Buenos días en la Fiesta de la CONVERSIÓN DE SAN PABLO.
El mismo San Pablo relata su CONVERSIÓN en el Libro de los Hechos de los Apóstoles, 22,3-16.
Es un relato generalmente muy conocido por el que vemos cómo le llega ese momento, que es toda una ENCRUCIJADA, pues él va hacia Damasco para detener cristianos y llevarlos a Jerusalén presos, pero aparece un ‘nuevo camino a seguir’ completamente opuesto y ante el que hay que decidir; así son las encrucijadas.
El Señor Jesucristo le habla: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Yo pregunté: ¿Quién eres, Señor? Me respondió: Yo soy Jesús Nazareno, a quien tú persigues...". Y aquí, la ENCRUCIJADA, Saulo ha de decidir qué hacer. ¿Sigue persiguiendo cristianos o ESCUCHA lo que le dice el Señor?
Sabemos lo que decidió, y el largo y duro camino que hubo de seguir para completar la opción que había tomado de ser Apóstol de Cristo, que luego se verá que era su mejor opción.
Este episodio en la vida de San Pablo nos ilumina para ver cómo son nuestras respuestas en las diferentes 'encrucijadas' que se van presentando a lo largo de la vida, debiendo tener conciencia que cuando se presenta una verdadera encrucijada, se debe tener una conciencia limpia para poder decidir bien, pues tantas veces el camino que se toma puede ser y hacerse irreversible.
Por ello, conviene aprovechar este día para repasar la historia personal y ver lo vivido y lo que es posible quede por vivir, para que siempre sean corregidos los caminos según el querer de Dios.
La mejor ayuda para cuando lleguen las encrucijadas es estar viviendo el consejo evangélico: "Velad, velad y orad...”.
Ruega hoy a San Pablo que interceda ante el Señor en beneficio de todas las necesidades, materiales y espirituales, de los Hermanos que nos encontramos aquí cada día, en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya en el Tiempo Ordinario, la Iglesia nos muestra al Señor Jesucristo iniciando su vida pública.
Nos cuenta San Marcos que "Después que Juan fue entregado, marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la Buena Nueva de Dios: El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; CONVERTÍOS Y CREED EN LA BUENA NUEVA" (Mc 1,14-20).
Como vemos, desde el primer momento, el Señor Jesús nos llama a la CONVERSIÓN.
En todos los momentos de la historia, los hombres han necesitado la CONVERSIÓN.
Y en los actuales, también, porque las personas, heridas por el pecado original, se inclinan al pecado y lo aceptan con excesiva facilidad.
Lo peor es que el ORGULLO y los afanes del mundo, de la riqueza y del placer, las hacen seguirlos para VIVIR inmersos en el pecado.
Pero, no es esto lo peor, sino que con ello niegan el verdadero AMOR, niegan a DIOS, porque no quieren salir del desorden del pecado, pues ni tan siquiera llegan en muchos casos a reconocerlo.
La mayor desgracia de la persona es no saber lo que es, pero tampoco reconocerlo cuando Dios, en su insondable Sabiduría y Providencia, les muestra los caminos del error.
Esta desgracia le lleva a no reconocer su verdad, a arrepentirse y a pedir perdón.
¡Cuánto se ha de rezar por la CONVERSIÓN de los pecadores!
No olvidemos lo que la Virgen le dijo en Fátima a los Pastorcitos: "Rezad por los pecadores, muchos van al infierno porque no hay quien rece por ellos".
Que cada uno saque sus propias conclusiones y compromisos.
Ahora, reza ya, como cada día, al Señor Jesús para que venga en auxilio de las necesidades de todos los Hermanos, que nos encontramos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En este Primer Viernes del mes de Diciembre, Viernes igualmente de la Primera Semana del Tiempo de Adviento, la Iglesia reza con esta Oración: "Despierta tu poder y ven, Señor; que tu brazo liberador NOS SALVE DE LOS PELIGROS QUE NOS AMENAZAN a causa de nuestros pecados. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos”.
Es una oración muy sugerente por lo que se le pide al Señor Jesucristo, y también por los momentos en los que se le está pidiendo, dentro del marco de Adviento en el que estamos abiertos a la PARUISÍA, la llegada del Señor en Poder y Gloria, ‘para juzgar a vivos y muertos’.
Sólo el Señor nos puede LIBERAR de todo lo que somete al hombre por causa del pecado, que se manifiesta en la MALDAD DE LOS CORAZONES.
Es esta cuestión de la ‘maldad del corazón’, algo que a nivel personal hemos de cuidar y vigilar con frecuencia, pues a ella nos vemos abocados, no solo por la inclinación al pecado, causa del pecado original, sino también por las continuas tentaciones y seducciones del maligno.
Es cierto que la BONDAD es una característica natural que hay en la persona humana, pero, ciertamente el pecado, en sus muy variadas y diversas manifestaciones, puede llegar a anularla o al menos difuminarla imponiendo la MALDAD, también en sus más diversas formas.
Todo esto teniendo en cuenta lo que afecta a la persona, que influye también lógicamente a la colectividad, bien sea directa o indirectamente; sin olvidar lo que es el pecado social y colectivo, sea del tipo que sea, y la MALDAD que éste desarrolla en los órdenes a los que afecte de forma directa.
De aquí que esta oración, que toda la Iglesia Santa y Católica reza hoy, es un auténtico grito al Señor Jesucristo para que NOS SALVE DE LOS PELIGROS QUE NOS AMENAZAN.
Te INVITO a rezarla, por supuesto, pero también a meditarla y encontrar en ella la Luz, la Fortaleza y la Esperanza, para seguir con alegría y firmeza el camino hacia el ENCUENTRO con el Señor.
Las necesidades, materiales y espirituales de los Hermanos, necesitan que hoy reces, al menos un Padrenuestro, a Dios nuestro Padre por esta intención. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Bien sabemos que es a través de la Sagrada Liturgia como la Iglesia Celebra los Misterios de nuestra Fe, ofreciendo a sus fieles el que podamos participar de todas las Gracias que el Señor ha depositado en Ella, para edificación y salvación de todos los bautizados.
También el mundo se beneficia de los Méritos de Nuestro Señor Jesucristo, en la medida que sigue los dictados de una conciencia recta que ilumina la vida honesta y honrada.
El ciclo litúrgico del año actual acaba sus días el sábado 28 al mediodía, ya que la tarde será ya las primeras Vísperas del Primer Domingo de Adviento, con el que comenzará el nuevo año litúrgico, por lo que os propongo que en estos dos días escasos que median hagamos un examen de cómo hemos vivido este año, cómo hemos participado y celebrado la Sagrada Liturgia y cómo hemos tenido al Señor Jesucristo en el Centro de nuestra vida, o por el contrario, ha estado dado de lado alguna vez e incluso excluido por el pecado grave, llamado comúnmente ‘pecado mortal’.
Siempre, cuando se ha de comenzar algo nuevo, conviene no tener que arrastrar nada de lo ya viejo y caduco, por eso es muy conveniente preparar un buen examen de conciencia, reconocer los errores, pedir perdón y, en la medida en que fuera necesario, acudir a la Confesión que es donde está el ‘trono de la Misericordia del Señor’, tal como se lo reveló el Señor Jesús a Santa Faustina Kowalska.
Es muy necesario acostumbrarse a revisar con frecuencia, a poder ser diariamente y a través de la conciencia, la propia vida, pues de esta forma es mucho más fácil mantener el ‘bien hacer’ a imitación del Señor Jesús, "...que pasó por la vida haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo” (Hch 10,38), y así también será más fácil reconocer los errores y rectificarlos de inmediato.
Y ya como cada día, te pido reces con Fe y Esperanza al Señor Jesús en su presencia en la Sagrada Eucaristía, que al ser jueves, día de la semana dedicado a darle culto de Adoración de forma singular, escuchará tu oración por las intenciones y necesidades de todos los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En el deseo de vivir en la Gracia de Dios, que procure conseguir el objetivo de estar en disposición de ‘bien morir’ en el momento que se deba hacer el ‘transito', consideremos hoy el otro grupo de las Pasiones que las hemos denominado como las ‘pasiones de la carne’.
Estas pasiones, en las que podemos englobar principalmente las derivadas de los pecados capitales, como son la GULA, la AVARICIA, la LUJURIA, y en algunos casos puede haber derivadas de la PEREZA, crean en la persona, por un lado ‘dependencia’ y por otro, pueden llegar a obnubilar la mente de tal manera que la persona no mantiene el dominio necesario para el buen gobierno de su propia vida, lo que le llevará a cometer errores serios con consecuencias de diferente orden.
Con sólo pararse a reflexionar un poco sobre el entorno que nos rodea, se puede apreciar cómo la causa de muchos de los fracasos personales que se dan en nuestra sociedad, vienen por estos caminos de las pasiones, y más en concreto de las ‘pasiones de la carne’.
La permisividad que la misma sociedad ha ido admitiendo progresivamente a lo largo de las últimas décadas, y que las personas se han prestado a colaborar para que se instalara de una forma tan natural como que se acepta sin gran esfuerzo, ha sido y es la principal causa de esos ‘fracasos personales’, que van acompañados de tanto sufrimiento y que en la mayoría de los casos es muy difícil que tengan retorno o algún tipo de solución.
El tema es tan amplio como son las vidas de cada persona que se vea envuelta en este tipo de pasiones, por lo que no hay otra solución que acudir a la Gracia de Dios por el sacramento de la Confesión, y perseverar con humildad y pobreza en el combate espiritual que se deriva.
Y en esta línea, las personas que no hubieran llegado a los límites apuntados, deberán VIGILAR mucho para no sucumbir a los encantos del mundo, a través de los que hostiga el demonio, el padre de la mentira, para encadenar a las almas.
Pero lo más importante es escuchar al Señor Jesucristo en su Divina Misericordia que dice: "Cuando te acerques a la Confesión, sumérgete en mi Misericordia con gran confianza. Si tu confianza es grande mi generosidad no tendrá límites” (Diario de Santa Faustina).Pues no queda más que invitar a poner ORDEN en la propia vida y ayudar a los otros a que hagan lo mismo, enseñándoles con generosidad todo lo que uno mismo va aprendiendo en el camino de la CONVERSIÓN.
Pero también hoy necesitamos que reces al Señor de la Misericordia en favor de todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, que aquí nos reúne María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
En nuestro camino de preparación para ‘bien morir’ nos quedaba por considerar, como ayer ya indicamos, las PASIONES, que podríamos dividir en dos bloques: las pasiones del corazón y las pasiones de la carne.
Las pasiones, que son la viva imagen del "hombre viejo” del que nos habla San Pablo en Rom 6,6; Ef 4,22; Col 3,9, llevan a la persona a una situación de tensión muy fuerte, que, si no las controla debidamente, pueden derivar en situaciones ciertamente graves y muy dañinas para sí mismo y para quien sufre sus consecuencias, directa o indirectamente, por ser el objetivo de la persona que se deja arrastrar por la pasión en concreto de que se trate.
Fijémonos hoy en el primer bloque: ‘las pasiones del corazón’.
Tomando los Pecados Capitales como referencia de las Pasiones, en este grupo nos encontraríamos aquellas que más afectan al ámbito de los sentimientos y de los pensamientos más íntimos, que lógicamente al estallar se expresan, se manifiestan generalmente de forma violenta, aunque siempre sus efectos serán dañinos, aunque en algunos casos que la persona consigue un control interior, pero ficticio, se llegara a dar una apariencia de que no pasa nada, pero que las consecuencias ya se harán notar.
Por ejemplo, hablaríamos de la ENVIDIA, también de la IRA, incluso de la SOBERBIA, del ORGULLO o de la PEREZA...
Cualquiera de estas pasiones se gestan en el corazón con unas consecuencias ciertamente muy malas, a no ser que la persona sea muy consciente de que ahí están y que no puede dejar que se desborden en los sentimientos, imponiendo actitudes o acciones negativas y nocivas para a quien vayan dirigidas y/o las sufra.
En primer lugar, es muy importante conocer bien la identidad de cada una: Qué es, cómo se experimenta, cómo se expresa o cómo empuja a causar el daño correspondiente.
Para este trabajo puede ayudar mucho el Catecismo de la Iglesia Católica, así como para conocer las VIRTUDES en las que hay que ejercitarse para poder contrarrestar las pasiones y sus consecuencias.
Lo cierto es que en este punto de la vida humana, en esta realidad que se vive personalmente y en las relaciones interpersonales, la persona no puede ni huir de su realidad, ni inhibirse con argumentos de: "yo soy así...” o cosas parecidas, porque la responsabilidad moral ante Dios y ante las demás personas puede ser ciertamente grave.
Se ha de ser sincero, honesto, honrado y veraz, o de lo contrario se moverá en la mentira y en la hipocresía, que es su expresión natural.
Hasta aquí. Os INVITO a que no dejéis pasar por alto esta cuestión y que, con la ayuda del Espíritu Santo, hagáis camino de conversión.
Siguiendo hoy también la inmejorable costumbre diaria, de rezar cada uno al Señor Jesucristo, la oración que mejor le venga en ayuda de los Hermanos y de sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Memoria de Santa María en Sábado.
Último día de este Mes del Rosario, que coincide en el día de la semana dedicado a la Santísima Virgen.
Por todos los medios llegan noticias de la Fiesta de Halloween, que a pesar de las limitaciones de movimientos impuestas por las autoridades, EL PELIGRO ESPIRITUAL de esta próxima noche está asegurado.
Por otra parte, hay una coincidencia que agrava más ‘el peligro espiritual’ que he mencionado, me refiero a que esta noche será plenilunio, noches preferentes para los ritos, aquelarres y misas negras.
Ya desde buena mañana debemos rezar con intensidad, para que Dios tenga misericordia y evite con su Gracia que no caigan personas buenas e inocentes en las garras de estas supuestas ‘fiestas’ de Halloween, que pueden dar paso a esos otros laberintos diabólicos, tan peligrosos como destructores de la persona, y, por ende, de las almas que caen en las trampas del demonio.
Convendrá abrir el corazón a Dios y CERRAR todas las ‘puertas y ventanas’ por las que se nos pueda colar el mal con sus seducciones.
Os INVITO a que en la noche recéis con gran Fe y Esperanza, para que el Señor no nos desampare; como sabéis, el Santo Rosario es la oración, el arma preferida por María, nuestra Madre y nuestra Guía, para luchar contra las fuerzas diabólicas.
Sea como sea, haced cuanto se pueda por VELAR y ORAR, como tantas veces nos pide el Señor Jesucristo en el evangelio; hoy, esta noche próxima, tiene todo su sentido este consejo evangélico.
Pero también, hoy sábado, tus Hermanos reunidos aquí, necesitan tu oración, pobre y humilde, a la Virgen Santísima en favor de todas sus intenciones y necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Es un DEBER que todos tenemos de saber discernir e interpretar los acontecimientos en los que nos encontramos inmersos o van surgiendo a lo largo de la vida.
Este deber, si se cumple como exige la FE, abrirá las puertas de los caminos que en cada caso se deban recorrer, pues ya San Pablo le dice a los Gálatas, y en ellos a nosotros: "Y que cada uno EXAMINE SU PROPIO COMPORTAMIENTO; el motivo de satisfacción lo tendrá entonces en sí mismo y no en relación con los otros. Pues cada cual CARGA con su propio fardo” (Gal 6,4-5).
En estos tiempos en que hay infinidad de medios por los que nos llegan noticias, interpretaciones de la realidad, manipulaciones de los sentimientos y un gran número de informaciones de todo tipo, presentadas como a cada cual le interesa, se hace preciso que la persona sea lo suficientemente MADURA como para saber DISCERNIR en cada momento, en cada situación y ante cada tema que pongan ante sí, de mayor o menor interés, lo que responde a la VERDAD, lo que la distorsiona convirtiéndola en MEDIA VERDAD o lo que directamente es MENTIRA, por más que se la maquille.
El mismo San Pablo le dirá a los Corintios, y repito que en ellos a nosotros hoy: "Examinad vosotros si OS MANTENÉIS EN LA FE. Comprobadlo vosotros mismos. ¿O no reconocéis que Cristo Jesús está en vosotros? ¡A ver si no pasáis la prueba! Aunque espero que reconozcáis que nosotros sí la hemos pasado” (2 Cor 13,5-6).
Son momentos de mucha RESPONSABILIDAD, no sólo ante los deberes propios y específicos de cada cual, sino también en relación a todos aquellos otros aspectos de la vida en los que nadie se debe inhibir, porque tienen la importancia grande que sea, con la correspondiente repercusión y trascendencia para la vida de las personas.
Finalizo citando una exigencia del Concilio Vaticano II, en el Decreto sobre los seglares: "Además de la formación espiritual, se requiere una SÓLIDA INSTRUCCIÓN DOCTRINAL, incluso teológica, ético-social, filosófica, según la diversidad de edad, de condición y de ingenio” (AA 29,4).
También hoy, las necesidades materiales, morales, de salud, etc., de los Hermanos, necesitan tu oración humilde y pobre al Señor de la Misericordia. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy propongo plantear otra situación personal que también está muy pegada a las personas y a la convivencia en general; me refiero a la HIPOCRESÍA.
Es cierto que la HIPOCRESÍA se manifiesta en las personas, diríamos, en diferentes grados, pues va desde un fingimiento de la propia realidad en situaciones sin demasiada importancia, hasta una simulación absolutamente contraria a las cualidades o sentimientos que realmente se tienen o se experimentan.
La persona hipócrita se manifiesta con un desprecio implícito a los demás, pues piensa que el otro no es capaz de darse cuenta de su juego; pudiendo llegar también a tal grado de falta de cordura, que el desprecio se muestre hasta de forma explícita.
La persona hipócrita se mueve en la MENTIRA, pues aparenta lo que no es, dice lo contrario de lo que piensa y busca con su hipocresía intereses completamente contrarios a la honestidad y a la honradez.
Pero hay algo peor: cuando la HIPOCRESÍA se practica por parte de personas con responsabilidades públicas de mayor o menor rango, porque acompañan a este daño la ofensa a aquellos que directamente sufren los efectos de tal hipocresía, que no suelen ser menores.
En todo caso, conviene vigilar el propio comportamiento, pues por este camino, aunque la hipocresía sea en un grado mínimo o para mantener una imagen absurda, habrá siempre responsabilidad moral, pues de una u otra forma se estará causando mal al prójimo.
Y conviene hacer un buen examen de conciencia al respecto, porque como la mentira es una consecuencia inmediata de la hipocresía, habrá que valorar igualmente esta otra variable señalada en el Octavo Mandamiento de la Ley de Dios: "No darás falso testimonio ni mentirás”.
Con fe y esperanza, te pido que ahora reces al Señor Jesucristo por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Otra cuestión en la que conviene insistir para poder reflexionar en los sentimientos y comportamientos propios es el ORGULLO.
Resulta curioso como el amor propio lleva a la persona muchas veces a escudarse en un orgullo, que tantas veces parece hasta infantil.
La autoestima es un valor muy importante, pero no puede pasar de reconocer con sencillez la VERDAD de sí mismo: cualidades, virtudes, entrega a los demás y aquellos valores más específicos que hay en cada persona, etc.
No es necesario ser ORGULLOSO, porque no es necesario sentirse SUPERIOR A NADIE, cada uno vale lo que vale y todos entre sí NOS NECESITAMOS.
Cada uno puede aportar a los otros muchas cosas buenas que necesitan, como de ellos, igualmente, se pueden recibir del bien que tienen y que uno necesita.
El ORGULLO divide, porque a nadie le gusta que le miren por ‘encima del hombro’, porque la persona orgullosa pide, de una u otra forma, que los demás se sometan a sus deseos, intenciones o caprichos; incluso cuando se trata de una relación de disciplina, superior – inferior, cuando el ORGULLO está en alguna de las partes, la relación se hace muy difícil, escabrosa, con gran quebranto de la actividad en la que se esté, llegando incluso a la ruptura, al abandono de esa relación.
Y entrando en la experiencia interior del orgulloso, lanzo unas preguntas:
¿Qué se gana con ser orgulloso?
Rechazo de los demás, más tarde o más temprano.
¿Qué aporta el ORGULLO a la persona para poder sentirse bien consigo mismo, para poder mantener una relación fluida, amable, de mucho afecto y de gran cariño?
Sinceramente, NADA.
En la Sagrada Escritura tenemos ejemplos desde el capítulo primero del Génesis: ¿Qué despertó la serpiente orgullosa en Eva, para hacerla comer de la fruta prohibida?
El ORGULLO de pretender ser como Dios, que es lo mismo que pretendió el demonio (la serpiente) tentando a la mujer.
Es muy delicado este tema que bien merece la pena escrutar en la propia persona, corregirlo, cosa no fácil si está muy arraigado, pero que siempre será posible si se quiere, y, siempre también, arrepentirse y pedir perdón.
Y con espíritu humilde, reza por todas las necesidades de los Hermanos, a María, nuestra Madre y nuestra Guía, que espera tu súplica para alcanzar de Dios Todopoderoso las gracias que sean necesarias. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hay temas en la vida de las personas que por mucho que se insista en ellos, nunca será ser reiterativo, ni en extremo ni por machaconería, pues suelen ser cuestiones muy pegadas a la propia condición humana.
Una de estas, llamemos ‘compañeras de viaje’, es la VANIDAD, esa presunción, arrogancia o envanecimiento, que lleva a la persona a confundir la recta conciencia de los valores buenos y positivos que tiene, con una falsa ilusión o ficción de la fantasía, que terminará malogrando todo lo bueno que tiene por derecho.
Ante la persona vanidosa poco se puede hacer, pues mientras ella no caiga en la conciencia de cómo está viviendo, las advertencias que se le hagan resultarán baldías, incluso mal recibidas.
La persona que tiene este defecto y lo deja ir, incluso lo fomenta, se inhabilita para el desarrollo interior de su vida en el Espíritu, de manera que podrá mantener una vida cristiana activa que siempre será pura apariencia, algo sin consistencia y en muchos casos un anti testimonio.
Por todo lo cual, bien merece la pena tener este pecado muy presente en el habitual examen de conciencia, para poder arrepentirse y confesarlo, aunque pueda parecer cosa pequeña.
El gran reto que tenemos los católicos en estos tiempos, aunque sea también común en todos los tiempos anteriores, es VIVIR en GRACIA DE DIOS, para poder estar abiertos al Amor y a la Voluntad de Dios, pues estamos viendo cómo lejos de controlar la situación pandémica, se desborda en la mayoría de los países, en algunos más allá de lo que fue en la primera ola.
Insistamos en buscar la GRACIA DE DIOS e INVITAR a todos cuantos podamos, a mirar al Padre de las Misericordias, y arrepentidos de todos los pecados, clamar su Gracia y su Bendición para que frene estos males y otros mayores que pueden suceder, si no se detiene este ritmo ya demasiado serio que están tomando los acontecimientos.
