Buenos días.
Hoy la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Vicente de Paúl, aquel sacerdote francés del siglo XVII que tuvo una vida totalmente entregada a los pobres y a la formación de los sacerdotes.
Es el padre de la amplísima familia vicenciana que comprende: la Congregación de la Misión, la Compañía de las Hijas de la Caridad, la Asociación Internacional de Caridad, la Sociedad de San Vicente de Paúl, la Juventud Mariana o Juventudes Marianas Vicencianas y la Asociación de la Medalla Milagrosa.
Si alguien quiere conocer bien lo que son los pobres para Jesús, así como el comportamiento que se debe tener con ellos, que beba de la doctrina de San Vicente de Paúl; no quedará defraudado.
Traigo un pensamiento que les transmite a sus Misioneros: "Ten cuidado contigo, no vayas a deshacer con tu conducta lo que edificaste con tu predicación”.
Algo que sirve para todas las personas, pues aunque en la teoría está muy claro, no tanto así, se cuidan en la vida real los comportamientos y todo lo que con ellos conllevan.
Es una advertencia que podemos considerar en la propia vida.
Recemos a San Vicente de Paúl para que nos ayude a todos a ser humildes y trabajar desde el silencio de una vida entregada como lo supo tener él, de la mano de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Y reza a Dios Padre, que nos ayude a salir de los propios egoísmos y seguir las huellas de su Amadísimo Hijo Jesucristo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La persona ha de buscar normalmente su propio crecimiento y madurez como tal ser humano, ya que de lo contrario irá quedando desplazado en lo que es la competitividad que hay en nuestra sociedad.
Continuamente habrá de estar en la disposición de aprender siempre de cuantas enseñanzas se le ofrecen por los distintos medios que tiene al alcance: la experiencia de la vida, la buena y armónica interrelación con las personas, lecturas sanas y de interés más variado, etc.
Pero igualmente deberá estar en la disposición de enseñar a los demás de aquello que sepa, bien por su experiencia o cualquier otros conocimientos, pues no debe olvidar que enseñar es aprender dos veces, ya que en principio se expone lo que se sabe, y después surgirán matices que enriquecen por el intercambio de las ideas; por otra parte, al tener que transmitir una experiencia se necesitará trabajar en los conceptos y en el lenguaje para poder hacer comprensible lo que se quiere transmitir.
Concluimos este mes de octubre en el que es de desear que hayamos ofrecido a la Virgen Santísima el rezo del Rosario, algún día o varios, que también lo hayamos procurado o enseñado a otros a rezarlo, porque se habría hecho un gran bien espiritual, al tiempo de cumplir lo asegurado más arriba de que ‘enseñar es aprender dos veces’.
Te pido que reces a María, nuestra Madre y nuestra Guía, con la mayor confianza posible, para que ayude en todas sus necesidades a los Hermanos que en Ella aquí nos encontramos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Continuamos en el Mes del Rosario en el que, como ya se ha indicado, se mira a la Santísima Virgen para ofrecerle su oración preferida, con la que puede interceder ante su Hijo Jesucristo en favor de la humanidad, en tantas cosas desviada o lo que es peor: desnortada, completamente desorientada.
Hoy la Iglesia celebra al gran Obispo español San Antonio Mª Claret, misionero, fundador de la Congregación Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos).
Fue Arzobispo de Santiago de Cuba y confesor de la Reina Isabel II. Esto le hizo vivir su entrega a Dios en los más diferentes ambientes de la política y de la Iglesia, trabajando sin descanso por la extensión del Reino de Dios.
Escribió: "El Santísimo rosario es un espejo en que todos debemos mirar y componer nuestras costumbres; es un gran libro en que todos debemos leer los admirables ejemplos que nos dan Jesús y María”.
Es una definición del Rosario muy hermosa, aparte de ser muy pedagógica para la propia vida cristiana, pues efectivamente desde el Rosario bien podemos ‘componer nuestras costumbres’, pues a través de los ‘admirables ejemplos de Jesús y de María’ no debe resultar difícil darse cuenta de las virtudes que se necesita adquirir, así como los defectos que son necesarios abandonar, y en el caso de los defectos es una tarea que siempre es urgente realizar.
Considera en esta última semana de octubre frecuentar en tu oración el rezo del Santo Rosario. Anímate si los has rezado pocas veces hasta aquí. Rezar el Rosario es de esas cosas que se ven de aquella manera: antipática, tediosa, cansina y aburrida, pero en cambio cuando se hace con serenidad y confianza, las cosas cambian, la vida cambia.
¡Experiméntalo, merece la pena!
San Antonio María Claret fue un gran amante de la Santísima Virgen en su Inmaculado Corazón, por ello te pido que reces hoy pidiéndole su intercesión por todos los problemas y necesidades de los Hermanos que cada día aquí nos encontramos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy es el 105º aniversario de la última aparición de la Santísima Virgen del Rosario en Fátima.
En esta aparición reveló a los Pastorcitos diciendo: "Soy la Señora del Rosario, continúen rezando el Rosario todos los días... Es necesario que se enmienden, que pidan perdón de sus pecados... ¡No ofendan más a Nuestro Señor, que está ya muy ofendido!”.
Luego se produciría el ya famoso milagro del sol que lo presenciaron 70.000 personas.
Pero también hoy quería hacer referencia a que ayer celebró la Iglesia la Fiesta del Beato Carlo Acutis, el joven italiano que murió con 15 años en 2006, tras diagnosticarle una leucemia que ofreció "por el Señor, el Papa y la Iglesia”.
Es de gran importancia conocerlo y mostrarlo como modelo a los jóvenes de hoy, contemporaneos suyo, pues su corta vida tiene episodios de gran interés y emoción.
He aquí cómo definió su vida: "Estar siempre unido a Jesús, este es mi proyecto de vida”, proyecto que se fue forjando a través de los sacramentos. Pidió hacer la primera comunión a los siete años: "La Eucaristía es mi autopista para el cielo”. Y a partir de ahí no dejó la Misa diaria, ni de hacer un rato de adoración delante del Santísimo, ni de rezar el rosario: "Después de la Eucaristía, el Santo Rosario es el arma más potente para combatir el demonio”.
También le gustaba decir que "El Rosario es la escalera más corta para subir al Cielo".
Todo un modelo de vida que viene a reforzar este Mes del Rosario y a darnos el impulso para frecuentar cada uno esta hermosa devoción del rezo del Santo Rosario.
La reflexión y meditación de los dos apuntes referidos: la última aparición de la Virgen en Fátima el 13 de octubre de 1917 y la Fiesta del Beato Carlo Acutis, será una buena ocasión para un nuevo encuentro consigo mismo en el peregrinar diario a la Casa del Padre.
Y ya te pido, como cada día, que reces a la Virgen de Fátima en favor de las necesidades e intenciones de todos los Hermanos que en Ella nos encontramos aquí. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Rosario.
La Fiesta de este día es la que da a todo el mes de octubre la denominación de Mes del Rosario, pues tanto la efeméride que recuerda como los frutos dados por el rezo del Santo Rosario a lo largo de la Historia, son de una significación ciertamente notables.
Lo más inmediato que se puede decir y recomendar en este día, es que se frecuente a nivel personal, familiar y comunitario, el rezo del Santo Rosario, por ser una oración sencilla y humilde al tiempo de una gran riqueza espiritual y teológica; pero convendría en este día ahondar un poco en la profundidad de esta práctica de oración.
El Sato Rosario está compuesto por cuatro partes de cinco misterios cada una, que abarca la reflexión y meditación de toda la Vida de Jesús, María y José en el enunciado de cada uno de los veinte misterios que conforman el Santo Rosario completo, aunque se sabe que ordinariamente se reza una parte cada día: Misterios Gozosos, lunes y sábado; Misterios Luminosos, jueves; Misterios Dolorosos: martes y viernes; Misterios Gloriosos, miércoles y domingos.
Cada misterio está compuesto por el padrenuestro, diez avemarías y el gloria, que con el enunciado que corresponda expresa una fuerte oración, pues estas tres oraciones traspasan el ámbito humano ya que su contenido lo hemos recibido del Cielo, esto es, el padrenuestro, la oración que nos enseñó el mismo Señor Jesucristo, el avemaría que en su primera parte se corresponde con las palabras del Arcángel Gabriel a María en la Anunciación, y el Gloria, que dicho breve y rápidamente, es el cántico de los ángeles.
Dicho todo esto, bien se puede comprender la solidez de la oración del Rosario y de su poder de intercesión en manos de la Santísima Virgen, para que nos alcance tantas e importantes gracias como fue la victoria impensable de la Batalla de Lepanto, que fue la causa por la que San Pío V instituyera esta Fiesta en honor de la Santísima Virgen del Rosario.
Te pido que hagas el esfuerzo de acercarte hoy a este tesoro espiritual, te llenes de Amor por él, y que hagas cuanto puedas por ofrecérselo a María, nuestra Madre y nuestra Guía, en favor de todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Primer sábado de mes de este mes de octubre dedicado al Rosario, que nos da la oportunidad de ofrecer a la Santísima Virgen el ejercicio de los cinco primeros sábados de mes.
Como sabemos es un ejercicio de reparación y expiación por todos los ultrajes, ofensas y blasfemias que sufre el Inmaculado Corazón de María, tal como la Santísima Virgen le dijo a Sor Lucia aquel 10 de diciembre de 1925.
"Mira, hija mía, mi corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan continuamente con blasfemias e ingratitudes, tú, al menos, procura consolarme y di que: Todos aquellos que durante cinco meses seguidos, en el primer sábado, se confiesen y reciban la Santa Comunión, recen el Santo Rosario y me hagan 15 minutos de compañía meditando en los misterios del Rosario, con el fin de desagraviarme, Yo prometo asistirlos en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para su salvación”.
No obstante quien por razones de fuerza mayor no pueda hacerlo tal cual la Virgen lo pidió, que ofrezca cuanto pueda de oración, trabajos y sacrificios, por este acto de Amor que es reparar las ofensas al Inmaculado Corazón de María.Reza hoy a esta Madre Inmaculada por todas las necesidades de los Hermanos, que volvemos a encontrarnos aquí con Ella. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
San Luis María Grignion de Montfort, francés del siglo XVII, fue desde su infancia un gran amante de la Santísima Virgen, lo cual le costó muchas contrariedades, incomprensiones y hasta persecuciones.
Su vida es digna de ser leída para ver lo que cuesta la santidad, a pesar de tener la certeza de estar en el camino recto.
Hay una frase suya muy conocida que por tal no es menos elocuente: "María es el camino más seguro, el más corto y el más perfecto para ir a Jesús”.
Ha habido muchas personas que han comprobado la veracidad de esta afirmación de San Luis María, por eso cuando se quiere acercar a una persona al conocimiento del Señor Jesucristo no hay cosa mejor que enseñarle a relacionarse con María, pues Ella nunca se queda con nadie para sí y lo lleva enseguida a su Hijo Jesús, para que se consolide su Fe y su Amor a la Ley santa de Dios.
Hay rasgos de la vida de San Luis María dignos de reseñar aunque sea muy brevemente.
Dedicó todas sus grandes cualidades de predicador, de conductor de multitudes, de cantante y compositor a predicar misiones para convertir pecadores, viajando incansablemente por los distintos lugares de Francia anunciando el Evangelio y llevando el Amor de Dios Padre al corazón de las personas.
A pie y de limosna se fue hasta Roma, pidiendo a Dios la eficacia de la palabra, y la obtuvo de tal manera que al oír sus sermones se convertían hasta los más endurecidos pecadores. El Papa Clemente XI, al que recurrió para confirmar si su predicación tenía los errores de los que le acusaban, lo recibió y le concedió el título de "Misionero Apostólico", con permiso de predicar por todas partes.
De él tomé la fórmula de la consagración a la Santísima Virgen más sencilla que conozco, que aquí he referido alguna vez y que os recomiendo muy vivamente; se puede hacer cada día en el momento que se estime más conveniente: "Soy todo tuyo Reina mía, Madre mía, y cuanto tengo tuyo es”.
A San Luis María Grignion de Montfort te pido que le encomiendes hoy, con una oración sencilla, todas las necesidades de los Hermanos, que aquí nos encontramos en torno a la Reina y Madre de todo lo creado, María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo.
La Sagrada Liturgia nos trae hoy una de las estampas del Evangelio más entrañables, muy real en su contenido y extraordinariamente elocuente en el desarrollo de lo que ocurrió en el Templo.
María y José acuden con el Niño, al Templo de Jerusalén para cumplir con lo mandado por la Ley de Moisés, sin más pretensión que ser fieles observadores de la Ley, pero allí se encuentran con el anuncio de la realidad que les espera.
En el relato del evangelio de San Lucas, capítulo 2, dice que: "Había entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo estaba con él. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Y cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel”.
Continua el evangelio diciendo que: "Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción y a ti misma una espada te traspasará el alma, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones”.
En esta segunda parte se le desvela a María cuánto será el sufrimiento que llevará para Ella la vida de Jesús, cuyas consecuencias se concretarán en la Pasión y Muerte del Señor en el Calvario.
El sufrimiento es un aspecto de la vida que acompaña a las personas, que se debe aceptar y asumir con el mejor de los ánimos, para darle su verdadero sentido, porque rechazarle o huir de él ofrece resultados nunca buenos, sobre todo a medio y largo plazo.
Que esta Fiesta nos ayude a comprender el sufrimiento de la vida, que cada uno experimenta según su situación y sus circunstancias.
Reza, con Fe y Esperanza, para que Dios ayude con su Gracia a todos los Hermanos en sus sufrimientos, debilidades y limitaciones. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Último sábado del Mes del Rosario, que bien merece una nueva reflexión.
A las personas de esta generación les cuesta entender las cosas sencillas, y cuanto más sencillas son más difíciles para su comprensión.
El Santo Rosario es una oración sencilla, pues tan solo se mueve en las tres oraciones más importantes y comunes de la Fe Católica: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
La repetición, particularmente del avemaría, en cada misterio la hace tediosa a veces, pero no lo es, porque sus contenidos bajo la mirada de cada misterio le da vigor, frescura, y un atractivo que ha de descubrirse en toda la relación que se establece con la Vida y Muerte del Señor Jesucristo, con Dios Padre en cada padrenuestro, con la Gloria Trinitaria y, de una manera insistente, con ese gran compendio de la relación con la Virgen Santísima que ofrece el avemaría.
¿Has pensado alguna vez en las claves del avemaría?
Comienza con el saludo del Arcángel Gabriel en la Anunciación, continua con el saludo de su prima Isabel cuando María llega a visitarla y comprobar lo que le ha dicho el Ángel; en la segunda parte del avemaría encontramos la propia profesión que hacemos de que la Santísima Virgen María es la Madre de Dios (Santa María, Madre de Dios), para concluir con la súplica confiada de que interceda por nosotros, ahora y en la hora del momento supremo de la muerte.
Cuando se comprende bien lo que es el Santo Rosario, no es difícil entender su importancia y la gran necesidad que se tiene de él, particularmente en los momentos presentes tan cargados de incertidumbres.
No acabes el Mes del Rosario sin rezarlo al menos una vez. Será muy del agrado de la Virgen Santísima y con gran beneficio para ti.
Y a Ella rézala al menos, eso, un avemaría suplicándole que venga en ayuda de todas las necesidades de los Hermanos, que nos volvemos a encontrar aquí en torno a Ella. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de Nuestra Señora la Virgen del Rosario.
Este es el día central del Mes del Rosario, pues es el día que se conmemora el triunfo del Santo Rosario, por la decisión del Papa San Pío V para que se rezase en toda la cristiandad por el éxito en la Batalla de Lepanto, que como sabemos vencieron las tropas cristianas frente a un ejército turco muy superior en todos los aspectos.
Para que quedara en el recuerdo perpetuo, el mismo Papa San Pío V estableció en la Iglesia esta Fiesta de la Santísima Virgen del Rosario, con el continuo Magisterio de los Papas exhortando a todos los fieles a que recen el Santo Rosario.
San Luis María Grignion de Montfort, gran amante de la Virgen María, escribió de los Beneficios del Rosario, que se obtienen rezándolo con asiduidad.
Los traigo aquí para que ayude a quien no los conozca a ver la importancia del Santo Rosario, así como a que nos animemos a rezarlo en unos momentos muy duros y difíciles de la Historia, como son en los que nos encontramos.
Son siete beneficios espirituales que se proyectaran en beneficios materiales, pues siempre la luz y la fuerza del espíritu vigoriza la vida de la persona.
· Primero: Nos eleva gradualmente al perfecto conocimiento de Jesucristo.
· Segundo: Purifica nuestras almas del pecado.
· Tercero: Nos permite vencer a nuestros enemigos.
· Cuarto: Nos facilita la práctica de las virtudes.
· Quinto: Nos aviva el amor de Jesucristo.
· Sexto: Nos enriquece con gracias y méritos.
· Séptimo: Nos proporciona un medio con que pagar todas nuestras deudas con Dios y con los hombres y nos consigue de Dios toda clase de Gracias.
Hoy me atrevo a pediros que recéis el Santo Rosario en honor y obsequio de la Santísima Virgen, encomendándola las necesidades de todos los Hermanos que en torno a Ella no encontramos aquí.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor.
Primer Domingo de este mes de octubre, que en el santoral encontramos Santos españoles muy significativos, como hoy: San Francisco de Borja, o durante el mes: Santa Teresa de Jesús, Santa Soledad Torres Acosta, el Beato Juan Nepomuceno Zegrí, hasta los Papas San Juan XXIII y San Juan Pablo II.
Mes de Octubre en el que sobresale la Fiesta de Nuestra Señora la Virgen del Rosario, por lo que la Santa Iglesia le ha señalado como el Mes del Rosario.
Creo que en los días que corremos, bien merece la pena tener en cuenta dos o tres cosas.
En primer lugar, hoy domingo, día de más sosiego y reflexión, pensar un poco sobre la situación en la que nos encontramos: datos hay más que suficientes.
Ante la realidad que nos envuelve, que es factible de empeorar, pero que ya es bastante seria, se necesita tanto, tanto, de la ayuda de Dios que deberíamos rezar más y con mayor intensidad.
Y la oración más idónea en el presente es el Santo Rosario.
Puede que haya personas a las que les cueste un poco más rezar el Rosario, pero sería tan importante para ellas, para los suyos y para todos, que no se arrepentirían si hacen el esfuerzo, esfuerzo de AMOR.
Pero ahora, sí necesitamos que reces al Señor Resucitado, en favor de las necesidades de todos los Hermanos que aquí volvemos a encontrarnos en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Desde este último sábado del mes de septiembre ya estamos, como se dice, a un tiro de piedra del mes de octubre, dedicado a la Santísima Virgen bajo su advocación del Rosario.
En los momentos de la historia que estamos atravesando, pocas cosas hay que se puedan hacer con la garantía de mayor eficacia como es el rezo del Santo Rosario.
Es muy conveniente que consideremos esta práctica de piedad que es el rezo del Rosario, porque viene avalada más allá de los deseos de la Santísima Virgen mostrados con insistencia y que ya serían suficientes, por los hechos históricos entre los que sobresalen la victoria impensable de la Batalla de Lepanto, que le fue atribuida a la intercesión de María Santísima por el rezo del Santo Rosario, que el Papa San Pío V pidió a la cristiandad que lo rezara para esta importantísima empresa.
El mundo actual se encuentra en unas situaciones harto complejas que llevan a sus gentes por caminos confusos, desorientados y desordenados en tantos aspectos de la vida humana.
Hoy solamente tengo la intención de advertir de este inmediato mes de octubre como mes del Rosario, así como llevar a vuestra reflexión las necesidades múltiples que hay en este tiempo, para clamar al Cielo que mire con misericordia a este mundo desnortado.
¿Y quién mejor que la Santísima Virgen María para conseguir las gracias y bendiciones de Dios?
¿Y qué mejor medio que el rezo del Santo Rosario cada día con esta intención?
Aquí lo dejo en este día sábado dedicado a María, nuestra Madre y nuestra Guía, a la que te pido le reces con Fe y Esperanza en favor de todas las necesidades y buenas intenciones de los Hermanos, que aquí no encontramos en torno a Ella. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Día del Señor.
La Liturgia del Domingo desplaza la Fiesta de María Reina, que se celebra en la Octava de la Solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora, el pasado día 15 de agosto.
Sabemos que la Coronación de Nuestra Señora como Reina y Madre de todo lo creado, tal como enunciamos el 5º Misterio de los Gloriosos del Santo Rosario, se produjo en el momento de su llegada al Cielo y una vez fue sentada en el trono al lado de su Hijo Jesucristo, pero el celebrar en la Octava esta Memoria es dar más esplendor a lo que es la Santísima Virgen María en la economía de la Salvación.
Ella es la Medianera de todas las Gracias e intercede ante la Santísima Trinidad por todos nosotros, que le fuimos dados como hijos al pie de la Cruz, así como por toda la humanidad, como nos lo ha hecho ver y sentir a lo largo de la Historia de la Iglesia.
Ya hemos comentado en alguna otra ocasión lo importante que es que las personas se den cuenta de lo que supone la Virgen Santa María para sus vidas, la importancia de que sea Reina de la propia alma, del propio corazón, cosa que no puede ser si libre y voluntariamente la persona no la toma como tal.
Se puede argumentar que si Dios la ha coronado como Madre y Reina de todo lo creado, también lo será de uno mismo, pero en este caso olvidamos que las personas han recibido el don de la libertad, que les permite, diría yo, les exige, gobernar su vida en la dirección que ella quieran, por lo que, en el ejercicio de tal libertad, cada uno acepta y asume a la Virgen como Reina de su alma o María Santísima nada podrá hacer por más que sus entrañas maternas lo deseen, su corazón de Madre esté en vela esperando que los hijos que están lejos, por su propia voluntad, vuelvan a Ella para que les ayude a volver a su Hijo Jesucristo, esto es, a la Casa del Padre.
Esta realidad en la que se mueven muchas personas, que por las más variadas razones, se han alejado de Dios, e incluso viven de espaldas a Él, ha llevado a que la Virgen María haya hecho llamadas muy fuertes a la humanidad y más particularmente a sus hijos que queramos escucharla.
En Fátima y, en estos últimos 40 años, en Medjugorje, su llamada constante a rezar por la conversión de los pecadores, ha sido y es insistente.
Reflexiona, piensa y contesta en lo más íntimo del corazón: María, ¿es la Reina de mi corazón, de mi vida? ¿La has hecho tu alguna vez Reina de tu corazón?
Si lo hiciste, ¿la dejas que te ayude a ser fiel discípulo de su Hijo?
Si no lo hiciste, hoy es un buen momento para que lo puedas hacer.
¿No sabes cómo? He aquí una sencilla consagración que nos legó San Luis María Grignion de Montfort: "Soy todo tuyo, Reina mía, Madre mía, y cuanto tengo tuyo es”.
Feliz día de la Fiesta de Santa María Reina.
Y a Ella te suplico reces hoy por todas las necesidades espirituales y materiales de cada uno de los Hermanos, que aquí nos volvemos a encontrar en torno suyo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Superada la mitad de este mes de los Difuntos, entramos hoy en su segunda quincena que nos llevará a finalizar el Año Litúrgico, dando paso al nuevo con el Primer Domingo de Adviento, el día 29 de noviembre.
Todo ello nos invita a mantener vivo el propósito que nos hicimos al comienzo de mes, de iluminar nuestro camino hacia el ‘gran día’ en que Dios Padre, en su insondable providencia, nos pida a cada uno hacer el ‘tránsito’.
Pero hoy solo quiero hacerte esta INVITACIÓN, que deseo vaya acompañada de la reflexión común de tomar conciencia más y más de la encrucijada dónde estamos, al tiempo que se la ofrezcas a todas las personas que puedas:
Reza el Santo Rosario.
Únete al dolor de la humanidad con esta sencilla oración, que es el Rosario.
Ofrécelo por los Gobernantes, la Iglesia, la Pandemia, y por todos aquellos que obran mal y procuran tantas lágrimas. Dios te bendiga. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Memoria de Santa María en Sábado.
El calendario litúrgico también nos marca este día la Fiesta de SAN ANTONIO MARÍA CLARET, cuya vida es tan rica en tantos aspectos que bien merece acercarse a ella.
Gran amante de la Santísima Virgen en su Inmaculado Corazón, funda los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, así como las religiosas Misioneras Claretianas y, en la rama seglar, lo que sería uno de los primeros Institutos Seculares: Filiación Cordimariana.
Asimismo muestra una gran devoción al Santo Rosario, diciendo cosas muy bellas de él, como por ejemplo: "La rosa es la reina de las flores, y la oración del Rosario es la reina de las oraciones”.
También da una razón muy determinante sobre la solidez del Santo Rosario, diciendo que: "No ha habido santo ni persona distinguida en saber y virtud, ni comunidad observante, ni seminario bien ordenado, que NO HAYA TENIDO DEVOCIÓN AL ROSARIO”.
Estamos a una semana de la finalización del Mes del Rosario, lo que nos invita a seguir insistiendo de la importancia de rezar el Santo Rosario, máxime en esta situación tan delicada como grave en la que nos encontramos, en orden a la pandemia, a la crisis laboral, social, económica, así como, también, a una crisis religiosa cada vez más latente.
De aquí que la llamada a la CONVERSIÓN DE VIDA sea cada día más apremiante, más urgente y necesaria.
Tomando a SAN ANTONIO MARÍA CLARET como intercesor, desagraviemos hoy al INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA de tantas ofensas como recibe, ofreciéndole la mejor oración que seamos capaces, a ser posible con el rezo del Santo Rosario.
Pero, no obstante, no dejes de hacer hoy una oración, aunque sea pequeña, que interceda ante el Sagrado Corazón de Jesús, por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hemos llegado al ecuador del mes de octubre, al día central del Mes del Rosario y justo es que pensemos un poco en esta importante oración, tan querida y demandada por la Santísima Virgen.
Sor Lucia de Jesús, la vidente de Fátima, dijo: "La Santísima Virgen nos dijo, tanto a mis primos como a mí, que DOS ERAN LOS ÚLTIMOS REMEDIOS QUE DIOS DABA AL MUNDO: el Santo Rosario y el Inmaculado Corazón de María”.
La Virgen en su Mensaje en Fátima habló en una clave de apremio por los pecados de la humanidad, de aquí la expresión: "...dos eran los ULTIMOS REMEDIOS que Dios daba al mundo”, que perfectamente podemos interpretarlos en estos momentos presentes en los que no se sabe bien hacia dónde mirar, porque nadie sabe ofrecer un horizonte cierto en la desastrosa situación propiciada por el CORONAVIRUS.
Uno no sabe bien qué pensar, porque unos y otros buscan soluciones, imponen normas restrictivas que dicen son en bien de la población para evitar el gran mal propiciado por el virus, pero que al mismo tiempo arrastran a la sociedad a un empobrecimiento, cuyo resultado final nadie conoce y que puede llegar a ser de consecuencias muy graves.
Al final, las personas de ‘a pie’, ¿Qué pueden hacer, más allá de intentar aceptar y cumplir las normas sanitarias y sociales? ¿esperar una solución que el sentido común no ve?
Sólo hay una solución, aceptar con HUMILDAD que estamos ante un peligro sanitario y social muy grave y muy grande, e intentar hacer caso a la llamada de la Virgen de Fátima, rezando el Santo Rosario y acudiendo al Inmaculado Corazón de María, pidiendo LUZ para poder hacer camino de CONVERSIÓN personal, que alcance tantas gracias como son necesarias para superar esta situación, que bien parece no preocupar en su justa medida a muchas de las personas.
No esperemos a ver una situación más grave aún de la que tenemos; pongamos cada uno la mejor solución que hay, como es el rezo del Santo Rosario, más allá de lo que se deba seguir haciendo en el orden sanitario.
Mira las necesidades de los Hermanos y reza ya, al menos tres avemarías, al Inmaculado Corazón de María, por la feliz solución de todas ellas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DEL ROSARIO.
En 1208 la Virgen María se apareció a Santo Domingo de Guzmán con un rosario en las manos, que le enseñó a rezar con la encomienda de que lo predicara y enseñara a la gente.
Esta devoción se extendió con profusión y abundantes frutos, pero en el siglo XV la devoción al rosario había decaído, Alano de Rupe declaró que la Virgen se le apareció para pedirle que reviviera su devoción y que recogiera en un libro todos los milagros del rosario; le recordó además las promesas que siglos atrás había dado a Santo Domingo.
Ya en el siglo XVI San Pío V instauró la Fiesta litúrgica el 7 de octubre, aniversario de la victoria en la Batalla de Lepanto en la que las fuerzas cristianas derrotaron a los turcos que estaban invadiendo Europa, atribuida a la Virgen por el rezo del Rosario de toda la cristiandad que el Papa San Pío V había pedido.
Hoy estamos ante una batalla generalizada en muchos aspectos, que sin la ayuda de Dios será imposible salir airosos de ella, por eso hemos de rezar y fomentar cuanto se pueda el rezo del Santo Rosario.
Tenemos ante sí la Pandemia, con todo su furor que está destrozando vidas, así como el sistema de trabajo y convivencia como lo hemos conocido hasta ahora, pues lleva consigo desolación y ruina, miedos, temores y pobreza en muchas personas, y no poco desorden en la vida pública.
Hay múltiples razones para rezar el Santo Rosario, buscando de la Santísima Virgen del Rosario su ayuda para vencer también esta batalla actual, que hoy es tan grave para nuestro tiempo como lo fuera en su día la Batalla de Lepanto.
Trabajemos con ILUSIÓN y con FE por conseguir que se rece el Santo Rosario lo más posible, rezándolo nosotros mismos con frecuencia y siendo muy deseable que pueda ser diariamente, pues al fin tampoco es tan difícil ni costoso hacerlo.
Al menos, reza ya ahora a la SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROSARIO por todas las necesidades, materiales y espirituales, de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Mañana comenzamos el mes de octubre, denominado en el ámbito de la Iglesia Católica el Mes del Rosario.
Este año la situación general que se está viviendo por causa de la pandemia, así como las consecuencias colaterales que está produciendo el coronavirus, hace que se necesite de una forma muy significativa la ayuda de Dios Padre Todopoderoso, que nos libere de este verdadero azote y nos ayude a superar una crisis que si ya es severa, el desarrollo de la misma si continúan las cosas por donde van será de consecuencias impensables.
No se trata de visiones pesimistas ni cosa parecida, se trata de ver la realidad con objetividad y examinar los datos sin otro interés que el descubrir la VERDAD, pura y dura.
Se necesita la ayuda de quien la puede procurar, la Santísima Virgen María, que en este Mes del Rosario podrá interceder ante Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo, si se reza con insistencia, diariamente y por el mayor número de personas posible, el SANTO ROSARIO.
Os INVITO de todo corazón a que os propongáis durante este mes de octubre rezar cada día el Santo Rosario; que procuréis rezarlo en familia, que animéis a otros muchos a hacerlo, que enseñéis a quien no lo sepa rezar y, sobre todo, que acudamos con insistencia y con mucha Fe y Esperanza a la Virgen María y a su Hijo Jesucristo, suplicándoles la Gracia y la Misericordia que necesitamos para que esta pandemia no nos lleve a situaciones aún más graves y difíciles de las que ya se están sufriendo.
Pequeñas oraciones, jaculatorias breves, que de una forma constante clamen Perdón, Piedad y Misericordia. Hagámoslo con FE y veremos los resultados favorables a través de la CONVERSIÓN que necesita nuestro mundo.
‘Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío’; ‘Dulce Corazón de María, sed la salvación nuestra’; ‘Jesús, en Ti confío’......
Y aprovechemos la oración que cada día te pido reces por las necesidades de los Hermanos, teniendo la seguridad de que esa pequeña plegaria que hagas repercute también en tus propias intenciones y necesidades; acude ya a nuestro Padre Dios, aunque solo sea con un padrenuestro. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la Virgen de Fátima.
Este día fue y es muy significativo para los que AMAN a la Santísima Virgen.
Ella viene a Fátima a encontrarse con tres pastorcitos durante seis meses consecutivos.
El RESUMEN de estas apariciones de María en Fátima podríamos reducirlo a lo siguiente:
La Virgen pide con insistencia que SE RECE cada día el SANTO ROSARIO: Por la PAZ del mundo, por la CONVERSIÓN de los pecadores, por la REPARACIÓN de tantos y tantos pecados que ofenden los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
En la última aparición, el 13 de octubre, antes del milagro del sol, dice Lucia que, tomando un aspecto más triste, dijo: "Que no ofendan más a Dios Nuestro Señor, que ya es muy ofendido".
En la aparición del mes de Julio reitera la petición diciendo: "¡Sacrificaos por los pecadores y decid muchas veces, y especialmente cuando hagáis un sacrificio: Oh Jesús, es por tu amor, por la conversión de los pecadores y en reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María!", mostrándoles en ese momento una visión del Infierno y todas las consecuencias que conlleva.
Os INVITO, si no lo habéis hecho aún, a que felicitéis a la Virgen Madre por su Amor derramado en Fátima, que la obsequiéis con algo que salga del propio corazón agradecido.
Y que todos la supliquemos por la PAZ de nuestros días y la superación de este azote de la pandemia del CORONAVIRUS, y que a cada uno de todos nosotros nos consiga las GRACIAS que cada uno necesite. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Mes de María de 2020.
Tradicionalmente siempre tuvo una importancia muy especial este mes de mayo dedicado a la Virgen Santísima.
Durante 30 días y mediante el "ejercicio de las flores", se llamaba así, se veneraba a María con especial cariño, entrega y confianza.
Desde los niños en los colegios y en las familias, hasta los mayores en las Iglesias, cada día se ofrecían a la Virgen María cantos, meditaciones, oraciones y flores, espirituales y naturales.
Este año, también el Mes de María será distinto, no hay colegios, no hay cultos en las Iglesias, pero sí debe haber espíritu y ganas de honrar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, con un particular Mes de las Flores, que cada cual podrá hacer como mejor le parezca o pueda.
Eso sí, ha de garantizar OFRECER a la Virgen María algún obsequio espiritual cada día y una oración acorde con la situación que estamos viviendo, que sin ánimo de exagerar ya se puede calificar de gravísima.
Ya sabéis que la ORACIÓN que más AGRADA a la Virgen y más GRACIAS alcanza, es el Santo Rosario.
Sin duda, este es el mejor obsequio que le puedes ofrecer cada día, con la intención de que se acabe la pandemia y encuentren cauce TODAS las necesidades y penurias que ya se comienzan a ver.
Y además de la oración que puedas ofrecerla, CONTÉMPLALA hoy al Pie de la Cruz (Jn 19,26-27), recibiendo de su Hijo Jesucristo el ser Madre nuestra, Madre tuya.
Dice el Evangelio que a partir de ese momento San Juan la recibió en su casa.
Tú, yo, ¿la tenemos acogida en nuestro corazón?
¿Ella puede sentirse por nuestra parte como Madre de nuestras vidas?
Ánimo, Hermanos, el Amor a María de cada uno seguro que es grande, pero este mes dedicado a Ella hemos de acrecentarlo, para poder conseguir que la ruina que nos amenaza no llegue a hacerse realidad.
Pero no podemos olvidar las necesidades e intenciones de cada uno de los que cada día nos reunimos en torno a Ella, María de Nazaret. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Bueno es recordar que avanzamos por este mes de OCTUBRE, denominado como el MES DEL ROSARIO.
Y bueno es recordar también la importancia que tiene el SANTO ROSARIO en la vida del cristiano, tanto como fuente de gracias para sí, como para conseguirlas en favor de los otros.
La Santísima Virgen acoge con gran júbilo el ROSARIO que se la ofrece, bien individualmente o el que se pueda rezar en familia o en otro tipo de comunidad cristiana.
Digo que lo acoge con júbilo por las muchas gracias que derramará Dios para la intenciones que se hayan puesto en el momento de rezarlo.
El ROSARIO ha tenido siempre muchos detractores, señal evidente de su gran valor espiritual y del daño que hace al demonio en sus asechanzas y tentaciones a las personas, en busca de sus objetivos preferidos, como son "dividir y destruir" a todos los niveles que que sean posible llegar.
Te reitero la INVITACIÓN que te hice al comienzo de mes, que reces el ROSARIO durante este mes de Octubre.
También quiero deciros que HOY comienzo a dirigir EJERCICIOS ESPIRITUALES a las Monjas Capuchinas de Granada, INTENCIÓN para la que os pido vuestra oración, de forma que tanto las Monjas como yo sepamos estar abiertos a la GRACIA DEL DIOS ALTÍSIMO. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
El Papa San Juan Pablo II dijo: "El Rosario me ha acompañado en los momentos de alegría y en los de tribulación. A él he confiado tantas preocupaciones y en él siempre he encontrado consuelo".
Esta Fiesta que instituyó el Papa San Pío V en gratitud a la Santísima Virgen por la Victoria de la Batalla de Lepanto, que él había confiado al rezo del Rosario en toda la iglesia, nos abre a darnos cuenta de tantos beneficios que reporta a las personas que lo rezan y a toda la cristiandad en general.
La Virgen pidió a Santo Domingo de Guzmán que propagara la devoción del rezo del Santo Rosario. Diría el Santo: "Estás viendo el fruto que he conseguido con la predicación del Santo Rosario; haz lo mismo tú y todos los que aman a María, para de ese modo atraer todos los pueblos al pleno conocimiento de las virtudes".
Dos citas de dos Santos importantes que tiene la Iglesia, que aún a la distancia de los siglos que los separa, son muy sugestivas e iluminadoras.
Te INVITO a rezar el Rosario, a que frecuentes esta gran devoción. ¡Es tan sencillo rezarlo! Si no lo haces, inténtalo, merece la pena. Y si no sabes, pide que te enseñen, es muy fácil, como digo más arriba.
Hoy, nuestra sencilla oración diaria por las necesidades de los Hermanos, la haremos a la Virgen del Rosario, con toda nuestra Fe y Confianza. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Comenzamos el Mes de Octubre, el MES DEL ROSARIO.
El Papa Benedicto XVI, hablando del Santo Rosario, dijo: "Cuando se reza el Rosario de modo auténtico, trae PAZ y RECONCILIACIÓN. Encierra en sí la fuerza sanadora del Nombre Santísimo de Jesús, invocado con Fe y con Amor en el centro de cada avemaría".
El Amor a la Virgen Santísima ya es un buen motivo para obsequiarla cada día de este mes de Octubre con el rezo del Rosario, pero si a ello unimos las graves dificultades que atraviesa nuestra sociedad, la necesidad para hacerlo es definitiva.
Con una gran confianza, la que tenía en el Señor Jesucristo Santa Teresita del Niño Jesús, cuya Fiesta celebramos hoy, le pedimos a ella su intercesión por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, reunidos en torno a la Virgen del Rosario. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE LA VIRGEN DE LOURDES.
Al mirar a la Santísima Virgen en sus apariciones a Santa Bernardita en Lourdes, nos llenamos de ternura por su inocencia y su absoluta disponibilidad a los deseos de la Virgen.
Bien sabemos que por parte de la Madre, siempre hay un deseo cierto y seguro de cuidar de los hijos que se le han dado, y así, siempre la miramos como la Medianera de todas las GRACIAS en favor de sus hijos.
Hoy vamos a intentar mirar a María desde nosotros mismos.
Por ejemplo, ver en mi relación con la Virgen, qué le ofrezco por iniciativa propia habitualmente.
Ella, de mí, ¿qué puede necesitar?
Cierto es que valora de una forma extraordinaria la Oración del Santo Rosario, que reiteradamente lo ha pedido en las diversas apariciones aprobadas por la Iglesia a lo largo de los años.
Y este rezo del Santo Rosario sí es una cosa que todos la tenemos al alcance para poder rezarle, aunque parece que cuesta cierto trabajo mantenerlo como devoción cotidiana.
Te INVITO a que si no eres habitual devoto del Santo Rosario, que consideres lo que realmente es y que intentes frecuentarlo. Y si ya lo rezas, te INVITO a que consideres frecuentarlo diariamente en caso de que no fuera así.
En todo caso lo importante es CONOCER bien lo que es el SANTO ROSARIO, y encontrar las razones propias que aconsejen ofrecer a la Virgen María está Oración.
POR FAVOR, bajo la mirada maternal de Santa María, considera tu relación personal con el ROSARIO.
Si encuentras alguna dificultad y la compartes, podremos profundizar más por el bien de todos.
En todo caso, sí podemos ya, como cada día, rezar por las necesidades de los Hermanos, UNIDOS en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días de la Memoria de SANTA MARÍA EN SÁBADO.
Estamos en el último sábado del Mes de Octubre, del Mes del ROSARIO.
Bueno sería que apurásemos los días que quedan del Mes para rezar cada día el SANTO ROSARIO, sabiendo el gran bien que hacemos ofreciendo al Inmaculado Corazón de María su ORACIÓN preferida, y con la que tantas Gracias obtiene del buen PADRE DIOS.
En la propuesta que os hice ayer tendría cabida la reflexión de cómo yo vivo preocupado del hermano, cuando la Virgen Inmaculada se la ve continuamente en el esfuerzo de llevar a las almas al encuentro con su HIJO JESÚS, y a la vez pidiendo, casi mendigando, que recemos el ROSARIO para que las almas, sus hijos, no se pierdan por los caminos que llevan a las TINIEBLAS ETERNAS del infierno.
Caminemos estos últimos días del Mes de Octubre muy unidos a María, nuestra Madre y nuestra Guía.
Recemos ya por todas las necesidades de los Hermanos reunidos en torno a MATER CHRISTI. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Teniendo en cuenta que por ser Domingo no se celebra litúrgicamente la FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, permitirme no obstante que me centre en esta MEMORIA de la Virgen Santísima, de la que se deriva en gran parte la DEVOCIÓN al SANTO ROSARIO.
Ya hemos comentado en algún momento de la importancia que la Virgen María le da al SANTO ROSARIO, pero conviene recordar hoy unas pocas cosas.
La Virgen quiere que le ofrezcamos esta ORACIÓN tan significativa, por su gran contenido espiritual y teológico en las oraciones que la componen: PADRENUESTRO, AVEMARÍA y GLORIA.
Ella, particularmente, se siente muy consolada en su ultrajado y maltratado Corazón Inmaculado, cuando al recitar el AVEMARÍA le ofrecemos cuatro momentos de gran CONSUELO, sobre todo cuando REZAMOS con el CORAZÓN.
Veamos:
La BENDECIMOS (Bendita tú eres entre todas las mujeres)
BENDECIMOS A SU HIJO (Bendito es el fruto de tu vientre Jesús)
La RECONOCEMOS y la CONFESAMOS como la Madre de Dios (Santa María Madre de Dios)
Y finalmente, la PEDIMOS, la SUPLICAMOS su protección e intercesión (Ruega por nosotros... ahora y en la hora de nuestra muerte).
HOY recemos con gran fervor el SANTO ROSARIO, y ofrezcamos a María, nuestra Madre y nuestra Guía, el propio corazón de hijos suyos confiados en su cuidado.
Acabo ofreciéndoos dos pensamientos de dos grandes santos.
San Juan Pablo II: "El Rosario me ha acompañado en los momentos de alegría y en los de tribulación. A él he confiado tantas preocupaciones y en él siempre he encontrado consuelo”.
San Miguel Febres: "Un cristiano sin Rosario, es un soldado sin armas”.
Unidos en torno al SANTO ROSARIO, recemos como cada día por las necesidades de todos los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en SANTA MARÍA EN SÁBADO.
Hoy es el último día de la NOVENA de preparación para la FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, aunque como mañana es Domingo no se celebrará litúrgicamente.
Al comenzar este mes de octubre, denominado MES DEL ROSARIO, ya comentamos la importancia del rezo de esta oración tan querida y pedida por la SANTÍSIMA VIRGEN; pero además, hoy PRIMER SÁBADO de mes, recordamos lo que MARÍA le dijo a Sor Lucía, vidente de Fátima, acerca de su INMACULADO CORAZÓN.
Le pidió que en REPARACIÓN de todas las ofensas que recibía, durante CINCO PRIMEROS SABADOS DE MES, se confesara, comulgara y se la hiciera compañía durante quince minutos contemplando los Misterios del Santo Rosario.
El Señor Jesucristo, que acompañaba a la Virgen en su aparición a Sor Lucía, le explicó porque habían de ser CINCO PRIMEROS SÁBADOS.
"Son CINCO en REPARACIÓN de 5 clases de OFENSAS y BLASFEMIAS proferidas contra el INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA:
1- Blasfemias contra su INMACULADA CONCEPCIÓN.
2- Blasfemias contra su VIRGINIDAD.
3- Blasfemias contra su MATERNIDAD DIVINA, rehusando al mismo tiempo RECIBIRLA como MADRE de los HOMBRES.
4- Blasfemias contra los que procuran públicamente INFUNDIR en los CORAZONES de los NIÑOS, la INDIFERENCIA, el DESPRECIO y hasta el ODIO hacia la MADRE INMACULADA.
5- Blasfemias contra los que la ULTRAJAN directamente en sus SAGRADAS IMÁGENES."
Consideremos hoy este día final de la NOVENA y la importancia de ser PRIMER SÁBADO DE MES.
Y ya, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos que nos reunimos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el comienzo del MES DEL ROSARIO.
El próximo día 7 de octubre celebramos la FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, en memoria de la victoria ese día de 1571 de la Batalla de Lepanto, por parte de los ejércitos cristianos a los turcos, que eran en mayoría muy superiores.
De aquí que posteriormente se extendiera a todo el mes de octubre la devoción singular de rezar cada día el SANTO ROSARIO.
El ROSARIO agrada muchísimo a la Santísima Virgen por diversas razones, pero quizás la principal esté en tres puntos del Avemaría, que como sabéis se repite 50 veces, repartidas en cinco misterios, junto con el Padrenuestro y el Gloria en cada uno de los misterios.
En el Avemaría PROCLAMAMOS y CONFESAMOS que la Virgen María es la MADRE DE DIOS (Santa María Madre de Dios...). La BENDECIMOS a Ella y a su Hijo Jesús (... Bendita tú eres entre todas las mujeres y Bendito es el fruto de tu vientre, Jesús).
Y también le pedimos, le suplicamos, que RUEGUE por nosotros AHORA y en la HORA DE LA MUERTE (... Ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de la muerte).
El SANTO ROSARIO se convirtió en un arma espiritual muy poderosa, cuando la Virgen Santísima se lo entregó a SANTO DOMINGO DE GUZMÁN a finales del siglo XII, para que hiciera frente a la gran oleada de gravísimos pecados que impedían la CONVERSION de los albigenses. Él decidió pasar tres días y tres noches haciendo penitencia y flagelándose hasta perder el sentido. En aquel momento se le apareció la Virgen con tres Ángeles y le dijo que la mejor arma para convertir a las almas duras no era la flagelación, sino el rezo del Salterio de la Virgen, las 150 Avemarías que componen las tres partes del Rosario y que hoy serían 200 Avemarías, una vez que San Juan Pablo II incorporó los Misterios Luminosos.
Ojalá que podamos obsequiar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, cada día del Mes de octubre, con el rezo del Santo Rosario, rezándolo con el corazón y tomando clara conciencia de esos tres aspectos que tanto agradan a la Virgen Madre.
Pero no podemos olvidar tampoco hoy rezar por todas las necesidades de los Hermanos reunidos en torno a MATER CHRISTI. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, nuevamente en el DÍA DEL SEÑOR.
Hoy desaria cambiar la Meditación habitual por una propuesta.
Estamos en los tres últimos días del mes de Octubre, del MES DEL ROSARIO, que darán paso al mes de noviembre, MES dedicado a los DIFUNTOS.
Sería muy bonito, y no menos útil y eficaz, que de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guia, vivieramos este TRIDUO final del MES DEL ROSARIO, rezándolo cada día como OBSEQUIO a la SANTÍSIMA VIRGEN, y quien ya lo rece habitualnente, que le OFREZCA a la Virgen lo que mejor le parezca: la Santa Misa, otra parte más del Rosario, o lo que mejor vea.
Con este ejercicio espiritual nos prepararíamos muy bien para acoger el mes de noviembre, en la Solemnidad de TODOS LOS SANTOS y la posterior celebración de los DIFUNTOS.
También, no podemos ni debemos perder de vista los PELIGROS ESPIRITUALES que hay en torno a los ya próximos dias, y más particularmente en los primeros días/noches de noviembre, a través de las fiestas populares del HALLOWEEN, que en absoluto son del agrado de Dios, sino todo lo contrario.
¡¡¡Cuánto habrá que REPARAR por los excesos y pecados que se producirán a cuenta de la exposición en que se ponen las personas al abismo espiritual!!!
Recemos ya hoy con mucha CONFIANZA, intercediendo por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Seguimos avanzando por este Mes del SANTO ROSARIO.
Bueno es que lo recordemos, porque además de ser el mejor obsequio que podemos ofrecer a la Santísima Virgen al rezarlo, estamos en unos momentos muy delicados en los que como Pueblo, necesitamos mucho de la protección de Dios.
La Virgen María siempre ha insistido en los más diferentes momentos y circunstancias de la historia, que se rece el Rosario como medio para alcanzar del Altisimo la JUSTICIA Y LA PAZ.
Pensar algo tan sencillo como suele pasar: aún teniendo devoción y convencimiento por el Santo Rosario, ¿cómo es que cuesta tanto, no pocas veces, el rezarlo? Trabajemos en la lucha contra el mal y la división, que tanto daño hacen en nuestras vidas, tanto a nivel persomal, como familiar y socialmente.
No faltemos tampoco hoy, a elevar al Cielo nuestra humilde oración por las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Llegamos a la CLAUSURA del CENTENARIO de las APARICIONES de la VIRGEN en FÁTIMA.
Hoy, hace 100 años, la Virgen se apareció por sexta y última vez en Cova de Iria, dejando tras de sí unos mensajes tan definidos como elocuentes.
En esta Sexta Aparición, la Virgen, que a la petición de Lucía: "¿Me dirás tu nombre"?, se manifiesta diciendo: "Yo soy la Señora del Rosario", insistirá en: "Quiero que continúen rezando el Rosario todos los días".
También pedirá: "Quiero que se construya una Capilla aquí en mi honor".
Y cuando Lucía le dice tener muchas peticiones que hacerla, preguntándole si se las concederá, la Virgen contesta: "Algunas serán concedidas, y otras las debo de negar. LAS PERSONAS DEBEN REHACER SUS VIDAS Y PEDIR PERDÓN POR SUS PECADOS. No deben de ofender más a Nuestro Señor, ya es ofendido demasiado".
Luego vendría el Milagro del Sol, etc.
Sería muy bueno que hoy dedicáramos algún tiempo a la MEDITACIÓN de lo que ocurrió hace justamente 100 Años.
La Santísima Virgen pidió:
- Hacer PENITENCIA
- Rezar por la CONVERSIÓN de los pecadores
- Reformar las vidas pidiendo perdón por los pecados, o lo que es lo mismo, CONVERSIÓN de vida y de costumbres.
- Insistiendo varias veces en rezar cada día el SANTO ROSARIO.
Creo que todos tendremos la necesidad de ESCUCHAR A LA VIRGEN en sus demandas, y ACTUAR, porque en la Aparición del mes de agosto de 1917 tiene un grito desgarrador: "Oren, oren mucho y hagan sacrificios por los pecadores. MUCHAS ALMAS VAN AL INFIERNO, porque no hay quien se sacrifique y rece por ellos".
Hermanos, aquí lo dejo para que cada uno responda como mejor le parezca y el ejercicio de la CARIDAD le pida.
Pero sigamos con nuestro compromiso de cada dia: Recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la VIRGEN DEL ROSARIO.
Como sabéis, el Papa San Pío V instituye en la Iglesia, esta Celebración en Memoria de la victoria de los ejércitos cristianos en la Batalla naval de Lepanto.
San Pío V había pedido que en toda la Iglesia se rezase el Santo Rosario, pidiendo la ayuda para el ejército cristiano que estaba en notable minoría frente a los enemigos turcos.
Y, ciertamente, la Gracia les acompañó de forma que fue real la 'imposible' victoria en la lógica humana.
Este día, en la primera decena del mes de Octubre, nos estimula para el rezo diario del Santo Rosario, que lo proponíamos el día 1 como objetivo de este MES DEL ROSARIO.
Pero, además, nos URGE la situación tan delicada y difícil que estamos viviendo en España, y que tanto amparo necesita del Cielo en todas sus dimensiones, que evite males mayores; y, quizás, hasta irreparables.
Después, enamorados de tan bella oración, rezándola con la frecuencia necesaria, seamos celosos apóstoles del Santo Rosario, divulgándolo y enseñando a rezarlo a los demás.
Será un gran servicio a la evangelización y a las personas que se pueda llegar.
A la Virgen María, en su advocación del ROSARIO, le encomendamos hoy todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este primer día del mes de Octubre: MES DEL ROSARIO.
La Santísima Virgen María, nuestra Madre y nuestra Guía, a lo largo de la Historia ha manifestado reiteradamente la necesidad del rezo del SANTO ROSARIO.
Las citas son tan numerosas que se hace imposible referenciarlas aquí. En todo caso, en nuestra memoria afloran de forma inmediata Lourdes, Fátima......
Y una de las notas comunes en sus mensajes, ha sido siempre el pedir que se rece el SANTO ROSARIO.
Como todos sabemos, el ROSARIO constaba de tres partes de cinco misterios cada una, hasta que en el año 2002 el Papa San Juan Pablo II, a través de la Encíclica RosariumVirginisMariae, amplió una parte más, de forma que en la actualidad el ROSARIO completo consta de cuatro partes de cinco misterios cada una.
Cada misterio lo forman 1 Padrenuestro, 10 Avemarías y 1 Gloria.
Así, en los Misterios del ROSARIO se contemplan la VIDA, PASIÓN, MUERTE y RESURRECCIÓN de Jesucristo, junto con la presencia de María y de José.
Los Misterios GOZOSOS, Nacimiento e Infancia de Jesús, se rezan lunes y sábados.
Los Misterios LUNINOSOS, Vida Pública de Jesús, se rezan los jueves.
Los Misterios DOLOROSOS, Pasión y Muerte de Jesús, se rezan los martes y viernes.
Los Misterios GLORIOSOS, Resurrección de Cristo, Pentecostés y glorificación de la Santísima Virgen, se rezan los domingos y miércoles.
De esta forma, rezando cada día el SANTO ROSARIO, no solo se da mucha Gloria a Dios, sino que ponemos en las manos de la Virgen una poderosa arma espiritual, para poder derramar abundantes Gracias del Altísimo sobre tantas necesidades como tenemos, tanto a nivel personal, familiar, social, como para la PAZ de nuestra Nación y del Mundo entero.
Esta Oración poderosa del SANTO ROSARIO, se suele rezar con el 'rosario', pasando sus cuentas, pero lo ESENCIAL no es el objeto que usamos, llamado comúnmente 'rosario', sino los CINCO MISTERIOS de, repito, 1 Padrenuestro, 10 Avemarías y 1 Gloria cada uno.
Cuántas veces, por falta de 'rosario' lo hemos rezado contando con los dedos o haciendo rayas en un papel.
Hermanos, veamos lo ESENCIAL, el Padrenuestro, que nos lo enseñó el Señor Jesucristo, el Avemaría, que contiene las Palabras del Arcángel a María en la Anunciación y de su prima Santa Isabel en la Visitación, y el Gloria, el canto de Alabanza de los Ángeles y de los Santos en el Cielo.
La GLORIA siempre HA SIDO, ES y SERÁ de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Os invito, me atrevo a pediros, que durante este mes de Octubre, recéis, recemos cada día el SANTO ROSARIO.
Y en él, tengamos muy presentes las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, que son también las de cada uno de nosotros. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de SANTA MARIA REINA.
Fue en 1955 cuando el Papa Pio XII instituye esta Fiesta para venerar a María como REINA, porque Ella es la Madre de Cristo Rey.
A Ella le corresponde, no solo por naturaleza sino por mérito, el título de REINA MADRE.
La Iglesia la proclama SEÑORA y REINA de los ángeles y de los santos, de los patriarcas y de los profetas, de los apóstoles y de los mártires, de los confesores y de las vírgenes.
Es Reina del Cielo y de la Tierra, gloriosa y digna Reina del Universo, a quien podemos invocar día y noche, no sólo con el dulce nombre de MADRE, sino también con el de REINA, como la saludan en el cielo con alegría y amor los ángeles y todos los santos.
Al enunciar el quinto misterio glorioso del Santo Rosario, decimos: "María Coronada como Reina y Madre de todo lo creado"; suelo hacer esta pregunta que ahora es para ti: ¿Es también REINA y MADRE de tu corazón, porque tú hayas decidido que así sea?
Dicho de otra manera: ¿En su corona de REINA y MADRE, está tu corazón?
¿Ella, como REINA, puede disponer de tu corazón y en tu vida?
Hoy le imploramos a María, nuestra Madre y nuestra Guía, que REINE en nuestra Casa y auxilie las necesidades de cada uno de sus miembros. AMÉN.
Si alguno quiere, he aquí esta fórmula sencilla de Consagración a María:
"Soy todo tuyo, Reina mía, Madre mía, y cuanto tengo tuyo es".
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARIA
Buenos días
Antes de concluir este 'Mes de las Flores a María', quería que la contempláramos en su Título de REINA DEL SANTISIMO ROSARIO.
Es verdad que con motivo del Centenario de las Apariciones de Fátima, tuvimos ocasión de reflexionar en los mensajes que la Virgen habló del Rosario, pero mi propuesta de hoy es ir más allá, cuando Ella, digamos que lo instituyó y se lo entregó a Santo Domingo de Guzmán, como arma para su Ministerio de Frailes Predicadores.
En el Rosario se nos da un instrumento para la vida personal de una gran potencia, de una gran eficacia y de una gran fortaleza, para poder vivir esta vida terrenal que tanta lucha nos exige.
Os invito a que reflexionéis sobre qué es realmente el Santo Rosario.
Que os deis cuenta de la sencillez de esta Oración, que hace que muchos la vean como algo tan monótono como insufrible, cuando en realidad la forman tres sencillas oraciones: el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria.
Cuántas veces las personas, tan acostumbradas a la vanidad del mundo y de la vida, despreciamos las cosas sencillas creyéndolas ineficaces, cuando por ser sencillas son muy valiosas e importantes.
La FLOR que os propongo ofrecer a la Virgen HOY, es lógicamente el rezo de un Rosario, con la sencillez de saber que estás agradando y mucho a la Madre, y para que Ella lo aplique como mejor quiera.
La Virgen se pondrá muy contenta si al fin te decides a ofrecerla esta FLOR, que te puedo asegurar que es un gran regalo para Ella.
Y como cada día, te recuerdo que no dejes de pedir por todas y cada una de las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. Te están esperando. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Hermanos, buenos días.
El 13 de septiembre de 1917, fue la quinta Aparición de la Virgen en Cova de Iria.
Los niños encontraron dificultades para llegar, porque una multitud se agolpaba para acompañarles y pedirles que presentaran a la Virgen sus angustias y necesidades.
"Continuad rezando el Rosario, les dijo la Virgen, para alcanzar el fin de la guerra.... Dios está contento con vuestros sacrificios, pero no quiero que durmáis con la cuerda puesta, llevadla durante el día".
Esto es lo que me parece más importante pues el resto son cosas cara a la Aparición de Octubre.
Es muy interesante el detalle de la 'cuerda', pues se ve cómo la Virgen no quiere que nunca un sacrificio pueda quebrantar la salud, como podía pasar con esta especie de 'cilicio' que los niños se ponían para mortificar la carne.
Ellos buscaban sacrificios que ofrecer por la conversión de los pecadores, pero los más grandes eran los que exigían la misión que la Virgen les había confiado: vejaciones, persecución, ridículo, preguntas y visitas interminables...
Esta quinta Aparición nos vuelve a suscitar la FLOR que podemos ofrecer HOY a la Virgen María: FIDELIDAD.
Actos de FIDELIDAD en el cumplimiento de los deberes, en la convivencia con los demás y, en general, en todos los aspectos de la vida personal.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, miremos hoy también al gran San Isidro Labrador, y sigamos su ejemplo de gran Orante, pidiendo como cada día por las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
La Cuarta Aparición debía ser el 13 de Agosto, pero los niños habían sido apresados por el Administrador del Consejo, para obligarles a revelar 'el secreto'.
Los encerró en el calabozo con toda clase de presiones para que hablaran, pero ellos se negaron totalmente, hasta el punto de que Jacinta dirá: "...antes quiero morir".
El Administrador mandó preparar una caldera de aceite hirviendo para amedrentarlos, pero ellos, aún pensando que la cosa iba en serio, se mantuvieron firmes en su silencio.
Finalmente, el día 15 de Agosto, los sacaron del calabozo y los llevaron a Fátima.
Esta fue la razón de que no pudieran ir a Cova de Iría el día 13 como la Virgen les había pedido, pero Ella no les falló, y el día 19, estando Lucia, Francisco y su hermano Juan, con las ovejas en el lugar llamado Valinhos comenzaron a ver el resplandor; Juan fue corriendo a buscar a Jacinta y cuando llegaron la Virgen apareció.
Les dijo: "Deseo que sigáis yendo a Cova de Iría los días 13, que SIGÁIS rezando el Rosario TODOS LOS DÍAS. El último mes haré el milagro para que todos crean".
Después del diálogo que mantuvieron con Ella, dice Lucia, "Y tomando un aspecto MUY TRISTE, la Virgen añadió: Rezad, rezad mucho y hacer sacrificios por los pecadores, porque MUCHAS ALMAS van al Infierno por no tener QUIEN SE SACRIFIQUE Y RECE POR ELLAS".
Duro y terrible LAMENTO de la Virgen Madre que nos llega hasta nosotros, interpelando nuestra conciencia.
Ante esta dura realidad que nos presenta la Virgen en Fátima, qué FLOR podemos ofrecerla hoy, sino es algún SACRIFICIO, alguna ORACIÓN, por las 'almas que no tienen quien recen por ellas'.
Que la GENEROSIDAD de nuestros corazones se muestre hoy en el AMOR a la MADRE que pide a unos hijos que la escuchan, por los que tiene que van solos sin nadie que los cuide espiritualmente.
En tanto reflexionamos este planteamiento de la Virgen, hagamos la Oración confiada de cada día por las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días.
El 13 de mayo de 1917, Lucia, Jacinta y Francisco habían ido con las ovejas a Cova de Iria, y allí se les presentó la Virgen por primera vez.
Cuenta Lucia que estaban tan cerca de Ella, que quedaban envueltos por la Luz que irradiaba.
En un diálogo tan sencillo como precioso, la Virgen les dice: "He venido para pediros que vengais aquí seis meses seguidos el día 13 a esta misma hora. Después diré quién soy y lo que quiero".
Los niños le preguntan y Ella les contesta en ese dialogo bello que digo más arriba, para preguntarles al final: "Queréis OFRECEROS a Dios para soportar todos los sufrimientos que Él quiera enviaros como Reparación de los pecados..... y por la Conversión de los pecadores?"
A la respuesta afirmativa de los niños, les dijo: "Tendréis mucho que sufrir, pero la Gracia de Dios os fortalecerá"
Después de confortarlos, agregó: "REZAD EL ROSARIO TODOS LOS DÍAS PARA ALCANZAR LA PAZ DEL MUNDO Y EL FIN DE LA GUERRA".
Acto seguido comenzó a elevarse serenamente.....
Qué belleza es todo el conjunto de las Apariciones de Fátima.
Y ante esto, qué FLOR podemos presentar a la Virgen como obsequio de este día, que no sea el SANTO ROSARIO?
Los que lo rezáis cada día, hoy con un espíritu más intenso, y los que no lo hacen habitualmente, rezarlo con un gran AMOR como el gran obsequio que se le da a la Madre querida.
Y todos, meditando las palabras de la Virgen.
Sigamos con alegría y gozo este mes de María, y no dejemos de mostrarle nuestro AMOR con lo que esté a nuestro alcance.
Y no olvides tu Oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Buenos días en este Primer Sábado del mes de mayo.
Hoy os propongo, Hermanos, contemplar a la Virgen como REINA DE LA PAZ.
Estamos a una semana de la Celebración del Centenario de las Apariciones de la Virgen en Fátima a los tres Pastorcitos.
Un año antes se les había aparecido, por tres veces, el Ángel de La Paz, para enséñales a rezar y adorar a la Santísima Trinidad, y además para que rezaran el Rosario y ofrecieran sacrificios por los pecadores.
En los próximos días tendremos ocasión de ver más aspectos de lo que la Virgen les fue diciendo a Lucia, Jacinta y Francisco en las seis Encuentros que tuvieron con la Virgen, desde el 13 de mayo al 13 de octubre de 1917.
La FLOR que hoy hemos de ofrecer a MARÍA, no puede ser otra que ser INSTRUMENTOS DE PAZ; procurándola para la propia vida, para la conciencia de sí mismo, y al tiempo, trabajando para que haya PAZ en todo lugar y en todas las personas.
Qué gran misión ésta!!!
Y con este gran deseo de ser portadores de la PAZ DE DIOS, comenzamos orando por las necesidades de todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Esta Oración se la enseñó el Ángel a los Pastorcitos en la primera aparición en primavera de 1916, para que la rezasen:
"Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman".
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Estamos ya en la víspera de la Solemnidad que Celebra el gran DON que Dios Todopoderoso concedió a María, nuestra Madre y nuestra Guía: Ser concebida sin pecado original. Ser Inmaculada en su Concepción.
Ayer os conté brevemente cómo nació MATER CHRISTI al amparo de la Virgen en la Vigilia de la Inmaculada.
Hoy, también brevemente, os quiero contar las bases de la espiritualidad que seguimos los Miembros de Mater Christi.
Podemos decir que es una espiritualidad Trinitaria, pues es a la Santísima Trinidad a quien dirigimos nuestra Consagración los Miembros Consagrados, y su Promesa los Miembros Colaboradores.
Esta Espiritualidad Trinitaria se apoya en cuatro pilares: La CRUZ, la EUCARISTÍA, el ROSARIO y la UNIDAD.
Es la experiencia de vida cristiana a partir de estos presupuestos, cómo Mater Christi ha de cumplir su misión evangelizadora.
Cada día los Miembros irán siguiendo las huellas del Maestro cumpliendo su Palabra: "Quien quiera venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su CRUZ de cada día, y sígame"; alimentado por la EUCARISTÍA en la Sagrada Comunión, y confortado en la Adoración y la Oración a Jesús en el Sagrario. Todo esto, lo vivirá de la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, con el "arma" recibida de Ella, que es el SANTO ROSARIO; bastón en el que apoyarse en los trabajos por el Reino de los Cielos; además de vivir en la UNIDAD, mandato del Señor: "Sed una sola cosa para que el mundo crea".
La vocación a la que cada uno hemos sido llamados es la expresión del gran Amor que Dios nos tiene, y bien merece la pena vivirla apasionadamente, o si lo preferís, envueltos en una ILUSIÓN continúa, aunque tenga momentos duros o muy duros.
Perseveremos todos en nuestra vocación!!!
Os esperamos mañana a las 12:30 en la Celebración de nuestra nueva Consagración. Y a los que no podéis por estar lejos, también en la unión espiritual.
Nosotros no olvidaremos a nuestros Hermanos de la Casa de la Madre y Guía en esos momentos de gran AMOR DE DIOS.
Feliz día y Feliz Vigilia.
Quién no pueda asistir a ninguna, rece al menos el Rosario en esta noche, VELANDO CON MARÍA. AMEN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Venimos hoy, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, a encontrarnos comunitariamente en el último sábado del mes octubre, del Mes del Rosario.
Vivir unidos a la Virgen es una de las cosas más importantes en la vida de un católico, pues Ella es el camino más seguro para llegar a Dios; ya San Luis María Grignion de Montfort propone la consagración total a Jesús por María, esto es: "A Jesús por María!" Y yo agrego, de la mano del Santo Rosario.
Feliz día.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Comenzamos un nuevo
mes: el MES DEL ROSARIO. ¿Seremos capaces de obsequiar a MARÍA, nuestra Madre y
nuestra Guía, cada día de este mes con el rezo del Santo Rosario? Vamos a
ello...Ah! Y también a
enseñarlo a los demás para que se unan a obsequiar a la Virgen cada día con el
rezo del Rosario.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit