemia, ASÍ SERÁ.
Te INVITO A ORAR con estos versículos del Salmo 118, que es el más largo del Libro de los Salmos, pero que en estos momentos nos puede ayudar a abrirnos a Dios, que tanto lo necesita nuestra humanidad.
"Te invoco de todo corazón: respóndeme, Señor, y guardaré tus leyes;
a tí grito: sálvame,
y cumpliré tus decretos; me adelanto a la aurora pidiendo auxilio,
esperando tus palabras.
Mis ojos se adelantan a las vigilias, meditando tu promesa; escucha mi voz por tu misericordia, con tus mandamientos dame vida; ya se acercan mis inicuos perseguidores,
están lejos de tu voluntad.
Tú, Señor, estás cerca, y todos tus mandatos son estables; hace tiempo comprendí que tus preceptos los fundaste para siempre..."
Ante lo que estamos viviendo y sus perspectivas, seamos HUMILDES y cogidos de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, dispongámonos a VIVIR la Semana Santa como lo que es.
Y ojalá encontremos TODOS el verdadero camino de la CONVERSIÓN, volvamos el CORAZÓN a Dios y consigamos su Misericordia y su Perdón. El arma más eficaz es y siempre será el rezo del SANTO ROSARIO.
Pero no olvides hoy la oración, que nos une cada día, en favor de las necesidades de los Hermanos, reunidos aquí en torno a María Santísima. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mañana, Celebrando el Domingo de Ramos, entraremos ya en la Semana Santa.
Hoy, como sábado que es, veneramos a María Santísima, fijándonos en una recomendación del gran Santo y Doctor de la Iglesia, Bernardo de Claraval: "Si se levanta la tempestad de las tentaciones, si caes en el escollo de las tristezas, eleva tus ojos a la Estrella del Mar: ¡Invoca a María!".
El Abad San Bernardo era un gran amante de la Virgen, a la que dio mucha gloria en sus múltiples sermones y escritos.
Ahora nos encontramos sumidos en una gran 'tempestad', y el 'escollo de las tristezas' se va dejando notar poco a poco, razón por la que necesitamos mirar a la estrella e INVOCAR A MARÍA, que es Auxilio de los Cristianos, Refugio de los pecadores, Consoladora de los afligidos y Reina de la Paz.
Muchas más cosas de lo que Ella es, se pueden decir, pues ante todo es la MADRE de quien se deja AMAR por Ella, y GUIA segura de quien sabe dejarse conducir por Ella.
Entremos de su mano en las Celebraciones de la Semana Santa, para vivir este Tiempo tan especial, provocado por la pandemia que azota a toda la humanidad.
Además de caminar de su mano en los días Santos de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo, supliquémosla con insistencia para que podamos ver superado felizmente este azote que venimos sufriendo.
Nos queda sólo recordar dos cosas. Una, que no dejes de rezar por las necesidades de los Hermanos, en estos momentos tan numerosas como grandes.
Dos, que haz todo lo que puedas para rezar cada día el Santo Rosario. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Viernes de la V Semana de Cuaresma.
Día igualmente penitencial, a una semana del Viernes Santo, en el que Cristo caminará con la Cruz a cuestas hasta el Calvario, donde será Crucificado.
En este día penitencial se nos INVITA a una práctica piadosa, cual es el ejercicio del Vía Crucis.
Este camino hacia la Cruz, fue el que hiciera el Señor Jesucristo aquel Viernes Santo hasta la cima del Calvario, donde entregó su vida.
El Vía Crucis lo forman 14 Estaciones, en las que se contempla al Señor Jesús caminando por la Vía Dolorosa para, culminar su Misión Redentora.
El Vía Crucis tiene diferentes formas de hacerlo, pero siempre en torno a las 14 Estaciones.
Para quien no lo conozca o lo haya olvidado, pongo a continuación las 14 Estaciones y sus antífonas.
Comenzamos: 'En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo'.
Se enuncia la Primera Estación y se dice esta antífona, que se repetirá en todas las Estaciones.
"Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, que por tu Santa Cruz, redimiste al mundo y a mí pecador".
Después se meditaría en torno a la Estación, para concluir con el rezo del Padrenuestro y esta otra antífona: "Señor, pequé, tened piedad y misericordia de mí y de todos los pecadores".
Y ya se pasa a la siguiente Estación.
He aquí las 14 Estaciones, con la INVITACIÓN a que te enamores de esta DEVOCIÓN del Santo Vía
Crucis, que te aseguro que es de gran provecho para el alma y medio para alcanzar grandes Gracias.
ESTACIONES DEL VIA CRUCIS
Primera estación: Jesús condenado a muerte.
Segunda estación: Jesús con la cruz a cuestas.
Tercera estación: Jesús cae por primera vez.
Cuarta estación: Jesús encuentra a su madre María.
Quinta estación: Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz.
Sexta estación:La Verónica limpia el rostro de Jesús.
Séptima estación: Jesús cae por segunda vez.
Octava estación: Jesús consuela a las mujeres que lloran por él.
Novena estación: Jesús cae por tercera vez.
Décima estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.
Undécima estación: Jesús es clavado en la cruz.
Duodécima estación:Jesús muere en la cruz.
Decimotercera estación: Jesús es bajado de la cruz y puesto en los brazos de su madre María.
Decimocuarta estación: Jesús es sepultado.
Finalmente, no olvides de rezar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por los Hermanos en sus necesidades, particularmente las de la salud. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Superado el primer trimestre de 2020, llegamos a este mes de abril en unas circunstancias muy especiales.
En el mes de abril, la Primavera, recién estrenada, rompe en toda su belleza, colorido y esplendor. También, generalmente, este mes de abril nos propicia CELEBRAR los Misterios centrales de la FE Católica, cuáles son, la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo y su Resurrección.
En la situación actual cuesta trabajo abrirse a la belleza de la primaveral, al no poder salir de casa, así como asumir con la dignidad debida los Misterios de la Fe en la Semana Santa.
Pero hemos de considerar que lo que ESPERA Dios de cada uno de nosotros es que seamos:
Personas maduras.
De FE sólida.
Capaces de encarar las adversidades con coraje y confianza.
Conscientes de las realidades en las que estamos y las exigencias que presentan.
Y, también, que hemos de ser sostén, apoyo y ayuda para cuantos están alrededor, más cerca o más lejos, y que necesitan ser iluminados por nuestra palabra, alentados por nuestros consejos o ayudados, en cualquiera de sus necesidades materiales o espirituales.
Os dejo el Himno de la Hora de Laudes, que quizás os puede ayudar en vuestra oración personal
"En tierra extraña peregrinos con esperanza caminamos, que, si arduos son nuestros caminos, sabemos bien a dónde vamos.
En el desierto un alto hacemos, es el Señor quien nos convida, aquí comemos y bebemos el pan y el vino de la Vida.
Para el camino se nos queda entre las manos, guiadora, la cruz, bordón, que es la vereda y es la bandera triunfadora.
Entre el dolor y la alegría, con Cristo avanza en su andadura un hombre, un pobre que confía y busca la ciudad futura".
Por favor, no olvides rezar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades de los Hermanos. Y en estos momentos históricos, recemos cada día el Santo Rosario. Amén.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Avanzamos hacia los días santos del Triduo Pascual.
El próximo domingo será el Domingo de Ramos, que da paso a la denominada Semana Santa.
Años anteriores por estas fechas, el que más y el que menos estaba planificando las mini vacaciones, buscando lugares en los que poder descansar y compaginando con hacer Turismo.
Desgraciadamente se aprovechaba la Semana Santa para todo lo contrario de lo que denomina su nombre.
Este año, el confinamiento impone no poder seguir la tradición de ir a cualquier viaje o actividad dando de lado el sentido religioso y espiritual.
Ante esta especial circunstancia, que nos impone el confinamiento, tenemos la oportunidad de vivir esta Semana Santa de forma diferente, cosa que deberíamos aprovechar para ver y profundizar en lo que se Celebra en estos días, así como todo el sentido religioso y espiritual que tienen.
Los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección, podríamos decir que son como la columna vertebral de nuestra FE, pero tendremos ocasión en los próximos en profundizar.
Hoy sólo quiero llamar la atención para que nos dispongamos a Celebrar una Semana Santa distinta a las anteriores, porque será ciertamente distinta.
Reza con FE y ESPERANZA por todas las necesidades de los Hermanos, pidiéndole al Señor Jesús que venga en auxilio de TODOS, derramando todas sus Gracias conforme cada uno las necesita. El Santo Rosario sigue siendo la ORACIÓN más poderosa para el momento presente. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Cada día esperamos y vemos con estupor, los datos de la epidemia en España, tanto de infectados como fallecidos.
Los vemos crecer sin freno, en medio de lo mucho que cada cual tiene que ir superando en su vida personal, familiar, laboral, etc.
Pero también van surgiendo entre los afectados y fallecidos, personas que son familiares directos, allegados o simplemente conocidos.
Cuando se producen casos que afectan más directamente, el estupor que más arriba indico se cambia en aflicción y en dolor.
La mayoría de vosotros, particularmente los que recibís esta Meditación por el chat 'Madre y Guía', supisteis al mediodía de ayer del fallecimiento de la madre de la Hna. Mercedes González, Consagrada de MATER CHRISTI, porque ella misma os pedía que rezarais por el alma de Antonia Fernández, que se llamaba su madre.
Este hecho nos trajo el sufrir, en primera persona, el zarpazo mortal del CORONAVIRUS.
Además de reiteraros la petición de vuestra oración por el eterno descanso de su alma, permitirme una reflexión rápida.
Esta pandemia nos está poniendo a cada uno en su sitio; por supuesto en el orden de los valores cristianos y los comportamientos de cada cual en relación a posibles 'excesos o defectos' que traía en su vida.
Pero también nos está enfrentando a la gran VERDAD PERSONAL, cual es el tránsito que todos hemos de recorrer.
Todos sabíamos, sabemos, que la permanencia en este mundo, para nada es indefinida, pero ver ahora como crece, descontroladamente cada día el número de fallecidos, es ya difícil de asumir; pero cuando llega el fallecimiento de un familiar directo y lo único que te comunican es "que ha muerto", y a partir de aquí, ni verás ni velarás el cadáver, no sabes ni a dónde ni cuándo van a llevarlo, y sólo que te avisarán para recoger las cenizas en el caso de la incineración.
Todo esto te lo cuento porque dentro de la Jornada Cuaresmal, en el camino de la CONVERSIÓN personal, no se puede obviar el momento del tránsito de esta vida a la eterna.
Alguna vez, hace ya tiempo, hablé de la importancia de AMAR la propia muerte, como una realidad que habrá que afrontar cuando llegue.
El SECRETO de una auténtica vida cristiana, es poder llegar a vivir libre de toda atadura que pretenda anclarnos en el presente caminar, como si no hubiera ya otras realidades vitales que atender y, por ende, a las que prepararse cuando lleguen, como es la enfermedad, y, sin duda, la MUERTE.
No desaprovechemos este desgraciado tiempo de la pandemia, para que se nos torne en TIEMPO DE GRACIA, tanto en el orden comunitario como individual.
Que el Santo Rosario siga siendo nuestro medio favorito de oración a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Viernes de Cuaresma, día dedicado de forma especial a la Oración y a la Penitencia.
Pero, me parece un día muy propicio para ESCUCHAR del Profeta Isaías la INVITACIÓN que nos hace a cada uno el buen Padre Dios.
Mira: "Lavaos, purificaos, apartad de mi vista vuestras malas acciones.
Dejad de hacer el mal, aprended a hacer el bien.
Buscad la justicia, socorred al oprimido, proteged el derecho del huérfano, defended a la viuda.
Venid entonces, y discutiremos -dice el Señor-. Aunque vuestros pecados sean como escarlata, quedarán blancos como nieve; aunque sean rojos como la púrpura, quedarán como lana”. (Is 1,16-18)
¿Te resistirás a aceptar la invitación del Señor?
¡¡¡Ánimo!!!
Merece la pena.
No olvides rezar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, a ser posible con el Santo Rosario, por las necesidades de los Hermanos, también porque sea superada pronto la crisis de la pandemia. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Creo que todos tenemos la inquietud y el deseo de que en este momento presente, el mundo cambie para, entre otras cosas, ver superada la crisis de coronavirus.
Sócrates ya dio una regla básica que también hoy tiene validez, dijo: "Aquel que quiera cambiar el mundo debe EMPEZAR por CAMBIARSE a sí mismo".
Esta CLAVE deberíamos tenerla muy presente y activarla, pues bien parece que es la gran oportunidad para todos: CAMBIAR LOS CORAZONES.
En el orden de la Fe no hay coincidencias, pero lo cierto es que este problemón de la pandemia se nos ha desatado con virulencia en el Tiempo de Cuaresma, un Tiempo en el que suenan las VOCES llamando a todos, desde el primer día, el Miércoles de Ceniza, a la CONVERSIÓN.
Haríamos muy bien tomando en serio lo que parece que se nos viene encima, que, sin conocimientos científicos, sí parece algo muy doloroso y desastroso.
Si fuéramos capaces de hacer este camino de CONVERSIÓN, de cambio personal, al estilo del pueblo de Nínive (Jonás, cap.3), seguro que nos veríamos VISITADOS por la Gracia de Dios y LIBERADOS de este azote de la pandemia.
Es cuestión de Fe, pero también de confianza, de mucha confianza en Dios, pero no menos de CONFIANZA en que SÍ puedo, puedes, podemos, CONVERTIRNOS, CAMBIAR EL CORAZÓN.
Cada uno sí tenemos algo que cambiar: en el orden de las pasiones, en el orden de los egoísmos, en el orden de las ambiciones, en el orden de..., agrega tú lo que falte en cuyo orden puedes y debes cambiar.
¡¡¡Ánimo, es posible!!!
Sigamos orando por las necesidades de los Hermanos, particularmente por los que el sufrimiento les visita en estos días, a poder ser el Santo Rosario a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Estamos en el centro de la Cuaresma, Tiempo en el que se nos INVITA a la Conversión, a través de la Oración y de la Penitencia.
La Penitencia y el Sacrificio ya se nos están ofreciendo por medio del confinamiento y sus derivadas, que exige la pandemia del Covid 19, si es que estamos siendo capaces de aceptarlo y llevarlo con la virtud que conduce a la CONVERSIÓN.
Pero quedaría la ORACIÓN, a la que vengo invitando cada día, pidiendo con preferencia el rezo del Santo Rosario.
En esa ORACIÓN también está el ESCUCHAR al Señor, el VER el propio corazón y el RECONOCER los propios errores o pecados, para poder pedir perdón y quedar en la PAZ DE DIOS.
Ayer te invité a que vieras cómo estabas aceptando la realidad, HOY te invito que veas cómo encajas todo lo que está pasando y, sobre todo, ese horizonte tan lleno de nubarrones densos y persistentes en el tiempo.
La persona tiene unos pocos enemigos que también te invito a que los consideres: El ORGULLO, la VANIDAD, la SOBERBIA..., que llevan a las personas por caminos de altivez, de engreimiento y de engaño, matando la VIRTUD MADRE de todas las virtudes, cual es la HUMILDAD.
Para que tu REFLEXIÓN sea sencilla y humilde, ponla bajo aquellas Palabras del Señor Jesucristo: "Venid a mí todos los que estáis CANSADOS y AGOBIADOS, y YO os ALIVIARÉ. Cargad con mi yugo y APRENDED de mí, que soy MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera". (Mt 11,28-30)
¿Has probado alguna vez ir al Señor Jesús como Él nos invita?
Haz la prueba si verdaderamente estuvieras cansado o agobiado, si no, tenlo presente para cuando llegasen esas circunstancias.
¡Ánimo! No perdamos todas las oportunidades que estás duras circunstancias nos están propiciando. Ya te pido que reces con Fe y Esperanza, porque hay Hermanos de esta nuestra Comunidad de la Madre y Guía, que lo están pasando mal. No los abandonemos. Si puedes, reza el Santo Rosario y sino varias avemarías, salves y lo que mejor sepas a la Virgen Santísima. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy, sábado de la II semana de Cuaresma, nos ofrece la Iglesia en la lectura del Evangelio, una hermosa parábola: la del Hijo Pródigo.
En estos momentos difíciles por razón del CORONAVIRUS, es consolador escuchar de los labios del Señor Jesucristo esta bellísima parábola del Hijo Pródigo, pues resulta ser la fuerte LLAMADA que necesitamos las personas de hoy, a VOLVER a la Casa del Padre: VOLVER A DIOS.
Las Autoridades van tomando las decisiones que son necesarias para vencer esta grave pandemia, los ciudadanos debemos ir acatando las normas que contribuyan a superar la CRISIS, pero TODOS deberíamos volver el corazón a Dios.
TODOS, de una u otra forma, necesitamos la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN.
Para que podáis recordar esta bonita página del Evangelio, gustando la actitud del Padre en su acogida al hijo, cuando éste decidió volver, y podamos vernos así estimulados a la VUELTA PERSONAL a Dios, transcribo el pasaje evangélico:
"También les dijo: Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte que me toca de la fortuna. El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó a pasar necesidad. Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada. Recapacitando entonces, se dijo: Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. ME LEVANTARÉ, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: PADRE, HE PECADO CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros. Se levantó y vino a donde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos. Su hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. Pero el padre dijo a sus criados: Sacad enseguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, PORQUE ESTE HIJO MÍO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO; estaba perdido y lo hemos encontrado. Y empezaron a celebrar el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Este le contestó: Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud. Él se indignó y no quería entrar, pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Entonces él respondió a su padre: Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado. Él le dijo: Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”. (Lc 15,11-32).
Te dejo con esta LLAMADA A LA CONVERSIÓN, y como cada día, te pido reces a María, nuestra Madre y nuestra Guía, a ser posible el Santo Rosario, para que encuentren el camino hacia Dios aquellos que le volvieron la espalda o los que aún no le conocieron, no le conocen. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy propongo una virtud humana para intentar incorporarla al quehacer de este cada día cuaresmal: la TOLERANCIA.
Normalmente las personas se encastillan en sus ideas, maneras de ver las cosas, razones, etc., no dándose cuenta que los otros puede que tengan también razón en temas o cuestiones que se plantean.
La TOLERANCIA es absolutamente necesaria en toda convivencia, pues si no existe es porque se ejerce la imposición, la dictadura, dicho vulgarmente.
Cuando se vive en la TOLERANCIA se ayuda a los demás a ser más 'persona', porque pueden manifestarse tal cual piensan, tal cual son.
Pero no se ha de confundir el ser TOLERANTE con el ser PERMISIVO, pues en el primer caso funciona el respeto a la persona en todas las direcciones, en cambio, en el segundo se contribuye a posibles desviaciones, que terminarán hablando de aceptar TODO: bueno y malo.
Por tanto, tengamos claro que la TOLERANCIA siempre ayudará a quien la práctica y a quien la recibe a ser más y más íntegros, viviendo en el corazón de Dios a través del ejercicio del RESPERO MUTUO.
Pero la PERMISIVIDAD llevará a todos los que vivan ella al deterioro moral, que terminará costando caro y hasta ruinoso.
Sólo ya, recordarte que los Hermanos necesitados esperan tu oración que les conforte y ayude.
Que María, nuestra Madre y nuestra Guía, en este Primer Sábado de mes, nos ayude a cada uno a PERSEVERAR. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
El camino cuaresmal se hace día a día, con los pasos cortos que resulta cada jornada en el conjunto de esta vida terrenal.
Es por ello, que a base de pequeños propósitos que pondremos en práctica, lograremos el cambio propuesto el Miércoles de Ceniza.
Por ejemplo, podríamos proponernos hoy vivir únicamente en la VERDAD, de cara a la VERDAD y en todo, SER VERACES.
No debería ser una propuesta costosa, aunque se ha de reconocer que no vivimos en unos tiempos en lo que la VERDAD sea la Moneda de cambio más habitual, pues a veces parece que lo sea más el engaño o la mentira.
En todo caso, los discípulos del que se definió y es "el Camino, la Verdad y la Vida", han de buscar siempre seguir las huellas del Maestro y vivir conforme Él se lo enseñó.
Es más, el Señor Jesús les dirá a los judíos que habían creído en Él: "Si permanecéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos; conoceréis la VERDAD, y la VERDAD os hará libres" (Jn 8,31-32).
Desde la VERDAD más profunda de tu corazón, reza al Señor por la feliz superación de todos los problemas y necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la Hora de Vísperas (al atardecer) de este Tiempo de Cuaresma, se canta un Himno en el que es muy fácil identificarse uno mismo, lo cual es de una gran riqueza.
Lo transcribo a continuación para que pueda servirte en tu oración personal, en tu oración cuaresmal.
"Libra mis OJOS de la MUERTE, dales la LUZ que es su destino. Yo, como el CIEGO del camino, pido un MILAGRO para VERTE.
Haz de esta PIEDRA de mis MANOS, una herramienta CONSTRUCTIVA; CURA su fiebre posesiva y ABRELA al bien de mis hermanos.
Que yo COMPRENDA, Señor mío, al que SE QUEJA y RETROCEDE; que el CORAZÓN no se me quede desentendidamente FRÍO.
GUARDA mi fe del enemigo (¡tantos me dicen que estás muerto...!) Tú que conoces el desierto, DAME TU MANO Y VEN CONMIGO".
Como ves, es muy pegado a la propia realidad personal, por lo que te puede ayudar a ORAR y a REFLEXIONAR sobre sentimientos, actitudes y necesidades morales y espirituales propias.
Mira con ojos de bondad todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, para que puedas rezar al Señor Jesucristo por ellas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Fijemos la atención en otro de los cuatro elementos que la Iglesia nos aconseja para caminar en el espíritu cuaresmal.
Me refiero a la ORACIÓN.
Ya tuvimos ocasión de meditar en torno a este importante tema en la vida cristiana, como es la íntima comunicación de Dios con la persona y ésta con Dios.
En la Jornada Cuaresmal, la ORACIÓN debe estar muy definida por lo que se busca y quiere de este Tiempo de Gracia.
Ya hemos indicado que el objetivo principal es la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN, para llegar a vivir en la perfecta sintonía con el Señor Jesucristo, en su Pasión, Muerte y Resurrección.
Por ello, la ORACIÓN, más allá de las condiciones y hábitos ordinarios que se tienen, ha de ser del máximo SILENCIO posible, para 'poder escuchar la voz del Señor', que vaya marcando todo aquello que necesite cambio, conversión, y la persona, tú y yo, conscientes de ello, nos esforcemos y trabajemos por lograr ese cambio, pues se cuenta con la GRACIA CUARESMAL, que nos ofrece y nos da cuanto se necesita, y más, si fuera necesario.
En resumen, necesitamos hacer ORACIÓN DE QUIETUD; dedicar cada día un tiempo, por pequeño que sea, para ponernos a la ESCUCHA de Dios, en aquella postura que Elí recomienda a Samuel: "Habla, Señor, que tu siervo escucha" (1 Sam 3,9-10).
Llenos de ilusión vamos a conseguir ese espacio de tiempo cada día, para, en la quietud del espíritu, ESCUCHAR A DIOS.
Pero no dejes hoy de pedir ya también por las necesidades de los Hermanos, reunidos, como cada día, en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este día cuaresmal os propongo una acción personal, que os invito a realizarla.
Sencillamente se trata de salir de ese círculo del propio 'YO', que el que más y el que menos suele tener, e incluso llega desgraciadamente a cultivar.
Quien se cierra en su 'YO' y todo lo hace pasar por ahí, está abocado a vivir en un ambiente personal EGOÍSTA, cerrado a los otros, sin poder participar de las grandezas del AMOR que emana de la amistad, e incluso de otras relaciones más íntimas, aunque se quieran enmascarar con una apariencia falsa por equivocadas.
El filósofo y dramaturgo francés, Gabriel Marcel, escribió en este sentido: "Sólo quien sale del círculo del yo hacia el tú, encuentra el portal hacia los misterios del ser".
Esta clave que señala Marcel de encontrar "el portal hacia los misterios del ser", es muy importante y significativa, pues en el otro es más fácil ver el resultado real de los defectos y virtudes que en uno mismo.
Y es por ello, que la REFLEXIÓN sobre el 'SER' en su conjunto y en la individualidad, se podrá conseguir más completa y luminosa.
Ánimo a conseguir hoy dos actitudes y sus actos.
Uno, tomar conciencia si el propio 'YO' cierra un círculo sobre sí mismo, en cuyo caso hay que salir de él.
Dos, buscar el portal que lleva hacia la comprensión de los 'misterios del ser', donde se podrá APRENDER muchas cosas, incluso a VIVIR.
Hoy te pido que reces a María, nuestra Madre y nuestra Guía, que verdaderamente supo salir del círculo de su 'YO' para VIVIR por y para los demás, pidiéndole que ayude y proteja a los Hermanos en sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
En este Primer Domingo de Cuaresma, la Iglesia nos pone en la lectura del Evangelio, las tentaciones de Jesús en el desierto, San Mateo 4,1-11.
El texto es muy sugerente para reflexionar sobre las tentaciones propias, pero parece más conveniente plantear en principio lo que es la TENTACIÓN, para poder identificar bien los propios sentimientos y movimientos de las pasiones del corazón y de la carne.
La TENTACIÓN se ha identificado generalmente, como la seducción del demonio para transgredir la Ley de Dios o las leyes humanas, que defienden los derechos y obligaciones de las personas.
Lo cual es totalmente cierto, pero también se ha de considerar las 'tentaciones' que podríamos denominar instaladas en la propia vida de la persona, dicho de otra forma, vicios y malos hábitos, pasiones en definitiva, que se han adquirido y están completamente instalados en el corazón del individuo.
En estos supuestos la acción del demonio no necesita ser muy fuerte, pues la persona está perfectamente inclinada y dispuesta a dejarse llevar por el más mínimo estímulo para 'caer en la tentación'.
Otra cosa serán las caídas en faltas o pecados, que se propician en situaciones o circunstancias esporádicas y responden a lo que es la tentación puntual, mediante la persuasión con argucias o halagos para conseguir el objetivo de llevar a la persona a sucumbir a los aparentes encantos de la tentación.
Bien merece hoy considerar en la propia vida este tema que hemos planteado de la TENTACIÓN, porque, desgraciadamente, con frecuencia vemos o experimentamos con qué facilidad se acepta la transgresión, tanto de la Ley de Dios como de los deberes humanos más fundamentales.
Te pido que hoy reces al Señor Jesucristo por la necesidades de los Hermanos, pero particularmente por los que estén tentados en sus vidas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este primer sábado de Cuaresma.
Fieles a lo que ya hicimos en años anteriores, vamos hoy a meditar y rezar con el Himno de la Hora de Laudes, dedicado a la Virgen Santísima.
"Dame tu mano, María, la de las tocas moradas;
clávame tus siete espadas en esta carne baldía.
Quiero ir contigo en la impía tarde negra y amarilla.
Aquí, en mi torpe mejilla, quiero ver si se retrata esa lividez de plata, esa lágrima que brilla.
¿Dónde está ya el mediodía luminoso en que Gabriel, desde el marco del dintel, te saludó: "Ave, María"?
Virgen ya de la agonía, tu Hijo es el que cruza ahí.
Déjame hacer junto a ti ese augusto itinerario.
Para ir al monte Calvario, cítame en Getsemaní.
A ti, doncella graciosa, hoy maestra de dolores,
playa de los pecadores, nido en que el alma reposa,
a ti ofrezco, pulcra rosa, las jornadas de esta vía.
A ti, Madre, a quien quería cumplir mi humilde promesa.
A ti, celestial princesa, Virgen sagrada María. Amén"
Sin duda que no hay mejor compañía para esta Cuaresma, que la de María, nuestra Madre y nuestra Guía.
Pidámosle que nos enseñe, que nos lleve por los caminos de la fidelidad, a imagen de su Hijo en el desierto.
A Ella encomendemos a todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Cómo llevaste ayer el espíritu cuaresmal de la LIMOSNA?
La persona sólo puede dar de lo que tiene, sea material, económico o cualquier otra cosa, pero siempre será de lo que tiene o posee.
Ahora bien, hay otra dimensión posible en la LIMOSNA que es ir más allá de dar: es sencillamente, DARSE a sí mismo.
En este aspecto y desde esta dimensión cada persona, es portadora de dones, valores, virtudes... que la conforman, por lo que al DARSE pondrá a contribución del otro todo su bagaje.
Pero una vez más se ha de advertir que este DARSE puede encontrar obstáculos serios.
Sin duda serán propios en primer término, como el EGOÍSMO que antepone el propio interés a lo que sea. Asimismo podrá encontrar otros estorbos, como puede ser la COMODIDAD.
En todo caso, sabemos que no pueden convivir la GENEROSIDAD y el EGOÍSMO al mismo nivel, simplemente porque se contraponen y alguno tiene que sobresalir sobre el otro, llegando a ese momento que se repite de forma constante en la vida humana, que no es sino el tener que decidir y actuar a través del ACTO DE VOLUNTAD.
La grandeza del ser humano está en su capacidad de ver, conocer, decidir y ACTUAR, de aquí la grave responsabilidad que suponen los llamados 'pecados de omisión', dejar de hacer algo que se debería, más allá de las características y circunstancias que concurrirán en el hecho en sí.
Sigamos profundizando en este espíritu cuaresmal de la LIMOSNA, que nos ayudará a desarrollar más y más otra VIRTUD como es la GENEROSIDAD y la NEGACIÓN DE SÍ MISMO, condición primera que el Señor Jesucristo puso para seguirle (Mt 16,24; Mc 8,34; Lc 9,23).
Que hoy tu oración por las necesidades de los Hermanos sea al Señor Jesús, que es nuestro mejor MODELO de lo que es DARSE a los demás. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Tendremos que ir llevando cada día, la vida de es tiempo de gracia, con el espíritu de la Cuaresma.
Hoy nos fijaremos en la LIMOSNA.
¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar?
¿Cuánto vas a DAR de tu tiempo a quien lo necesite, aunque no te lo pida?
Quizás haya alguien próximo a ti, que NECESITE DE TUS CONOCIMIENTOS para resolver algún problema o necesidad que tenga; ¿acudirás en su ayuda?
Y si constatas una NECESIDAD MATERIAL, ¿pondrás algo de lo tuyo para auxiliar esa necesidad?
Como ves, la LIMOSNA se puede dar de muchas y variadas maneras.
Impregna los días cuaresmales con la GENEROSIDAD que brota del corazón.
No te resistas.
Siempre se ha dicho que se obtiene más gozo dando que recibiendo.
Ahora llega el momento que los Hermanos esperamos la LIMOSNA de tu oración generosa y confiada a Dios nuestro Padre. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el MIÉRCOLES DE CENIZA.
Llegamos a este día importante en la vida cristiana con el mejor espíritu de recorrer la Jornada Cuaresmal.
Casa uno deberá ver cómo enfoca su camino de CONVERSIÓN personal.
Ojalá que en nuestras meditaciones diarias encontremos puntos de reflexión que nos ayuden a VER, a REVISAR y a RECTIFICAR en aquello que fuera necesario, para lograr el objetivo de preparar las Celebraciones de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo.
Con esta intención y el mejor deseo, hoy os propongo una actitud que no siempre y que no todas las personas observan cómo se debe.
Me estoy refiriendo a MOLESTAR, ese causar fastidio o malestar a los demás; incluso, a veces, polarizándolo en alguna persona en concreto, que, por razones no loables, se le tiene alguna inquina o coraje.
Una persona que aspira a verse reflejado en el Señorío de Cristo, ha de ser delicado en el trato, respetuoso, veraz y transparente, que lejos de disgustar o desagradar al otro, busca siempre su bien ayudándole en todo cuanto pueda, incluso sin que se lo pidan.
Ánimo. Veamos hoy de no MOLESTAR a nadie siendo causa de bienestar para los demás.
En esta Cuaresma podríamos tener muy presente aquello que dijo San Pedro: "Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, QUE PASÓ HACIENDO EL BIEN..." (Hch 10,38).
Imitemos esta actitud y comportamiento del Señor.
Hoy hemos de orar con espíritu cuaresmal, pero llenos de ILUSIÓN por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya, a las puertas de la CUARESMA, conviene ver un poco las disposiciones que tenemos para hacer la Jornada Cuaresmal.
Todos sabemos que comienza el Miércoles de Ceniza, en el que la Iglesia nos impondrá la ceniza como signo de la FINITUD de la vida terrenal.
Al imponer la ceniza el sacerdote utilizará una de estas dos fórmulas:
"Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás"
"Convertíos y Creed en el Evangelio"
Cualquiera de ellas ya da materia para una seria reflexión personal.
Pero lo importante es que nos pongamos ante este Tiempo de Gracia en una actitud de apertura a la Gracia de Dios, pues mucho la vamos a necesitar si queremos en verdad aprovechar esta nueva oportunidad, teniendo en cuenta, además, que nunca se sabe si será la última.
La vida es algo extraordinariamente serio, y no siempre lo entendemos así.
Y decir 'algo serio' no es decir tristeza, abatimiento, pesimismo, melancolía..., ni cosa que se le pueda parecer.
Es hablar de suma responsabilidad en el realismo más sincero y transparente.
Sólo recordar ya, que la CUARESMA se apoya en el ejercicio de la ORACIÓN, de la PENITENCIA, del AYUNO y de la LIMOSNA, para poder avanzar, durante los cuarenta días que dura, con la claridad necesaria de mente y de corazón.
Y también, que la ley del ayuno y de la abstinencia en la Iglesia Católica dispone que ha de observar el Ayuno y Abstinencia el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo; la Abstinencia se observará sin alternativas los viernes de Cuaresma, ya que el resto de los viernes del año se podrá sustituir por actos de Caridad, limosnas, etc.
Ahora lo más necesario es que te prepares para comenzar esta nueva experiencia espiritual que es la CUARESMA de 2020.
Te pido que reces a Dios nuestro Padre, por todos los Hermanos y sus necesidades, así como todo lo que nosotros, aún queriendo, no sabemos pedir. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
En este domingo, anterior al Miércoles de Ceniza, comienzo de la CUARESMA, en el Evangelio se nos ofrece dos de los Consejos que el Señor Jesucristo nos da en el Sermón de la Montaña (Mt 5,38-48).
El segundo de estos dos consejos es aquel que dice: "Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos.
Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos?
Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles?
Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial".
Una vez más el Señor Jesús nos pone frente a la realidad humana, lo que suele ser, o mejor, lo que es, frente a lo que debe ser según el CORAZÓN DE DIOS.
Nos cuesta trabajo entender, y no sé si no nos cuesta más aceptarlo y ponerlo en práctica, pues a veces parece que Jesús pide cosas que se salen de la comprensión lógica del ser humano.
Pero no, nos pide lo que es propio de una convivencia en CLAVE CRISTIANA, pues el cristiano que profesa la Fe de Jesucristo ha de vivir según lo que Él nos transmitió con su palabra y nos enseñó con sus obras y con su vida.
Ante estas exigencias del Sermón de la Montaña, no queda más alternativa de vestirse con el sayal de la HUMILDAD, y asumiendo lo que plantea, trabajar con ILUSIÓN por lograr ajustar la propia vida a objetivos que pueden parecer inalcanzables, pero que están muy cerca de la más íntima esencia cristiana, en la que está el mismo Señor Jesús alentando nuestras voluntades.
Hoy, domingo, dedicar un tiempo a la Meditación de tan rica PALABRA.
Y pedir al Señor Jesucristo que nos haga sensibles a sus Palabras, para entregarnos a su cumplimiento.
Y, también, rezar un Padrenuestro a Dios Padre Todopoderoso por las intenciones y necesidades de los Hermanos, para que se vean bendecidas por su Misericordia. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor.
Es bueno que vayamos recordando que dentro de 10 días comenzará la SANTA CUARESMA, Tiempo litúrgico fuerte, cuya principal característica es prepararnos para vivir dos momentos extraordinarios:
Primero, el Triduo Pascual, esto es, la Semana Santa, los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo.
Segundo, el Tiempo Pascual, los cincuenta días desde la Resurrección del Señor Jesucristo hasta Pentecostés, la Venida del Espíritu Santo.
La CUARESMA comienza el Miércoles de Ceniza, que es el próximo día 26 de febrero.
El Miércoles de Ceniza tiene un rito singular, cual es la imposición de la ceniza, que simboliza la LLAMADA que nos hace la Iglesia a la CONVERSIÓN, después de tomar conciencia de que la necesitamos.
Que necesitamos cambiar de vida, de forma de pensar, de costumbres, de todo aquello que no está acorde con lo que Dios se nos ha revelado en su Hijo Jesucristo.
También con el rito de la Imposición de la Ceniza, se nos recuerda la FINITUD de nuestra vida terrenal, lo cual nos apremia igualmente a la CONVERSIÓN.
Esta CONVERSIÓN va encaminada a estar preparados para poder CELEBRAR con dignidad los Misterios de nuestra Redención y Salvación.
Durante la Cuaresma la Iglesia nos irá ofreciendo, a través de la Sagrada Liturgia, las lecturas bíblicas adecuadas para alcanzar los objetivos señalados.
Pero además la Iglesia nos propone, cuatro elementos para tener en cuanta, con cuya práctica se pueda avanzar en el camino personal de la CONVERSIÓN. Estos cuatro medios son: la ORACIÓN, el AYUNO, la LIMOSNA y la PENITENCIA.
Dada la transcendencia de la SANTA CUARESMA en nuestras vidas, aprovechemos los próximos días para preparar el corazón y el ánimo para VIVIRLA con intensidad desde el primer momento en el Miércoles de Ceniza.
Hoy, Día del Señor, propicio para el encuentro con Dios, te pido que le reces pidiendo su Gracia y Bendición para todas las necesidades de los Hermanos. Puedes rezar un Padrenuestro, al menos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mañana, domingo, concluye el Tiempo de Navidad con la Celebración del Bautismo de Jesús.
Y como ya he indicado en otras ocasiones, es muy bueno prepararse previamente a celebrar cualquier evento o fiesta en el orden espiritual, como se hace generalmente con las fiestas humanas.
En este caso del Bautismo de Jesús, hay varios motivos para encontrar Luz para la propia vida.
Durante el Bautismo del Señor Jesús, se manifiesta la Gloria de la Santísima Trinidad, como nos cuenta el santo evangelio en Mt, 3,16-17: "Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrieron los cielos y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco".
Por nuestro Bautismo, que hemos recibido en "El nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo", participamos de la misma Gloria Trinitaria, quedando a expensas del propio comportamiento que secundará la GRACIA recibida o, por el pecado, nos aportaremos del AMOR DE DIOS, recibido en plenitud en el BAUTISMO.
Mañana será un día de GOZO en la Santísima Trinidad, que no deberíamos dejar pasar por alto.
Además de vivir gozosos esta maravillosa manifestación Trinitaria, deberemos reflexionar en el propio Bautismo;
¿Cómo lo he vivido y como lo estoy viviendo?
En la propia vida de Fe, ¿qué lugar ocupa el Bautismo?
¿Tengo presente la Profesión de Fe que hice?
¿Igualmente, tengo muy presente las Promesas Bautismales que hice?
Porque la Profesión de Fe la hacemos con frecuencia, principalmente los domingos en la Santa Misa, pero las Promesas Bautismales, si no es en la Vigilia Pascual, la Liturgia no nos brinda la ocasión y, en consecuencia, cada uno ha de renovar individualmente las Promesas hechas en su Bautismo.
Y como bien conoces, son muy directas y expeditivas: "RENUNCIO a Satanás, a sus seducciones, a sus pompas y a sus obras, y PROMETO seguir siempre y fielmente a Jesucristo".
Aprovechando este día para prepararnos para la Celebración de mañana, recemos ya al Señor Jesús para que auxilie en todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Volvemos a la vida ordinaria después de las Fiestas, aunque aún estemos en el Tiempo de Navidad.
Pero volvemos con más experiencia vivida y con el talante de la Cueva de Belén, lo cual es un reto para mantenerse en ese espíritu.
Quevedo escribió: "Los que de corazón se quieren, solo con el corazón se hablan".
Sería tan hermoso como lleno de sentido, que pudiéramos experimentar la verdad de este pensamiento.
Primero, llegar a AMAR con el corazón, luego encontrar en las otras personas que se movieran en estos parámetros, para llegar a esa perfecta unión, que se cristaliza en la también perfecta comunión, que como católicos todos estamos llamados a vivir.
¿Hay algo más importante que hacer en esta vida que AMAR?
Qué bien lo expresa San Juan de la Cruz en el Cántico Espiritual: "Mi alma se ha empleado, y todo mi caudal, en su servicio; ya no guardo ganado, ni ya tengo otro oficio, que YA SOLO EN AMAR ES MI EJERCICIO".
En este Amor te pido reces a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la EPIFANÍA DEL SEÑOR.
Hoy la Celebración Litúrgica nos invita a ponernos delante de un Niño al que TODOS acudían a ADORARLE, resaltando los Reyes Magos.
Nosotros también somos invitados a ADORARLE, a ponernos ante Dios en la ÚNICA postura digna que tiene el hombre frente a Dios.
Cierto es que este Niño nos daría el poder ser Hijos de Dios (Jn 1,12), para más tarde enseñarnos a vivir en intimidad con el Padre Dios, cuando nos dice: "Tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tú Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará" (Mt 6,7).
Por tanto, hoy cuando te acerques al Belén para ADORAR al Niño, no olvides que en Él estás ADORANDO también al Padre y al Espíritu Santo, que en el Bautismo de Jesús, que celebraremos el próximo domingo, se manifestaron los tres (Mt 6, 16-17).
Hoy es un día muy propicio para que reflexionemos de cómo es nuestra actitud ante Dios, ante cualquiera de las Tres Personas de la Santísima Trinidad, que no puede ser otra que una actitud de ADORACIÓN.
Es muy importante esto porque es poner a Dios en su sitio y a nosotros en el nuestro frente a Él.
Pero también es importante para vivir las virtudes que ayudan a ser ADORADOR DE DIOS, como por ejemplo: la pobreza espiritual, la humildad, el sometimiento..., y muy particularmente el saber dar GLORIA A DIOS en tantos momentos y situaciones en que se nos manifiesta su GLORIA, de las más diferentes maneras y a través de muchas situaciones.
No podemos ADORAR A DIOS ignorando al Hermano en sus dificultades y necesidades, por ello te pido que reces al Niño Jesús por todas sus intenciones y necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
En este día y en los próximos haremos todos un intercambio de felicitaciones y de buenos deseos, particularmente con el saludo de ¡Feliz Año Nuevo!
Sin duda que hemos de pensar que estos deseos expresados con generosidad, son nobles y sinceros, pero haría falta un poco de reflexión para darse cuenta la propia implicación en ese deseo expresado: ¡Feliz Año Nuevo!
La felicidad expresa un estado de grata satisfacción tanto espiritual como física.
Y la reflexión que propongo es darse cuenta que la felicidad depende, no solo de la propia persona porque se procura un cuidado de su salud, tanto espiritual como física, razonable según el Corazón de Dios.
También depende de circunstancias, y muy particularmente del cuidado que las personas se ofrecen entre sí, bien por alguna obligación moral, bien por el ejercicio de la VIRTUD DE LA VERDADERA CARIDAD.
Piensa bien: No basta que me desees de corazón un Feliz Año, si a lo largo de 2020 no vas a hacer lo que debas o te corresponda para que realmente feliz.
Cuántas palabras huecas decimos y escuchamos cuando no tienen verdadero fundamento.
Cuando falta el compromiso, sea cual sea y del alcance que tengan las palabras, bien podemos decir que son PALABRAS HUECAS.
El Nuevo Año feliz del otro dependerá, en mayor o menor medida de uno mismo. (¿?).
A SANTA MARIA, MADRE DE DIOS, le pido de corazón, para todos los que os unís en estas Meditaciones de cada día, que seamos capaces de HACER FELICES a los demás, así como ABRIR nuestro corazón a la misma FELICIDAD.
Andemos cada jornada de este Año 2020 de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía.
Te suplico, no dejes hoy de rezar por tantas necesidades que todos tenemos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA SAGRADA FAMILIA.
Estamos ante otro día entrañable del Tiempo de la Navidad, para Celebrar a la SAGRADA FAMILIA.
Cuánta Luz para las vidas de las personas de nuestro mundo contemporáneo, se puede encontrar en la SAGRADA FAMILIA.
Si miramos a Jesús, María y José, encontramos muchas sugerencias para la vida en familia.
Y si miramos a nosotros mismos dejándonos iluminar por su vida y ejemplo, también encontraremos múltiples motivos y caminos para VIVIR felices en el AMOR DE DIOS.
Quizás tengamos que cambiar algunas cosas, costumbres o malos hábitos, pero merecerá la pena.
Posiblemente habrá actitudes de egoísmo que no son compatibles con la buena convivencia familiar.
O puede que se nos demande unas actitudes más generosas.
Sin duda que será particularmente necesario seguir el Consejo Evangélico: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt 22,39). El problema lo tenemos que cuando aún no sabemos 'amarnos a nosotros mismos', porque nuestro corazón no es limpio, no tiene claro su destino de eternidad, no conoce en definitiva lo que es lo mejor para sí..., entonces trata al otro tan torcida y equivocadamente como se trata a sí mismo.
Y no será porque no es claro este Consejo Evangélico.
Mirando a la propia Sagrada Familia, sería larguísimo el comentario que podemos hacer de cada uno en particular y de los tres como Familia que son.
De José podemos reflexionar en su PRUDENCIA, en su tacto ante el acontecimiento de encontrar a María encinta primero y después ocupando su lugar según el Corazón de Dios y no otro, cumpliendo fidelísimamente la misión que se le confió.
En María encontramos la mujer sencilla y humilde; tendrá que aprender muchas cosas, pero su abandono en Dios le da la firmeza para ir haciendo el camino en absoluta dependencia de Dios primero, y de su esposo después; no olvidemos que el Evangelio nos dice más de una vez que "María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón" (Lc 2,19).
Y del Niño, qué decir en toda la trayectoria de los 30 años que vivió en familia, primero con los dos, María y José, luego muerto éste ya sólo con su Madre hasta que hubo de ir a Predicar el Reino.
Entrando en una meditación personal e íntima de cómo sería y fue la vida de Jesús con sus padres, se encuentran muchos motivos de gozo espiritual y de estímulo para ser, a imagen de los tres, buenos cristianos y mejores imitadores de sus virtudes, de las que sobresale una común en los tres: la FIDELIDAD al Padre Dios.
Y no podemos olvidar que la FIDELIDAD la sostiene únicamente el AMOR. Decir Fidelidad a Dios es decir AMOR A DIOS.
Os deseo un gran día de LUZ y CONVERSIÓN al amparo de la Sagrada Familia.
A Ella te pido reces hoy por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos unidos por Jesús, María y José. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Continuamos en la Octava de Navidad, tiempo en el que nuestra FE se alimenta del establo de Belén, en el que la Sangrada Familia manifiesta a la Humanidad la GLORIA DE DIOS.
El Apóstol San Juan, cuya Fiesta celebra hoy la Iglesia, es uno de los Apóstoles preferidos del Señor, junto con Pedro y Santiago.
Además de los testimonios que de él nos da el Evangelio, tenemos su Evangelio, las tres Cartas y el libro del Apocalipsis.
Este libro, último de la Sagrada Biblia, es muy importante su lectura y su meditación, ya que su relato está ante nosotros como muy inmediato por venir.
En sus primeros versículos nos dice San Juan: "Revelación de Jesucristo, que Dios le encargó mostrar a sus siervos acerca de lo que tiene que suceder pronto. La dio a conocer enviando su ángel a su siervo Juan, el cual fue testigo de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo de todo cuanto vio.
Bienaventurado el que lee, y los que escuchan las palabras de esta profecía, y guardan lo que en ella está escrito, porque el tiempo está cerca" (Apoc 1,1-3).
Debemos vivir el tiempo presente con el mejor espíritu de colaborar a la buena convivencia y con la disposición total de prestar a los demás la ayuda que puedan necesitar.
Pero, al mismo tiempo, no se debe dejar de mirar hacia el horizonte en el que están todas las realidades que el libro del Apocalipsis muestra por llegar.
Y con gran serenidad, bien haríamos si preparamos nuestro espíritu para que no nos sorprendieran en descuido esas realidades que están por llegar.
En el mismo Libro del Apocalipsis, dice el Señor: "Mira. Estoy de pie a la puerta y llamo. Si alguien escucha mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo..." (Apoc 3,20-22).
Siempre con gran Fe y Esperanza, recemos hoy también a la Sagrada Familia por las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Hoy, al mediodía, 12:00 hora de Roma, el Santo Padre Francisco, impartirá la Bendición URBI ET ORBE, con Indulgencia Plenaria, que os invito a recibir, bien por televisión o por radio.
Hoy se manifestó la GLORIA DE DIOS en la Ciudad de David, por eso también os INVITO a cantar y meditar el GLORIA que entonamos en la Santa Misa.
"Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial, Dios Padre Todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tú que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor,
sólo tú Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.
Amén."
Ojalá que al concluir este día, podamos ver que nos hemos entregado a GLORIFICAR A DIOS con todo nuestro ser, hacer y vivir.
Y que no falte hoy tu oración al Dios Infante, por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Llegamos ya a las horas clave del Nacimiento de Jesús.
Esta próxima noche, llamada Nochebuena, se vivirá el gran acontecimiento del Hijo de Dios hecho hombre.
Esta NOCHE deberíamos contemplar cómo la "PALABRA se hizo carne".
Cuando los Pastores acuden a comprobar lo que les había dicho el Ángel, según el Evangelio de San Lucas 2,15-20, encuentran "a María y a José, y al Niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los Pastores. MARÍA, por su parte, conservaba todas estas cosas, MEDITÁNDOLAS en su CORAZÓN..."
Los Pastores volvieron a sus rebaños "dando GLORIA y ALABANZA a Dios por todo lo que habían oído y visto".
La gran lección que nos da la Virgen Santísima en esta noche es su SILENCIO ante los acontecimientos y su repercusión.
Ella, dice el Evangelio, que "conservaba todas estas cosas, MEDITÁNDOLAS EN SU CORAZÓN".
Ante las situaciones más inesperadas o con mayor transcendencia y repercusión, ¿sabemos guardar y meditar en el corazón? Aunque simplemente sea para entenderlas y para comprenderlas.
El SILENCIO DEL CORAZÓN es una gran virtud que deberíamos saber practicar, particularmente en aquellos momentos en los que se han de CONOCER bien las cosas, comprender su sentido y realidad, para poder terminar dando la respuesta según el Corazón de Dios, que dicho de otra forma, es saber dar cumplimiento a la Voluntad de Dios.
Sólo desde el SILENCIO en pureza de corazón, la persona puede colocarse por encima de los caminos 'embarrados de la vida', para VIVIR de acuerdo con el Plan Salvífico de Dios para ella.
Muy animosos, vayamos a la Cueva de Belén y aprendamos a conservar todas las cosas en el corazón y meditarlas, para llegar a la madurez personal.
Así, ¡qué dichosa sería esta Navidad, viviéndola al estilo de María y de José!.
Hoy, al calor de la Sagrada Familia, te pido la oración por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En el acontecimiento del Nacimiento de Jesús, hay un episodio que debemos tener muy en cuenta.
Me refiero al anuncio del Ángel que reciben los Pastores, en el que se manifiesta de forma muy marcada la GLORIA DE DIOS.
Veamos el texto evangélico de San Lucas 2,8-14.
Dice que, "Había en la región unos pastores que moraban en el campo y estaban velando las vigilias de la noche sobre su rebaño.
Se les presentó un ÁNGEL DEL SEÑOR, y la GLORIA DEL SEÑOR los ENVOLVIÓ con su LUZ, y quedaron sobrecogidos de temor. Díjoles el ángel: No temáis, OS ANUNCIO UNA GRAN ALEGRÍA que es para todo el pueblo: Os ha nacido hoy un Salvador, que es el Cristo Señor, en la ciudad de David... Al instante se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, alabando a Dios, diciendo: GLORIA A DIOS en las alturas y PAZ en la tierra a los hombres de buena voluntad."
Hemos de interiorizar en nuestro espíritu dos cosas.
Una, que en la NAVIDAD nuestro corazón ha de estar abierto a dar esa GLORIA A DIOS, de una u otra forma, o de las dos.
La otra, que hemos de examinarnos para ver si estamos verdaderamente abiertos a reconocer y cantar la GLORIA DE DIOS, de una forma ordinaria y cada vez que se manifiesta en nuestras vidas y en todo cuanto nos rodea y nos afecta.
La GLORIA DE DIOS es consustancial a Él mismo, y estamos llamados a identificarla, aceptarla y cantarla ante todos los hombres, cuando surge en o ante nosotros.
Dios es muy celoso, también de su Gloria, lo que nos obliga a vivir acorde a sus deseos y sentimientos.
Trabajemos mucho en este asunto de la GLORIA DE DIOS, enseñando a los otros a vivir ya en este mundo la Gloria de Dios, que estamos todos llamados a vivir y a cantar eternamente en el Cielo.
Reconociendo la GLORIA DE DIOS en nuestras propias vidas, recemos con mucha confianza por todas las necesidades de los Hermanos, reunidos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor.
Siguiendo este camino que hemos iniciado de preparación para Celebrar la Natividad del Señor con el mejor espíritu de Fe, hoy os propongo conocer bien a San José.
No hace falta decir, que en el Plan de Salvación de Dios, él también era clave, pues el Verbo Encarnado tenía que vivir en el seno de una familia normal.
En este 4° Domingo de Adviento del ciclo A, el Evangelio que se proclama en la Santa Misa (Mt 1,18-24), nos pone en contacto con José y su dilema de qué hacer con María su mujer, la que "esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo".
José ante esta situación tenía que tomar una decisión: "José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto".
En la figura de José y su comportamiento libre y voluntario, vemos cómo Dios, a pesar del Plan de Salvación que tenga trazado, en su insondable e infinita Sabiduría y Providencia, para cada persona, respetará siempre su libre voluntad, para ir mostrando progresivamente su Divina Voluntad. Nunca violando la libertad de la persona, ni tan siquiera violentando su voluntad de obrar de una u otra forma.
Dice el Evangelio que: "Apenas (José) había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un Ángel del Señor que le dijo: "José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo....."
A partir de aquí, José cumplió fielmente la Voluntad Santísima de Dios, siendo el padre ejemplar de Jesús, participando en todos los deseos y avisos del Cielo.
San José es un gran protector de todo el que se acoge a él.
San José atiende las súplicas que se le dirigen y los temas que se le encomiendan.
Como enseña Santa Teresa de Jesús, quien no tenga conocimiento y experiencia de lo dicho, acuda a él con fe y confianza, y verá superados sus deseos, afirma la Santa.
Adjunto os ofrezco una Jaculatoria y la oración que hiciera el Papa León XIII para encomendarse a San José. Conociéndole mejor podremos contemplar el Misterio de Belén con más profundidad.
Y ya, como cada día, te pido tu oración por las necesidades de los Hermanos, que te sugiero la hagas hoy por la intercesión de SAN JOSÉ. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy Sábado ya de la tercera semana de Adviento, nos da paso a los últimos días previos al Nacimiento del Niño Jesús.
Venimos buscando el prepararnos para mejor contribuir a que esta Celebración sea muy benéfica para nosotros mismos, y como consecuencia, para todos cuantos tengamos cerca.
En este último Sábado del Adviento, os ofrezco, para la reflexión personal, el Himno del Oficio de Lectura de la Natividad del Señor.
"No la debemos dormir la noche santa, no la debemos dormir.
La Virgen a solas piensa qué hará cuando al Rey de luz inmensa parirá, si de su divina esencia temblará, o qué le podrá decir.
No la debemos dormir la noche santa, no la debemos dormir. AMÉN".
Bien despiertos hemos de avanzar y poder así darnos cuenta de todos los instantes que vivieron María y José, ante el nacimiento de su Hijo Jesús.
De esta forma podremos descubrir tantos malos sentimientos o pensamientos, que se deben erradicar del corazón para poder estar delante del Belén que haya en casa, en la Iglesia o cualquier otro lugar, con verdadera alegría y recibiendo la PAZ que transmite el Niño Dios, toda la Sagrada Familia.
Pero en tanto nos vamos preparando para vivir tan entrañables días, no puedes, no podemos, dejar de rezar cada día por los Hermanos y todas sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Sigamos la preparación personal para contribuir a una buena celebración de la Navidad en todo el entorno propio.
En la noche de la Natividad del Señor, cuenta el Evangelio de San Lucas, que a unos pastores se les presentó un Ángel, "la GLORIA del Señor los envolvió de claridad..., les dijo: No temáis os anuncio una buena noticia..., hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías de Dios..." (Lc 2,8-14) Una Noche llena de LUZ, que se debería repetir también este y durante el Tiempo de la Navidad.
Llena tu corazón y todo tu ser de la LUZ del Señor, de forma que puedas iluminar todo tu entorno con la LUZ de la Cueva de Belén, que es el mismo Cristo Jesús hecho Niño, y con tu LUZ podrás contribuir a que haya PAZ y AMOR para todos.
LUZ que conseguirás con una recta conciencia, con la PAZ que dimana del corazón limpio de toda culpa, porque haya habido un reconocimiento sincero y arrepentimiento que suplica el perdón de Dios.
Busca la LUZ del Señor y déjate inundar por ella, para que la puedas transmitir sin medida ni restricción. Ya sabes que es muy necesario que reces ya por todas las necesidades de los Hermanos que cada día nos encontramos en Ella. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En tanto seguimos el camino hacia la Cueva de Belén al encuentro con el Niño Dios, busquemos los mejores trajes que cada uno debe vestir durante las casi tres semanas que prácticamente dura el Tiempo Litúrgico de la Navidad.
Esos días son entrañables, cargados de los mejores sentimientos que siempre suscitan los bebés cuando nacen.
También comportan alegría, nuevas ilusiones, horizontes abiertos para los mejores proyectos, en definitiva, se produce una gran alegría que como en todo ha de saberse administrar.
Los preparativos han de prevenirse para que no se echen encima las fechas, sin tener el corazón dispuesto para el encuentro con personas que cuesta trabajo convivir, manteniendo las barreras que impiden la comunicación o la simple cercanía.
Es momento de un ejercicio de gran sinceridad consigo mismo, para ver con claridad lo que cada cual debe cambiar para que todo vaya bien.
Es verdad que en la mano de cada uno está lo que puede hacer por sí y para sí mismo, pero esta es la obligación que cada uno tiene y que sólo puede asegurar cada cual la suya propia.
Bien merece la pena poder presentar al Niño Dios el obsequio que a Él más le puede agradar: un corazón limpio, un corazón que se sobrepone a toda la adversidad que producen las rencillas y los desencuentros, en resumen, un corazón convertido a su Divino Amor.
Por favor, reza ahora, con todo el fervor que puedas, a la Virgen Expectante al Nacimiento de su Hijo, por las necesidades más urgentes de todos los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La sinceridad de corazón y la rectitud de intención es como 'un caballo de batalla' en la vida personal.
Son múltiples las circunstancias, las situaciones, los momentos en los que la persona se encuentra cada día, que ha de reconocerse lo complicado y difícil que es mantener, tanto la sinceridad de corazón como la rectitud de intención.
También es clave hacer este esfuerzo, porque a través de él, en el orden humano, la persona será más madura y más respetable para los demás, pero lo que más debe interesar a la persona de Fe, como es seguir el Consejo Evangélico de "ser perfecto como el Padre Celestial es perfecto" (Mt 5,48), es el trabajo por tener una conciencia limpia, capaz de marcar a la persona lo que debe hacer y secundar en cada momento.
En el ADVIENTO la Iglesia, siguiendo las enseñanzas del Maestro, nos apremia a vivir en VIGILANTE ESPERA para poder estar bien dispuestos cuando el Señor llegue.
La PARUSÍA no es algo tan lejano como impensable, que es lo que a nosotros nos gusta creer; más bien es una Verdad de Fe que como tal se ha de asumir por más que pueda parecer imposible que eso pudiera llegar a ser contemporáneo.
En todo caso, lo que es CIERTO y NECESARIO en nuestras vidas es que cultivemos y tengamos la PUREZA de corazón y la RECTITUD de intención, como verdaderos faros que iluminen y marquen el propio caminar.
Si uno se para a REFLEXIONAR unos minutos, podrá ver con claridad que siempre es preferible lo bueno que lo malo, las buenas acciones que las malas, los buenos sentimientos que los malos.
Siempre será mejor VIVIR EN LA LUZ DE CRISTO RESUCITADO, que en el reino de las TINIEBLAS DEL PECADO Y DE LA MUERTE.
Que esta nueva oportunidad de vivir este tiempo de ADVIENTO, nos sea para todos el Tiempo de la propia CONVERSIÓN, la que cada uno necesite, más íntima y extensa o más sencilla por las cosas pequeñas que aún debe abandonar.
Que María, nuestra Madre y nuestra Guía, nos alcance a cada uno las gracias que necesita para realizar esta CONVERSIÓN.
Y ya ahora, te pido una vez más tu oración por los beneficios que necesitan tus Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO.
¡Ven Señor, no tardes!
Este grito, a modo de antífona en la liturgia, lo hace la Iglesia en este Tiempo del Adviento.
Esperamos la Parusía, la Venida del Señor en Poder y Gloria, para 'juzgar a los vivos y a los muertos'.
Así lo hemos profesado y confesamos cada vez que recitamos la Profesión de Fe.
Razón más que suficiente para estar y vivir preparados, con una vida honrada y el corazón limpio. No olvidemos las palabras del Señor Jesucristo: "Bienaventurados los LIMPIOS DE CORAZÓN porque ellos verán a Dios" (Mt 5,8).
Os dejo uno de los Himnos de Laudes durante el Adviento, dedicado a la Virgen que se rezará los sábados, pero que como oración personal puede aplicarse en cualquier momento.
"Ruega por nosotros, Madre de la Iglesia.
Virgen del Adviento, esperanza nuestra, de Jesús la aurora, del cielo la puerta.
Madre de los hombres, de la mar la estrella, llévanos a Cristo, danos sus promesas.
Eres, Virgen Madre, la de gracia llena, del Señor la esclava, del mundo la Reina.
Alza nuestros ojos hacia tu belleza, guía nuestros pasos a la vida eterna. Amén".
Os deseo un ADVIENTO que llene vuestra vida interior del anhelo de VIVIR en Dios, con Dios y para Dios, de forma que su LUZ, su PAZ y su AMOR colme todos los días de vuestra vida.
Y ahora ya, te pido tu oración en favor de todas las intenciones y necesidades de los Hermanos. ¡Ven, Señor! AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Mañana será el Primer Domingo de ADVIENTO.
Con él comenzamos el Nuevo Año Litúrgico, un año lleno de Gracias si lo recorremos de la mano de la Santa Iglesia.
Nos irá llevando a través de la Sagrada Liturgia, a revivir nuevamente todos los Misterios de la FE, teniendo la posibilidad de reencontrarnos con nuestra FE, fortalecerla e incrementarla con las virtudes y buenas obras que nos vaya sugiriendo la propia Liturgia.
Pero centrándonos en el ADVIENTO, hemos de considerar su mensaje tan rico y lleno de Esperanza.
El Adviento significa ESPERAR.
Esperar la PARUSÍA, que significa vivir en la expectativa de la Segunda Venida del Señor en, Poder y Gloria (Mt 8,31ss; 16,27).
Este aspecto de nuestra FE cuesta mucho a los creyentes aceptarlo, pues no se cree que le pueda pillar a uno aquí en la tierra, lo cual es un error, pues "nadie sabe ni el día ni la hora" (Mt 25,13; Lc 12,40).
El segundo aspecto del ADVIENTO está en la ESPERA del Nacimiento de Jesús, su Primera Venida.
Pero el gran problema es que nuestra sociedad de consumo comienza a bombardear; todo lleno de luces y de ruidos, junto con la propaganda desmedida que incita constantemente para comprar y consumir.
Lo cual exige tener que hacer un mayor esfuerzo para mantener el espíritu del Adviento, tanto a nivel personal como en las familias o en las comunidades, pero merece la pena mantener las lámparas encendidas para poder estar en vela ESPERANDO.
Ya pidamos con Fe y Esperanza al Señor Jesucristo por todas las necesidades, proyectos e inquietudes de los Hermanos que nos reunimos aquí cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO.
Estamos en el último domingo en Año Litúrgico, en el que la Iglesia pone ante nuestros ojos al Señor Jesucristo, verdadero REY pero no al estilo de la concepción humana.
Su Reinado sabemos que no es de este mundo, y así nos lo muestra el Evangelio que se proclama en la Santa Misa de hoy: San Lucas 23, 35-43.
Cristo, ya crucificado, recibe las burlas de los magistrados: "... que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios".
También de los soldados: "Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo".
Y finalmente, de uno de los malhechores que fueron crucificados con Él: "¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros"; pero el otro increpa a su compañero diciendo: "¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena?...
Pero es éste el que ha entendido perfectamente quién es el señor; le dice: "Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a TU REINO". Jesús le respondió: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraiso".
Y ahora lanzo esta pregunta: A estas alturas de nuestras vidas, nosotros ¿comprendemos este Título de "Jesucristo Rey del Universo"?
Como hemos visto, el Reinado de Cristo no está a merced de las concepciones e interpretaciones humanas.
El hombre no es capaz de imaginar, en su justa medida, el Reinado de Cristo, que lo es de Amor, de Justicia, de Luz y de Paz.
Esta Solemnidad nos coloca frente al Señor, no solo para reconocerle como Rey y Señor Altísimo, sino para poder tener comprensión perfecta de la TRANSCENDENCIA de nuestra FE: de lo que es y hacia dónde nos encamina.
Ojalá que sepamos interpretar bien nuestra FE y nuestra ESPERANZA, como lo hizo Dimas, el buen ladrón que dijo al Señor: "Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a TU REINO".
Mirando al Señor Crucificado, marquemos en nuestra vida y en nuestro corazón este final de Año Litúrgico como el FINAL de todo aquello que en nuestras vidas es impropio del nombre cristiano.
Al Rey y Señor del Universo, pídele con una oración sencilla por todas las necesidades de todos los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La Liturgia de la Iglesia ya nos va poniendo cara al final del Año Litúrgico, y los textos que nos ofrece están en relación con el final del mundo.
Estamos a nueve días de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo con la que cerraremos el Año Litúrgico, y bueno será que vayamos reflexionando sobre cómo lo hemos vivido, o mejor, quizás, cómo lo hemos aprovechado.
La Iglesia, Madre y Maestra, nos ha ido llevando, a través de los Tiempos Litúrgicos, a recordar, para poder actualizar, todos los Misterios de nuestra Fe. Ahora sería el momento de interrogarnos sobre cómo hemos hecho este camino espiritual, que también camino religioso.
Es una lástima que las personas dejemos ir los días, pasar las semanas y meses sin comprobar si se está caminando bien o menos bien, cuando no mal.
Y es una verdadera pena que cuando llegan fechas señaladas, comparables con las mismas del año anterior u otros periodos, no se haga una pregunta tan sencilla como: ¿Qué ha variado mi vida, en positivo o negativo, en este año? O en el periodo que se quiera o se necesite comparar.
El ritmo natural de la vida es progresar, y cuando esto no se constata así, no hace falta preguntar más, porque se ha producido o se está produciendo un retroceso.
Si el devenir natural ha de ser progresar, quiere decir que frente al final de este Año Litúrgico te verás mejor en el crecimiento espiritual, lo que es lo mismo, vivirás algunas virtudes más intensamente, más conscientemente, y habrás podido avanzar en la superación de los propios defectos, o al menos en lo relacionado con alguno en concreto.
Por todo lo dicho, claro está que te INVITO a que no dejes pasar esta oportunidad de poner ORDEN en tu CONCIENCIA.
Que analices el año vivido para que puedas ver tu situación real y que puedas actuar en consecuencia.
No será tiempo perdido y encontrarás el verdadero sentido de la propia Vida Cristiana: Crecer en el AMOR DE DIOS, caminando con paso firme a la Casa del Padre, en donde se nos espera para vivir la Eterna Bienaventuranza.
Reza también hoy a María, nuestra Madre y nuestra Guía, para que ayude y fortalezca a los Hermanos en todas sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Permitidme que os recuerde que avanzamos por este Mes, dedicado tradicionalmente a la Memoria de los Difuntos.
Ya al comienzo del mes los recordamos en la Conmemoración de los Fieles Difuntos, teniendo la oportunidad de ofrecer sufragios y oraciones.
Pero es bueno volver a rememorar a nuestros Hermanos que nos precedieron en el camino de la FE, para aliviar el camino de PURIFICACIÓN de aquellos que aún no han llegado a la plenitud de la LUZ en el Cielo.
Hemos de ser muy generosos a la hora de recordar a los Difuntos, tanto a los que han permanecido unidos a nosotros aquí, como incluso a los que no conocimos.
Generosidad que se expresa en la Profesión de Fe al decir: "Creo en la Comunión de los santos", haciéndolo realidad con los sufragios mencionados.
Puede que nos cueste un poco aceptar algún sacrificio o penitencia por la propia condición humana, pero TODO lo que se pueda hacer en beneficio de sus almas, será tan valioso para ellas que no nos es fácil comprenderlo ahora a los que aún caminamos por este mundo, pero la Fe nos lo dice y la Santa Iglesia nos lo enseña, por ello volvamos al comienzo del Mes y ofrezcamos la Santa Misa, el mayor sufragio que se puede ofrecer, la oración confiada y otras prácticas que podamos ofrecer por su eterno descanso.
Hoy, sábado, día de la semana especialmente dedicado a la Virgen Santísima, recemos a Ella, pero ahora, con mucha confianza, por todas las necesidades de los Hermanos que compartimos aún esta Jornada terrenal. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de los Mártires del siglo XX en España.
La Iglesia Católica de España celebra en un día, hoy, a todos los Mártires del siglo XX que ya han sido elevados a los Altares.
Son ya alrededor de 2.000, los mártires beatificados o canonizados de la gran cantidad de católicos asesinados por odio a la FÉ.
Esta es una FIESTA muy importante por varias razones.
En primer lugar, tenemos hoy la oportunidad de rezar a todos juntos con FE y CONFIANZA para que por los méritos de su sangre derramada a imitación del Señor Jesucristo, nos alcancen tantas BENDICIONES como necesitamos, tanto individualmente como Pueblo que peregrina a la Casa del Padre.
También es una gran GRACIA que no debíamos dejar pasar, por todo lo que podemos aprender si nos acercamos a sus vidas y a las historias personales de sus martirios.
Siempre se necesita el estímulo y la fortaleza para seguir la senda de la FE, impulsada por la ESPERANZA y la CARIDAD, que este día no debemos dejar pasar sin pedir a estos Hermanos su ayuda e intercesión para que sepamos PERSEVERAR en una digna vida Cristiana, para bien y edificación también de las demás personas.
Finalmente, su ejemplo ha de ayudar mucho a VIVIR ese 'martirio incruento' que a algunos la vida les esté llevando por esos caminos.
Es un duro caminar, que provocado por las más diversas razones, situaciones y circunstancias, se presenta lleno de Gracias y Bendiciones para quien lo encara con un verdadero espíritu cristiano. Gracias y Bendiciones que no sólo enriquecen a los que lo viven, sino al resto del Cuerpo Místico de Cristo.
Hoy, con un corazón lleno del Gozo de Cristo Resucitado, hagamos la oración por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, a estos Mártires que derramaron su sangre por Amor al Señor Dios en España durante el siglo XX. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS.
Hoy nos acercamos a la Memoria de todas las personas que nos han "precedido en el camino de la FE y duermen ya el sueño de la Paz", como reza la Santa Iglesia.
Este día nos movemos entre el recuerdo triste de los que ya no están con nosotros, y la alegría que da la ESPERANZA de que estén ya gozando de la plenitud del AMOR DE DIOS.
No obstante, también hoy es un día de ORACIÓN por los difuntos que aún no hayan alcanzado la plenitud de la LUZ, porque deban purificar todavía algunas faltas.
Y aquí surge un sagrado deber que tenemos los que aún formamos parte de la Iglesia Peregrinante.
Debemos mantener muy viva en nuestras vidas la necesidad y el deber de OFRECER SUFRAGIOS por los Difuntos, que aún los necesitan para alcanzar su destino de eternidad en la LUZ SIN OCASO.
No deberíamos reducir nuestro recuerdo por los Difuntos unicamente a este día, pues en definitiva ellos ESPERAN tu ayuda todos los días del año. Y al fin, es tan fácil prestársela, que con que te acostumbrarás a rezar cada día, al menos un Padrenuestro por ellos, sería de un gran consuelo y de una eficaz ayuda.
Todos haremos el mismo camino, y quizás también nosotros, estando formando parte de la Iglesia Purgante, confiaremos y estaremos esperando la ayuda de los que en esos momentos formen parte de la Iglesia Peregrinante.
Que este día, que nos pone ante la Verdad inexorable de nuestro destino, nos sirva para la REFLEXIÓN de cómo estamos llevando nuestras vidas, y de cómo y cuánto necesitan de nosotros los Difuntos que no han llegado aún al Cielo, porque sencillamente han de concluir de PURIFICAR sus faltas y pecados.
No les falles. No huyas entre los ruidos de este mundo. Préstales tu VALIOSA AYUDA. Unidos en María, nuestra Madre y nuestra Guía, rezamos hoy por los que han fallecido de entre nosotros. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
Día lleno de PAZ, la Paz de Dios nuestro Padre.
Día lleno de LUZ, la Luz de la Resurrección del Señor Jesucristo.
Día lleno de AMOR, el Amor que el Espíritu Santo transmite del Padre y del Hijo.
Hoy hay dos cosas que merece la pena REFLEXIONAR.
Una, que en el Cielo TE ESTÁN ESPERANDO, porque Dios creó tu Alma para que VIVA ETERNAMENTE en su Gloria.
Dos, que al Cielo seguro que ya han llegado algunas personas que conociste aquí en esta jornada terrenal.
Y no sólo que conociste, como pueden ser San Juan Pablo II o Santa Teresa de Calcuta, sino que pudiste convivir con ellos.
Con serenidad, sin pasión humana, mira a ver quién o quiénes pueden haber llegado ya a la Casa del Padre de los que tú trataste o con los que tú conviviste.
Admira sus virtudes, imita sus bondades y sigue alguna de sus huellas o enseñanzas, para que vayas preparando tu propio camino hacia el Cielo; porque allí te ESPERAN cuando el Señor de la Vida y de la Historia, haya decidido el día y la hora para abandonar esta vida, que sólo Él conoce, como nos enseña el Señor Jesucristo.
Hoy nuestra oración por las necesidades de los Hermanos, sea llena de la gran confianza que da tener tantos intercesores ante Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mañana celebraremos la SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
Gozosos celebramos a TODOS los que ya están con Cristo en la Gloria, gozando de la Visión Eterna de DIOS: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Preparándonos para la Celebración de mañana, reflexionemos una vez más en esa vocación común a la SANTIDAD que todos hemos recibido, porque Dios Nuestro Señor nos ha llamado a cada uno a la SANTIDAD.
Una realidad ésta que las personas deben ver como lo más natural, aunque parece haber una resistencia a aceptarla.
Dios creó al Hombre a su imagen y semejanza, para que llegara a la participación plena de su Gloria, en el Cielo, por el único camino posible que es viviendo en su AMOR y en su GRACIA.
Y esto se va haciendo con la Santidad de vida, que tanto parece asustar o escandalizar a las personas.
¿Qué tiene de extraordinario la vida en santidad?
Únicamente de lo que se trata es de vivir en el ORDEN que emana del mismo Dios, de su Amor y de su Ley.
Y todo esto exige, simplemente cumplir bien en todos los deberes y obligaciones que cada persona tiene, según su edad, estado y responsabilidades que le obliguen.
La SANTIDAD va llevando poco a poco, día a día, a la persona por caminos de virtud y de libertad en razón de la perfección que va consiguiendo.
Os INVITO a una REFLEXIÓN sincera y noble, para que veáis que la SANTIDAD la tenéis a vuestro alcance porque únicamente hay que ponerse en camino, abandonando, eso sí, el pecado y volviendo a Dios nuestro Padre cada vez que nos equivoquemos y separemos de Él.
Con la intercesión de los Santos, rezamos ahora tres avemarías a María, nuestra Madre y nuestra Guía, modelo también de SANTIDAD, por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.
Hoy es un día muy significativo para la vida de un cristiano, pues Celebramos la CRUZ de Nuestro Señor Jesucristo, en su exaltación gloriosa.
La CRUZ significa para el cristiano lugar de encuentro con el Señor, que en ella se entregó para nuestra Salvación y en ella nos dio la nueva vida que nos hizo Hijos de Dios.
Hoy tenemos la oportunidad de contemplar este Misterio de Amor y de Misericordia que es la Santa Cruz, aprendiendo de ella a mantener un espíritu de generosa donación y entrega.
Hemos de tener también presente que la CRUZ es el signo del cristiano y que como tal merece todo nuestro AMOR, que expresamos cada vez que la trazamos sobre nosotros mismos al santiguarnos, que lo hacemos con gran veneración.
Puestos ante Jesús Crucificado, pidamos que por sus Santas Llagas se nos borren todas nuestras culpas, al tiempo que no olvidamos ante Él las necesidades de los Hermanos, en las que están incluidas las propias. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
En este gran día en España, que celebra el Centenario de su Consagración al Sagrado Corazón de Jesús, su Fiesta reviste una especial belleza espiritual.
El Señor Jesucristo siempre mostró su Corazón abierto a los hombres, y de forma particular a los más necesitados de su AMOR y de su MISERICORDIA.
Primero lo hizo durante su vida terrenal y después de la Ascensión a los Cielos, no ha dejado de seguir mostrando su AMOR y MISERICORDIA a través de las diferentes revelaciones que fue teniendo a personas escogidas por Él, como es el caso de Santa Margarita María de Alacoque en su SAGRADO CORAZÓN.
En el Evangelio de San Mateo 9,12-13, el Señor nos dice: "No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Andad, aprended lo que significa 'Misericordia quiero, y no sacrificio', que no he venido a llamar a justos, sino a pecadores".
Ojalá que sepamos RECONOCER nuestra indigencia, nuestra enfermedad (espiritual), y acudamos a Él en busca de lo que sólo el Señor nos puede dar.
Su DIVINO CORAZÓN, traspasado por la lanza en la Cruz, se nos ofrece como lugar donde cobijarnos y descansar de las fatigas de cada día: "Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré... Y encontraréis descanso para vuestras almas..." (Mt 11,28-30).
Ábrete a este CORAZÓN DE JESÚS, lleno de tanta ternura, y dispuesto siempre a acogerte y a escucharte.
Hoy también NECESITAMOS tu ORACIÓN, no nos faltes. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.
Nos faltaba considerar la relación personal con la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, esto es con el Señor Jesucristo.
Quizás es la más fácil por ser el Dios encarnado en nuestra carne, lo que nos hace verle más cercano, comprender mejor su mensaje, palabras y testimonio.
Además tenemos su cercanía por habernos dejado su presencia viva y real en la SAGRADA EUCARISTÍA.
Es incalculable la riqueza y la grandeza que supone para los Católicos tener a nuestra disposición un encuentro con Jesús al alcance de la mano, cada vez que lo queremos.
Hemos de recuperar y frecuentar las Visitas a Jesús Sacramentado, el coloquio personal con Él y, sobre todo, ADORARLE.
Hoy, en todos los Pueblos de España saldrá Jesús Sacramentado en la Custodia, para procesionar y BENDECIR a todas las gentes.
No pierdas la ocasión de encontrarte hoy con el Señor Jesucristo en su presencia real en la SAGRADA EUCARISTÍA.
Y pídele al Señor por todos los Hermanos y sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
La Iglesia de España Celebra en este Domingo de la Santísima Trinidad, el DIA PRO ORANTIBUS.
Un día al año dedicado a las Monjas y Monjes contemplativos, aquellos que VIVEN RETIRADOS del mundo, dedicando sus vidas a la Alabanza a Dios y a la Oración continúa.
Hoy os puedo enviar esta Meditación precisamente desde el Monasterio de Monjas Clarisas en Monforte de Lemos (Lugo, España), a cuyas Hermanas estoy dirigiendo sus Ejercicios Espirituales.
El sentido de Celebrar cada año este DÍA PRO ORANTIBUS, es el recordar por parte de toda la Iglesia la existencia de estos Hermanos Contemplativos, que en el SILENCIO y en la SOLEDAD de la Clausura, son, en palabras del Papa Francisco, "EL CORAZÓN ORANTE DE LA IGLESIA".
Ellos, Monjas y Monjes, viven alegres su MISIÓN de llevar ante DIOS, Padre, Hijo y Espíritu Santo, TODAS las necesidades de sus Hermanos.
Llevan con su ORACIÓN la voz de tantos que se les olvida rezar, que no encuentran tiempo para rezar, e incluso, se niegan a rezar por las situaciones más variadas e impensables.
Cuando nuestro mundo muestra la cara de la desesperanza, nuestros Hermanos Contemplativos nos muestran, nos enseñan, que la FELICIDAD en este mundo se encuentra en ser persona de ESPERANZA, motor que dinamiza la FE y da todo su sentido al AMOR DE DIOS, que es la verdadera CARIDAD.
Son muchísimas las cosas que se aprenden al lado de estas almas contemplativas.
Si no habéis tenido la dicha de conocer su vida de cerca, tocar el timbre en cualquier Monasterio y veréis lo que es el TESTIMONIO de estas y estos Hermanos que SÓLO VIVEN para el REINO DE DIOS.
La Iglesia nos pide hoy varias cosas:
Que miremos hacia estos Monasterios, para no olvidar que existen; que están ahí dando su vida por la Iglesia, por nosotros. Que hagamos una ORACIÓN fervorosa por ellos.
Y que en la medida de las propias posibilidades, acudamos en su ayuda, pues hay muchas Comunidades Contemplativas que viven en bastante pobreza y necesidad material.
Hoy no os pido que recemos por los que nos UNIMOS cada día en ente encuentro en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía, sino que lo hagáis, con una enorme gratitud, por las Monjas y Monjes Contemplativos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS.
Con gran gozo culmina la Iglesia el TIEMPO PASCUAL celebrando la VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO.
Durante cincuenta días hemos vivido de la mano de la Sagrada Liturgia, el itinerario que siguió el Señor Resucitado con sus Discípulos.
Primero se les apareció sucesivamente para que tuvieran la CERTEZA de que había RESUCITADO, más tarde les fue preparando para que vivieran mirando al futuro, hasta que a sus ojos se apartó de ellos definitivamente Ascendiendo a los Cielos.
Les instruyó cómo habrían de vivir y actuar, no sin antes esperar en Jerusalén la Promesa que les había hecho de que "el Padre les enviaría en su Nombre el ESPÍRITU SANTO" (Jn 14,26; 16,13).
Y llegó el momento estremecedor que nos relata San Lucas en los Hechos de los Apóstoles 2,1-11.
Y ahora está, más allá de la Celebración, el gran interrogante personal: Habiendo recibido el ESPÍRITU SANTO en el BAUTISMO, ¿cuál es la propia experiencia de la ACCIÓN del Divino Espíritu en la vida cotidiana de cada día?
¿Le dejo habitar y actuar en mi vida y en mi historia personal?
¿Puede CUMPLIRSE la promesa del Señor Jesucristo de que el Espíritu Santo "Os lo ENSEÑARÁ TODO y os RECORDARÁ todo lo que yo os dicho"?
Con un estilo de vida, apartado de la Vida de la Gracia, sin la práctica habitual de las VIRTUDES, aceptando el pecado, es imposible que la persona se pueda dejar guiar por el Espíritu Santo, y mucho menos prestar atención a sus ENSEÑANZAS.
NO DEJES PASAR la GRACIA de este día y, si fuera necesario reconciliarse con el Santísimo Espíritu, no dudes hacerlo mediante un ACTO DE CONTRICCION PERFECTA, e incluso pasando por el Sacramento de la Confesión.
Las maravillas que hace el ESPÍRITU SANTO, las tenemos todos al alcance de la mano. Clamémosle: Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego de tu Amor...
Y no te olvides de rezar por todas las necesidades de los Hermanos, reunidos hoy también con María, nuestra Madre y nuestra Guía, como los Apóstoles aquel día de PENTECOSTÉS. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Tras la Gran Solemnidad de la RESURRECCIÓN DEL SEÑOR, culmina el Tiempo Pascual con la Solemnidad de PENTECOSTÉS.
Será el Próximo domingo día 9, cuando estaremos Celebrando la Gran Fiesta del ESPÍRITU SANTO.
No se trata únicamente de prepararse para VIVIR lo más intensamente este DÍA Solemne para cualquier Católico, sino aprovechar para darse cuenta de cómo es la relación personal con la Tercera Persona de la Santísima Trinidad.
El Señor Jesucristo le dice a los Apóstoles en la Última Cena: "Yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre, el ESPÍRITU DE LA VERDAD, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce. Pero VOSOTROS LE CONOCÉIS, porque mora con vosotros" (Jn 14,16-17)
Es cierto que el Espíritu Santo Mora con nosotros, pues no en vano lo recibimos en el BAUTISMO, pero en cambio necesitamos gritar con frecuencia, y particularmente en estos días previos a PENTECOSTÉS: ¡¡¡VEN ESPÍRITU SANTO!!!, pues las personas generalmente no saben vivir en el agrado de Dios cada día.
El pecado, en cualquiera de sus manifestaciones, lleva a la persona a apartarse de Dios, o lo que es lo mismo, del ESPÍRITU SANTO.
Diríamos, que por el pecado grave particularmente, arrojamos del propio corazón, de la propia vida, al ESPÍRITU SANTO, porque se pierde toda presencia de la Gracia de Dios, que sólo es restituida por el arrepentimiento y la contrición, el Sacramento de la Confesión.
De aquí que a pesar de haber recibido el ESPÍRITU SANTO en el BAUTISMO, necesitemos gritar: ¡¡¡VEN ESPIRITU SANTO!!!
Más adelante del texto citado del Evangelio, les dice el Señor Jesús a los Apóstoles: "El Espíritu Santo os lo ENSEÑARÁ TODO y os RECORDARÁ TODO lo que yo os he dicho (v.26)
He aquí la gran experiencia que todos necesitamos tener, ser enseñados por el ESPÍRITU SANTO.
REFLEXIONEMOS acerca de nuestra verdadera relación con el ESPÍRITU SANTO, y veamos las ocasiones muy valiosas que perdemos cuando nos alejamos del DIVINO ESPÍRITU, y sus consecuencias.
Pídele con insistencia, hoy, mañana y pasado: ¡¡¡VEN ESPIRITU SANTO!!!
Y sigue con entusiasmo rezando cada día por todas las necesidades de los Hermanos, Unidos en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
Han pasado cuarenta días desde la Resurrección del Señor Jesucristo.
El Señor, en diferentes apariciones les ha ido dando a los Apóstoles testimonio de su Resurrección, y llega el momento de irse definitivamente al Cielo.
San Lucas relata este momento en los Hechos de los Apóstoles, capítulo 1.
Del relato bíblico os transcribo estos versículos.
"Dicho esto, a la vista de ellos, fue elevado al cielo, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Cuando miraban fijos al cielo, mientras él se iba marchando, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que ha sido tomado de entre vosotros y llevado al cielo, volverá como lo habéis visto marcharse al cielo".
Siempre me ha llamado la atención la intervención de los 'dos hombres vestidos de blanco', que vienen a decirles: "Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo?".
Nos puede parecer un tanto lógico que ante tal experiencia que están teniendo, se queden un tanto absortos, sin saber reaccionar, llenos de un gran número de interrogantes, pero lo cierto es que al Señor Jesucristo le URGE que vayan a Jerusalén y se dispongan a recibir el ESPÍRITU SANTO, para que sean sus TESTIGOS "en Jerusalén, Judea, Samaría y hasta el confín de la tierra".
¿Cuántas veces a nosotros, sin la justificación de los apóstoles, nos tendrían que decir: qué haces ahí plantado mirando al cielo, que en nuestra caso es mirando a la nada, a lo que no interesa?
La PEREZA, pecado Capital que no se le suele tener en cuenta en la medida de su gravedad, le hace a la persona estar quieto, o si no, no haciendo con la diligencia que corresponda lo que debe en el momento.
Lo cual no deja de ser, cuando menos, triste, pues de aquí se derivan todas las 'pérdidas de tiempo' que vamos acumulando a lo largo de la vida.
El ser humano ha recibido el tiempo de su existencia terrenal para administrarlo y así contribuir eficazmente en la tarea de realizar 'los cielos nuevos y la tierra nueva' que debería encontrar el Señor Jesucristo en la PARUSIA.
Escucha: ¿Qué haces ahí (pon tu nombre) plantado, mirando al cielo sin afrontar, como debes, tus obligaciones y las necesidades que los otros tienen de ti?
¿A qué esperas?
Aunque te parezca lo contrario, URGE tu actuación, sencillamente porque NADIE puede hacer lo tienes que hacer tu.
Como es que hoy, también reces para alcanzar las Gracias que necesitan los Hermanos para superar con bien sus intenciones. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Comenzamos este mes de Junio, tradicionalmente dedicado al SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
Este año ha de tener para nosotros una significación especial por el Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, que estamos celebrando.
El 30 de mayo de 1919, el Rey Alfonso XIII hizo la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, de la que os transcribo un párrafo que me ha parecido significativo.
"Venga, pues, a nosotros Vuestro Santísimo Reino, que es Reino de justicia y de amor. Reinad en los corazones de los hombres, en el seno de los hogares, en la inteligencia de los sabios, en las aulas de las ciencias y de las letras y en nuestras leyes e instituciones patrias".
Hoy deberíamos interpelarnos acerca de lo lejos de Dios que camina nuestro pueblo.
¿Por qué?
Es un interrogante profundo que no se puede responder a la ligera.
Lo cierto es que las Gracias de Dios, que alcanzó este acto de Bendición del Monumento al Sagrado corazón de Jesús y la Consagración de España, no consiguieron todo el bien deseado y necesitado, quizás porque no fueron secundados debidamente por aquellos hombres contemporáneos de la época.
Y hoy, que deberíamos, no sólo RENOVAR aquella Consagración, sino buscar caminos de CONVERSIÓN más sinceros y comprometidos desde el AMOR al SEÑOR JESUCRISTO en su DIVINO CORAZÓN, nos URGE que nuestros corazones se vuelvan pobres y humildes al Señor para vivir en la Sagrada Morada de su Corazón Santísimo.
Os INVITO a contemplar el Corazón de Jesús, embriagarnos de su sangre purificadora y salvadora, en Santa Adoración de sus LLAGAS abiertas por la REDENCIÓN y SALVACIÓN de nuestras almas.
Hay dos Jaculatorias que os INVITO a rezar con frecuencia durante este MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
"Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío"
"Jesús, en Ti confío"
Reza con fervor al Señor en su DIVINO CORAZÓN, pidiéndole que venga en ayuda y consuelo de todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Mes de María.
Una muy antigua tradición en la Iglesia estableció "SALUDAR" a la Virgen cada día, tres veces con una oración.
En las primeras horas del día, al mediodía y al declinar el día.
Está oración consolidó el rezo de ANGELUS.
Pero en el TIEMPO PASCUAL, esto es, desde el Domingo de Resurrección hasta la Solemnidad de Pentecostés, este SALUDO a la Madre Amantísima se hace con el REGINA COELI, significando precisamente el tiempo festivo de la PASCUA.
Es bellísimo el REGINA COELI, que transcribo para los que no lo conocéis o para los que os pueda haber caído en el olvido.
- Reina del Cielo, alégrate
- ALELUYA
- Porque el que mereciste llevar en tu seno
- ALELUYA
- Resucitó como dijo
- ALELUYA
- Ruega a Dios por nosotros
- ALELUYA
- Gózate y alégrate Virgen Maria, Aleluya
- Porque en verdad ha Resucitado el Señor, Aleluya.
Como se puede ver, es un canto alegre y gozoso a la Virgen Madre del Redentor, que la SALUDA en la contemplación de la RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO, su Hijo, en la que Ella ha participado ya en plenitud, como confiesa la Iglesia en el Dogma de la Asunción de María: Asunta a los Cielos en cuerpo y alma.
Os invito a SALUDAR a la Virgen, al menos una vez al dia, con el REGINA COELI.
Y como cada día, no dejes de rezar por las intenciones y necesidades de los Hermanos, que ellos rezan por las tuyas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA.
A veces es mejor callar la lengua humana, porque nunca ésta puede suplantar las palabras del propio Señor Jesucristo.
Tomando como fuente el DIARIO DE SANTA FAUSTINA, os transcribo el punto 699 en el que Jesús le habla a la Santa de esta Fiesta y cómo Él quiere que se celebre.
Dice Santa Faustina: "Una vez, oí estas palabras: Hija Mía, habla al mundo entero de la INCONCEBIBLE MISERICORDIA MÍA. Deseo que la Fiesta de la Misericordia SEA REFUGIO y AMPARO para todas las almas y, especialmente, para los pobres PECADORES.
Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia.
Derramo todo un mar de gracias sobre las almas que se acercan al manantial de Mi misericordia.
El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el PERDÓN TOTAL DE LAS CULPAS Y DE LAS PENAS.
En ese día están abiertas todas las compuertas divinas a través de las cuales fluyen las gracias.
Que ningún alma TEMA ACERCARSE a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata. Mi misericordia es tan grande que en toda la eternidad no la penetrará ningún intelecto humano ni angélico.
Todo lo que existe ha salido de las entrañas de Mi misericordia. Cada alma respecto a mi, por toda la eternidad meditará Mi amor y Mi misericordia.
La Fiesta de la Misericordia ha salido de Mis entrañas, deseo que se celebre solemnemente el primer domingo después de Pascua.
La humanidad no conocerá paz hasta que no se dirija a la Fuente de Mi misericordia".
Meditamos palabra a palabra, y no dejemos pasar este gran día del AMOR MISERICORDIOSO DEL SEÑOR. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este SÁBADO DE PASCUA.
¡ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!
La Semana de Pascua, durante la que la Iglesia ha mantenido la misma Solemnidad que en el propio Día de Pascua, culmina con la Celebración de la DIVINA MISERICORDIA.
Mañana, segundo domingo de Pascua, es el día en que el Señor pidiera a Santa Faustina Kowalska CELEBRAR SU DIVINA MISERICORDIA. Y así lo estableció para toda la Iglesia Universal, el Papa San Juan Pablo II.
Santa Faustina Kowalska en su Diario escribió toda su íntima relación con el Señor, encontrando en este Diario una gran fuente de LUZ y de MISERICORDIA del Señor Jesucristo en su Divina Misericordia.
Os traigo el punto 584 con el deseo que te sirva como preparación para la Celebración de mañana, en la que el Señor llama al vivo y sincero arrepentimiento de los pecados y la confesión de ellos.
"584 Cuando CONTEMPLAS en el fondo de tu corazón lo que te digo, sacas un provecho mucho mayor que si leyeras muchos libros.
Oh, si las ALMAS QUISIERAN ESCUCHAR Mi VOZ cuando les hablo en el fondo de sus corazones, en poco tiempo llegarían a la CUMBRE de la SANTIDAD".
Ojalá nos preparemos bien para vivir esta FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA con gran provecho espiritual.
En un ejercicio de generosidad, ora por las intenciones y necesidades de los Hermanos, para que tú también te puedas acoger con Fe a sus oraciones.
De la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, vayamos al encuentro de su Hijo lleno de Amor y de Misericordia. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este VIERNES DE PASCUA.
¡ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!
Dentro de la Celebración de la PASCUA, que se prolonga a lo largo de toda esta semana, nos encontramos hoy con SAN RAFAEL ARNAIZ, el famoso Hermano Rafael, monje trapense, que vivió tan sólo 27 años y que murió en la Abadía de San Isidro de Dueñas, Palencia.
Su santidad se labró en duras pruebas que por causa de la enfermedad se vio obligado a dejar el Monasterio varias veces, pero su deseo de PERSEVERANCIA era de tal grado que siempre le acogieron sus monjes, dejándole PROFESAR ya muy enfermo para que pudiera morir como Monje Trapense.
Sus escritos rezuman una mística muy profunda y sencilla, muy viva y dinámica.
Te INVITO a que si no conoces su vida, leas de lo mucho que se encuentra en su autobiografía, y en la bibliografía abundante escrita sobre él.
Cómo muestra, este pensamiento suyo: "¡Qué grande es Dios! ¡Qué bien ordena los acontecimientos siempre para su gloria!".
Si supiéramos reconocer en la vida personal la GLORIA DE DIOS a través de TODOS los acontecimientos, seguro que habríamos aprendido a ser felices, como lo fue el Hermano Rafael en medio de las tribulaciones de esta vida.
Reza ya por tus Hermanos, que cada día necesitamos tu ORACIÓN generosa y fecunda. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este JUEVES DE PASCUA.
¡ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!
El 25 de abril del año 68 d.C., fue martirizado San Marcos Evangelista.
Fue discípulo de San Pedro y escribió el Evangelio a partir de la tradición oral que había recibido.
En su Evangelio plantea en palabras del Señor el duro tema del PECADO CONTRA EL ESPÍRITU SANTO. Dice: "Creedme, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que BLASFEME contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás. (San Marcos 3, 28-29).
Estas palabras del Señor Jesucristo son duras, muy duras, para las personas que solemos concebir y entender las cosas un poco al estilo de cada cual, pero en cambio, objetivamente son lo que son y dicen lo que dicen.
Cuando sabemos que Dios es todo MISERICORDIA, cuando estamos en la Novena de la Divina Misericordia, cuya Fiesta celebraremos el próximo domingo, nos parece imposible que pueda ser o pasar lo que dice el Señor, pero ES.
¿Y cómo se peca contra el Espíritu Santo?
Pues se encuentran varias formas.
Dejándose arrastrar por una desesperación de salvarse, al no saber CONFIAR en Dios, mas allá de los propios méritos, generalmente escasos.
En la misma línea estaría la presunción de salvarse sin merecimientos, sin poner el esfuerzo que corresponde a la persona, en el vencimiento que se debe intentar siempre para no verse arrastrado por los pecados, defectos u otras maldades del propio corazón.
También se pecará contra el Espíritu Santo con la impugnación de la VERDAD conocida, lo que es lo mismo que combatir, contradecir o refutar cualquiera de las VERDADES REVELADAS.
Igualmente, la envidia o pesar de la gracia ajena, por pretender o querer tener esas gracias por encima de la otra persona, llevando incluso la cosa lejos, por los malos deseos que siempre se desprenden de toda expresión de la envidia.
Y finalmente, encontramos la impenitencia final, la obstinación de mantenerse en el pecado por la dureza de corazón, para arrepentirse de él, perseverando incluso hasta la muerte en esta actitud.
Aprovechemos esta sentencia evangélica, para REFLEXIONAR en este tema de tanta gravedad y evitar que nos pueda envolver de alguna forma en el presente o en futuro, o que en alguna ocasión nos haya podido rondar tal desgracia.
Pidamos con FE Y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos que nos encontramos cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este MIÉRCOLES DE PASCUA.
¡ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!
La Vida Pública de Jesús ya fue en sí misma un gran acontecimiento, que le llevó a dar su vida por la Salvación de todos los hombres.
Pero su RESURRECCIÓN de entre los muertos marca el punto de inflexión en favor de toda la humanidad, y muy particularmente de los bautizados en su nombre.
San Pablo nos dirá en 1 Cor 15,14 que "si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe", lo que quiere decir que la FE cristiana está debida y definitivamente sustentada en la REDENCIÓN del Señor Jesucristo, una vez ésta fue superada por su RESURRECCIÓN.
Creer en la RESURRECCIÓN nos fundamenta para ser no sólo unos buenos cristianos, si no también ser TESTIGOS del Evangelio. Y ya bien sabemos lo que es SER TESTIGO, y lo que se ESPERA del TESTIGO.
Simplemente un TESTIMONIO fiable.
En este caso supone ser CONOCEDORES del Evangelio, no sólo en su teoría, sino también en su práctica fiel y fidedigna. Tú, ¿Testigo de.....?
Contéstate a ti mismo la pregunta con verdad y honestidad.
Y como cada día, también TESTIGO de las palabras del Señor: "Cuando dos o más os pongáis de acuerdo para pedir algo en Nombre, se os concederá" (Mt 18, 19-20), pide por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este MARTES DE PASCUA.
¡ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!
La idea de resucitar con Cristo es muy seductora, de hecho cuando nos encontramos con la muerte, de una forma, más o menos inconscientemente, buscamos justificaciones o argumentos, para mostrar al difunto sin errores o pecados inapelables, sin darnos cuenta al tiempo que nuestras valoraciones poco tienen que ver con las de Dios, en todos los aspectos.
Ya el Profeta Isaías nos dice que los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos, ni sus caminos son nuestros caminos (55,8-9), por tanto atendamos a las exigencias de la CARIDAD, y a partir de su práctica, de vivir en CARIDAD, ya nos puede parecer más que sugestivo RESUCITAR CON CRISTO.
Estos días de Gozo y de Alegría nos han de ayudar y estimular a tener la divisa de la CARIDAD como hilo conductor en todo nuestro pensar y actuar.
Reza en CARIDAD por todos los que necesitamos de tu oración. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este LUNES DE PASCUA.
¡ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!
Hay un hecho que evidencia la RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO: La Tumba vacía.
Así la encuentran las santas mujeres cuando acuden muy de mañana para arreglar el cuerpo yacente del Señor en el sepulcro. NO ESTÁ.
Y comienzan las conjeturas sobre quién se lo habrá llevado, pero nadie está allí para dar explicaciones, hasta que "se les presentaron dos hombres con vestidos refulgentes que les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha RESULTADO" (Lc 24,5-6)
En estos días de la PASCUA, necesitaremos mantener muy vivo, en nuestras mentes y en nuestros corazones, esta realidad de la RESURRECCIÓN que fortalece la Fe y la Esperanza.
Lo cual lo necesitamos, porque nuestro mundo camina de espaldas al hecho de la RESURRECCIÓN, y seguirá con sus ambiciones, egoísmos y manipulaciones, queriendo tantas cosas que muchas de ellas llegan a ser inconfesables.
Nosotros, envueltos en la LUZ DEL RESUCITADO, vayamos siendo TESTIGOS de lo que 'hemos visto y oído', y así lo contemos a todas las gentes.
Hoy recemos por todas las personas que NECESITAN la Luz y la Fortaleza del Señor Resucitado, para poder seguir viviendo en Paz y en Esperanza. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA!!!
¡CRISTO HA RESUCITADO!
¡ALELUYA!
En la Gran Vigilia Pascual hemos proclamado esta gran dicha.
El Pregón Pascual ha cantado a CRISTO RESUCITADO en esta Noche Santa.
Aunque todo el Pregón es propicio para ser meditado, os ofrezco unos párrafos para el deleite espiritual.
"... Esta es la NOCHE en que, por toda la tierra, los que confiesan su fe en Cristo son arrancados de los vicios del mundo y de la oscuridad del pecado, son restituidos a la Gracia y son agregados a los Santos.
Esta es la NOCHE en que, rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso del abismo....
¡Qué NOCHE tan dichosa! Sólo ella conoció el momento en que Cristo RESUCITÓ de entre los muertos!....
Y así, esta NOCHE SANTA ahuyenta los pecados, lava las culpas, devuelve la inocencia a los caídos, la alegría a los tristes, expulsa el odio, trae la concordia, doblega a los poderosos....
¡Qué NOCHE tan dichosa, en que se une el Cielo con la tierra, lo humano con lo divino!...."
UNIDOS a María, nuestra Madre y nuestra Guía, os deseo una muy FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenas tardes.
TODO ESTÁ CUMPLIDO, dijo el Señor a la hora Nona, y EXPIRÓ.
Dice el Evangelio que "el velo del Templo se rasgó en dos y la tierra tembló".
A partir de aquí, todo se torna en SILENCIO y SOLEDAD.
Nuestros Sagrarios están vacíos, la ausencia del Señor apabulla los corazones.
La SOLEDAD de la Virgen Santísima es más que notoria, pero tiene que ocuparse de los discípulos que su Hijo la ha confiado al pie de la Cruz.
El desconcierto entre los discípulos es grande, buen ejemplo de ello son los Discípulos de Emaús (Lc 24, 13-35).
No hay otro camino que recorrer más que la SOLEDAD en el SILENCIO, hasta la NOCHE SANTA en la que Celebraremos y Contemplaremos la RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO.
Muy UNIDOS a la Virgen María, vivamos expectantes en el SILENCIO del CORAZÓN estas largas horas de soledad.
Al tiempo que no dejamos de recordar en la ORACIÓN a los Hermanos que cada día nos unimos por esta Meditación, en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenas tardes.
TODO ESTÁ CUMPLIDO, dijo el Señor a la hora Nona, y EXPIRÓ.
Dice el Evangelio que "el velo del Templo se rasgó en dos y la tierra tembló".
A partir de aquí, todo se torna en SILENCIO y SOLEDAD.
Nuestros Sagrarios están vacíos, la ausencia del Señor apabulla los corazones.
La SOLEDAD de la Virgen Santísima es más que notoria, pero tiene que ocuparse de los discípulos que su Hijo la ha confiado al pie de la Cruz.
El desconcierto entre los discípulos es grande, buen ejemplo de ello son los Discípulos de Emaús (Lc 24, 13-35).
No hay otro camino que recorrer más que la SOLEDAD en el SILENCIO, hasta la NOCHE SANTA en la que Celebraremos y Contemplaremos la RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO.
Muy UNIDOS a la Virgen María, vivamos expectantes en el SILENCIO del CORAZÓN estas largas horas de soledad.
Al tiempo que no dejamos de recordar en la ORACIÓN a los Hermanos que cada día nos unimos por esta Meditación, en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el JUEVES SANTO.
Ya hemos llegado al NÚCLEO CENTRAL de nuestra FE.
Comenzamos hoy Celebrando el acontecimiento de la ÚLTIMA CENA en la que el Señor Jesucristo instituye la EUCARISTÍA: el grandísimo regalo que nos dejó para siempre, su CUERPO Y SANGRE.
Si repasamos el Evangelio en los gestos y palabras que tuvo con sus Apóstoles antes, en y después de la Cena, encontraremos infinidad de datos y aspectos para la CONTEMPLACIÓN, para la REFLEXIÓN, pero también para hacer un buen examen de conciencia.
Fijándonos en el Evangelio de San Juan, podemos comenzar en capítulo 13 hasta el 17, ambos inclusive.
Estos textos, resultan muy sugestivos e interesantes para profundizar en las Verdades de nuestra FE y sus exigencias.
La Iglesia ha determinado este día también como el DIA DEL AMOR FRATERNO, en base al gran AMOR que el Señor Jesucristo nos mostró, AMANDONOS HASTA EL EXTREMO.
Otro aspecto que no debemos descuidar, quedando claro que es un día de AMOR A DIOS y de AMOR A LOS HERMANOS.
A veces, ¡cuánto cuesta AMAR!, siendo la única razón de nuestra existencia, pues el destino de eternidad se encuentra en Dios, que es el AMOR ÚNICO Y ETERNO, fiel y sin fisuras.
Te INVITO a VIVIR este día con toda la intensidad posible. Merece la pena.
Y en el gran espíritu de Oración que inspira, no dejes de pedir por todos los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Buenas tardes Hermanos.
Cronológicamente comienza el camino del Señor Jesucristo en su PASIÓN.
He aquí el RELOJ DE LA PASIÓN DE JESÚS,
JUEVES SANTO:
· SEIS DE LA TARDE: Jesús se ciñe con un lienzo, y echando agua en una bacía, lava los pies a sus discípulos, los enjuga y besa.
· A LAS SIETE, instituye el Santísimo Sacramento, dando a los sacerdotes el pasmoso poder de convertir el pan y vino en su Cuerpo y Sangre preciosísima.
· A LAS OCHO, va al huerto de Getsemaní; y a pesar de la tristeza y sudor de sangre, ¡cuán fervorosa y constante es su oración!
· A LAS NUEVE, es entregado por Judas, preso, cargado de cadenas y abandonado de sus discípulos:
· A LAS DIEZ, le llevan a casa de Anás: ¡cuán diferente entrada hace hoy en Jerusalén de la que hizo el día de Ramos! ¡Qué terrible bofetada le dan!
VIERNES SANTO
· A LAS CUATRO DE LA MAÑANA. Ha sufrido esta noche infinitos escarnios en casa de Caifás: Pedro le ha negado tres veces, y ahora gritan todos que es blasfemo y digno de muerte.
· A LAS CINCO, le conducen ante Pilatos ¡qué insultos por las calles! ¡Con qué furor le acusan!
· A LAS SEIS, es presentado a Herodes; le visten una ropa blanca y escarnecen como a loco; ¡y es la Sabiduría infinita!
· A LAS SIETE, Pilatos le compara con Barrabás y ¡ay!, es pospuesto a tan vil asesino
· A LAS OCHO, mírale atado a la columna, y despedazado con más de cinco mil azotes
· A LAS NUEVE, le hincan en la cabeza una corona de setenta y dos espinas. ¡Qué tormento!
· A LAS DIEZ, dice Pilatos: Ecce homo, mostrándole al pueblo y éste pide feroz que sea crucificado. Cede el cobarde juez y le condena a muerte.
· A LAS ONCE, sale ya con la Cruz a cuestas. ¡Qué caídas tan dolorosas! ¡Qué amargura, cuando encuentra a su Madre! ¡Qué palabras tan tiernas dirige a las mujeres que le siguen!
· A LAS DOCE, le desnudan y clavan en la cruz: ¡qué ignominia! ¡Qué tormento!
· A LA UNA, ruega por sus verdugos, abre el paraíso al ladrón; y nos da por Madre a su propia Madre.
· A LAS DOS, se queja amorosamente con su Padre: tiene sed, ¡y le dan a beber hiel y vinagre!... Ya todo se acabó
· A LAS TRES, entrega su Espíritu al Padre Eterno, y muere por mi amor
· A LAS CUATRO, le bajan de la cruz; ¡qué escena aquella tan tierna! ¡Qué lágrimas! ¡Qué coloquios!
· A LAS CINCO, mira a Jesús en los brazos de su Madre, y, viendo sepultado a su hijo, toma parte en su dolor
Y a partir de aquí, el SILENCIO y la SOLEDAD lo invade todo
Sólo me queda recordarte que los Hermanos necesitan que reces por ellos ante el Monumento. Ellos lo harán por ti. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Grande es la complejidad de estos días de la Semana Santa.
Por una parte están las personas que se sienten totalmente ajenas a lo que se está Celebrando.
Hay otro gran número de creyentes que prefieren quedarse con los encantos del descanso, del turismo, etc.
Encontramos los creyentes que, aunque habitualmente practiquen poco la FE, en estos días siguen con gran fervor lo que llamamos la Piedad Popular.
Finalmente, están los fieles que procuran vivir en la experiencia más profunda, los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo.
¿En qué grupo te colocas tú?
Empecé hablando de la complejidad, que desde el punto de vista de la FE, encontramos en estos días, en los que se cruzan tantas circunstancias familiares, sociales, que nos colocan a veces en situaciones bien difíciles de resolver, pero lo importante es que, por encima de todo, sepamos mantener la UNIÓN con Cristo, la identificación con sus padecimientos y el espíritu de manifestar la FE allá donde se haya de pasar estos días santos.
En el transcurso del Año no hay Celebraciones más relevantes e importantes, que estas de la PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO.
Mantengamos a nivel máximo nuestro espíritu de FE, y ayudemos a los que nos rodeen a VIVIR estos días de LUZ y de ESPERANZA, mientras nosotros procuramos que el Señor nos encuentre caminando a su lado y perfectamente identificados con Él.
Recemos los unos por los otros, para que todos encontremos los caminos de la CONVERSIÓN que aún nos falten culminar. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mientras la sociedad en general vuelve la espalda a Dios, afanándose en seguir el ritmo que impone el consumismo, la Iglesia Católica va avanzando hacia los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, que Celebrará en los próximos días con toda Solemnidad.
La NECESIDAD de prepararse espiritualmente para VIVIR estos MISTERIOS DE AMOR y DONACIÓN, es inaplazable.
Pero esto lo entenderemos bien si somos capaces de CAPTAR todos los gestos, palabras y silencios que se encuentran en Jesús a lo largo de todos estos acontecimientos.
MIRA a Jesús, CONTEMPLA su Pasión, OBSERVA sus Gestos, ESCUCHA sus Palabras, GUARDA SILENCIO...
Y al final te darás cuenta de lo mucho QUE VALES PARA DIOS.
Vamos a intentar no defraudar al Señor Jesucristo, allá donde nos toque estar estos días de tanta TERNURA, LUZ y PAZ.
No lo olvides, tus Hermanos necesitan que reces por ellos, como tú también lo necesitas de ellos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Os invito a REFLEXIOMAR en aquel gesto del Señor Jesucristo llorando sobre Jerusalén.
Nos lo narran los evangelistas Mateo y Lucas.
San Mateo nos dice en el cap. 23,37 "¡Jerusalén, Jerusalén!, que matas a los profetas y apedreas a quienes te han sido enviados, CUÁNTAS VECES INTENTÉ reunir a tus hijos, como la gallina reúne a los polluelos bajo sus alas, Y NO HABÉIS QUERIDO".
Es triste ver cómo las personas no REACCIONAMOS cuando se nos advierte, una y otra vez, como lo hizo Jesús con los habitantes de Jerusalén.
Esta falta de reacción a las buenas advertencias, se comienza comprobando en las familias, cuando particularmente se les advierte a los hijos y no responden adecuadamente.
O en cualquier relación familiar, social, etc.
¡Qué poca atención prestamos generalmente!
Y es una verdadera lástima, porque al fin, el Señor Jesucristo lo que sólo quiso y buscó fue dar la LUZ y la SALVACIÓN al Pueblo escogido de Dios.
Dice San Juan: "Vino a su casa y los suyos no le recibieron" (Jn 1,11).
La Historia se repite en las personas y en los pueblos, pero por nuestra parte no deberíamos consentir en que se repitiera en estos aspectos nocivos y negativos.
Con firmeza en la ESPERANZA, tomemos conciencia de la realidad personal, y a todos los niveles, para poder ayudar con la ORACIÓN a que haya PAZ en las conciencias y en las vidas, para que el Señor Jesucristo no se vea obligado a "llorar sobre nosotros", como le vemos hacer sobre Jerusalén, con las consecuencias que ello trajo posteriormente.
Pidamos ya por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este DOMINGO DE RAMOS.
Finalizamos la Jornada Cuaresmal para comenzar la SEMANA SANTA.
En este día Jesús entra en Jerusalén triunfante como Rey, montado en un pollino.
En el mismo Jerusalén, que cuatro días después tornará sus aclamaciones por el griterío rencoroso y lleno de odio que pedirá su CRUCIFIXIÓN.
Estas imágenes nos pueden ayudar en la REFLEXIÓN sobre la terrible realidad de las personas que cambian de criterio y actitud con la simple instigación de aquellos que saben mover las masas, generalmente los que mandan.
Pero a nosotros lo que debe importarnos es ver cómo afianzamos los propios criterios, siempre acordes con el AMOR DE DIOS y la DOCTRINA de su Santa Iglesia, para no ser víctimas de las manipulaciones de los poderosos, demonios incluidos, sirviendo a Dios siempre en la VERDAD y en la JUSTICIA.
A cualquier Católico bautizado se le ha de pedir VIVIR en la COHERENCIA del Evangelio, que es lo mismo que VIVIR en la FIRMEZA DE LA FE, la ALEGRÍA DE LA ESPERANZA y en el GOZO DE LA CARIDAD.
Acudamos con Jesús a revivir estos días santos previos a su SUPREMA ENTREGA REDENTORA.
Reza por cada uno de los Hermanos que nos encontramos hoy aquí, en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este SÁBADO, antiguamente llamado de Dolores.
Hay una devoción arraigada, entre los muchos 'amores' que en la Iglesia se tienen a la Virgen María, cual es CONTEMPLAR los SIETE DOLORES DE LA VIRGEN.
Tenemos al menos dos fuentes en las fueron revelada esta DEVOCIÓN de los DOLORES DE MARÍA.
La Santísima Virgen comunicó a Santa Brígida de Suecia.
"Miro a todos los que viven en el mundo para ver si hay quien se COMPADEZCA de Mí y MEDITE MI DOLOR, mas hallo poquísimos que piensen en mi tribulación y padecimientos. Por eso tú, hija mía, no te olvides de Mí que SOY OLVIDADA y MENOSPRECIADA por muchos. Mira MI DOLOR e imítame en lo que pudieres. CONSIDERA MIS ANGUSTIAS y MIS LÁGRIMAS y duélete de que sean tan pocos los amigos de Dios."
Nuestra Señora prometió que concedería siete gracias a aquellas almas que la honren y acompañen diariamente, rezando siete Ave Marías mientras meditan en sus lágrimas y dolores:
1. "Yo concederé la paz a sus familias."
2. "Serán iluminadas en cuanto a los divinos Misterios."
3. "Yo las consolaré en sus penas y las acompañaré en sus trabajos."
4. "Les daré cuanto me pidan, con tal de que no se oponga a la adorable voluntad de mi divino Hijo o a la salvación de sus almas."
5. "Los defenderé en sus batallas espirituales contra el enemigo infernal y las protegeré cada instante de sus vidas."
6. "Les asistiré visiblemente en el momento de su muerte y verán el rostro de su Madre.
7. "He conseguido de mi Divino Hijo que todos aquellos que propaguen la devoción a mis lágrimas y dolores, sean llevadas directamente de esta vida terrena a la felicidad eterna ya que todos sus pecados serán perdonados y mi Hijo será su consuelo y gozo eterno."
Y según San Alfonso María de Ligorio, NUESTRO SEÑOR REVELÓ A SANTA ISABEL DE HUNGRÍA que Él concedería cuatro gracias especiales a los devotos de LOS DOLORES DE SU MADRE SANTÍSIMA:
1. Aquellos que antes de su muerte invoquen a la Santísima Madre en nombre de sus dolores, obtendrán una contrición perfecta de todos sus pecados.
2. Jesús protegerá en sus tribulaciones a todos los que recuerden esta devoción y los protegerá muy especialmente a la hora de su muerte.
3. Imprimirá en sus mentes el recuerdo de Su Pasión y tendrán su recompensa en el cielo.
4. Encomendará a estas almas devotas en manos de María, a fin de que les obtenga todas las gracias que quiera derramar en ellas.
Este PIADOSO EJERCICIO consiste en MEDITAR LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN, rezando un Avemaría por cada DOLOR.
He aquí los SIETE DOLORES.
1. La Profecía de Simeón.
2. La Huida a Egipto.
3. La pérdida de Jesús a los doce años en el Templo.
4. Encuentro en el camino del Calvario.
5. La Crucifixión. Muerte. Lanzada. Descendimiento de Jesús de la Cruz.
6. El Cuerpo yacente de Jesús en los brazos de su Madre.
7. La sepultura de Jesús, las lágrimas y la soledad de María.
Ya no puedo agregar más que recemos los unos por los otros. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Parece que a las personas una cosa que les cuesta muy poco hacer es ACUSAR a los otros de los excesos o errores que cometen.
Y lo hacen con tanta facilidad y soltura, porque no suelen mirarse al espejo para comprobar si antes de acusar, necesitarían corregirse previamente a sí mismo.
Es justamente lo que pone en evidencia Jesucristo en el texto del Evangelio de la Misa de hoy, quinto domingo de Cuaresma. Es el famoso texto de la mujer sorprendida en adulterio, evangelio de San Juan 8,1-11.
Buscando en Jesús un renuncio, los escribas y fariseos le traen a esta mujer planteándole que la Ley de Moisés manda apedrearla. Le preguntan: "tú ¿qué dices?".
Entonces Jesús, ante la insistencia de ellos, les da una contestación categórica: "El que ESTÉ SIN PECADO, que le tire la primera piedra".
La suerte estaba echada.
¿Había alguno que estuviera sin pecado?
Pues, al parecer, NO.
Y así dice el Evangelio que "se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos".
En esta ocasión sólo quería fijarme en la ligereza con la que las personas ACUSAN, sin tener en cuenta todo lo grave y serio que es ACUSAR A UNA PERSONA; razón por la que hay que pensárselo un poco, antes de cometer posibles atropellos o injusticias.
¿Soy yo persona que tiene muy activo el dedo acusador?
No sólo conviene evitar el hacerlo sin base o injustamente, sino tener en cuenta también otros daños morales que colateralmente se pueden dar. Por ejemplo, se puede llegar a la difamación, al falso testimonio, etc.
Recemos con Fe y Esperanza por todas las necesidades del resto de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este Primer Sábado de Mes, dedicado a la Santísima Virgen María, te ofrezco un pensamiento del gran Santo pedagogo SAN JUAN BOSCO.
"La DEVOCIÓN y el AMOR A María Santísima es una gran PROTECCIÓN y un ARMA PODEROSA contra las asechanzas del demonio".
En España la presencia de la Virgen María es más que notable, pues a pesar de la cruda y dura secularización que viene sufriendo nuestra sociedad española, se observa cómo la presencia de la Virgen en la devoción popular de pueblos y ciudades, es muy notable.
Pero lo que resulta un tanto triste es que esa devoción popular, no se vea cristalizada en la vida ordinaria de los católicos españoles.
Ordinariamente parece que el 'espíritu de mundanidad', que tanto repite el Papa Francisco, se ha hecho muy presente en nuestro entorno, envolviendo y arrastrando a tantas buenas gentes, que además sienten en la VIRGEN MARÍA su Madre y Protectora.
Os INVITO a examinar vuestro AMOR a la Virgen.
Ver cómo las personas caen fácilmente en los engaños y señuelos de este mundo, que nunca es capaz de dar una felicidad duradera, que siempre se cobra, de una u otra forma, los excesos a los que previamente incita.
En esta Jornada Cuaresmal haríamos muy bien poner a MARIA DE NAZARET en el centro del propio corazón, para que Ella nos pueda PROTEGER y nos pueda ayudar a introducir la LUZ de su Hijo Jesucristo en toda la vida, para poder VER los hermosos horizontes que nos aguardan tras la Pasión y Muerte del Señor: Su Gloriosa RESURRECCIÓN.
Hoy, también os invito a pedir a la Virgen María, que todos tengamos LUZ para rectificar los caminos errados por los que hayamos podido transitar.
Es muy importante, pero aún más necesario, VIVIR EN LA LUZ DE DIOS y en la ALEGRÍA del Señor Resucitado. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy, Primer Viernes de Mes, dentro de los Viernes de Cuaresma.
Meditamos con la Décima Estación del Vía Crucis:
"Jesús es DESPOJADO de sus vestiduras”
Jaculatoria: Te adoramos oh Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
En este Vía Crucis, Señor, estás por enseñarnos el camino auténtico de la vida cristiana: pobreza, despojamiento, abandono....
¿Seremos capaces de aprender definitivamente tus enseñanzas para ser pobres, para vivir despojados de todos los apegos que nos hacen arrastrarnos bajo el peso de tantas cosas inútiles como hemos dejado que se apegaran a nuestras vidas?
Tú nos enseñaste: "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos".
Concédenos, Señor, que ante esta estación de la Vía Dolorosa, dejemos todo lo que nos estorba para seguir el camino de perfección que tú también nos pediste: "Sed perfectos como vuestro Padre Celestial es perfecto".
Que abandonemos todo lo que no nos interesa para vivir según la vocación que de Ti hemos recibido.
Padrenuestro que estás en el Cielo...
Jaculatoria: "Señor, pequé,
tened piedad y misericordia de mí y de todos los pecadores.
El TESTIMONIO del Señor Jesucristo en esta Estación es digno de larga reflexión personal.
Las personas estamos llamadas a vivir el DESPOJAMIENTO total cuando llegue el momento culminante de la muerte, pero, aún así, a lo largo de la vida se van produciendo otros despojamientos, ante los que no siempre se responde como se espera de la persona.
¿Razón?
Que no siempre la persona está preparada para aceptar estos despojamientos por su excesivo apego a las personas, a las cosas y a la vida misma.
Se sabe con toda seguridad que el tránsito por esta vida está medido, y que SE ACABARÁ.
Llegado este momento, el DESPOJAMIENTO será TOTAL, pero, ahora decimos, ya llegará y ahora no nos compliquemos la vida.
Pues, cada uno verá qué hacer con su historia personal.
Que el Santo Espíritu asista a cada uno, en esta Meditación de la Décima Estación del Vía Crucis. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Ya Cuarto Domingo de Cuaresma, en el que la Santa Iglesia nos propone la Parábola del hijo pródigo (Lc 15,11-32).
Es una página muy bella del Santo Evangelio, en el que encontramos el PERDÓN absolutamente DISPONIBLE para quien lo necesite y lo quiera.
Es importante esta reflexión: El PERDÓN que necesito de Dios, lo tengo al alcance de la mano para cuando LO DESEE tomar y beneficiarme de él.
La CLAVE me la da la Parábola cuando el hijo RECAPACITÓ y, dándose cuenta de la situación y de sus circunstancias, se dijo: "Me LEVANTARÉ. IRÉ a mí Padre y le diré: Padre, HE PECADO contra el cielo y contra ti..."
Ahí está el PERDÓN y nada más; al alcance sencillo del que lo necesita. Y lo quiere.
Siendo así, ¿por qué nos cuesta tanto ponernos ante el Sacerdote, Ministro del Señor, para decirle los pecados?
Una vez reconocidos y sentido el arrepentimiento, lo más sencillo ya es confesarlos, aunque parezca lo más difícil.
Una vez más te animo a que acudas al Sacramento del Perdón; allí está Cristo, en su Ministro, ESPERANDOTE.
Escucha en tu corazón: "Me levantaré a iré...".
Recemos los unos por lo otros para que seamos capaces de ir en busca del PERDÓN. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Viernes de Cuaresma.
He aquí el recuerdo de la ENTREGA DEL SEÑOR JESUCRISTO EN LA CRUZ el Viernes Santo.
Es verdad que la persona ha de pensar en una misma para poder trabajar y lograr la honradez e integridad moral, según la Ley de Dios, pero al mismo tiempo ha de pensar en el prójimo, del que no se puede desentender.
Todos necesitamos de los otros, y éstos necesitan de tí, de forma que si bien hemos de atender a la propia conciencia para actuar siempre rectamente, de igual forma se ha de vivir en el Testimonio del Señor, que ENTREGA su VIDA por la única razón de la REDENCIÓN de los hombres.
Te INVITO a que reflexiones qué es y hasta dónde ha de llegar la entrega de la persona, o lo que es lo mismo, TU ENTREGA.
¿Merece la pena vivir dando la espalda a quien te necesita? Sea porque tu egoísmo chirría. Sea porque has de negar tu interés del tipo que sea. O sea porque te repugna tener que ayudar a tal o cual persona.
Contempla a Jesús en la CRUZ y el camino que recorrió hasta llegar al Calvario; y mira a ver si merece que mantengas en tu corazón esas actitudes que te impiden salir de tu EGO, que tanto alimentas.
Pensando en seguir las huellas del Crucificado, recemos por las intenciones y necesidades de los Hermanos, en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Seguimos avanzando por esta Jornada Cuaresmal hacia las Celebraciones de la Pasión y Muerte del Señor.
Hoy es JUEVES, y sabes que una devoción arraigada en la Iglesia son los JUEVES EUCARISTICOS, un día dedicado a la ADORACIÓN de la Sagrada Eucaristía.
En el Jueves Santo el Señor celebró con sus Apóstoles la Última Cena, durante la cual instituyó la Sagrada Eucaristía, siendo esta una de las razones de esta Devoción de los JUEVES EUCARÍSTICOS.
Después de la Última Cena, el Señor Jesucristo fue con los Apóstoles a ORAR al Huerto de los Olivos, episodio ya conocido por todos, pues allí vivió aquella angustiosa agonía que le llevó a sudar sangre y agua, la primera sangre derramada en su Pasión y que a partir de aquí se desencadenarán todos los hechos en los que definitivamente derramará toda su Preciosísima Sangre.
El Sagrado Corazón de Jesús se le apareció a Santa Margarita María de Alacoque a partir de 1673, para revelarla su gran AMOR a los hombres y hacerla partícipe de su Llaga del Costado, que le hacía sufrir a la Santa sobremanera.
Este hecho ocurriría cada primer viernes de mes hasta su muerte.
En una ocasión el Señor le pidió que las noches del jueves hiciera un Hora Santa acompañándole durante su Oración en el Huerto de los Olivos.
Así es como quedó arraigada en la Iglesia está bonita y muy importante DEVOCIÓN de los JUEVES ELEUCARÍSTICOS.
Se nos hace una gran INVITACIÓN a participar de esta ADORACION a la Sagrada Eucaristía los Jueves, e incluso vivir esa Hora Santa en la noche del Jueves, acompañando al Señor en la ORACIÓN del Huerto de los Olivos.
Si no se puede participar de esta Adoración en alguna de las Parroquias que celebren los Jueves Eucarísticos, SÍ al menos se puede encontrar un tiempo suficiente para ADORAR AL SEÑOR, en el Sagrario de la Iglesia que mejor se pueda.
E incluso en la propia casa, si no hay otra alternativa mejor, se podrá dedicar un tiempo para acompañar al Señor en la ORACIÓN del Huerto de los Olivos.
Te invito a REFLEXIONAR sobre esta DEVOCIÓN de los JUEVES EUCARISTICOS, para que, en la medida de tus posibilidades, la incorpores a tu vida espiritual, pudiendo experimentar sus grandes beneficios.
Hoy recemos al Señor con gran FE por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En el ecuador de esta Cuaresma que estamos viviendo, aparece el gran acontecimiento de la ENCARNACIÓN DEL SEÑOR.
El comienzo de la Redención que el Padre Dios nos procurará por su Hijo Jesucristo.
Cuando nos estamos preparando para Celebrar los Misterios de la Pasión y Muerte del Señor, la Iglesia nos presenta el poder Celebrar la ENCARNACIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO.
De este acontecimiento hay varios puntos para la REFLEXIÓN, porque la Meditación abarca todo el acontecimiento en sí, que nos relata San Lucas en su Evangelio (1,26-38).
El Arcángel Gabriel es enviado a anunciar a María que Dios la ha escogido para ser la Madre del Mesías.
Y en el diálogo que establecen el Arcángel y la Virgen, encontramos algunos puntos de interés para comprender la actuación de Dios y la actuación de la criatura.
En primer lugar está el Plan que Dios ha diseñado para REDIMIR a los hombres de sus pecados, para lo que necesita a algunas criaturas.
En segundo lugar, Dios necesita encontrar en las personas escogidas en su Providencia, la ACEPTACIÓN libre y voluntaria de ese PLAN DE DIOS.
Y tercero, las personas que aceptan el Plan de Dios han de responder con fidelidad y diligencia al SÍ que han dado.
Leyendo el Evangelio de San Lucas, queda claro cómo Dios planteó a María su PLAN y como la Virgen lo aceptó.
Y luego, ante los hechos consumados, vemos también la ACEPTACIÓN de San José.
Pasando a la reflexión personal nuestra, se nos muestra cómo cada uno debe escuchar y asumir el Plan de Dios para sí.
Cómo debe RESPONDER en cuanto a la aceptación total, sin resistencias ni engaños.
Para, finalmente, vivirlo en FIDELIDAD y con la PERSEVERANCIA necesaria.
Animémonos a REVISAR nuestro Sí en el Bautismo y los demás 'SÍ' que fuimos dando a lo largo de nuestras vidas.
¿Están mantenidos bien a lo largo de los años pasados?
Pidamos a María, nuestra Madre y nuestra Guía, que nos ayude a todos a ver con claridad nuestras respuestas dadas al Señor. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Viernes de la segunda semana de Cuaresma, día Penitencial como reflejo del VIERNES SANTO, durante el que el Señor Jesucristo vivió toda la mayor carga de su Pasión y Muerte, aunque comenzara el Jueves Santo en el Huerto de los Olivos.
En los Actos de Piedad o Devociones sobresale el SANTO VÍA CRUCIS, con el que se trata de recorrer en 14 Estaciones el Camino que Jesús hizo hasta el Calvario, con la CRUZ a cuestas.
En la Tradición se encuentra esta Devoción ya muy a los comienzos de la Comunidad Cristiana.
El VÍA CRUCIS es un ejercicio de Piedad valioso e importante, porque al hacerlo la persona entra en un contacto directo e íntimo con el Señor en la etapa última que tiene que vivir y sufrir, para consumar la REDENCIÓN en la CRUZ donde es Crucificado.
Hay diversas maneras de hacer el VÍA CRUCIS, pues se trata principalmente de ir meditando cada Estación, agregando alguna Jaculatoria y el Padrenuestro al concluir la meditación de cada Estación.
Pongo el enunciado de las 14 Estaciones por si alguno no las conoce o las ha olvidado.
1ª. - Jesús es condenado a muerte.
2ª. - Jesús cargado con la Cruz.
3ª. - Jesús cae por primera vez.
4ª. - Jesús se encuentra con su Madre Amantísima.
5ª. - El Cirineo ayuda a Jesús a llevar la Cruz.
6ª. - La Verónica enjugar el rostro del Señor.
7ª. - Jesús cae por segunda vez.
8ª. - Jesús consuela a las Hijas de Jerusalén.
9ª. - Jesús cae por tercera vez.
10ª. - Jesús es despojado de sus vestiduras.
11ª. - Jesús es Crucificado.
12ª. - Jesús muere en la CRUZ.
13ª. - El Cuerpo de Jesús en brazos de su Madre.
14ª. - Jesús es sepultado.
Acercaros durante esta Jornada Cuaresmal a este Ejercicio de Piedad.
Y si alguno tiene alguna duda no deje de preguntar.
Con el VÍA CRUCIS o sin él, reza como cada día por todas las intenciones y las necesidades de los que nos encontramos aquí en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Durante este Tiempo de Cuaresma y en medio de su ambiente de austeridad, mediante la oración, el Ayuno y la Limosna, emerge como un gran faro de LUZ, de PAZ y de ALEGRÍA, la figura de SAN JOSÉ, Esposo de la Virgen Santa María, cuya Solemnidad celebraremos dentro de tres días, el 19 de marzo.
Muchas cosas brillan en la vida de SAN JOSÉ.
De sus actitudes y comportamientos podemos aprender, y de su DOCILIDAD a la Voluntad de Dios, también mucho debemos imitar.
El Evangelio nos habla poco de él, pero más que suficiente para aprender a ser un buen Hijo y Siervo de Dios.
Fijémonos hoy, y como preparación para la celebración de su Fiesta, en la actitud honesta y equilibrada que mantiene al descubrir que María, con quien estaba desposado, está encinta antes de vivir juntos.
La Ley de Moisés le pide que la repudie, pero él, "como era un hombre justo decidió repudiarla en secreto" (Mt 1,18-24).
A partir de haber tomado su decisión LIBREMENTE, Dios le revela lo que pasa con My lo que necesita de él.
Dios RESPETA SIEMPRE la LIBERTAD que tenemos cada persona, lo que nos hace grandes porque cada uno debe decidir sobre sus pensamientos, sobre sus sentimientos y sobre sus acciones.
Dios ESPERA lo que cada uno decida sobre su vida, bien siguiendo los planes de Dios o rechazándolos.
Mientras la persona no tenga claro esta LEY de la LIBERTAD que Dios ha puesto en el corazón de cada uno, irá dando tumbos por la vida, pero lo peor es que alguna vez tomará caminos erróneos que marcarán su vida y su destino.
Es este un tema muy transcendental en la vida personal. Ojalá sepamos REFLEXIONAR con acierto para poder llegar a vivir al estilo de SAN JOSÉ.
Y a él pedimos que nos ayude a SABERNOS GOBERNAR según el AMOR DE DIOS, como él lo hizo.
Recemos ya por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía.AMEN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la Liturgia de la Cuaresma hay textos con un gran interés espiritual, y en algunos casos también poético, como es este Himno de la Hora de Vísperas que a continuación os transcribo.
Os invito a que más allá de la ORACIÓN que nos ofrece, consideréis los aspectos que nos brinda para la REFLEXIÓN y para la REVISIÓN DE VIDA.
"LIBRA mis ojos de la muerte; dales la LUZ, que es su destino.
Yo, como el CIEGO del camino, pido un MILAGRO para VERTE.
Haz de esta PIEDRA de mis MANOS una herramienta constructiva, cura su FIEBRE POSESIVA y ÁBRELA al bien de mis hermanos.
Que yo COMPRENDA, Señor mío, al que SE QUEJA Y RETROCEDE;
que el corazón no se me quede desentendidamente FRÍO.
GUARDA mi FE del enemigo.
¡Tantos me dicen que estás muerto!
Tú, que CONOCES el DESIERTO, dame tu mano y ven conmigo. Amén."
Como veis, hay varios puntos para considerar en la propia vida.
Y lo que es más importante, que nos puede ayudar a reparar en cosas o aspectos que de ordinario no se cae en la cuenta.
Por ejemplo: "Que yo comprenda al que se queja y retrocede", cuando de ordinario se suele ser tan críticos y poco constructivos con el comportamiento de los otros, negando las posibles razones y justificaciones que puedan avalar esa forma de actuar.
Sigamos con ILUSIÓN este camino cuaresmal, camino de CONVERSIÓN, en el que algún alto en el camino habrá que hacer, para reparar los desperfectos detectados, en el Sacramento de la CONFESIÓN.
Qué ahora, la oración de cada uno nos ayude a todos a PERSEVERAR hasta el final. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Seguro que alguna vez pensaste en hacer Testamento, o quizás lo has hecho ya, pero, claro está, que será el Testamento de los bienes materiales.
Pero, ¿has pensado alguna vez en el Testamento de los bienes espirituales?
Porque claro está que aunque no lo escribieras, sí dejarás algún legado espiritual, para beneficio o perjuicio de quien o quienes corresponda.
Mi INVITACIÓN hoy es que pienses en tu Testamento Espiritual, y que en todo caso ello te sirva como ayuda para la conversión cuaresmal que tenemos por delante.
Tú, como buen cristiano, has de seguir las huellas de CRISTO, pero las huellas que tú dejes, ¿serán dignas de que alguien las pueda seguir?
Y si las siguiera, ¿qué camino haría?
No deseo ser impertinente, mi ánimo es ayudar a la REFLEXIÓN en profundidad de la realidad que estamos viviendo cada uno, cara al horizonte de las Celebraciones de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo, RAZÓN de la CUARESMA.
En estos días cuaresmales necesitamos y mucho, rezar por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el PRIMER DOMINGO DE CUARESMA.
Durante este Tiempo tan especial de la Cuaresma, es muy interesante atender a los textos que la Liturgia nos ofrece.
Por ejemplo, hoy la llamada Oración Colecta de la Misa pide a Dios algo importante.
Veamos: "Dios todopoderoso, por medio de las prácticas anuales del sacramento cuaresmal, concédenos PROGRESAR en el CONOCIMIENTO DEL MISTERIO DE CRISTO, y conseguir sus frutos con una CONDUCTA DIGNA".
Progresar en el conocimiento del Misterio de Cristo, es algo ESENCIAL para un Cristiano que busca seriamente ser consecuente con su FE, porque desea ser fiel y coherente con su Bautismo.
Vivimos en unos momentos de la Historia en los que, según convenga, todo vale, y esto ante Dios NO TIENE JUSTIFICACIÓN, pues su Divina Revelación dejó y deja bien claro lo que es bueno y lo que es malo, lo que es justificable y lo que es punible.
En este sentido es muy necesario que los Católicos tengamos dos libros de cabecera: La BIBLIA y el CATECISMO de la Iglesia Católica.
El primero, para estar en contacto con la Palabra de Dios y su Revelación.
El segundo, para estar en el conocimiento de la VERDADERA DOCTRINA de la Iglesia Católica.
Os invito a la reflexión de esta Oración de la Misa de hoy, tan importante en nuestra vida cristiana, porque no debemos olvidar de que somos en este mundo PEREGRINOS hacia la Casa del Padre, hacia el Cielo.
Recemos por las necesidades de los Hermanos, hoy la NECESIDAD de tener y de vivir la FE todos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este MIÉRCOLES DE CENIZA.
Ya hemos llegado a nuestra CUARESMA de 2019.
Digo "nuestra' porque siempre conviene identificarnos en primera persona en aquello que es importante, incluso más, o sea transcendental.
Solamente os llamo la atención al rito de la IMPOSICIÓN DE LA CENIZA.
Desde el primer momento la Iglesia nos pone de una forma directa ante la realidad de nuestra vida, así como de la responsabilidad de dirigirla y gobernarla conforme el CORAZÓN DE DIOS.
En el Rito de la IMPOSICIÓN DE LA CENIZA, el Sacerdote usará una de las dos fórmulas previstas al imponer sobre la cabeza del fiel la ceniza.
Le dirá:
"Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás", que es como si te dijera, vuela alto, porque a ras de tierra no se encuentra la LUZ de la Eternidad, la que estas llamado a poseer por siempre.
O también:
"Convertíos y Creed en el Evangelio", que es como advertimos que sin CONVERSIÓN es muy complicado y difícil CREER en el Evangelio, porque CREER suponer ser consecuente, VIVIR según lo que se Cree, y VIVIR al ritmo que marca el Evangelio es muy difícil, por no decir imposible, desde el espíritu de mundanidad que envuelve la sociedad y arrastra a todo el que se descuide.
Me atrevería a decir que este espíritu de mundanidad ciega a las personas, las embota con los halagos, comodidades y caprichos del mundo, llevándolas por caminos de deriva sino se pone 'pie en pared'.
FELIZ CUARESMA en la ILUSIÓN del alcanzar las Celebraciones del Triduo Pascual con las vestiduras blancas de un Corazón limpio. Hoy seguimos rezando porque todos VIVAMOS esta Santa Cuaresma al AGRADO DE DIOS. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya mañana estaremos dispuestos para comenzar la Jornada Cuaresmal, y es de desear que la afrontemos llenos de ILUSIÓN, porque al fin se trata de llegar hasta un ENCUENTRO ÍNTIMO con el Señor Jesucristo en los momentos más supremos de su vida terrenal. Los momentos en los cumplió lo que su Padre Dios le había confiado: La Redención de la Humanidad y la Salvación de todos los hombres.
¿Y cómo recorremos esta Cuarentena Cuaresmal para alcanzar su objetivo?
Pues utilizando los medios que la Santa Iglesia nos ofrece, que son tres principalmente: La Oración, el Ayuno y la Limosna; y a partir de aquí, con la Gracia y la Fortaleza que se recibirá, se podrán acometer las correcciones de vida que sean necesarias, que es lo mismo que la CONVERSIÓN DE VIDA.
ORACIÓN: Cada día pidiendo a Dios LUZ para ver la propia realidad y conocer lo que se ha de cambiar.
AYUNO: Para encontrar la Gracia y la fuerza para poder dar los pasos que exija el camino de Conversión.
LIMOSNA: Expresión de lo mucho que hay que purificar de todo lo mal que se ha hecho: injusticias, abusos de diferente tipo, de poder, de..., malos sentimientos y males variados se le han hecho a los otros, etc.
Cada CONCIENCIA debe saber lo que hay en la realidad, y por estos medios se podrán descubrir los que puedan estar olvidados o ignorados.
Dios es FIEL y siempre va en AYUDA de quien le busca con sincero corazón.
Y hoy recemos por los Hermanos, para que todos recibamos las Gracias necesarias y COMENCEMOS la Santa Cuaresma perfectamente orientada. Contemos para ello con María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Pasado mañana es MIÉRCOLES DE CENIZA.
Como bien sabéis comienza la CUARESMA, el Tiempo de preparación para poder Celebrar con la mejor disposición y dignidad los Misterios centrales de nuestra FE: La Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo.
Aun cuando la Cuaresma durará 40 días y en principio pueden parecer muchos, no lo son, pues en cuanto tomemos conciencia de todas las "aristas que hay que limar", en el carácter, en los sentimientos, en el vocabulario o en cualquiera de los otros aspectos de la propia vida, veremos que aun siendo 40 días también son muchas las cosas a corregir por el camino de la CONVERSIÓN.
Hoy sólo deseo ponerte en antecedentes para que te des cuenta de la necesidad de preparar todo tu ser, pues bien sabemos que la condición humana no reacciona siempre con la rapidez y diligencia necesarias, pues una cosa es "pensar hacer" y otra poner "manos a la obra".
De esta forma podremos llegar todos al MIÉRCOLES DE CENIZA en la mejor disposición, para comenzar desde el minuto 0 la CUARESMA con total disponibilidad y responsabilidad.
Vamos ya a rezar por las intenciones y necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Celebramos el IV Domingo del Tiempo Ordinario del Ciclo C.
Y la segunda lectura que se proclama en la Santa Misa es de la Primera Carta a los Corintios, cap. 13, que aun teniendo casi seguridad de que la conoces, no podemos dejar pasar la oportunidad de asomarnos a ella y dejarnos ESCRUTAR por sus indicaciones, interrogantes y afirmaciones, en este DÍA de Gracia.
En otras traducciones la palabra AMOR la identificaba con la palabra CARIDAD, que aunque es lo mismo conviene tenerlo en cuenta para dar a la palabra AMOR toda su fuerza y abandonar tantos significados frívolos, que empobrecen la palabra por el significado que se le da.
Hecha esta indicación, que te ruego la pienses, LEE y ESCUCHA.
"El AMOR es PACIENTE, es BENIGNO; el AMOR no tiene ENVIDIA, no PRESUME, no SE ENGRÍE; no es INDECOROSO ni EGOISTA; no se IRRITA; no lleva CUENTAS DEL MAL; no se alegra de la INJUSTICIA, sino que GOZA con la VERDAD.
Todo lo EXCUSA, todo lo CREE, todo lo ESPERA, todo lo SOPORTA. El AMOR no pasa nunca. Las profecías, por el contrario, se acabarán; las lenguas cesarán; el conocimiento se acabará. Porque conocemos imperfectamente e imperfectamente profetizamos; mas, cuando venga lo perfecto, lo imperfecto se acabará..."
Resulta obligada la pregunta: ¿Cómo es tu CARIDAD?
O dicho de otra manera, ¿cómo es tu AMOR?
Conviene que no dejes pasar este momento que te ofrece la Iglesia a través de la Palabra de Dios, para VER qué hay en verdad en tu corazón, que lo expresas con pensamientos, gestos, palabras y acciones.
Y RECTIFICAR, en caso necesario, porque MERECE EL ESFUERZO.
Los Hermanos esperamos tu oración por todas las necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO.
Fiesta muy importante, más allá de lo que supuso el cumplimiento de la Ley de Moisés por parte de María y de José.
Allí se vivieron unos momentos muy especiales al encontrarse con el anciano Simeón, que "aguardaba el consuelo de Israel", el que al ver a los padres con el niño pronunció aquella hermosa oración: "Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador..."
Luego, dirigiéndose a la Virgen le dijo: "Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten, y será como un signo de contradicción, y a TI misma una espada te traspasará el alma..."
Profecía que no es necesario comentar que se cumplió en toda su intensidad, aunque lo que hoy hemos de REFLEXIONAR nosotros es como esta espada sigue aún atravesando el Corazón Inmaculado de María, pues sigue sufriendo por todos los discípulos de su Hijo, por todos los hombres que le rechazan por el PECADO, por toda clase de CORRUPCIÓN, que lleva a las personas a DESPRECIAR la SALVACIÓN.
HOY es un día de Gozo y de Dolor, que debemos saber VIVIR a través de la Liturgia y ACTUALIZAR en el Cuerpo Místico de Cristo, para poder acompañar a la Sagrada Familia y más particularmente a la Virgen, que sigue sufriendo por todas las ofensas con las que ultrajan su Inmaculado Corazón.
Día también, por todo ello, para ofrecer a Dios cuanto podamos en REPARACIÓN, EXPIACIÓN y CONSOLACIÓN.
Te INVITO a que te acerques al texto del Evangelio que te ofrece este hermoso relato de la PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO. Lo encuentras en San Lucas 2,22-40.
Recemos con Fe y Esperanza a la Sagrada Familia, por todas las necesidades de los que nos UNIMOS en torno a Ellos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Ya en el Tiempo Litúrgico Ordinario, conviene que nos volvamos a plantear la identidad de lo que es y representa el DOMINGO en nuestra FE CATÓLICA.
Como sabemos, el DOMINGO celebramos el más importante acontecimiento de la Historia: La RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO.
Además, es el día de la semana en el que más y mejor podemos dedicarnos al ENCUENTRO con Dios, Uno y Trino.
Esto es, el día semanal que debemos dedicarlo con preferencia a vivir con intensidad la vida sacramental, a través de la Santa Misa y de la Confesión, si fuera necesaria.
También la ORACIÓN en esta dimensión del ENCUENTRO CON DIOS.
Día, igualmente, de dedicación preferente a ejercitarnos en las Obras de Misericordia.
Es cierto que algunas de las cosas apuntadas, no deben faltar en los días laborables, pero es que por exigencia del Compromiso Bautismal, deben, SÍ, estar presentes en el DÍA DEL SEÑOR.
Os INVITO a REVISAR vuestros 'Domingos' para que puedan estar, lo más posible en sintonía con lo que son realmente, cada semana, 'El Día del Señor'.
Sabemos que necesitamos estas REVISIONES DE VIDA periódicamente para poder poner, una y otra vez, ORDEN en nuestras vidas, porque, una y otra vez, se nos descolocan las cosas, deberes y obligaciones; y con bastante más frecuencia de lo que deseamos. No des por sabido lo que hay, te puedes equivocar.
No caigas en superficialidades porque creas que tu no pierdes el buen ritmo o las mejores costumbres, porque en tu vida y en la mía TODO ES POSIBLE.
También HOY es el día más ideal de la semana para que reces por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Litúrgicamente entramos en el Tiempo Ordinario, que nos permitirá recorrer las diferentes Verdades de la FE.
Y seguiremos reflexionando de aquellas situaciones y cosas que afectan al devenir de la vida misma.
En la convivencia se producen situaciones de tensión por las razones más variadas.
Estas tensiones a veces tienen no fácil arreglo, porque las personas son tozudas y mantienen la posición que defienden con absoluta cerrazón.
Cuando es así se hace imposible el diálogo y entonces puede surgir hasta la violencia, aunque ésta no llegue a mayores, pero aunque sólo sea verbal o de gestos, ya en sí misma origina una situación difícil y dura.
Son situaciones en las que ayuda mucho el CALLAR, pues cuando se contesta a la violencia se hará también violentamente, y ya se generará una auténtica guerra.
Bien es verdad que callar cuando incluso se tiene razón, es difícil y hasta puede resultar duro, pero al final siempre será de gran beneficio para el que calla y hasta camino de solución del problema, si es que el otro no se encastilla en su "locura de razones".
En definitiva se cumplirá aquello que escribió Amado Nervo: "El que SABE CALLAR es el más fuerte".
¿En dónde estás tú colocado en la convivencia que tienes con los demás?
¿Sabes callar?
¿O no te ejercitas en la paciencia y concluyes optando por la violencia, aunque sólo sea verbal?
Ya sabemos lo bueno que es el ejercicio de la REFLEXIÓN.
Y ya, la petición de cada día: reza por todas las necesidades de los Hermanos que nos encontramos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DEL BAUTISMO DE JESÚS.
Llegó la FIESTA por la que hemos estado recordando nuestro propio BAUTISMO.
El BAUTISMO que recibimos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Hoy es uno de los días más propicios para tener muy presente esos dos elementos que fueron esenciales en el Sacramento recibido:
Las PROMESAS BAUTISMALES, y la PROFESION DE FE.
En ambas está la CLAVE para vivir bien y en condiciones óptimas, la propia condición de católicos.
Ya prefiero dejar las fórmulas, tanto de las Promesas Bautismales como de la Profesión de Fe, para que puedan ayudarte en su meditación y reflexión.
Pero no dejes pasar el rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, que cada día nos UNIMOS en esta Oración. AMÉN.
PROMESAS BAUTISMALES:
RENUNCIO a Satanás, a sus SEDUCCIONES, a sus POMPAS y a sus OBRAS, y PROMETO seguir siempre y fielmente a Jesucristo.
PROFESIÓN DE FE:
CREO en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
CREO en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, NACIÓ de Santa María Virgen, PADECIÓ bajo el poder de Poncio Pilato, fue CRUCIFICADO, muerto y sepultado, DESCENDIÓ a los infiernos, al tercer día RESUCITÓ de entre los muertos, SUBIÓ a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí HA DE VENIR a juzgar a vivos y muertos.
CREO en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Después de la Celebración de la Epifanía del Señor, entramos en los últimos días del Tiempo Litúrgico de la NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Llegaremos así al próximo domingo para Celebrar el BAUTISMO DE JESÚS y comenzar el Tiempo Ordinario hasta Cuaresma.
Esta introducción viene a cuento de dos cosas que quiero compartir con vosotros.
Una, que bien merece la pena repasar cómo hemos vivido este NACIMIENTO DE JESÚS.
Si lo hemos vivido en cristiano, dando el testimonio correspondiente o dejándonos ir por el espíritu mundano.
Siempre es conveniente revisar actitudes y comportamientos, como suele decirse, en caliente, pues luego el tiempo pasa y las preocupaciones nos impiden poder reconocer errores pasados y arrepentirse en su caso.
La otra cuestión es que cuando personalmente estoy ante un hecho o acontecimiento que se ha repetir, como será la NAVIDAD, pienso que SIEMPRE hay UNA ÚLTIMA VEZ.
Las personas solemos comportamos un tanto frívolamente, porque siempre estamos en la clave de que nunca ni nada se acaba, y como bien sabemos eso no es verdad, porque en esta vida todo tiene una ÚLTIMA VEZ, porque todo se acaba.
No se trata de pesimismo, se trata de vivir según lo que creemos y que hemos dicho y aceptado más de una vez: Somos peregrinos hacia la Casa del Padre.
Si considerásemos esta posibilidad de que pudiéramos estar ante una posible ÚLTIMA VEZ, seguro que iríamos por la vida con un poco más de atención y de humildad.
¿Nunca has tenido esta experiencia de haber sido la ÚLTIMA VEZ con cualquier situación y circunstancia pasada?
Y tenida la experiencia, ¿no te lamentabas luego con un "si yo lo hubiera sabido habría dicho, habría hecho..."?
Te dejo con estas reflexiones y rezando ya por todas las necesidades de los Hermanos que nos unimos en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la EPIFANÍA DEL SEÑOR.
En este día de la MANIFESTACIÓN de Jesús a todos los Pueblos de la tierra, se nos suscitan muchos sentimientos, de gozo, de alegría, de ternura, incluso de compasión.
Pero hay una expresión de todos los que acuden a ver al NIÑO DIOS, que es el ADORARLE.
ADORAR sólo lo pueden hacer las personas a DIOS.
Aquel Niño era Dios y lógico fue que le ADORASEN cuantos fueron a la Cueva de Belén.
Hoy nosotros, llevados por la Sagrada Liturgia, también ADORAMOS al Dios Infante, pero también hoy, como el resto de los días, debemos ADORAR A LA SANTÍSIMA TRINIDAD.
Permitirme que os pida una REFLEXIÓN,
¿Tú sabes ADORAR?
Y ¿A quién ADORAS?
Si es a Dios, la cosa va bien, pero si lo haces a una criatura, ya no estaríamos en la dirección correcta.
Es verdad que no pocas veces se emplea este verbo ADORAR, para mostrar el Amor en extremo que se le tiene a otra persona, sin querer expresar el culto reverencial que se le da a Dios.
Pero conviene matizar bien para tener las actitudes y los sentimientos en su justo lugar.
Y la pregunta final: ¿Cómo expresas tú este culto de ADORACIÓN a Dios?
¿Cuándo lo ADORAS?
¿Cuánto tiempo le dedicas?
O, ¿ya has conseguido vivir en una actitud y sentimiento de ADORACIÓN continúa, aunque esto no sea nada fácil?
No debemos olvidar que la FE CATÓLICA, la que recibimos en el BAUTISMO, es VIDA, lo que quiere decir que tu vida es VIVIR, VIVIR LA FE, VIVIR LA ESPERANZA, VIVIR LA CARIDAD.
No es tener Fe algún rato o tiempos de la vida, y lo mismo hay que decir de la Esperanza y de la Caridad.
No olvides rezar por todas las necesidades de los Hermanos que nos encontramos cada día en torno a María y a José. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DEL SANTO NOMBRE DE JESÚS.
Este Día que nos ofrece la Sagrada Liturgia para Celebrar el SANTO NOMBRE DE JESÚS, es una muy buena oportunidad para ver lo que supone en nuestra vida espiritual el NOMBRE DE JESÚS.
Supongo que puede quedarnos una cara un tanto de extrañeza al plantear esta cuestión, pues para cada uno el Señor Jesús es alguien más que importante.
Pero no hablamos de la PERSONA, hablamos de su Nombre y de lo que los Evangelios nos enseñan y nos posibilitan para la propia VIDA DE LA FE, así como para la tarea apostólica y para la propia VIDA EN EL ESPÍRITU.
Veamos lo que nos dice San Marcos en 16,17-18: "A los que crean..., echarán demonios en MI NOMBRE..."
Hay muchos textos, tanto de los Evangelios como del Nuevo Testamento en general, que ponen de manifiesto lo que supone VIVIR y ACTUAR en el NOMBRE DE JESÚS.
Sólo a título de ejemplo os pondré algunas citas, y luego pensar cómo cada cual utiliza en su vida el SANTO NOMBRE DE JESÚS. "Donde dos o tres están reunidos EN MI NOMBRE, allí estoy yo en medio de ellos" (Mt 18,20)
"El que acoge a un niño EN MI NOMBRE, me acoge a Mi" (Mt 18,5)
El Evangelio de San Juan insiste en la importancia de PEDIR EN SU NOMBRE. Pongo algunas citas: Jn 14,13; 15,16; 16,23-26.
Y en los Hechos de los Apóstoles y en las Cartas, se encuentran otro gran número de textos que manifiestan igualmente la importancia del NOMBRE DE JESÚS.
Únicamente ya, por la lógica limitación del espacio, ver cómo para el demonio también el NOMBRE DE JESÚS es su ruina definitiva.
"Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre, de modo que al NOMBRE DE JESÚS toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo. Y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre" (Flp 2,9-11).
Recemos ya por todas las necesidades de los Hermanos que nos reunimos en torno a la Madre Amantísima de Jesús. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
El día Primero del AÑO es un gran día para los Católicos, más allá de las Celebraciones festivas del comienzo del Año.
La Iglesia nos convoca para Celebrar, con toda Solemnidad, una de las Verdades de Fe definida en el Concilio de Efeso, año 431: "María concibió y dio a luz a la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, según la naturaleza humana que Él asumió".
Lo que es lo mismo, MARÍA ES LA MADRE DE DIOS.
En este Día debemos hacer que todo gire en torno a NUESTRA MADRE MARÍA.
Qué emocionante resulta repetir la Segunda parte del Avemaría: SANTA MARÍA MADRE DE DIOS, ruega por nosotros pecadores....
Ruega Madre, por TODOS tus hijos que nos reunimos cada día aquí para la Reflexión y la Oración. AMÉN.
Abramos con ILUSIÓN y CONFIANZA este nuevo libro titulado 2019
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Escribamos las últimas líneas en este libro que se acaba, titulado 2018.
Qué poner en ellas.
Yo escojo estas palabras:
Sobriedad
Reflexión
Prudencia
AMOR a Dios sobre todas las cosas.
FELIZ día, FELIZ noche, y a coger con ALEGRIA el nuevo libro que escribir, hoja a hoja, titulado 2019.
Recemos como cada día por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la gran FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA.
Dentro de la Octava de Navidad se Celebra la Fiesta de la Sagrada Familia: JESÚS, MARÍA Y JOSÉ.
Son tantas las sugerencias que nos propone el sólo hecho de CONTEMPLAR a esta Familia de Nazaret, que no se sabe en cual fijarse.
Y cuando nos encontramos en esta encrucijada en la que nos empeñamos en seguir socialmente cualquier patrón de vida y de familia, sin tener en cuenta el modelo de familia que nos propone, nada menos que el mismo Dios, caemos en el atrevimiento de despreciar a la Sagrada Familia.
Y si esto se rebate como falso, entonces diremos que caemos en el atrevimiento de ser unos hipócritas; porque si es verdad que nos llega el TESTIMONIO de esta Familia de Jesús, María y José, ¿cómo es posible que según los intereses que cada cual tenga, se defienda echar por alto a la familia cristiana, con tal de justificar comportamientos impropios, sean personales o de los otros?
Hoy es uno de esos días que bien merece guardar silencio, y como dice el Evangelio de la Virgen: "María guardaba y meditada todas las cosas en su corazón".
Callar, contemplar y escrutar las propias actitudes, comportamientos y el testimonio que se da.
La Celebración de la Fiesta de la Sagrada Familia suscita mucha ternura, pero también ha de comprometer a los Católicos por la implicación que tenemos cada uno en la vida familiar.
La COHERENCIA es una exigencia que debemos tener muy presente siempre y en relación a todos los actos de la vida, pues no en vano estamos llamados a ser TESTIGOS, nada menos que de CRISTO RESUCITADO, que hoy se nos presenta Niño en su Familia de Nazaret.
Recemos. Recemos con mucha generosidad por todos los Hermanos que nos unimos cada día en torno a la Virgen María, hoy también con José, su esposo, y con Jesús, su Hijo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Octava de la NATIVIDAD DEL SEÑOR.
En la Primera Carta de San Juan 2,13ss, leemos: "En esto sabemos que CONOCEMOS a Jesús: en que GUARDAMOS sus MANDAMIENTOS. Quien dice: «Yo le conozco», y no guarda sus mandamientos, ES UN MENTIROSO, y la VERDAD no está en él. Pero quien guarda su palabra, ciertamente el amor de Dios ha llegado en él a su plenitud".
Esta perícopa corresponde a la primera lectura de la Misa de hoy, y creo que nos puede iluminar en el repaso que estamos haciendo de esta jornada anual 2018, que estamos concluyendo.
Dice San Juan que es un mentiroso quien no VIVE EN LA VERDAD porque, lógicamente, tampoco DICE VERDAD.
Ya el Señor Jesucristo nos dice en el Evangelio de San Lucas 11,23 que "El que no está conmigo está contra mí, el que no recoge conmigo desparrama".
Es cierto que cuesta ser TRANSPARENTE para poder asumir la VERDAD de las cosas en cada momento de la vida, pero sin esta virtud se hace muy difícil afrontar la vida desde y con la VERDAD desnuda, pero ahí está el mérito que luego premiará la Gracia de Dios.
Pero a la Hora de REFLEXIONAR se ha de tener en cuenta lo que es la VERDAD OBJETIVA, pues tantas veces hay en que las personas tergiversan o manipulan las cosas de forma que terminan creyendo que "su verdad subjetiva" es la VERDAD auténtica, y no es así. Cuánta honradez y honestidad hemos de tener para no caer en ninguna trampa subjetiva de uno mismo.
Si supiéramos encarar este tema de la VERDAD en nuestras vidas, desde el planteamiento que nos hace hoy la Carta de San Juan, qué sencillo sería SEGUIR al Señor Jesucristo.
Repasemos lo vivido en 2018, para que tampoco nos quede mancha alguna al pasar la hoja para dar paso a 2019.
Tanto dignifica la VERDAD a la persona, que Jesús se presenta como "El Camino, la VERDAD y la Vida" (Jn 14,6).
Recemos para que todos encontremos los mejores caminos para encarar 2019 LIBRES, porque ya amenos la Verdad como primera condición. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Octava de la NATIVIDAD DEL SEÑOR y en la FIESTA DE LOS SANTOS INOCENTES.
En este camino hacia el fin del Año 2018, nos encontramos con esta Fiesta de los SANTOS INOCENTES, que tanto nos dice en estos tiempos en los que se repite esta historia cruel de matar niños.
El ABORTO es como una plaga que fustiga a nuestra sociedad y que lejos de desaparecer parece que su curva de desarrollo en el mundo es ascendente.
Lógicamente este día resulta ser una LLAMADA a que de alguna forma hagamos algo, cuando menos ORAR con fe y esperanza, para que los corazones reaccionen ante esta vileza criminal.
Pero también hoy, es una buena oportunidad para REFLEXIONAR sobre algo tan importante como es la INOCENCIA.
¡Qué importante es la INOCENCIA en la vida de las personas!
Y qué poco se cuida, pues se tiene la idea de que no es para personas adultas, lo cual es una equivocación, ya que una cosa es perder la INOCENCIA propia de los niños, y otra muy distinta es la INOCENCIA como VIRTUD, que todos debíamos de acoger en la propia vida, en el propio corazón.
El candor, la sencillez y la falta de malicia, características entre otras de la INOCENCIA, deberían estar dentro de la vida virtuosa de cada uno.
Te INVITO para hoy que consideres los momentos que a lo largo de 2018, abandonaste la INOCENCIA porque no dejaba paso a tantas cosas que te apremiaban, como pudo ser el Orgullo, la Vanidad, la Vanagloria, la Prepotencia...
Recuerda lo importante que es el que al pasar la hoja de 2018 quede con ella todo lo negativo que hubo en la propia vida a lo largo de sus días y de sus meses.
Esto no podrá ser sin la revisión que ayer ya iniciamos de lo que ya no vale para dejarlo atrás; por el reconocimiento y el arrepentimiento de lo mal hecho.
Recemos ya por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de esta Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en las Fiestas de la NATIVIDAD DEL SEÑOR.
No debemos perder las oportunidades que se nos ofrecen.
Y ya hoy, a cuatro días de la finalización del AÑO 2018, deberíamos aprovechar esta oportunidad de poder pasar la hoja del calendario al Nuevo Año 2019 sin deuda alguna.
Las personas somos muy olvidadizos en cuanto al recuerdo de los propios errores y pecados, pero, por el contrario, con los errores y pecados de los otros no somos igual de olvidadizos.
De aquí que para pedir cuentas a los demás estemos siempre muy prestos, pero cuando nos las piden a nosotros, nos puede llegar hasta molestar.
En todo caso, cada uno tiene su propia responsabilidad y el DEBER de VIVIR en la VERDAD, lo que le exige tener siempre la CONCIENCIA activa para poder CONOCER y RECONOCER los propios errores y pecados.
Y aquí llega aprovechar la OPORTUNIDAD de concluir 2018 sin deudas propias.
Os INVITO a dar un repaso por todos estos meses de 2018 en los que pudisteis adquirir alguna DEUDA que aún no está saldada. Si me lo permitís comienzo hoy con lo que suele ser más complicado para uno mismo.
Durante 2018, ¿te has Amado como te lo pide el Señor Jesucristo?
Recuerda lo que dice: "AMARÁS a tu PRÓJIMO COMO a TI MISMO" (Mt 12,31).
Está cuestión merece, mucho, muchísimo, la pena que la consideres, pues si saber AMAR a los demás es muy importante, saber AMARSE a sí mismo lo es más, porque el AMOR AL OTRO es la proyección del AMOR a uno mismo.
Teniendo en cuenta que el AMOR no es envidia, ni es egoísmo, ni es altanería, ni es prepotencia, ni es..., ni es..., ni es..., concluye como has de AMARTE, sin duda un poco diferente a como lo has hecho en algunas jornadas del 2018.
Y a partir de aquí, ¿qué ha pasado con el AMOR al otro, prójimo y menos próximo?
REPITO. Muy importante es abordar 2019 sin DEUDAS.
Tenemos tiempo:
Para reflexionar
Para darse cuenta
Para reconocer
Y para CONFESAR en el probable caso de necesidad.
Mucho hemos de pedir a la Sagrada Familia por el Hermano, para que APROVECHE LA OPORTUNIDAD. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la NATIVIDAD DEL SEÑOR.
No podemos dejar de mencionar hoy la Memoria Litúrgica que nos presenta la Iglesia en este día.
Me refiero al Protomártir SAN ESTEBAN.
Los Hechos de los Apóstoles nos relatan en el capítulo 7, el martirio de San Esteban, y en los versículos 59-60 se cuenta su final; palabras en las que me quiero fijar.
"Y se pusieron a apedrear a Esteban, que repetía esta invocación: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Luego, cayendo de rodillas y clamando con voz potente, dijo: Señor, no les tengas en cuenta este pecado. Y con estas palabras, murió".
El Señor Jesucristo en la Cruz había dicho: "Padre, perdónales que no saben lo que hacen". San Esteban sigue las huellas de Jesús y muestra el gran AMOR que se necesita para, no sólo aceptar el propio MARTIRIO, sino además PEDIR EL PERDÓN para los verdugos.
Esta ACTITUD de San Esteban imitando al Maestro, nos debe interpelar HOY para ver hasta dónde llega nuestra capacidad, no sólo para PERDONAR, aquí y ahora, sino además de ser capaces de pedir a Dios el PERDÓN para tus deudores.
Por tu bien, enfrenta esta REFLEXIÓN a la LUZ de la Palabra de Dios, y LIBERA las ataduras del corazón que puedas tener.
Todos los Hermanos necesitamos tu ORACIÓN a la Sagrada Familia por todas las necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Hoy mis palabras son tan pobres para ANUNCIAR tan gran acontecimiento, que me vais a permitir que os ofrezca el HIMNO de la Hora de Vísperas.
Os servirá para rezar al NIÑO DIOS y para meditar ante el Portal de Belén, que también se le ha llamado siempre "El Misterio".
"Te diré mi amor, Rey mío,
en la quietud de la tarde,
cuando se cierran los ojos
y los corazones se abren.
Te diré mi amor, Rey mío,
con una mirada suave,
te lo diré contemplando
tu cuerpo que en pajas yace.
Te diré mi amor, Rey mío,
adorándote en la carne,
te lo diré con mis besos,
quizá con gotas de sangre.
Te diré mi amor, Rey mío,
con los hombres y los ángeles, con el aliento del cielo que espiran los animales.
Te diré mi amor, Rey mío,
con el amor de tu Madre,
con los labios de tu Esposa
y con la fe de tus mártires.
Te diré mi amor, Rey mío,
¡oh Dios del amor más grande!
¡Bendito en la Trinidad,
que has venido a nuestro valle! Amén."
No olvides de rezar a este Dios Niño por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos que nos UNIMOS cada día en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy es un día de mucho ajetreo por los preparativos, encuentros familiares, etc.
Pero es MUY IMPORTANTE que sepamos, por encima de todo, mantener el espíritu y compromiso navideño que días atrás comentábamos, y así poder vivir y transmitir el gran AMOR que Dios tuvo con nosotros al enviar a su Hijo Jesucristo, que mañana lo contemplaremos hecho NIÑO en BELÉN.
¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA!!! Con Jesús, María y José. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DOMINGO CUARTO DE ADVIENTO.
Este Día del Señor nos da paso a la Cuarta Semana de Adviento, en la que nos encontraremos con las Celebraciones de la NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Nos encontramos ante el gran MISTERIO DE NUESTRA Redención y Salvación, que bien necesitamos contemplar cuando estemos ante el Portal de Belén.
Nos llena de ternura y de Alegría ver al NIÑO DIOS junto con María y José, sin acertar a trascender el gran designio de Dios que es la RAZÓN de la Encarnación de Jesús en las entrañas purísimas de la Virgen María: la REDENCIÓN y SALVACIÓN de toda la humanidad.
Constatar esta realidad no le quita ningún brillo festivo y gozoso a la NAVIDAD, al contrario, nos pone en la realidad que nunca debemos obviar, pues al fin la REDENCIÓN del NIÑO DIOS, que se nos ofrece y da gratuitamente, queda dependiendo de si la persona, tú y yo, queremos aceptarla y vivir en consecuencia con las exigencias del Evangelio, que tampoco no debemos olvidar que aceptamos y asumimos en el propio BAUTISMO.
¡Qué bonita NAVIDAD si la sabemos VIVIR en esta CLAVE de sabernos REDIMIDOS y SALVADOS por este NIÑO, que dará su vida llena de AMOR en la Cruz por esta única razón de liberarnos del pecado y de la muerte.
Hagamos este pequeño esfuerzo de interiorizar esta VERDAD de nuestra FE.
Y en este espíritu navideño recemos como cada día por todas las necesidades de los que queremos caminar de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La NATIVIDAD DEL SEÑOR también es portadora de PAZ, y siguiendo el planteamiento que hacíamos ayer del propio COMPROMISO con la Navidad, nos encontramos con la necesidad de VIVIR en la PAZ, ser portadores de PAZ y artífices de la PAZ.
La PAZ siempre se fundamenta en la ARMONÍA que experimentan las personas cuando las cosas les van como es su ritmo y desarrollo propios.
Este sentimiento personal de ARMONÍA que las personas experimentan, se vive cuando el corazón no está herido por las pasiones de uno u otro tipo, que oscurecen el don de Dios, pues sólo de Él puede recibirse la VERDADERA PAZ.
Cuando la PAZ se quiere apoyar únicamente en la voluntad de la persona, es muy probable que esté contaminada por las pasiones ya citadas.
Entonces, ¿qué hacer para VIVIR y TRANSMITIR PAZ, la VERDADERA PAZ?
Ama la PAZ.
Busca la PAZ en donde únicamente puede estar, que es en la VERDAD.
Haz una seria opción porque la PAZ more en tu corazón.
Y finalmente, TRABAJA para que la PAZ que ya conoces, la lleves al corazón de los otros, a sus vidas, a sus hogares, a todos los ambientes que te sea posible.
¿Recuerdas cómo comienza el cántico de los Ángeles en el Campo de los Pastores?
"Gloria a Dios en los cielos y en la tierra PAZ A LOS HOMBRES QUE AMA EL SEÑOR..."
Con mucha PAZ interior, reza ya por las intenciones y necesidades de los Hermanos, que UNIDOS a la Virgen Santísima en su expectación del Parto, queremos seguir las huellas de su Hijo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Es bueno no sólo abrirse a las Celebraciones de la NATIVIDAD DEL SEÑOR, sino COMPROMETERSE con ellas.
¿Qué quiero decir con esto de comprometerse con la Navidad?
Pues muy sencillo, veamos.
Sentido de la Navidad:
La NAVIDAD es ALEGRÍA.
La NAVIDAD es UNIDAD.
La NAVIDAD es AMOR.
La NAVIDAD es....., tantas cosas.
Pues bien, si en el verdadero espíritu de la Navidad encontramos la ALEGRIA, tu compromiso será trabajar para vivir el buen espíritu de la ALEGRIA.
Buscar al calor de la Sagrada Familia, la ALEGRIA que vivieron y mostraron los Ángeles a los Pastores, que contagiados corrieron a ADORAR al NIÑO DIOS.
REFLEXIONA, remonta cuantas dificultades encuentres en tu vida, en tu entorno, en ti mismo, y llénate del Espíritu de BELÉN.
Acude a quienes lo vivieron en primera persona y diles que te enseñen, que te ayuden a ser medio para que a todos con los que contactes les muestres la VERDADERA ALEGRÍA que brota del propio Nacimiento de Jesús.
¡Merece la pena el esfuerzo!
Y con esa ALEGRÍA, reza por todas las necesidades de los Hermanos que nos reunimos cada día, en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Como estamos viviendo estos días marcados por la ESPERA del Nacimiento del Niño Dios, quisiera hoy también hacer alguna consideración sobre esta cuestión del SABER ESPERAR.
Es muy típico ver una postura que tomamos las personas algunas veces, la denominada "cruzarse de brazos".
Es una postura común cuando las personas están en actitud relajante o pensativa, pero como expresión se interpreta como quedarse quieto a "verlas venir" y no querer hacer nada ante una situación concreta.
Sin duda que este "esperar cruzado de brazos" está manifestando una actitud bastante mala para quien lo hace y para los que se ven afectados, pues nunca hay razón para la desesperanza, ni para hacer que se pare el ritmo de la vida por muy mal que se ponga.
Por mucho que insistamos, siempre será poco sobre la importancia que tiene practicar y vivir la Virtud Teologal de la ESPERANZA.
Hemos de recordar que mientras caminamos por este mundo, se nos dieron Tres Virtudes Teologales que están a pie de igualdad, porque las tres nos son igualmente necesarias ahora.
San Pablo nos enseña que al final de la vida terrenal la CARIDAD resultará ser la más importante, porque será la que permanezca al ser el AMOR del mismo DIOS, en el que viviremos por toda la eternidad.
Pero ahora la CARIDAD es necesaria e importante con la FE, pero sin la ESPERANZA, tanto la una como la otra pierden su dinamismo.
Os INVITO una vez más a ver si la ESPERANZA mueve tu VIDA, o si por el contrario, mantienes tu VIDA escandalosamente pegada a la tierra, sin dejarla que te hable de la única VERDAD que tenemos por delante: llegar al CIELO donde nos ESPERA la SANTÍSIMA TRINIDAD, para VIVIR eternamente en su GLORIA.
Ayudemos ya a los Hermanos, con nuestra oración de hoy, para que alcancen bendición todas sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Avanzamos por este Tiempo de Adviento, por este Tiempo de Esperanza.
Hay un pensamiento de D. Miguel de Unamuno muy elocuente que os ofrezco hoy para nuestra REFLEXIÓN: "Sólo el que espera vive".
Todo lo que es potenciar, robustecer la VIRTUD DE LA ESPERANZA, es fortalecer la propia VIDA, llenarla de sentido.
La vida sin rumbo es como un barco a la deriva, porque no tiene en el horizonte un puerto al que llegar y en el que atracar con seguridad y firmeza.
Cuando se tiene un objetivo que lograr, se vive con ILUSIÓN esperando alcanzar felizmente el objeto deseado.
Nosotros estamos ESPERANDO al Salvador.
Ahora ya en su Primera Venida en la carne, para celebrarlo con gozo.
Y hasta aquí, marcábamos la ESPERA en su Segunda Venida: La Parusía.
En todo caso hoy podemos tomar conciencia de la gran importancia que tiene SABER ESPERAR, no sólo esperar, sino que hacerlo con MAYÚSCULAS, con toda la ILUSIÓN y con toda la PASIÓN DEL CORAZÓN.
Y así, porque sabemos en cada momento lo que se ESPERA.
¿No es causa de gran GOZO y de ALEGRÍA, ESPERAR AL DIOS NIÑO, del que se decía y se dice: Jesusito de mi vida...?
Ya recemos hoy por la necesidades e intenciones de los que nos UNIMOS en torno a María y a José de Nazaret. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Entramos en la semana de preparación directa para la Celebración de la Natividad del Señor.
La Liturgia nos lleva de la mano a VIVIR con EXPECTACIÓN, todo el transcurso de los acontecimientos que llevaron a María y a José hasta Belén, para que se cumplieran la palabras del Profeta que anunciaron al Mesías, nacido de la Casa de David.
A nuestro alrededor se va viendo la agitación de los preparativos puramente humanos y materiales.
Pero, ¿quién se acuerda del que es el centro, origen y causa de la Navidad?
Tú y yo debemos tener muy presente al NIÑO DIOS que nos va a nacer, y mientras vamos todos preocupados y ocupados por todos los detalles de fraterna convivencia, debemos recordar constantemente al NIÑO DIOS que esperamos.
Contemplamos con ternura a la Virgen Madre del ADVIENTO, de la ESPERANZA, a la que espera EXPECTANTE el Parto, a Santa María de la O.
Y acompañamos aquellos días llenos de ilusión, que la Virgen y San José recorrieron de Nazaret hasta Belén, sin OLVIDAR rezar hoy también por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DOMIMGO "GAUDETE", TERCERO DE ADVIENTO.
Ya hoy la Iglesia mira con más atención a BELÉN, para prepararse a Celebrar la Primera VENIDA del Señor Jesucristo en la carne.
Es por esto que la Iglesia se ALEGRA por el Nacimiento de Jesús.
Tendremos ocasiones para acercarnos hasta el aposento pobre y humilde de BELÉN en el que nació el Salvador, pero ya hoy impulsados por la ALEGRÍA a la que la Iglesia nos invita, podemos plantearnos la misma pregunta que le hicieron a Juan Bautista cuantos se acercaban a él para que los bautizara, y que el Evangelio de hoy nos cuenta: "Y nosotros, ¿QUÉ DEBEMOS HACER?"
Habrá muchas formas de CELEBRAR la Primera Venida del Señor.
Tendremos muchas invitaciones para unirnos a estas celebraciones.
Igualmente, nosotros seremos anfitriones de otras invitaciones.
Y en todas ellas se intentará que la ALEGRIA y la FELICIDAD presidan todos los momentos.
Pero la pregunta, tu pregunta, a Juan el Bautista, la deberías plantear en lo más íntimo del corazón y desde la VERDAD de tu vida.
¿POR QUÉ?
Porque el Niño Dios vino y viene a REDIMIRTE y a SALVARTE a TI también.
Y necesita encontrarte preparado para recibir su SALVACIÓN.
El Tiempo de Adviento, ya lo vimos a su comienzo, nos impulsa a la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN, y es por eso que debemos seguir los Consejos del Bautista (Lc 3,10-18).
Hoy hemos de rezar para que cada uno nos abramos a la Gracia de Dios, de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO.
Seguimos avanzando por este Tiempo de Gracia, en la tensión gozosa de VIVIR ABIERTOS a la PARUSIA.
Esto quiere decir VIVIR atentos, para avanzar por las sendas de la CONVERSIÓN del corazón.
Nuestra propia conversión exigirá aún algunas, más o menos, cosas que corregir, que superar, o virtudes que practicar.
Habrá cosas o situaciones que nos superen, e incluso que uno sienta verdadera incapacidad para lograr los mejores resultados, pero bien sabemos que "lo que no es posible para el hombre es posible para Dios" (Lc 18,27).
Pero además, resulta consolador aquel pensamiento de San Pío de Pietralcina: "Dios quiere que vuestra incapacidad sea la sede de su omnipotencia".
Ahora bien, sin HUMILDAD casi todo se hace imposible, porque en las personas suele haber un espíritu de vehemencia, o de orgullo, o de soberbia, o de envidia, o de..., que les incapacita para seguir con LIBERTAD las exigencias del AMOR, que es la verdadera CARIDAD.
Una y otra vez volvemos a darnos cuenta que se necesita estar en la VERDAD, y desde ella hacer con la máxima ILUSIÓN el ejercicio que se nos propicie en la VIRTUD y en la JUSTICIA.
Todos necesitamos el apoyo de los otros. Recemos cada uno, por todas las necesidades de los Hermanos reunidos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
Llegados a este gran día, nos felicitamos por tener a una Madre Inmaculada, que nos AMA con el AMOR puro que nace de su Corazón limpio y transparente como no hay otro.
Cuando la persona es capaz de pararse a contemplar este Misterio de la Concepción Inmaculada de la Virgen Santísima, queda perplejo por tan gran y maravillosa obra del Padre Dios.
Y cuando MEDITA las consecuencias que tuvo y sigue teniendo este Misterio de Amor, no puede más que rendirse ante nuestro Dios y Señor, y ante la misma Virgen María.
¡Ay! Si comprendiéramos en toda su profundidad este don y privilegio que Dios otorgo a la joven doncella de Nazaret, escogida para ser Madre del Salvador de todos los hombres, y Madre Amantísima también de ellos, sin duda que quedaríamos rendidos a su Sagrada Maternidad.
Madre Inmaculada, danos signos de tu Amor.
No te canses de buscarnos cuando dejamos a tu Hijo por los afanes y egoísmos del mundo.
Guíanos por los caminos de la verdadera FE hasta que podamos rendir nuestras vidas con verdadero AMOR ante Dios Padre Todopoderoso.
Hermanos, no olvidemos hoy rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Y FELICIDADES a todos los Miembros de MATER CHRISTI, en el Aniversario de la Fundación de esta Institución, desde la que servimos a Dios, a la Iglesia y a todas las personas que quiere el Señor. Gracias a todos.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO.
Cuarto día de la Novena de la Inmaculada.
Comenzamos hoy el Nuevo Año Litúrgico, que se abre con el Tiempo del Adviento.
La Iglesia nos va a llevar a lo largo de este Año Litúrgico, a encontrarnos con todos los Misterios y todas las VERDADES de la FE.
Si fuéramos capaces de seguir este camino que nos va a ir proponiendo la Santa Madre Iglesia, podremos hacer un verdadero itinerario de CONVERSIÓN PERSONAL.
En este primer momento, la Iglesia pone ante nosotros la VENIDA DEL SEÑOR.
Nos insistirá en que tengamos una actitud vigilante para que la PARUSIA no nos sorprenda, para que cuando el Señor llegue en Poder y Gloria, nos encuentre en vela y dispuestos a recibirle.
Recuerda lo que hemos profesado; decimos en el Credo: "...Desde allí ha de venir a JUZGAR a los vivos y a los muertos".
En este tiempo de ADVIENTO se origina una confusión que deberemos ayudar a evitarla o al menos a clarificarla.
Sabemos que Adviento quiere decir llegada, y la Iglesia, en este Tiempo Litúrgico, quiere ponernos ante las dos venidas del Señor. Primero nos pide que atendamos a la Segunda Venida de Cristo, que es la referida PARUSIA, y luego no invitará en la última semana, a preparar la Celebración de la primera VENIDA de Jesús, esto es, su Nacimiento.
Entonces, no permitamos que ya, desde el comienzo del ADVIENTO, sólo se mantenga la atención en la primera VENIDA, si no que atendamos, como la Iglesia quiere, a preparar nuestros caminos personales para la llegada de Cristo Glorioso.
En el Evangelio de San Lucas (21,25ss), que se proclama hoy en la Misa, está muy claro: "...Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y Gloria. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación..."
Seguimos mirando a la Virgen en su Novena, y hoy podemos contemplar su actitud bien hermosa de ESPERAR, DE SABER ESPERAR, lo que nosotros necesitamos aprender y practicar con la mejor de las disposiciones: Saber ESPERAR al Señor en su PARUSIA.
Recemos para que todos COMPRENDAMOS que lo mejor que está por pasarnos es la VENIDA DEL SEÑOR.
¡¡¡VEN, SEÑOR JESÚS!!!
Y también hoy no olvidemos las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO.
Hermanos estamos celebrando el ÚLTIMO DOMINGO DEL AÑO LITÚRGICO, aunque durante la semana aún podamos ir concluyendo el acabar el Año Cristiano con el provecho espiritual que cada uno necesita, pues será el próximo domingo cuando ya estaremos en el nuevo Año a recorrer.
Es muy importante grabar en el corazón y en la Memoria las Palabras de Cristo que deberíamos querer oír cada uno en su momento: "VEN bendito de mi Padre, hereda el Reino preparado para ti desde la creación del mundo..." (Mt 25,34ss).
Si mantenemos muy vivo este recuerdo, trabajaremos con ILUSIÓN y con gran disposición por lograr que esta VOZ vaya dirigida a cada uno de nosotros en el conjunto de los salvados.
Porque algunos escucharán aquel: "Apartaos de mí, malditos, ir al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles..." (Mt 25,41ss).
JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO desea poder REINAR en el corazón de todos los hombres. Tú y yo solo podemos asegurarle el que pueda REINAR en nuestro propio corazón, pero SÍ podemos trabajar por la extensión de su REINO, que es REINO de AMOR, de Justicia y de Paz, de Verdad y de Vida, de Santidad y de Gracia.
Busquemos con rectitud de intención y con sinceridad de corazón VIVIR en el SEÑORÍO DE CRISTO REY, y así poder ser auténticos TESTIGOS suyo, en tanto nos llega el DÍA de poder REINAR con ÉL, ya eternamente, en su LUZ y en su PAZ.
Y HOY pidámosle que atienda, con su PODER y su GLORIA, todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, que cada día nos UNIMOS en esta Oración y Reflexión. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Memoria de SANTA MARÍA EN SÁBADO.
De la mano de la Santísima Virgen entraremos hoy, desde las Primeras Vísperas, en la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO.
Sería muy provechoso para cada uno que supiéramos acudir a ELLA para pedirla que nos GUÍE en este final del AÑO LITÚRGICO.
María Santísima conoce muy bien el camino que nosotros deberíamos transitar en estos últimos días, que coinciden con los finales de noviembre.
Las devociones que se pueden tener a la Virgen de la más variada forma, tienen que llevarnos a una íntima relación filial que propicie el encuentro real, sereno, sencillo, humilde..., tal como es el encuentro habitual de una buena madre con su hijo y de éste con su madre.
Sí la dejas, Ella te enseñará TUS 'caminos' para TU ENCUENTRO con Jesús. Te hará VER y COMPRENDER todas esas cosas que aún te llevan por caminos de resistencia al BIEN, y que has de cambiar si en verdad te interesa ser buen cristiano.
Con la máxima dulzura te pondrá ante tus errores, para que los aceptes y puedas, a partir de ahí, corregirlos.
No tardes más.
San Luis María Grignion de Monfort nos dejó una sencilla oración a la Virgen María, que te ofrezco por el interés que tiene el que la frecuentes.
Dice así: "Soy todo tuyo, Reina mía, Madre mía, y cuanto tengo tuyo es".
Las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, esperan tu oración como tú esperas la suya para tus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA EN EL TEMPLO.
Contemplamos a través de esta Fiesta de la Virgen su Infancia, pues según conocemos por una tradición piadosa muy antigua, María fue llevada al Templo a edad muy temprana para ofrecérsela a Dios en el Servicio Divino.
Parece que fue educada en el Templo, permaneciendo allí hasta la edad de ser desposada con José.
En todo caso, lo que sí se puede deducir con claridad es que en la PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN en el Templo, es que sería, que es, la fiesta de la ENTREGA VOLUNTARIA A DIOS.
Es la Fiesta de todos aquellos que a imitación de MARÍA desean y aspiran a renunciar a su voluntad para vivir según la VOLUNTAD DE DIOS.
Aprovechemos este día para unirnos a la Virgen Santísima y REVISAR cómo es nuestra ENTREGA A DIOS.
Cómo nos presentamos ante Dios nuestro Padre y cómo nos ponemos libremente en sus manos, recordando a la Virgen cuando dijo: He aquí la ESCLAVA DEL SEÑOR.
UNIDOS en la oración a la Virgen Madre, actualicemos nuestra CONFIANZA en Dios para que atienda todas las necesidades de los Hermanos que cada día nos encontramos aquí, en tono a ELLA. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Ya hicimos mención la pasada semana del final del AÑO LITÚRGICO, pues el próximo domingo será el último de este Año Litúrgico celebrando la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO.
Normalmente no suele gustar el final de las cosas, aunque haya alguna que si apetece verlas el final.
Pero lo cierto es que TODO tiene su fin en este mundo por el que peregrinamos; todo tiene una última vez para la que debíamos estar vigilantes y que no nos sorprenda.
Es importante prepararse para esta Celebración de la culminación del Año Litúrgico, repasando cómo lo hemos vivido.
Son múltiples las preguntas que podemos hacer. A título de ejemplo propongo alguna.
La Celebración de los Misterios de nuestra FE CATÓLICA a lo largo de este año, nos han ofrecido multitud de Gracias. ¿Las he aprovechado?
La participación en la Santa Misa dominical, es un deber para todos los Católicos. ¿He participado en la Santa Misa, no sólo como cumplimiento, sino como Acto de Encuentro y Amor con Cristo y con los Hermanos?
Asimismo, debemos cumplir con el llamado precepto Pascual: confesar y comulgar al menos una vez al año, ¿...?
Y finalmente, podríamos considerar todo lo que es una vida cristiana frente a una vida pagana, que es la que prevalece tantas veces en nuestro mundo y particularmente en nuestro tiempo.
No dejemos pasar estos días sin reflexionar y poder rectificar y reparar todos los errores del AÑO CRISTIANO que se acaba.
¿Cómo? Con una buena Confesión en el 'trono de la Misericordia Divina', esto es el confesionario, que el Señor Jesucristo ha dicho que siempre allí nos ESPERA.
En tanto nos decidimos a vivir y aprovechar las oportunidades que se nos ofrecen, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en esta Memoria de SANTA MARÍA EN SÁBADO.
Bajo el Patrocinio de la Virgen, os recuerdo que seguimos Celebrando el MES DE LOS DIFUNTOS.
La Virgen también es AUXILIO de las Benditas Almas del Purgatorio, y cuánto quisiera Ella poder liberar a TODAS las almas que purifican aún sus faltas y pecados, para llevarlas a la PLENITUD de la LUZ y del AMOR.
Y si nosotros la ayudamos, ofreciendo cuantos sufragios podamos, se abreviarán los tiempos.
Alguien preguntará cómo puede ser esto así.
Muy sencillo, las Almas en estado de purificación, que esa es la situación en el Purgatorio, no pueden por sí mismas 'merecer', obtener ningún mérito para abreviar su tiempo, pero nosotros sí podemos, en razón de la COMUNIÓN DE LOS SANTOS, obtener 'méritos' para ellos.
Es mucho más de lo que nosotros podemos imaginar, lo que supone ser GENEROSOS en favor de nuestros Hermanos Difuntos.
¿Cuánto te cuesta rezar cada día un Padrenuestro, Avemaría y Gloria por los Fieles Difuntos?
Y no lo dudes: será el mayor acto de CARIDAD que puedas hacer, que, sin duda, recibirá el reconocimiento y la recompensa por parte del Padre Dios.
OS INVITO a las dos cuestiones planteadas.
1. A que en tanto que estamos en el MES DE LOS DIFUNTOS, ofrezcas a la Virgen algún sufragio para que pueda ALIVIAR Y LIBERAR a los Hermanos Difuntos. P.ej. El rezo del Santo Rosario.
2. Qué adquieras la muy amada costumbre de rezar cada día del año, ese Padrenuestro, Avemaría y Gloria por los Difuntos.
Te aseguro que además de ejercer el ACTO DE CARIDAD más grande que te quepa imaginar, te sentirás viviendo plenamente ese ARTÍCULO DE LA FE que Profesas cuando dices: CREO en la COMUNIÓN DE LOS SANTOS.
Espero que lo medites y te decidas a ser MÁS hermano de tus Hermanos.
Y ahora te pido, como cada día, que reces por los Hermanos que aún peregrinan contigo hacia la Casa del Padre, unidos en torno a MATER CHRISTI.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Vamos con paso firme siguiendo las etapas de la vida.
Comienza ya la cuenta atrás del final del AÑO LITÚRGICO, pues tan sólo dentro de dos semanas (día 25), estaremos celebrando la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO, con la cual acaba este Año de Gracia para la Iglesia Católica y para los que formamos parte de ella.
Y será una nueva ocasión para ver un poco retrospectivamente todo lo que hemos hecho a lo largo del Año, de acuerdo con lo que la Iglesia y su Liturgia nos han ido mostrando e invitando a hacer y a vivir.
A veces pienso que las personas, y los Católicos en particular, somos un poco superficiales, o quizás frívolos también, porque no parece que encaremos las situaciones con ese talante que vemos al Señor Jesucristo en el Evangelio.
¿Será que no nos paramos a analizar los acontecimientos para poder hacer un diagnóstico, que nos lleve a una actuación acorde con la situación?
¿Será que dejamos el DISCERNIMIENTO para otros, no sea que nos compliquemos la vida?
Sea como sea, no debemos mirar para otro lado, porque las DESIDIAS de hoy pueden ser causa de males mayores mañana.
Os INVITO a comenzar el repaso del Año Litúrgico que acabamos, para no llegar a "pasar página" con el Nuevo Año, dejando deudas sin aclarar y sin satisfacer, porque si en las alas del pájaro ponemos bolas de plomo, llegará a NO PODER VOLAR NUNCA.
¿Esto sería lo que quieres para tu alma, para tu vida?
Y hoy, que en teoría tendremos más tiempo para rezar y para reflexionar, atendamos con más cuidado el rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Os recuerdo que estamos en el MES DE LOS DIFUNTOS, lo que quiere decir que es un tiempo durante el cual somos invitados a ofrecer sufragios por nuestros difuntos y por los que nadie se acuerda de ellos.
No los dejes solos en su camino de PURIFICACIÓN en el PURGATORIO.
Piensa que si algún día llegas tú, ¿Te gustará que te abandonen y nadie se acuerde de ti para hacer aunque sea una pequeña oración?
Los sufragios que puedes ofrecer por los DIFUNTOS son muy variados: Ofrecer la Santa Misa, que es el principal y más valioso sufragio; pero también ofrecer oraciones, sacrificios, velas...
En todo caso, es muy necesario que pensemos en ese destino de eternidad que a todos nos ESPERA, así como en la AYUDA que todos necesitamos de los demás, y por consecuencia, la AYUDA que los otros necesitan de ti. En este caso las Almas (personas) que purifican en el PURGATORIO esperando estar en la situación adecuada y necesaria para poder pasar a la PRESENCIA DE DIOS, esto es, al CIELO.
REFLEXIONA y no te inhibas de los que viven UNIDOS A TI por la Comunión de los Santos en el PURGATORIO, y que a buen seguro habrá más de uno que en esta vida amaste y te amaron.
No pretendo tocar la 'fibra sensible', sólo quiero que tú y yo VIVAMOS en la REALIDAD.
Y ya, recemos también por los vivos, por los que nos UNIMOS en torno a MATER CHRISTI. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS.
Entramos de lleno en el MES de los DIFUNTOS, tal como la Tradición denomina a este mes de noviembre.
Hoy nos fijamos, tal como la Iglesia nos muestra, en los FIELES DIFUNTOS.
Y lo hacemos con cariño, con respeto y con una disposición grande a contribuir con nuestros sufragios y oraciones, a que alcancen pronto la PLENITUD de GLORIA del Señor Resucitado.
Nos antecedieron en los caminos de la FE, y ahora aguardan, por la PURIFICACIÓN TOTAL de sus faltas, llegar al Cielo, donde CONTEMPLARAN la Gloria de Dios y podrán "ver cara a cara lo que ahora vemos como en un espejo", dice el Apóstol (1 Cor 13,12).
Lo más importante para nosotros durante este MES DE LOS DIFUNTOS, es la AYUDA que les podemos dar para que superen cuanto antes el estado de purificación que experimentan en el PURGATORIO.
No sólo tu preocupación ha de estar en los Difuntos más próximos a ti, sino que tu condición de católico hace que esa preocupación sea universal, esto es, por TODOS los Difuntos, y particularmente por aquellos más necesitados de que alguien ofrezca una oración o cualquier sufragio por ella.
Este ejercicio de tu VIRTUD de la GENEROSIDAD, te llevará a realizar la capacidad de AMAR con la que fuiste dotado por el mismo SEÑOR DIOS.
No dejes de dar cada día un poco más de ti mismo, para que, haciendo realidad eso que PROFESAMOS: "Creo en la Comunión de los Santos", aportes a los Hermanos que están en el PURGATORIO la AYUDA que les acerca más y más a alcanzar la PLENITUD DE LA LUZ en el Cielo.
Unidos hoy en la Oración por los Difuntos, manifestamos nuestro COMPROMISO con la ayuda de María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
Comenzamos este nuevo mes de NOVIEMBRE que nos ofrece poder VIVIR con intensidad el Artículo de la Fe: CREO EN LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS.
Es tan importante este ARTÍCULO DE LA FE como que expresa la UNIDAD de la Santa Iglesia en sus tres manifestaciones:
La Iglesia Triunfante
La Iglesia Purgante
La Iglesia Peregrinante
Hoy, en este Misterio de Unidad y de Amor, CELEBRAMOS con gozo a todos los Hermanos que nos han precedido en el camino de la FE y viven ya en la GLORIA DE DIOS, en el CIELO, en donde nos esperan e interceden por nosotros.
Pero también hoy, DÍA DE TODOS LOS SANTOS, hemos de considerar que en tanto vivimos fuera del pecado, esto es, en la GRACIA DE DIOS, participando de la Gloria y Santidad de Dios, también es nuestra Fiesta, porque se está en SANTIDAD cuando se está en Gracia, excluyendo de la propia vida el PECADO.
Sin duda, que por estos diversos motivos, este DIA DE LA GLORIA DE DIOS, ha de ser y será un Día de Bendición si sabemos acogernos a nuestros HERMANOS DEL CIELO y al tiempo nos mantenemos en la GRACIA DE DIOS.
Y si alguno no lo estuviéramos, es un Día muy propicio para acercarse al Sacramento de la Confesión.
Con la Alegría de participar con la Iglesia Triunfante en su FIESTA, recemos con gran Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hemos comenzado una semana que nos presenta muchos puntos de interés.
1. Final del Mes de Octubre
2. Celebración de la SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS
3. Celebración de los Fieles Difuntos
4. Noviembre, como el MES DE LOS DIFUNTOS
Sería muy interesante que tomásemos buena nota, e incluso viéramos su importancia y el compromiso que se nos pide.
En cuanto al punto primero, el Final del Mes de Octubre, está el deseo de concluir el mes en el agrado de la Virgen, ofreciéndole cada día el rezo del Santo Rosario, con un punto añadido en el último día, 31 y su noche, que nos tropezamos con la Fiesta de Halloween, de la que todos conocemos sus connotaciones demoníacas y completamente anti cristiana.
En ese día 31 y en la noche al día 1, es muy necesaria la ORACIÓN REPARADORA y EXPIATORIA por los muchos excesos y pecados que se van a cometer, incluidos los pecados de profanación que se consumaran sin duda, incluso ya en los días precedentes.
Ante estos hechos religiosos y espirituales de una considerable gravedad, los Católicos no nos podemos quedar impasibles, y hemos de actuar con las armas a nuestro alcance.
Sin duda, la principal es la ORACIÓN EXPIATORIA Y REPARADORA.
Pido al ESPÍRITU SANTO que nos ILUMINE y nos dé el DON DE FORTALEZA, para que sepamos COMPRENDER lo que está aconteciendo, y al mismo tiempo demos la respuesta más adecuada con lo mejor de nosotros mismos.
Recemos ya con Fe y Esperanza por todas las necesidades e intenciones de todos los Hermanos reunidos en torno a MATER CHRISTI. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA VIRGEN DEL PILAR.
Hoy es un día extraordinariamente importante para nuestra FE CATÓLICA, pues a través de lo que celebramos llegamos a las raíces mismas de la FE que profesamos.
Algo esencial en las personas son sus orígenes, a los que no puede ni debe renunciar, porque en ellos encuentra la razón y la explicación de muchas cosas.
Este es un día en el que deberíamos sentir y mostrar nuestra GRATITUD a nuestra Madre la Iglesia, y más concretamente a la Iglesia Primitiva, de la que era parte el Apóstol Santiago que fue quien vino a traer la FE a España, con todo lo que ello supondría de esfuerzos, renuncias y sacrificios.
E inmediatamente después, nuestra GRATITUD mira a nuestra Madre la SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, que vino a Zaragoza en cuerpo mortal para darle al Apóstol Santiago el aliento y la fuerza que necesitaba para PERSEVERAR en su esfuerzo MISIONERO.
Es verdad que a lo largo de la Historia, para los españoles el AMOR y la DEVOCION a la Virgen María ha sido siempre grande y constante.
Y también es cierto que la Santísima Virgen ha mostrado infinidad de veces su AMOR de Madre hacia este pueblo de España.
San Juan Pablo II en su último viaje a España, desde la Plaza de Colón de Madrid, se despidió diciendo: "Adiós España. Adiós Tierra de María".
HOY no podemos dejar de CONSIDERAR el regalo de la FE que recibimos, y que luego pudimos compartir con otros pueblos de la tierra, y REFLEXIONAR sobre la responsabilidad que tenemos en cuanto a transmitir la FE CATÓLICA a las siguientes generaciones.
Y, en consecuencia, renovarnos en la ILUSION de ser fieles TESTIGOS DE JESUCRISTO RESUCITADO.
Qué día más hermoso para obsequiar a MARÍA, NUESTRA MADRE Y NUESTRA GUÍA, con nuestra GRATITUD y lo mejor que tengamos a nuestro alcance que a Ella le pueda agradar de cada uno de nosotros.
Y a Ella le REZAMOS hoy con gran confianza por todas las necesidades de los Hermanos que nos UNIMOS en torno a MATER CHRISTI.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.
La UNIDAD que mantuvieron Hijo y Madre, Madre e Hijo, propició que la Santísima Virgen viviera intensamente los padecimientos de su Hijo Jesucristo, hasta el punto de quedar íntimamente unida a la REDENCIÓN de CRISTO y por ello ser considerada como Corredentora.
Hoy somos llamados a CONOCER y a MEDITAR en torno a los DOLORES DE MARÍA, para poder ENTENDER el lugar que ocupa la Virgen Santísima en la Redención y Salvación de los hombres.
Y este MISTERIO del AMOR de Dios, nos ha de llevar a aumentar nuestros sentimientos de filial cariño a nuestra Madre y nuestra Guía.
Es el día de abrir nuestro CORAZÓN a la Virgen Madre, y ofrecer por Ella todo cuanto podamos en expiación y reparación de los SUFRIMIENTOS, que por causa de tantas OFENSAS recibe su Inmaculado Corazón, aún en nuestro tiempo.
Ella espera con gran GOZO que nos SINTAMOS hijos suyos MUY QUERIDOS, y que no faltemos ningún día a su cita, mostrando una VIDA que sigue las huellas de CRISTO el Señor.
Si te decides a VIVIR así, no dudes de contar con la Virgen para que te lleve al CONOCIMIENTO más profundo de su Hijo Jesucristo.
Hoy a Ella le rezamos con gran FE Y ESPERANZA por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.
Exaltamos hoy la CRUZ en la que el Señor Jesucristo ENTREGÓ su VIDA por la REDENCIÓN y SALVACIÓN de todos los hombres.
Frente a la CRUZ de CRISTO se suscitan los más diversos sentimientos, y de una forma muy particular en torno a las celebraciones de la Semana Santa.
Pero precisamente la Celebración de hoy nos da la posibilidad de CONTEMPLAR la Santa Cruz sin la carga emocional que producen los días del Jueves y Viernes Santo, lo que supone poder ponerse frente al Crucificado con una gran SERENIDAD para darle el VALOR que tiene la CRUZ, y nuestra posición frente a Ella en los sentimientos y comportamientos que todo cristiano debe tener.
El Señor ha pedido y pide que se medite el Misterio de la CRUZ, en todo el contexto de su PASIÓN y MUERTE.
Te INVITO a que hoy busques al menos 10 o 15 minutos, para ponerte ante la CRUZ y consideres unas cuantas cosas claves en tu vida cristiana, como que PADECIÓ y MURIÓ por ti, como que Él espera que des TESTIMONIO de que fuiste salvado en la CRUZ o como que encuentras todo el sentido UNIR todos tus sufrimientos a su Cruz.
Y acabo preguntando.
¿Qué lugar ocupa la CRUZ en tu vida?
¿Te cubres bien con la CRUZ, santiguándote con el verdadero sentimiento cristiano y el AMOR sin límites a CRISTO CRUCIFICADO?
Amenos con todas las fuerzas posibles este MISTERIO DE LA CRUZ, en el que fuimos Amados por Cristo hasta el extremo y en el que debemos encontrar todas las fuerzas para PERSEVERAR hasta el final.
Recemos con gran fervor hoy por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DEL DULCE NOMBRE DE MARÍA.
¡Qué bonita Fiesta nos ofrece hoy la Liturgia!
"El nombre de la Virgen era MARÍA..." (Lc 1,27)
San Bernardo, que era un gran enamorado de la Virgen Santísima, contemplándola le dice:
¡Oh excelsa, oh piadosa, oh digna de toda alabanza Santísima Virgen María, TU NOMBRE ES TAN FULCE Y AMABLE, que no se puede nombrar sin que el que lo nombra no se infame de AMOR a ti y a Dios; y sólo con pensar en él, los que te aman se sienten más consolados y más inflamados en ansias de amarte".
El NOMBRE DE MARÍA pronunciado con FE Y CONFIANZA, puede sacarnos de verdaderos peligros de alma y cuerpo, pues con razón dice también San Bernardo que en medio de la tempestad... "Mira a la estrella e invoca a María".
Si no lo has experimentado nunca, te dejo con esta invitación de pronunciar el Dulce Nombre de MARÍA y comprobar su poderosa actuación en favor de nuestras necesidades, tribulaciones, dudas o tentaciones.
¡Qué bonito poder hoy INVOCAR EL NOMBRE DE MARÍA, para pedir por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía!. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA NATIVIDAD DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA.
Con inmenso gozo la Iglesia CELEBRA hoy el NACIMIENTO de la VIRGEN SANTÍSIMA.
Generalmente las personas celebramos el día del propio cumpleaños, siendo una Fiesta particular en la que participan familiares y amigos.
Aquí estamos, celebrando el cumpleaños de la Virgen.
¿Cuándo la felicites, qué regalo la presentarás?
Mira a ver, pero debería ser un regalo muy entrañable, que naciera de tu corazón.
¿Habrá algo en lo íntimo de tu vida que no se lo has ofrecido a nadie?
A la Virgen le hará tanta ilusión recibir de ti algo que tienes bien guardado en tu corazón, bueno, menos bueno o malo.
No importa lo que sea y como sea, Ella lo transformará en el AMOR DE DIOS y te responderá de forma que siempre terminarás ganando tú.
Contemplando esta muy bonita Fiesta de María en medio de la Novena de la CRUZ, me viene a la memoria la CUARTA PALABRA de CRISTO en la CRUZ: "Mujer, ahí tienes a tu hijo. Ahí tienes a tu madre".
Y agrega el Evangelio: "Y desde aquella hora, el discípulo la recibió como algo propio". (Jn 19,27)
Nosotros, que invocamos a la Virgen como MARÍA, nuestra MADRE y nuestra GUÍA, ¿hemos llegado hasta recibirla como algo propio en nuestra casa y la dejamos que nos la cuide y nos la guíe?
Con una gran ALEGRÍA confiada, le pedimos por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE SANTA MARIA REINA.
A mitad del siglo pasado, el Papa Pío XII instituyó esta Fiesta en honor de la REALEZA de MARÍA.
En el quinto misterio glorioso del Rosario se enuncia: María coronada como Reina y Madre de todo lo creado.
A partir de estas dos premisas, ¿cómo podemos nosotros vivir esta Fiesta y cómo la entroncamos en nuestras vidas?
Si seguimos la enseñanza de la Iglesia, MARÍA ES REINA por derecho y por voluntad divina.
Por derecho porque es la MADRE de CRISTO REY, por Voluntad Divina porque así lo quiso la Providencia de Dios Padre.
Cuántas gracias perdemos por no asumir, más allá de la teoría, lo que la Iglesia nos propone. En este caso, por no hacer a la Santísima Virgen REINA de nuestro corazón y de toda nuestra vida.
Hoy tienes la oportunidad de hacer tu coronación personal a la Virgen, si la haces REINA de todo tu ser.
Y si REINA la tuvieses ya, tendrás que ver cómo ha sido este año transcurrido en servicio a tu REINA, MADRE Y SEÑORA.
A Ella le encomendamos hoy todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DIA DEL SEÑOR.
En este Domingo XVI del Tiempo Ordinario del Ciclo B, el Santo Evangelio (MC 6,30-34), nos muestra una imagen muy elocuente.
El Señor Jesucristo les dice a los Apóstoles: "Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco", y dice que marcharon "A un lugar desierto", pero muchos se dieron cuenta y por tierra fueron corriendo, de forma que al desembarcar, "Jesús vio una multitud y se compadeció de ella, porque ANDABAN COMO OVEJAS SIN PASTOR".
Varias enseñanzas para la propia vida se pueden extraer de esta imagen.
Jesús pretende llevar a los discípulos a descansar porque volvieron muy cansados de la misión, cosa justa y dentro de la lógica humana, pero la gente, ansiosa de la Palabra y Obras de Jesús, se han dado cuenta y van en busca del Señor, lo que hace que Jesús, sorprendido, se encuentre inesperadamente con:
- La multitud
- Que le diera lástima
- Porque andaban como ovejas sin Pastor.
Y abandonando sus pretensiones de descansar, que eran justas, "se puso a enseñarles muchas cosas".
¿Cuántas veces hemos abandonado, tu y yo, cosas "justas" por atender al prójimo que necesitaba nuestra atención?
¿Cuántas veces hemos sentido LÁSTIMA VERDADERA por el otro?
Y no me refiero a ese tipo de COMPASIÓN que no es tal, porque detrás de la realidad de que se trate no hay VERDAD. A estas situaciones yo las denomino, "compasión diabólica".
Mucho hay que REFLEXIONAR de la Palabra de Dios y de los gestos del Señor Jesucristo, siempre para COMPRENDER, APRENDER, ASIMILAR Y PONER EN PRÁCTICA en la vida de cada día.
Os dejo con este gran Consejo Evangélico:
"APRENDER DE MI, QUE SOY MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN" (Mt 11,29).
Y ya, ahora recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en SANTA MARÍA EN SÁBADO.
El Tiempo Ordinario nos trae el que podamos Celebrar los sábados la Liturgia de SANTA MARÍA VIRGEN.
Este día sábado nos da la oportunidad de vivirlo muy unidos a la Santísima Virgen, siguiendo la tradición de Amarla y Venerarla que se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia.
El sábado fue el día en el que la Virgen vivió la ESPERA en su SOLEDAD; el día anterior, viernes, había dejado el cuerpo yacente de su Hijo en el sepulcro.
Honrar a MARÍA en este día supone ponerla en el centro de nuestra vida y tener un tiempo para dedicárselo, en un ENCUENTRO con la Madre en diálogo de intimidad, así como poder escuchar sus confidencias.
Y obsequiarla con lo mejor que Ella quiere y espera: el rezo del SANTO ROSARIO.
Y pidamos a Ella, Madre y Guía nuestra, por todas las necesidades de los Hermanos de su Casa. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA.
Era 1925 cuando la Santísima Virgen se le apareció a Sor Lucía para PEDIRLA REPARACIÓN durante cinco primeros sábados de mes.
También que se PROPAGARA la DEVOCIÓN a su INMACULADO CORAZÓN.
La Santísima Virgen se Apareció junto al Niño Jesús, que dijo a Sor Lucía: "Ten COMPASIÓN del CORAZÓN de tu Santísima Madre, CUBIERTO DE ESPINAS, con las cuales los hombres ingratos le perforan en todo momento, y no hay nadie que haga UN ACTO DE REPARACIÓN para eliminarlos”.
Seguidamente la Virgen le dice a Sor Lucía: "Mira, hija mía, MI CORAZÓN cercado de ESPINAS que los hombres ingratos ME CLAVAN CONTINUAMENTE con BLASFEMIAS e INGRATITUDES, TÚ, al menos, PROCURA CONSOLARME..."
El MENSAJE es sencillo y de mucha, muchísima actualidad, porque si en 1925 la situación de pecado y desorden moral podía ser muy grande, ¡QUÉ DECIR DE 2018, 93 AÑOS DESPUÉS!
REFLEXIONEMOS y atendamos la PETICIÓN HUMILDE de la VIRGEN, secundada por las palabras de su Hijo Jesucristo en la misma Aparición.
Y veamos también nuestro comportamiento por si es de los que CLAVAN ESPINAS en su CORAZÓN INMACULADO.
Hermanos, vivir la FE es algo demasiado SERIO y COMPROMETIDO, como para no VIGILAR todos los movimientos del propio corazón, que es de dónde nacen y brotan todos los pecados (Mt 15,11).
Y ahora recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
Este es uno de esos días que lo mejor que se puede hacer es CALLAR y CONTEMPLAR.
A lo largo del siglo XVII, el Señor Jesucristo reveló a diferentes santos los sentimientos de su SAGRADO CORAZÓN, con el vivo deseo de que los hombres abandonaran la vida de pecado y se acogieran a su MISERICORDIA.
Os INVITO a que HOY nos acerquemos al Señor Jesús, para dar culto a los sentimientos de AMOR Y de MISERICORDIA de su SAGRADO CORAZÓN.
Esta DEVOCIÓN, desarrollada a lo largo de varios siglos, nos ofrece muchas oraciones, novenas, ejercicio de los nueve primeros viernes de mes, etc., pero HOY creo que lo más bonito e importante es CONTEMPLAR Y ADORAR al Señor Jesucristo en su SAGRADO CORAZÓN.
Y al amparo de esta ADORACIÓN, escrutar nuestro propio corazón para ver en qué medida se asemeja al suyo, porque sepamos ser para los otros reflejo del AMOR del Señor, que "pasó por la vida haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo" (Hechos 10,38)
Al SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, hoy también le suplicamos que atienda todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Siguiendo la senda de la Solemnidad del CORPUS CHRISTI que celebramos ayer, reflexionemos en la diferencia que hay del Culto a la SAGRADA EUCARISTÍA dentro de la Misa y fuera de ésta.
Es muy importante tener estos aspectos muy claros para poder recibir tantas Gracias como se obtienen de la relación íntima y personal con la SAGRADA EUCARISTÍA.
Quizás en lo que menos se ha profundizado es en el Culto a Jesús Sacramentado fuera de la Santa Misa: Las Visitas al Santísimo Sacramento, el hacer la Oración personal a los pies del Sagrario o la Adoración al Santísimo, sea expuesto en la Custodia, sea en el Sagrario.
Son formas de entrar en relación con el Señor, en ese privilegio que es su PRESENCIA EUCARÍSTICA continua y permanente en el Sagrario.
Os INVITO a meditar sobre ese AMOR al Señor que ayer referíamos, revisando vuestra atención al SEÑOR en el SAGRARIO.
Y si no tenéis aún una devoción acendrada al SANTÍSIMO SACRAMENTO, incrementar la que tengáis introduciendo aquellas prácticas que os pueden ayudar y mucho de las que cito más arriba.
Si de alguna de las prácticas indicadas necesitas orientación o ayuda, no dejes de pedirla sin reparos ni vergüenza, pues sólo nos debe dar vergüenza de pecar y de pecar gravemente.
Sea en lo íntimo de tu corazón o ante el Santísimo Sacramento, no dejes de rezar hoy por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en las que también están incluidas las tuyas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.
Fuera del contexto de la Pasión y Muerte del Señor Jesucristo, que fue cuando instituyó la SAGRADA EUCARISTÍA para alimento de nuestras almas, la Iglesia CELEBRA, ya finalizada la Pascua y con toda Solemnidad, la PRESENCIA real, verdadera y perpetua del Señor Jesucristo en el PAN y VINO CONSAGRADOS.
Creo que no somos del todo conscientes del gran AMOR con que el Señor nos trató y sigue tratando AL QUEDARSE en el Sagrario para nuestra compañía, para darnos ocasión de visitarle, de hablarle, de escucharle, de adorarle.....
El AMOR a la SAGRADA EUCARISTÍA es una de esas realidades personales que pesan sobre la propia responsabilidad.
El AMOR, bien sabemos que partiendo del GERMEN que lo suscita, queda a merced del cuidado y del fomento que quiera hacer de él la persona.
Qué gran pena es ver a nuestro alrededor personas que se han querido, que sus vínculos eran potentes, reales y verdaderos en su origen, y en cambio dicen haber perdido el AMOR, con el sarcasmo de creerse y así decirlo "que se les ha acabado el amor".
¡Qué mentira Dios mío!
El VERDADERO AMOR nunca se puede acabar, sencillamente porque su origen y la fuente que lo alimenta es DIOS.
Pero si los egoísmos y otras pasiones del corazón y de la carne, se cruzan y se imponen, no es que se acabe el amor, es que se ha cambiado el AMOR por otras cosas viles y desgraciadas, que enmascaran un nuevo y vano amor que no puede ser auténtico.
¿Cuál era o es el Amor verdadero, aquel o éste?
Os invito a que os plantéis la CALIDAD de vuestro AMOR, de vuestra CARIDAD.
¿Cómo es tu AMOR a la SAGRADA EUCARISTÍA?
Sé valiente, contéstate, porque en la medida que AMES y ADORES al SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR, así es el AMOR que fluye de tu corazón y de tus entrañas.
Hoy hemos de dedicar un tiempo a ADORAR AL SANTISIMO, en la Iglesia o en la Procesión del Corpus.
Y ante ÉL no olvides de pedirle por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA. Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD.
Cuando en el rezo del Ángelus enunciamos los tres momentos significativos de la MATERNIDAD DIVINA DE MARÍA, al continuar con las Avemarías, decimos:
Dios te salve María, HIJA DE DIOS PADRE...
Dios te salve María, ESPOSA DE DIOS ESPÍRITU SANTO...
Dios te salve María, MADRE DE DIOS HIJO...
Para concluir, antes del Gloria, decimos:
Dios te salve María, TEMPLO Y SAGRARIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD...
Son PALABRAS de un gran significado, que ponen en evidencia el LUGAR MÁS QUE PRIVILEGIADO que tiene la VIRGEN en la HISTORIA DE LA SALVACIÓN.
En este gran día de nuestra FE en el que la Santa Madre Iglesia nos trae, de mano de la Sagrada Liturgia, el poder CELEBRAR la Gloria de nuestro DIOS, UNO y UNICO, manifestado en sus TRES PERSONAS: PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO, se nos ofrece la oportunidad de VIVIR este día entregados a la ADORACIÓN y a la GLORIFICACIÓN de la SANTA e INDIVISA Trinidad.
En el gozo y la alegría de nuestro Dios, pidamos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA. Buenos días en la SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS.
¡VEN, ESPÍRITU SANTO, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el FUEGO DE TU AMOR...!
¡VEN. ESPÍRITU DIVINO, manda tu LUZ desde el Cielo...!
Con este grito, ¡VEN!, la Iglesia clama continuamente al ESPÍRITU SANTO, para expresar su disponibilidad a dejarse guiar en el fiel cumplimiento de la MISIÓN que el Maestro la confío.
El SEÑOR JESUCRISTO prometió que: "...el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho" (Jn 14,26)
Y así, en diferentes pasajes del Evangelio, Jesús va describiendo la ACTUACIÓN del ESPÍRITU SANTO en su Iglesia y en la vida de los creyentes.
Como cada día, HOY os llamo a una REFLEXIÓN íntima, muy intima, sobre la EXPERIENCIA en vuestra vida personal de la PRESENCIA y de la ACTIVIDAD del ESPÍRITU SANTO.
En el BAUTISMO recibiste el ESPÍRITU SANTO, cuya PRESENCIA ACTIVA en tu vida, fue ratificada en el SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.
En el buen USO de tu LIBERTAD el DIVINO ESPÍRITU podrá realizar su MISIÓN consoladora, liberadora, iluminadora...
También, en tu RELACIÓN con el ESPÍRITU SANTO la VIRGEN MARÍA puede enseñarte cómo ha de ser y cómo has de mantenerla.
No olvides cómo ELLA aceptó su presencia en su vida: "Hágase en Mí según tu palabra", le diría al Arcángel Gabriel cuando le habló cómo iba a ser la Encarnación del Hijo de Dios, en sus entrañas purísimas.
MARÍA acompañó a los Apóstoles y Discípulos de su HIJO JESÚS, en los momentos duros de la ausencia del Señor antes de la Resurrección, y posteriormente hasta la llegada del ESPÍRITU SANTO; por lo que mucho nos puede enseñar a VIVIR nuestra dependencia del DIVINO ESPÍRITU.
Recemos hoy, con FE Y ESPERANZA al ESPÍRITU SANTO en favor de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA. Buenos días.
Ya estamos en la Víspera de la gran SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS.
Todos sabemos lo que significó este GRAN DÍA para los Apóstoles, que aguardaban en Jerusalén el cumplimiento de la PROMESA DEL SEÑOR.
Con la VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO, la Iglesia comenzó su andadura con la decisión y determinación de unos Apóstoles que se habían visto absolutamente transformados por el DIVINO ESPÍRITU.
Nosotros también poseemos la plenitud del ESPÍRITU SANTO, porque en el BAUTISMO se nos fue dado, y por el Sacramento de la CONFIRMACIÓN, fuimos definitivamente envueltos en sus DONES.
Hoy, os INVITO a acogernos a NUESTRA SEÑORA DEL SILENCIO, para poder, con su maternal ayuda, guardar en nuestro CORAZÓN y en nuestros SENTIDOS el SILENCIO EXPECTANTE que nos mantenga ABIERTOS a VIVIR, en la máxima disponibilidad con toda la Iglesia, la PRESENCIA ESPECIAL DEL ESPÍRITU SANTO en esta SOLEMNIDAD LITÚRGICA, que nos lleva a CELEBRAR tan significativo acontecimiento, tanto en los comienzos de la Iglesia, como en los comienzos de cada una de nuestras vidas cristianas.
Al ESPÍRITU SANTO hay que ESCUCHARLE.
Al ESPÍRITU SANTO hay que DEJARLE que marque los CAMINOS de nuestras vidas, y OBEDECERLE.
Al ESPÍRITU SANTO hay que dejarle ACTUAR en nuestras vidas, y en todo el ámbito en el que se mueve toda nuestra HISTORIA.
Para que todo esto pueda ser posible y cuente con nuestra IMPRESCINDIBLE COLABORACIÓN, es también CONDICIÓN INEXCUSABLE vivir con íntima profundidad el SILENCIO INTERIOR, que más arriba he definido como el SILENCIO DEL CORAZÓN Y DE LOS SENTIDOS.
En la PAZ DE DIOS, esperemos la LLEGADA DEL ESPÍRITU SANTO.
Y con su FORTALEZA, volvamos hoy a UNIRNOS para rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA. Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
Ciertamente hay en el Evangelio pasajes de la Vida del Señor Jesucristo en los que no aparece la Virgen María, pero no se puede dudar que no estuviera al tanto de los caminos que recorría su Hijo.
Y hay otros pasajes, quizás los más significativos, en los que cuesta trabajo aceptar que no estuviera presente la Virgen, como puede ser el caso de la Solemnidad de hoy.
En todo caso, María contemplaría con gran SILENCIO y ADMIRACIÓN este irse de JESUCRISTO RESUCITADO Y GLORIOSO a los Cielos.
HOY os INVITO a INTERIORIZAR la últimas palabras que Jesús les dice a los Apóstoles antes de ASCENDER A LOS CIELOS, según los Hechos de los Apóstoles 1,7: "Les dijo: No os toca a vosotros CONOCER los tiempos o momentos que el PADRE ha establecido con su propia autoridad". Con estas palabras el Señor nos APREMIA a vivir abandonados en la PROVIDENCIA DIVINA.
También os sugiero para vuestra reflexión, las palabras de los dos Ángeles que se les aparecieron: "Galileos, ¿qué hacéis ahí PLANTADOS MIRANDO cielo? El mismo Jesús que ha sido tomado de entre vosotros y llevado al cielo, VOLVERÁ COMO LO HABÉIS VISTO MARCHARSE AL CIELO" (Hch 1,11).
He aquí de nuestra Profesión de Fe: ... subió a los cielos, está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso, desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
Lo que quiero significar es la IMPLICACIÓN DE NUESTRA VIDA en este gran acontecimiento de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
No podemos olvidar la PARUSIA, y por ello no debemos dar la espalda a estas VERDADES contundentes de la FE, que nos afectan e implican de una forma tan real como el aire que estamos respirando.
Con el GOZO y la ALEGRÍA que nos ofrece el compartir con el Señor Jesucristo su GLORIOSA ASCENSIÓN, oremos con Fe y Esperanza, como cada día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA. Buenos días en el VI DOMINGO DE PASCUA.
Os invito a contemplar y meditar LOS SILENCIOS DE MARÍA a la luz de la Sagrada Escritura.
Esta invitación tiene la finalidad de aprender de la Virgen María a GUARDAR SILENCIO en las situaciones más variadas, y siempre para no estorbar la Obra de Dios, cuando menos.
Con el SILENCIO activo siempre se estará dando paso al Señor, que manifiesta su voluntad, su enseñanza y siempre su GLORIA.
HOY ponemos delante de nuestros ojos el SILENCIO DE MARÍA ANTE JOSÉ.
En el Evangelio de San Mateo nos muestra este SILENCIO.
Dice: "La generación de Jesucristo fue de esta manera: Su madre, María, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo” (Mt 1,18)
La Virgen, después del Anuncio del Ángel, se abandonó en Dios su Padre y guardó SILENCIO.
Era consciente que explicar a José lo que había pasado, era muy complicado para el lenguaje humano y muy difícil de ser asumido por el mismo José.
Y así, abandonada en el Señor para el que nada es imposible, esperaría VER nuevamente la GLORIA DE DIOS.
Mirad si María sabía que para Dios no hay nada imposible, que acababa de experimentar el quedar encita por Obra del Espíritu Santo.
¡Cuántas conclusiones podemos sacar de este SILENCIO DE MARÍA!
¡Cuántas enseñanzas!
Me pregunto: ¿Nosotros creemos de verdad que para Dios no hay nada imposible?
Entonces, ¿Por qué permitimos que la duda o la inseguridad nos invadan o bloqueen no pocas veces?
REFLEXIONA para poder darte cuenta realmente de lo que es ABANDONARTE EN DIOS, al ESTILO de la Virgen Santísima.
ABANDONO en el SILENCIO y SILENCIO para poder ABANDONARSE en el Señor.
Y desde el SILENCIO de nuestro corazón, recemos por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Festividad del Evangelista San Marcos.
Hoy, la Iglesia nos trae la Memoria de este discípulo de San Pedro.
Su Evangelio es el más corto de los cuatro evangelios, ceñido a toda la predicación de San Pedro.
De la primera carta de éste (5,5-14) está tomada la primera lectura de la Misa de hoy.
Mira lo que el apóstol Pedro trae a tu reflexión y consideración:
"Tened SENTIMIENTOS de HUMILDAD unos con otros, porque DIOS RESISTE A LOS SOBERBIOS, pero da su gracia a los humildes..... Sed SOBRIOS, estad ALERTA, que vuestro enemigo, el diablo, como león rugiente, RONDA BUSCANDO a quién DEVORAR. Resistidle firmes en la fe..."
He aquí uno de esos textos de la Biblia que bien merecen la atención, pues tiene PUNTOS CLAVES para la propia vida.
Fijémonos la llamada tan clara que nos hace a la HUMILDAD con los demás, porque "Dios RESISTE a los SOBERBIOS"
Piensa que la SOBERBIA no es un pecado más y de relativa poca importancia, sino todo lo contrario.
También la claridad con la que nos habla acerca de la CONSTANTE TIRANÍA del demonio, que "ronda, como LEÓN RUGIENTE, buscando (buscándote) a quien DEVORAR"
Tantas preocupaciones humanas y tantas actitudes impropias de un discípulo de Cristo, dando de lado a la HUMILDAD y a la vida en VIGILANCIA, para poder evitar ser 'devorado' por el enemigo.
¡¡¡RESISTIDLE FIRMES EN LA FE!!!
¿Recordáis ayer la VIRTUD DE LA FIRMEZA...?
A San Marcos le imploramos hoy que nos alcance la Gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Pídeselo tú con FE Y ESPERANZA. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este sábado de la III Semana de Pascua, la primera lectura de la Misa, de los Hechos de los Apóstoles, capítulo 9,31-42, comienza diciendo: "En aquellos días, la Iglesia gozaba de paz en toda Judea, Galilea y Samaría. Se iba construyendo y PROGRESABA en el TEMOR DEL SEÑOR, y se multiplicaba con EL CONSUELO DEL ESPÍRITU SANTO...."
Me ha parecido importante aprovechar para comentar sobre el TEMOR DEL SEÑOR, que a muchos católicos les escandaliza porque interpretan mal este DON DEL ESPÍRITU SANTO.
El SANTO TEMOR DE DIOS no significa, ni mucho menos, temor en el sentido de MIEDO a Dios, sino todo lo contrario.
Cuando por la Gracia del Espíritu Santo, CONOCEMOS el GRAN AMOR que DIOS nos tiene y lo decisivo que supone VIVIR con ÉL por toda la Eternidad, se COMPRENDE que perder SU AMOR por el pecado, admitido, querido y consentido, es la MAYOR DESGRACIA que se puede tener, máxime si se contempla el hecho en la clave de la ETERNIDAD.
Por tanto, este TEMOR DE DIOS, es algo tan sencillo como el temor, el miedo que el católico debe tener a sí mismo, a sus propias torpezas que le pueden llevar a PERDER él mismo EL AMOR DE DIOS por el pecado grave.
Por parte de Dios, siempre se tendrá asegurado su AMOR. No cabe duda, ni miedo alguno que eso pueda ocurrir.
Y está dentro de los siete DONES DEL ESPÍRITU SANTO, porque ciertamente la asistencia del Santo Espíritu es la única que nos puede hacer COMPRENDER esta gravedad de poder llegar a perder el AMOR DE DIOS por siempre y por propia voluntad.
Y con el DON DE FORTALEZA, la persona podrá llevar con dignidad el Combate Espiritual para VIVIR su condición de CATÓLICO con todas las garantías.
Una vez más necesitamos REFLEXIONAR para ver dónde está nuestra Formación Cristiana, y poner ORDEN en el corazón y en la conciencia, en la medida que sea necesario.
Sin olvidar nuestra oración de cada día por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR, DOMINGO III DE PASCUA.
Decimos y con razón que el DOMINGO es el Día DEL Señor, de Él y para Él, por lo que si es así, quiere decir que en este día no puede haber nada incompatible con DIOS ni con su GLORIA.
Nuestra sociedad sabemos lo muy secularizada que está, ejerciendo sobre todo y sobre todos una gran presión de este mismo secularismo.
Pero lo más grave en nosotros, católicos, es que compartimos en nuestras vidas muchos de esos hábitos de secularismo, hasta sin percatarnos, hasta sin darnos ni cuenta.
Es muy serio cometer pecado, pero es mucho más serio y grave ser arrastrado por el pecado sin que la persona ponga impedimento alguno.
¿Serías capaz de descubrir en tu vida los aspectos que tiene cogidos el secularismo, el espíritu de mundanidad?
Del Señor Dios es:
El AMOR
La GLORIA
El PODER...
Y otros muchos atributos que debemos tener muy presentes.
Y precisamente en este DIA DEL SEÑOR, en el que debemos de entregarle a Él todo el tiempo, hemos de hacerlo de una forma directa:
SANTA MISA
ORACIÓN
CONTEMPLACIÓN
ADORACIÓN
Y de una forma indirecta:
Valora lo que dice San Pablo a los Colosenses 3,17: "Y TODO lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo EN EL NOMBRE DEL SEÑOR, dando gracias a DIOS PADRE por medio de Él".
¡¡¡FELIZ DÍA DEL SEÑOR!!!
Unidos en el espíritu de Oración por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Encarrilados en la Cincuentena Pascual, aprovechemos este Tiempo lleno de la LUZ DEL RESUCITADO, intentando ir asimilando todo lo que hemos vivido, tanto en la Cuaresma como en el Triduo Pascual.
TODO se nos ha puesto de manifiesto, pero a veces da la impresión que las personas no se hacen eco de lo que han visto y oído, no quedando más remedio que volver a repetirlo por activa y por pasiva.
Es una auténtica pena y lástima.
Ojalá que en la serenidad gozosa de la Pascua, recordemos y maduremos todas esas experiencias de conversión que de una u otra forma hemos vivido.
Recemos con gran ILUSIÓN y CONFIANZA por las necesidades de cada uno de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR.
El día 25 de marzo es esta Solemnidad, pero en razón de que este año era el Domingo de Ramos, había que posponer su Celebración al primer día después de la Pascua de Resurrección, o sea hoy.
Esta Solemnidad nos viene a actualizar el momento supremo de la ENCARNACIÓN DEL SEÑOR, una vez que Santa María Virgen aceptara los designios de Dios Padre que el Arcángel Gabriel le trajera, dándole su libre consentimiento: "HAGASE EN MI SEGUN TU PALABRA", en perfecta OBEDIENCIA a la Voluntad de Dios.
Es un día lleno de GOZO, de ALEGRÍA y de ENTUSIASMO, para vivirlo muy UNIDOS a María, nuestra Madre y nuestra Guía, ofreciéndola lo mejor que tengamos de sí mismo por lo mucho que, ACEPTANDO los Planes de Dios, hizo por todos los hombres.
A su AMPARO, veamos nuestra ACEPTACIÓN a los Planes de Dios sobre nuestras vidas. En definitiva, nuestra OBEDIENCIA, no solo a Dios, sino también a cuantos COMPROMISOS hemos ido haciendo libre y voluntariamente en nuestra vida.
Y con su ayuda, en caso de necesidad, rectifiquemos los caminos errados que hayamos podido tomar en momentos pasados, para poder decir a Dios nuestro Padre, también con Ella: 'Hágase en mi según tus deseos'.
En el SÍ DE MARÍA, renovemos nuestra fraternal oración por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DOMINGO DE LA OCTAVA DE PASCUA
Como ya hemos venido diciendo, estamos celebrando la FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA.
Hoy es un día importante, pues hemos de CONTEMPLAR la infinita Misericordia de Dios con los hombres, hasta llegar a su ADORACIÓN profunda como Gran DON de Dios que es.
Y hacerlo con gran HUMILDAD al escuchar a Jesús decir, que son las almas escogidas las que más dan de lado su Misericordia.
Hoy, también, debe interpelarnos cómo es el ejercicio de nuestra MISERICORDIA con los demás.
¿Acaso no se presentan en tu vida múltiples ocasiones de ser misericordioso?
Pero, ¿realmente tienes claro qué es ejercitarse en la misericordia, ser misericordioso?
Merece la pena que dediques un tiempo a considerar esta faceta de tu vida cristiana.
"Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia" (Mt 5,7)
Y ya, con fe y esperanza, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el SÁBADO DE PASCUA
En la Víspera del día marcado por Jesús para Celebrar su Divina Misericordia, veamos cómo el Señor mostró su voluntad.
Fue en 1931 cuando por primera mostró a Santa Faustina su deseo diciendo:
"Deseo que haya una FIESTA DE LA MISERICORDIA. Quiero que esta imagen que pintarás con el pincel sea bendecida con solemnidad el PRIMER DOMINGO después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la FIESTA DE LA MISERICORDIA" (Diario 49)
Más adelante insistirá sobre la Fiesta diciendo: "Deseo que la FIESTA DE LA MISERICORDIA sea un REFUGIO y AMPARO para TODAS las almas y, especialmente, para los pobres PECADORES (Diario 699)
"Quien se acerque ese día a la Fuente de Vida (la Confesión) recibirá el PERDÓN TOTAL de las culpas y de las penas" (Diario 309)
Y finalizo con estas palabras del Señor sobre este gran día.
"Ese día están abiertas las ENTRAÑAS DE MI MISERICORDIA. Derramo un mar de gracias sobre aquellas almas que se acercan al MANANTIAL DE MI MISERICORDIA..., que ningún alma tenga miedo de acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata".
Creo que bien merece REFLEXIONAR a título personal y también hacer un esfuerzo de DAR esta gran NOTICIA a cuantos nos rodean.
Y a la DIVINA MISERICORDIA volvemos a encomendar todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el VIERNES DE PASCUA
El Señor Jesucristo quiso que se pintara un cuadro bien conocido de su Divina Misericordia, pidiendo a Santa Faustina que llevara como firma: JESÚS, EN TI CONFÍO.
Esta Oración breve y fervorosa hemos de hacerla con frecuencia, como gran cayado en el que apoyarnos en los caminos de la vida.
Su PODER BENÉFICO es tan grande como que fue el propio Señor Jesús el que nos la enseña, para poder alcanzar tantas Gracias cuantas necesitamos en el 'camino estrecho y angosto' por el que hemos de andar para llegar a la VIDA.
Recuerda lo que dice el Señor, Mt 7,13-14:
"Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que dan con ellos"
Con el GOZO y la ALEGRÍA del SEÑOR RESUCITADO, unamos a nuestro corazón y a nuestra lengua esta bella Jaculatoria: ¡JESÚS, EN TI CONFÍO!
Con los mismos sentimientos, pidamos HOY la Misericordia Divina para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el JUEVES DE PASCUA.
Cualquier Devoción que se tenga, para que sea auténtica, ha de fundarse en un GRAN AMOR a quien se tenga tal Devoción.
Y no se puede AMAR lo que no se CONOCE.
De aquí que no puede uno conformarse en seguir sin más esa Devoción.
Ayer comencé a proponer una preparación para la Celebración de la Fiesta de la Divina Misericordia.
Por ello deseo hablaros de esta DEVOCIÓN A LA DIVINA MISERICORDIA.
El Señor Jesucristo se manifestó en su DIVINA MISERICORDIA a Santa Faustina, siendo una joven religiosa polaca en los años 20-30 del siglo XX, haciéndola "Apóstol de la Divina Misericordia".
Le dirá: "Te ENVÍO a toda la humanidad con MI MISERICORDIA. No quiero castigar a la humanidad doliente, sino que DESEO sanarla, abrazarla a mi Corazón Misericordioso (Diario 1588).
Ved una de las claves de esta importante Devoción, que supone vivir muy unido y en dependencia del Señor Jesucristo en su Divina Misericordia, para sí y para los otros que no la conocen, por lo que hemos de llevarles a beber en las fuentes inagotables de la MISERICORDIA DIVINA.
Durante estos días vamos a ver alguna de las cosas de las que nos advierte o nos dice el Señor a través de Santa Faustina.
Hoy tomemos conciencia de esta Devoción maravillosa, y dejemos que nos invada y envuelva la MISERICORDIA DIVINA.
Y con Ella, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el MIÉRCOLES DE PASCUA
Avanzamos en la NOVENA DE LA DIVINA MISERICORDIA, que sabéis el Señor Jesucristo le pidió a Santa Faustina Kowalska que la hiciera precediendo a la fecha de su Fiesta.
El Señor le dijo a Santa Faustina que en la OCTAVA DE LA RESURRECCIÓN se Celebrara la FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA, en la que prometía que quien se acercara al Sacramento de la Confesión "se le perdonaría las culpas y las penas".
El Papa San Juan Pablo II durante su Pontificado, beatificó y canonizó a Santa Faustina, y cumplió los deseos del Señor estableciendo en la Iglesia Universal la FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA el domingo de la Octava de Pascua (Domingo siguiente al de Resurrección).
Es muy interesante para la propia vida espiritual, acercarse al "Diario de Santa Faustina", publicado en español.
En este libro no solo se encuentra la autobiografía de Santa Faustina, sino también todos los mensajes que le transmitió el Señor, así como los coloquios que mantuvieron los dos.
Como ya he dicho es muy importante para el provecho espiritual, para ayuda a la oración personal y para profundizar en la verdadera espiritualidad. Aparte os transcribo el punto 699 del 'Diario' en el que el Señor Jesucristo le indica que se ha de Celebrar esta valiosa FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA.
Merece la pena prepararse para vivir el próximo domingo este gran DÍA.
Y en la Misericordia del Señor, recemos como cada día por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días del MARTES DE PASCUA
Resuena HOY, con toda su fuerza e intensidad, el anuncio de la Pascua: ¡¡¡CRISTO HA RESUCITADO, ALELUYA!!!
Pero los afanes de la vida y la lucha cotidiana que se ha de mantener, para llevar adelante el cumplimiento propio de los deberes, hace que se pueda experimentar un tanto larga esta SEMANA DE PASCUA en el GOZO y la ALEGRIA que nos transmite el SEÑOR RESUCITADO.
Por ello se hace necesario MANTENER el recuerdo vivo de que el SEÑOR JESUCRISTO, que dio la vida por cada uno de nosotros, VIVE GLORIOSO, y quiere que CAMINEMOS en la VIDA NUEVA que Él nos da.
Con la participación en su GLORIA, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días del LUNES DE PASCUA
Ya sabéis que estos siete días de la SEMANA DE PASCUA, la Iglesia mantiene cada día, con toda su intensidad, la SOLEMNIDAD DE LA RESURRECCIÓN.
En estos días del TRIDUO PASCUAL, recordaba una frase de Jacinto Benavente, que creo nos puede ayudar a profundizar más y más en todo lo que hemos vivido.
Decía "El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece".
Si miramos el AMOR DE JESUCRISTO al dar la VIDA por nosotros, por cada uno individualmente, y nos paramos a PENSAR lo que el SEÑOR NOS OFRECE de una forma absolutamente GRATUITA, podemos 'perder el sentido' por todo lo que nos sobrepasa en cualquiera de los postulados de la persona, porque el AMOR DE JESÚS RESUCITADO no tiene posibilidad de que nuestra inteligencia ni nuestra sensibilidad lo abarque.
Os deseo que dentro de los propósitos y quehaceres cotidianos de estos días, esté el profundizar en el AMOR DEL RESUCITADO.
El que te tiene a ti en exclusividad, como el que tiene a cada uno de los redimidos.
Sigamos pidiendo que su LUZ inunde los corazones de todos los Miembros de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¡¡¡ALELUYA!!!
¡¡¡ALELUYA!!!
¡¡¡ALELUYA!!!
CRISTO HA RESUCITADO
¡¡¡ALELUYA!!!
En el GOZO y la ALEGRÍA del SEÑOR RESUCITADO, felicitémonos por tan gran acontecimiento.
HOY sólo nos ha de mover el llevar al mundo la ALEGRÍA de anunciarle que el SEÑOR, vencedor del pecado y de la muerte: ¡HA RESUCITADO!.
Bajo su LUZ, su VIDA y su PODER nos colocamos todos los que formamos esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este SÁBADO SANTO.
Día duro, muy duro.
Nuestro Señor Jesucristo NO ESTÁ.
La ORFANDAD es absoluta.
El SILENCIO del Sepulcro, nos lleva a vivir la gran SOLEDAD.
En este DÍA SANTO sólo nos queda estar junto a la Santísima Virgen María en su Soledad, y con Ella, ESPERAR.
No DESAPROVECHES este día.
No dejes que el mundo y sus historias te roben, ni el SILENCIO ni la SOLEDAD del corazón.
Aprende a SABER ESPERAR de la mano de MARIA, NUESTRA MADRE Y NUESTRA GUIA.
Y volvamos a rezar ya, por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
Os envío el desarrollo cronológico de la Pasión del Señor, con el deseo de que os ayude un poco más a INTERIORIZAR la UNIÓN que debemos tener estos días con el Señor Jesucristo en el mayor SILENCIO INTERIOR posible.
RELOJ DE LA PASIÓN DE JESÚS
JUEVES SANTO
SEIS DE LA TARDE: Jesús se ciñe con un lienzo, y echando agua en una bacía, lava los pies a sus discípulos, los enjuga y besa. ¡Qué humildad!
A LAS SIETE, instituye el Santísimo Sacramento, dando a los sacerdotes el pasmoso poder de convertir el pan y vino en su Cuerpo y Sangre preciosísima. ¡Qué amor!
A LAS OCHO, va al huerto de Getsemaní; y a pesar de la tristeza y sudor de sangre, ¡cuán fervorosa y constante es su oración!
A LAS NUEVE, es entregado por Judas, preso, cargado de cadenas y abandonado de sus discípulos: ¿y no le has entregado tú también alguna vez?
A LAS DIEZ, le llevan a casa de Anás: ¡cuán diferente entrada hace hoy en Jerusalén de la que hizo el día de Ramos! ¡Qué terrible bofetada le dan!
VIERNES SANTO
A LAS CUATRO DE LA MAÑANA. Ha sufrido esta noche infinitos escarnios en casa de Caifás: Pedro le ha negado tres veces, y ahora gritan todos que es blasfemo y digno de muerte. ¡Qué ingratitud!
A LAS CINCO, le conducen ante Pilatos ¡qué insultos por las calles! ¡Con qué furor le acusan!
A LAS SEIS, es presentado a Herodes; le visten una ropa blanca y escarnecen como a loco; ¡y es la Sabiduría infinita!
A LAS SIETE, Pilatos le compara con Barrabás y ¡ay!, es pospuesto a tan vil asesino.
A LAS OCHO, mírale atado a la columna, y despedazado con más de cinco mil azotes.
A LAS NUEVE, le hincan en la cabeza una corona de setenta y dos espinas. ¡Qué tormento!
A LAS DIEZ, dice Pilatos: Ecce homo, mostrándole al pueblo y éste pide feroz que sea crucificado. Cede el cobarde juez y le condena a muerte
A LAS ONCE, sale ya con la Cruz a cuestas. ¡Qué caídas tan dolorosas! ¡Qué amargura, cuando encuentra a su Madre! ¡Qué palabras tan tiernas dirige a las mujeres que le siguen!
A LAS DOCE, le desnudan y clavan en la cruz: ¡qué ignominia! ¡Qué tormento!
A LA UNA, ruega por sus verdugos, abre el paraíso al ladrón; y nos da por Madre a su propia Madre: ¡qué bondad!
A LAS DOS, se queja amorosamente con su Padre: tiene sed, ¡y le dan a beber hiel y vinagre!... Ya todo se acabó
A las TRES, entrega su Espíritu al Padre Eterno, y muere por mi amor.
A LAS CUATRO, le bajan de la cruz; ¡qué escena aquella tan tierna! ¡Qué lágrimas! ¡Qué coloquios!
A LAS CINCO, mira a Jesús en los brazos de su Madre, y, viendo sepultado a su hijo, toma parte en su dolor
Y a partir de aquí, el SILENCIO y la SOLEDAD lo invade todo.
No olvides ante el Monumento de rezar por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
En esta tarde de VIERNES SANTO hemos Celebrado la MUERTE DE JESÚS.
Hemos ADORADO la SANTA CRUZ.
El CUERPO YACENTE del Señor Jesucristo ha sido colocado en el Sepulcro.
El SAGRARIO está vacío.
La SOLEDAD es absoluta.
La FE nos pide avivar la ESPERANZA.
Y en SILENCIO, ESPERAR, SABER ESPERAR.
Deja, POR FAVOR, que esta Casa de la Madre y Guía, y todos sus miembros puedan VIVIR también la SOLEDAD en la que la ha dejado su SEÑOR. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este JUEVES SANTO.
Estamos ante un GRAN DÍA por varios motivos.
El principal, sin duda, es la ÚLTIMA CENA de Jesús con sus discípulos, cuyo relato más completo lo encontramos en el Evangelio de San Juan, capítulos 13 al 17 a.i.
Sólo leer y meditar estos Textos Sagrados nos pueden ayudar a entrar en este TRIDUO PASCUAL.
Os DESEO DE TODO CORAZÓN que os ENTREGUEIS a vivir con el Señor Jesucristo su Pasión, Muerte y Resurrección.
A María, nuestra Madre y nuestra Guía, le imploro su compañía para todos y cada uno de los Miembros de esta Casa suya. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este MIÉRCOLES SANTO.
Hoy nos encontramos la consumación de la GRAN TRAICIÓN.
Judas Iscariote, del que el Señor Jesucristo dijo que "mejor le valdría a ese hombre no haber nacido (Mc 14,21)", acuerda con los Sumos Sacerdotes la entrega de Jesús por un "ruin" precio económico.
¡Hasta dónde había llegado 'este hombre', Dios mío!
Porque esta decisión, como suele decirse, no la tomó 'de la noche a la mañana'.
Os INVITO a dedicar el tiempo que sea preciso a considerar unas cuantas cosas, para tomar conciencia y para iluminar la propia CONCIENCIA y, con ella, la propia vida.
La Obra diabólica de largo alcance no es cosa de una 'tentación momentánea'.
El demonio va consiguiendo, poco a poco, la VOLUNTAD de la persona, porque ésta se va dejando ir, no le da importancia a los 'señuelos' de la tentación en cuestión, y así, haciendo concesiones sin apariencia, la persona termina cogida y entregada al plan diabólico con el que fue atacado.
No pocas veces da la impresión que personas, cristianos, no cuidamos el NÚCLEO de la propia existencia, como es el ALMA, que podemos decir también el CORAZÓN, y la CONCIENCIA.
Optamos por ABANDONAR las propias RESPONSABILIDADES. Nos escondemos en criterios FALSOS para justificar cualquier tendencia desordenada, y al final se concluye VIVIENDO EN EL PECADO.
Merece la pena CONTEMPLAR el comportamiento de Judas Iscariote.
CONTEMPLAR las páginas del Evangelio donde se le ve hablar y actuar.
CONTEMPLAR las reacciones de Jesús con él.
Y, finalmente. ESCRUTAR el propio CORAZÓN para que quede completamente claro lo que hay en él.
Posiblemente podremos encontrar cosas que se deben CAMBIAR YA.
Y no huyas de una buena CONFESIÓN como preparación definitiva para CELEBRAR con toda dignidad y gozo el TRIDUO PASCUAL.
Con FE Y ESPERANZA, recemos HOY por las NECESIDADES ESPIRITUALES de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este MARTES SANTO.
Jesús vuelve a Jerusalén y sigue su PREDICACIÓN.
Al mismo tiempo, los líderes judíos, que están buscando a Jesús y lo encuentran en el Templo, tratan de tenderle una trampa para poder acusarle, pero no lo consiguen en los intentos que hacen.
Al fin, el Señor continua con su MISIÓN de ANUNCIAR EL REINO DE DIOS, y los Judíos, cada vez más nerviosos, BUSCANDO cómo poder ELIMINARLO, con la TERQUEDAD y la CEGUERA propias de la práctica de los PECADOS CAPITALES.
Hoy nos toca EXAMINAR, REFLEXIONAR, sobre los PECADOS CAPITALES que puedan tener una INFLUENCIA directa sobre nuestra vida. Graves ENFERMEDADES DEL ALMA cuando se padece de alguno o de varios de ellos.
Para que los recuerdes, ahí van:
SOBERBIA, que impide Humildad.
AVARICIA, que impide Generosidad.
LUJURIA, que impide Castidad.
IRA, que impide Paciencia.
GULA, que impide Templanza.
ENVIDIA, que impide Caridad.
PEREZA, que impide Diligencia.
Ahora ya nos espera REZAR, como cada día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
LUNES SANTO, que nos invita a seguir las huellas del Maestro en estos últimos días de su vida terrenal.
Este día fue muy intenso y ajetreado en la actividad del Señor.
Le vemos en el Templo DENUNCIANDO a los judíos que habían convertido la Casa de Dios, Casa de Oración, en un mercado enloquecido.
Más, le encontraremos haciendo una denuncia demoledora a los líderes judíos.
Y finalmente, veremos a los Jefes del Pueblo ya muy inquietos con el comportamiento de Jesús, buscando cómo quitarle de en medio.
CONCLUSIÓN:
¿Dónde nos colocamos nosotros?
Mejor, ¿Dónde ESTAMOS COLOCADOS según nuestras ACTITUDES y nuestros COMPORTAMIENTOS?
Si cada día de la vida no se debe desperdiciar, dando de lado las llamadas de atención que recibimos, menos en estos días de la SEMANA GRANDE DE LA FE CRISTIANA.
Podríamos REFLEXIONAR y EXAMINARNOS sobre cómo tratamos las cosas sagradas, las cosas de Dios
. Ver y descubrir cuál es la VERDAD del propio CORAZÓN:
Grado de Pureza, de Sinceridad y de Rectitud en sus sentimientos y pensamientos.....
¡¡¡ÁNIMO!!! No te eches atrás. Necesitas llegar a la Pascua con el TRAJE DE BODAS.
Y ahora, como cada día, recemos con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este DOMINGO DE RAMOS.
Contemplando las imágenes del Evangelio que nos muestran la Entrada del Señor Jesús en Jerusalén, se suscitan muchas sensaciones y también algunas preguntas.
¿Cuántos de los que aclamaban y vitoreaban a Jesús, cinco días después gritaban: "Crucifícalo"?
Ante estos hechos tan duros, inmediatamente vemos cómo quedan en entredicho dos cualidades que siempre se esperan de las personas y que, al parecer, desaparecieron entre algunos de los que seguían a Jesús.
Me refiero a la FIDELIDAD y a la LEALTAD.
Os propongo en este día tan especial, REFLEXIONAR acerca de nuestra FIDELIDAD Y LEALTAD al Señor Jesucristo, que nos llamó para seguirle, aunque estas Virtudes han de ejercitarse en todos los aspectos y lugares de la vida.
¿Eres Fiel, soy Fiel?
¿Eres Leal, soy Leal?
A las PROMESAS BAUTISMALES.
A los COMPROMISOS adquiridos de diferente orden, según el Estado de Vida de cada uno, etc.
Recemos, igualmente hoy, por las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hermanos estamos a las puertas de la SEMANA SANTA.
Mañana, DOMINGO DE RAMOS, veremos al Señor Jesucristo entrar triunfante en JERUSALÉN, donde más tarde se va a ENTREGAR en el mayor ACTO de GENEROSIDAD que quepa imaginar.
Cargando con todos los pecados de todos los hombres, de todos los tiempos, el Señor sufrirá todos los TORMENTOS de la PASIÓN y MORIRÁ bajo el peso de todos los pecados.
Si bien estamos ante la mayor crueldad de la historia, hemos de experimentar la SALVACIÓN y REDENCIÓN que a cada uno nos ha procurado el AMOR INFINITO con el que el Señor subió a la CRUZ.
Este MISTERIO de AMOR y de MISERICORDIA no puede menos que suscitarnos SENTIMIENTOS de un AMOR SIN LIMITES a nuestro Dios.
Al PADRE ETERNO, que nos envió a su Hijo Jesucristo para establecer con todos los hombres la ALIANZA ETERNA.
A su HIJO JESUCRISTO, por su OBEDIENCIA al Padre en favor de la Salvación de cada uno de nosotros.
Al DIVINO ESPÍRITU, que nos dirige y nos sostiene en el seguimiento de las huellas del Maestro.
Continuemos con nuestra mejor disposición, a vivir con toda intensidad la ÚNICA SEMANA SANTA que tenemos ante nosotros, porque las pasadas, ya no tienen valor para nuestras vidas, y la próxima, nadie sabe si llegará para vivirla.
Ante este gran misterio de la vida, VIVAMOS EL PRESENTE con la fuerza que se nos ofrece.
Sin olvidar rezar hoy también por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Estamos en el Viernes de la V Semana de Cuaresma, justamente el anterior al VIERNES SANTO, en el que CELEBRAREMOS la PASIÓN y MUERTE DEL SEÑOR.
Para que nos vayamos preparando, os envío este video - meditación.
OREMOS y LLOREMOS nuestros pecados, AMÉN.
href="http://materchristi.es/images/multimedia/meditaciones-videos/23-03-2018.mp4">http://materchristi.es/images/multimedia/meditaciones-videos/23-03-2018.mp4
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el V DOMINGO DE CUARESMA, que recordaréis los más mayores que este domingo, antes de la Reforma Litúrgica, se llamaba 'Domingo de Pasión', y esta última semana de Cuaresma, era la 'Semana de Pasión', significando ya la inminente Celebración de la PASIÓN y MUERTE del SEÑOR, que desembocará en la Gran PASCUA de RESURRECCIÓN.
Pero volviendo a este V DOMINGO DE CUARESMA, veamos unos versículos del Evangelio de San Juan, Cap. 12, que se proclama hoy en la Santa Misa. Dice el Señor: "Ha llegado la hora de que SEA GLORIFICADO el Hijo de hombre. En verdad, en verdad os digo: si EL GRANO DE TRIGO no cae en tierra y MUERE, queda él solo; PERO SI MUERE, DA MUCHO FRUTO"
Son palabras con las que el Señor se estaba refiriendo directamente a su Muerte y Resurrección; tanto lo que significaban como sus consecuencias. Pero que proyectadas en sus discípulos, como somos nosotros, NOS MARCAN perfectamente EL SENTIDO de nuestras vidas, llamadas a dar fruto en abundancia.
Hemos de aprender a DAR LA VIDA a imagen del 'grano de trigo' que cae en la tierra, y muriendo es de la máxima fecundidad.
MEDITEMOS las Palabras de Jesús.
REFLEXIONEMOS acerca de nuestra actitud frente a ser ir dando la vida día a día.
Y RECTIFIQUEMOS en todo aquello que, por EGOISMOS u otra clase de intereses, está impidiendo que la propia vida esté realmente ENTREGADA a Dios y a los Hermanos.
También desde la ORACIÓN, se puede DAR LA VIDA. Por eso te pido, como cada día, que pidas a Dios por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, entre las que también están las tuyas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DOMINGO LAETARE DE CUARESMA.
La Iglesia en esta Cuarta Semana Cuaresmal, ya divisa el horizonte de la PASCUA, y mientras avanza en la senda penitencial de este Tiempo, se ALEGRA porque experimenta ya la GRACIA de la SALVACIÓN.
No sé lo que para vosotros es EXPERIMENTAR en vuestra propia vida la REDENCIÓN DEL SEÑOR.
No sé si os habéis planteado alguna vez, el hecho de haber sido BAUTIZADOS en el NOMBRE del PADRE, del HIJO y del ESPÍRITU SANTO; lo que esto supuso y la DIFERENCIA que hay entre haber sido bautizado o no.
Que es lo mismo que decir: ESTOY REDIMIDO y SALVADO por el Señor Jesucristo, o por el contrario, estoy fuera de la Salvación, precisamente por no haber participado de la Redención y Salvación de Jesucristo, al no haber sido BAUTIZADO.
HOY, DOMINGO LAETARE, es el momento ideal para que, en plena CUARESMA, REFLEXIONES en torno a tu realidad.
La mayoría de nosotros FUIMOS BAUTIZADOS al poco de nacer. Crecimos en la CONCIENCIA de que éramos CRISTIANOS porque habíamos sido bautizados, y esto nos impidió REFLEXIONAR, PENSAR alguna vez la GRAN diferencia que hay entre estar o no estar Bautizado, o lo que es lo mismo, ESTAR REDIMIDOS por Cristo Jesús que MURIÓ EN LA CRUZ POR MÍ y por MI SALVACIÓN.
Solamente cuando se TIENE CONCIENCIA de las cosas es cuando, no solo se pueden valorar, sino que se puede SER COHERENTE, FIEL Y LEAL o lo contrario.
¿Recuerdas TUS PROMESAS BAUTISMALES?
"Renuncio a Satanás, a sus seducciones, a sus pompas y a sus obras, y PROMETO seguir siempre y fielmente a Jesucristo"
Qué PENA da, encontrar tantas personas que no fueron bautizadas "porque era mejor que ellas decidieran cuando fueran mayores", y luego tampoco se las enseñó, ni se las dijo que eligieran si querían o no ser bautizadas, como argumentaron los padres cuando no quisieron hacerlo al nacer.
Os dejo en vuestra meditación, no sin antes recordaros la necesidad de que reces por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía . Todos, tú también, necesitamos tu ORACIÓN. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Sabemos que el Viernes es el DIA PENITENCIAL por excelencia, siendo los Viernes de Cuaresma especialmente marcados por este ESPÍRITU de PENITENCIA.
Aparte de la Abstinencia de comer carne, que obliga en este día, encontramos una antigua tradición que lleva a los cristianos a rememorar el CAMINO que el Señor Jesucristo recorrió hasta el CALVARIO, después de haber sido AZOTADO sin escrúpulos y sin misericordia alguna, así como haberle colocado en la cabeza una CORONA de ESPINAS, que más bien se le podría llamar un CASQUETE de espinas punzantes.
Estamos hablando del SANTO VIA CRUCIS, que desde los primeros tiempos de la Iglesia aparece en la práctica devocional de los cristianos.
Al comienzo acudían en peregrinación a los Santos Lugares para andar el camino que siguió el Señor hasta el CALVARIO, incluso cuenta la TRADICIÓN que la VIRGEN MARÍA gustaba hacer el mismo camino que su Hijo Jesucristo hizo con la CRUZ a cuestas.
Al comienzo hacían un número indeterminado de Estaciones, hasta que a finales del siglo XVII se fijaron el número de las Estaciones (14), y sus lugares y hechos de meditación y contemplación.
Esta DEVOCIÓN DEL SANTO VÍA CRUCIS fue muy querida y practicada por muchos SANTOS que tuvieron en su espiritualidad un gran AMOR a la CRUZ.
Si bien es muy importante hacer este Ejercicio de Piedad, particularmente los Viernes de Cuaresma, no deja de ser muy significativo para la vida espiritual en el resto de los Viernes del Año.
Incluso hay personas que lo hacen cada día.
Personalmente conozco de muchos Conventos de Clausura en los que, para la mayoría de las Monjas, es una muy querida devoción diaria.
Os invito a practicar este ÍNTIMO ENCUENTRO con el SEÑOR JESUCRISTO en los momentos supremos de su Jornada Terrenal, acompañándole en la consumación de su OBRA REDENTORA.
Y con la generosidad fraterna que tienes para con tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, haz tu oración por sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hemos de volver hoy al encuentro con el Evangelio que nos ofrece la Iglesia, en este Miércoles de la III Semana de Cuaresma.
Es importante por la relevancia de su contenido, y por lo que nos exige a todos.
"En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: No penséis que he venido a ABOLIR LA LEY y LOS PROFETAS. No he venido a abolir, SINO A DAR CUMPLIMIENTO. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la LEY sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños Y ASÍ LO ENSEÑE a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los OBSERVE y los ENSEÑE, ése será grande en el Reino de los Cielos". (Mt 5,17-19)
Veis, pues, la importancia de la FORMACIÓN correcta y ajustada, que hemos considerado en estos días anteriores.
Nos obliga el CUMPLIMIENTO de todos los preceptos evangélicos, y nos obliga ENSEÑARLOS tal cual se nos han transmitido, tal cual los encontramos en la Sagrada Escritura y en las enseñanzas de la Iglesia, que comentábamos ayer.
REFLEXIONA cómo está formada tu CONCIENCIA, cómo has de mantenerla VIVA en la recta doctrina y cómo estás TRANSMITIENDO LA FE a cuantos te rodean y a los que vienen detrás.
Es mucho lo que nos ESPERA: nada menos que el ENCUENTRO CON DIOS en el CIELO.
Bien merece hacer este camino de la vida con ORDEN y en la VERDAD PERDURABLE.
Pero mientras comienzas tu REFLEXIÓN, tu oración por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, nos está siendo necesaria a todos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
Dentro del gozo de Celebrar el día del Señor, el TRIUNFO de CRISTO sobre el pecado y sobre la muerte, hemos de proseguir, con Fe, Pobreza y Humildad, la Jornada Cuaresmal camino de la PASCUA, como ya hemos referido en días pasados.
Os invito a FIJAROS en el Evangelio de San Marcos 9,2-10, que se proclama en la Santa Misa de este II Domingo.
En concreto cuando dice: "Entonces se formó una nube que les cubrió con su sombra, y vino una voz desde la nube: "ESTE ES MI HIJO PREDILECTO, ESCUCHADLE"
Es el PADRE DIOS que manifestó a su UNIGENITO HIJO, con una EXIGENCIA clara y diáfana: ¡¡¡ESCUCHADLE!!!
En la vida de cualquier Católico es muy importante y trascendente la relación PERSONAL Y ÚNICA con el PADRE DIOS.
Pues en todo momento, es bueno considerar la relación personal que se está manteniendo con la SANTÍSIMA TRINIDAD, y con cada una de sus TRES PERSONAS, pues en definitiva es el NÚCLEO y la RAZÓN de nuestra FE.
Hoy se nos muestra esta DEMANDA de DIOS PADRE para ESCUCHAR a su HIJO.
No es ninguna SUGERENCIA.
Tampoco es una INVITACIÓN.
Ni tan siquiera, un CONSEJO.
Es, sencillamente, una EXIGENCIA, un MANDATO, que tiene todo el SENTIDO, pues el Señor Jesús es el que nos ha de llevar al PLENO CONOCIMIENTO del AMOR DE DIOS y también de su REINO.
Hoy URGE REFLEXIONAR acerca de CÓMO ES la relación personal con DIOS nuestro PADRE.
REFLEXIONAR, asimismo, sobre la OBEDIENCIA personal al PADRE.
EXAMINAR, en definitiva, los tres primeros MANDAMIENTOS de la LEY DE DIOS.
¿Los recuerdas...?
Amar a Dios sobre todas las cosas.
No tomar el Nombre de Dios en vano.
Santificar las Fiestas.
¿Tienes claro lo que te PIDEN en el AMOR estos tres Mandamientos?
¡Qué apasionante es sentirse AMADO POR DIOS!
Recemos ya, como cada día, por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este SÁBADO de la Primera Semana de Cuaresma, os ofrezco el Himno de la Hora de LAUDES.
En su REFLEXIÓN tendréis una bonita OPORTUNIDAD de ENCONTRAROS con la Virgen María, que tanto os puede ayudar en este camino cuaresmal.
HIMNO DE LAUDES:
Dame tu mano, María,
la de las tocas moradas;
clávame tus siete espadas
en esta carne baldía.
Quiero ir contigo en la impía
tarde negra y amarilla.
Aquí, en mi torpe mejilla,
quiero ver si se retrata
esa lividez de plata,
esa lágrima que brilla.
¿Dónde está ya el mediodía
luminoso en que Gabriel,
desde el marco del dintel,
te saludó: "Ave, María"?
Virgen ya de la agonía,
tu Hijo es el que cruza ahí.
Déjame hacer junto a ti
ese augusto itinerario.
Para ir al monte Calvario,
cítame en Getsemaní.
A ti, doncella graciosa,
hoy maestra de dolores,
playa de los pecadores,
nido en que el alma reposa,
a ti ofrezco, pulcra rosa,
las jornadas de esta vía.
A ti, Madre, a quien quería
cumplir mi humilde promesa.
A ti, celestial princesa,
Virgen sagrada María. Amén.
La VIRGEN MARÍA es la MAESTRA más idónea para enseñarnos a VIVIR los VALORES de la CUARESMA.
Si fuéramos capaces de hacernos ACOMPAÑAR y GUIAR por Ella, sin duda que lograríamos, con toda certeza, hacer el CAMBIO, la CONVERSIÓN que cada uno necesitamos.
ES MUY FÁCIL.
ACUDE a Ella y PÍDESELO
. Todo te será más fácil, incluso hasta poder hacer una buena CONFESIÓN.
Como cada día, pidamos con FE Y ESPERANZA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Volvemos a encontrarnos con uno de los VIERNES DE CUARESMA, día especialmente dedicado a vivirlo con el mayor ESPÍRITU de PENITENCIA que seamos capaces.
Recordar que la Iglesia nos pide para los Viernes de Cuaresma ÚNICAMENTE la ABSTINENCIA DE COMER CARNE.
Aunque, por otra parte, todo el día deba estar impulsado por un ESPIRITU de PENITENCIA, como indico más arriba.
¿Y esto del Espíritu de Penitencia cómo puede ser?
Muy sencillo:
Escoger lo que MÁS CUESTE, entre las cosas que se vayan presentando en el CUMPLIMIENTO FIEL de las obligaciones.
Ofrecerlo al Señor UNIÉNDOLO a su Pasión.
También, NEGARSE en el GUSTO, renunciando a lo que apetezca o guste.
TODO con ALEGRÍA.
Y siempre con BUEN HUMOR.
Y cuando te cueste hacer las cosas en este espíritu penitencial, INVOCA a la Virgen Madre y Guía, para que te auxilie y sostenga.
¡¡¡Qué buen camino para alcanzar la deseada CONVERSIÓN PERSONAL!!!
¡Ah! Se me olvidaba.
No dejes de ir tomando nota de todo lo que vayas recordando, porque hemos de ir al SACRAMENTO de la CONFESIÓN, aunque haga mucho tiempo que no confiesas. Ya hablaremos de este tema.
Y qué bonito día, HOY, para ORAR UNIDOS por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Un buen hijo de Dios debe tener muy en cuenta NO ESTORBAR LA OBRA DE DIOS.
Ni estorbarla con relación a la propia vida, ni estorbarla con relación al devenir de la vida de los demás.
Este tema es algo muy serio e importante, y de una gran trascendencia, aunque no lo parezca.
Y, por consecuencia, de una gran responsabilidad.
REFLEXIONEMOS.
Nos dice San Pablo, que Dios "nos ELIGIÓ (a cada uno, a ti y a mí) en la PERSONA DE CRISTO, antes de la creación del mundo, para que fuésemos SANTOS e IRREPROCHABLES ante Él por el AMOR" (Ef 1,3-9)
DIOS, nuestro Padre, en su INSONDABLE SABIDURÍA y PROVIDENCIA, trazó un Plan de Salvación, único y exclusivo para cada persona, que ha de llevarla a la PLENITUD DE SU AMOR.
Y aquí está la CLAVE.
ESTORBAR es obstaculizar o poner dificultades en la ejecución de algo, de un proyecto, de una actividad, de una empresa, sea del tipo que sea: espiritual, humana, material...
Por tanto, ESTORBAR LA OBRA DE DIOS es sencillo de comprender.
Desde el uso del DON de la LIBERTAD, no sólo no COLABORAR con el Plan de Salvación que Dios trazó para mí, sino DESVIARLO con comportamientos que lo dificultan y lo hacen difícil de cumplir, ya si que es ESTORBAR..., y más.
Este ESTORBAR LA OBRA DE DIOS, puede ser desde una desviación leve, intermitente, que se puede corregir de alguna manera, hasta una desviación tan notable, que el ESTORBAR se convierta en IMPEDIMENTO TOTAL, o lo que sería peor IMPEDIMENTO DEFINITIVO.
Por tanto, Hermanos, como veis es un buen TEMA para REVISARLO en este Tiempo de CUARESMA.
Ver hasta qué punto es uno CONSCIENTE de la Obra de Dios en sí mismo o en los que de alguna manera dependen de uno, para avanzar en descubrir hasta dónde o cómo he podido ESTORBAR o estoy ESTORBANDO LA OBRA DE DIOS.
Y lógicamente, enseguida, PONER MANOS A LA 'PALA'... con la que RECONDUCIR el camino errado.
APASIONANTE, ¿Verdad?
Con ILUSIÓN y con una gran CONFIANZA en el AMOR DE DIOS, ¡¡¡TODO ES POSIBLE!!!
Y ya, HOY, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este camino de la CUARESMA se nos invita a MIRAR de una forma CONTINUA hacia la PASCUA, porque hemos de llegar a ella con la disposición de poder CELEBRARLA dignamente. Con palabras del Evangelio, hemos de llegar con el TRAJE DE BODAS.
La CONVERSIÓN que necesita nuestra vida, el CAMBIO que se tiene que producir en todos los planteamientos equivocados de la vida que cada uno tiene, necesita de las prácticas espirituales que nos van a dar la fuerza y la decisión necesarias para CAMBIAR.
HOY, en el Santoral, nos encontramos a SANTA JACINTA y SAN FRANCISCO MARTOS, dos de los Pastorcitos a los que la Virgen visitó durante seis meses en FATIMA.
Primero, en 1916, el Ángel les enseñó a ADORAR y a AMAR a Dios.
También a AMAR, REZAR y HACER SACRIFICIOS por los "pobres pecadores".
Y ya en 1917, durante los seis meses que duraron las Apariciones de la Virgen, les URGIÓ a REZAR cada día el SANTO ROSARIO.
También a ofrecer SACRIFICIOS en reparación por las OFENSAS cometidas CONTRA el INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA.
Y el 19 de agosto, mirando a los niños con GRAN TRISTEZA, les dijo: "Rezad, rezad, rezad mucho. Haced sacrificios (penitencia) por los pecadores.
MUCHAS ALMAS VAN AL INFIERNO, porque no hay quien esté dispuesto a ofrecer sacrificios por ellos"
POR FAVOR, no pases por alto esta Meditación.
SITUATE:
Estamos en CUARESMA
Necesitamos CONVERSIÓN
La Santísima Virgen te pide ORACIÓN y SACRIFICIOS por los pecadores.
TÚ, entonces, ¿PARA DÓNDE MIRAS, y qué decides hacer?
Que Jacinta y Francisco, los Niños de Fátima, nos ayuden a VIVIR como ellos: con SENCILLEZ y HUMILDAD, que tanta falta nos hace.
Y con estas actitudes, hacer el camino de CONVERSIÓN que cada uno necesita.
¿Tú necesitas la Oración de los Hermanos?
Ellos también NECESITAN la tuya.
Unidos un día más, vamos a suplicar a la MADRE y GUÍA por todas las necesidades de éstos, sus hijos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor, PRIMER DOMINGO DE CUARESMA.
Como hemos dicho alguna vez, SEGUIR al Señor Jesús resulta APASIONANTE, pues nada menos que es participar de su condición divina, entrando en la participación de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
En la ORACIÓN COLECTA de este Primer Domingo de Cuaresma, se pide a Dios GRACIAS muy importantes.
Dice así la ORACIÓN COLECTA, que sabéis es la Oración más significativa de las que se hacen en la Santa Misa: "Dios todopoderoso, por medio de las prácticas anuales del sacramento cuaresmal, CONCEDENOS PROGRESAR en el CONOCIMIENTO del MISTERIO DE CRISTO, y conseguir sus frutos con una CONDUCTA DIGNA. Por Jesucristo nuestro Señor"
Puntos para la REFLEXIÓN y toma de decisiones.
1. La petición condiciona en principio, "las prácticas cuaresmales" como medio nuestro para alcanzar las gracias que se piden.
2. Se piden DOS gracias principales.
3. "PROGRESAR en el CONOCIMIENTO del MISTERIO de Cristo"
4. Conseguir una CONDUCTA DIGNA.
Por lo tanto, necesitamos REVISAR cómo estamos llevando las PRÁCTICAS CUARESMALES, y teniéndolas bien orientadas, mantenerse FIELES en su observancia.
Se necesita, igualmente, estar abiertos a la GRACIA que nos ayude en el PROGRESO del CONOCIMIENTO, nada menos, que del MISTERIO DE CRISTO.
Para, finamente, hacer camino de CONVERSIÓN personal, que es el núcleo central sobre el que gira todo el sentido de la CUARESMA.
No me cansaré de ANIMAR a todos a VIVIR este Tiempo de Gracia, desde la SENCILLEZ, que todo lo hace más fácil.
Y ahora, todos esperamos tu ORACIÓN, como tú esperas la nuestra, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. No te hagas esperar. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el PRIMER VIERNES DE CUARESMA.
Permitirme que os recuerde que los VIERNES DE CUARESMA se debe observar la ABSTINENCIA DE COMER CARNE.
Aprovechemos para cumplir con el precepto, y para poner en claro los prejuicios y falsedades que se esgrimen en torno a esta LEY de la Santa Iglesia.
Todos sabemos que lo que se nos prohíbe, es lo que más suele apetecer hacer durante la prohibición.
Todos sabemos que en estas situaciones se ponen sobre la mesa toda clase de argumentos, más o menos ciertos, con la única intención de RELATIVIZAR la cosa y terminar haciendo lo que a uno le apetece.
Y también, en nuestros tiempos, precisamente de la mano del RELATIVISMO, lo que se busca es IGNORAR LA LEY DEL AYUNO, como otras tantas cosas, y así HACER lo que apetezca, que siempre pasará por lo ya indicado de hacer como si no existiera precepto o norma alguna.
SENCILLAMENTE lo que se ha de hacer es OBEDECER a la Santa Madre Iglesia; sabiendo que los viernes del año, la abstinencia se puede cambiar por un Acto de Caridad, pero los VIERNES DE CUARESMA, NO SE PUEDE CAMBIAR POR NADA.
Ni existe ningún medio de poder quedar exento de su cumplimiento, a no ser por razones de edad o de salud, en cuyo caso siempre se podrá encontrar alguna cosa de la que poder "abstenerse", uniéndose así al Espíritu de PENITENCIA que pide la Iglesia.
Seamos HUMILDES, seamos OBEDIENTES y caminemos en y con VERDAD.
Sin olvidar que las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, esperan tu ORACIÓN INTERCESORA. No tardes, por favor. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el MIÉRCOLES DE CENIZA.
De todo corazón os invito a MEDITAR con el Papa Francisco, sobre las tres columnas que sostienen el edificio de la CUARESMA.
Dice el Papa en su Mensaje para la Cuaresma: "La IGLESIA, nuestra MADRE y MAESTRA, además de la medicina a veces amarga de la VERDAD, nos ofrece en este tiempo de Cuaresma el dulce remedio de la ORACIÓN, la LIMOSNA y el AYUNO.
El hecho de dedicar más tiempo a la ORACIÓN hace que nuestro corazón descubra las mentiras secretas con las cuales nos engañamos a nosotros mismos, para buscar finalmente el consuelo en Dios. Él es nuestro Padre y desea para nosotros la vida.
El ejercicio de la LIMOSNA nos libera de la avidez y nos ayuda a descubrir que el otro es mi hermano: nunca lo que tengo es sólo mío".
En el Evangelio de la Misa de hoy, el Señor Jesucristo nos instruye en estos puntos claves de la Cuaresma.
La cita es San Mateo 6,1-6; 16-18.
Aparte de escucharlo cuando te acerques a tomar la CENIZA, búscalo y medita en oración y en silencio.
Que la ALEGRÍA de lo que nos espera, fortalezca nuestra ESPERANZA para caminar con paso seguro y firme.
Todas las necesidades que nos encomiendan, junto con las de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, las ponemos en las manos suplicantes de Maria, nuestra Madre y nuestra Guía: Dios te salve María, llena eres de gracia... AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Conviene que hoy nos fijemos en los planteamientos del comienzo de la CUARESMA.
El Miércoles de Ceniza es junto al Viernes Santo los dos únicos días en que la Iglesia obliga al ayuno, y también a la abstinencia.
"El ayuno, dice el Papa Francisco en el Mensaje para la Cuaresma, nos despierta, nos hace estar más atentos a Dios y al prójimo, inflama nuestra voluntad de obedecer a Dios, que es el único que sacia nuestra hambre".
Merece la pena tener la mejor predisposición para observar mañana el AYUNO, y si hubiera alguna persona que por motivos de salud o de edad no pudiera hacer el AYUNO con la comida, SÍ PODRÁ AYUNAR de..., muchas cosas de las que se pueda privar voluntariamente el día de mañana. Sólo tendrá que pararse un poco para pensar e inmediatamente le vendrá la LUZ, para poder participar en algo tan valioso para sí y para el bien de la Iglesia, comenzando así la CUARESMA con POBREZA y HUMILDAD.
Y ya, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Estamos a 48 horas de comenzar la CUARESMA.
Sería muy interesante que aprovecháramos para poner nuestro corazón/alma en la sintonía de asumir este importante acontecimiento, que es la JORNADA CUARESMAL.
Os propongo hacerlo con toda el ALMA, que es lo mismo que decir:
Con la INTELIGENCIA
Con la MEMORIA
Con la VOLUNTAD
Las tres potencias del alma, que nos enseñaron en la catequesis, allá cuando éramos pequeños.
La MEMORIA nos tiene que ayudar a ver cómo fueron las CUARESMAS anteriores, y el provecho que sacamos de ellas.
¿Para qué nos sirvieron realmente?
Y en el mejor de los casos, ¿nos llevó a una CONVERSIÓN REAL, aunque solo fuera parcial?
¿O por el contrario, todo continuó igual en la vida personal después de la Pascua?
La INTELIGENCIA, capacidad para poder pensar y decidir, nos ha de llevar a concluir qué es lo que DEBEMOS y nos CONVIENE hacer, con todos 'los datos' puestos sobre la mesa.
Finalmente, la VOLUNTAD ha de poner todo el esfuerzo que requieran las conclusiones que saquemos de lo planteado por la INTELIGENCIA y por la MEMORIA.
Os pido un rato de REFLEXIÓN que nos ayude, con PAZ y SENCILLEZ, a ABRIRNOS a la GRACIA DE DIOS.
No sé si habéis pensado alguna vez una VERDAD que es INSOSLAYABLE: Siempre y en todo hay una última vez, cuya consecuencia dramática es no haberla tenido en cuenta cuando apareció.
Y esto ¿a qué viene?
Pues a que ésta puede ser mi, tu, nuestra, última CUARESMA.
¿Vamos a desperdiciar este TESORO ESPIRITUAL?
Ahora, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Aunque en la Sagrada Liturgia prevalece la Celebración del Domingo, no podemos olvidar que hoy, día 11 de febrero, es la VIRGEN DE LOURDES en el 160 Aniversario de las Apariciones de la Virgen a Santa Bernardita Soubirous.
Son extraordinariamente importantes los mensajes que la Virgen dejó en las 18 Apariciones, entre el 11 de febrero hasta el 16 de julio de 1858 Os invito a recordar estos MENSAJES y a seguirlos con especial cariño:
CONVERSIÓN
PENITENCIA
REZO DEL ROSARIO
HUMILDAD.....
Todo lo que hay detrás de estos términos es muy rico y expresivo para el alma, para la vida espiritual.
Por ejemplo, en la HUMILDAD la Virgen le pide a Bernardita que HAGA verdaderos GESTOS DE HUMILLACIÓN, como besar el suelo, beber agua en un barrizal, que se convirtió enseguida en el manantial del 'agua de Lourdes', que tantos milagros ha hecho a lo largo de estos 160 años. Y, también, le pediría que comiera hierba en esta misma prueba de HUMILDAD.
La Iglesia ha puesto a todos los ENFERMOS bajo la mirada y protección de la VIRGEN DE LOURDES. Por eso hoy es también el DIA DEL ENFERMO.
Finalmente, quiero recordaros que este Domingo VI del Tiempo Ordinario es el último, pues queda interrumpido el T.O. hasta después de Pentecostés, ya que el Miércoles de Ceniza abre el Tiempo CUARESMAL.
Por ello es necesario que nos vayamos preparando para VIVIR LA CUARESMA como se corresponde.
Y hoy dirigimos a la VIRGEN DE LOURDES nuestras oraciones por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Como cada Viernes del Año, estamos en el día penitencial de la semana.
Y en este ambiente de AUSTERIDAD, bien está que recordemos que el próximo MIÉRCOLES DE CENIZA, día 14, comenzaremos la CUARESMA.
Es importante recordar unas cuantas cosas que son básicas en este Tiempo Litúrgico.
En primer lugar, hemos de tener conciencia de que se nos da esta JORNADA CUARESMAL para poder prepararnos a CELEBRAR, con toda dignidad, los MISTERIOS de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
La RESURRECCIÓN DE CRISTO es el NÚCLEO fundamental de nuestra FE. San Pablo llega a decir que "si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación y vana es nuestra Fe" (1 Cor 15,14)
Por ello, participar en estas CELEBRACIONES centrales de la FE, exige una disposición SINCERA y LIMPIA; un corazón que viva y sienta según el CORAZÓN DE DIOS; en resumen, la capacidad de ASEMEJARSE a CRISTO.
He aquí la razón por la que la Santa Madre Iglesia nos llama a la CONVERSIÓN, que será necesaria en tanto no se esté en las mejores y optimas condiciones para VIVIR los Misterios del Señor, a través de las Celebraciones del TRIDUO PASCUAL.
A esta primera aproximación a la CUARESMA que hacemos en la Casa de la Madre y Guía, sólo quiero agregar la INVITACIÓN a que leáis el MENSAJE DEL PAPA para la CUARESMA 2018, cuyo enlace lo encontráis más abajo. Merece la pena.
Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2018, 06.02.2018
Publicamos a continuación el texto del Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2018 cuyo tema es : «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (Mt 24,12).
Mensaje del Santo Padre
«Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (Mt 24,12)
Queridos hermanos y hermanas:
Una vez más nos sale al encuentro la Pascua del Señor. Para prepararnos a recibirla, la Providencia de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, «signo sacramental de nuestra conversión»,[1] que anuncia y realiza la posibilidad de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida.
Como todos los años, con este mensaje deseo ayudar a toda la Iglesia a vivir con gozo y con verdad este tiempo de gracia; y lo hago inspirándome en una expresión de Jesús en el Evangelio de Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (24,12).
Esta frase se encuentra en el discurso que habla del fin de los tiempos y que está ambientado en Jerusalén, en el Monte de los Olivos, precisamente allí donde tendrá comienzo la pasión del Señor. Jesús, respondiendo a una pregunta de sus discípulos, anuncia una gran tribulación y describe la situación en la que podría encontrarse la comunidad de los fieles: frente a acontecimientos dolorosos, algunos falsos profetas engañarán a mucha gente hasta amenazar con apagar la caridad en los corazones, que es el centro de todo el Evangelio.
Los falsos profetas
Escuchemos este pasaje y preguntémonos: ¿qué formas asumen los falsos profetas?
Son como «encantadores de serpientes», o sea, se aprovechan de las emociones humanas para esclavizar a las personas y llevarlas adonde ellos quieren. Cuántos hijos de Dios se dejan fascinar por las lisonjas de un placer momentáneo, al que se le confunde con la felicidad. Cuántos hombres y mujeres viven como encantados por la ilusión del dinero, que los hace en realidad esclavos del lucro o de intereses mezquinos. Cuántos viven pensando que se bastan a sí mismos y caen presa de la soledad.
Otros falsos profetas son esos «charlatanes» que ofrecen soluciones sencillas e inmediatas para los sufrimientos, remedios que sin embargo resultan ser completamente inútiles: cuántos son los jóvenes a los que se les ofrece el falso remedio de la droga, de unas relaciones de «usar y tirar», de ganancias fáciles pero deshonestas. Cuántos se dejan cautivar por una vida completamente virtual, en que las relaciones parecen más sencillas y rápidas pero que después resultan dramáticamente sin sentido. Estos estafadores no sólo ofrecen cosas sin valor sino que quitan lo más valioso, como la dignidad, la libertad y la capacidad de amar. Es el engaño de la vanidad, que nos lleva a pavonearnos... haciéndonos caer en el ridículo; y el ridículo no tiene vuelta atrás. No es una sorpresa: desde siempre el demonio, que es «mentiroso y padre de la mentira» (Jn 8,44), presenta el mal como bien y lo falso como verdadero, para confundir el corazón del hombre. Cada uno de nosotros, por tanto, está llamado a discernir y a examinar en su corazón si se siente amenazado por las mentiras de estos falsos profetas. Tenemos que aprender a no quedarnos en un nivel inmediato, superficial, sino a reconocer qué cosas son las que dejan en nuestro interior una huella buena y más duradera, porque vienen de Dios y ciertamente sirven para nuestro bien.
Un corazón frío
Dante Alighieri, en su descripción del infierno, se imagina al diablo sentado en un trono de hielo;[2] su morada es el hielo del amor extinguido. Preguntémonos entonces: ¿cómo se enfría en nosotros la caridad? ¿Cuáles son las señales que nos indican que el amor corre el riesgo de apagarse en nosotros?
Lo que apaga la caridad es ante todo la avidez por el dinero, «raíz de todos los males» (1 Tm 6,10); a esta le sigue el rechazo de Dios y, por tanto, el no querer buscar consuelo en él, prefiriendo quedarnos con nuestra desolación antes que sentirnos confortados por su Palabra y sus Sacramentos.[3] Todo esto se transforma en violencia que se dirige contra aquellos que consideramos una amenaza para nuestras «certezas»: el niño por nacer, el anciano enfermo, el huésped de paso, el extranjero, así como el prójimo que no corresponde a nuestras expectativas.
También la creación es un testigo silencioso de este enfriamiento de la caridad: la tierra está envenenada a causa de los desechos arrojados por negligencia e interés; los mares, también contaminados, tienen que recubrir por desgracia los restos de tantos náufragos de las migraciones forzadas; los cielos —que en el designio de Dios cantan su gloria— se ven surcados por máquinas que hacen llover instrumentos de muerte.
El amor se enfría también en nuestras comunidades: en la Exhortación apostólica Evangelii gaudium traté de describir las señales más evidentes de esta falta de amor. estas son: la acedia egoísta, el pesimismo estéril, la tentación de aislarse y de entablar continuas guerras fratricidas, la mentalidad mundana que induce a ocuparse sólo de lo aparente, disminuyendo de este modo el entusiasmo misionero.[4]
¿Qué podemos hacer?
Si vemos dentro de nosotros y a nuestro alrededor los signos que antes he descrito, la Iglesia, nuestra madre y maestra, además de la medicina a veces amarga de la verdad, nos ofrece en este tiempo de Cuaresma el dulce remedio de la oración, la limosna y el ayuno.
El hecho de dedicar más tiempo a la oración hace que nuestro corazón descubra las mentiras secretas con las cuales nos engañamos a nosotros mismos,[5] para buscar finalmente el consuelo en Dios. Él es nuestro Padre y desea para nosotros la vida.
El ejercicio de la limosna nos libera de la avidez y nos ayuda a descubrir que el otro es mi hermano: nunca lo que tengo es sólo mío. Cuánto desearía que la limosna se convirtiera para todos en un auténtico estilo de vida. Al igual que, como cristianos, me gustaría que siguiésemos el ejemplo de los Apóstoles y viésemos en la posibilidad de compartir nuestros bienes con los demás un testimonio concreto de la comunión que vivimos en la Iglesia. A este propósito hago mía la exhortación de san Pablo, cuando invitaba a los corintios a participar en la colecta para la comunidad de Jerusalén: «Os conviene» (2 Co 8,10). Esto vale especialmente en Cuaresma, un tiempo en el que muchos organismos realizan colectas en favor de iglesias y poblaciones que pasan por dificultades. Y cuánto querría que también en nuestras relaciones cotidianas, ante cada hermano que nos pide ayuda, pensáramos que se trata de una llamada de la divina Providencia: cada limosna es una ocasión para participar en la Providencia de Dios hacia sus hijos; y si él hoy se sirve de mí para ayudar a un hermano, ¿no va a proveer también mañana a mis necesidades, él, que no se deja ganar por nadie en generosidad?[6]
El ayuno, por último, debilita nuestra violencia, nos desarma, y constituye una importante ocasión para crecer. Por una parte, nos permite experimentar lo que sienten aquellos que carecen de lo indispensable y conocen el aguijón del hambre; por otra, expresa la condición de nuestro espíritu, hambriento de bondad y sediento de la vida de Dios. El ayuno nos despierta, nos hace estar más atentos a Dios y al prójimo, inflama nuestra voluntad de obedecer a Dios, que es el único que sacia nuestra hambre.
Querría que mi voz traspasara las fronteras de la Iglesia Católica, para que llegara a todos ustedes, hombres y mujeres de buena voluntad, dispuestos a escuchar a Dios. Si se sienten afligidos como nosotros, porque en el mundo se extiende la iniquidad, si les preocupa la frialdad que paraliza el corazón y las obras, si ven que se debilita el sentido de una misma humanidad, únanse a nosotros para invocar juntos a Dios, para ayunar juntos y entregar juntos lo que podamos como ayuda para nuestros hermanos.
El fuego de la Pascua
Invito especialmente a los miembros de la Iglesia a emprender con celo el camino de la Cuaresma, sostenidos por la limosna, el ayuno y la oración. Si en muchos corazones a veces da la impresión de que la caridad se ha apagado, en el corazón de Dios no se apaga. Él siempre nos da una nueva oportunidad para que podamos empezar a amar de nuevo.
Una ocasión propicia será la iniciativa «24 horas para el Señor», que este año nos invita nuevamente a celebrar el Sacramento de la Reconciliación en un contexto de adoración eucarística. En el 2018 tendrá lugar el viernes 9 y el sábado 10 de marzo, inspirándose en las palabras del Salmo 130,4: «De ti procede el perdón». En cada diócesis, al menos una iglesia permanecerá abierta durante 24 horas seguidas, para permitir la oración de adoración y la confesión sacramental.
En la noche de Pascua reviviremos el sugestivo rito de encender el cirio pascual: la luz que proviene del «fuego nuevo» poco a poco disipará la oscuridad e iluminará la asamblea litúrgica. «Que la luz de Cristo, resucitado y glorioso, disipe las tinieblas de nuestro corazón y de nuestro espíritu»,[7] para que todos podamos vivir la misma experiencia de los discípulos de Emaús: después de escuchar la Palabra del Señor y de alimentarnos con el Pan eucarístico nuestro corazón volverá a arder de fe, esperanza y caridad.
Los bendigo de todo corazón y rezo por ustedes. No se olviden de rezar por mí.
Vaticano, 1 de noviembre de 2017
Solemnidad de Todos los Santos
FRANCISCO
__________________________
[1] Misal Romano, I Dom. de Cuaresma, Oración Colecta.
[2] «Salía el soberano del reino del dolor fuera de la helada superficie, desde la mitad del pecho» (Infierno XXXIV, 28-29).
[3] «Es curioso, pero muchas veces tenemos miedo a la consolación, de ser consolados. Es más, nos sentimos más seguros en la tristeza y en la desolación. ¿Sabéis por qué? Porque en la tristeza nos sentimos casi protagonistas. En cambio en la consolación es el Espíritu Santo el protagonista» (Ángelus, 7 diciembre 2014).
[4] Núms. 76-109.
[5] Cf. Benedicto XVI, Enc. Spe salvi, 33.
[6] Cf. Pío XII, Enc. Fidei donum, III.
[7] Misal Romano, Vigilia Pascual, Lucernario.
Y ahora ya, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Comenzamos un nuevo mes en el que mañana, día 2 celebramos la PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO.
Es esta una FIESTA muy importante por lo que aconteció.
María y José cumplieron con la ley mosaica de llevar al Niño al Templo a los cuarenta días, pero lo que resultó fue su manifestación "como LUZ para alumbrar a las naciones y GLORIA de tu Pueblo Israel", que profetizó el anciano Simeón cuando vio al Niño (Lc 2, 25ss)
Esto lo cuento hoy para que os deis cuenta no solo de la importancia del día, sino también de la necesidad de prepararse, siendo muy conveniente ORAR ESPECIALMENTE, ya que es un día muy odiado por Satanás, al ser él la antítesis de la LUZ que es CRISTO.
Es muy necesario ORAR en la víspera y en la noche, porque es 'tiempo de que las tinieblas' se empleen a fondo, para arrastrar a la perdición a cuantas almas puedan.
Ahí os dejo la reflexión. Haced cuanto podáis para alcanzar que la LUZ DESTRUYA las Tinieblas y no se pierdan las almas por los diferentes medios y cultos que emplea.
Y que las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, también tengan tu oración de buena mañana. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya en el Tiempo Ordinario, hemos de considerar este día VIERNES como lo que es: DIA DE PENITENCIA, en el recuerdo de aquel VIERNES en el que el Señor Jesucristo vivió su PASIÓN y MUERTE.
La Iglesia señala para los VIERNES, la obligación de observar la ABSTINENCIA de comer carne.
Este precepto en los Viernes de Cuaresma es insustituible, pero en el resto de los Viernes del año, la Iglesia permite que esta 'abstinencia' pueda ser cambiada por otro acto de SACRIFICIO, LIMOSNA o cualquier ACTO DE CARIDAD AUTÉNTICA, que se pueda hacer con el espíritu de penitencia que marca los viernes.
Aquí me quedo.
Sin duda que será muy conveniente profundizar en este ESPÍRITU DE PENITENCIA y las variables que la Iglesia propone, para caminar en el espíritu cristiano que debe animar la vida de cualquier CATÓLICO, digno de este nombre.
Creo que no son momentos de 'quejas' o 'pareceres', sino de sometimiento alegre y confiado a las leyes de nuestra Santa Madre la Iglesia, que siempre van encaminadas a buscar la SALVACIÓN de sus hijos.
Y por todo lo dicho, también hoy es muy adecuado para hacer un esfuerzo mayor por rezar con FE Y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya recordáis que estamos acabando la Primera Semana del TIEMPO ORDINARIO.
Durante este T.O. la liturgia nos va llevando por un recorrido, que podríamos llamar también ordinario, de los diferentes episodios de la Historia de la Salvación, tanto fijándose en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Pues bien, los sábados, si no coincide con alguna Fiesta o Solemnidad, se dedica a hacer MEMORIA DE LA VIRGEN MARÍA.
En la tradición y en la devoción de la Iglesia, se pueden encontrar muchos significados de esta dedicación del SÁBADO a la SANTÍSIMA VIRGEN.
Fijándonos en el viernes, como el dia del Martirio del Señor Jesús en la CRUZ, el sábado podemos ver bien el martirio de María, pues tras vivir toda la tragedia junto a su Hijo, hasta recogerlo entre sus brazos yacente al bajarlo de la Cruz, le lleva a vivir el sábado la SOLEDAD más dura que quepa imaginar, en el SILENCIO más absoluto.
Os invito a que a lo largo de este T.O., los sábados dediquemos el tiempo de la Oración para reflexionar sobre la VIDA DE MARIA y su quehacer al lado su Hijo Jesucristo.
Y aprovechemos estos sábados, para mantener con la Virgen una relación íntima acerca de las inquietudes, y de cualquier otra cuestión que pueda ocuparnos o preocuparnos.
Con el fraternal afecto que nos da sentir a los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, recemos por todas sus intenciones y necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la Liturgia, camino por el que nos va llevando nuestra MADRE LA IGLESIA para poder vivir y revivir los Misterios de la FE, comenzamos hoy el TIEMPO ORDINARIO, que nos llevará hasta la Cuaresma primero, y luego, desde Pentecostés hasta el final del Año Litúrgico.
Hoy lo que mejor podríamos hacer sería poner un poco de ORDEN en la vida y en las cosas, porque teniendo en cuenta el "parón" que han supuesto las fiestas navideñas, lógicamente hay muchas cosas que se pueden haber desordenado o desorientado.
Piensa ante el Señor, no solo en lo que debas recuperar, si no todo aquello que en el orden de las VIRTUDES o de la ORACIÓN es necesario que incorpores a tu quehacer de cada día.
Mira a ver:
¿Qué DEFECTO tienes que trabajar por quitarlo?
¿Qué VIRTUD es necesario que adquieras y/o practiques?
Al menos uno/a de cada tipo habrá sobre lo que trabajar. ÁNIMO.
Vamos a seguir rezando por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DEL BAUTISMO DE JESÚS.
Con esta Celebración concluimos el TIEMPO LITÚRGICO DE LA NAVIDAD.
En esta FIESTA hay un hecho muy significativo: la MANIFESTACIÓN de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Dice el Evangelio que cuando JESÚS salió del agua se vio descender sobre Él al ESPÍRITU SANTO en forma de paloma, y abriéndose el cielo se oyó la voz del PADRE diciendo: "Tú eres mi Hijo, el Amado, en quien me complazco".
Este día DEL BAUTISMO DE JESÚS nos ofrece la ocasión de encontrarnos también con nuestro BAUTISMO. Y gozarnos de haber sido hechos HIJOS DE DIOS por el Bautismo.
Considerando la GRACIA DEL BAUTISMO, que no siempre alcanzamos a comprender en toda su profundidad, corresponde hoy que en nuestra oración ante Dios, RENOVEMOS las Promesas Bautismales:
RENUNCIO a Satanás, a sus seducciones, a sus pompas y a sus obras, y PROMETO seguir siempre y fielmente a Jesucristo.
Afirmar y reafirmar nuestra identidad cristiana, siempre es BUENO Y CONVENIENTE.
Y en este último día de la Navidad, recemos a la SAGRADA FAMILIA con Fe y Confianza, por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA EPIFANIA DEL SEÑOR.
En este día grande en el que JESÚS se MANIFIESTA a todos los hombres, y de forma singular a los pueblos gentiles, representados en los Magos de Oriente que van a ADORARLE, nosotros necesitamos traspasar todo el sentimiento y ternura que ofrece esta Fiesta, para PODER MIRAR al Niño Dios, y en ADORACIÓN PROFUNDA preguntarnos si le hemos dejado que se nos MANIFIESTE, que se nos REVELE en lo más íntimo de nuestro ser.
¿Que qué quiere decir esto?
SENCILLAMENTE que el SEÑOR JESÚS no es otro cualquiera con el que me relaciono y él conmigo.
Sino que, como Dios que es, el ENCUENTRO CON ÉL afecta al NÚCLEO MÁS PROFUNDO Y SERIO de la propia existencia.
Nunca puede ser una "relación" más en mi condición humana, que unas veces se frecuenta con asiduidad y otras se produce un apartamento, casi sin saber porqué.
JESÚS SE NOS MANIFIESTA y nosotros hemos de acogerle como lo que es: EL SEÑOR DE MI VIDA Y DE MI HISTORIA, que se implica en toda mi existencia, ¡SI LE DEJO, CLARO!.
Qué bonito es ENCONTRARSE HOY con el DIOS INFANTE, que se abre a cada uno de nosotros para hacernos participes activos de su REINO: Reino de Justicia, de Paz y de Amor.
Con ALEGRIA Y GOZO hoy nos toca reflexionar acerca de nuestra VERDADERA RELACIÓN con el Señor Jesús y hasta dónde le permitimos que se implique en nuestra vida.
SÉ VALIENTE, ENFRENTATE A TU VERDAD COMO CRISTIANO.
Ofreciendo al Dios Infante nuestra Pobreza, recemos a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Avanzamos a la gran Fiesta de la EPIFANIA DEL SEÑOR, pero hoy, en su Víspera, quisiera llamaros la atención de un VALOR, de una ACTITUD, que es necesaria en toda convivencia, sea del orden que sea.
Me estoy refiriendo al RESPETO, a saber RESPETAR.
Cuando no se sabe caminar por la vida RESPETANDO a las personas, todo se hace muy difícil.
Cuando en lo más personal, como puede ser el propio hogar y la familia, no se practica el RESPETO con los otros miembros de la casa, se está abocado al fracaso, personal cuando menos, si no termina en el caos familiar.
Igual pasa en el otro ámbito más personal, como es el trabajo.
'Yo siempre tengo razón', se dice a sí misma la persona, cuando se sabe que esa no puede ser la VERDAD CONTINUADA, porque cada uno aporta algo positivo y entre todos llegan a manifestar la VERDAD COMPLETA.
Quien sabe RESPETAR, conoce bien, muy bien, sus propias limitaciones. Sabe bien, muy bien, que los otros le son necesarios, porque tienen alguna cualidad de la que él carece.
Os INVITO a que veáis y escruteis vuestras actitudes en relación al RESPETO.
A que reviseis cómo conjugas, en y con tu vida, el verbo RESPETAR:
YO RESPETO.....
¿Será verdad...?
Con humildad acudamos a rezar a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Celebración del SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS.
Recordáis que el Ángel Gabriel le dijo a María en la Anunciación: CONCEBIRÁS en tu vientre y darás a luz un hijo, y le PONDRÁS POR NOMBRE JESÚS".
Aquí está el origen del Nombre del Señor JESÚS, nada más y nada menos que el propio DIOS PADRE, que envía al Ángel a anunciar a la joven doncella MARÍA DE NAZARET su deseo de que sea la MADRE DEL MESÍAS.
Así se puede entender bien lo que dice más tarde San Pablo a los Filipenses 2,9-11: "Por eso Dios le exaltó sobre todo y le concedió el NOMBRE SOBRE TODO NOMBRE, de modo que al NOMBRE DE JESÚS toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en el abismo, y toda lengua proclame: JESUCRISTO ES SEÑOR PARA GLORIA DE DIOS PADRE".
HERMANOS, que sencillo es COMPRENDER que los demonios odien este SANTÍSIMO NOMBRE, por eso cuando se está sufriendo la tentación es un arma segurísima INVOCAR EL NOMBRE DE JESÚS, diciendo, incluso, a modo de oración, el texto de San Pablo citado más arriba, que en definitiva es Palabra de Dios.
Reflexiona los dos textos bíblicos que cito, y ENAMÓRATE, si aún no lo estás, del DULCE NOMBRE DE JESÚS.
Pero no OLVIDES que los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, necesitamos HOY tu oracion por todas las necesidades de cada uno. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Aún podríamos llamarlos "navideños", pues aparte de seguir en el Tiempo Litúrgico de la Navidad, caminamos hacia la gran Fiesta de la Epifanía.
Pero igualmente estamos comenzando este año 2018, cosa que no debemos ni perder de vista ni desaprovecharlo, pues hemos de ver que en este nuevo tiempo, Dios nos da muchas oportunidades para poder SER, no solo lo que debemos, sino más bien lo que Dios quiere y desea de nosotros.
Para que esto pueda ser así, hay que convencerse que lo que SEA NECESARIO CAMBIAR en la propia vida, sólo lo puede hacer uno mismo.
Enterémonos bien: NADIE PUEDE CAMBIAR MI VIDA POR MI.
Como se suele tener la fea costumbre de culpar al "otro" de lo negativo que uno hace, piensa o es, se necesita entender y convencerse que el ÚNICO RESPONSABLE de sus actos, de su vida en general, ES UNO MISMO, y nadie más.
Puede haber circunstancias, condicionantes o lo que se quiera agregar, pero SOLO UNO ES DUEÑO DE SU VIDA.
Y por consiguiente, sólo él puede cambiar su vida.
AQUI TIENES LA GRAN TAREA PARA ESTA ETAPA DE TU VIDA: 2018.
Y hoy, sigamos orando con decisión y confianza a la SAGRADA FAMILIA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días de este 2018
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS.
Comenzamos este Nuevo Año celebrando, nada menos que la MATERNIDAD DIVINA DE MARÍA.
¿Puede haber motivo de mayor gozo que éste en el comienzo del Nuevo Año?
Hoy no nos puede distraer otra cosa, que a la que el Padre Dios Todopoderoso hizo MADRE DE DIOS, su Hijo Jesucristo, la hizo MADRE NUESTRA.
Deseo de corazón que sepamos vivir este 2018 bajo la Maternidad de María y su Guía amorosa.
MARÍA, NUESTRA MADRE Y NUESTRA GUIA, cuida a todos los Hermanos de esta Casa tuya. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la SAGRADA FAMILIA.
La Iglesia nos ofrece esta gran dicha de poder CELEBRAR en una FIESTA a JESÚS, MARÍA Y JOSÉ juntos.
Todos conocemos bien lo que es UNA FAMILIA al estilo de la de Nazaret, y todos también sabemos de la gran fragilidad que tiene la FAMILIA en nuestro tiempo, y cómo se desbaratan y hasta se destruyen con cierta facilidad no pocas familias.
Me pregunto:
¿Tan difícil es hoy VIVIR EN FAMILIA al estilo de la FAMILIA DE NAZARET?
¿Tan difícil es:
PERDONAR
COMPRENDERSE
CEDER AL DESEO DEL OTRO?
¿Tan IMPOSIBLE es ABANDONAR LOS PROPIOS DESEOS O GUSTOS POR LOS DEL OTRO?
Piensa y date cuenta seriamente, de que sólo de CADA UNO, DE TÍ, depende que vaya adelante la propia familia a imagen de la SAGRADA FAMILIA.
Y que se puede ayudar e influir de alguna manera, para que lo mismo ocurra con las otras familias del entorno más inmediato.
Mira a ver si hoy puedes poner 'manos a la Obra' y acabas con tanta precariedad familiar que conoces bien, y nada lejos de tî.
Pero antes, JUNTOS, vamos a dar GRACIAS A DIOS porque nos ha UNIDO en la Casa de la Madre y Guia; por todo lo bueno del AÑO que acaba y por el NUEVO AÑO que comenzamos; sin OLVIDAR rezar, también juntos, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de LOS SANTOS INOCENTES.
Mirad el elogio del Martiriologio Romano:
"Fiesta de los SANTOS INOCENTES, mártires, NIÑOS que fueron EJECUTADOS EN BELÉN de Judea por el impío rey Herodes, para que PERECIERA CON ELLOS EL NIÑO JESÚS, a quien habían adorado los Magos. Fueron honrados como MÁRTIRES DESDE LOS PRIMEROS SIGLOS de la Iglesia, primicia de todos los que habían de derramar su sangre por Dios y el Cordero".
Este episodio de la Infancia de Jesús resulta muy ESTREMECEDOR, porque manifiesta hasta dónde puede llegar la CRUELDAD y la SOBERBIA del ser humano.
Meditemos HOY el gran SUFRIMIENTO de la SAGRADA FAMILIA por este hecho, del que supieron que el ÚNICO y VERDADERO OBJETIVO del Rey Herodes era MATAR al NIÑO JESÚS.
Vivimos en un tiempo en el que SE HUYE DEL SUFRIMIENTO como nunca, y a la vez, la situación de la Sociedad y el comportamiento egoísta y otras tantas cosas más del ser humano, hacen que el SUFRIMIENTO esté tan presente como de él se quiere HUIR o ESQUIVAR.
No desaprovechemos estos días para CONTEMPLAR y APRENDER de la SAGRADA FAMILIA.
A ELLA, corramos ahora a pedirla por todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, por sus intenciones y sus necesidades. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de SAN ESTEBAN PROTOMARTIR.
El Martirologio Romano nos dice de él: "Varón lleno de fe y de Espiritu Santo, que fue el PRIMERO de los SIETE DIÁCONOS que los apóstoles eligieron como cooperadores de su ministerio, y también fue el PRIMERO de los discípulos del Señor que en Jerusalén DERRAMÓ SU SANGRE, dando TESTIMONIO de CRISTO JESÚS al afirmar que veía al Señor sentado en la gloria a la derecha del Padre, al ser LAPIDADO mientras oraba por los perseguidores. (†s.I)"
AYER, también, hemos comenzado un nuevo Tiempo Litúrgico, el TIEMPO DE NAVIDAD, que culminaremos el Día de la Epifanía del Señor.
Vamos aprovechar esta TIEMPO DE GRACIA para aprender tanto como nos enseña la SAGRADA FAMILIA; por ejemplo la ACTITUD de la Virgen cuando fueron los Pastores a ADORAR AL NIÑO.
Dice San Lucas 2,18-19: "...todos los que lo oyeron se maravillaban de lo que los pastores les decían. MARÍA, por su parte, GUARDABA TODAS ESTAS COSAS, Y LAS MEDITABA EN SU CORAZÓN".
Pensemos, reflexionemos y veamos si nosotros somos capaces de, AL ESTILO DE MARÍA, "Guardar y meditar en el corazón" TODO lo que debemos asimilar para crecer en el AMOR DE DIOS.
Como cada dia, os invito a rezar a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
"HOY, EN LA CIUDAD DE DAVID, OS HA NACIDO UN SALVADOR, EL MESÍAS, EL SEÑOR"
Así anunciaba el Ángel a los Pastores el NACIMIENTO DE JESÚS.
Mientras "una legión del ejército celestial ALABABA a Dios diciendo: "GLORIA A DIOS EN EL CIELO, Y EN LA TIERRA PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD".
¡¡¡FELICES FIESTAS DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR!!!
En la ADORACIÓN AL NIÑO, no olvidemos de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este IV DOMINGO DE ADVIENTO.
Nos encontramos, por razón del calendario, coincidiendo el último domingo de Adviento con el llamado tradicionalmente 'Día de Nochebuena', pero en todo caso hemos de seguir atendiendo a nuestra preparación de la GRAN FIESTA, que es el NACIMIENTO DEL SALVADOR.
Ya hemos visto, qué importante es vivir, de la mano de la Santa Iglesia y a través de la Liturgia, los Misterios de nuestra FE.
Con intensa ALEGRÍA EN EL SEÑOR, dispongámonos a VIVIR EN LA UNIDAD de los que nos rodean, lo que aconteció en la ciudad de BELÉN.
Que la Celebración festiva, no oscurezca ni dé de lado, en ningún momento, los sentimientos más íntimos de ENCUENTRO CON EL NIÑO DIOS.
Sin dejar, como cada día, de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Como veis, es muy interesante avanzar, de la mano de la Santa Iglesia, reviviendo los tiempos anteriores a la NATIVIDAD DEL SEÑOR.
La Sagrada Liturgia nos pone hoy la perícopa que nos revive la VISITA DE MARÍA A SU PRIMA ISABEL.
Este momento está también cargado de una gran RIQUEZA ESPIRITUAL, que se nos ofrece sugerente para la reflexión y la meditación.
Veamos.
MARÍA, dice el Evangelio que "se puso en camino DEPRISA a la montaña".
El Ángel Gabriel le había dicho que "tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que LLAMABAN ESTÉRIL..."
Su EXPERIENCIA DE LA ENCARNACIÓN y todo lo que ello representaba, con sus consecuencias, no la impidieron ir a visitar a quien podía necesitarla.
Y lo hace 'A PRISA', sin detenerse a otras consideraciones de tipo personal; o sea sin caer en ningún tipo de EGOISMO o de EGOCENTRISMO.
En otro aspecto, es digno de CONTEMPLAR y MEDITAR el momento del encuentro; las palabras de Isabel, sin duda emanadas del mismo ESPÍRITU SANTO.
Dice el texto evangélico que "cuando Isabel oyó el saludo de María... SE LLENÓ del Espíritu Santo..."
Llegándola a afirmar: "BIENAVENTURADA tu que HAS CREÍDO, porque lo que te ha dicho el Señor SE CUMPLIRÁ".
Podríamos hacer muchas consideraciones, pero mejor será que cada uno abra su corazón al Espíritu Santo para poder 'PENETRAR EN LOS MISTERIOS DEL REINO'.
Pero fijémonos, al menos, de dónde le sale a Isabel la SABIDURÍA con la que le habla a la Virgen.
Y la respuesta, no menos llena de DIOS, que le da María.
REFLEXIONA, MEDITA y podrás llegar a las Celebraciones de la NATIVIDAD DEL SEÑOR, con el Corazón debidamente dispuesto para SER FELIZ y HACER FELICES A LOS DEMÁS a la sombra del Portal de Belén.
Con gran CONFIANZA, reza a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en el III DOMINGO DE ADVIENTO.
Dice hoy la Antifona de Entrada de la Santa Misa: "ALEGRAOS siempre en el Señor, os lo repito, ALEGRAOS. El Señor está cerca".
¡¡¡AHORA YA SÍ!!!
La Liturgia mira con decisión al NACIMIENTO DEL SEÑOR, y lo hace con ALEGRÍA, pues en la ORACIÓN COLECTA de la Misa, mirad lo que se pide hoy al Padre Dios:
"Oh, Dios, que contemplas cómo tu PUEBLO ESPERA con fidelidad la fiesta del NACIMIENTO DEL SEÑOR, concédenos llegar a LA ALEGRÍA de tan gran ACONTECIMIENTO de SALVACIÓN y celebrarlo siempre con SOLEMNIDAD y JÚBILO DESBORDANTE. Por nuestro Señor Jesucristo".
De la mano de la Iglesia ya es el momento de preparar las Celebraciones de la NATIVIDAD DEL SEÑOR. Ahora hemos de pensar cómo debemos actuar y ayudar para que en definitiva, lo profano no tape, no oculte, ni oscurezca tan siquiera, el ESPLENDOR que debe tener la CELEBRACIÓN de la PRIMERA VENIDA del Señor.
Es verdad que todo el mundo se muestra jubiloso en estos dias, incluso sin ser creyentes, pero los Católicos han de saber bien colocar cada cosa en su sitio, pues es el DIVINO INFANTE, con sus Padres, los únicos protagonistas de esta Historia de Amor, Donación y Entrega.
Reflexionemos, muy seriamente, acerca de nuestro comportamiento CRISTIANO en estas Navidades.
Y recemos, como cada día, con FE y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
El camino del ADVIENTO, por el que venimos transitando y buscando la CONVERSIÓN necesaria, para estar en condiciones de acoger la PARUSIA, hace un paréntesis para atender una Celebración tan importante como es la CONCEPCIÓN INMACULADA DE MARIA.
Mañana, la Iglesia nos recuerda y actualiza una de las VERDADES DE FE más significativa: Que MARÍA, hija de San Joaquín y Santa Ana, fue CONCEBIDA SIN PECADO ORIGINAL, al contrario de todos los demás mortales.
Pero, además, para nosotros, para MATER CHRISTI, tiene la importancia singular de ser el día en que comenzamos este Proyecto de Entrega a la evangelización y en respuesta a la llamada del Señor.
En este día, los Miembros Consagrados de MATER CHRISTI, renovaremos nuestra CONSAGRACION A DIOS en la Celebración Solemne que tendremos en Honor, Honra y Gloria de la INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARIA.
Os agradeceremos vuestra Oración para que sepamos ser fieles hasta el final de la peregrinación terrenal de cada uno.
Pero no faltemos, como cada día, a la oración intercesora por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
"No tengáis miedo", nos dice el Señor.
Y el Papa San Juan Pablo II, en la Misa del comienzo de su Pontificado lanzó como un grito a la Cristiandad: "No tengáis miedo, abrir las puertas a Jesucristo". Que luego repetiría en múltiples ocasiones a lo largo de su Pontificado.
Hoy deben sonar estas palabras en nuestros corazones, pues NECESITAMOS DECISIÓN y FIRMEZA para llevar adelante la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN, que a cada uno le es necesaria ante la PARUSIA, la SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR.
Deseo que ya hayas podido reflexionar sobre lo que tu CONVERSIÓN DEL CORAZÓN necesita.
Por ejemplo, en el orden de tus SENTIMIENTOS.
¿Están alentados y motivados por la CARIDAD = AMOR?
O por el contrario, ¿los alientan cualquiera de los 7 pecados capitales u otras de las "enfermedades del alma"?
Vamos, a poner con decisión el corazón frente al Señor Jesucristo, y con Él RECONOCER la VERDAD de nuestra vida.
¡¡¡EL SEÑOR ESTÁ CERCA!!!
¡¡¡VEN SEÑOR JESÚS!!!
Recemos como cada día, con FE y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En primer lugar, permitirne recordaros que no es conveniente PONER AHORA cosas referentes a la Navidad, pues en lo que hemos de fijarnos y trabajar en estas primeras semanas del ADVIENTO es en la PARUSIA, o sea, en LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR.
No nos distraigamos, y pensando cómo debemos estar dispuestos en la PARUSIA, surge la necesidad de la CONVERSIÓN, para poder estar bien preparados para la LLEGADA del SEÑOR en PODER y GLORIA.
El Señor ya vino para SALVARNOS, ahora ha de VOLVER para JUZGARNOS.
La pregunta rápida y sencilla es:
¿QUÈ DEBO HACER PARA SEGUIR EL CAMINO DE CONVERSIÓN?
Y he de dar la respuesta adecuada y veraz.
¿Qué hay en mi corazon que no esté acorde con el Corazón de Dios?
En el orden de los SENTIMIENTOS; en el orden de los PENSAMIENTOS; en el orden de las OBRAS; en el orden de las PALABRAS; en el orden de las OMISIONES.
Con PAZ y con SERENIDAD, veamos qué es necesario CAMBIAR, y con una muy buena disposición, vayamos adelante, no desperdiciando las GRACIAS que en este Tiempo de ADVIENTO la Iglesia nos procura, ni el tiempo que Dios nos da para convertirnos.
Con perseverancia y fidelidad, vamos ya a rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos dias, en este hermoso comienzo del ADVIENTO.
"VELAD, dice el Señor, porque no sabéis ni el día ni la hora" (Mc 25,13)
VELAR, VIVIR muy atentos, nos pide el Señor, porque Él tiene que VENIR EN PODER Y EN GLORIA para JUZGAR a los vivos y a los muertos.
Este es el punto fuerte en este comienzo del AÑO LITÚRGICO, que de alguna forma tiene que marcar todo el Año, porque si bien a lo largo de este Nuevo Año iremos celebrando los diferentes Misterios de nuestra FE, siempre tendremos por delante, no por Celebrar, sino por VIVIR, LA PARUSIA, el JUICIO del Señor a vivos y a muertos.
El Tiempo del ADVIENTO como el de CUARESMA son Tiempos en los que están muy presente la Penitencia, el CAMINO DE CONVERSIÓN.
No se puede RECIBIR AL SEÑOR de cualquier forma.
El SEÑOR DE LA GLORIA nos ha de encontrar con las LÁMPARAS ENCENDIDAS, con el CORAZÓN LIMPIO, con todo nuestro SER en perfecta sintonía con su QUERER, con su PENSAR, con su AMAR.
Iniciemos, pues, este CAMINO DE CONVERSIÓN, tanto para ESPERAR LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR, como para estar bien preparados a Celebrar su Primera Venida en su Nacimiento.
Vivamos con gran FE Y ESPERANZA, y unidos recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, como cada día. ¡Qué poder tiene esta Oración comunitaria! ¡Y qué bueno es acogerse a ella! AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Parece importante y hasta necesario, que ya hoy reflexionemos acerca del ADVIENTO que comienza mañana.
Lo primero que es preciso manifestar es la importancia de este TIEMPO LITÚRGICO DEL ADVIENTO, en el que la Iglesia quiere que nos mantengamos en VELA, tanto para ESPERAR la PARUSIA (Segunda Venida del Señor, en Poder y Gloria, para juzgar a vivos y muertos), como para prepararnos a Celebrar la NATIVIDAD DEL SEÑOR (La Primera Venida de Jesús.
También hemos de ser conscientes de lo difícil que resulta VIVIR EL ADVIENTO, porque la 'sociedad de consumo' nos asfixia con todo el mercantilismo al que se nos incita a la sombra de la Navidad, consiguiendo que se olvide la PARUSIA.
En cambio, bien creo que el interés por la PARUSIA debería de ser PRIORITARIO, pues al fin es la VERDAD DE FE que tenemos aún por VIVIR todos y cada uno de nosotros, gracias, precisamente, por el Señor Jesucristo se hizo hombre, naciendo de Santa María Virgen.
Os invito a reflexionar y a prepararos para VIVIR, a partir de mañana, el ADVIENTO como lo que es y lo que se corresponde.
Aprendamos durante este Tiempo, que dura cuatro semanas solamente, a SABER ESPERAR.
Como cada día, no faltemos a la ORACIÓN EN LA UNIDAD ppr todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE CRISTO, REY DEL UNIVERSO.
En esta tercera Meditación en torno a la Celebración de CRISTO, REY DEL UNIVERSO, os propongo dar el paso de AMAR E IMITAR AL SEÑOR JESUCRISTO decidida y definitivamente.
El AMOR nos llevará a VIVIR siguiendo sus huellas.
Por su AMOR llegaremos a PENSAR como Cristo, a QUERER como Cristo y a SENTIR como Cristo.
Y se suscitará en nuestras vidas el verdadero camino de CONVERSIÓN.
En la IMITACIÓN A CRISTO, se va CONOCIÉNDOLE y AMÁNDOLE, de forma que se podrá, a partir de ahí, experimentar que el REINO DE DIOS ha comenzado para sí mismo.
Y ya, nos veremos gozosamente comprometidos en la EXTENSIÓN DEL REINO DE CRISTO, DEL REINO DE LOS CIELOS.
Yo quiero pedir hoy al Señor que sea REY de la Casa de la Madre y Guía, y que con su AMOR INFINITO proteja y cuide de cada uno de los Hermanos. AMÉN.
¡¡¡FELIZ DIA DEL SEÑOR!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Aprovechemos estos días previos a la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, para reflexionar en torno a esta importante Celebración.
Fue el Papa Pío XI el que el 11 de diciembre de 1925, instauró la FIESTA DE CRISTO REY, para motivar a los Católicos a reconocer que CRISTO es el CENTRO de toda la HISTORIA UNIVERSAL.
Como se proclama en la Vigilia Pascual, Él es el Alfa y el Omega, el Principio y el Fin.
El Reino de Cristo es eterno y universal, y como dice San Pablo a los Romanos: "...no es comida y bebida, sino justicia, paz y alegría en el Espíritu Santo".
En esta preparación para vivir el fin del Año Litúrgico, os propongo dos preguntas para sí mismo.
CRISTO REY, ¿Reina en mi corazón?
¿Es realmente mi REY y mi SEÑOR?
Siempre la Liturgia nos ofrece nuevas oportunidades para reconocer nuestras faltas y pecados, y poder así acercarnos al Sacramento de la Confesión.
Pidamos con Fe y Confianza a CRISTO REY, que cuide y llene de sus Gracias a todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, según las necesidades de cada uno. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Llegamos al séptimo Artículo de la Profesión de Fe (Credo), en el que decimos: "Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos", esto es, la SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR, la PARUSIA.
Es extraordinariamente importante que esta VERDAD DE FE, la asimilemos e interioricemos porque es necesario mantenerse en VELA, como el mismo Señor Jesucristo nos alerta: "Porque no sabéis ni el día ni la hora".
Como indiqué ayer, la Iglesia nos recordará esta ESPERA de la VENIDA DEL SEÑOR, EN PODER Y EN GLORIA, en el ADVIENTO.
¡¡¡Qué asignatura más importante para aprender bien: SABER ESPERAR!!!
Es mucho el valor que tiene SABER ESPERAR en todos los aspectos de la vida.
Aprovechemos para reflexionar con una sola pregunta: ¿YO SE ESPERAR?
¿Qué es realmente SABER ESPERAR?
SABER ESPERAR es una gran VIRTUD.
Como cada dia, ahora ya rezamos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Continuando con la Meditacion de la PROFESIÓN DE FE, reflexionamos sobre el Artículo: "Subió a los Cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso"
En las vísperas de celebrar la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, vemos cómo así afirmamos CREER en esta Verdad de la FE, que profesamos y guardamos.
Ahora entramos en un tiempo muy vertiginoso, ayudados por esta sociedad de consumo, pero hemos de tener mucho cuidado para que no nos roben VIVIR, como corresponde, los MISTERIOS DE NUESTRA FE.
El próximo domingo toca contemplar y experimentar a JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO (Final del Año Litúrgico).
Al siguiente, el comienzo del Año Litúrgico con el ADVIENTO, que en su comienzo nos lleva a fijarnos en la PARUSIA, que es la ESPERA de la SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR, y NO en la Natividad de Jesús, que vendrá más tarde.
POR FAVOR, CADA COSA EN SU MOMENTO, de la mano de la Santa Iglesia y de su Liturgia.
Os agradeceré que NO PONGÁIS NADA RELACIONADO CON LA NAVIDAD, hasta su momento litúrgico, del que ya comentaremos.
No hagamos el juego al 'padre de la mentira', que busca que no atendamos a lo ESENCIAL de cada momento.
Pensad solo una cosa, en el ADVIENTO los ornamentos litúrgicos que viste el Sacerdote para celebrar la Santa Misa SON MORADOS, que no es precisamente color festivo, sino de penitencia, de vigilancia y de oracion.
Por tanto, Hermanos, con paciencia, pobreza y humildad, sigamos el ritmo que nos marca la Iglesia, y VIVAMOS ahora este final del Año Litúrgico en el que la Iglesia nos va señalando la preparacion de nuestra vida para que, cuando Dios disponga, acabe nuestra jornada terrenal, o lo que es lo mismo: Que sepamos prepararnos a 'bien morir'.
Fieles a nuestro fraternal compromiso, recemos ya hoy por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en este día de Santa María en sábado.
Avanzamos ya por la segunda quincena del MES DE LOS DIFUNTOS, en la confianza de que nos mantendremos fieles al ofrecimiento de sufragios por ellos.
La Tradición contempla a la Santísima Virgen en este día de la semana, sábado, aliviando a las Benditas Almas del Purgatorio y recogiendo a las que ya puede llevar con Ella al Cielo.
Ofrezcámosla hoy el rezo del Santo Rosario, para ayudarla a realizar esta maternal tarea con el mayor beneficio posible en favor de nuestros Hermanos de la Iglesia Purgante.
Asimismo, cumplamos nuestro acto fraternal diario, rezando por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Cuando se acerca el fin de año se piensa cómo se va a celebrar, y se hacen todos los preparativos, con semanas de antelación, para esa fiesta del fin y del nuevo año.
En cambio los Católicos, que participamos, como es lógico, de aquella fiesta del fin de año, no caemos en la cuenta y, en consecuencia, no nos preparamos para el FINAL DEL AÑO LITÚRGICO y para el COMIENZO DEL NUEVO AÑO.
El próximo domingo, 26 de noviembre, celebraremos la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, con la que se cerrará el Año Litúrgico; y el siguente domingo, 3 de diciembre, comenzaremos el Nuevo Año Litúrgico con el primer domingo del ADVIENTO, del que ya tendremos ocasión de hablar dada la gran importancia que tiene este Tiempo del Adviento.
Os invito a esta preparación espiritual, aunque falte aún una semana para la primera y dos para la segunda, pues, primero la Iglesia nos invitará a mirar hacia el fin de nuestra jornada terrenal, y en el comienzo del Nuevo Año, nos invitará a vivir en VELA para ESPERAR LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR en Poder y Gloria, que es LA PARUSIA.
Ya sólo me resta recordaros nuestro compromiso en la UNIDAD de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS.
La Santa Madre Iglesia nos trae HOY en la Liturgia el recuerdo de los FIELES DIFUNTOS, para que teniéndoles presentes en nuestro corazón, les asistamos con nuestra oración y nuestros sufragios.
En razón de la "Comunión de los Santos", ellos, que forman la Iglesia Purgante, esperan de nosotros, Iglesia Militante, la AYUDA que necesitan para poder abreviar el tiempo de PURIFICACIÓN, que les lleve a la definitiva participación de la GLORIA DE DIOS en el Cielo. Sin duda que ofrecer sufragios por los Difuntos es el mayor Acto de Caridad que podemos hacer.
Recordad también que en la Tradición de la Iglesia, este MES DE NOVIEMBRE está deficado de una forma especial a las BENDITAS ALMAS DEL PURGATORIO.
Por ello es conveniente que no olvidemos cada día de ofrecer algún SUFRAGIO en su beneficio espiritual.
Y además, que se lo recordemos a otras personas para que no dejen en el olvido a sus familiares y amigos difuntos, asi como a todos los demás difuntos que puedan estar necesitando su ayuda.
Estos SUFRAGIOS, que se pueden ofrecer por los Difuntos, son cualquier ayuda u obra buena que se realice en su memoria. Además de otras ofrendas como es la Santa Misa, el Rosario, otras oraciones, encender velas que ardan para su beneficio en el espiritu de la LUZ DE CRISTO RESUCITADO, etcétera.
Interioricemos estas intenciones para que no dejemos de ayudar a quienes ahora nos necesitan, como algún día seremos nosotros los que necesitemos la ayuda de otros que nos sigan en el camino de la Fe y de la Esperanza.
Y ya, solo me queda recordarte nuestro compromiso fraterno de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MUCHAS FELICIDADES, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!
Para los que compartís con TODOS LOS SANTOS, que ya VIVEN en la GLORIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, la Gracia Santificante que nos hace SANTOS, cuando somos capaces de no quebrar con el pecado la 'vida en gracia'.
Hoy es un día lleno de la GLORIA DE DIOS, que debemos saber aprovechar para el bien propio y de cuantos nos rodean.
Unidos a TODOS LOS SANTOS, acerquémonos a la GRACIA DE DIOS, si es que no la tenemos por causa del pecado.
Es tan sencillo como reconocer la propia culpa, arrepentirse y pedir perdón en el Sacramento de la Confesión. Y así, recuperar la PAZ y la FELICIDAD de los Santos.
¡NO TENGÁIS MIEDO!, nos grita amorosamente Jesús.
En la Biblia se encuentran un gran número de citas en relación a la santidad, que ya podemos compartir con todos los BIENAVENTURADOS DEL CIELO.
Pregunto:
Pudiendo vivir en la FELICIDAD de los santos, ¿Por qué preferimos la INFELICIDAD, la Tristeza y otros más sentimientos que no nos dejan tener PAZ?
Porque todos sabemos que se puede ir, venir, reir y...., en cambio, todo esto sin tener PAZ.
Y en el Nuevo Testamento, el Señor Jesucristo nos insiste por diferentes motivos, como ya he dicho más arriba: ¡¡¡NO TENGÁIS MIEDO!!!
Acudamos ya a todos los Hermanos del Cielo, a Todos los Santos, y pidamos su valiosa intercesión para la feliz solución de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guia. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ante nosotros ya tenemos la SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS el próximo dia 1 de noviembre, y bueno es REFLEXIONAR sobre esta Fiesta a la que estamos llamados nosotros a ser parte de ella, cuando participemos de la plenitud del AMOR DE DIOS en el Cielo.
Meditemos hoy sobre el camino que es necesario que sigamos, para que un día podamos participar de la GLORIA DE DIOS junto con ellos.
Reflexionemos sobre los caminos de CONVERSIÓN que hemos de hacer para poder llegar a ser APTOS para el REINO DE LOS CIELOS.
Defectos, faltas y pecados que asiduamente nos acompañan, y con los que no será posible llegar a VIVIR CON DIOS en el Cielo.
Defectos, faltas y pecados de los que no solo vale arrepentirse, y en el mejor de los casos pedir perdón y confesarse, sino que hemos de CONVERTIRNOS, abandonar todo comportamiento contrario al AMOR DE DIOS.
La SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS debe ayudarnos a sentir el gran deseo de ser como ellos, de forma que nos decidamos a poner seriamente en marcha la decisión de hacer el CAMINO DE CONVERSIÓN, o lo que es lo mismo, el camino de ir CAMBIANDO todo lo MALO por BUENO.
Malos pensamientos por buenos pensamientos.
Malos sentimientos por buenos sentimientos.
Malas acciones, malas palabras, malos gestos, por buenas obras, buenos gestos y buenas palabras.
En definitiva: HACER BIEN lo que estamos HACIENDO MAL.
Acojamos la ayuda e intercesión de los Santos y llenos de ILUSIÓN, decidamos SER TAMBIÉN NOSOTROS SANTOS.
Cumplamos ahora ya nuestro fraternal y diario compromiso de rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, nuevamente en el DÍA DEL SEÑOR.
Hoy desaria cambiar la Meditación habitual por una propuesta.
Estamos en los tres últimos días del mes de Octubre, del MES DEL ROSARIO, que darán paso al mes de noviembre, MES dedicado a los DIFUNTOS.
Sería muy bonito, y no menos útil y eficaz, que de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guia, vivieramos este TRIDUO final del MES DEL ROSARIO, rezándolo cada día como OBSEQUIO a la SANTÍSIMA VIRGEN, y quien ya lo rece habitualnente, que le OFREZCA a la Virgen lo que mejor le parezca: la Santa Misa, otra parte más del Rosario, o lo que mejor vea.
Con este ejercicio espiritual nos prepararíamos muy bien para acoger el mes de noviembre, en la Solemnidad de TODOS LOS SANTOS y la posterior celebración de los DIFUNTOS.
También, no podemos ni debemos perder de vista los PELIGROS ESPIRITUALES que hay en torno a los ya próximos dias, y más particularmente en los primeros días/noches de noviembre, a través de las fiestas populares del HALLOWEEN, que en absoluto son del agrado de Dios, sino todo lo contrario.
¡¡¡Cuánto habrá que REPARAR por los excesos y pecados que se producirán a cuenta de la exposición en que se ponen las personas al abismo espiritual!!!
Recemos ya hoy con mucha CONFIANZA, intercediendo por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Estamos en la víspera de dos jornadas marianas muy importantes.
Mañana 12, celebramos la fiesta de la VIRGEN DEL PILAR, Patrona de España.
Pasado mañana 13, celebraremos el Centenario de la última aparición de la VIRGEN DE FÁTIMA.
Son dos días que nos invitan a vivir nuestra devoción a la Virgen María con gran ilusión y con gran responsabilidad, poniendo en Ella toda nuestra confianza para que nos saque, como Pueblo, de este gran lío y enredo en el que estamos metidos.
Preparémonos con un buen espíritu mariano para poder comprender los mensajes que nos dejó la VIRGEN, en ZARAGOZA al comienzo de la Cristiandad en España, y en FÁTIMA en los comienzo de aquel siglo XX, que resultó tan convulso.
De ELLA hemos de aprender mucho para gobernar nuestra propia vida, según el CORAZÓN DE DIOS.
El rezo del SANTO ROSARIO y el IMITAR a la VIRGEN en alguna de sus virtudes, será una buena preparación.
Acabo reseñando que en el Santoral de hoy nos encontramos con varias figuras muy interesantes:
San Juan XXIII.
Santa Soledad Torres Acosta, madrileña y fundadora de las Siervas de María.
Beato Juan NepucenoZegrí, granadino y fundador de las Mercedarias de la Caridad.
Encomendemonos a ellos, y pongamos todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía bajo su protección e intercesión. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la VIRGEN DEL ROSARIO.
Como sabéis, el Papa San Pío V instituye en la Iglesia, esta Celebración en Memoria de la victoria de los ejércitos cristianos en la Batalla naval de Lepanto.
San Pío V había pedido que en toda la Iglesia se rezase el Santo Rosario, pidiendo la ayuda para el ejército cristiano que estaba en notable minoría frente a los enemigos turcos.
Y, ciertamente, la Gracia les acompañó de forma que fue real la 'imposible' victoria en la lógica humana.
Este día, en la primera decena del mes de Octubre, nos estimula para el rezo diario del Santo Rosario, que lo proponíamos el día 1 como objetivo de este MES DEL ROSARIO.
Pero, además, nos URGE la situación tan delicada y difícil que estamos viviendo en España, y que tanto amparo necesita del Cielo en todas sus dimensiones, que evite males mayores; y, quizás, hasta irreparables.
Después, enamorados de tan bella oración, rezándola con la frecuencia necesaria, seamos celosos apóstoles del Santo Rosario, divulgándolo y enseñando a rezarlo a los demás.
Será un gran servicio a la evangelización y a las personas que se pueda llegar.
A la Virgen María, en su advocación del ROSARIO, le encomendamos hoy todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en el Día del Señor.
En este domingo 25 del Tiempo Ordinario, la Primera Lectura del Profeta Isaias, cap. 55,5-6, comienza diciendo: "BUSCAD al Señor mientras se deja encontrar..."
Parece un poco chocante que Dios pueda como jugar al escondite, pues, según el Profeta, solo le encontraremos cuando Él se deje encontrar.
Hemos de ENTENDER que nuestra ACTITUD ha de ser la de RESPONDER a la llamada o llamadas del Señor cuando nos las haga; y no vivir en la pretensión de ir en busca del Señor cuando nos venga bien o nos convenga.
El Señor es el que nos busca y nos llama, no al revés.
Y nosotros le hemos de RESPONDER o RECHAZAR, según nuestra libre voluntad.
Jesús dirá a los Apóstoles en la Última Cena: "No sois vosotros los que me habéis elegido, SOY YO QUIEN OS HE ELEGIDO..." (Jn 15,16)
A veces dejamos que nos cambien los papeles y entendemos las cosas al revés.
Nosotros tenemos el libre albedrío para hacer como nos parezca o tengamos a bien; pero no confundamos nuestra libertad con que Dios vaya a estar sometido a nuestro deseo, cuando queramos, donde queramos y como queramos.
Si VAMOS por aquí, NOS EQUIVOCAMOS.
No pocas veces NOS QUEJAMOS de que Dios no nos escucha, no nos atiende, etc., sin darnos cuenta que venimos dando la espalda a Dios, haciendo según nos conviene y no según su querer.
Hermanos, hemos de ser tan SERIOS como HONESTOS en la relación con Dios.
Hoy todos los textos de la Palabra de Dios, ofrecen mucha LUZ y mucha VIDA. Ojalá que ABRAMOS el CORAZÓN y lo pongamos en sintonía con lo que el Señor no da y nos pide.
Y ya, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy, VIERNES, la Iglesia lo significa como día de PENITENCIA, en memoria de la Pasión y Muerte del Señor.
Este día de PENITENCIA se ha de caracterizar por la abstinencia de comer carne, o cualquier otro acto de sacrificio, de limosna o de caridad, que se haga en sustitución de la abstinencia de comer carne.
En esta misma línea, podremos considerar el VIERNES como día idóneo para acercarse a pedir el PERDÓN DE DIOS por los pecados cometidos en la CONFESIÓN, tal como indicábamos el miércoles.
El SACRAMENTO de la PENITENCIA es algo tan sencillo como acercarse al confesionario, y decirle al Sacerdote que se pide perdón por "tal y tal pecado".
Lo importante es que la CONCIENCIA esté lo suficientemente despierta, como para que se pueda ver con claridad las faltas y pecados cometidos; después ya:
Reconocerlos
Arrepentirse
Hacer propósito de la enmienda
Y ya, CONFESARLOS.
Le deseo, al que lo necesite, una buena Confesión, a lo que le animo de todo corazón.
Como cada día, UNIDOS por la Oración, pidamos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Algunos de vosotros sabéis que me gusta hacer una petición en la Oración Vespertina de los Domingos.
"Bendice Señor los trabajos de la semana que comienza, para que en todos ellos busquemos y cumplamos tu Santa Voluntad".
Aparte de invitaros a que la hagáis vosotros también, quiero poner a vuestra consideración alguna cosa que los católicos deberemos tener muy presente.
En primer lugar, TENER CONCIENCIA de que el Domingo es el Primer día de la semana, y que con él comienza una nueva jornada de nuestra vida, esto es, la JORNADA SEMANAL.
En segundo lugar, SER CONSCIENTES que nos esperan 'nuevas empresas' que llevar a cabo, pues aunque nos parezca que continua la RUTINA de todos los días, de todas las semanas, por poco que se piense, NO ES ASÍ, porque aparecerán 'novedades' de diferente signo e importancia en medio de la llamada rutina asidua.
En tercer lugar, tanto lo que llamamos 'rutinas' como las 'novedades', exigirán nuestra respuesta, que ha de SER SIEMPRE según el CORAZÓN DE DIOS.
Y en cuarto lugar, SOLO VIVIENDO Y ACTUANDO de acuerdo con la Voluntad de Dios, podremos hacer el camino que nos pidió a cada uno el Señor Jesucristo: "Ser perfectos como el Padre Celestial es perfecto" (Mt 5,48).
Necesitamos la Gracia del Altísimo para todo, y en este caso de una forma particular, para buscar y descubrir la Voluntad de Dios, y cumplirla.
Vamos, pues, a pedir esta Gracia, y conseguida, hacerla efectiva.
Y ya, como cada día, es el momento de orar cada uno al Señor, por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, con los nuevos Hermanos que últimamente se han incorporado. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.
Celebramos hoy la Exaltación de la Santa Cruz, que ya en el siglo IV el pueblo cristiano la vivía con gran fervor.
Fue Santa Elena la que protegió la reliquia de la Santa Cruz cuando fue encontrada en Jerusalén.
El motivo de EXALTAR la SANTA CRUZ está en ver y apreciar, después de la Resurrección, el gran Sacrificio que el Señor Jesucristo padeció por nuestra SALVACIÓN.
La meditación de la Pasión del señor es uno de los mejores ejercicios de piedad que se pueden hacer, y que reporta múltiples beneficios espirituales para el cristiano.
Y dentro de la Pasión del Señor, está el MISTERIO DE LA CRUZ.
Hay múltiples razones para poder afirmar que el cristiano que no ha descubierto, y en consecuencia no VIVE el MISTERIO DE LA CRUZ, no puede experimentar las VIRTUDES TEOLOGALES en su PLENITUD.
Su FE, no tendrá la madurez necesaria.
Su ESPERANZA, será titubeante, sin el arrojo y la decisión oportuna.
Su CARIDAD, será parcial, sin abarcar todos los aspectos de la vida humana que San Pablo nos dibuja en el Himno a la Caridad: 1a. Corintios cap. 13.
La Santa Cruz Gloriosa será el "signo que aparecerá en el cielo, anunciando a todos la segunda Venida del Señor" (Martirologio Romano)
Mirando con gran Amor a la Santa Cruz, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el 'Día del Señor'.
Hoy celebramos en la Liturgia, el Domingo XXII del Tiempo Ordinario.
Las lecturas de la Santa Misa son muy ricas en su contenido y en sus matices.
En la segunda lectura de la Carta a los Romanos 12,2 dice San Pablo: "Y no os ajustéis a este mundo, sino TRANSFORMAOS por la RENOVACIÓN de la MENTE, para que sepáis DISCERNIR lo que es voluntad de Dios, lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto"
He aquí una importantísima clave para encontrar el camino de la PERFECCIÓN CRISTIANA.
He aquí el camino de la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN, a la que tantas veces hemos sido llamados.
También, en el Evangelio encontramos otro punto de reflexión en esta misma línea. Cuando Pedro quiere "convencer" a Jesús que lo que ha dicho de que tiene que padecer... no puede ser;
fijaos en la respuesta que le dio el Señor: "Jesús se volvió y dijo a Pedro: Quítate de mí vista, Satanás, que me haces tropezar; tú PIENSAS como los hombres, no como Dios"
Ya lo hemos dicho en otras ocasiones: Pensar, sentir, ver, decir... como Dios nos ha mostrado y enseñado a lo largo de toda la Historia de la Salvación en la Biblia, es alcanzar la verdadera CONVERSIÓN .
Ojalá sepamos aprovechar toda la riqueza que nos ofrece hoy la Sagrada Liturgia.
Sin olvidar, en este momento, elevar los ojos a Dios, para pedirle su Gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy estamos ante otra celebración importante: EL MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA.
Hay en este Martirio una gran lección que debemos considerar por la actualidad que tiene.
Dice el evangelista San Marcos, 6 17-29 que "Herodes se había casado con Herodías, esposa de su hermano Filipo", lo cual Juan Bautista se lo recriminaba, razón por la que le había metido en la cárcel.
Llegó el momento preciso de la venganza de Herodías, y dijo a su hija que le pidiera a Herodes: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista".
He aquí la gran conclusión y enseñanza que debemos tomar: Llegar hasta dar la vida por la VERDAD.
Que el Bautista nos alcance el don de la FORTALEZA y la virtud de vivir siempre en la VERDAD.
Recuerda que Jesús nos dijo: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn 14,6).
Que nuestra oración hoy por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía y sus necesidades, se fundamenten en la VERDAD en la que debemos vivir. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hoy celebra la Iglesia a SANTA MARÍA MAGDALENA, una de las mujeres que siguieron a Jesús.
Hace un año que el Papa Francisco elevó su Celebración de Memoria a Fiesta Litúrgica, por su importancia y testimonio para la mujer de hoy.
Mucho se podría comentar de esta santa mujer y de sus apariciones en el Evangelio, pero vamos a quedarnos en el relato del Evangelio de San Juan 20, en el que se ve que ella fue la primera persona que vio y habló con Jesucristo Resucitado. Leamos con atención: "Le dice Jesús: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?». Ella, pensando que era el encargado del huerto, le dice: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré». Jesús le dice: «MARÍA». Ella se vuelve y le dice en hebreo: «Rabbuní» —que quiere decir: "MAESTRO”—. Dícele Jesús: «No me toques, que todavía no he subido al Padre. Pero vete donde mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios». Fue María Magdalena y dijo a los discípulos que había visto al Señor y que había dicho estas palabras".
Jesucristo ESCOGIÓ a una mujer como la primer TESTIGO de su RESURRECCIÓN, y esto me parece muy significativo para reflexionar.
Finalmente, digamos que a Santa María Magdalena se la invoca para pedir su intercesión ante situaciones difíciles en los hogares y en el amor entre sus moradores. Ella supo mucho de lo que es el verdadero AMOR. Y de lo que es la LEALTAD, la FIDELIDAD y otras virtudes tan necesarias en la Convivencia de los hogares.
Y ya, como cada día, recemos hoy pidiendo su protección para todas las familias y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, en este domingo XV del Tiempo Ordinario.
Muchas veces me pregunto si el sentido verdadero del Domingo, como el Día del Señor que es, lo tememos claro los cristianos, particularmente en nuestra tierra.
En el Domingo celebramos la Resurrección de Cristo, la gran razón y sentido de la FE cristiana.
San Pablo dice en la primera carta a los Corintios 15,14: "...y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra FE".
En este testimonio de San Pablo, se puede deducir la gran importancia que debe tener para nosotros el Día del Señor.
El Catecismo de la Iglesia Católica, dice en el punto 2186: "El Domingo es un tiempo de reflexión, de silencio, de cultura y de meditación, que favorecen el CRECIMIENTO de la VIDA INTERIOR y CRISTIANA".
Os deseo un feliz Domingo, vivido en la más íntima UNIÓN con Dios, siguiendo este otro consejo del mismo Catecismo: "Los cristianos deben santificar también el domingo dedicando a su familia el tiempo y los cuidados difíciles de prestar los otros días de la semana".
Y sin olvidar, hacer Oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Mañana día 16 de julio es la Fiesta de la Virgen del Carmen, aunque en la Liturgia se celebrará el Domingo XV del Tiempo Ordinario.
La Virgen del Carmen es una de las advocaciones más populares de Nuestra Señora en la Santa Iglesia, particularmente entre las nobles gentes del mar, que la veneran como su Patrona: Stella Maris, la Estrella del Mar.
El Monte Carmelo fue lugar en el que muchos profetas del Antiguo Testamento rindieron culto a DIOS, Elías, Eliseo, etc.
Desde el comienzo de la Cristiandad hubo hombres que siguieron allí el modelo de Cristo y tuvieron a Elías como Patrón.
En los siglos XII-XIII nacía en el Monte Carmelo la Orden de los Carmelitas. Por la infinidad de vicisitudes que tuvieron que pasar, San Simón Stock suplicaba con insistencia la ayuda de la Virgen. Así, en 1251 se le apareció la Bienaventurada Virgen María con una multitud de Ángeles y con el escapulario de la Orden en sus manos: "Tu y todos los Carmelitas tendréis el privilegio, que quien muera con él no padecerá el fuego eterno", o lo que es lo mismo, se salvará.
¡Qué bien sonará hoy y mañana la Salve Marinera, así como poderla cantar en honra y gloria de la Virgen del Carmen!.
Y como cada día, rezamos hoy UNIDOS a la Virgen del Carmen por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este domingo 14 del Tiempo Ordinario.
Hoy los textos bíblicos que se proclaman en la Santa Misa son extraordinariamente sugerentes.
Me fijare en el Santo Evangelio, tomado del capítulo 11, 25-30 de San Mateo, en el que encontramos una 'acción de gracias' de Jesús al Padre, porque ha revelado la sabiduría de las cosas eternas a los pequeños.
Pero quizás lo más sugerente sea el final del texto evangélico, cuando dice: "Venid a Mí todos los que estáis cansados y agobiados, y Yo os aliviaré.
Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN; y encontraréis descanso para vuestras vidas. Porque mi yugo es llevadero; y mi carga ligera".
Aprended de Mí, que soy MANSO y HUMILDE de corazón.
Qué catequesis esta del Señor: MANSEDUMBRE y HUMILDAD para ENCONTRAR DESCANSO para nuestro corazón, tantas veces inquieto, angustiado por la duda, por el miedo... porqué se yo cuántas cosas.
Me pregunto si seremos capaces de descubrir, en la vida y comportamientos del Señor, la afirmación suya cuando dice: APRENDED DE MI....
Anotemos en nuestra agenda espiritual está asignatura que Jesús nos ha pedido aprender, siguiendo su ejemplo:
MANSEDUMBRE y HUMILDAD.
Y lo que es más importante, VIVIRLO en práctica diaria de la vida.
Con HUMILDAD pidamos ahora al Señor por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy la Liturgia celebra la Fiesta de los Santos Protomártires Romanos.
La Memoria de muchos cristianos que fueron acusados de haber incendiado Roma; y por orden del emperador Nerón, unos fueron asesinados después de crueles tormentos, otros, cubiertos con pieles de fieras, entregados a perros rabiosos, y los demás, tras clavarlos en cruces, quemados, para que, al caer el día, alumbrasen la oscuridad.
Eran todos discípulos de los Apóstoles y fueron las primicias del martirio que la Iglesia de Roma presentó al Señor.
Estos mártires murieron antes que San Pablo y San Pedro, y son llamados "Los discípulos de los Apóstoles". {Del Martirologio Romano}
Hoy vemos con dolor cómo continúan las persecuciones contra los cristianos, cerca y menos cerca de nosotros. Pidamos a estos Protomártires Romanos que nos alcancen el Don de la FORTALEZA, porque si en la vida ordinaria ya la necesitamos, qué sabemos para los tiempos que vienen.
En este último día del mes de junio: ¡SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN VISTO CONFIÓ!.
Y a los Protomártires les encomendamos todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Buenos días.
Otro día Hermoso en la Liturgia para CELEBRAR AL SAGRADO CORAZÓN DR JESÚS.
Desde los primeros tiempos de la Iglesia existió la DEVOCIÓN A LAS LLAGAS DE CRISTO, y más concretamente a la producida en la Cruz por la lanzada.
Los Padres de la Iglesia ya tenían una gran devoción al Sagrado Corazón, como San Agustín, San Ambrosio o San Juan Crisóstomo.
Siglos más tarde, fueron muchos los Santos y Místicos que en sus escritos y predicaciones hicieron muchas referencias a las LLAGAS DE CRISTO.
El enfoque definitivo de la SOLEMNIDAD que hoy conocemos, lo dio el mismo Cristo a Santa Margarita María de Alacoque el 27 de diciembre de 1673, que comienzan las revelaciones místicas hasta su muerte en 1690.
Santa Margarita ansiaba la aprobación del CULTO PÚBLICO al CORAZÓN DE JESUS, pero no llegó hasta el pontificado del Papa Clemente XIII, que lo aprobó en 1765, en principio únicamente para Polonia y Roma.
Entre los primeros difusores del culto al Sagrado Corazón, destaca San Claudio de la Colombiere, que fue Director Espiritual de Santa Margarita.
Este culto al Sagrado Corazón de Jesús se desarrolla lentamente en círculos restringidos de Francia, y es ya en las primeras décadas del siglo XVIII, cuando ha comenzado a calar en el pueblo cristiano.
El siglo XX es muy importante para la consolidación y desarrollo del culto al Sagrado Corazón de Jesús, pues en Fátima en 1917, el Ángel y la Virgen enseñaron a los niños a rezar y a responder a los designios de los Corazones de Jesús y de María.
Y ya a partir de Fátima es cuando prendió como fuego la devoción a los Corazones de Jesús y de María.
En los años veinte del siglo pasado, el Señor Jesucristo comunica a Santa Faustina Kovalska su deseo de derramar la MISERICORDIA DE SU CORAZÓN sobre toda la humanidad, actualizando en su 'DIVINA MISERICORDIA' todo el AMOR de su SAGRADO CORAZÓN, que desde 1673 transmitió a través de Santa Margarita María de Alacoque y de otros a toda la humanidad.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, con esta breve reseña del origen del Culto al Sagrado Corazón de Jesús, MEDITEMOS en el gran AMOR que el Señor derrama sobre nuestros corazones cuando nos abrimos a la gran MISERICORDIA que nos tiene a todos los hombres.
Os invito a que con una gran CONFIANZA acudamos a pedirle, como cada día, por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mañana día 23 celebraremos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, que tanta devoción ha suscitado en el pueblo católico y de forma tan especial en nuestra tierra de España.
En la Letanía del Sagrado Corazón una de las invocaciones es:
"Corazón de Jesús, hecho OBEDIENTE hasta la muerte, Ten piedad de nosotros".
Sin duda que la OBEDIENCIA, en el Señor Jesucristo fue una constante en su vida.
Llega a decir la carta a los Hebreos, 5,8, que "aprendió sufriendo a obedecer", lo cual nos da pistas para poder entender bien la Virtud de la OBEDIENCIA, tan básica como necesaria para poder vivir en el agrado de Dios.
Y, además, tan básica en lo que es la convivencia en cualquiera de los 'estados de vida', así como en las relaciones interpersonales.
Cuando se carece del más elemental ejercicio de esta Virtud de la OBEDIENCIA, y de las que de ella se derivan, sólo aparecen actitudes vehementes, groseras, y hasta soberbias y despóticas
Qué importante será revisar cómo está la OBEDIENCIA en los comportamientos propios, para poder acoger las GRACIAS del SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS en su Solemnidad, cuando acudamos a Él mañana para adorarle y darle Gloria y Alabanza.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, en Vos Confío.
Pidámosle, como cada mañana, que cubra con la sangre y el agua que brotan de su corazón herido y traspasado, todas las heridas y necesidades de los corazones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
Buenos días.
En este día, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, toda nuestra atención debe estar en la CONTEMPLACIÓN y ADORACIÓN al Santísimo Sacramento del Altar.
La vida de la Iglesia Católica, y por consecuencia de todos los Católicos, se debe desenvolver en torno a la SAGRADA EUCARISTIA.
Ésta es el CENTRO de todo el devenir de nuestras vidas.
Ojalá que sepamos COMPRENDERLO para poder esforzarnos en VIVIR en relación íntima con el Señor Jesucristo, a través de mantener una VIDA EUCARÍSTICA:
• Participación activa en la Santa Misa
• Visitas frecuentes (diaria) al Señor, presente en el Sagrario
• Participación en ADORACIONES al Santísimo Sacramento
• Etc.
Hoy es un día muy hermoso para orar al Señor con gran confianza, por TODAS las intenciones y necesidades de los Hermanos. No faltéis a esta gran convocatoria diaria de CARIDAD. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mañana celebraremos la Solemnidad del CORPUS CHRISTI.
Todos los días, "desde donde salen el sol hasta su ocaso", como anuncia la Plegaria Eucarística III, en la Santa Misa se hace presente el Cuerpo y la Sangre de Cristo por el mayor milagro que caber puede, que es la Consagración del pan y del vino. Y que luego será 'partido y repartido' en la Sagrada Comunión.
Ya recordaréis que hace unos meses fuimos recorriendo en estas meditaciones todas las partes de la Misa.
Pues bien, en el siglo XIII surgió en Lieja, Bélgica, un movimiento eucarístico cuyo centro fue la Abadía de Cornillón.
Este movimiento dio origen a varias costumbres eucarísticas: Exposición y Bendición con el Santísimo, el uso de las campanillas durante la elevación en la Misa y, finalmente, la FIESTA DEL CORPUS CHRISTI, hoy Solemnidad.
Fue la Priora de esta Abadía, Santa Juliana de MontCornillón la enviada de Dios para propiciar esta Fiesta, cuyo objetivo era y es dar el CULTO DE ADORACIÓN PÚBLICO al SANTÍSIMO SACRAMENTO fuera de la Santa Misa.
Santa Juliana tuvo una gran veneración al Santísimo Sacramento. Anhelaba que se tuviera una Fiesta Especial en su honor.
Tuvo unas Apariciones que comunicó al Obispo de Lieja, que fue quien instituyó primero la Fiesta, para luego irse extendiendo hasta que el Papa Urbano IV estableció la Fiesta en toda la Iglesia Universal.
Por aquellos años, 1263 ó 1264 se produjo el Milagro de Bolsena, cuando un sacerdote dudaba cada día a la hora de Consagrar que allí estuviera el Cuerpo y la Sangre de Cristo, de forma que un día al momento de partir la Sagrada Forma, vio salir sangre de ella hasta empapar enseguida el Corporal. Aún hoy se venera esta reliquia. Este Milagro también contribuyó al establecimiento universal de la FIESTA DEL CORPUS CHRISTI.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, os invito a preparar vuestro corazón para CELEBRAR mañana con toda la intensidad posible esta FIESTA DE JESÚS SACRAMENTADO; no sólo con la asistencia a Misa, sino también acudiendo a alguna de las procesiones que se harán con el Santísimo expuesto en la Custodia por las calles.
BENDITO Y ALABADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR. AMÉN.
Sin olvidar tu Oración de intercesión por el resto de los Hermanos.
FELIZ FIN DE SEMANA.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD.
Queridos Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, permitirme que hoy os ofrezca el Himno que la Iglesia rezó ayer en las Primeras Vísperas de la Solemnidad, y lo hará hoy nuevamente en las Vísperas del día:
"¡Dios mío, Trinidad a quien adoro!,
la Iglesia nos sumerge en tu misterio;
te confesamos y te bendecimos, Señor, Dios nuestro.
Como un río en el mar de tu grandeza, el tiempo desemboca en hoy eterno, lo pequeño se anega en lo infinito,
Señor, Dios nuestro.
Oh Palabra del Padre, te escuchamos:
Oh Padre, mira el rostro de tu Verbo;
Oh Espíritu de Amor, ven a nosotros;
Señor Dios nuestro.
¡Dios mío, Trinidad a quien adoro!
Haced de nuestras almas vuestro cielo,
llevadnos al hogar donde tú habitas,
Señor, Dios nuestro.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu:
fuente de gozo pleno y verdadero,
al Creador del cielo y de la tierra, Señor, Dios nuestro. Amén."
HOY, sólo deberíamos dedicarnos, en medio de las obligaciones que cada uno deba atender, a la CONTEMPLACIÓN, a la ADORACIÓN y a la ALABANZA de la Santa, Una y Única TRINIDAD:
Gloria al Padre
Gloria al Hijo
Gloria al Espíritu Santo
AMÉN.
E invoquemos a MARÍA, TEMPLO y SAGRARIO de la SANTISIMA TRINIDAD, para que nos alcance todas las gracias que necesitamos cada uno de los que formamos su Casa.
AMÉN, AMÉN, AMÉN!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, Hermanos.
Mañana, Solemnidad de la SANTÍSIMA TRINIDAD, la Iglesia Española celebra la JORNADA PRO ORANTIBUS.
Este día lo dedica la Iglesia para resaltar ante todos los Católicos, la Vida y la Obra de todos aquellos Hermanos nuestros que aceptaron la llamada a la Vida Contemplativa: Monjas, Monjes y Ermitaños.
El deseo de la Iglesia es que, al menos una vez al año, fijemos la mirada en esas vidas totalmente entregadas a Dios en la Oración, en el Silencio y en la Soledad, para cantar las Alabanzas de Dios e interceder por todas las necesidades de la Iglesia, del mundo y de los hombres.
La Iglesia quiere que entendamos su lugar en la Comunidad Eclesial, que es de una gran transcendencia, mayor de la que nos cabe imaginar, y, al tiempo, que recemos por ellos y sus muchas necesidades, dispuestos a prestar la ayuda que pudieran necesitar.
No puedo extenderme, pero tener la seguridad de que esas mujeres y hombres "encerrados" en los monasterios y en la soledad de las ermitas, son de una utilidad que quién no los conoce o no entiende la VIDA DEL CUERPO MÍSTICO DE CRISTO, no puede llegar a aceptar, sencillamente porque no lo comprende.
Sabéis que MATER CHRISTI ha estado, desde sus comienzos, muy unido a las Monjas de Clausura. Que de ellas hemos recibido mucha ayuda espiritual, y que hacemos cuanto nos es posible por aportarlas lo mejor de nuestra fraternidad.
Y personalmente, tengo el privilegio de tratar espiritualmente y a nivel personal con bastantes hermanas, además de acudir a sus monasterios con toda disposición y entusiasmo a darles Ejercicios y Cursillos Espirituales cuando me lo piden.
Recemos hoy, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, por ellos, por sus necesidades, espirituales y materiales, teniendo la seguridad de que en no pocos monasterios se reza cada día por MARER CHRISTI y su Obra evangelizadora.
Alabanza y Gloria a la Santísima Trinidad por todos los Monjes, Monjas y Ermitaños que gastan sus vidas en el Servicio Divino. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Pasado mañana celebraremos la Solemnidad de la SANTÍSIMA TRINIDAD, ocasión muy propicia para reflexionar en este MISTERIO de nuestra FE, sin duda el más importante.
Nuestra Fe Católica profesa que hay un solo Dios verdadero y Tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
En el catecismo de la infancia de la mayoría de nosotros, se decía:
"El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios. Tres Personas distintas y un solo Dios verdadero".
Y en la Historia de la Salvación se puede ir viendo cómo, desde la intervención de Dios Padre en la Creación del mundo, hasta la Encarnación de Dios Hijo y el envío de Dios Espíritu Santo en Pentecostés, se fueron manifestando la identidad genuina de cada una de las Tres Personas de la Santísima Trinidad, que nosotros hoy conocemos perfectamente, y con las que nos podemos relacionar tanto en la intimidad espiritual como en la Celebración Comunitaria de la FE.
Podremos tener la limitación intelectual para comprender y explicar la UNIDAD de Tres Personas distintas en una realidad UNA y ÚNICA como un solo Dios verdadero que son, pero, como indicamos más arriba, podemos mantener una relación también una y única con Dios, y a la vez con cada una de las Tres Personas.
Y de esto es de lo que se debe tratar ante la Celebración de la Solemnidad de la Santísima Trinidad.
Os invito a reflexionar para llegar al Domingo a vivir con toda la Iglesia la Gran Fiesta de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Y hoy pidamos por la necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, a la Trinidad Santa: Gloria al Padre, Gloria al Hijo, Gloria al Espíritu Santo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Hermanos, estamos en el gran día de la SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS.
La Gran Promesa que el Señor Jesucristo hizo a sus Apóstoles en la Última Cena, está cumplida: "Cuando venga el PARÁCLITO, que YO os enviaré de junto al Padre, el ESPÍRITU DE LA VERDAD, que procede del Padre, él dará testimonio de mí" (Jn 15,26).
Y habrá dicho en otro momento, refiriéndose al Espíritu Santo: "El os lo ENSEÑARÁ TODO y os RECORDARÁ TODO lo que Yo os he dicho" (Jn 14,26).
La Iglesia y todos sus miembros vivimos bajo el influjo de Divino Espíritu; la clave está en que nosotros, individualmente, sepamos acogernos a Él, y dejemos conducirnos por Él.
Mucho se podría hoy hablar de los Dones y de los Frutos del Espíritu Santo, pero en este día sepamos vivir la Liturgia con toda la intensidad que seamos capaces, y ya habrá ocasiones de comentar de todo lo enunciado más arriba.
Y ya, ahora, con gran FE supliquemos al Espíritu por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía:
VEN ESPIRITU SANTO, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu AMOR.
ENVÍA SEÑOR TU ESPÍRITU Y TODO SERÁ CREADO.
Y RENOVARÁS LA FAZ DE LA TIERRA.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, ya iniciando este mes de junio, en el que la Iglesia mira al SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, que se abre en piedad y en misericordia para todas las personas.
Su Solemnidad la celebraremos el próximo día 23 de junio.
Miremos con frecuencia a este Divino Corazón y sintamos su ternura y su ansia de nuestro AMOR hacia Él.
En la Letanía del Sagrado Corazón de Jesús hay una invocación que a mí me llama mucho la atención:
"Corazón de Jesús, VÍCTIMA de los PECADORES. Ten piedad de nosotros".
Cada uno saquemos las conclusiones en relación a nuestra propia vida.
SAGRADO CORAZÓN DE JESUS, EN VOS CONFÍO!!!
Sigamos orando, como cada día, por las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Buenos días en esta Solemnidad de la Ascensión del Señor.
El Evangelio de hoy, final de San Mateo (28,16-20), nos relata el último encuentro que tuvieron los Apóstoles con JESUS RESUCITADO antes de Ascender a los Cielos, que nos lo cuentan los Hechos de los Apóstoles capítulo I.
Jesús se acercó a ellos y les dijo: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. ID y HACED DISCÍPULOS a todas las gentes, BAUTIZÁNDOLAS en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y ENSEÑÁNDOLES A GUARDAR todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que YO ESTOY con vosotros todos los días HASTA EL FIN DEL MUNDO".
Por estos deseos, yo diría más bien, exigencias del Amor de Cristo, os propongo venerar HOY a María como REINA DE LOS CONFESORES, pues es esto lo que quiere el Señor de cada uno, que seamos "CONFESORES", que es lo mismo que cumplir lo que nos pide en el texto del Evangelio reflejado más arriba.
La FLOR que podemos ofrecerla HOY es DAR TESTIMONIO de Cristo en la ocasión que se nos ofrezca.
No faltes a la cita diaria de Oración por todos y cada uno de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Buenos días. Recordaréis que hace ya bastantes años se decía: "Hay tres días en el año que relucen más que el Sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión". También se decía "Hay tres Jueves.....", en todo caso hoy es uno de esos 'jueves', el de la ASCENSION DEL SEÑOR, aunque la Solemnidad Litúrgica la Celebraremos el próximo domingo.
Os lo cuento porque sepamos seguir el curso de los Tiempos Litúrgicos, y además, sepamos, en este caso, prepararnos para Celebrar con dignidad y profundidad este momento de la salida definitiva de la tierra del Señor Jesucristo, ya Resucitado.
Cuentan los Hechos de los Apóstoles en el capítulo I, que vieron a Jesus ser llevado al Cielo, y cuando las nubes le cubrieron, aparecieron dos hombres vestidos de blanco (Ángeles) que les dijeron: "Hombres de Galilea, ¿qué hacéis ahí, mirando al cielo?....."
A partir de aquí ya solo quedaba esperar la llegada del Espíritu Santo prometido.
Pues mientras seguimos avanzando en esta 'Jornada Pascual', veneremos hoy a Maria en su Título NUESTRA SRA. DE LA LIBERACIÓN.
Su Hijo Jesucristo nos liberó del pecado y de la muerte, y es en Él en el que Maria es constituida en la advocación que os estoy proponiendo de NTRA. SRA. DE LA LIBERACIÓN.
La FLOR para ofrecerla en este día a la Madre, es RECONOCER aquello en lo que aún no seamos LIBRES, con la decisión de poner cuanto podamos para que Ella nos pueda alcanzar la total LIBERACIÓN que necesitemos.
Y ya, como cada día, oremos por cada una de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
IV DOMINGO DE PASCUA
MES DE MARÍA
Buenos días.
Hoy es el Día del Señor, y todos los bautizados tenemos el precepto de asistir a la Santa Misa.
En ella nos espera el Señor para hablarnos al corazón, de tantas cosas que necesitamos saber para rectificar nuestros caminos errados hacia la CONVERSION.
Hoy os ofrezco contemplar a MARÍA, ASUNTA EN CUERPO Y ALMA A LOS CIELOS
Como bien sabes es la primera criatura humana que ha participado en plenitud de la RESURRECCIÓN de Jesucristo.
Nos ha precedido en un camino que todos estamos llamados a recorrer en la Gracia de Dios.
Por ello, la FLOR que podemos ofrecer hoy a María, nuestra Madre y nuestra Guía, es tan sencilla como bonita: VIVIR EN LA ESPERANZA.
Y bien sabes que la ESPERANZA, ha de estar alentada por la CONFIANZA.
Ya recuerdas que el Señor Jesús dice a Santa Faustina, que lo que más hiere su Divino Corazón, es "la desconfianza de los suyos"; y yo agrego: de los bautizados.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, cargados de ILUSIÓN mostremos, hablemos y enseñemos a los demás lo que es vivir en la ESPERANZA, y aunque a veces, forzados por las circunstancias, haya que hacerlo hasta "contra toda esperanza".
Por favor, no lo olvides: reza por las necesidades del resto de los Hermanos. Hazlo hoy con mucha FE, ESPERANZA, y con una gran CONFIANZA. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
TERCER DOMINGO DE PASCUA
Buenos días Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, ya desde Madrid después de haber pasado unos días en el Monasterio de las Hnas. Brigidas de Lasarte, ayudándolas a que hicieran sus Ejercicios Espirituales, que me atrevo a decir que han aprovechado y que seguro tendrán mucho fruto espiritual, quiero llevaros hoy a la Meditación de plantearos el LUGAR que cada uno ocupa en la Iglesia Católica en la que fuimos bautizados.
La Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo, y cada uno de los bautizados somos una parte de ese Cuerpo.
El problema surge cuando cada cual no ocupa su lugar, su puesto, o si lo ocupa lo hace deficientemente, pues de esta forma el quebranto del CUERPO está asegurado.
Qué pasa con tu cuerpo físico cuando el hígado, el estómago, el corazón o cualquier otro órgano no funciona como le corresponde?
En este día del Señor, que solemos disponer de más tiempo para la reflexión, te invito a que pienses seriamente si ocupas en la Iglesia el lugar y la misión que te corresponden.
Si tu respuesta ponderada fuera positiva, trabaja con decisión por estimular más aún esta buena posición.
En cambio, si tu respuesta fuera negativa o aunque solo fuera deficiente, POR FAVOR RECTIFICA, y no vivas más privando al resto del Cuerpo Místico de Cristo, a los Hermanos los DONES Y VIRTUDES que Dios te ha dado para bien de todos.
Hoy es la Fiesta del gran Papa San Pío V, que aunque este año la Celebración del Domingo lo eclipsa, bien merece recordarle y encomendarse a él, porque como sabréis fue un gran Papa: a él le debemos la Fiesta de la Virgen del Rosario, entre otras muchas cosas.
Buen preámbulo para entrar en el MES DE MARÍA.
Hermanos, que San Pío V nos alcance a cada uno de los Hnos. de la Casa de la Madre y Guía, las gracias que cada uno necesite: pidámoselas hoy a él. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
DOMINGO DE LA OCTAVA DE PASCUA
DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
Buenos días Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en este día maravilloso en el que el Señor Jesucristo nos promete 'el perdón del pecado y de la culpa', si nos acercamos a la Confesión, OS ANIMO DE TODO CORAZÓN a que vayáis a buscar en el Confesionario, la Gracia y la Luz que el Señor nos ha prometido.
Muchas citas del Diario de Santa Faustina se podrían poner, pero por la extensión, solo pondré una, animándoos a que consigáis el Diario de Santa Faustina como libro de Meditación y de Oración.
"Oh, si los pecadores conocieran mi Misericordias no perecería un número tan grande de ellos"
Os deseo un muy Feliz día de la Divina Misericordia, sin olvidar nuestra singular intercesión a Dios por el resto de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
SÁBADO DE LA OCTAVA DE PASCUA
Buenos días Hermanos, en el Evangelio que hoy se proclama en la Santa Misa, de San Marcos 16,9-15, en este último versículo escuchamos a Jesús que nos dice en sus discípulos: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación".
He aquí la primera y principal consecuencia del Bautismo.
Nos cuesta sentirnos obligados a evangelizar, pero es a lo que hoy nos envía el Señor también a nosotros.
Evangelizar es enseñar, y qué cosa más bonita es que en esta Celebración de la Divina Misericordia, que mañana sabéis vamos a vivir, hablemos a quien lo pueda necesitar y sentir, del infinito AMOR Y MISERICORDIA que el Señor Jesucristo nos tiene a todos.
"El alma que confíe en Mí Misericordia no perecerá, porque todos sus asuntos son míos. (Diario 723)
"A las almas que propagan la devoción a Mi Misericordia, las protejo durante toda su vida..." (Diario 1075)
Hoy Hermanos, vuelvo a pedir a Santa Faustina su intercesión por todas las necesidades e intenciones de todos los que formamos la Casa de la Madre y Guía.
Feliz día en el Corazón Misericordioso de Jesús.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
VIERNES DE LA OCTAVA DE PASCUA
Buenos días.
Quiero seguir animándoos a que os preparéis para vivir la gran jornada de la DIVINA MISERICORDIA el próximo domingo.
El Diario de Santa Faustina es un buen libro para la Oración y la Meditacion, pues es mucho lo que se puede aprender, tanto de las Revelaciones que le hace el Señor como del relato de su propia vida, de su experiencia continúa en el seguimiento de Cristo.
El 1 de julio de 1937, ella escribirá sobre su FIDELIDAD a la Voluntad de Dios, "para ser un instrumento DÓCIL en las manos de Dios".
He aquí una gran virtud en la que hoy he querido fijarme: La DOCILIDAD.
Por supuesto, que a imitación de Santa Faustina, la DOCILIDAD A DIOS, es la mejor aspiración que podemos tener, pero ser DÓCIL en las relaciones humanas también puede ser una gran empresa en la forma de llevar la propia vida.
Se hace necesario saber si eres DÓCIL en tus sentimientos, en tus actitudes, en tus comportamientos.
Que Santa Faustina interceda por los Miembros de la Casa de la Madre y Guía, para que podamos CRECER en nuestra vida cristiana en todas sus facetas.
Y que hoy, nos obtenga ella del Señor Jesús todas las gracias que cada uno necesita. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
JUEVES DE LA OCTAVA DE PASCUA
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, buenos días.
El próximo Domingo la Iglesia Celebra la Fiesta de la Divina Misericordia, tal como el Señor Jesús se lo pidiera a Santa Faustina Kowalska el 22 de febrero de 1931: "Deseo que haya una Fiesta de la Misericordia (...) el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia" (Diario 49)
Es un día muy importante para que no se nos pase por alto, tanto para beneficio propio como para toda la humanidad. Razón por la que debemos ya irnos preparando y poder alcanzar de Dios todas las Gracias prometidas y ofrecidas.
24 de septiembre de 1936, le dirá el Señor a Santa Faustina: "Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores" (Diario 699)
Tanto para los que conocéis como para los que no conocéis de estos deseos del Señor Jesucristo en su Divina Misericordia, quiero deciros estas cosas para que todos NOS PREPAREMOS en la Meditación de las palabras de Jesucristo, y aprovechemos de tanto AMOR y de tanta GRACIA como se nos ofrece.
Acabo con otras palabras del mismo punto 699 del Diario: "Ese día están abiertas están abiertas las entrañas de Mi Misericordia... El alma que se confiese y reciba la Sagrada Comunión, obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas".
Que paséis un Buen Día de la Octava de Pascua, no sin antes rezar por las necesidades del resto de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA
Buenos días, no es fácil mantenerse en las exigencias de la CARIDAD, y en cambio ahí está el gran mandato de Cristo en la Última Cena a los suyos, tú y yo también: "Os doy un MANDAMIENTO NUEVO: Que os améis los unos a los otros como Yo os he amado" (Jn 13,34)
El poeta William Blake escribió que "es más fácil perdonar a un enemigo que perdonar a un amigo".
Qué os parece?
Puede ser esto así?
Tenéis alguna experiencia propia o ajena que confirme esta afirmación?
Si ya PERDONAR es un reto, en la exigencia que es de la CARIDAD, ya me diréis cómo es posible perdonar antes a un enemigo que a un amigo, familiar, compañero, etc.
Feliz día de la OCTAVA DE RESURRECCIÓN.
Y no olvidéis de rezar por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA
Buenos días.
La vida ordinaria ya vuelve a su quehacer diario; cada uno con sus dificultades y sus circunstancias personales, pero todos, como creyentes, con el gozo del SEÑOR RESUCITADO.
Con Él hemos de reforzar todas aquellas virtudes que nos hacen ser personas más plenas, y por tanto, servir mejor a los demás. Pero sobre todo atendamos a DOS Virtudes: el ORDEN y la PERSEVERANCIA.
Sin ORDEN, interno y externo, en lo privado y en lo público, no es posible vivir desarrollando todas las obligaciones y deberes con la satisfacción debida y el fruto deseable.
Y sin PERSEVERANCIA no es posible llegar a la META, sea de las 'metas' más o menos inmediatas, sea de las 'metas' más definitivas.
PERSEVERANCIA y ORDEN, he aquí un bonito e inmediato 'plan de vida': ORDEN y PERSEVERANCIA.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, seamos TESTIGOS DEL SEÑOR RESUCITADO, viviendo en su Paz, en su Gozo y en su Alegría, sin olvidar a los Hermanos que siguen, seguimos necesitando la Oración como cada día. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
LUNES DE LA OCTAVA DE PASCUA
Buenos días.
Durante toda la Octava de Pascua, esto es, hasta el próximo Domingo, la Iglesia actualiza en la Liturgia la Solemnidad de la Resurrección.
Esto quiere decir que el Gozo, la Alegría y la Paz del Resucitado, ha de estar en nuestras vidas de una forma muy patente.
Seamos entices portadores de la LUZ del RESUCITADO, y ayudemos a quienes necesiten conocer esta gran noticia: CRISTO, HA RESUCITADO. ALELUYA!!!
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, no olvidemos de rezar por las necesidades de todos los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO!!!!!
He aquí Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, la máxima garantía de nuestra FE.
HOY sobran las palabras.
Solo contemplar la tumba vacía y el encuentro de María Magdalena con el Señor Resucitado (Jn 20,14-17), ya es más que suficiente
No olvidéis que a las 12 del mediodía el Papa Francisco imparte la Bendición Urbi te Orbe, pudiéndose ganar la Indulgencia Plenaria quienes reciban la Bendición por TV o Radio.
Que el Señor Resucitado colme de sus Bendiciones a cada uno de los que formamos la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!!!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
SÁBADO SANTO
Desde que ayer Celebrábamos a primera hora de la tarde, en la Hora Nona, la muerte del Señor Jesucristo, todo se volvió SILENCIO y VACÍO.
Hoy solo cabe vivir con la Virgen su SOLEDAD, que también la tiene la Iglesia, porque los Sagrarios están vacíos hasta que en la noche se Celebre la VIGILIA PASCUAL.
Vamos, pues, a vivir este SILENCIO PROFUNDO en el corazón, dándonos cuenta bien lo que es no poder ir a Visitar a Jesús en el Sagrario, sencillamente porque no está.
Y hagámoslo de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, ESPERANDO la llegada de la ÚNICA BUENA NOTICIA, que será que Cristo ha Resucitado.
Si podéis, no dejéis de asistir a la Vigilia Pascual. Nosotros, en la Sede de Mater Christi de Madrid, la Celebraremos a partir de las 23:00 horas.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, ved lo importante que es esa Oración diaria que hacemos cada uno por los demás. No la olvidemos en este SÁBADO SANTO. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
VIERNES SANTO
Hermanos, llevamos desde la medianoche siguiendo los pasos del Señor Jesucristo en su Pasión.
Le vemos inhumanamente azotado, coronado de espinas, escarnecido y vilipendiado... 'Varón de dolores' (Cap. 53 del Profeta Isaías).
A la Hora de Nona, dirá desde la Cruz:
"Todo está cumplido", para agregar seguidamente, "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu".
Contemplemos el verdadero y real VÍA CRUCIS que el Señor va recorrer.
Contemplemos la Crucifixión, para meditar a continuación lo que fue capaz de hacer por ti y por mí, por todos los hombres.
Lee y medita con el texto de Isaías que cito más arriba, capítulo 53, y no dejes perder la oportunidad que Dios nos da de experimentar la Salvación y Redención que Jesucristo sigue ofreciéndonos hoy a cada uno de nosotros. Y no olvides que tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, te necesitan que ORES por ellos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
JUEVES SANTO
Jn 13,1 "Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado de pasar de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo."
Queridos Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, llegamos al GRAN DÍA que nos lleva a VIVIR el NÚCLEO DE NUESTRA FE.
Hoy, el Señor con sus Apóstoles vivieron una jornada intensa, que la Iglesia la actualiza en la Celebración de la CENA DEL SEÑOR, primero, y en la ADORACIÓN AL MONUMENTO, después, con todo el camino de la PASIÓN ce Cristo.
El Señor nos dejó el mayor REGALO que caber puede: SU PRESENCIA VIVA Y CONTINÚA EN LA SAGRADA EUCARISTÍA.
Hoy, se podría hablar muchísimo de lo que es y significa el Jueves Santo, y de que debemos vivirlo ahora con la Iglesia, pero prefiero callar y dejaros algún pensamiento para vuestra reflexión.
1. En el Evangelio de San Juan, capítulos del 13 al 17 inclusive, tienes lo que hoy pasa con el Señor Jesucristo, sus Apóstoles y su Iglesia.
2. Que debemos hacer todo el esfuerzo posible para ASISTIR a la Celebración de la Cena del Señor
3. No dejes de abrir tu CORAZÓN al Señor, y además de ESCUCHARLE y de HABLARLE de tus cosas, NO TE OLVIDES DE LAS NECESIDADES DE LOS HERMANOS. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MIÉRCOLES SANTO
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, nos acercamos a los momentos cruciales de la Pasión de Cristo.
Cronológicamente en este día miércoles, fue el dramático momento en el que Judas Iscariote "negoció" con los sumos sacerdotes la entrega de Jesus.
Tremendo Misterio éste en el que confluyen en el proceder de Judas, tantas maldades: Traición, codicia, envidia, ambición, etc
Os dejo con el relato evangélico que se proclama en la Misa de este Miércoles Santo.
(Mt 26,14-25): En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue donde los sumos sacerdotes, y les dijo: «¿Qué queréis darme, y yo os lo entregaré?». Ellos le asignaron treinta monedas de plata. Y desde ese momento andaba buscando una oportunidad para entregarle.
(.....)
Al atardecer, se puso a la mesa con los Doce. Y mientras comían, dijo: «Yo os aseguro que uno de vosotros me entregará». Muy entristecidos, se pusieron a decirle uno por uno: «¿Acaso soy yo, Señor?». Él respondió: «El que ha mojado conmigo la mano en el plato, ése me entregará. El Hijo del hombre se va, como está escrito de Él, pero ¡ay de aquel por quien el Hijo del hombre es entregado! ¡Más le valdría a ese hombre no haber nacido!». Entonces preguntó Judas, el que iba a entregarle: «¿Soy yo acaso, Rabbí?». Dícele: «Sí, tú lo has dicho».
Reflexionemos llenos de humildad, para darnos cuenta de lo que somos capaces de hacer las personas y las consecuencias posteriores.
En el silencio profundo de nuestro corazón, acompañemos ya a Jesus en su Pasión y Muerte, que ya la estamos comenzando a contemplar.
Hermanos, y que no falte la Oración de cada uno por el resto de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MARTES SANTO
Buenos días Hermanos.
Dice el Señor en el Evangelio: "Además os digo, que si DOS de vosotros SE PONEN DE ACUERDO en la tierra para PEDIR ALGO, SE LO DARÁ MI PADRE que está en los cielos" (Mt 18,19)
Todos los días, al comienzo o al final de la meditación os recuerdo que oremos por las intenciones y necesidades del resto de los Hermanos, a lo que agrego: "AMÉN".
Por ello quería indicaros lo siguiente:
1. Que mi exhortación diaria a rezar por los demás, está apoyada en la cita evangélica citada más arriba.
2. Por lo que, poco esfuerzo cuesta orar con Fe y Esperanza por los Hermanos, teniendo la seguridad que de esa Oración el primer beneficiado es también uno mismo.
3. Que no son solo dos los que se ponen de acuerdo, son más de cincuenta, razón a más para ser escuchados por Dios, nuestro Padre.
4. En Fe, uno ora por el resto, y con la misma Fe, se acoge a la Oración comunitaria para pedir a Dios lo que uno necesita de la Oración de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
5. Todo esto NO EVITA que ante situaciones que uno siente como especial, LANCE UNA PETICIÓN CONCRETA, como habéis hecho muy bien algunos, y se ha podido ver la Gloria de Dios tan patente.
En RESUMEN.
Valoremos la importancia de la UNIDAD, y no dejemos pasar ningún día sin pedir por los Hermanos, y a la vez apoyarnos en la Oración de ellos para esperar en Dios las Gracias que necesitemos y que le imploremos en la FE de la Oración Comunitaria.
Confío haber expuesto claramente lo que me parece tan valioso espiritualmente.
Que María, nuestra Madre y nuestra Guía, nos ayude a comprender qué importante es vivir la FE en la UNIDAD de esta Comunidad, que llamamos 'la Casa de la Madre y Guía'. Feliz día.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
LUNES SANTO.
Supongo que conocéis a Santa Faustina Kowalska.
Esta monja polaca recibió del Señor el encargo de extender la devoción a su DIVINA MISERICORDIA.
Por los años 30 del siglo pasado recibe del Señor Jesucristo muchas enseñanzas y mensajes en torno a su Divina Misericordia.
Para estos días de Semana Santa se encuentran en el Diario de Santa Faustina muchas referencias a vivir unidos al Señor en su Pasión y Muerte, lo que nos preparamos a Celebrar en los próximos días.
Por ejemplo, ahí os dejo lo que el Señor le dice en el punto 1320 del Diario:
"A las tres (de la tarde), ruega por Mi misericordia, en especial para los pecadores y aunque sólo sea por un brevísimo momento, sumérgete en Mi Pasión, especialmente en Mi abandono en el momento de Mi agonía"
El Señor Jesús a lo largo de la Historia ha pedido a no pocos Santos que también meditaran su Pasión, ya que en ella encontramos muchos puntos y referencias para comprender más y mejor nuestra FE, y por consecuencia, para poder vivirla con más autenticidad.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, no desaprovechemos las Gracias de estos días santos y acompañemos a Jesús en su Pasión y Muerte.
Y ahora, no olvidemos de rezar por los Hermanos en sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
DOMINGO DE RAMOS.
En este día culminamos nuestra peregrinación Cuaresmal y nos adentramos en la Semana Grande, para vivir junto al Señor Jesucristo, MEDITANDO los Misterios de su Pasión y Muerte, sus últimos días en la tierra.
Hoy, como los días siguientes, son días de silencio, de escucha en el corazón, y de reflexión, para poner orden en nuestras vidas por la UNIÓN con el Señor Jesucristo.
Antes de dejaros en este silencio íntimo con el Señor, solo una reflexión. En la Entrada en Jerusalén, a Jesús le aclama un pueblo que cuatro días más tarde le persigue a muerte hasta lograr su condena en la Cruz.
En nuestra vida ordinaria, hay alguna actitud nuestra para con el Señor como la de este Pueblo?
Aclamamos 'hoy' al Señor para 'mañana' traicionarlo?
No olvides a tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, y reza por sus intenciones y necesidades; ellos lo harán por ti. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Hoy, en el Evangelio que se proclama en la Santa Misa ya vemos que se van agitando los ánimos entre los judíos, buscando cómo eliminar a Jesús (Jn 11,45-56).
Se comienzan a precipitar los acontecimientos y se seguirá cumpliendo todo lo anunciado por los Profetas, de una manera especial lo referente al "Siervo de Yhave", que el Profeta Isaías describe en los 'Tres cánticos del Siervo de Yhave'.
Aunque en la vorágine de vida en la que nos encontramos inmersos, no es fácil encontrar tiempo para la reflexión tranquila y sosegada, es muy importante que hagamos un pequeño esfuerzo para seguir estos días los pasos de Jesús, y poder llegar a COMPRENDER mejor su misión liberadora y redentora de la que todos hemos sido beneficiados.
Y de la que, también, debemos participar con nuestro testimonio cristiano, y cuando nos sea posible evangelizar, con la enseñanza y exhortación.
Acabo ofreciendo un pensamiento que se puede convertir en una hermosa 'regla de vida' "Vivir amando, amar sufriendo, sufrir en silencio, y siempre sonriendo".
Con la Oración suplicante de cada uno, por el resto de los Hermanos, FELIZ DÍA.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy es el último viernes de Cuaresma, día penitencial en el que debemos recordar la abstinencia de comer carne.
Estamos a las puertas de la Semana Santa, el Domingo celebraremos la Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén: el llamado 'Domingo de Ramos'.
En este día hemos de estar preparados para acompañar al Señor Jesucristo, no sólo en este día de su Entrada triunfal en Jerusalén, sino también a lo largo de toda la semana, en la que se consumó su Misión Redentora y Salvadora de la Humanidad.
La preparación ha de ser íntima y profunda; atendiendo a las exigencias de la CONVERSIÓN DE VIDA que planteavamos al comienzo de la Cuaresma.
Seguro que hemos ido dándonos cuenta, a lo largo de este Tiempo Cuaresmal, de fallos, errores y pecados que hemos podido cometer, y de los que bien necesitamos reconocerlos y arrepentirnos, e incluso yendo a recibir el sacramento de la Confesión.
Os animo a que lo hagáis si os es necesario, porque en el confesionario es el Señor Jesucristo el que nos espera, no el cura, que solamente tiene la misión de escuchar los pecados, y perdonarlos y absolverlos en su Santo Nombre.
A María, nuestra Madre y nuestra Guía, le pido por las necesidades de cada uno de vosotros, y que nos ayude a todos a acercarnos más y más a su Hijo Jesús. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA.
Queridos Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en la vida humana el tiempo es INEXORABLE, y así pasa sucediéndose las horas, los días, las semanas, meses y años, sin que nadie ni nada lo pueda detener.
Digo esto por dos cosas:
Una porque parece que las personas no acaban de enterarse de la FINITUD de la vida, y, quizás por ello, el poco aprecio que se hace realmente a los VALORES que en verdad merecen la pena, porque serán los que perdurarán más allá del tiempo, y porque realmente son los que hacen felices a las personas, aún aquí, en "este valle de lágrimas".
Sabemos muy bien que "todo llega y todo pasa", pero no nos lo creemos del todo, particularmente en aquello que el propio egoísmo quiere mantener 'atrapado'; y qué ignorancia!!! Ya el paso del tiempo lo reducirá a la nada de una u otra forma.
Un tema éste para reflexionar en el Tiempo de Purificación, que es la CUARESMA.
La otra cosa que refería más arriba, es que hoy entramos en la última semana de CUARESMA. El domingo próximo será el llamado DOMINGO DE RAMOS, y con él comenzará la SEMANA SANTA, durante la que sabéis Celebraremos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo Señor Nuestro.
Ya dedicaremos algún momento para introducirnos en estas Celebraciones, de las que, desgraciadamente, hay tanta ignorancia en el pueblo Católico, más allá de lo que corresponde a la religiosidad popular, procesiones, etc.
Sólo hoy dejo dicho una cosa: Qué lástima que haya tantos creyentes que no sepan darle el valor que tienen las Celebraciones Litúrgicas del Jueves Santo, del Viernes Santo y de la Vigilia Pascual.
Os invito a mirar a las Fiestas de Semana Santa y a plantear los interrogantes que os surjan o que traigáis de lejos o de cerca.
Y hoy, que dedicaremos más tiempo al encuentro con Dios, no olvides de rezar por las necesidades e intenciones de los Hermanos; ellos rezan por ti. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Antes que nada os recuerdo que hoy es viernes de Cuaresma, y como recordaréis ya dijimos al comenzarla que nos obliga a todos la abstinencia de comer carne.
Reflexionemos hoy sobre la AVARICIA, otro pecado capital que solo lo reconocemos en personas que la muestran de una forma desmedida, como si no existiera de múltiples maneras en la vida cotidiana.
La AVARICIA es un pecado de exceso, porque es un afán desmedido de adquirir y poseer muchas riquezas, muchas cosas, por el solo placer de atesorarlas y sin compartirlas con nadie.
La AVARICIA lleva a la persona a vivir situaciones graves en la Convivencia con los demás, ya que no le es difícil verse arrastrado a cometer otros pecados, para poder cumplir sus objetivos ambiciosos y avaros.
No dudará, en caso necesario, en traicionar a personas que crean en su confianza, y lógicamente esta traición vendrá a través del engaño, del fraude o del perjurio.
La persona AVARA se caracteriza por la 'dureza de corazón', ya que su egoísmo no tiene límites y hay que conseguir como sea lo ambicionado.
Por otro lado, encontramos que la AVARICIA alienta en la persona otros defectos y pecados, como pueden ser la avidez, la codicia, la tacañería, la miseria y hasta la mezquindad.
Dios nos libre de tan pernicioso pecado de AVARICIA, pero también de sus "satélites", que nos pueden llevar donde no quisiéramos llegar.
Un día más, la reflexión personal y cuidadosa se impone; y merece la pena dedicarle un tiempo suficiente, para no caer en engaños del enemigo, que bien sabe tentarnos.
Buen día, en tanto pedimos por las necesidades de los otros Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Retomamos la reflexión sobre los pecados capitales, planteando la PEREZA.
Como cualquiera de los otros pecados capitales, de la PEREZA se pueden derivar otras muchas faltas y pecados, pues la PEREZA en sí misma, cuando se la deja, puede llevar a la persona muy lejos en el abandono grave de deberes y obligaciones.
Todos conocemos por propia experiencia la PEREZA, y sabemos que se manifiesta de muchas formas y con diferente intensidad, conforme se la deje y no se le plante cara con el ejercicio de la VIRTUD.
Por todo ello, es muy importante que sepamos identificar todas las caras con las que se puede hacer presente la PEREZA, para poder salir al paso, y no caer en el "engaño" que llevaría a males mayores.
Me refiero, por ejemplo, cuando puede aparecer un estado de apatía o desidia, que se puede achacar a una situación de cierta desgana o depresión, etc.; esto mismo podremos decirlo de otras situaciones de dejadez o vagancia, aparentemente sin importancia.
En todo caso, todos estos caminos terminan derivando en una PEREZA sería, porque afecta o termina afectando a situaciones graves en el comportamiento, que causaran asimismo, graves perjuicios personales, familiares, laborales, etc.
Una derivada del pecado de la PEREZA son los denominados PECADOS DE OMISIÓN, que suelen ser importantes y graves porque por ellos se dejan de hacer cosas que se deben, y cuyas consecuencias son las que son.
Hay cosas que la persona debe hacer y si las OMITE, no solo se quedan sin hacer, sino que en muchos casos, aunque quiera luego no las podrá ya hacer, o incluso nadie las suplirán porque dependen exclusivamente de uno mismo.
Este es un tema MUY SERIO.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en el camino de CONVERSIÓN personal que la Cuaresma nos pide, bien merece una reflexión seria la PEREZA y sus consecuencias en nuestras vidas, para tomar conciencia de errores y pecados de los que debemos arrepentirnos primero, y corregir después.
Y como cada día, recemos cada uno por los demás, para que la Gracia de Dios venga en ayuda de sus necesidades e intenciones. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
IV DOMINGO DE CUARESMA, llamado también 'Domingo Leatare', por haberse superado la mitad de la Cuaresma y caminar con paso seguro a las Celebraciones de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
Alégrate Jerusalén porque llega tu LUZ.
En el centro de la austeridad cuaresmal, aparece este grito de júbilo y de alegría: ALÉGRATE JERUSALEN!!!
Pero atendamos ahora a la Palabra de Dios en este Domingo.
En la primera lectura tomada de primer libro de Samuel, le dice el Señor a Samuel cuando está buscando al escogido por Dios para ungirle Rey de Israel: "No te fijes en las apariencias ni en su buena estatura. Lo rechazo. Porque Dios no ve como los hombres, que ven la apariencia; el Señor ve el corazón".
Cuántas veces hemos insistido en el corazón como el lugar donde está la VERDAD de la persona, lo que haya realmente en ella.
Y, en cambio, cuánto nos gustan "LAS APARIENCIAS", que es donde tantas veces se esconde la mentira.
Un buen punto para la propia reflexión y examen de conciencia.
Cómo me gusta vivir?
Cómo vivo?
En la APARIENCIA que oculta mi verdad?
O, por el contrario, me gusta la Sencillez y la Transparencia de vida?
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en este camino cuaresmal en el que estamos trabajando por la CONVERSIÓN personal, es necesario que vayamos viendo la realidad, y corrigiendo los errores, pero esto no se puede hacer si al irnos dando cuenta de los pecados cometidos no nos arrepentimos y pedimos perdón en la CONFESIÓN.
Cuánta necesidad tenemos los Católicos de ir frecuentemente al Sacramento del Perdón!!!
Pregunto a tu corazón:
Cuántas veces te has confesado en esta Cuaresma...?
A qué esperas?
Escuchemos una vez más el grito que tantas veces dio San Juan Pablo II: "No tengáis MIEDO, abrid las puertas (de vuestro corazón) a Jesucristo".
FELIZ DÍA DEL SEÑOR!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Justamente hoy comenzamos la segunda mitad de la Cuaresma.
Como hemos podido ir viviendo, esta primera mitad ha sido un camino duro al ir confrontando nuestra vida con las VERDADES DE LA FE, pues hemos podido constatar la necesidad de ir rectificando y cambiando actitudes y comportamientos, para poder llegar a alcanzar la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN.
Pero lo MÁS BONITO es habernos podido dar cuenta de que SÍ QUEREMOS ser mejores; que SÍ MERECE LA PENA poner ilusión en eso de CONVERTIR EL CORAZÓN A DIOS, porque es el camino más cierto, no sólo de ser mejores personas, sino de algo más grande, cuál es alcanzar la plenitud del AMOR DE DIOS.
Dejemos paso total y definitivamente a Dios en nuestra vida, para que no seamos 'personas vacías, porque estemos solo llenos de sí mismos'.
Feliz día, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. Y no olvides que tus Hermanos necesitan tu Oración. Hazla ya. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
En primer lugar no olvides que tus Hermanos necesitan tu Oración por sus necesidades. Hazla, no tardes. AMÉN.
Nos queda por meditar la JUSTICIA en las Virtudes Cardinales.
Esta gran Virtud de la JUSTICIA lleva a la persona a lo más alto de su dignidad, porque la impulsa a DAR a Dios, a los hombres y a la humanidad, lo que les pertenece y les es debido.
Se acabó el egoísmo y el egocentrismo.
Cuando la persona se plantea VIVIR en, con y por la JUSTICIA, sabe que necesita, como para la práctica de todas las virtudes, la GRACIA DE DIOS. Y desde aquí pondrá Orden, Paz, Bienestar, Veracidad en todas las cosas.
En las relaciones con Dios, le dispone a darle el CULTO debido de Amor y de Gloria a su Creador.
Y en las relaciones con los demás, le lleva a saber RESPETAR al otro como lo que es, en todos los aspectos y situaciones, ofreciéndole lo mejor que puede y tiene en su favor y en su necesidad.
RESPETAR los derechos de los demás, es otra dimensión del ejercicio de esta muy bonita Virtud de la JUSTICIA.
Aunque solo sea de forma enunciativa únicamente, la JUSTICIA implica el desarrollo y el ejercicio de otras virtudes que la apoyan, como es:
La PIEDAD
La GRATITUD
La AFABILIDAD
La LIBERALIDAD
Hermanos, aprovechar para en la reflexión personal:
1.- Profundizar en "vuestra Justicia", dándose cuenta de cómo está
2.- Rectificar los caminos que sean necesarios
3.- Y como en todos los casos, mirar con ilusión y esperanza el nuevo horizonte que posibilita el camino de la CONVERSIÓN en el que estamos desde el Miércoles de Ceniza.
Feliz día, Hermanos porque estamos más cerca del Señor por el ejercicio de la Virtud.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
17 SANTA MARÍA, Madre y Maestra.
En este sábado de Cuaresma, volvemos la mirada a la VIRGEN para encontrar en Ella apoyo y fuerzas para continuar esta senda cuaresmal, con una gran confianza en que podremos avanzar por nuestro camino de CONVERSIÓN PERSONAL.
La Santa Iglesia en su Liturgia, mira a la Virgen entre sus variados Títulos, como 'Madre y Maestra'.
Como tal, nos puede tutelar para que sigamos la vida bajo su PATROCINIO y dejándonos ENSEÑAR para aprender muchas cosas, como p. ej. ser fieles discípulos de su Hijo Jesucristo.
También, sentirnos como verdaderos Cristianos, y tantas y tantas cosas más y necesarias, para poder vivir como auténticos hijos de Dios y de la Iglesia.
Para hacer posible todo esto, hemos de potenciar nuestra relación filial con MARÍA, nuestra Madre y nuestra Guía.
Hemos de aprender a vivir una verdadera Devoción a la Santísima Virgen, en la que se combine la contemplación de su Vida, para aprender de sus palabras y de sus gestos, y la Oración = Diálogo con Ella, para compartir todas las preocupaciones, para preguntarla, para pedirla, para escucharla..., en fin, para mantener una verdadera relación filio-maternal.
Ella está dispuesta a ejercer contigo como Madre y Maestra, pero tú lo estás para ser Hijo y Discípulo?
Si te es posible, que lo será si quieres, dedica hoy un buen rato a tratar con Ella esto que estoy proponiendo, que sea Ella, tu Madre y tu Maestra.
Madre lo es, porque su Hijo en la Cruz nos la dio como tal, pero si tú no la aceptas como tal, no hay tal Maternidad para ti. Y lo mismo ocurre como Maestra; nadie puede enseñar a quien no acude a que le enseñen, porque no quiere o no le interesa aprender.
ASÍ ES DE SENCILLO.
A Ella le suplico que abra su Manto y nos cobije a todos sus Hijos de la Casa de la Madre y Guía, y nos alcance del Altísimo las gracias que cada uno necesite. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Hermanos, buenos días.
Viernes de la 1a Semana de Cuaresma:
Nos obliga a todos la abstinencia de comer carne.
En la meditación de hoy nos ponemos ante el Señor que nos dice:
"Bienaventurados los PERSEGUIDOS por causa de la JUSTICIA, porque de ellos es el Reino de los Cielos" (Mt 5,10).
El pasado lunes día 6 meditamos también sobre la JUSTICIA, 'los que tienes hambre y sed de la Justicia...'; pues lo que en aquella ocasión dijimos sobre la Justicia, Atributo Divino, nos sirve para hoy, pero con distinta motivación, porque en este caso son bienaventurados 'los que son perseguidos por la Justicia', que es lo mismo que decir perseguidos por la VERDAD, que es Dios (Jn 14,6).
Sabemos que en este tiempo que nos toca vivir, no es la VERDAD precisamente lo que se busca por encima de todo, pues parece que la media verdad y la mentira, son como el ambiente que nos envuelve y en el que da la impresión que es en el que mejor se mueven, nos movemos, las personas de hoy.
Por otra parte, no podemos olvidar la Santa Ley de Dios, que en su octano mandamiento nos manda NO MENTIR.
Sigamos con la reflexión y el examen de conciencia, haciendo camino de CONVERSIÓN.
Y no olvidemos interceder ante Dios por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Feliz día de Amor por la penitencia cuaresmal.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
Esta es la Oración Colecta de la Misa de hoy, que el Sacerdote dirá y tu la ratificarás con el AMÉN.
"Dios Todopoderoso, por medio de las prácticas anuales del sacramento cuaresmal concédenos progresar en el conocimiento del misterio de Cristo, y conseguir sus frutos con una conducta digna"
He aquí el resumen de la vida cristiana: Avanzar día a día en el CONOCIMIENTO y en la COMPRENSIÓN del Misterio de Cristo, y VIVIRLO.
El Misterio de Cristo, qué es, sino conocerle en profundidad, a través de su vida, de sus gestos, de sus actitudes, de sus palabras...?
Saber que Él vino para hacer exclusivamente la Voluntad de su Padre, y esto le exigió OBEDIENCIA y SOMETIMIENTO constantes al querer de su Padre Dios.
VIVIR el Misterio de Cristo en plenitud, es participar ya de su Gloria, lo que, por otra parte, estamos llamados a vivir de una forma definitiva en el Cielo.
Por eso, todo el camino que podamos adelantar aquí en la tierra, nos servirá para llegar antes a las Moradas Eternas de la Casa del Padre (Jn 14,2).
Y esta razón, nos lleva a buscar cumplir cada día el primer mandamiento de la ley de Dios, porque Amando a Dios sobre todas las cosas, ya no habrá impedimento alguno, ni humano ni material, que nos aparte de Él.
Bonito ejercicio para esta Santa Cuaresma, primero, y para siempre, después.
No olvides de pedir en tu Oración de hoy por las necesidades de todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Buen Día del Señor.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días y Buena Cuaresma, que inauguramos hoy con el Rito de la Imposición de la Ceniza: Recuerda que "polvo eres y en polvo te convertirás".
Con FE y con una gran CONFIANZA, pidamos a la Virgen Madre que nos guíe cada día para lograr la CONVERSIÓN del corazón, según avanzamos hacia la Pascua del Señor.
En este primer día os propongo, para reflexión y poner en obra este Consejo evangélico: "Tratad a los demás como queráis que ellos os traten a vosotros” (Mt 7,12).
Que esta sea hoy nuestra acción prioritaria.
Feliz Cuaresma, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días bajo el amparo de nuestra Madre y Guía; y con la mayor confianza, a Ella le pedimos por la necesidades de cada uno....... AMÉN.
Pasado mañana, comenzamos la Santa Cuaresma.
Por si alguno no lo recuerda bien o no lo sabe, siguiendo la enseñanza de la Iglesia, os diré que la 'abstinencia de comer carne' obliga a todos los bautizados con 14 años cumplidos, y el ayuno, obliga a los mayores de edad, o sea con 18 años cumplidos, hasta los 60 años, no así la abstinencia de comer carne, que obliga siempre.
No hay que olvidar que, como con tantas otras cosas, la Iglesia siempre exime cuando hay razones que justificadamente impiden, como puede ser en este caso la falta de salud.
'Señor nuestro Jesucristo, danos a todos los Miembros de la Casa de la Madre y Guía, la Gracia de vivir con total disposición la Cuaresma, a fin de que sea del agrado de Dios Padre Todopoderoso, y alcancemos así tantas gracias como necesitamos para lograr la verdadera CONVERSION de vida.
Tú, que vives y reinas por los siglos. AMÉN'.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
ALELUYA, ES EL DÍA DEL SEÑOR.
A ÉL LA GLORIA POR SIEMPRE!!!
Y a nuestro Señor y Padre, le confiamos todas las necesidades de cada uno de los Miembros de la Casa de la Madre y Guía.... AMÉN.
Este Domingo VIII del Tiempo Ordinario, da paso a la semana en la que comienza el Tiempo Litúrgico de la Cuaresma, interrumpiéndose el Tiempo Ordinario hasta que se culmine el Tiempo Pascual con la Solemnidad de Pentecostés.
Es muy importante tener clara conciencia de lo que la Santa Iglesia Católica nos va ofreciendo a sus fieles, para el propio provecho espiritual en el camino terrenal hacia el GRAN ENCUENTRO CON DIOS, que esperamos, y que deberíamos desearlo, pues es el destino natural de nuestra existencia.
Hoy en el Evangelio, el Señor Jesucristo nos plantea que no hay posibilidad de una 'doble vida' en el cristiano: "No se puede servir a dos señores", nos dice.
Además, nos muestra el gran AMOR del Padre Dios, que "está pendiente de cada uno y de sus cosas".
Muchas veces esta verdad evangélica nos cuesta mucho creerla; quizá porque concebimos a Dios con nuestras categorías humanas, olvidando los Atributos divinos; sin llegar, por tanto, a aceptar su Omnipotencia, su Omnipresencia, su Omnisciencia, su Inmutabilidad, y sus tantos otros Atributos más.
Reflexionemos con Paz y Amor, en este Día del Señor.
Feliz Día!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buen Día de 'Santa María en sábado'.
Oremos, con FE y ESPERANZA, por todas necesidades de los Miembros de la Casa de la Madre y Guía..... AMÉN.
Hoy quiero hablaros de la abstinencia y del ayuno, dos elementos de la espiritualidad que se debe vivir en la Iglesia Católica.
Estas dos cosas no son bien vistas por muchos católicos, quizá porque haya una falta de conocimiento, una falta de la suficiente formación, o lo que sería peor, porque no cuadra con la 'religión a la carta' que algunas personas quieren vivir.
Lo cierto es que la Iglesia Católica tiene dispuesto en el Código de Derecho Canónico, las normas que todos los católicos han de observar en este aspecto Penitencial de la abstinencia y del ayuno.
Dice el Código: "Todos los Fieles están obligados por LEY DIVINA a hacer penitencia", para más adelante agregar: "Se han fijado unos días penitenciales, en los que los fieles se dediquen de manera especial a la oración, realicen obras de piedad y de caridad y se nieguen a sí mismos, cumpliendo con mayor fidelidad sus propias obligaciones y, sobre todo, observando el ayuno y la abstinencia"
Estas citas están en el Canon 1249.
Resumiendo, todos los viernes de año son 'días penitenciales', y la Cuaresma en su conjunto es también un 'tiempo penitencial'.
"Todos los viernes debe guardarse la abstinencia de carne... Ayuno y abstinencia se guardarán el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo" Canon 1251.
Hermanos, seguiremos preparándonos para mejor vivir este gran don de Gracia que es la Cuaresma.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en María, nuestra Madre y nuestra Guía, a la que, como cada día, pedimos todos por las necesidades de cada uno...... AMÉN.
Como ya indicábamos días atrás, el próximo miércoles es el comienzo de la Cuaresma: MIÉRCOLES DE CENIZA.
Será muy interesante y muy necesario, que nos preparemos para vivirla sencillamente como lo que es.
Para ello convendrá tener claros los puntos siguientes:
1. La Cuaresma dura 40 días.
2. Su finalidad es tan sencilla, como preparar los corazones para vivir, con toda dignidad y con toda solemnidad, los Misterios centrales de nuestra Fe: La Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo.
3. Para que ello sea posible, se ha de dar una CONVERSIÓN de vida, que deberá ser de acuerdo con la realidad actual de la propia vida: Qué hay en mi vida contrarío al Amor de Dios, manifestado en la Pasión y Muerte del Señor?
4. Con la situación de pecado personal que se pueda estar dando, cómo es posible que pueda participar de la Resurrección de Jesucristo sin cambiar de vida?
5. Por ello, damos comienzo la Cuaresma recibiendo el Miércoles de Ceniza, la CENIZA; rito que lo único que le muestra al fiel que la recibe, es la finitud de su vida terrenal y la inmediata realidad, el día de mañana, cuando haya que presentarnos ante el Tribunal Divino, en unas condiciones de AMOR y no de Egoísmo y sus consecuencias.
6. Creo que por poco que pensemos, nos damos cuenta de que SÍ necesita cada uno 'cambiar' el corazón, o lo que es lo mismo, hacer camino de CONVERSIÓN.
Feliz día de penitencia, que son todos los viernes del año, aunque los de la Cuaresma lo sean, como veremos, más estrictos.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
ALELUYA, ALELUYA!!!
ES EL DÍA DEL SEÑOR
Queridos Hermanos, vivamos este día en coherencia con el propio Bautismo, y como nos lo pide nuestra Madre la Iglesia Católica.
Hoy, os quiero decir que la Santa Sede ya ha publicado el Mensaje que el Santo Padre Francisco ha escrito a todo el Pueblo de Dios con motivo de la CUARESMA, y que os invito a leer y meditar, porque bien puede servir para hacer la preparación personal que ayer os indicaba, además de servir para ratos de oración personal.
Comienza el Papa diciendo: "La Cuaresma es un nuevo comienzo, un camino que nos lleva a un destino seguro, la Pascua de Resurrección".
Como veis, la Cuaresma nos habla de ESPERANZA, que tantas veces falta en nuestras vidas.
Os incluyó uno de los enlaces en el que podéis encontrar el texto, aunque en Google se encuentra fácilmente poniendo 'mensaje cuaresma 2017'
Feliz domingo.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Queridos Hermanos en este día de "Santa María en Sábado", a Ella, como cada día, le imploramos su gracia y bendición para todas las necesidades de cada uno de sus hijos de esta Casa de la Madre y Guía.....AMÉN.
Está ya próximo el Miércoles de Ceniza, con el que sabéis comienza la Santa Cuaresma.
Será el día 1 de marzo cuando comenzaremos la 'Jornada Cuaresmal' que, a imitación del tiempo que el Señor Jesús paso en el desierto, dura cuarenta días.
La Cuaresma es la preparación para que podamos CELEBRAR, con toda dignidad y provecho espiritual, los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo.
Mirar, os estoy recordando la proximidad de la Cuaresma, por dos razones.
Una, porque la vorágine de la vida nos impide, en muchos casos, darnos cuenta de lo que va a pasar, siendo "sorprendidos" y sin la respuesta adecuada en el momento que toca.
Y otra, porque las personas necesitan prepararse en todas facetas de la personalidad humana, para poder aprovechar los beneficios de los acontecimientos, en este caso, nada menos que la preparación para poder VIVIR los principales MISTERIOS DE LA FE.
Todo el conjunto de la Cuaresma y sus beneficios hay que vivirlos desde el primer día, Miércoles de Ceniza, hasta el último, Domingo de Ramos (9 de abril).
Si resulta que uno no se prepara para que así sea, llegará el 1 de marzo, pasará y cuando queramos y podamos darnos cuenta de lo que está sucediendo (Cuaresma), se nos habrán escapado varios días, con los perjuicios Espirituales que conlleven.
Por tanto, Hermanos, dediquemos hoy nuestra meditación a ver cómo hacemos esta 'preparación personal', para VIVIR como corresponde el camino de CONVERSIÓN.
Cómo lo haríamos si se nos anunciase que iba a ser la última Cuaresma en esta vida?
Sin agobios y sin angustia de ningún tipo, en la plena CONFIANZA en el Señor, caminemos juntos hacia la Cuaresma 2017.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Como ya indicaba ayer, hoy estamos comenzando el Tiempo Ordinario en la Liturgia.
Es el Tiempo Litúrgico más largo, en el que encontraremos muchas referencias importantes para alimentar nuestra FE y hacerla crecer, pero hemos de avanzar con mucha paciencia, y con no menos ganas de ser constantes en el caminar.
Decía Solón de Atenas, uno de los siete sabios de Grecia: "Aprende a gobernarte a ti mismo antes de gobernar a los otros".
En esta clave de 'gobernarse a sí mismo', hemos de poner uno de los objetivos a conseguir en las próximas semanas, para poder progresar en la virtud y crecer en la FE.
Con toda la ilusión que seamos capaces de generar, afrontemos la nueva etapa.
Feliz día, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
GLORIA AL PADRE, AL HIJO Y AL ESPÍRITU SANTO.
Buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Hoy la Iglesia nos pone ante nosotros el Bautismo de Jesús, y en él nuestro propio Bautismo.
Jesús va a hacerse bautizar por Juan para manifestar su condición humana y asumir, a través del bautismo de Juan, nuestro pecado que, por su AMOR HASTA EL EXTREMO, le costará entregar su vida en la CRUZ para liberarnos del pecado y de la muerte.
Cuando acudáis a la Santa Misa, prestar atención al Santo Evangelio, e incluso repasarlo si es necesario en casa, para ver cómo es allí donde se manifiesta por vez primera la Santísima Trinidad, justo cuando el Señor comenzara su Vida Pública.
Otro aspecto importante de esta Fiesta del Bautismo de Jesús, es que la Iglesia nos invita a recordar nuestro propio Bautismo tres veces al año.
Una, es este día.
Otra, es en la Vigilia Pascual, la Celebración Litúrgica más importante del año.
Y la tercera, es el día del propio Bautismo.
Son tres ocasiones para recordar dónde encontramos las raíces de nuestra FE, y revitalizarla con la frescura y alegría de aquel día que nos hicieron cristianos.
Además, en la Vigilia Pascual y en el Día del propio Bautismo, se puede ganar la Indulgencia Plenaria, renovando las Promesas Bautismales.
No obstante, hoy es un día muy propicio para renovarlas también.
Te invito a hacerlo.
Con recogimiento y poniéndonos en la presencia de Dios, decimos: "Renuncio a Satanás, a sus seducciones, a sus pompas y a sus obras; y prometo seguir siempre y fielmente a Jesucristo".
Muy Feliz día, mientras despedimos el Tiempo de la Navidad.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Mis queridos Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. Hoy, sábado de la segunda semana del Tiempo de Navidad, se nos ofrece, una vez más, para la reflexión.
En este caso, de un Tiempo Litúrgico que llega a su fin mañana con la Fiesta del Bautismo de Jesús.
Durante este Tiempo hemos actualizado y vivido, a través de la Sagrada Liturgia, todos los acontecimientos del Nacimiento del Salvador.
Hemos podido contemplar a los diferentes personajes que participaron en aquellos hechos: sus actitudes, sus comportamientos, sus respuestas, en definitiva, la aceptación o no de los designios de Dios en la plenitud de la Historia, con el envío de su Hijo Jesucristo a compartir nuestra naturaleza humana, para rescatarnos del pecado y de la muerte, y traernos la Salvación.
Muchas veces he indicado que una forma sencilla de alcanzar la SANTIDAD está en seguir el camino que la Iglesia nos muestra a través de la Liturgia, enmarcada en los diferentes Tiempos Litúrgicos.
De ahí la gran importancia que tienen, tanto los Tiempos Litúrgicos como la propia Liturgia, que se desarrolla y se vive cada día.
Solamente es necesario atender mínimamente a lo que se nos muestra cada día, e intentar ir asimilando y poniendo en práctica, en la medida que vayamos pudiendo, para el crecimiento personal.
Mucho hemos de pensar en las últimas horas de este Tiempo de Navidad: Que el Niño Jesús nació para librarnos del pecado y de la muerte, y para que nosotros, aceptando esta liberación, caminemos con paso firme hacia el Cielo, renunciando a todo egoísmo, artífice principal del pecado que nos lleva nuevamente a la muerte de la que nos liberó Jesús.
Que el Niño Jesús, nacido el Belén, nos dé la Gracia de AMAR y desear ardientemente la SANTIDAD.
Piénsalo. Puedes y debes ser SANTO!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Hoy contemplamos, queridos Hermanos, cómo la Estrella ha llevado a los Magos hasta poder postrarse en Adoración ante El Niño Dios.
Una Estrella les dirigió y ellos SE DEJARON DIRIGIR.
He aquí la CLAVE que hoy os quiero plantear en tanto seguimos ADORANDO AL NIÑO JESÚS.
Piensa, reflexiona, recuerda, 'cuánto' te dejas tu llevar por la 'Estrella', esto es: por el Espíritu Santo, por la Virgen María que como Madre quiere guiarte por los caminos de su Hijo, por tu Ángel de la Guarda...
A los Reyes Magos no les fue nada fácil seguir la Estrella, pues en el camino largo tendrían sus dificultades; y ya, cuando llegaron a Jerusalén conocemos lo que pasó con el Rey Herodes.
Igual que tú, que para llegar a Jesús cuando debías el camino, o te alejas por otros caminos que no es el suyo, has de buscar nuevamente la "estrella" que vuelva a llevarte al encuentro con Él.
La CONSTANCIA y la PERSEVERANCIA son dos virtudes que tienen que estar muy activas en la vida de cualquier persona.
Para un hijo de MARÍA no valen los 'cansancios', porque Jesús ya te dijo, ya me dijo, ya nos dijo a todos: "Venid a Mí todos los que estáis cansados y agobiados que Yo os aliviaré..."
Feliz día de la Epifanía.
Pido al Niño Dios que se MANIFIESTE en cada uno de nuestros corazones.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Estamos en las vísperas de Celebrar la Epifanía del Señor, la manifestación del Dios hecho hombre, a los gentiles.
Mucho aún se puede reflexionar sobre la Natividad del Señor en su conjunto, y en particular de su Epifanía, porque en ella encontramos puntos de LUZ para nuestras vidas.
Dios se manifiesta en Belén, de igual forma al Pueblo escogido de Israel, a través de los Pastores, como a los Pueblos Gentiles a través de los Magos de Oriente.
Dios Ama a todos; se ofrece a todos, y ESPERA de todos que cada cual, en el EJERCICIO de su LIBERTAD, acepte su 'manifestación' y su 'ofrecimiento', para hacerle PARTÍCIPE de su Gloria y de su Salvación.
Son cosas más que escuchadas y sabidas, pero, al fin, tan reales como que cada hombre, cada uno de nosotros, tiene la irrenunciable responsabilidad de aceptar o de rechazar la Salvación.
Por ello, no puedes vivir pasivamente, porque la herencia del pecado original te lleva, por la inclinación al pecado, a distanciarte de Dios.
Has de vivir activamente la FE, si es que necesitas la Salvación. Si es que quieres aceptar lo que el Niño Jesús te ha traído con tanta gratuidad. El único precio que te puso, fue el recto y buen uso de tu libertad.
Buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Hemos pasado, como si así dijéramos, los días grandes de la Navidad, aunque aún nos quede la Epifanía del Señor.
Cuánto desearía que todos los hubiéramos vivido con el gran espíritu festivo que merecen, desde la moderación y desde la sobriedad.
Sabéis que en el catálogo de los pecados capitales hay uno que corresponde a los excesos que se pueden hacer en la comida y/o en la bebida, que se llama GULA.
Como todo pecado resulta antipático, y éste hasta en el nombre, pero ahí está.
Lo malo que tiene la persona cuando peca, es que no sepa o quiera reconocerlo, porque cuando es así no tendrá la posibilidad de arrepentirse, de tomar la firme decisión de no volver a cometerlo y de pedir perdón a Dios y a la Iglesia, que somos todos los bautizados.
No huyas de Tí. Considera cómo te has comportado con las comidas, las bebidas, los dulces propios de la Navidad, etc., porque el que no queramos reconocer alguna responsabilidad que tengamos de un comportamiento impropio, como es cualquier pecado, no quiere decir que no esté en la presencia de Dios, que no lo puede ignorar mientras la persona no lo reconozca y, confesándolo, lo entierre en la Misericordia de Dios.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
Queridos Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, como veis comenzamos este año 2017, celebrando a la Santísima Virgen en su Maternidad Divina.
Qué bonito y qué gratificante para todos los de su Casa!!!
Hoy también es día para preguntarse.
Por ejemplo:
Pienso seguir con la 'rutina' de mi vida o voy a trabajar conmigo mismo para hacer cada día 'nuevo'.
Porque cada día que amanece es absolutamente distinto, aunque básicamente hagamos las mismas cosas o parecidas a los resto de los días.
Piénsalo.
Todo lo que sale de las manos de Dios, siempre ES NUEVO EN SU HIJO JESUCRISTO.
También, en nuestra vida personal y comunitaria, TODO ES NUEVO EN EL SEÑOR.
Ay! Si aprendiéramos tu y yo a VIVIR la NOVEDAD que hay en cada día, en cada hora, en cada acontecimiento..., quizá, todo sería más fácil!!!
365 etapas tenemos por delante, de esta carrera en la que nos encontramos recorriendo hoy la primera.
Llenos de ILUSIÓN vamos a conquistar en ella a esa gran "señora", llamada SANTIDAD.
Feliz día.
Feliz Año.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Hoy, último día del año, nuestra reflexión debería ser muy sencilla.
En este año que termina, me he acercado más a Dios?
O, por el contrario, me he distanciado de Él, por el pecado o defectos e imperfecciones consentidos?
Me ha servido 2016 para AMAR más a Dios, o para continuar con la 'rutina' religiosa?
Bienvenido el Nuevo Año 2017!!!
Cómo estás dispuesto a vivirlo?
Según el Amor de Dios o según el espíritu del mundo?
Haría, con mucho gusto, más y más preguntas, pero por respeto os dejo que os las hagáis cada uno a sí mismo, aunque si alguien quiere lanzar alguna al aire, aquí estamos todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, para recibirlas.
Unidos fraternalmente en Oración, despidamos 2016 y acojamos en la ESPERANZA CRISTIANA AL NUEVO AÑO 2017!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Dentro del Tiempo de Navidad, nos encontramos la Fiesta que hoy Celebra la Iglesia: LA SAGRADA FAMILIA.
Cuánto podemos contemplar y aprender de Ellos tres!!!
Y al descubrir tanto AMOR como fluyó de su seno, bien convendría meditar lo que conocemos hoy como una familia.
Darnos cuenta de las carencias que hay en las familias, y más particularmente en aquellas en las que por las circunstancias que sean, viven inmersas en climas nocivos que provocan el pecado: egoísmos, orgullos, rencores, infidelidades..., y un largo etcétera.
También hoy, pocas respuestas tenemos ante la des estructuración que está sufriendo LA FAMILIA.
Pero, al mismo tiempo, se conocen en el ámbito de la Familia, verdaderos TESTIGOS y TESTIMONIOS que, en medio de tanta adversidad, ofrecen una imagen fiel de lo que es la Familia siguiendo las huellas de Jesús, María y José.
Necesario es que en este clima festivo de la Navidad, sigamos sensibilizándonos para avanzar con mucha ILUSIÓN de la mano de las Virtudes-Columnas de la vida cristiana: FE, ESPERANZA Y CARIDAD.
Buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este Jueves de la Octava de Navidad, quiero llamaros la atención de la presencia real y viva del Niño de Belén en la Sagrada Eucaristía.
Hoy, al Adorar al Niño, miremos a la Sagrada Eucaristía, que en el culto de Adoración que se le tributa fuera de la Santa Misa, tiene una relevancia especial precisamente los jueves, denominados comúnmente "Jueves Eucarístico".
El Jueves Santo fue cuando el Señor Jesucristo instituyó la Eucaristía, dejándonos en ella no sólo el Memorial de su Pasión, Muerte y Resurrección, sino el Alimento de Vida para la jornada terrenal, que tantas veces y que tantos días se nos hace harto dura y hasta difícil de seguir.
Pero, bueno, ya tendremos ocasión en próximos 'jueves' de profundizar en este Sacramento de la Eucaristía. Hoy solo quería que al Adorar al Niño Jesús, comprendamos la relación que hay con la Adoración al mismo Señor en la Eucaristía, dónde está presente, vivo, cercano y real, para encontrarse íntimamente con quien quiera acudir a Él.
Y que la ternura que nos suscita el Niño Dios, se convierta en un gran AMOR AL SEÑOR en la Sagrada Eucaristía.
Os deseo a todos, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, un muy feliz día.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Dentro del seguimiento de la Infancia de Jesús en estos días de la NAVIDAD, nos encontramos la Fiesta de los Santos Inocentes, que celebramos hoy.
Cierto es que todos sabemos que estos niños inocentes, llevados a la muerte por Herodes, son, sin saberlo ni pretenderlo, los primeros testigos de Cristo El Señor.
Ya en la Iglesia Primitiva se les veneró como mártires por causa del odio a Dios hecho Hombre.
Hoy, por múltiples razones, ninguna por Amor a Dios, ni por el Santo Temor de Dios, se masacran a infinidad de 'santos inocentes', bien por el aborto, bien por otras injusticias humanas como puede ser el hambre, la falta de agua o las múltiples enfermedades que se dan en la infancia, particularmente del Tercer Mundo.
Es verdad que en la mayoría de estas situaciones nos encontramos sin saber qué hacer, ni para dónde mirar. Pero hoy, ante el Niño Dios sí podemos hacer algo por los 'santos inocentes' de nuestros días:
Podemos rezar
Podemos llorar
Podemos ofrecer, no sólo oraciones, sino también sacrificios y penitencias implorando la Misericordia de Dios.
Podemos ayudar de cualquier manera que nos sea posible, para que pare tanta barbarie.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, dediquemos el rato que podamos hoy para Adorar al Niño, y contarle las tragedias de tantos 'niños inocentes' de nuestros días, suplicándole LUZ y CORDURA para los responsables.
Feliz Tiempo de la Navidad!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Hoy, queridos Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, mientras seguimos adorando y contemplando al Niño Dios, os ofrezco este pensamiento de Dante Alighieri: "No fuisteis criados para vivir como bestias, sino para seguir en pos de la VIRTUD y de la SABIDURÍA".
Mucho de estos dos grandes dones podemos aprender a ejercitarlos 'bebiendo' de la Sagrada Familia.
Preparándonos ya para Celebrar su Fiesta el próximo viernes, pidámosles por la 'familia', Institución tan herida en nuestro tiempo.
Entendamos bien que, destruida la familia quedara destruida nuestra sociedad.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Queridos Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Comenzó ayer el Tiempo Litúrgico de la Navidad, que nos llevará, durante dos semanas, a revivir con la Liturgia el Nacimiento y la Infancia de Jesús.
Pero, hoy, la Iglesia Celebra a San Esteban, protomártir cristiano.
Los Hechos de los Apóstoles, en los capítulos 6 y 7 nos dan conocimiento y datos suficientes para conocer la figura de San Esteban y extraer unas cuantas enseñanzas espirituales, que al fin son las que nos interesan a nosotros para CRECER en la FE, haciendo camino de SANTIDAD.
Hch 6,5 nos dice de San Esteban que era "Hombre lleno de FE y de Espíritu Santo".
Y a partir de 6,8 nos cuenta que "Esteban, lleno de gracia y de poder, realizaba entre el pueblo grandes prodigios y señales", y seguidamente relata con el capítulo 7 entero cómo fue llevado Esteban al martirio por dar testimonio de Cristo recorriendo toda la Historia de la Salvación.
Hermanos, merece la pena que cojáis la Biblia y leáis los capítulos 6 y 7 de los Hechos de los Apóstoles, el primer libro en la Biblia después de los cuatro evangelios. Recibiréis mucha Luz y Fortaleza para poder seguir viviendo la FE como espera El Niño Dios de cada uno de nosotros.
Buen día en la alegría de la Navidad.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS, ALELUYA!!!
NOS HA NACIDO EL SALVADOR!!!
VENID, ADOREMOSLE!
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, HOY no hay otro quehacer más que ADORAR al NIÑO, y contemplar el asombro y la serenidad de sus Padres, ante la reacción de los Cielos y de la Tierra por el Nacimiento de su HIJO; ante la alegría y el gozo de los Ángeles y la llegada de los hombres a ADORAR al NIÑO: Pastores y Magos.
Que HOY nuestra capacidad de 'asombro' y de 'sorpresa' se vea desbordada.
MUCHAS FELICIDADES EN LA NATIVIDAD DEL SEÑOR!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España