Pero hoy, no dejes de rezar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por las necesidades e intenciones actuales y concretas de los Hermanos, que en Ella nos encontramos aquí.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Planteábamos ayer la importancia de hacer felices a las otras personas con las que se convive o se tiene diferente tipo de relación.Hoy vamos a fijarnos en un peligro que puede tener este camino de hacer feliz a alguien o que uno reciba ese trato de otros.
Me refiero a esos movimientos, palabras o gestos que buscan llevar a la otra persona por los caminos que se sabe le agradan, no tanto con el fiel deseo de hacerla feliz, sino con la intención de adularla para conseguir favores o intereses.
La ADULACIÓN es un verdadero peligro, tanto para el adulado como para el adulador.
Al adulador no le mueven motivos nobles, sino que siempre buscará algún tipo de beneficio por nimio que pueda ser, lo que le lleva a una situación de vileza, o cuando menos a un espíritu empobrecido por la mezquindad.
En resumen, más tarde o más temprano, se hace una persona indeseable por los otros, e incluso por sí mismo si es capaz de reflexionar, porque de lo contrario será ‘causa perdida’.
En cuanto al adulado, si se cree las lisonjas del adulador, las admite, acepta, etc., debe tener claro que es verdadero veneno para su espíritu, pues al fin le hace creer lo que realmente no es cierto ni responde a la verdad; el tiempo se encargará de demostrarle que ha arruinado su vida en la medida que se dejara llevar por la adulación en el tiempo y por las personas que fueran.
En el aspecto moral de la vida humana no se puede admitir ese ‘vale todo’ que parece que hoy se acepta, porque previamente no puede ser nunca asumido el que ‘el fin justifica los medios’.
Se tiene una gran preocupación por la salud física, más en estos tiempos tan amenazados realmente por la pandemia, pero no se atiende de igual forma la salud espiritual, cuando ésta es tan importante cuando menos que la otra, si no tendríamos que decir que es mucho más importante.
Con la salud física podremos hacer la jornada terrenal más o menos satisfactoriamente, pero con la salud moral, primero contribuye de una forma sustancial a conseguir una buena salud física, pero además, y esto es lo más importante, se consigue estar en la mejor disposición para comparecer ante el tribunal de Dios en el juicio particular cuando seamos llamados de este mundo a su presencia.
A veces las personas cometen el error de no tener en sus categorías humanas la VERDAD DEFINITIVA, que son los Novísimos: Muerte, Juicio, Cielo e Infierno.
Aunque sea esta una cuestión que cuesta encararla, es muy conveniente saber cuánto de adulador se tiene y cuanta adulación se admite, sencillamente para corregir lo que sea necesario en uno y en otro sentido.
Practicar la adulación es, sin duda, pecado y aceptar la adulación, igual.
El reconocimiento de las virtudes del prójimo y el que reconozcan las propias, no es malo cuando se hace desde la verdad, la humildad y la sencillez, pues esto nunca entrará en la categoría de la ADULACIÓN.
Te dejo ya rezando por las necesidades físicas, materiales y morales de los Hermanos, a María, nuestra Madre y nuestra Guía, en este mes del Rosario. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Es muy peligroso acostumbrarse a vivir fuera de la VERDAD, bien porque se abunde en las medias verdades o en la propia mentira.
Y es tan peligroso porque la persona se sale de la realidad, para buscar hacer ‘su propia realidad’ o participar de una realidad ficticia, sea por los intereses que sean.
La VERDAD es única, no admite ni matices ni variables; podemos decir que es luminosa porque muestra a las personas y a las cosas tal cuales son.
Conocemos aquella afirmación de Santa Teresa: "La verdad padece, pero no perece”, que estimula a vivir en ella, por más que las diferentes situaciones y circunstancias hagan tambalear a la persona resuelta a vivir en la VERDAD.
La persona ha de tener sumo cuidado con la cantidad de medias verdades o mentiras que circulan por la sociedad, pues lo único que buscan es la manipulación que lleve a los postulados de quienes construyen algo, que presenta muchos matices con fondo poco fiable.
Pero, una vez más, estamos ante la responsabilidad personal que es la que tiene que decidir cómo quiere vivir y, en consecuencia, cómo quiere morir; dicho de otra forma, cómo quiere asomarse a la realidad definitiva donde la VERDAD es inamovible, sea para caminar en la Luz o en las Tinieblas por toda la eternidad.
Merece hacer el pequeño esfuerzo necesario para VER si estás o no estás en la VERDAD, en la que, como decía Pío Baroja, no puede haber matices, y agregaba, en la media verdad o en la mentira, hay muchísimos.
Sigue rezando por las necesidades de los Hermanos, hoy sábado, a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de la Bienaventurada Virgen María de la Merced.
La Santísima Virgen se apareció en 1218 a San Pedro Nolasco, para impulsarle a que fundará una Orden religiosa que promoviera el auxilio y la liberación de los cautivos cristianos, que eran llevados a tierras lejanas.
Este Carisma de LIBERACIÓN y de MISERICORDIA quedó perpetuado en la Iglesia, desde aquellos años en los que San Pedro Nolasco y sus compañeros atendieron a los deseos de la Reina y Señora de la Merced.
A lo largo de la historia, las esclavitudes que ha sufrido la humanidad han sido múltiples, llegando a los tiempos actuales en los que se siguen manifestando muchos tipos de ‘esclavitudes’ y de ‘dependencias’ que sufren muchas personas.
Hoy es un día para la REFLEXIÓN y para la ORACIÓN.
Para REFLEXIONAR sobre todas las formas de esclavitud que se dan en nuestra sociedad, incluso en sí mismos, que están condicionando los comportamientos en la convivencia en los diferentes órdenes.
Las esclavitudes o dependencias, lesivas para la moral, la convivencia y para la propia persona, están muy próximas, pero a veces cuesta mucho reconocerlas y, por supuesto, aceptarlas, complicando así la liberación de ellas.
No se pueden olvidar las personas que sufren la privación de libertad, que igualmente necesitan vivir el proceso óptimo de la liberación, en el que, de una u otra forma, deberían estar implicadas todas las personas, toda la sociedad.
Sin dejar tampoco en el olvido las esclavitudes de los pueblos, sometidos a regímenes que privan y niegan a las personas de los más elementales derechos humanos.
Es un día éste para ORAR a la Madre de la Merced, Madre de la Misericordia, para que siga haciéndose presente en nuestro mundo y traernos la LIBERACIÓN que nos alcanzó su Hijo Jesucristo en la CRUZ.
Se la ha de pedir que nos alcance del Espíritu Santo la LUZ, que ponga de manifiesto todas esas situaciones necesitadas de LIBERACIÓN, y que Ella, como MADRE DE LA MERCED, nos aliente y ayude a todos trabajar por la ruptura de todas las cadenas que, por una u otras razones, mantienen a las personas sometidas a la esclavitud que quiera que sea.
Las personas no pueden desarrollar una historia personal acorde con los planes salvíficos de Dios, sin poder vivir y expresarse en LIBERTAD, pues atrapadas por cualquier situación o circunstancia les será muy difícil, ni tan siquiera, reconocer su dignidad como hijos de Dios.
Con la SANTÍSIMA MADRE DE LA MERCED se ha de trabajar por la propia liberación de todas las posibles ataduras y esclavitudes que se puedan tener o llevar, mientras que también con Ella se trabaje por ayudarla a que todos sus hijos, todos los hombres, conozcan y consigan SU PROPIA LIBERTAD.
Hoy, con gran FE y ESPERANZA, pedimos a la VIRGEN SANTÍSIMA, MADRE DE LA MISERICORDIA, que alcance para todos los Hermanos la Gracia que cada uno necesite en su realidad vital. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Ya hemos comentado alguna vez lo nociva que es la PEREZA para el desarrollo óptimo de la vida de cualquier persona.
Decía Jaime Balmes que "un hombre con pereza es un reloj sin cuerda”; esto es, que lo mismo que un reloj parado sin poder funcionar para nada sirve, la PEREZA ralentiza el ritmo y capacidad de la persona, pudiendo llegar hasta una paralización en su quehacer de cada día.
De los siete pecados capitales resulta curioso que a la PEREZA es al que menos importancia se le da, incluso no se tiene reparo ni vergüenza el reconocerse perezoso, siendo tan nocivo como cualquier otro, pues como se ha indicado más arriba, puede llevar a la persona a una desgraciada situación con repercusiones graves para su vida.
La PEREZA va arrastrando a la persona al clásico "luego lo haré, luego iré, luego..., luego...”, y al final se va quedando todo en el camino sin hacer.
Los demás perderán la confianza porque les defrauda al no cumplir ni la palabra dada, ni el compromiso adquirido, ni ningún estímulo que se le ponga por delante.
Pero debemos considerar también que PEREZA no sólo la tiene el otro, sino que al ser algo muy frecuente en la vida humana, no se le da gran importancia y se puede estar conviviendo con ella casi sin darse uno cuenta.
Con PEREZA, aunque sea poca, es imposible abordar empresas importantes, porque por pequeña que sea impide el esfuerzo, el sacrificio, la perseverancia, tan necesario todo esto y más, para sacar adelante un proyecto serio.
Esta cuestión de la PEREZA bien merece escrutarla en uno mismo, precisamente para sacudir todo lo que pueda impedir estar a la altura de cada situación o momento.
A la hora de hacer reflexión o examen acerca de la PEREZA EN UNO MISMO, se ha de tener en cuenta que puede afectar a la vida entera, estando presente en cualquier cosa, como puede únicamente afectar a cuestiones concretas, que haría más difícil identificarla pero que sería igualmente nociva, pues si no se reconduce, poco a poco irá afectando a más aspectos de la propia vida.
En resumen, hay que identificar la posibilidad real de ser perezoso, para poder atacar con la virtud correspondiente: ‘contra pereza, diligencia’.
Hay que darle el valor y la importancia que tiene como pecado capital que es, contrario por definición a una vida en la FE, como exige el Bautismo, y en el momento presente la CONVERSIÓN que hemos de buscar y llevar a cabo todos, si queremos que esta pandemia y sus consecuencias directas e indirectas, que se están manifestando en aspectos diversos y prácticamente todos graves, no nos termine llevando por delante del todo.
Ánimo en esta empresa de buscar una vida según el AMOR DE DIOS, que tanto bien hace a quien la vive y a los que le rodean.
Con PEREZA tampoco se puede rezar, aunque sólo sea un padrenuestro, por las necesidades de los Hermanos. Véncela aunque solo sea unos minutos para pedirle a María, nuestra Madre y nuestra Guía, que alcance todas las gracias necesarias para resolver esas necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Dice un refrán que "no hay mayor desprecio que no hacer aprecio”; lenguaje este duro y sin apariencia de caridad cristiana, pues el ‘desprecio’ siempre será una actitud excluyente hacia el despreciado.
Pero hay otra actitud y comportamiento que no es menos negativa y que también se suele dar en la convivencia, es la INDIFERENCIA.
La INDIFERENCIA es muy nociva, porque la persona que la ejerce hacia otros no se violenta ni necesita mostrarse agresivo, simplemente IGNORA.
El escritor Juan Montalvo decía que: "No hay nada más duro que la SUAVIDAD de la indiferencia”; lógicamente para quien sufre los efectos de esta indiferencia.
Sí parece que esta cuestión sí sea muy importante para tenerla en cuenta, y ver si en algún momento o con alguna persona uno mismo ha sido o es capaz de mantener esta actitud frente al otro, con lo que estaría pecando gravemente contra la caridad, porque nadie puede negar a la otra persona su dignidad de creatura de Dios, lo que nunca puede justificar el ‘maltratar’ a la persona de que se trate.
Uno puede tener trato o no con otra persona, puede admitir o negar su trato o amistad, si es que no hay vínculos que lo obliguen en cuyo caso no hay justificación alguna, pero nunca habrá lugar ni al DESPRECIO ni a la INDIFERENCIA.
Si hay vínculos que obliguen se procurará un trato lo más correcto posible dentro de lo necesario, pero si no existen estos vínculos, es más honesto advertir a la persona que no se desea tener un trato más o menos normal, que no utilizar esos métodos carentes hasta de la más elemental educación, y no digamos de la caridad cristiana.
Reflexiona, piensa tus comportamientos en todos los ámbitos de tu vida para descubrir si has ejercido con otros estos tratos de INDIFERENCIA o DESPRECIO, y rectifica, incluso, pide perdón si fuera necesario, porque con esas actitudes el corazón no puede estar LIMPIO; recuerda las palabras del Señor Jesucristo: "Bienaventurados los LIMPIOS DE CORAZÓN, porque ellos VERÁN a Dios” (Mt 5,8).
Con la altanería que imprime en la persona estos espíritus de indiferencia o desprecio hacia los demás, no se puede orar a Dios con la actitud necesaria para ser escuchado, por eso te ruego una actitud humilde para que pidas como cada día, todas las Gracias necesarias que resuelvan las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Lunes Santo.
Caminamos animosos al encuentro con Jesús Nazareno en el Viernes Santo.
Viéndole ya en el horizonte próximo del Jueves Santo, que dará paso a su Pasión y Muerte, os propongo hoy una REFLEXIÓN personal, bajo su muy comprensiva y amorosa mirada.
Ahora que tenemos tanto tiempo para hacer cosas, por razón del confinamiento en casa, puedes mirar con cierto detenimiento, qué cosas dejaste de hacer que debías de haber hecho y que además los demás necesitaban de ellas.
No hacer lo que se debe y en el momento en que se debe, es lo que se llama PECADO DE OMISIÓN.
Ya hemos dicho que estamos en TIEMPO de CONVERSIÓN, por lo que es muy importante que fuéramos, que vayamos haciendo un examen de conciencia particular, que nos permita ver la realidad de nuestro corazón, para poder luego reconocer los errores y así poder PEDIR PERDÓN.
¿Cuánto amor deje de dar por egoísmo, por pensar en mí mismo y no en los otros?
¿Cuántas veces dije NO donde debía decir SÍ?
¿Cuántas veces me esperaban, y no llegué...?
¿Cuántas cosas se quedaron en el camino, porque las tenía que hacer yo, pero no las hice y nadie las realizó...?
¿Cuántas veces debí PERDONAR y no lo hice?
¿No quise, no pude...? Pero lo cierto es que quedó en el olvido.
Hermanos, si queréis podéis agregar preguntas para tu propio examen.
Por mi parte sólo quiero agregar dos cosas.
Una, no desaprovechar este 'Paso del Señor' por nuestras vidas, de la mano de esta situación tan especial como extraordinaria.
Ni antes se vivió cosa igual de orden mundial, ni quizás volveremos a disponer del tiempo que ahora tenemos, aunque sea obligado, para la REFLEXIÓN.
Dos, son estos días, abiertos a la Esperanza, muy propicios para hacer una BUENA CONFESIÓN en la que no quede ningún pecado sin arrepentimiento y sin ser acusado. Este es el mejor pasaporte para tener bien dispuesto el TRÁNSITO cuando Dios nuestro Padre nos llame de este mundo a su presencia. ¡Ánimo!
Que resuene en vuestros corazones las Palabras de Jesús: "No tengáis miedo", que repitió el Señor con insistencia y que los evangelios sinópticos las recogen al menos 8 veces.
Abiertos a la GRACIA que supone esta situación tan singular, aprovechemos para entender aquellas palabras del Apóstol San Pablo: "...sabemos que a los que AMAN A DIOS todo les sirve para el bien" (Rom 8,28).
Y ya reza por las necesidades de los Hermanos, particularmente las de la salud, a María, nuestra Madre y nuestra Guía.
Recuerda que el Santo Rosario es el medio más eficaz para alcanzar las Gracias por intercesión de la Virgen Santísima. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Viernes de la III semana de Cuaresma.
Han pasado varios días del Estado de Alarma y sus consecuencias, a las que de una u otra forma nos hemos tenido que ir acostumbrando.
Por ello, quizás podemos estar en mejores condiciones para poder ver, a nivel personal, aquellas cosas que en la propia vida no son o no están en el agrado de Dios, algo que es muy importante para poder poner orden en la propia conciencia y en la propia vida.
Podríamos comenzar esta especie de examen de conciencia, valorando las actitudes que se están manteniendo en las circunstancias que casa uno vive.
Una de ellas es la ACEPTACIÓN DE LA REALIDAD.
Parece lógico que como no son ni discutibles ni negociables las normas impuestas, sólo hay dos alternativas: Aceptar o no aceptar la situación, las consecuencias derivadas, etc.
Lo virtuoso, lógicamente es ACEPTAR las cosas, pero..., y aquí está la respuesta que ha de dar cada uno.
No es hora de rebeldías o enfados que pueden llevarnos a rechazar lo que no se puede rechazar, porque hay lo que hay y es lo que es.
Cuando se evidencia un pecado, lo que se corresponde es aceptar que se ha fallado, para mostrar el arrepentimiento y pedir perdón a Dios desde el propio corazón, para, si fuera necesario, hacerlo más tarde en el Sacramento de la Confesión.
Te INVITO a que veas si estás en la ACEPTACIÓN o en la REBELDIA, en la NO ACEPTACIÓN, de la realidad y sus contrariedades.
La SALUD ESPIRITUAL es muy importante, pues le da a la persona la capacidad de tener fortaleza, humildad y coraje, para luchar en las dificultades y contrariedades.
También, para ir engranando las otras virtudes que se irán necesitando para poder ir haciendo frente a una vida que, día a día, se nos va a ir haciendo más compleja y difícil.
Para ello se ha de tener mucho ÁNIMO y mucha CONFIANZA en Dios nuestro Padre.
Ten decisión para ir haciendo este examen de conciencia propuesto, porque además de sentirte mejor conforme vayas descubriendo las cosas, podrás rezar con mayor FE y alcanzar las gracias que vayas o estés necesitando.
Y también podrás rezar con más sencillez y humildad, para pedir por las necesidades de los Hermanos que cada día nos reunimos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
No podemos pasar sin detenernos en la Fiesta de este día: Los SANTOS INOCENTES.
El Libro del Génesis nos habla en el cap. 4 de Caín y Abel, y el versículo 10 dice en concreto: "El Señor le replicó (a Caín), ¿Qué has hecho? La sangre de tu hermano me está gritando desde el suelo".
La matanza de Herodes a los niños de Belén de dos años para abajo (Mt 2,16), se ha visto reflejada en la matanza de niños que en la actualidad y desde hace bastantes décadas, se está produciendo a través del ABORTO.
Es una sangre que igualmente clama justicia frente a Dios, acusando a esta Sociedad que ya se muestra como insensible ante tal barbarie.
Sea como sea nuestra situación ante el ABORTO, hemos de pararnos a reflexionar.
En primer lugar, para tomar conciencia de la magnitud del pecado (crímenes): 100.000 abortos en España al año, 55 millones en el mundo.
Añadir a estos datos iniciales, el número de mujeres gestantes que se siguen entregando al ABORTO, con el que arruinan sus vidas, no solo moralmente, sino también psicológicamente, más otras secuelas.
Asimismo, podremos calcular las personas que intervienen: médicos, personal sanitario, personas que influyen o apoyan a las madres para que aborten, etc.
El resultado de muerte es espeluznante en todos los sentidos, pues la muerte espiritual producida por el horroroso pecado que es el ABORTO, poco lo valoramos y poco se tiene en cuenta.
Un buen examen de conciencia, una profunda conversión del corazón, son mis sugerencias para hoy.
A la Meditación, adjunto una conferencia reciente en la Parroquia de Caná de Madrid, de una enfermera ex abortista, que bien merece escuchar al ser un testimonio de una experiencia de primera mano.
Recemos hoy con mucha confianza en la Misericordia de Dios, por todas las personas afectadas por el aborto, y adquiramos el hábito de rezar con frecuencia por este gran mal que tanto daño está produciendo a la Humanidad.
Tampoco falte la humilde oración que hacemos cada día por todas las necesidades de los Hermanos que nos reunimos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Primer Sábado de Mes, último del año 2019.
De una manera habitual las personas hablamos muy frecuentemente de algo tan importante como es el AMOR.
Todos lo anhelan recibir, sentirse Amados, pero en cambio ya no podríamos decir categóricamente 'todos', si planteamos el AMAR como algo que todos estamos llamados a vivir amando.
Es una realidad que el EGOISMO anula en la persona, aunque sea sólo de una forma simbólica, su capacidad de AMAR; cuando deberíamos de ser conscientes que es Amando a los demás como se genera el ser amados por los otros.
Conocemos la célebre frase de San Juan de Cruz: "Pon amor y sacarás amor", algo tan lógico que a veces no se cree que pueda ser verdad.
Incluso se puede afirmar que se puso mucho Amor en algún momento concreto y no se tuvo respuesta satisfactoria.
Muchas son las situaciones que se producen en la convivencia humana, pero lo que sí es cierto que la persona que AMA en pureza, con corazón limpio, ajeno a cualquier interés, más pronto que tarde recibe la misma moneda, porque el AMOR es turbativo, cuando es verdadero AMOR, que nace del mismo Corazón de Dios. Recordemos lo que dice San Juan (1Jn 4,8.17): DIOS ES AMOR.
Preguntas sencillas:
¿Cómo AMO yo: sin intereses, con corazón limpio?
¿Me doy cuenta cómo es el AMOR de los otros?
¿Qué hacer pues para poder AMAR siempre al estilo de Dios?
Te recuerdo la necesidad que tenemos todos de tu oración, que aunque sea breve esté cargada de AMOR. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Es interesante valorar lo que es la RUTINA en la vida ordinaria.
Pues la RUTINA se produce por la necesidad de repetir las mismas acciones periódicamente, lo cual será positivo, sobre todo si se hace bien.
Pero, en cambio, la otra cara de la rutina es la que será nociva, porque las cosas que no responden a programas definidos de trabajo u otras obligaciones -incluso también éstas- no se llevan a cabo con la 'novedad' que imprime cada día en la vida de la persona, todo será tedioso para ella y no pondrá el cuidado mínimamente necesario.
Cuando la persona se abandona a vivir rutinariamente, olvidando lo que es la frescura que supone el amanecer de cada día, en el que Dios pone toda la Creación al servicio del hombre, es muy fácil que paulatinamente aparezcan en la vida personal otras deficiencias, faltas o pecados, como será la PEREZA, el olvido y abandono de otras obligaciones, incluso de virtudes, así como, lo que es peor, el cuidado de la propia imagen: aseo personal, descuido en la forma de vestir, etc.
En resumen, que es muy conveniente VIGILAR para que la RUTINA no termine siendo causa de ruina moral, espiritual o de cualquier manifestación humana y social.
No olvides las necesidades de los Hermanos, reza ya al Señor Jesús por estas intenciones. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Me llamó mucho la atención un proverbio libio que leí, que dice: "La mentira produce flores, pero no frutos".
Cuantas veces las personas pretenden con la MENTIRA crear una situación o un ambiente que no es real, ni tampoco responde a la verdad; indudablemente lo hacen por algún interés, que puede ser hasta tonto o absurdo.
Pero como quiera que sea, el resultado terminará revelándose como algo estéril, inútil, sin frutos reales, como dice el proverbio.
Y uno se pregunta, ¿cómo es posible que una persona pueda ser tan inconsciente como para mentir de una forma absolutamente absurda?
A no ser que sea una acción de maldad, que busque algún objetivo espurio y entonces a ver hasta dónde llega el absurdo, que al final siempre será tan inútil como necio.
Solución: NO MENTIR.
No aceptar nunca la MENTIRA en nuestra propia vida, por lo nociva que es y el daño que termina causando.
Y por otra parte, vivir muy atentos a detectar las MENTIRAS de los demás, para no caer en las trampas que llevan implícitas.
Esta cuestión de las MENTIRAS resulta como moneda de uso muy común en nuestro tiempo.
Una gran pena y una gran desgracia.
Reza ya en la verdad de tu corazón a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades de los Hermanos reunidos aquí en torno a Ella. AMEN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La CODICIA no es buena compañía para las personas, porque las arrastra a unos deseos de ambición malos en principio, para dar el salto luego a lo que es la práctica de lo que se convertirá en un PECADO que puede llegar a ser grave o muy grave, para derivar también en un VICIO.
La CODICIA lleva a la persona a una gran ceguera que no la dejará ni ver, y menos querer saber del ORDEN y de lo que Dios quiere que sea esencial para su vida.
La CODICIA marca la vida de quien se deja arrastrar por ella, tanto en el desorden de lo sensual, como en el afán excesivo y vehemente por las riquezas o por cualquier otra cosa material que pueda poseer.
Una persona codiciosa terminará viviendo y mostrando a los demás una verdadera POBREZA moral, de la que será muy difícil sustraerse si no es por una fuerte llamada a la CONVERSIÓN que no sería fácil lograr, aunque no imposible por la Gracia de Dios, que es más que suficiente cuando la persona acepta la llamada de Dios para volverse a Él.
Es muy necesario, por tanto, estar muy vigilante a los propios deseos y ambiciones para no sucumbir a la CODICIA, pues se comienza deseando lo que en realidad no se necesita tal cual se quiere, para terminar haciendo lo que no se debe para conseguirlo.
Y el problema es 'abrir el melón', porque después ¿quién lo para?
Miremos al Padre Dios y supliquemos la Luz del Espíritu Santo para que, iluminada la propia conciencia, se ataje todo brote de CODICIA que se pueda dar o estar dando en la propia vida.
Como cada día te pido reces a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ayer nos hacíamos eco de la Memoria Litúrgica de los Mártires de España en el siglo XX. Mártires que murieron por ODIO a la FE.
El ODIO es la ANTÍTESIS del AMOR, por lo que resulta ser lo más contrario a Dios, que es AMOR, como nos enseña la Sagrada Escritura en diferentes pasajes, y particularmente el Apóstol San Juan en su Primera Carta 4,16 y otros.
Las personas, en muchos casos, no llegan a darse cuenta de la gravedad que tiene en sí mismo el ODIO, y lo que supone en consecuencia ODIAR.
No es simplemente el no tener simpatía a otra persona por lo que se la intenta evitar, sino que conlleva un deseo o un acto, de hacerle el mal, que puede llegar hasta intentar aniquilarla de la forma que sea, porque no siempre se puede eliminar al odiado quitándole la vida, pero sí se le puede 'destruir' mediante el desprestigio, la calumnia o la difamación.
Por todo lo dicho, no es difícil comprender que Dios DETESTE este pecado, de forma que si el que lo lleva consigo no hace un verdadero camino de CONVERSIÓN, con un sincero arrepentimiento y un firme propósito de la enmienda, no será capaz de reconocer y confesar este horrendo pecado, con lo que no conseguirá el PERDÓN DE DIOS.
El DESAMOR puede ser una puerta por la que se entre en un camino peligroso que desemboque en el ODIO, porque muestra un aborrecimiento que marca la enemistad manifiesta.
Es muy necesario VIGILAR seriamente el propio corazón, pues hay actitudes peligrosas que pueden llevar lejos, como por ejemplo aquello de "yo perdono, pero no olvido".
¿Puede haber algo más contradictorio? Cuando el PERDÓN ha de implicar, ha de conllevar el OLVIDO de la ofensa o del mal recibido.
Este tema es muy serio, y tan serio como grave.
Reflexiona sobre él y no le des 'esquinazo'.
Con verdadero Amor, reza ya a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por las necesidades de los Hermanos, entre las que están también las tuyas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La amistad es un bien del que teóricamente se benefician muchas personas.
Digo que "teóricamente" porque no siempre estamos ante una verdadera amistad, que sí procura beneficios a quienes la disfrutan.
La desgracia es que este término 'amistad' también sufre una cierta devaluación, llamando amistad a una relación que no va más allá de un conocimiento de dos personas desde hace poco tiempo, y que simplemente han podido compartir algunos ratos de encuentro y de conversación.
La AMISTAD nos la define maravillosamente bien el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, diciendo que es un "afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato".
Como se ve, la AMISTAD es un afecto PURO; un afecto DESINTERESADO; que NACE en y por diferentes coyunturas; y que el solo trato y relación personal lo FORTALECE, haciéndolo duradero en el tiempo, diríamos que 'sin fecha de caducidad'.
La AMISTAD tendrá diferentes enemigos externos a los propios amigos, pero sí tienen internamente, entre ellos, un ENEMIGO nocivo y corrosivo: el EGOÍSMO.
¡Cuánto daño puede llegar a hacer..., hasta destruir la AMISTAD!
En cambio los enemigos externos: la envidia, la extorsión, la mentira u otras varias que se pueden dar, serán fácilmente neutralizados si los AMIGOS son transparentes y sinceros, poniendo su AMISTAD por encima de cualquier contingencia que se presente.
En definitiva, que es interesante saber el verdadero y sincero valor que cada uno da a la AMISTAD.
Y también si uno sabe hacer AMIGOS y cultivar como se corresponde la AMISTAD.
Te ruego que también hoy reces al Padre de las Misericordias por todas las necesidades de los Hermanos, que te recuerdo que también son las tuyas por las oraciones de los otros. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Estamos viendo en nuestra sociedad, cómo prolifera algo tan nocivo para la convivencia como es la VIOLENCIA.
Como es lógico, la VIOLENCIA no es algo ajeno a ser humano, sino que es éste el que la genera desde las posiciones más diversas.
La VIOLENCIA la puede generar una sola persona en un ámbito muy concreto; también siendo inspiradora de un círculo de VIOLENCIA de mayor alcance.
Luego hemos de contemplar igualmente la VIOLENCIA colectiva, que lleva a desestabilizar ya a la sociedad según en la parte de ésta en la que se desarrolle.
En todo caso nunca la VIOLENCIA tendrá razón, pues aunque se apoye en un objetivo justo, se trataría de imponerlo por la fuerza, sin respetar a las personas, su dignidad, sus derechos, etc.
Te invito a REFLEXIONAR sobre esta cuestión de la VIOLENCIA, pero comenzando a nivel personal: la que uno mismo genera, así como las repercusiones que tiene de ahondar divisiones entre las personas que pueden sufrir "mi" VIOLENCIA; motivada, por ¿qué causas? ¿con qué razones? y ¿con qué objetivos?
Merece la pena CONOCERSE a sí mismo cada día un poco mejor, para poder rectificar actitudes y comportamientos tan negativos como es la VIOLENCIA.
"Aprended de Mí, que soy manso y humilde de corazón", dice el Señor Jesucristo (Mt 11,29).
Hoy te pido que reces, recemos a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por la Paz en las conciencias y en todos los ámbitos donde se desarrolla la vida humana. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¡Qué fea es la VENGANZA!
Y cómo degrada a la persona que la práctica, aunque para ella le suponga como un justo triunfo, aún amargo, muy amargo, porque cuando el corazón se ha hecho vengativo ya no tiene ni escrúpulos ni freno para parar.
La VENGANZA nunca tendrá justificación, porque nadie tiene derecho a 'ajustar cuentas' a nadie.
Se puede haber sufrido injusticias, afrentas, calumnias o difamaciones, pero para todo esto el Señor Jesucristo te dio la receta: "Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo, pues Yo os digo: AMAD A VUESTROS ENEMIGOS y REZAD por los que os persiguen" (Mt 5,43-48).
Pero nunca estará justificada ninguna expresión de VENGANZA.
La venganza, como tantas otras cosas (p.ej. la mentira piadosa), no es pequeña, sin mala intención... Siempre la VENGANZA será muy NOCIVA y muy DAÑINA, quizás para quien la sufre, pero desde luego, sin duda, también para quien la práctica. "Y añadió Jesús: el que tenga oídos para oír, que oiga" (Mc 4,9).
Te pido un día más tu Oración por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, reunidos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Vivimos en un mundo no pocas veces hostil que no sólo no favorece la buena convivencia, sino que la dificulta seriamente.
Pero esta realidad propicia otras situaciones que causan gran sufrimiento.
Me refiero a la CRUELDAD, a través de la que se manifiesta una acción cruel e inhumana.
Es muy duro tener cerca a una persona CRUEL, por lo que suponen sus comportamientos cargados de violencia de cualquier tipo, que se deleita haciendo sufrir y complaciéndose en las contrariedades o sufrimientos ajenos.
Parece mentira que una persona, imagen y semejanza de Dios, pueda tener las características que la hagan acreedora de este triste título de SER CRUEL.
Es bueno pensar un poco en esta triste realidad por varias razones.
Uno, por ver las dimensiones de esta grave realidad, para al menos rezar a Dios para que de alguna manera transforme los corazones llenos de crueldad.
Dos, para escrutar el propio corazón y arrancar las posibles pequeñas maldades que en él pueden haber y que hacen ser una persona CRUEL, en una u otra medida.
No digas: "esto yo, imposible", porque no pocas veces hemos negado ser de una u otra forma, para posteriormente darnos cuenta que sí habíamos adquirido el defecto que negábamos categóricamente poco tiempo antes.
Y ya, en el espíritu comunitario que veíamos ayer, reza ya una pequeña oración al menos, por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Verdad que tú conoces la MALDAD?
La segunda parte de la cuestión es si reconoces la MALDAD en los otros o en ti mismo.
Quizás se podría contestar que en los dos supuestos: en los otros y en sí mismo.
La MALDAD, como tantas otras cosas, se muestran en un abanico que va desde pequeñas maldades, que siempre hacen daño indudablemente, a maldades que causan daños que pueden llegar hasta ser irreparables.
En todo caso, sí es muy necesario ESCRUTAR el propio corazón para saber con certeza si en verdad hay MALDAD en él, en cuyo caso, el siguiente paso es saber, conocer, hasta dónde llegan esas maldades.
La maldad tiene origen en actitudes que emanan de los pecados capitales, donde está a la cabeza la SOBERBIA, con la ENVIDIA como compañera, aunque en el resto se podrán encontrar también causa para que la persona genere MALDAD.
La MALDAD es la antítesis de la BONDAD, por lo tanto nadie pretenda ser acogido por la MISERICORDIA de Dios si en su corazón hay MALDAD en el grado que se quiera justificar, pero que daña seriamente la relación interpersonal.
Por otra parte, todos debemos saber que la MALDAD destruye la Paz del propio corazón, contaminando a todo el que puede y mostrando una visión falsa de las cosas, que de la mano de la hipocresía y otros, se empeñan en hacer ver lo que no es verdad. Y lo más triste es que no pocas veces lo logran.
No demores CONOCER, saber hasta dónde llegan tus posibles maldades.
De la mano de María, nuestra Madre y nuestra Guía, y por los caminos de la humildad, entrégate a CONOCER lo que hay en tu corazón, para que luego te entregues a la gran empresa de purificarlo, porque hemos de no olvidar las palabras del Señor Jesús: "Bienaventurados los LIMPIOS DE CORAZÓN, porque ellos verán a Dios" (Mt 5,8).
Reza ya, como cada día, a la Santísima Virgen por las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este PRIMER SÁBADO DE MES.
El Señor Jesucristo explicó a Sor Lucía, vidente de Fátima, las CINCO OFENSAS con las que más se ultrajan e injurian el CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA.
La primera es contra su Inmaculada Concepción, lo que es no RECONOCER nada menos que la Verdad de Fe, definida dogmáticamente por el Papa Pío IX en 1854, de que "...la Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, en el primer instante de su Concepción..."
El Papa insiste en la Bula Ineffabilis Deus de las penas de excomunión en las que caen aquellos que "sintieren en su corazón o negaren externamente" esta Verdad definida, pues "han naufragado en la Fe y se han separado de la UNIDAD de la Iglesia".
Si nos paramos a pensar un poco y a hacer memoria, recordaremos haber escuchado de esta blasfemia a la Virgen Santísima.
REFLEXIONEMOS sobre nuestra aceptación y adhesión a María en su Inmaculada Concepción. Para seguidamente REPARAR Y EXPIAR estas ofensas con nuestra oración, penitencia y sacrificios, en tanto fomentamos en nuestro corazón un AMOR grande a la Virgen María en su grandísimo privilegio de Dios, cual es haber sido concebida sin mancha de culpa original.
Con una deuda reparadora a la Virgen de transmitir y enseñar a los demás esta gran prerrogativa de Dios para con Ella; Gracia grande que nos alcanza a nosotros sus hijos.
Y a su MATERNIDAD, encomendemos hoy todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy es Primer Viernes de Mes, día penitencial como todos los Viernes del Año, pero con las características que el Señor Jesucristo, en su Sagrado Corazón, revelara a Santa Margarita María de Alacoque.
El 16 de junio de 1675, le dijo: "Yo te prometo, en la excesiva misericordia de mi Corazón, que su amor omnipotente concederá a todos aquellos que comulguen nueve Primeros Viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final: No morirán en desgracia mía, ni sin recibir sus Sacramentos, y mi Corazón divino será su refugio en aquél último momento."
El Catecismo de la Iglesia Católica, en el punto 2669 dice que "La oración de la Iglesia venera y honra al Corazón de Jesús, como invoca su Santísimo Nombre. Adora al Verbo encarnado y a su Corazón que, por AMOR a los hombres, SE DEJÓ TRASPASAR por nuestros pecados..."
De todo ello podemos deducir fácilmente que este día de la semana es día de REPARACIÓN y EXPIACIÓN por todos los pecados propios y ajenos que tanto OFENDEN a Dios.
Este ejercicio expiatorio es sencillo, pues solo requiere de pequeños o grandes sacrificios, oraciones y penitencias, que generosamente se ofrecen a Dios con tal intención.
El espíritu expiatorio es muy necesario fomentarlo en el propio corazón, en respuesta al excesivo AMOR con que Nuestro Señor Jesucristo entregó su vida y derramó su Preciosísima Sangre por nuestra Redención.
Y ya, en este espíritu penitencial, te pido mires con amor las necesidades de los Hermanos, y reces por ellas al Señor Jesús con Fe y Confianza. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Memoria de SANTA MARÍA EN SÁBADO.
¿Cuál es la razón por la que a las personas les cuesta tanto pararse a REFLEXIONAR, sobre cualquier cosa, más allá de la visión subjetiva propia de aquello de lo que se trate?
¿No será porque en un primer momento no se admite la posibilidad de tener que cambiar el criterio propio?
¡Qué malo es que la persona se crea, que porque sí, siempre tiene razón!
Esto, aparte de ser una presunción absurda, pensar que las cosas son siempre como uno las cree, es creer que el mundo, la vida y la historia comienzan y acaban en uno mismo, y por tanto, TODO ha de girar según el pensamiento, el criterio y el deseo de uno mismo.
¡Qué fuente y origen del pecado grave que es la soberbia espiritual!
Llevar o no la razón debería ser secundario, frente a lo que es realmente lo acertado, lo que responde a la VERDAD objetiva.
Pero aceptar esto supone que la persona debe acostumbrarse a REFLEXIONAR, desde la rectitud de conciencia, sin dejarlo pasar cuando se deba abordar cualquier situación, cualquier tema.
Hoy también los Hermanos necesitan que reces por sus necesidades a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La Iglesia hoy celebra a un gran hombre, Monje Cisterciense y Doctor de la Iglesia San Bernardo de Claraval.
Su enseñanza en sermones es muy rica, así como en otros escritos.
Sobresale también su gran AMOR a la Santísima Virgen María, que expresa con gran sencillez y erudición.
Me gusta este pensamiento suyo: "La culpa no está en el sentimiento, sino en el consentimiento" Muchas personas sufren porque no distinguen bien entre el "sentir" y el "consentir", de forma que arrastran escrúpulos de conciencia que mortifican mucho y hasta con inutilidad.
Otras, al tampoco distinguir con conciencia recta, aceptan el "consentimiento" con tal ligereza que se expresa eso que se denomina "pérdida del sentido del pecado", sin distinguir lo bueno de lo malo, o lo que es peor, haciendo pasar lo malo por bueno y viceversa.
Por todo lo cual, ¡cuán importante es tener formada una conciencia recta y sana, y además, mantenerla así.
Hoy te pido que reces por las necesidades de los Hermanos, poniendo por intercesor a San Bernardo, junto al que encontramos a la Virgen María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la medida de lo posible, siempre es importante ver las diferentes variables que se dan en un concepto.
Ayer abordamos el tema de la OMISIÓN, que nos puede ofrecer algún matiz más para tener en cuenta.
Dejar de hacer algo, o simplemente retrasar su ejecución durante un tiempo, horas, días, puede parecer no tener importancia por la poca trascendencia de la acción de que se trate; pero aún en esos casos de aparente intrascendencia, la OMISIÓN es negativa, porque siempre, cuando menos, desequilibra el orden que es necesario hacer prevalecer.
No hablemos de las consecuencias de algo que se deja y nunca se abordará, quedándose en el olvido o cosa parecida.
Y no digamos de aquello que debe hacer uno mismo y lo pospone, dejándolo también caer en el olvido.
Este caso es grave, porque algo que no se ha hecho, pero que podría caber la posibilidad que otra persona lo resuelva, vale, pero cuando hablamos de asuntos que o los hace una persona o se quedan sin hacer para siempre, porque no los puede hacer nadie más, ya el tema es moralmente serio.
¿Qué podemos decir de estos casos?
Pues sencillamente que sus consecuencias, en el mejor de los casos no se llegarán a saber, pero lo que sí se puede asegurar es que NUNCA SE HARÁ, y que sean cuales sean sí tendrá consecuencias.
Sólo basta pensar un poco para darse cuenta de la necesidad que hay en que cada persona, tú y yo, no dejemos nada por hacer cada día según se corresponda.
Cuando no se han tenido en cuenta estas 'faltas por omisión', se hace costoso cambiar la mentalidad y cuidar esta cuestión moral en la vida personal.
Y en cambio, al hacerlo, todos saldrán beneficiados al no consentir el omitir o dejar para luego algo que se deba hacer.
Ahora, seguro que cada uno confía en la oración de los Hermanos en favor de sus intenciones y necesidades, no falte tu oración confiada al Señor Jesucristo. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Todos sabemos lo que es decir: "luego, mañana, lo haré", dejando aquello que se debía hacer a la suerte final de, "si se terminará haciendo o no".
Dejar de hacer algo necesario o conveniente, es una falta más seria de lo que las personas suelen percibir, porque ese 'buenismo' que parece contaminarlas en ciertos momentos o circunstancias, lleva a justificar lo que no es admisible.
Cuando se reza el 'Yo pecador', se dice: "...porque he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y OMISIÓN". Se confiesa como pecado las OMISIONES.
OMISIONES en las responsabilidades propias de todo tipo, en el cuidado que se debe tener con la propia salud, en la atención que se debe a los cuidados que se han de tener con personas o cosas, etc., etc.
Bien merece la pena REFLEXIONAR de las OMISIONES más comunes o frecuentes que cada cual comete, sin OLVIDAR que a la base de estas faltas de OMISIÓN se encuentra la PEREZA, la vagancia, que tanto daño hacen a la vida espiritual, sin duda más de lo que se piensa.
Un buen examen de conciencia centrado en este tipo de faltas o pecados, seguido de una buena confesión, sería el mejor remedio para CAMBIAR; camino seguro para avanzar en la CONVERSIÓN que todos necesitamos en mayor o menor medida.
En este Día del Señor, no dejes a los Hermanos sin tu oración de intercesión a Dios nuestro Padre, por todas sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hablabamos días anteriores de la relación personal que podíamos tener con cada una de las Tres Personas de la Santísima Trinidad
Veamos hoy, pues, cómo poder VIVIR esta relación con el ESPÍRITU SANTO, Señor y Dador de vida, que confesamos en el Credo Constatinopolitano.
El Señor Jesucristo prometió en la Última Cena a sus apóstoles, que su Padre enviaría en su Nombre el Espíritu Santo, el Espíritu de la Verdad.
Y lo haría para que, como dice San Juan en el Evangelio, les recordara las cosas que Él les había dicho y les enseñara las que el Señor Jesús no había podido decirles.
Y esta promesa, cumplida en PENTECOSTÉS, se nos ha ido transmitiendo a través de los siglos a todos los BAUTIZADOS.
Ahora, estando claro la realidad del ESPÍRITU SANTO en todos los bautizados, la pregunta es saber cómo las personas han de recibir las enseñanzas del Santísimo Espíritu y cómo se puede dejar conducir por Él.
Lo primero que hemos de tener claro es que donde hay pecado, y pecado grave o mortal, no podemos encontrar a Dios.
Lo que quiere decir que es preciso vivir en la Gracia de Dios.
Asegurado este Vivir en Gracia, entonces se ha de procurar un espíritu de humildad, de sencillez y de pobreza, que asegurará a la persona unas condiciones de apertura a las mociones del Espíritu, a la escucha de su VOZ en lo más íntimo y profundo del corazon, que nos dará el Don de SABIDURÍA, con el que poder sondear sus enseñanzas y todo aquello que quiera recordar o enseñar.
Lógicamente, en este estado de vida en Gracia, también podremos recurrir al Espíritu Santo para encontrar su LUZ a todas aquellas cuestiones para las que necesitemos la CERTEZA que procura la FE, y con la que sea preciso responder en cada caso.
Junto con la SABIDURÍA, están los otros DONES y FRUTOS del Espíritu Santo, a los que podemos y debemos aspirar, pero siempre con el corazón limpio, que es lo mismo que Vivir en Gracia como ya se ha dicho.
Animémonos a tener la gran experiencia de sentir al ESPÍRITU SANTO, iluminando y dirigiendo nuestra vida.
Pidamoslo con la pobreza de quién se sabe necesitado: ¡¡¡Ven Espíritu Santo. Ven!!! De su mano, recemos, convencidos de ser escuchados, por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos, UNIDOS en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Supongo que valoras, y mucho, la FIDELIDAD, porque tienes un alto concepto de esta VIRTUD.
Lo cual nos daría respuesta a tu actitud frente a su contraria, la INFIDELIDAD.
Vivimos en una época en la que ciertos valores, no es que coticen a la baja, sino que se les va vaciando de su verdadero contenido y van quedando, primero marginales, para más tarde ser residuales.
La INFIDELIDAD está dentro del ámbito de las relaciones personales, bien sea consigo mismo, bien sea en la relación con los otros, lo cual añade dolor en tales relaciones cuando se sufre por comportamientos de los demás o se experimenta en las propias actuaciones.
La INFIDELIDAD expresa DESLEALTAD, al romper la confianza que se tenía puesta en la persona infiel, desleal.
Nos tocan vivir tiempos desconcertantes en muchos aspectos, que propicia actitudes y comportamientos también desconcertantes, como puede ser la INFIDELIDAD, la Deslealtad.
Lo peor es que se han ido arraigado estos comportamientos, que en muchos casos se aceptan sin que se 'encienda' ninguna alarma que denuncie tal acto.
Hemos de trabajar cuanto esté a nuestro alcance para recuperar estos valores de la lealtad, de la fidelidad.
Pero para poder actuar se ha de resolver los posibles errores que se tengan en este sentido.
En definitiva, ¿soy fiel o infiel; leal o desleal?.
Recemos ya, como cada día, por todas necesidades de los Hermanos, hoy por las necesidades morales y espirituales de cada uno. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
El sufrimiento, sea del tipo que sea, está presente en la humanidad de una forma constante.
De igual manera está también presente en la vida de las personas.
Su origen lo encontramos en los mismos comienzos de la creación del hombre, cuando nuestros primeros padres desobedecieron a Dios, dejándose SEDUCIR por la serpiente (Gn 3), y teniendo que asumir las consecuencias, que resumidas en una palabra fue y es el SUFRIMIENTO.
Resulta curioso que las personas muestren tanto miedo a SUFRIR, para comprobar, llegado el momento, que el propio SUFRIMIENTO no resulta tan duro y escabroso como lo presentó el temor y el miedo a SUFRIR.
Fuimos creados por Dios, no precisamente para SUFRIR sino para VIVIR en su plenitud de AMOR, pero no pocas veces las personas se empeñan en desviar los caminos de la Concordia, del Orden y del AMOR, para seguir caminos de egoísmos, de orgullo..., en definitiva, caminos de PECADO, que siempre serán portadores de SUFRIMIENTO del tipo que quiera que sea.
A cualquier persona lo menos que se le puede pedir es COHERENCIA de vida y en la vida, pues a partir de aquí podrá VIVIR con responsabilidad, para trabajar por la FELICIDAD, y no, por no saber evitar el SUFRIMIENTO en muchas situaciones, o por rechazarlo cuando presenta sus muchas caras dejarse llevar, cuando menos, por la desesperanza.
La primera cuestión es identificar el SUFRIMIENTO y su origen.
En segundo lugar, hacer cuanto se pueda por evitarlo o superarlo.
Y finalmente, SIEMPRE, aceptarlo y asumirlo, siguiendo las huellas del Maestro.
NO AL MIEDO A SUFRIR.
SÍ A ASIMILAR Y ACEPTAR EL SUFRIMIENTO, cuando llegue, para poder darle TODO SU VALOR, que unido a Dolor y Sufrimiento del Señor Jesucristo, se convertirá en lo mejor que se puede aportar al Cuerpo Místico de Cristo, para la REDENCIÓN y SALVACIÓN de la humanidad.
Ayuda hoy con tu ORACIÓN a los Hermanos a llevar los SUFRIMIENTOS, morales o físicos que puedan tener, encomendando los tuyos a esta misma oración de los otros Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Quiero hacerte una pregunta sencilla.
¿Con qué CRITERIOS conduces tu vida?
Las decisiones que tomas, las alternativas que se te presentan, ¿con qué CRITERIOS las resuelves?
A veces se dice de una persona que "parece una veleta", porque ya no es que actúe con CRITERIOS equivocados o erróneos, sino que, sencillamente no tiene CRITERIO, lo que la hace ser inestable en todos sus pensamientos, en sus actitudes e incluso a la hora de expresarse.
Es inconstante y cambia ante cualquier cosa que se le presente.
De todo esto se precisa que la persona tenga unos CRITERIOS que sean CLAROS y bien DEFINIDOS, inspirados en el BIEN que emana de la DIVINA REVELACIÓN (Biblia), y más concretamente de las enseñanzas del EVANGELIO.
El buen CRITERIO no puede estar contaminado por ninguna inclinación enfermiza, que se derivan siempre de los Pecados Capitales, de una forma generalizada, aunque puede haber alguna otra causa.
Por si no te acuerdas, aquí tienes los Siete Pecados Capitales para que te ayuden a ver cómo son los CRITERIOS con los que guías tu vida, y en todo caso, para que los ajustes al BIEN, según convenga.
Soberbia, Avaricia, Lujuria, Ira, Gula, Envidia y Pereza.
Sin duda que un muy buen CRITERIO es rezar por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos; cúmplelo hoy también. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
Han pasado cuarenta días desde la Resurrección del Señor Jesucristo.
El Señor, en diferentes apariciones les ha ido dando a los Apóstoles testimonio de su Resurrección, y llega el momento de irse definitivamente al Cielo.
San Lucas relata este momento en los Hechos de los Apóstoles, capítulo 1.
Del relato bíblico os transcribo estos versículos.
"Dicho esto, a la vista de ellos, fue elevado al cielo, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Cuando miraban fijos al cielo, mientras él se iba marchando, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que ha sido tomado de entre vosotros y llevado al cielo, volverá como lo habéis visto marcharse al cielo".
Siempre me ha llamado la atención la intervención de los 'dos hombres vestidos de blanco', que vienen a decirles: "Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo?".
Nos puede parecer un tanto lógico que ante tal experiencia que están teniendo, se queden un tanto absortos, sin saber reaccionar, llenos de un gran número de interrogantes, pero lo cierto es que al Señor Jesucristo le URGE que vayan a Jerusalén y se dispongan a recibir el ESPÍRITU SANTO, para que sean sus TESTIGOS "en Jerusalén, Judea, Samaría y hasta el confín de la tierra".
¿Cuántas veces a nosotros, sin la justificación de los apóstoles, nos tendrían que decir: qué haces ahí plantado mirando al cielo, que en nuestra caso es mirando a la nada, a lo que no interesa?
La PEREZA, pecado Capital que no se le suele tener en cuenta en la medida de su gravedad, le hace a la persona estar quieto, o si no, no haciendo con la diligencia que corresponda lo que debe en el momento.
Lo cual no deja de ser, cuando menos, triste, pues de aquí se derivan todas las 'pérdidas de tiempo' que vamos acumulando a lo largo de la vida.
El ser humano ha recibido el tiempo de su existencia terrenal para administrarlo y así contribuir eficazmente en la tarea de realizar 'los cielos nuevos y la tierra nueva' que debería encontrar el Señor Jesucristo en la PARUSIA.
Escucha: ¿Qué haces ahí (pon tu nombre) plantado, mirando al cielo sin afrontar, como debes, tus obligaciones y las necesidades que los otros tienen de ti?
¿A qué esperas?
Aunque te parezca lo contrario, URGE tu actuación, sencillamente porque NADIE puede hacer lo tienes que hacer tu.
Como es que hoy, también reces para alcanzar las Gracias que necesitan los Hermanos para superar con bien sus intenciones. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Mes de María.
Conviene que dejemos cerrado el tema de la Devoción a los CINCO PRIMEROS SÁBADOS DE MES.
Sólo nos resta escuchar del Señor las razones de por qué son CINCO los sábados que se piden y no otro número.
Cuenta Lucía que estando en la Iglesia con el Señor en la noche del 29 al 30 de mayo de 1930, y hablando con Él de la pregunta acerca del número de sábados, se sintió de manera imprevista, invadida más íntimamente de la presencia divina y he aquí lo que le fue revelado:
"Hija mía, el motivo es el siguiente: son CINCO las principales clases de BLASFEMIAS cometidas CONTRA el INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA:
1) Las blasfemias contra la CONCEPCIÓN INMACULADA de María.
2) Las blasfemias contra su VIRGINIDAD.
3) Las blasfemias contra su MATERNIDAD DIVINA, negándose al mismo tiempo a RECONOCERLA como MADRE DE LOS HOMBRES.
4) Las blasfemias de aquellos que PÚBLICAMENTE tratan de INFUNDIR en los corazones de los niños la INDIFERENCIA, el DESPRECIO y hasta el ODIO hacia esta Madre Inmaculada.
5) Las ofensas de aquellos que la ULTRAJAN en sus SAGRADAS IMÁGENES directamente”.
Y continúa el Señor Jesucristo diciendo: "He aquí el motivo por el cual el Corazón Inmaculado de María me ha sugerido pedir esta pequeña reparación y, en consideración a Ella, CONMOVER MI MISERICORDIA para PERDONAR a las almas que han tenido la desgracia de ofenderla".
Bueno será REFLEXIONAR sobre estos CINCO gravísimos pecados, que tanto han ofendido y siguen ofendiendo los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
Y hemos de hacerlo con sumo cuidado, para poder darse cuenta de todos sus matices en los que de alguna forma y en algún momento, hemos podido estar muy cerca de estas ofensas.
Ojalá adquiramos el buen hábito de REPARAR y EXPIAR, con nuestros sufrimientos, sacrificios y oraciones, los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
Y ya te pido nuevamente que reces por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este JUEVES DE PASCUA.
¡ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO. ALELUYA!
El 25 de abril del año 68 d.C., fue martirizado San Marcos Evangelista.
Fue discípulo de San Pedro y escribió el Evangelio a partir de la tradición oral que había recibido.
En su Evangelio plantea en palabras del Señor el duro tema del PECADO CONTRA EL ESPÍRITU SANTO. Dice: "Creedme, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que BLASFEME contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás. (San Marcos 3, 28-29).
Estas palabras del Señor Jesucristo son duras, muy duras, para las personas que solemos concebir y entender las cosas un poco al estilo de cada cual, pero en cambio, objetivamente son lo que son y dicen lo que dicen.
Cuando sabemos que Dios es todo MISERICORDIA, cuando estamos en la Novena de la Divina Misericordia, cuya Fiesta celebraremos el próximo domingo, nos parece imposible que pueda ser o pasar lo que dice el Señor, pero ES.
¿Y cómo se peca contra el Espíritu Santo?
Pues se encuentran varias formas.
Dejándose arrastrar por una desesperación de salvarse, al no saber CONFIAR en Dios, mas allá de los propios méritos, generalmente escasos.
En la misma línea estaría la presunción de salvarse sin merecimientos, sin poner el esfuerzo que corresponde a la persona, en el vencimiento que se debe intentar siempre para no verse arrastrado por los pecados, defectos u otras maldades del propio corazón.
También se pecará contra el Espíritu Santo con la impugnación de la VERDAD conocida, lo que es lo mismo que combatir, contradecir o refutar cualquiera de las VERDADES REVELADAS.
Igualmente, la envidia o pesar de la gracia ajena, por pretender o querer tener esas gracias por encima de la otra persona, llevando incluso la cosa lejos, por los malos deseos que siempre se desprenden de toda expresión de la envidia.
Y finalmente, encontramos la impenitencia final, la obstinación de mantenerse en el pecado por la dureza de corazón, para arrepentirse de él, perseverando incluso hasta la muerte en esta actitud.
Aprovechemos esta sentencia evangélica, para REFLEXIONAR en este tema de tanta gravedad y evitar que nos pueda envolver de alguna forma en el presente o en futuro, o que en alguna ocasión nos haya podido rondar tal desgracia.
Pidamos con FE Y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos que nos encontramos cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Alguna vez nos hemos sentido engañados.
Ciertamente que esta situación resulta no pocas veces dolorosa, cuando no frustrante.
Pero conviene considerar una variante que se puede dar en relación con el 'engaño', pues alguna vez puede resultar que no haya tal engaño por parte del otro, sino que el engaño está en uno mismo, en una visión subjetiva y confundida del hecho que lleva al error de creerse engañado, cuando es el propio corazón o el propio sentimiento o pensamiento el que nos engañó.
No nos hemos de cansar en darnos cuenta de la necesidad imperiosa de ser muy SINCEROS de corazón y muy RECTOS en la intención.
Las ACTITUDES buenas de las personas generan otras INTENCIONES buenas y rectas.
No se debe olvidar la relación que existe, tanto entre las VIRTUDES como entre los DEFECTOS, de forma que se suscitan y se fomentan.
Trabaja por CONOCERTE, por SABER hasta dónde puedes llegar con los valores y limitaciones que tienes, y así podrás desarrollar una VIDA AL AGRADO DE DIOS.
Ya llega la hora de rezar por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. No falles, para que no te fallen a tí, porque tú también lo necesitas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Avanzamos por esta Semana de Pasión para llegar al Domingo de Ramos, con el que comenzaremos la SEMANA SANTA.
Es por ello muy importante que miremos al propio corazón que hemos de hacerlo vivir y sentir al AGRADO DE DIOS.
Son muchos puntos de referencia a tener en cuenta para conseguir el corazón limpio y transparente.
Por ejemplo, que sea capaz, no sólo de PERDONARLO TODO, sino que, asimismo, lo OLVIDE TODO, porque perdonar pero no olvidar, es una TRAMPA espiritualmente MORTAL. Más tarde o más temprano el recuerdo avivará el RENCOR, que aunque lo pareciera no estaba superado.
El RENCOR que es la antesala del ODIO, amarga y entristece al alma. No merece la pena dejarle sin arrancarle de raíz y permitir a la persona entrar al CORAZÓN DE JESÚS por la llaga del Costado, por la que brotó la última Sangre Preciosísima del Cuerpo del Señor Jesucristo.
Miremos, Contemplemos y Adoremos a este Jesús Crucificado, y llenos de AMOR decidamos ya PERDONAR TODO, aunque posiblemente haya alguna cosa por ahí oculta que no se quiere ni recordar, pero que ahí está y hay que hacerle frente, porque no olvidemos que, por la calle del "después", se llega a la plaza del "nunca".
Te INVITO a dejarte AMAR por el SEÑOR, que DERRAMÓ hasta la última gota de sangre por ti y por mí.
Recemos hoy a María, nuestra Madre y nuestra Guía, para que nos ayude a todos los Hermanos a conseguir un CORAZÓN LIMPIO Y PURO, para la Gloria de Dios. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Parece que a las personas una cosa que les cuesta muy poco hacer es ACUSAR a los otros de los excesos o errores que cometen.
Y lo hacen con tanta facilidad y soltura, porque no suelen mirarse al espejo para comprobar si antes de acusar, necesitarían corregirse previamente a sí mismo.
Es justamente lo que pone en evidencia Jesucristo en el texto del Evangelio de la Misa de hoy, quinto domingo de Cuaresma. Es el famoso texto de la mujer sorprendida en adulterio, evangelio de San Juan 8,1-11.
Buscando en Jesús un renuncio, los escribas y fariseos le traen a esta mujer planteándole que la Ley de Moisés manda apedrearla. Le preguntan: "tú ¿qué dices?".
Entonces Jesús, ante la insistencia de ellos, les da una contestación categórica: "El que ESTÉ SIN PECADO, que le tire la primera piedra".
La suerte estaba echada.
¿Había alguno que estuviera sin pecado?
Pues, al parecer, NO.
Y así dice el Evangelio que "se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos".
En esta ocasión sólo quería fijarme en la ligereza con la que las personas ACUSAN, sin tener en cuenta todo lo grave y serio que es ACUSAR A UNA PERSONA; razón por la que hay que pensárselo un poco, antes de cometer posibles atropellos o injusticias.
¿Soy yo persona que tiene muy activo el dedo acusador?
No sólo conviene evitar el hacerlo sin base o injustamente, sino tener en cuenta también otros daños morales que colateralmente se pueden dar. Por ejemplo, se puede llegar a la difamación, al falso testimonio, etc.
Recemos con Fe y Esperanza por todas las necesidades del resto de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Verdaderamente la vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien, que decía Regina Brett.
El desamor, el guardar memoria del mal recibido, el rencor incluso, son como antesalas del ODIO, gran pecado que Dios resiste por ser la gran antítesis del AMOR.
En estas cuestiones del AMOR y del ODIO se han de tener muy claras las ideas, por más que cueste asumir su realidad.
La persona no puede disimular los propios sentimientos, porque ha de llamarlos por su nombre verdadero; como tampoco lo ha de hacer con sus sentimientos, pues ignorar la realidad es consentir con la posible deficiencia o pecado que haya.
Si la persona no pone cuidado y su conciencia no la deja actuar, el lío moral y espiritual en el que le mete el mismo demonio es monumental.
Por aquí surge esa diabólica frase que se oye repetidamente: "No, yo le perdono, pero no olvido".
Cómo calificamos esta afirmación: Hipocresía, Mentira, Falsedad.....
Repito. Es muy grave el ODIO y todos sus satélites, como ya queda apuntado, y desde luego es un "plato fuerte" para poder abordarlo en este Tiempo de Cuaresma, tan propicio para dar pasos firmes y seguros en el orden de la propia CONVERSIÓN.
Que el ESPÍRITU SANTO ilumine nuestros corazones para descubrir con toda VERDAD lo que hay, y así poder rectificar en caso de necesidad.
No seamos ingenuos despachando las cosas, como ésta, de una forma frívola, pues recuerda lo que nos dice el Libro del Apocalipsis 14,13: "Oí una voz del cielo, que decía: Escribe: ¡Bienaventurados los muertos, los que mueren en el Señor! Sí, dice el Espíritu, que descansen de sus fatigas, porque SUS OBRAS LOS ACOMPAÑAN".
Animados a erradicar de nuestros corazones TODO cuanto es contrario al AMOR DE DIOS, recemos ya por los Hermanos UNIDOS cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Una de las VIRTUDES CARDINALES es la JUSTICIA.
Hermosa VIRTUD pata practicar, pero que si no se precisa convenientemente puede llevar a errores de diverso tipo. Cómo se ha dicho, la Virtud de la JUSTICIA como Virtud Cardinal es tener la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde.
Para ejercitarse en la JUSTICIA es necesario que la persona se vea ayudada de otras virtudes auxiliares que le darán la capacidad para ser siempre JUSTO.
Me estoy refiriendo, por ejemplo a la Moderación, la Equidad, a estar por encima de las situaciones interesadas, que vienen obligando a seguir criterios parciales, y que a quien primero perjudica es precisamente a quien fuerza este tipo de situaciones.
No se puede ser JUSTO cuando se vive con prejuicios que condicionan las decisiones que se han de tomar, e incluso las distorsiona de manera que no se tendrán los criterios equitativos y limpios que han de llevar al ejercicio de la JUSTICIA.
Puede parecer una Virtud difícil de vivir, pero no lo es cuando se aseguren líneas básicas de la FE, como pueden ser las Bienaventuranzas...
Hemos repetido en diferentes ocasiones que las VIRTUDES están al final siempre unidas entre sí, como ocurre con los DEFECTOS y sus consecuencias: el PECADO.
Por ello nunca debe asustar la aparente complejidad de los planteamientos, pues al fin todo se reduce a MIRAR al Señor Jesucristo y VER lo fácil que Él planteó el AMOR A DIOS, y en consecuencia el AMOR AL PRÓJIMO.
Y ya recemos hoy por todos los Hermanos y sus necesidades, encomendándonos a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE SAN FRANCISCO DE SALES. Patrono de Periodistas y Escritores.
Fue un gran hombre y un gran Obispo de Ginebra.
Fundó con Santa Juana María de Chantal la Orden de la Visitación (vulgo Monjas Salesas, de Clausura).
Una mente clara, de una gran altura espiritual, que invita a su gran pasión que fue el AMOR A DIOS.
Sus libros son muy propicios para ayudarse en el camino espiritual, porque además de ser en general de una sencilla claridad, tienen gran riqueza ascética y mística.
De su pensamiento se pueden extraer infinidad de frases con un gran contenido humano y espiritual.
Por ejemplo: "Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo".
Bien sabemos todos de la necesidad que tenemos de la PACIENCIA, como dice San Francisco de Sales, pues el Orgullo, la Vanidad y la Soberbia nos impulsan a esa INTRANSIGENCIA clásica del ser humano, que pretende pasar por encima de todo y exigir hasta lo que no le corresponde.
Pero mucho peor es el no tener PACIENCIA CONSIGO MISMO, porque ello será señal de la INCAPACIDAD que tiene esa persona para la HUMILDAD y para la POBREZA DE ESPIRITU.
Quien no sabe tener Paciencia consigo mismo, deja gran cantidad de puertas abiertas para una gran cantidad de defectos que le impedirán, por ejemplo, SOMETERSE a la Obediencia, al mejor criterio del otro, a la voluntad de personas con las que comparte convivencia habitual, etc.
Y decidme a mi cómo así, una persona puede CRECER en cualquiera de las direcciones que la hacen ser más digna en lo divino y en lo humano.
Os INVITO a que reviséis en vuestro CORAZÓN qué hay en él de PACIENCIA, pues ya nos dice el Señor que del CORAZÓN salen los peores sentimientos e impurezas, pero también todo lo contrario (Mt 15,16ss).
Y según encontremos el resultado, pongámonos a trabajar para conseguir esa PACIENCIA CONSIGO MISMO que San Francisco de Sales aconseja.
Y con PACIENCIA insistamos a Dios nuestro Padre con la ORACIÓN por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos que nos encontramos hoy aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mira a ver con cuál de estas personas te identificas, según el Dramaturgo y Poeta Alemán Bertolt Brecht.
Decía él: "Hay hombres que LUCHAN UN DÍA, y son muy buenos. Hay otros que LUCHAN UN AÑO, y son mejores. Pero hay otros que LUCHAN TODA LA VIDA. Esos son imprescindibles".
Y quizás, podríamos agregar que los hay que quieren vivir, no digo con lucha, sino simplemente sin esfuerzo alguno; aquello que se dice "vivir a costa de los demás"
El Señor Jesucristo lo expresa muy claramente en el Evangelio de San Mateo 11,12: "Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan".
En un principio, al oír o leer la palabra 'violencia' podemos sentir rechazo al interpretar que se nos propone una acción de fuerza o beligerante, en un sentido de ataque u ofensa.
Pero no es eso lo que expresan las palabras de Jesús, que más bien nos hablan de actuar con ímpetu, con fuerza moral y física para poder superar las muchas dificultades que el día a día nos procura.
La tendencia natural bien sabemos que es a la vida acomodada, sin querer violentarse a sí mismo ante tantos escenarios en los que ser simples espectadores puede hasta expresar cobardía, dejación de responsabilidades y lo que puede hasta constituir graves pecados de OMISIÓN.
¿En qué modelo de los que propone B. Brecht te colocas?
¿Eres de los muy buenos, de los mejores o de los imprescindibles?
Dicho de otra forma, ¿Luchas por vivir en el ORDEN establecido por Dios, o prefieres subirte al carro de que todo es aceptado por la Misericordia de Dios, que nos perdona a todos, aunque hagamos lo que hagamos y ni sin tan siquiera pedirle perdón? POR FAVOR, seamos serios y aceptemos la VERDAD INMUTABLE que Dios nos ha revelado.
Recemos porque sepamos todos superar la PEREZA, que tanto daño hace al DEJARSE ARRASTRAR por ella. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Se habla mucho del EGOÍSMO, que con relativa frecuencia lo señalamos en los comportamientos de los otros, y posiblemente con toda razón.
Pero, ¿qué pasa con el EGOÍSMO propio?
¿Acaso, no eres tú EGOISTA?
Resulta fácil descubrir y ver los comportamientos egoístas de los otros, y ¿qué pasa con los propios?
Hemos recordado en varias ocasiones aquel deseo, yo diría mandato, del Señor Jesucristo: "Sed perfectos como vuestro Padre Celestial es perfecto" (Mt 5,48), lo que quiere decir de la exigencia que cada cual debe tener de su propia vida y de los comportamientos que se van teniendo.
El EGOÍSMO es la antítesis del AMOR, por tanto no se podrá admitir la posibilidad de que una persona egoísta se nos presente como un testigo preclaro de la CARIDAD. Nada más imposible.
Entonces podemos concluir que en la medida en que una persona es egoísta, está carente de CARIDAD.
La relación CARIDAD - EGOISMO es directa, por lo tanto en la medida que se es una cosa no se es la otra.
CONOCIENDO BIEN el significado y el alcance de las cosas, podremos tener mayor posibilidad y capacidad de VIVIR como Dios quiere, que no es otra cosa sino VIVIR en la VERDAD del Evangelio.
Creo que merece la pena hacer un esfuerzo por CONOCER el grado de EGOISMO en el que se vive y, por consecuencia, el grado de verdadero AMOR que se tiene.
La gran asignatura pendiente de la práctica totalidad de las personas, es erradicar el EGOISMO para dar paso a la CARIDAD, que es el único y verdadero AMOR.
Rezar por el Hermano cada día no puede hacerse desde el egoísmo. Te esperamos con tu ORACIÓN. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la Santa Misa de hoy, sábado de la segunda semana de Navidad, se proclama el Evangelio de San Juan 1,43-51. En esta perícopa encontramos a Jesús llamando a seguirle a Felipe, éste luego se encuentra con Natanael (Bartolomé) y le invita a ir a conocer a Jesús.
Me interesa resaltar aquí lo que Jesús dice de Natanael cuando le ve acercarse: "Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño".
¿Podría hoy decir el Señor de ti o de mí, 'mírale en él (tu o yo) no hay ENGAÑO?
La TRANSPARENCIA es otra buena VIRTUD que practicar, pues además la sostiene otra que es de gran importancia para el Señor, la PUREZA DE CORAZÓN.
ENGAÑAR, acción hermana de la acción de MENTIR, monedas de cambio que se utilizan con alguna frecuencia en nuestro mundo, terminan metiendo a la persona en la IMPUREZA, que comenzará por contaminar el corazón, para ir corrompiendo las otras parte de la persona.
¡Qué grave son los pecados de IMPUREZA!
Y con que habilidad ha conseguido el demonio que el tema de la PUREZA del corazón y de la carne, se hayan relativizado de tal manera en estos tiempos, que se le den tan poca importancia moral, espiritual y hasta humana, en las vidas personales. Y en cambio el Señor Jesucristo habla con contundencia en este sentido en el Evangelio.
NO HUYAMOS de pensar, de REFLEXIONAR, sobre estos temas tan importantes: Engaño, Mentira, Pureza e Impureza, Corazón, Carne...
Ya es momento de, antes que nada, rezar por todas las necesidades de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía, que formamos todos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
Poco es necesario decir de este gran Santo, Místico y Poeta tan conocido.
Santa Teresa de Jesús se apoyó en él para llevar a cabo la Reforma Carmelitana en los frailes, que ella ya había comenzado con las monjas.
Su Obra escrita es grande e importante, teniendo muchísimas citas a las que se pueden acudir para la reflexión y la meditación espiritual.
Una de estas citas que se puede tomar es: "El que no ama ya está muerto".
Puede chocar en un primer momento, pero si nos paramos un poco, no sólo es fácilmente comprensible, sino que la vemos absolutamente real.
El AMOR, según San Pablo en la 1 carta a los Corintios, dice que de las Virtudes Teologales, "la más grandes es el AMOR" (1 Cor 13,13).
Y el Apóstol San Juan, en su primera carta dice: "Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque DIOS ES AMOR" (1 Jn 4,7-8).
La antítesis del AMOR es el PECADO, en sus más diversas y graves manifestaciones, y por él se llega a la MUERTE, que de mantenerse en ella, será eternamente irreversible por más que a la persona le cueste comprenderlo y aceptarlo.
Esta cuestión del AMOR ha de estar muy clara en la vida personal, pues se le ha dado tantas versiones a esta capacidad tan extraordinaria de la persona, que finalmente no se sabe si se llega a tener conciencia de su verdadera realidad e importancia.
Necesitamos renovarnos día a día, para conseguir darle al AMOR su verdadero sentido y que sea el MOTOR que impulse los sentimientos del corazón, rija los pensamientos del alma y marque las actitudes en la vida de cada día.
Acabo con otra cita del Cántico Espiritual: "Mi alma se ha empleado, y todo mi caudal, en su servicio, ya no guardo ganado, ni ya tengo otro oficio, que ya sólo EN AMAR ES MI EJERCICIO".
Mostremos hoy nuestro AMOR a los Hermanos rezando a la Virgen Madre por sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Existen como pareceres encontrados con relación a una actividad humana, por otro lado muy común.
Me refiero al llanto.
Esto de llorar les parece a unos algo poco decoroso, otros se esfuerzan por reprimir este sentimiento cuando aparece y otros, cuando la SENCILLEZ lleva a la persona a manifestar sus sentimientos con naturalidad, cuando realmente son tal cual, lo expresan sin mayor problema.
La expresión de las lágrimas pueden tener un signo de alegría, de tristeza, de desolación o, lo que es malo de verdad, de desesperación.
Todas las realidades que originan el llanto, han de mover a los demás a compartir los sentimientos que expresan las lágrimas del Hermano, para apoyar de la mejor forma posible sus inquietudes o necesidades.
En todo caso las lágrimas no deben reprimirse, porque albergan en el corazón los sentimientos que no desahogan y éstos van condicionando otras actitudes, comportamientos, etc., hasta llegar a endurecer el corazón, cosa más que negativa.
¿Lloras cuando lo necesitas?
¿O lo reprimes por orgullo, rabia, soberbia, etc.?
¿O es que no te sientes LIBRE para expresar tus sentimientos de esta forma?
¿Acaso te dijeron que llorar no era de hombres?
En todo caso, ¿No llorarás ni de orgullo, ni de coraje, ni de soberbia, ni, mucho menos, de DESESPERACIÓN?
Porque estas lágrimas sí que serían causa de PECADO.
Claro que también hemos de aprender a hacer de las lágrimas un acto de VIRTUD, que nunca lo sean de PECADO porque quieran buscar la venganza, el rencor o el odio.
REFLEXIONEMOS por sí hemos de rectificar algún camino de los que sigue el propio corazón.
Pidamos por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos que cada día nos reunimos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Segundo día de la Novena de la Inmaculada.
Uno de los pensamientos que saltan al meditar la CONCEPCIÓN INMACULADA DE MARÍA, es la existencia del PECADO.
En nuestro tiempo no sólo no se quiere hablar del pecado, sino que ni tan siquiera se quiere reconocer su realidad en la vida de las personas, en las diferentes colectividades humanas e incluso llega a invadir a sociedades de rango superior, como son las naciones.
Es una gran desgracia para las personas ignorar el pecado, en todas las manifestaciones que se presenta.
Y no es menos desgracia sucumbir a él, queriendo desentenderse de la voz interior de la conciencia, que a fuerza de rechazar todo sentimiento de ella, de la inteligencia y de la memoria, lleva a la persona a aparentar una actitud de que todo es posible porque no hay ni reglas morales, ni principios de convivencia en el respeto a sí mismo y al otro.
CONCLUSIÓN. Cada cual haga lo que quiera.
No se respete a sí mismo y en consecuencia, no respete a los demás, porque al fin y al cabo, se dice, que 'cada uno es dueño de sus actos' por encima de todo orden natural y sobrenatural.
Y por aquí, ya estamos ante la vida sin más objetivo que hacer, conseguir y vivir lo que interese, apetezca o venga en gana.
Ya podemos comenzar una REFLEXIÓN seria sobre la postura que cada uno mantiene ante el PECADO.
Y lo más serio e importante es cuestionarse cómo se convive con el PECADO.
¿Se conoce realmente el PECADO como tal en uno mismo y en el entorno?
¿Se vive atento a evitarlo?
¿Se lucha para huir de él?
Cuándo se sucumbe, ¿se tiene la humildad para reconocerlo, aceptarlo y confesarlo en su caso?
Recordad al hijo pródigo: "Me levantare, iré a mí Padre y le diré: He pecado contra el Cielo y contra ti..." (Lc 15,18-20)
En tanto seguimos este camino de CONVERSIÓN personal, recemos por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos que hoy nos volvemos a UNIR en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La ENVIDIA bien sabemos que es uno de los pecados más grave que hay.
Tanto que empuja con fuerza al envidioso a hacer cuanto pueda por destruir, por eliminar al envidiado.
Una de las partes graves de esta situación, es que la persona envidiosa pueda llegar a vivir esta disposición de ENVIDIAR como algo muy natural de su ser, pues llega a ver sus reproches hacia el envidiado como algo muy natural y justificado por los comportamientos reprochables, según él, del envidiado.
Sabemos que la capacidad de auto engaño que tenemos las personas, es algo que puede llegar hasta el desconcierto, lo cual ayuda a que por vía de la subjetividad se vivan con certeza falsa realidades que no son tal.
De aquí la necesidad de estar muy atentos y vigilantes a la todo lo que supone la propia percepción de las cosas y de las personas.
La insistencia del Señor Jesucristo en el Evangelio, llamándonos a VIGILAR, a VELAR y a ORAR, no sólo es un valioso Consejo Evangélico, sino que se nos presenta como una NECESIDAD grande para poder avanzar en la Pureza de corazón y en la Rectitud de intención, sin olvidar que (sólo) los LIMPIOS DE CORAZÓN VERÁN A DIOS.
Aunque fuera verdad que no sufres esta enfermedad espiritual que es la ENVIDIA, deberás hacer un chequeo a tus sentimientos y a tu corazón..., para tener la certeza de que estás libre o curado de esta epidemia.
Y si no fuera así, por poco mal que hubiera, ponte en un fuerte tratamiento de curación, según el caso, o de sanación, según la situación real.
La GENEROSIDAD es algo que lucha contra la ENVIDIA, por ello te pido hoy también que reces por los Hermanos que encuentras cada día en esta meditación bajo la mirada maternal, llena de ternura, de María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya hemos comentado alguna vez lo nociva que es la PEREZA, tanto que ¡cuántas! obras impide que se hagan, que incluso pudieran hasta llegar a ser GRANDES OBRAS.
Insisto en el tema de la PEREZA porque no sé si las personas acabamos de ver sus muchas ramificaciones en la vida personal.
La PEREZA puede ser causa de la falta de cumplir con el deber en no pocas ocasiones, pero también puede ser la causa de que una persona con grandes Valores, se instale en la mediocridad.
Y esto sí que es grave. No sólo porque la persona no desarrolle toda su valiosa personalidad, sino también porque ha privado a la humanidad, aún sólo representada en sus círculos, de lo mucho que hubiera podido aportar si la PEREZA no le hubiera ralentizado, primero, y paralizado después, todo el desarrollo de ideas y aptitudes que esta persona llevaba consigo.
Todo esto ocurre por lo que en cierta ocasión dijo Don Santiago Ramón y Cajal, Catedrático y Premio Nobel de Medicina: "Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas".
Pues, claro, si la compañera PEREZA nos seduce para que "lo dejemos para luego", efectivamente el tiempo pasa y el objetivo que buscaba cristalizar por la IDEA tenida, o a veces también sugerida, queda estéril y sin efecto posible.
Claro, que se puede dar otro agravante, que es el que lo que uno debía hacer con una gran proyección de futuro, se quede en NADA PARA SIEMPRE.
Cuánto se ha de VIGILAR sobre uno mismo para que no seamos cómplices de esta maldita compañera que nos corteja, la PEREZA.
Recemos con diligencia por las intenciones y necesidades de todos los Hermanos que nos reunimos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En las personas se encuentran a veces no pocas contradicciones.
No es difícil encontrar conviviendo en una misma persona la MENTIRA y, a la vez, la VERDAD.
Lo que ocurre es que hay personas en las que lo que más abunda en ellas es la VERDAD, y en otras, en cambio, lo que más abunda es la MENTIRA.
En todo caso, lo que verdaderamente importa es que la VERDAD se sobreponga a la MENTIRA, sencillamente porque ésta termina llevando a la persona a la muerte espiritual, ya que la MENTIRA se precipita, tiene prisa; para mantenerse exige huidas hacia adelante cada vez peores y más peligrosas, hasta que entra en el CAMINO SIN RETORNO.
La VERDAD, en cambio, siempre sabe esperar cuando es atacada, cuando se la contradice, hasta cuando se la quiere subvertir e incluso eliminar.
Decía Santa Teresa de Jesús que "la verdad PADECE pero no PERECE".
Y el Señor Jesucristo nos dirá que Él es "El Camino, la VERDAD y la Vida".
REFLEXIONAR sobre estas actitudes personales: ¿VERDAD o MENTIRA?, es tan importante como conveniente, para luego poder tomar decisiones.
Se puede entender que sea algo que verdaderamente cueste, pero es, ¡tan bonito, tan útil y tan edificante VIVIR en la VERDAD, con la VERDAD y por la VERDAD!
Recemos como cada día por todas las necesidades de los que nos UNIMOS en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy comienzo ya preguntando: ¿Cuántas veces has dicho ante una situación concreta o ante alguna cosa que te han comentado, pedido o encomendado: eso ES IMPOSIBLE?
¿Será verdad que siempre que pronunciaste, ES IMPOSIBLE, era tal; o te lo creias así?
Pero, ¿No nos dijo Jesús que para DIOS NO HAY NADA IMPOSIBLE? (Lc 1,37; 18,27)
¿Entonces?
¿Por qué tú y yo aceptamos que puede haber algo IMPOSIBLE?
Aceptar un IMPOSIBLE es condicionar la voluntad para abandonar todo esfuerzo, que se podría o se debería hacer para, examinar al menos en profundidad, todas las posibilidades reales que quedarían para transformar el IMPOSIBLE en POSIBLE.
En el orden humano, ¡cuidado con la PEREZA, que no me deja dar la batalla hasta el final!.
Y en el orden sobrenatural, ¿dónde queda mi FE y mi ESPERANZA, que han de ser los motores que me lleven a alcanzar las Gracias del Altísimo, para superar todo obstáculo?
Claro está que estas propuestas exigen mucho en diferentes órdenes, que no siempre se está en disposición de pagar: renuncias, sacrificios, negación de sí, esfuerzos y trabajos...
La verdadera FELICIDAD no la busquemos fuera de Dios y del cumplimiento de su Santa Voluntad, porque en las comodidades y placeres de la vida, sólo se puede encontrar FELICIDAD poco duradera y falsa.
POSIBLE y de gran provecho es también hoy que recemos por todas las necesidades de los Hermanos que nos reunimos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Ya hemos indicado reiteradamente, que el DOMINGO debe ser el DÍA que más tiempo debemos dedicar al Señor y a ver cómo va nuestra relación con ÉL.
Y las referencias para este tiempo de ORACIÓN, hemos de encontrarlas en lo que es el CENTRO de la Vida Cristiana: La SANTA MISA.
Os ofrezco que nos fijemos en el ACTO PENITENCIAL que se hace al comienzo de la Misa.
Alguno puede decir: Bueno, si ya hemos ido a Misa y allí lo hemos hecho, ¿A cuento de qué viene ahora que insistamos en ello?
Pues muy sencillo.
En la Celebración es un momento intenso pero muy rápido en el tiempo, lo cual hace que si no se lleva preparado en el corazón y en la mente, resulte un tanto superficial.
Lo cierto es que TODOS SOMOS PECADORES, y como tal necesitamos RECONOCER los propios pecados, para poder ARREPENTIRNOS y pedir PERDÓN a Dios como corresponda.
Este Acto Penitencial, bien porque lo PREPAREMOS antes de participar en la Misa y en ella podamos expresar la VERDAD DE LA CONCIENCIA, o por el contrario, deberemos después de la Misa dedicar el tiempo necesario para VER lo que en realidad hay punible en cuanto al pensamiento, a la palabra, a la obra y a la omisión.
Visto esto, podremos seguir los pasos para PEDIR PERDÓN y reconciliarnos con Dios y con los Hermanos.
¿A través de la CONFESIÓN?
Pues eso dependerá de la entidad o gravedad de los PECADOS que se hayan visto y de cómo hemos de conseguir el PERDÓN y la PAZ.
Ánimo, que bien merece VIVIR con el Alma llena de la Gracia y del AMOR DE DIOS nuestro Padre.
Y también hemos de rezar con toda intensidad por nuestros Hermanos, que hoy deben igualmente, ESCRUTAR su conciencia. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Leemos en el libro del Apocalipsis, último libro de la Biblia: "Conozco tus obras: no ERES ni FRIO ni CALIENTE. ¡Ojala fueras frío o caliente! Pero porque ERES TIBIO, ni frío ni caliente, estoy a punto de vomitarte de mi boca" (Ap 3,15).
¿Por qué os traigo esta cita de la Sagrada Escritura?
Porque os ofrezco REFLEXIONAR sobre una actitud que me parece a mí que se manifiesta muy generalizada en nuestras vidas.
Me refiero a la INDIFERENCIA con que tantas veces la persona se muestra ante las cosas y ante otras personas.
La INDIFERENCIA es, por decir así, compañera de la TIBIEZA, y cuando la persona es y se comporta con tibieza se puede llegar a hacer indeseable, como puede ocurrir si es indiferente ante las cosas o problemas que surjan a su alrededor.
Indudablemente puede ocurrir esto por muchas razones, pero siempre la persona será la única responsable que ocurra así, porque VIVIR es comprometerse con los otros y con las cosas, y el COMPROMISO no pocas veces causa SUFRIMIENTO y DOLOR.
Total, mejor dejar correr la vida y no complicarse. Optar por la TIBIEZA transitando por la INDIFERENCIA.
Meditemos seriamente porque ya se nos ha dicho con claridad: Si no eres FRIO o CALIENTE, lo que nos aguarda es grave, muy grave. Y ya aqui en esta vida, porque al final se termina experimentando el rechazo de los demás, porque hemos dejado de "ser de fiar".
¿Qué eres, de los FRIOS o de los CALIENTES?
Según qué, habra que actuar de una u otra forma.
Pero, ¿eres TIBIO?
Es URGENTE que cambies YA.
Con la FE que ponemos todos los días, recemos por las intenciones y necesidades de los Hermanos que nos reunimos en torno a MATER CHRISTI. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en SANTA MARÍA EN SÁBADO.
Hoy es el último día de la NOVENA de preparación para la FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, aunque como mañana es Domingo no se celebrará litúrgicamente.
Al comenzar este mes de octubre, denominado MES DEL ROSARIO, ya comentamos la importancia del rezo de esta oración tan querida y pedida por la SANTÍSIMA VIRGEN; pero además, hoy PRIMER SÁBADO de mes, recordamos lo que MARÍA le dijo a Sor Lucía, vidente de Fátima, acerca de su INMACULADO CORAZÓN.
Le pidió que en REPARACIÓN de todas las ofensas que recibía, durante CINCO PRIMEROS SABADOS DE MES, se confesara, comulgara y se la hiciera compañía durante quince minutos contemplando los Misterios del Santo Rosario.
El Señor Jesucristo, que acompañaba a la Virgen en su aparición a Sor Lucía, le explicó porque habían de ser CINCO PRIMEROS SÁBADOS.
"Son CINCO en REPARACIÓN de 5 clases de OFENSAS y BLASFEMIAS proferidas contra el INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA:
1- Blasfemias contra su INMACULADA CONCEPCIÓN.
2- Blasfemias contra su VIRGINIDAD.
3- Blasfemias contra su MATERNIDAD DIVINA, rehusando al mismo tiempo RECIBIRLA como MADRE de los HOMBRES.
4- Blasfemias contra los que procuran públicamente INFUNDIR en los CORAZONES de los NIÑOS, la INDIFERENCIA, el DESPRECIO y hasta el ODIO hacia la MADRE INMACULADA.
5- Blasfemias contra los que la ULTRAJAN directamente en sus SAGRADAS IMÁGENES."
Consideremos hoy este día final de la NOVENA y la importancia de ser PRIMER SÁBADO DE MES.
Y ya, como cada día, recemos por todas las necesidades de los Hermanos que nos reunimos en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hemos comentado alguna vez de la importancia que tiene el seguir los CONSEJOS EVANGÉLICOS, y hoy precisamente en el texto del Evangelio de la Santa Misa, se nos ofrece uno muy necesario para mantener el corazón en la pureza y transparencia que pide el Señor.
Pedro pregunta a Jesús cuántas veces tiene que PERDONAR, "¿Siete veces?", a lo que el Señor le dice: "No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete".
Este tema recurrente de la NECEDIDAD que todos tenemos de PERDONAR y de que NOS PERDONEN, es uno de los más importantes que se deben tener en cuenta.
El PERDÓN es una de esas cosas que si no se está practicando continuamente, se olvida con facilidad, el corazón se atrofia y "a guardar", que ya llegará el momento de 'recordar' o de 'devolver'.
El RENCOR emerge de una forma espontánea en cuanto la persona se niega, o simplemente se resiste, al PERDÓN.
Se niega a perdonarse a sí misma.
Se niega a perdonar al otro.
Y en consecuencia, se niega a ser perdonado.
¡Qué tragedia espiritual cuando esto pasa en el corazón de cualquier persona!
No lo dudes.
Dedica hoy el tiempo que necesites para REFLEXIONAR sobre tus actitudes más íntimas referentes a este Consejo Evangélico: EL PERDÓN
Pero ahora sabes que todos, y tu también, necesitamos que reces por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hace dos días, siguiendo el Evangelio en el que veíamos al Señor que le dio 'lástima' del gentío porque "andaban como ovejas sin pastor", planteé un tipo de COMPASIÓN que denomine "diabólica".
Para las personas que mostraron su deseo de saber más, y dado que es un tema sumamente interesante voy a intentar aclarar lo que quise decir.
La COMPASIÓN sabemos que ese sentimiento que las personas tenemos de pena, de lástima, hasta de ternura hacia la persona que sufre males y que nos lleva hasta identificarnos, de alguna manera, con ella y su situación.
Pues bien, esta COMPASIÓN algunas veces no es tal, porque, como indiqué, no hay VERDAD en el fondo de aquel aparente mal.
Y si no hay VERDAD ha de haber MENTIRA, en la expresión o medida que sea.
Y ya sabemos de dónde procede la MENTIRA, pues el Señor Jesucristo ya nos habló en Jn 8, 44 con toda claridad del diablo que "Cuando dice mentira, habla de lo suyo porque es mentiroso y padre de la mentira".
Entonces podemos concluir que donde la REALIDAD no está fundamentada en la VERDAD, es que la está sosteniendo la MENTIRA, y con el texto evangélico en la mano encontramos al diablo.
Pero habría otro aspecto a considerar, que es cuando esa realidad de la que te compadeces te intente dejar 'atrapado' de alguna manera, o llegue a producirse con otras posibles consecuencias, como puede ser el chantaje en cualquiera de sus formas.
En fin, espero haber iluminado la afirmación que hice y que nadie caigamos en esa maldita COMPASION DIABOLICA.
Recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, que si así lo hacemos seremos capaces y tendremos fuerzas para orar por el mundo entero. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Cuánto se puede gozar espiritualmente, cuando con mirada limpia y con corazón puro, se contempla a MARÍA SANTÍSIMA en sus actitudes y en sus comportamientos.
Mostrará siempre una actitud y una disposición a la HUMILDAD.
Creo que no decimos algo equivocado si afirmamos que la HUMILDAD es uno de los AMORES DE MARÍA.
La gran virtud de la HUMILDAD, que derrota y aniquila uno de los más graves PECADOS CAPITALES, la SOBERBIA, es SENCILLA y POBRE, porque siempre se manifiesta sin ACEPTAR nunca HALAGOS y RECONOCIMIENTOS.
La HUMILDAD lleva a la persona a VIVIR siempre en la VERDAD.
La HUMILDAD no puede aceptar la MENTIRA.
La HUMILDAD lleva a quien la AMA al estilo de la Santísima Virgen, al perfecto rendimiento de su propia voluntad a la VOLUNTAD DE DIOS.
Y sabe, además, ser SUMISO, no sólo al querer de Dios, sino también a las personas, particularmente a aquellas que, por la razón que fuera, ha de estar SUMISO, sometido, según el Estado de Vida en que viva.
REFLEXIONA este AMOR DE MARÍA.
CONTEMPLA su Vida y descubre con cuánta HUMILDAD ACEPTA el devenir de la Historia, de su Historia, de la HISTORIA DE LA SAGRADA FAMILIA.
Y volviendo a la Escuela de María, conformemos en nosotros un mejor CONOCIMIENTO de lo que es la verdadera HUMILDAD.
Y aprendamos a AMARLA para poder vivirla al ESTILO DE MARÍA.
Para rezar cada día por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, también se necesita SUMISIÓN a este quehacer diario en favor de todos, tú y yo incluidos.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hay algo que a la persona le cuesta mucho tener y practicar, me refiero a la DISCIPLINA.
Y sin DISCIPLINA PERSONAL, poco puede pensar la persona que pueda llegar a alcanzar metas importantes.
La DISCIPLINA le ofrece a la persona uno de los VALORES más importante que hay: el ORDEN.
Cuando miramos al buen PADRE DIOS todo lo que encontramos es ORDEN.
Cuando miramos a las leyes naturales que emanaron de las manos de Dios, sólo encontramos ORDEN.
Y podemos ir recorriendo la Naturaleza, que siempre encontraremos ARMONÍA Y ORDEN.
El PECADO es lo único que trajo el DESORDEN y la CONFUSIÓN.
Y al PECADO lo único que lo controla es la DISCIPLINA, que impone, entre otras cosas, el ORDEN.
Pero la DISCIPLINA necesita asistencia de algunas virtudes, como es la SINCERIDAD, para conocer por donde hay que imponer el camino a seguir; la CONSTANCIA, para mantener el ritmo que se haya impuesto; el espíritu de VIGILANCIA, para, sin bajar la guardia, darse cuenta de los peligros que van apareciendo y acechando con el simple objetivo, de ROMPER LA DISCIPLINA y acabar con el buen camino emprendido.
Y de paso, volver al DESORDEN.
PREGUNTO:
¿Eres persona disciplinada?
¿Te interesa la DISCIPLINA?
¿Has descubierto sus beneficios?
Se podrían agregar muchas más preguntas, pero ahí lo dejo y lo confío a tu criterio personal.
En la Santa Iglesia encontramos muchos testimonios de lo valiosa que es para la vida de SANTIDAD, vivir con la DISCIPLINA como compañera de camino. Mira a ver por dónde empezamos.
Puede ser haciendo hoy la Oración de intercesión por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
El verano se presta a muchas actividades; a la evasión y a la reflexión, por ejemplo.
Y en la posibilidad de la REFLEXIÓN, como se dispone de más tiempo y el ambiente parece más relajado, se podría aprovechar para mirar con SERENIDAD la trayectoria de la propia vida.
Soy consciente de que mi propuesta no es muy sugerente, porque da mucha PEREZA hurgar en el pasado y en el presente, y además, sobre la propia vida.
Pero también debemos tener en cuenta las bondades de esta sugerencia.
Mirando desde el punto de vista que nos anima a los creyentes, es una gran oportunidad de poder darse cuenta de ACIERTOS y de ERRORES que ha habido.
En cuanto a los ACIERTOS, está bien constatarlos viendo los beneficios que se obtuvieron, alegrándose y bendiciendo a Dios por la bondad del propio corazón, imagen y semejanza del suyo.
En cuanto a los ERRORES es MUY IMPORTANTE reconocerlos y asumirlos.
Cuántas veces se siente uno mal consigo mismo por la cobardía de no encarar la propia realidad, lo cual hace que no se acabe de resolver el problema, pues han de asumirse los ERRORES y repararlos en la medida de lo posible, sobre todo para evitar quedar 'atrapado'.
El Señor Jesucristo ya nos habló del AMOR que debemos tener a nosotros mismos (Mc 12,30-31).
Y este AMOR lleva al reconocimiento y a la aceptación del pecado, pasando al arrepentimiento y al Sacramento de la Confesión.
La única condición que se pide es que se haga con SINCERIDAD DE CORAZÓN y con RECTITUD DE INTENCIÓN.
Pues bien, todo esto es la razón de la conveniencia de hacer EJERCICIOS ESPIRITUALES, como los que dirigiré del 23 al 29 de agosto, en una Casa de Espiritualidad enp Collado Villalba, en la sierra de Madrid.
Os INVITO.
Piensa que sería muy importante para ti el que pudieras hacer estos EJERCICIOS ESPIRITUALES.
Ahora, ya recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Consideremos hoy la Virtud que se contrapone al VICIO DE LA GULA.
Es la Virtud de la TEMPLANZA, que forma parte también de las cuatro Virtudes Cardinales.
En una definición rápida, hay que decir que la TEMPLANZA nos lleva por los caminos de la Moderación, de la Sobriedad y de la Continencia.
Modera la inclinación de los sentidos a los placeres, sujetándola a los límites de la razón iluminada por las exigencias de la Fe y de la Moral.
Ciñéndonos a la GULA, la TEMPLANZA lleva a la persona por actitudes y comportamientos de Sobriedad y de Continencia, para poder atajar el placer desordenado del gusto en la comida y en la bebida.
Igualmente, considerando otros desórdenes morales relativos al tacto, la vista, etc., la TEMPLANZA lleva a la persona por los mismos caminos de la continencia y la reserva de los sentidos.
Conviene tener muy presente que la TEMPLANZA viene ayudada por la HUMILDAD, que siempre llevará a la persona por los caminos sencillos que la eviten llegar a creerse ser el mejor y estar por encima de los demás.
También es ayudada por la MANSEDUMBRE, Virtud que evita peligros serios de diferente índole en los comportamientos humanos, que se salen de la razón por ser "ciegos" o pasionales.
Es lógico que estas cuestiones tan básicas en la vida moral de la persona, exijan una REFLEXIÓN frecuente, pues se ha de ser muy cuidadoso para poder mantenerse en unas condiciones del agrado de Dios.
Como cada día, insisto en que recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, que SON las tuyas y las mías. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días de SANTA MARÍA EN SÁBADO.
Hace varios días que hemos meditado acerca de la PEREZA.
Una forma eficaz para mantenerse firme ante cualquiera de los PECADOS CAPITALES, es la de practicar la VIRTUD que se contrapone.
Y como sabemos, a la PEREZA se le contrapone la DILIGENCIA.
No es difícil entender que así sea cuando la PEREZA busca siempre frenar, demorar, posponer..., cuando no, llega hasta dejar que el deber o de lo que se trate, se difumine y se pierda en el olvido.
La VIRTUD de la DILIGENCIA implica a quien la practica poner un cuidado exquisito a la hora de tener o deber hacer algo.
La DILIGENCIA impulsa a la persona a actuar con PRONTITUD, sin DEMORA, con AGILIDAD, e incluso si fuera necesario con PRISA.
Será bueno REFLEXIONAR acerca de esta VIRTUD en nuestras vidas, pues debiendo ser una VIRTUD que ha de estar presente en el quehacer cotidiano, resulta penoso que sólo aparezca de una forma clara y decidida cuando la mueve algún interés o egoísmo que no atiende a practicar la VIRTUD, si no a buscar el interés propio que se trate.
No está mal aunque cueste, hacer EXAMEN DE CONCIENCIA cada día, según vamos planteando los temas espirituales, para luego actuar cómo mejor se deba, pues de lo contrario, cómo se va a poder cumplir el Consejo Evangélico: "Vosotros sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto" (Mt 5,48).
Recemos, como cada día, los unos por los otros. O lo que es lo mismo, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE SANTA MARIA GORETTI.
El calendario litúrgico nos recuerda un año más la vida entregada al Señor de esta criatura que murió mártir a los 11 años de edad.
Como sabréis murió asesinada porque defendió su PUREZA y su VIRGINIDAD contra los ataques de Alessandro Serenelli, que la buscó, la intentó seducir y hasta forzar para violarla; ante la negativa de la niña, sin duda que ofuscado por la pasión, la mató.
Este comportamiento de SANTA MARIA GORETTI nos sugiere muchas cosas para la REFLEXIÓN.
Nos habla de la importancia de la VIRTUD de la CASTIDAD.
De la FIDELIDAD a las exigencias de la FE y de la observancia de los MANDAMIENTOS, que han de cumplirse TODOS con la misma determinación y sin excepción.
Pero también nos habla de la PASION DE LA LUJURIA, que arrastró a Alessandro Serenelli hasta los límites más insospechados, como fue el crimen.
Este PECADO CAPITAL de la LUJURIA bien merece una Meditación más detenida, pero digamos al menos que hasta en sus manifestaciones menos graves, invalida a la persona en algunas de sus facultades, por ejemplo, embota el corazón y nubla la mente.
Por esto y otras razones más, que podemos ver en otro momento, es muy importante VIVIR la Virtud de la CASTIDAD, dentro y según el propio Estado de Vida que se tenga.
MEDITEMOS de la mano de SANTA MARÍA GORETTI sobre este nefando PECADO CAPITAL, así como de la VIRTUD que se le contrapone, la CASTIDAD.
Y con la protección de SANTA MARÍA GORETTI, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Meses atrás ya comentamos algunos de los Pecados Capitales, así como las Virtudes que se les contraponen a ellos.
Y tan sólo hace unos días meditamos sobre la PEREZA, una actitud y un comportamiento bastante nocivos.
Normalmente a la PEREZA no se le da demasiada importancia; quizá porque comenzamos ignorando su inclusión en la lista de los PECADOS CAPITALES.
Si tuviéramos en cuenta esta simple premisa, otra cosa pensaríamos.
Pero hoy vamos a fijarnos en otro de los PECADOS CAPITALES que creo que nunca, ni lo hemos comentado ni nos hemos referido a él, y puede que pase algo parecido como con la PEREZA, que tampoco la creemos incluida en la lista.
Me estoy refiriendo a la GULA.
Comer y beber es una de las actividades naturales y principales en la vida de la persona.
Es más, es una necesidad que solo por razones extraordinarias lleva a la persona a omitirla: enfermedad seria o grave, hambruna o cualquier otra razón de escasez de alimentos.
A esta realidad hay que añadir que entre las cosas que más agradan a la persona, está el buen comer y el buen beber, hasta poder llegar al goce de los sentidos.
Y es a partir de aquí en donde ese buen comer y buen beber se nos puede ir de la mano y convertirse en el pecado de GULA.
La definición de la GULA es sencilla, determinante y clara.
Mirad, la GULA podemos decir que es el exceso en la comida o en la bebida.
Consecuentemente, además se manifestará como un apetito desordenado, tanto en la comida como en la bebida.
La GULA introduce a la persona en el PLACER DESORDENADO DE LOS SENTIDOS, que unido a los excesos indicados, forman el conjunto perfecto para que se manifieste el PECADO GRAVE DE GULA.
Y como todo pecado, su gravedad, mayor o menor, dependerá de la intensidad con que se viva y el poco cuidado que se ponga para evitarlo.
Y no conviene olvidar tampoco, que como los otros PECADOS CAPITALES, la GULA también será origen y causa de otras faltas y pecados.
Os invito a una REFLEXIÓN será y profunda, porque se hace necesario tener clara conciencia de cómo cada uno está frente a este tema, sin olvidar que dentro de los EXCESOS veraniegos se nos puede colar la GULA.
Y mientras consideramos cuál es la VERDAD de cada uno, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de María, nuestra Madre y nuestra Guía.
NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY.
Encontramos en este refrán una respuesta clara a las seducciones de la PEREZA, cuyo objetivo es siempre abandonar los deberes y obligaciones, dando largas para hacerlo "luego", ese "luego" que nunca llega porque no pasa de futuro a presente.
Es interesante poder constatar la agilidad que, en todos los sentidos, logran las personas cuando VIVEN la VIRTUD de la DILIGENCIA, que se contrapone al VICIO DE LA PEREZA.
No se puede ni se debe subestimar la importancia y la gravedad qué conllevan todos los actos interceptados por la PEREZA, que como ya hemos indicado, lleva en sí misma el DESORDEN.
Y no podemos olvidar que DONDE NO HAY ORDEN NO PODRÁ HABER NUNCA SANTIDAD.
Pidamos ya, como cada día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Comenzamos un nuevo día y un nuevo mes.
El año 2018 va atravesando su ecuador, lo que nos debe hacer reflexionar en torno a lo efímero que es el tiempo y lo inexorable que es su paso en nuestra vida.
¿Cómo hemos vivido este primer semestre del año 2018?
¿Podemos decir que en su mayor parte ha sido del agrado de Dios?
Al hilo de lo que estamos diciendo, quisiera que consideremos uno de los Siete Pecados Capitales: LA PEREZA.
Quizá es uno de los menos considerados, porque se piensa que no tiene mayor importancia dejarse arrastrar por la PEREZA.
Es un ERROR MUY GRAVE que puede llevar a la persona perezosa a situaciones de responsabilidad moral graves.
Todos los PECADOS CAPITALES son cabeza de muchos otros pecados que se derivan directamente de ellos.
Y el de la PEREZA también, porque aunque se pueda pensar que se trata de negligencias o descuidos sin transcendencia, nunca será esto verdad.
Todo acto en la vida de la persona tiene una importancia grande, y su repercusión también será transcendental.
No es lo mismo atender una OBLIGACIÓN en el momento en que se debe, que fuera de su horario o de la relación con otras personas que están vinculadas directa o indirectamente con aquella obligación.
El descuido, la demora o dejar pasar el tiempo sin acudir a aquello en lo que se nos requiere, igualmente es muy nocivo para la persona que no se enfrenta a este pecado suyo de PEREZA.
Por la PEREZA se acepta una flojedad, un tedio en la VOLUNTAD, cuyo resultado puede ser grave. Mira lo que dice el Libro del Apocalipsis: "Pero porque eres tibio, ni frio ni caliente, estoy a punto de vomitarte de mi boca" (Apoc 3, 16).
Bien merece la pena hacer un buen EXAMEN DE CONCIENCIA acerca de este mayor pecado que lo que suponemos, cual es la PEREZA.
Y ya como cada día os encarezco que recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Necesariamente un cristiano es amante de la VERDAD, pues sólo cuando la persona es VERAZ no necesita tener que guardar en la memoria lo que dice, para posteriormente no caer en contradicción.
La MENTIRA, que es lo contrario a la VERDAD, induce al ERROR, porque busca FALSIFICAR la realidad; busca FINGIR, porque necesita APARENTAR lo que no es.
En definitiva, no hay algo tan transparente y tan limpio como es la VERDAD.
Recuerda cómo se autodefinió el Señor Jesucristo: "Yo soy el Camino y la Verdad y la Vida" (Jn 14,6)
REFLEXIONA si eres amante de la VERDAD, o con relativa facilidad flirteas con el error y la mentira.
Y aunque supongo que no lo has olvidado, el octavo mandamiento de la Ley de Dios dice: NO DIRÁS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRAS.
Eleva ahora tu corazón a Dios en una plegaria humilde, para pedir bendición y gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA. Buenos días.
Entre las facultades del alma encontramos la VOLUNTAD, que es la capacidad que tiene la persona de decidir y orientar la propia conducta.
Constituye uno de los mayores dones con que Dios ha enriquecido la identidad del ser humano.
Hoy, al ofreceros que reflexionemos sobre el SILENCIO DE LA VOLUNTAD, sería importante darnos cuenta del USO que hacemos habitualmente de esta Potencia del Alma.
Que fuéramos capaces de ver cómo nuestra VOLUNTAD está al servicio del bien o al servicio del mal; es capaz de imponerse ante la injusticia y toda clase de pecados, o por el contrario, contemporiza con lo que más y mejor nos viene bien; en definitiva, si la mueven las pasiones del corazón y de la carne, o la mueve la CARIDAD en toda su extensión y plenitud.
SILENCIO DE LA VOLUNTAD, ¿para qué?
Pues para poder tomar distancia de todo aquello que la URGE A ACTUAR, para fomentar los propios egoísmos, ambiciones y codicias.
Para poder tomar distancia de toda actuación que va a violentar al prójimo en aquello que le es nocivo.
Y así, tomar distancia, mediante el SILENCIO, para que los PECADOS CAPITALES que acechen, los podamos convertir en ACTOS y ACCIONES de todas las VIRTUDES que los contrarrestan.
Que NUESTRA SEÑORA DEL SILENCIO, nos ayude a CONOCER bien la VOLUNTAD y como actuar con acierto desde el DON DEL SILENCIO.
Cada día, cuando os PIDO ORAR, también necesitamos hacer un ACTO DE VOLUNTAD lleno de Amor y de Fraternidad, como en el presente que te vuelvo a pedir por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Festividad del Evangelista San Marcos.
Hoy, la Iglesia nos trae la Memoria de este discípulo de San Pedro.
Su Evangelio es el más corto de los cuatro evangelios, ceñido a toda la predicación de San Pedro.
De la primera carta de éste (5,5-14) está tomada la primera lectura de la Misa de hoy.
Mira lo que el apóstol Pedro trae a tu reflexión y consideración:
"Tened SENTIMIENTOS de HUMILDAD unos con otros, porque DIOS RESISTE A LOS SOBERBIOS, pero da su gracia a los humildes..... Sed SOBRIOS, estad ALERTA, que vuestro enemigo, el diablo, como león rugiente, RONDA BUSCANDO a quién DEVORAR. Resistidle firmes en la fe..."
He aquí uno de esos textos de la Biblia que bien merecen la atención, pues tiene PUNTOS CLAVES para la propia vida.
Fijémonos la llamada tan clara que nos hace a la HUMILDAD con los demás, porque "Dios RESISTE a los SOBERBIOS"
Piensa que la SOBERBIA no es un pecado más y de relativa poca importancia, sino todo lo contrario.
También la claridad con la que nos habla acerca de la CONSTANTE TIRANÍA del demonio, que "ronda, como LEÓN RUGIENTE, buscando (buscándote) a quien DEVORAR"
Tantas preocupaciones humanas y tantas actitudes impropias de un discípulo de Cristo, dando de lado a la HUMILDAD y a la vida en VIGILANCIA, para poder evitar ser 'devorado' por el enemigo.
¡¡¡RESISTIDLE FIRMES EN LA FE!!!
¿Recordáis ayer la VIRTUD DE LA FIRMEZA...?
A San Marcos le imploramos hoy que nos alcance la Gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Pídeselo tú con FE Y ESPERANZA. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR, DOMINGO III DE PASCUA.
Decimos y con razón que el DOMINGO es el Día DEL Señor, de Él y para Él, por lo que si es así, quiere decir que en este día no puede haber nada incompatible con DIOS ni con su GLORIA.
Nuestra sociedad sabemos lo muy secularizada que está, ejerciendo sobre todo y sobre todos una gran presión de este mismo secularismo.
Pero lo más grave en nosotros, católicos, es que compartimos en nuestras vidas muchos de esos hábitos de secularismo, hasta sin percatarnos, hasta sin darnos ni cuenta.
Es muy serio cometer pecado, pero es mucho más serio y grave ser arrastrado por el pecado sin que la persona ponga impedimento alguno.
¿Serías capaz de descubrir en tu vida los aspectos que tiene cogidos el secularismo, el espíritu de mundanidad?
Del Señor Dios es:
El AMOR
La GLORIA
El PODER...
Y otros muchos atributos que debemos tener muy presentes.
Y precisamente en este DIA DEL SEÑOR, en el que debemos de entregarle a Él todo el tiempo, hemos de hacerlo de una forma directa:
SANTA MISA
ORACIÓN
CONTEMPLACIÓN
ADORACIÓN
Y de una forma indirecta:
Valora lo que dice San Pablo a los Colosenses 3,17: "Y TODO lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo EN EL NOMBRE DEL SEÑOR, dando gracias a DIOS PADRE por medio de Él".
¡¡¡FELIZ DÍA DEL SEÑOR!!!
Unidos en el espíritu de Oración por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este MARTES SANTO.
Jesús vuelve a Jerusalén y sigue su PREDICACIÓN.
Al mismo tiempo, los líderes judíos, que están buscando a Jesús y lo encuentran en el Templo, tratan de tenderle una trampa para poder acusarle, pero no lo consiguen en los intentos que hacen.
Al fin, el Señor continua con su MISIÓN de ANUNCIAR EL REINO DE DIOS, y los Judíos, cada vez más nerviosos, BUSCANDO cómo poder ELIMINARLO, con la TERQUEDAD y la CEGUERA propias de la práctica de los PECADOS CAPITALES.
Hoy nos toca EXAMINAR, REFLEXIONAR, sobre los PECADOS CAPITALES que puedan tener una INFLUENCIA directa sobre nuestra vida. Graves ENFERMEDADES DEL ALMA cuando se padece de alguno o de varios de ellos.
Para que los recuerdes, ahí van:
SOBERBIA, que impide Humildad.
AVARICIA, que impide Generosidad.
LUJURIA, que impide Castidad.
IRA, que impide Paciencia.
GULA, que impide Templanza.
ENVIDIA, que impide Caridad.
PEREZA, que impide Diligencia.
Ahora ya nos espera REZAR, como cada día, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Abundando en el tema de las DEVOCIONES, que llamamos también EJERCICIOS DE PIEDAD, es muy importante tener en cuenta que han de estar fundamentadas en las VIRTUDES TEOLOGALES, pues si no es así, perderán todo su valor espiritual, porque aparecerá la SUPERSTICIÓN.
Esto es fácil de comprender si atendemos a la INTENCIONALIDAD REAL con la que se hace el Ejercicio de Piedad en cuestión, o si se trata de llevar consigo alguna medalla, imagen, etc.
Cuando se actúa desde la FE, con la ESPERANZA verdadera y estimulado o sostenido por la CARIDAD, entonces no cabe otra posibilidad de que actuará la GRACIA DE DIOS, en la dirección y sentido que corresponda.
Pero si por el contrario, se actúa sin la TRANSCENDENCIA que conllevan las VIRTUDES TEOLOGALES, no se busca en VERDAD la GRACIA DE DIOS, sino que se busca el objetivo benéfico que se le atribuye al santo, oración u otra acción que sea y con lo que se quiere hacer que "actúe".
La SUPERSTICIÓN es una creencia extraña a la FE y contraria a la razón, por eso no es difícil caer en ella cuando fallan, como hemos dicho al principio, las VIRTUDES TEOLOGALES como fundamento y sustento de la vida del creyente.
Espero poder analizar algunas devociones o ejercicios de piedad, para poder ver más claramente lo expuesto, y así poder PERFECCIONAR la propia VIDA DE PIEDAD.
Empecemos hoy rezando por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, desde la FE que nos enseña el Señor, con la ESPERANZA de que todo lo que se pide es posible conseguirlo, en el verdadero AMOR, que es la CARIDAD. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Quiero compartir con vosotros unos pensamientos que pueden ayudar, no solo en la REFLEXIÓN PERSONAL, sino también en la COMPRENSIÓN de tantos comportamientos que parecen inadecuados.
¿Cuál sería la razón del decaimiento de la FE, que observamos en este pueblo nuestro que siempre fue tan cristiano?
¿Por qué la baja asistencia a los SACRAMENTOS: a la Santa Misa, a la Confesión, etc.?
Creo que hay una RAZÓN capital y principal, aunque no se quiera reconocer, y mucho menos considerar.
Es la PÉRDIDA del SENTIDO del PECADO.
Y ya, a las alturas que estamos en el pensamiento dominante de nuestra sociedad, podemos decir que se llega, en muchos casos, a la IGNORANCIA de la propia existencia del PECADO, en sí mismo y como tal.
A partir de que cada cual puede hacer lo que quiera con su vida, con su cuerpo y con todo lo suyo, no hay posibilidad de que se encuentren cosas que son punibles y, en consecuencia, que quebranten los preceptos de la LEY DE DIOS y los valores morales que se desprenden del EVANGELIO.
Por todo lo expuesto, veamos qué podemos y qué debemos hacer nosotros.
A nivel personal, trabajar por adquirir o ampliar, en su caso, una FORMACIÓN MORAL suficiente que ayude a la propia CONCIENCIA a decir en qué faltas o pecados se puede caer en cada momento, así como los comportamientos rectos y buenos que se han de hacer.
En relación con los demás, siempre se les podrá AYUDAR iluminando sus comportamientos e instruyéndoles en los valores morales y evangélicos que siempre se deben seguir.
A la base de estas CONSIDERACIONES que hoy os planteo, también encontramos el camino de CONVERSIÓN que estamos buscando en la JORNADA CUARESMAL.
Oremos ya, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ayer nos despedíamos con esta afirmación: "Hemos de AMAR la CONFESIÓN"
Siempre es bueno reflexionar sobre el AMOR.
Cuando somos capaces de AMAR, y de concretar el AMOR en personas, en situaciones y en cosas concretas, TODO CAMBIA para la persona que AMA.
Sin duda, la CLAVE que necesitamos tener más clara, es la de saber ver todas las cosas desde el AMOR, que no es otra cosa que desde la CARIDAD, virtud teologal recibida en el BAUTISMO.
Pues, bien, desde el AMOR descubramos nuestros PECADOS, démonos cuenta de los errores cometidos, para poder RECONOCERLOS y ARREPENTIRNOS.
Y es a partir de aquí de donde nace, por AMOR, la necesidad de PEDIR PERDÓN:
A Dios, por una parte
A los demás, por otra
Todo en razón y según de qué pecados, culpas u errores se trate.
Y volvemos a encontrarnos con el AMOR, en este caso, el AMOR DE DIOS que nos acoge en la CONFESIÓN.
Y con el AMOR DE DIOS, también el AMOR DE LA IGLESIA y el AMOR de los Hermanos, representados todos por el Ministro del Señor, el SACERDOTE.
En definitiva, TODO lo envuelve el AMOR DE DIOS, del que, por el pecado, nos salimos con más frecuencia de la que debíamos, y así "nos luce el pelo", que se dice.
Si lo PENSAMOS un poco, toda la Jornada Cuaresmal está movida e impulsada por el AMOR, porque únicamente busca llegar al ENCUENTRO PLENO con el SEÑOR JESUCRISTO en su PASIÓN, MUERTE y RESURRECCIÓN, que fue y es la manifestación definitiva del AMOR DE DIOS A LOS HOMBRES.
Y ahora a través de las Celebraciones Litúrgicas.
Mientras nos decidimos a ir a la CONFESIÓN, sigamos rezando HOY por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Mirad lo que el Libro del Eclesiástico 32,19 nos dice, te dice hoy.
"No hagas nada sin ACONSEJARTE, y no te ARREPENTIRÁS de tus acciones"
Sabéis que este Libro del Antiguo Testamento pertenece al grupo de los llamados LIBROS SAPIENCIALES, que transmiten principios de SABIDURÍA.
Pues, bien, en una sociedad en la que TODOS CREEMOS SABER DE TODO, y además, empujados por diferentes intereses que llevan a tomar decisiones, no siempre ACERTADAS, es muy importante que aprendamos y practiquemos el 'PEDIR CONSEJO' a personas que nos den confianza, porque las creemos con la formación adecuada y sin otro interés mayor que el de AYUDAR.
Pero en nosotros puede que encontremos algún obstáculo para obrar así, aunque necesitemos la ayuda, bien sea por causa del ORGULLO, de la VANIDAD, o simplemente por ese PENSAMIENTO tan MORTÍFERO que es: "el qué pensará o el que dirá si yo le voy con esta historia"
Cuando esto pasa, qué fácil lo encuentra el demonio, el padre de la mentira, para engañarnos.
Una vez más hay que echar mano de las grandes virtudes que son la SENCILLEZ y la HUMILDAD.
Pero, al final, cada uno ha de ver su realidad personal.
A ver: ¿Cómo te va actuando sin consejo?
O ¿Cuántas veces te salió mal por haber seguido un consejo ponderado de persona seria y veraz?
Y ahora ya, he aquí el GRAN CONSEJO de cada día: reza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en las que también están INCLUIDAS TUS PROPIAS NECESIDADES personales. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En el Evangelio de San Mateo dice el Señor: "Mirad que os envío como ovejas entre lobos; por eso sed ASTUTOS como serpientes y SENCILLOS como palomas" (Mt 10,16)
Pregunto: La ASTUCIA, ¿es cosa buena o cosa mala?
Jesús nos aconseja 'ser astutos', por lo que podríamos concluir que practicar la ASTUCIA sería siempre buena cosa. Pero, en cambio, la ASTUCIA puede usarse para diferentes comportamientos.
Se necesita ser ASTUTO para evitar ser engañado, por ejemplo, que es como lo aconseja Cristo. Y pone la semejanza de la 'astucia de la serpiente', que con sagacidad y habilidad busca la presa y la caza. Ver la imagen del Génesis, cuando la serpiente engañó a Eva.
Pero de igual forma se puede actuar con ASTUCIA, no como VIRTUD, sino como todo lo contrario, para ENGAÑAR o conseguir con falsedad cualquier fin que se quiera lograr sin verdad.
Por eso Thomas Fuller decía: "La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda" En definitiva, tú, la ASTUCIA ¿Cómo la empleas?
Porque con la VERDAD se puede ir, como suele decirse, 'a pecho descubierto.
Cuán importante es tener los CONCEPTOS claros y bien definidos, para que siempre podamos avanzar con pie firme en la SINCERIDAD DE CORAZÓN y en la RECTITUD DE INTENCIÓN.
Una vez más, se nos INVITA al examen de conciencia.
Buena práctica para un fin de semana.
Los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, ESPERAN, porque la necesitan, tu ORACIÓN por todas sus necesidades. No les hagas esperar. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La mayor aspiración que ha de tener un Cristiano mientras vive en este mundo, es la de ESTAR EN UNIÓN CON DIOS.
Para mantener la UNIÓN con el Señor, es imprescindible VIVIR EN LA GRACIA DE DIOS.
Y en esto si que no caben engaños, ni componendas, ni "sí, pero no".
Dios es ABSULUTAMENTE INCOMPATIBLE con el PECADO.
La LUZ nunca puede admitir convivir con la TINIEBLA.
Por tanto, sólo en la medida que soy capaz de mantener mi vida en la GRACIA DE DIOS, puedo mantener la UNIÓN CON ÉL.
Es la GRAN VIRTUD DE LA ESPERANZA, la que nos sostiene y alienta en el COMBATE ESPIRITUAL, para poder trabajar cada día con gran ILUSIÓN por mantener el CORAZÓN limpio, y así poder entregar cada día a la SANTÍSIMA TRINIDAD lo mejor de nosotros, en buenas obras y en mejores sentimientos y pensamientos.
Sigamos haciendo camino de CONVERSIÓN, que lo será y es de SANTIDAD.
Y ya sabes, ahora, de inmediato, esperan tus oraciones todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Siempre es importante que, en la medida de lo posible, se conozca bien el sentido y significado de las palabras, máxime cuando éstas expresan
conceptos serios y amplios en la vida propia y relacional de las personas.
También, para cuando se necesita hacer valoraciones morales, en un justo examen de conciencia, para el que con mayor razón es conveniente tener muy claro todo el sentido y profundidad del término que se trate.
Toda esta introducción es para intentar iluminar lo que es, en su justa dimensión, el ORGULLO, pues parece que en general no se tiene en cuenta, ni lo que supone, ni lo que representa, ni hasta dónde puede arrastrar a la persona que lo admite como "cualidad" en su vida y en su comportamiento.
La ESPERANZA, virtud teologal, es el motor que nos anima a trabajar en el COMBATE ESPIRITUAL para superar todos los obstáculos que vamos encontrando en el camino de la SANTIDAD.
La persona ORGULLOSA está sostenida por otros defectos colaterales que se verán o percibirán más o menos, pero que van completando unas actitudes y unos comportamientos que pueden llegar a ser graves.
Estos defectos o malos hábitos a considerar son:
La ARROGANCIA
La PRESUNCIÓN
La VANIDAD
La ALTANERÍA
El sentimiento de SUPERIORIDAD...
Para desembocar en el gran PECADO, que si que es, la SOBERBIA.
Insisto en la necesidad de vivir sostenidos por la ESPERANZA, para poder ver y trabajar en nuestro CORAZÓN, con sencillez y con gran HUMILDAD y CONFIANZA EN DIOS.
Convocados a la ORACIÓN, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Será verdad que el ORGULLO divide a las personas?
Si tenemos en cuenta lo que es realmente el ORGULLO, sí puede ser causa de división, e incluso de otros males mayores.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña en el punto 2094 algo muy duro de asumir: "El ODIO A DIOS tiene su origen en el ORGULLO, que se opone al Amor de Dios cuya bondad niega..."
Si miramos en el Libro del Génesis, es fácil entender esto: el ORGULLO de la serpiente, por ODIO A DIOS, arrastró a Eva, y ésta a Adán a la gran DESOBEDIENCIA a Dios, a cometer el gran PECADO ORIGINAL.
Y en el punto 2540 fijaros lo que dice: "La ENVIDIA procede con frecuencia del ORGULLO", y agrega: "El bautizado ha de esforzarse por vivir en la HUMILDAD".
Por lo que es muy razonable afirmar que si el ORGULLO divide, la HUMILDAD unirá a las personas.
Dediquemos este día a reflexionar acerca de estas dos realidades tan conocidas en la vida humana; quizás también conocidas en nosotros mismos.
Conozcamos NUESTRA VERDAD, y a trabajar por FOMENTAR la HUMILDAD en nuestras vidas y ERRADICAR el ORGULLO de nuestros corazones.
Con pobreza y humildad, acudamos a pedir a Dios su Gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días Navideños.
Vamos cubriendo las últimas jornadas de este año 2017, y se nos presenta una de esas oportunidades que no se deben desperdiciar para poner un poco de ORDEN en nuestra propia "CASA", en el INTERIOR de nuestro VIVIR y SENTIR, esto es, en el CORAZÓN, en el ESPÍRITU, en el ALMA.
No pierdas la ocasión de mirar al año que se acaba para APRENDER de los ERRORES ahora reconocidos; para ACEPTAR el 'pesar' por las OMISIONES dejadas atrás o el DOLOR del MAL que consentiste o que hiciste.
Con una ACTITUD POBRE, HUMILDE Y SENCILLA, ¡¡¡PÁRATE!!!
Mira al NIÑO DIOS y REFLEXIONA còmo fue este año 2017:
Con Dios.
El que es o debe ser TU PRIMER AMOR.
Con las Personas.
El gran campo en el que VIVIR EN CARIDAD.
Contigo mismo.
¿Aprendiste por fin a AMARTE como nos recuerda el Señor Jesús?
¿Aprendiste a que no te venciera ninguno de los PECADOS CAPITALES?
¿Por fin, te decidiste a 'VENCER' defectos y a 'FOMENTAR' virtudes?
¿Cuáles de uno u otro tipo?
Dedica un poco de tiempo para VER, al amparo de la SAGRADA FAMILIA, TU AUTENTICA REALIDAD al final de 2017, y así puedas dejar atrás todo lo NEGATIVO con un sincero y noble ARREPENTIMIENTO, pidiendo el PERDÓN que sea necesario.
El Sacramento de la Confesión SIEMPRE NOS ESPERA.
Con Fe y Esperanza, también HOY, rezamos a la SAGRADA FAMILIA por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Fiesta de LOS SANTOS INOCENTES.
Mirad el elogio del Martiriologio Romano:
"Fiesta de los SANTOS INOCENTES, mártires, NIÑOS que fueron EJECUTADOS EN BELÉN de Judea por el impío rey Herodes, para que PERECIERA CON ELLOS EL NIÑO JESÚS, a quien habían adorado los Magos. Fueron honrados como MÁRTIRES DESDE LOS PRIMEROS SIGLOS de la Iglesia, primicia de todos los que habían de derramar su sangre por Dios y el Cordero".
Este episodio de la Infancia de Jesús resulta muy ESTREMECEDOR, porque manifiesta hasta dónde puede llegar la CRUELDAD y la SOBERBIA del ser humano.
Meditemos HOY el gran SUFRIMIENTO de la SAGRADA FAMILIA por este hecho, del que supieron que el ÚNICO y VERDADERO OBJETIVO del Rey Herodes era MATAR al NIÑO JESÚS.
Vivimos en un tiempo en el que SE HUYE DEL SUFRIMIENTO como nunca, y a la vez, la situación de la Sociedad y el comportamiento egoísta y otras tantas cosas más del ser humano, hacen que el SUFRIMIENTO esté tan presente como de él se quiere HUIR o ESQUIVAR.
No desaprovechemos estos días para CONTEMPLAR y APRENDER de la SAGRADA FAMILIA.
A ELLA, corramos ahora a pedirla por todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, por sus intenciones y sus necesidades. AMÉN
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Nuestro buen Padre Dios creó el mundo, y asi se lo entregó a los primeros padres para que lo cuidarán y lo administrarán, pero el PECADO desvió y hasta destruyó el ORDEN y el EQUILIBRIO establecidos por Dios.
A partir de aquel momento, al hombre le quedó trabajar "con el sudor de la frente", y ya, a partir de la Redención de la Humanidad por N. S. JESUCRISTO, ya está claro y evidente que la misión de los cristianos es trabajar en la recreación del mundo, desde la RESPONSABILIDAD de cumplir bien las propias obligaciones.
Porque según el Apóstol San Pedro "esperamos unos cielos nuevos y una tierra nueva donde habite la justicia...; procurad que Dios os encuentre en PAZ CON ÉL, INTACHABLES E IRREPROCHABLES..." (2 Ped 3,13-14)
No pocas veces parece que las personas no tienen nada claro esta grave responsabilidad de contribuir a la llegada de los CIELOS NUEVOS y la TIERRA NUEVA.
Recemos ya por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este II DOMINGO DE ADVIENTO.
Hoy escuchamos en el Evangelio: "Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas».
Completando el pequeño esquema que planteábamos para hacer el camino de CONVERSIÓN, veamos las faltas y pecados que necesitamos reconocer, confesar y superar, en orden a las OMISIONES.
En la vida cotidiana hay más faltas o pecados de OMISIÓN de los que nos cabe suponer.
Da la impresión de que no se cuidan todos los actos, momentos y situaciones en los que SE DEBE ACTUAR de un modo concreto y definido, haciendo DEJACIÓN de ese DEBER.
Siendo muy significativo la dejacion de cosas pequeñas y de poca apariencia, quizá expresión de la falta de pobreza, de sencillez y/o de humildad. Cada uno deberá examinarse.
En cualquier caso, lo que debemos tener claro es que las OMISIONES pueden llegar a comportar una responsabilidad moral importante, lo que hace que debamos tener especial cuidado.
Pequeño es hacer cada día una humilde petición por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, y en cambio, es fácil "dejarlo para luego" y que ese "luego" nunca llegue, necesitando todos mucho esa pequeña oración, como creo que es evidente. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Avancemos hoy en nuestra reflexión sobre el camino de CONVERSIÓN, que queremos recorrer en tanto ESPERAMOS la PARUSIA, la Segunda Venida del Señor. Veamos lo que debemos y/o podemos acometer en orden a las PALABRAS.
Aquí podemos mostrar un gesto de extrañeza o hasta de perplejidad. ¿Cómo las PALABRAS me pueden apartar de Dios?
El lenguaje es una necesidad prioritaria en la comunicación entre las personas.
Cierto es; pero indiquemos algunas posibilidades del DAÑO que pueden causar las PALABRAS, y con ellas llegar al PECADO.
Las PALABRAS OCIOSAS, que en no pocas ocasiones dejan de construir UNIDAD y PAZ, porque dejan de decir lo que deben o lo que se necesita.
Las PALABRAS usadas para DIFAMAR, para crear DIVISIÓN, para hacer JUICIOS TEMERARIOS, para CALUMNIAR, para..., tantos malos usos del lenguaje, de las palabras que NO muestran la cara más clara y transparente de la CARIDAD.
¿No crees que es bueno dedicar un rato a la reflexión de cómo tú usas las PALABRAS?
Ánimo, el Señor está cerca.
¡¡¡VEN, SEÑOR JESÚS!!!
Sigamos rezando cada día, con la confianza de que el Padre Dios nos escucha, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
"No tengáis miedo", nos dice el Señor.
Y el Papa San Juan Pablo II, en la Misa del comienzo de su Pontificado lanzó como un grito a la Cristiandad: "No tengáis miedo, abrir las puertas a Jesucristo". Que luego repetiría en múltiples ocasiones a lo largo de su Pontificado.
Hoy deben sonar estas palabras en nuestros corazones, pues NECESITAMOS DECISIÓN y FIRMEZA para llevar adelante la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN, que a cada uno le es necesaria ante la PARUSIA, la SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR.
Deseo que ya hayas podido reflexionar sobre lo que tu CONVERSIÓN DEL CORAZÓN necesita.
Por ejemplo, en el orden de tus SENTIMIENTOS.
¿Están alentados y motivados por la CARIDAD = AMOR?
O por el contrario, ¿los alientan cualquiera de los 7 pecados capitales u otras de las "enfermedades del alma"?
Vamos, a poner con decisión el corazón frente al Señor Jesucristo, y con Él RECONOCER la VERDAD de nuestra vida.
¡¡¡EL SEÑOR ESTÁ CERCA!!!
¡¡¡VEN SEÑOR JESÚS!!!
Recemos como cada día, con FE y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Será verdad esto, que 'la mentira más común es aquella con la que uno se engaña a sí mismo'?
Desde luego, lo que si parece claro es que cuando la persona se convence que las cosas deben ser de alguna manera concreta, lo eleva a la categoría de CERTEZA, y a partir de aquí, aquello es VERDAD, esté como esté, sea o no de una manera lógica y veraz.
Es una cualidad un tanto generalizada en las personas: La capacidad de distorsionar las cosas según el propio interés o según los objetivos que se quieran alcanzar, por encima y más allá de toda valoración MORAL previa.
Lo que también es cierto que el octavo mandamiento: "No decir falso testimonio ni MENTIR", no parece fácil observarse como realidad objetiva, en el general comportamiento de las personas.
Pues ya está. ¿Cuál es tu relación con la MENTIRA?
¿Ha llegado en ti a ser tan habitual, que no la valoras ya como un serio pecado?
Porque, ¿Tu crees, de verdad, que puede haber mentiras a las que no les alcance la responsabilidad del octavo mandamiento?
Dada la sociedad y la situación en la que vivimos, bien merece una REFLEXIÓN propia e íntima, intensa y sincera. No dejes pasar la oportunidad.
Que ahora, no haya MENTIRA en nuestra oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hay una expresión común que se utiliza con frecuencia cuando se debe hacer alguna cosa: 'Luego lo hago', 'No te preocupes, mañana lo hago'.
No es buena costumbre posponer lo que se ha de hacer, porque pueden ocurrir IMPREVISTOS que no dejen cumplir ese 'luego' o ese 'mañana'.
Puede que haya alguna circunstancia que es la que obliga a dejar ir, pero la mayoría de las veces es pura PEREZA bajo infinidad de disculpas.
Y cuando dejamos actuar a la PEREZA en cualquier acto de la voluntad, todo se hace mucho más costoso e incluso puede llegar a hacerse imposible, lo cual ya parece cosa seria.
Recemos ahora, SIN DEJARLO PARA LUEGO, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ayer nos quedábamos en la necesidad de VIVIR EN GRACIA DE DIOS para poder mantenernos DIGNAMENTE en su PRESENCIA.
Pues bien, uno de los siete DONES DEL ESPÍRITU SANTO es el Don de TEMOR DE DIOS, que nos es muy importante, pues nos ayuda a liberarnos del ORGULLO, causa de tantos pecados que llevan a la persona a la enemistad con Dios, con la consecuencia de perder la Gracia y el Amor de Dios.
Por tanto, que quede claro que este DON DEL TEMOR DE DIOS no es "temer a Dios", tenerle miedo, nada más lejano, sino más bien temerse a sí mismo, que por el ORGULLO, la SOBERBIA y la ENVIDIA, no sabemos reconocer que es la Misericordia de Dios la que nos sosriene para poder evitar el pecado en nuestras vidas.
Ya sabéis que los DONES DEL ESPÍRITU SANTO sostienen la vida moral de los cristianos. Son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo. (Catecismo de la Iglesia Católica 1830).
No olvidemos nuestra oración de cada día por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Llegamos a la CLAUSURA del CENTENARIO de las APARICIONES de la VIRGEN en FÁTIMA.
Hoy, hace 100 años, la Virgen se apareció por sexta y última vez en Cova de Iria, dejando tras de sí unos mensajes tan definidos como elocuentes.
En esta Sexta Aparición, la Virgen, que a la petición de Lucía: "¿Me dirás tu nombre"?, se manifiesta diciendo: "Yo soy la Señora del Rosario", insistirá en: "Quiero que continúen rezando el Rosario todos los días".
También pedirá: "Quiero que se construya una Capilla aquí en mi honor".
Y cuando Lucía le dice tener muchas peticiones que hacerla, preguntándole si se las concederá, la Virgen contesta: "Algunas serán concedidas, y otras las debo de negar. LAS PERSONAS DEBEN REHACER SUS VIDAS Y PEDIR PERDÓN POR SUS PECADOS. No deben de ofender más a Nuestro Señor, ya es ofendido demasiado".
Luego vendría el Milagro del Sol, etc.
Sería muy bueno que hoy dedicáramos algún tiempo a la MEDITACIÓN de lo que ocurrió hace justamente 100 Años.
La Santísima Virgen pidió:
- Hacer PENITENCIA
- Rezar por la CONVERSIÓN de los pecadores
- Reformar las vidas pidiendo perdón por los pecados, o lo que es lo mismo, CONVERSIÓN de vida y de costumbres.
- Insistiendo varias veces en rezar cada día el SANTO ROSARIO.
Creo que todos tendremos la necesidad de ESCUCHAR A LA VIRGEN en sus demandas, y ACTUAR, porque en la Aparición del mes de agosto de 1917 tiene un grito desgarrador: "Oren, oren mucho y hagan sacrificios por los pecadores. MUCHAS ALMAS VAN AL INFIERNO, porque no hay quien se sacrifique y rece por ellos".
Hermanos, aquí lo dejo para que cada uno responda como mejor le parezca y el ejercicio de la CARIDAD le pida.
Pero sigamos con nuestro compromiso de cada dia: Recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Comenzamos una nueva semana en la que cada uno tendrá que CUMPLIR con una o varias misiones importantes.
En el desarrollo cotidiano de la vida, que suele transcurrir en una cierta rutina o repetición de actos, de relaciones humanas, etc., no se perciben cosas importantes o muy importantes, que se ponen ante uno mismo y que tantas veces llegan a 'escaparse', sin darle el valor o la importancia que tienen.
"VELAD, VELAD Y ORAD...", dice el Señor con insistencia en el Evangelio, llamándonos la atención para que VIVAMOS con gran vigilancia todo lo que ocurre a nuestro alrededor, y así podamos RESPONDER adecuadamente a todas las exigencias que se vayan presentando en medio de la aparente rutina que día a día se va sucediendo.
Cuantas situaciones requerirán está semana de tu atención y vigilancia. No permitas que por OMISIÓN, se queden sin la solución necesaria o sin el empujón que tú debes darle.
Para muchas personas y para muchas cosas, eres más importante que a lo que a ti te parece, o lo que tú te crees.
No faltes ahora a nuestro compromiso fraternal de rezar por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, hoy os propongo venerar a la Virgen Santísima como lo que es en verdad: REFUGIO DE LOS PECADORES.
Ella, como Madre celosa de sus hijos, sufre cuando se apartan de Dios por el pecado, al tiempo que hace cuánto le es posible por buscarlos y acogerlos, siendo su verdadero REFUGIO, cuando doloridos y arrepentidos, buscan la Paz.
El próximo día 13 se celebra el Centenario de la venida de la Virgen a Fátima; en los mensajes que les deja a los Pastorcitos se comprueba su gran preocupación por los pecadores, y su gran Amor hacia ellos.
La FLOR que hoy podemos ofrecerle a María, nuestra Madre y nuestra Guía, es EVITAR EL PECADO en nuestra vida durante este día.
NO AL PECADO de Pensamiento
NO AL PECADO de Palabra
NO AL PECADO de Obra
NO AL PECADO de Omisión
Que nuestra FLOR, más bien nuestro ramillete, sea la VIRTUD, y solo las VIRTUDES.
Y no te olvides. Apresúrate a rezar por las necesidades del resto de los Hermanos de esta Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días Hermanos, hoy vamos a enfrentarnos al pecado capital más grave y más peligroso de los siete. Como ya suponéis, me estoy refiriendo a la SOBERBIA.
Digo que es el más grave y peligroso, porque es el origen y causa de muchos otros pecados que se derivan de su práctica.
Además de llevar a la persona a unas actitudes de altivez, arrogancia, vanidad, etc., que le hará insoportable e irreconciliable para la convivencia.
La SOBERBIA lleva a imponer por la fuerza, y hasta con violencia si fuera necesario, la propia voluntad, con exigencias que no siempre se pueden aceptar de ninguna de las maneras.
Desde 'el Pecado Original', hay una inclinación en el hombre a ser más que nadie, e incluso, ser más que Dios, y ahí sí que ya el error es tan grande, que la persona pierde todo sentido de la realidad.
La persona debe tener perfectamente identificado lo que se llama "el sentido de la medida", pues cuando le falla este principio, será capaz de llegar muy lejos en sus pretensiones, que serán egoístas cuando menos.
Tocados como estamos todos por el Pecado Original, hemos de VIGILAR mucho para evitar cualquier reminiscencia que se nos manifieste con el signo de la SOBERBIA, o cualquiera de sus hermanos pequeños, para poder evitar males mayores.
Mucho podríamos seguir comentando de la SOBERBIA, pero yo lo dejo aquí para que lo completéis como mejor os parezca en el servicio a los Hermanos.
Sigamos rezando con Fe y Humildad por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Feliz día.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, retomando los pecados capitales que aún nos quedan por ver, vamos a plantear uno que hoy en día es un tanto difícil de exponer y otro tanto difícil de aceptar.
Me refiero a la LUJURIA.
Digo que es difícil de exponer y de aceptar porque vivimos unos tiempos en los que el relativismo y la permisividad son de tal magnitud, que no se acepta con facilidad la disciplina contra la satisfacción de deseos desordenados.
La LUJURIA lleva a la persona por los caminos del desorden moral, afectivo, sexual y sensual, porque es exceso o demasía, tanto en los deseos como en los comportamientos, principalmente en los referidos a la sexualidad.
La LUJURIA lleva a la persona que se entrega a ella, a vivir una "dependencia" ciertamente irracional, pudiendo ser causa de la pérdida del equilibrio emocional, trastornos del comportamiento y abandono de otras virtudes, como serian el respeto a las personas, la responsabilidad en los deberes y en las obligaciones, etc., pues se llega producir un embotamiento de la mente y del propio raciocinio de la persona.
Un autor dice que "la causa de la LUJURIA es la despreocupación por Dios, con lo que el hombre queda hundido en la irracionalidad sexual".
Veamos con Humildad esta realidad y ayudemos a superarla a quien pueda estar sufriéndola, aun cuando solo sea con una Oración muy intensa y responsable.
Y Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, no dejemos de pedir ahora por el resto de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Antes que nada os recuerdo que hoy es viernes de Cuaresma, y como recordaréis ya dijimos al comenzarla que nos obliga a todos la abstinencia de comer carne.
Reflexionemos hoy sobre la AVARICIA, otro pecado capital que solo lo reconocemos en personas que la muestran de una forma desmedida, como si no existiera de múltiples maneras en la vida cotidiana.
La AVARICIA es un pecado de exceso, porque es un afán desmedido de adquirir y poseer muchas riquezas, muchas cosas, por el solo placer de atesorarlas y sin compartirlas con nadie.
La AVARICIA lleva a la persona a vivir situaciones graves en la Convivencia con los demás, ya que no le es difícil verse arrastrado a cometer otros pecados, para poder cumplir sus objetivos ambiciosos y avaros.
No dudará, en caso necesario, en traicionar a personas que crean en su confianza, y lógicamente esta traición vendrá a través del engaño, del fraude o del perjurio.
La persona AVARA se caracteriza por la 'dureza de corazón', ya que su egoísmo no tiene límites y hay que conseguir como sea lo ambicionado.
Por otro lado, encontramos que la AVARICIA alienta en la persona otros defectos y pecados, como pueden ser la avidez, la codicia, la tacañería, la miseria y hasta la mezquindad.
Dios nos libre de tan pernicioso pecado de AVARICIA, pero también de sus "satélites", que nos pueden llevar donde no quisiéramos llegar.
Un día más, la reflexión personal y cuidadosa se impone; y merece la pena dedicarle un tiempo suficiente, para no caer en engaños del enemigo, que bien sabe tentarnos.
Buen día, en tanto pedimos por las necesidades de los otros Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Hermanos, buenos días.
Hoy nos corresponde plantear y reflexionar sobre la Virtud que se opone y corrige a la ENVIDIA, que no es otra que la CARIDAD.
El ejercicio de la CARIDAD es lo que más nos asemeja a la esencia divina, pues DIOS ES AMOR según nos dice el apóstol San Juan en su 1a Carta.
CARIDAD, significa AMOR, y más concretamente el AMOR DE DIOS, y es desde este AMOR desde el que nosotros podemos y debemos ejercer la verdadera CARIDAD.
Infinidad de veces utilizamos el término Caridad para expresar obras de misericordia, buenas acciones, favores, incluso buenos sentimientos, pero no llegamos a darle el sentido pleno que tiene en Dios.
Precisamente la doctrina de la Iglesia nos enseña que la Virtud de la CARIDAD puede llegar a corregir la ENVIDIA, porque estamos hablando del Amor Supremo de Dios, en el que fuimos bautizados y lo recibimos a través de su Hijo Jesús.
Conocemos el 'Himno a la Caridad', que es el relato que San Pablo escribe a los Corintios en la 1a Carta, 13,1-13, que habla por sí mismo y del que mucho se puede reflexionar, comentar y sacar conclusiones.
Aquí os dejo el texto.
"Aunque hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, SI ME FALTA EL AMOR sería como bronce que resuena o campana que retiñe.
Aunque tuviera el don de profecía y descubriera todos los misterios, -el saber más elevado-, aunque tuviera tanta FE como para trasladar montes, SI ME FALTA EL AMOR nada soy.
Aunque repartiera todo lo que poseo e incluso sacrificara mi cuerpo en las llamas, SI NO TENGO AMOR, de nada me sirve.
El AMOR es PACIENTE y muestra COMPRENSIÓN.
El AMOR no tiene ENVIDIA, no PRESUME ni se ENGRIE.
No actúa con bajeza ni busca su propio interés, no se deja llevar por la IRÁ y OLVIDA lo malo.
No se alegra con la INJUSTICIA, sino que se goza con la VERDAD.
Todo lo EXCUSA, todo lo CREE, todo lo ESPERA, todo lo SOPORTA.
El AMOR NUNCA PASARÁ".
Aprovechemos este gran día para hacer una radiografía propia de la calidad de nuestra Caridad, puede que sintamos la necesidad de reconocer algún error y arrepentirnos de alguna falta o pecado.
'Sed valientes, abrid las puertas del corazón a Jesucristo'.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, oremos por los demás, por sus necesidades e intenciones. AMÉN.
Feliz día.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy vamos a considerar uno de los pecados capitales más dañino de los siete que hay: la ENVIDIA.
La envidia la define el diccionario de la lengua como: "Tristeza o pesar del bien ajeno, y deseo de algo que no se posee".
Una definición ésta muy sencilla que encierra muchos sentimientos y comportamientos, tremendamente nocivos para la persona en muchos y variados aspectos de su vida.
La ENVIDIA puede llegar a ser una dura y grave enfermedad moral, por lo lejos que puede llevar al envidioso frente al envidiado, pues le puede llevar a una situación realmente insostenible. Y esta enfermedad moral se puede agravar al convertirse en psicológica e incluso física.
Me atrevería a decir que después de la SOBERBIA, la ENVIDIA es el pecado Capital más grave por las consecuencias que acarrea.
Tiene muchos problemas, uno de ellos es que la persona se resiste a reconocerlo, aunque solo sea en su fuero interno, y como cualquier enfermedad que no se quiere reconocer se hace muy difícil su curación, hasta el punto de poder llegar a ser IMPOSIBLE verse liberado de ella.
La ENVIDIA trata siempre de justificar los sentimientos que se tienen frente al envidiado; siempre encuentra un motivo para pensar y sentir así frente al envidiado, lo cual agrega mayor gravedad al mal en sí que comporta la ENVIDIA, pues le lleva a transmitir a los otros "las maldades" que ve en el envidiado para destruirlo.
De una u otra forma el envidioso, como digo, cuando no puede evitar la situación porque no consigue los bienes envidiados, busca hasta inconsciente la desaparición del envidiado, y esto lo expresa de muchas formas.
Y para acabar, una clave más: Cuántos envidiosos conoces tú que lo reconocen y lo confiesan?
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, avanzamos con paso seguro hacia la PASCUA del Señor, por ello necesitamos seguir haciendo ese camino de CONVERSIÓN PERSONAL; no desperdicies esta gran oportunidad en tu vida de CONOCERTE, y de reconocer tus errores y pecados.
Y no olvides que tus Hermanos necesitan tu Oración por sus necesidades e intenciones.
FELIZ DÍA.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
En el Catecismo nos enseñaban que contra PEREZA - DILIGENCIA; he aquí una nueva Virtud para combatir ese enemigo del corazón que es la PEREZA.
La DILIGENCIA nos habla de 'agilidad', 'disciplina', 'equilibrio', 'responsabilidad', etc., pues se trata de llevar a cabo la obligación y el deber en el estado de vida que se tiene.
La DILIGENCIA, que ha de contrarrestar la PEREZA, necesita de la FIDELIDAD a la misión que se tenga en los diferentes ámbitos de la propia vida.
Es muy importante darse cuenta que a través de esta Virtud de la DILIGENCIA, se conseguirá la madurez y la coherencia en las actitudes y comportamientos, que darán paso a las expresiones de CARIDAD = AMOR DE DIOS, que lleva a la persona a la plenitud de su FE como Bautizado en Cristo Resucitado.
Os dejo alguna cita de la Biblia que os ayude a ir más allá en la reflexión de lo dicho hasta aquí.
En el Evangelio de San Mateo, 25,20-30, tenéis un texto muy fuerte e iluminador a considerar.
En el hermoso Libro de los Proverbios, 10,4 se nos dice: "Mano indolente empobrece, las manos de los diligentes enriquece".
Finalmente, en la Carta de Santiago, 1,19; "Que cada uno sea diligente para escuchar y tardo para hablar, tardo para la irá".
Feliz día, sin olvidarnos de pedir por las necesidades e intenciones de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Retomamos la reflexión sobre los pecados capitales, planteando la PEREZA.
Como cualquiera de los otros pecados capitales, de la PEREZA se pueden derivar otras muchas faltas y pecados, pues la PEREZA en sí misma, cuando se la deja, puede llevar a la persona muy lejos en el abandono grave de deberes y obligaciones.
Todos conocemos por propia experiencia la PEREZA, y sabemos que se manifiesta de muchas formas y con diferente intensidad, conforme se la deje y no se le plante cara con el ejercicio de la VIRTUD.
Por todo ello, es muy importante que sepamos identificar todas las caras con las que se puede hacer presente la PEREZA, para poder salir al paso, y no caer en el "engaño" que llevaría a males mayores.
Me refiero, por ejemplo, cuando puede aparecer un estado de apatía o desidia, que se puede achacar a una situación de cierta desgana o depresión, etc.; esto mismo podremos decirlo de otras situaciones de dejadez o vagancia, aparentemente sin importancia.
En todo caso, todos estos caminos terminan derivando en una PEREZA sería, porque afecta o termina afectando a situaciones graves en el comportamiento, que causaran asimismo, graves perjuicios personales, familiares, laborales, etc.
Una derivada del pecado de la PEREZA son los denominados PECADOS DE OMISIÓN, que suelen ser importantes y graves porque por ellos se dejan de hacer cosas que se deben, y cuyas consecuencias son las que son.
Hay cosas que la persona debe hacer y si las OMITE, no solo se quedan sin hacer, sino que en muchos casos, aunque quiera luego no las podrá ya hacer, o incluso nadie las suplirán porque dependen exclusivamente de uno mismo.
Este es un tema MUY SERIO.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, en el camino de CONVERSIÓN personal que la Cuaresma nos pide, bien merece una reflexión seria la PEREZA y sus consecuencias en nuestras vidas, para tomar conciencia de errores y pecados de los que debemos arrepentirnos primero, y corregir después.
Y como cada día, recemos cada uno por los demás, para que la Gracia de Dios venga en ayuda de sus necesidades e intenciones. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Muy buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Después del preámbulo que ayer hicimos acerca de los PECADOS CAPITALES, comencemos por considerar el de IRA.
La IRA es una reacción en los sentimientos de la persona que causa indignación, enfado, rabia o cólera; que puede llegar a producir en la persona una actitud violenta y hasta un deseo de venganza.
Cuando la persona, herida en su amor propio, en su dignidad o en cualquier otro aspecto, no sabe 'encajar el golpe' por el camino de la virtud, se ve abocado a ser víctima de la IRA, que no solo le llevará a vivir una situación que expresa violencia, etc., sino que puede generar otros peores sentimientos como puede ser el odio, cuyas consecuencias y hasta dónde puede llevar a la persona, no son fácilmente previsibles.
La IRA en definitiva puede llegar a tener muchas consecuencias en el orden moral, pero también en el orden físico y psíquico, pues deriva a muchas de las actitudes y actividades internas y externas de la persona.
Cada uno de los PECADOS CAPITALES, puede ser controlado y hasta contrarrestado por una VIRTUD, que en el caso de la IRA es la PACIENCIA, de la que tendremos ocasión de reflexionar en otro momento.
Sigamos con ilusión este camino cuaresmal hacia la CONVERSIÓN DEL CORAZÓN.
Y no olvidemos nuestra oración por los Hermanos; es muy necesaria. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En los próximos días vamos a ver una de las fuentes principales, que dan origen a la mayoría de los males espirituales.
Me refiero a los llamados PECADOS CAPITALES.
Al margen de que vayamos viéndolos uno a uno en los próximos días, digamos alguna cosa común en todos ellos, pero antes digamos cuales son los siete PECADOS CAPITALES:
Soberbia
Envidia
Lujuria
Gula
Pereza
Avaricia
Ira
Cada uno de éstos es como un punto de partida para cometer otros muchos pecados, faltas o defectos, que se derivan directa o indirectamente del mismo.
Muchas veces nos preocupa alguna mala actitud o un mal comportamiento propio que quisiéramos eliminar, y por más que se intenta no se logra.
La pregunta es: Por qué no se consigue?
Pues muy sencillo, porque el origen de ese mal, de ese pecado o defecto, está en uno de estos SIETE PECADOS CAPITALES.
Por ello es necesario conocerlos bien y, una vez más, ser muy sinceros y honestos con uno mismo para poder ver y reconocer la realidad.
Y a partir de aquí: TODO SERÁ MÁS FÁCIL.
Mucho ánimo y mucha ilusión en esta nueva etapa cuaresmal.
Y no olvides que todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, están esperando tu Oración de intercesión por sus intenciones y necesidades. No tardes en hacerla. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, hoy vamos a considerar uno de los mayores "enemigos" que tenemos los cristianos en los tiempos presentes.
Me refiero a lo que el Papa Francisco ha denominado en diferentes ocasiones como el "ESPÍRITU DE
MUNDANIDAD".
Esto es, vivir según los postulados del mundo en todos los aspectos de la vida.
Como se intuye, y a una simple mirada de lo que el mundo nos propone continuamente, se pueden concluir varias cosas:
1. No es nada fácil sustraerse a todos los "mensajes" del mundo
2. Desde el relativismo del 'todo vale', hasta una frase que se suele usar para justificar algo con cierta facilidad: "Y por qué no?", nos vemos envueltos en una atmósfera que si no se tienen CRITERIOS CLAROS, es muy fácil seguir al "mundo" antes que a Dios.
3. Es más, podemos hasta llegar a caer en la trampa de estar creyéndonos que somos buenos católicos, y que como tal, practicamos y vivimos la FE, cuando en realidad, no pocas veces, el "mundo" se impone a la Ley y al Amor de Dios, a su Santa Voluntad, a la moral católica, etc., etc.
4. Hermanos, no nos engañemos.
5. Es necesario un discernimiento muy serio y real de las cosas. Valorarlas en su justo sentido y exigencia, porque de lo contrario será muy fácil seguir los "postulados del mundo".
6. Y termino haciendo una pregunta directa a tu corazón, donde pienso que está tu lealtad y tu sinceridad.
En tu vida, qué está antes, el "mundo" o Dios?
Por favor, no contestes sin pensar antes bien la respuesta.
Aquí te dejo uno de los varios textos bíblicos que pueden iluminar este espinoso tema del "ESPIRITU DE MUNDANIDAD"
Primera Carta de San Juan 2,15-17.
Feliz día en nuestro camino de conversión del corazón y de la renovación de la mente (Rm 12,2).
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días, Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Hemos pasado, como si así dijéramos, los días grandes de la Navidad, aunque aún nos quede la Epifanía del Señor.
Cuánto desearía que todos los hubiéramos vivido con el gran espíritu festivo que merecen, desde la moderación y desde la sobriedad.
Sabéis que en el catálogo de los pecados capitales hay uno que corresponde a los excesos que se pueden hacer en la comida y/o en la bebida, que se llama GULA.
Como todo pecado resulta antipático, y éste hasta en el nombre, pero ahí está.
Lo malo que tiene la persona cuando peca, es que no sepa o quiera reconocerlo, porque cuando es así no tendrá la posibilidad de arrepentirse, de tomar la firme decisión de no volver a cometerlo y de pedir perdón a Dios y a la Iglesia, que somos todos los bautizados.
No huyas de Tí. Considera cómo te has comportado con las comidas, las bebidas, los dulces propios de la Navidad, etc., porque el que no queramos reconocer alguna responsabilidad que tengamos de un comportamiento impropio, como es cualquier pecado, no quiere decir que no esté en la presencia de Dios, que no lo puede ignorar mientras la persona no lo reconozca y, confesándolo, lo entierre en la Misericordia de Dios.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit