Buenos días en la Fiesta de la CONVERSIÓN DE SAN PABLO.
El mismo San Pablo relata su CONVERSIÓN en el Libro de los Hechos de los Apóstoles, 22,3-16.
Es un relato generalmente muy conocido por el que vemos cómo le llega ese momento, que es toda una ENCRUCIJADA, pues él va hacia Damasco para detener cristianos y llevarlos a Jerusalén presos, pero aparece un ‘nuevo camino a seguir’ completamente opuesto y ante el que hay que decidir; así son las encrucijadas.
El Señor Jesucristo le habla: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Yo pregunté: ¿Quién eres, Señor? Me respondió: Yo soy Jesús Nazareno, a quien tú persigues...". Y aquí, la ENCRUCIJADA, Saulo ha de decidir qué hacer. ¿Sigue persiguiendo cristianos o ESCUCHA lo que le dice el Señor?
Sabemos lo que decidió, y el largo y duro camino que hubo de seguir para completar la opción que había tomado de ser Apóstol de Cristo, que luego se verá que era su mejor opción.
Este episodio en la vida de San Pablo nos ilumina para ver cómo son nuestras respuestas en las diferentes 'encrucijadas' que se van presentando a lo largo de la vida, debiendo tener conciencia que cuando se presenta una verdadera encrucijada, se debe tener una conciencia limpia para poder decidir bien, pues tantas veces el camino que se toma puede ser y hacerse irreversible.
Por ello, conviene aprovechar este día para repasar la historia personal y ver lo vivido y lo que es posible quede por vivir, para que siempre sean corregidos los caminos según el querer de Dios.
La mejor ayuda para cuando lleguen las encrucijadas es estar viviendo el consejo evangélico: "Velad, velad y orad...”.
Ruega hoy a San Pablo que interceda ante el Señor en beneficio de todas las necesidades, materiales y espirituales, de los Hermanos que nos encontramos aquí cada día, en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Y qué decir de la salud social?
También en ella algo tendremos que ver todas las personas, pues aunque parezca que una sola es como un grano de arena en la inmensidad del mar, tiene su importancia.
Conocemos un refrán castellano que dice: ‘grano no hace granero, pero ayuda al compañero’, pues aquí ocurre algo similar, la salud moral y espiritual de una persona puede parecer que poco o nada va a influir en el conjunto de la sociedad, lo que no es cierto porque ‘ayuda al compañero’, para bien o para mal.
No vamos hacer ahora un análisis de la SALUD SOCIAL en nuestros días, lo que sería excesivamente amplio por la cantidad de hechos y realidades existentes con una multiplicidad de matices, pero en cambio, sí puede cada uno reflexionar seriamente sobre cómo está realmente la salud, repito: moral y espiritual de nuestra sociedad.
Si se toman unos cuantos minutos para ir repasando a la LUZ de los Mandamientos de la Ley de Dios y de la Doctrina de la Iglesia Católica, lo que uno conoce de primera mano en el estado y comportamientos de los que le rodean, incluyendo lógicamente también su propio ‘historial’, se puede llegar fácilmente a ver cómo están las cosas.
Entonces, si pensamos que hay una gran necesidad de volvernos a Dios, de hacer camino de CONVERSIÓN, hay razones más que objetivas para que ello sea así y urgentemente necesario.
La vida de pecado de nuestra sociedad es muy grande, asomémonos por ejemplo a las leyes que amparan, a lo largo y ancho del mundo, el aborto, así como el número que de ellos se realizan anualmente.
Este puede ser un botón de muestra, al que se pueden agregar toda clase de permisividades en los más diferentes órdenes de la vida, que nos han llevado a esa actitud muy generalizada del relativismo, anestesiando las conciencias que han terminado aceptando todo o casi todo como algo ‘normal’, cuando en muchos casos no puede admitirse así.
Todo cuerpo enfermo que no se le cura, que no se recupera, vivirá muy maltrechamente hasta que llegue, de una u otra forma, la muerte a la que lleva el pecado, una muerte que tiene el sello de las tinieblas.
Por estos caminos nunca se podrá conseguir el ‘bien morir’, y las consecuencias serán muy deplorables y para siempre.
Vamos a seguir trabajando con la mayor ilusión que seamos capaces, para llevar la vida propia por los caminos necesarios de la CONVERSIÓN, y ayudemos a los demás a que también abran los ojos y se den cuenta en dónde estamos y hacia dónde caminamos.Hoy también los Hermanos necesitan tu oración, sencilla y humilde, al Señor Jesucristo para que venga con su gracia en favor de todas sus necesidades físicas, materiales y espirituales. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Ya hemos visto en los días precedentes que el AMOR A DIOS es clave en toda la vida del cristiano, pues impulsa a la persona a vivir en lo que es Dios: Caridad, Verdad...
Por ello, en el horizonte de la propia vida, más inmediato, a medio plazo y a largo plazo, siempre está Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Así en Él ya dijimos que encontrábamos la razón principal para ‘amar mi muerte’, y en razón de este amor viene la necesidad de
CUIDAR con verdadero esmero todo lo que tenemos en nuestras manos, de donde sobresale en primer término la SALUD.
La salud, que en la vida personal tiene varias expresiones, pero hoy fijémonos en la SALUD FÍSICA.
Cuando se hace revisión de cómo se lleva la propia vida, lo que comúnmente se llama examen de conciencia, no sé si se valora convenientemente este punto, pues en contra de lo que se quiere hacer creer nadie es dueño ni de su vida, ni de su cuerpo, ni de su existencia, otra cosa es que en razón de la LIBERTAD que Dios estableció para que el hombre pueda tomar decisiones de los caminos de la jornada terrenal, éste pueda pensar, sentir o hacer cómo mejor le parezca, pero sí se deberá considerar la responsabilidad moral que conlleven esos pensamientos, sentimientos o actos.
En la Ley de Dios encontramos el quinto mandamiento que dice: "No matarás”, que obliga a no causar daños a la propia vida o a la del prójimo.
Literalmente se entiende que este mandamiento obliga a no quitar la vida a otra persona, sin reparar que se puede también quitarse la vida a uno mismo, lo que es el suicidio; pero más allá de esta realidad extrema está todo lo que puede menoscabar la vida, tanto propia como ajena, atentando contra la salud desde no cuidándola como corresponde, hasta cometiendo excesos de todo tipo, cuyo resultado es dañino y su alcance puede llegar a ser grave o hasta irreparable.
Una persona que no cuida su salud, que no ayuda a cuidar la salud del prójimo de la manera que pueda, no está administrando en el AMOR DE DIOS el gran don de la vida que recibió, por lo que la responsabilidad moral será mayor o menor, pero en todo caso se puede decir que está pecando.
Y cuando el pecado está latente en la responsabilidad personal, se refiera a sí mismo o a otras personas, se puede intuir que de esa persona no se espere que quiera ni pueda Amar su propia muerte, porque no tiene ningún interés del ENCUENTRO CON DIOS, ya que como todos sabemos este encuentro no se puede dar sino se hace ‘el tránsito’ con pureza de corazón y rectitud de intención.
Ahí están los ‘faros’ de las Bienaventuranzas que iluminan los caminos a recorrer: "Bienaventurados los LIMPIOS DE CORAZÓN, porque ellos VERÁN a Dios”.
En este contexto desdichado de la pandemia, en el que insistentemente hemos dicho de la necesidad de CONVERSIÓN, aprovechemos para ir ajustando bien todos los aspectos de la vida según la FE recibida en el Bautismo.
Acabo hoy pidiéndote que INVITES a cuantas personas estén en tu entorno a que consideren el horizonte de su jornada terrenal, que consideren cómo están recorriendo sus caminos y que hagan gestos y actos de CONVERSIÓN, si lo logras habrás merecido el elogio que nos muestra el apóstol Santiago 5,19-20: "Hermanos míos, si alguno de vosotros se desvía de la verdad y otro lo convierte, sepa que quien convierte a un pecador de su extravío se salvará de la muerte y sepultará un sinfín de pecados”.
Ya resta sólo pedirte que reces a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por los Hermanos, para que sus dificultades y necesidades materiales y espirituales, encuentren el amparo y la gracia de Dios. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días del Primer Sábado del mes Noviembre, dedicado a reparar y expiar los pecados que se cometen contra el Inmaculado Corazón de María.
En este día la Santísima Virgen asistirá a las almas benditas del Purgatorio, llevando a algunas ya con Ella al Cielo y aliviando a otras de sus padecimientos, por la purificación merecida de las culpas de sus pecados.
Ofrezcamos a la Virgen María el rezo del Santo Rosario en sufragio del mayor número de almas posible. ¡Cuánta gratitud sentimos nosotros cuando alguien nos hace un favor o beneficio grande! Pues pensemos en la gratitud de todos esos hermanos nuestros de la Iglesia Purgante, cuando puedan encontrar Luz y Paz en razón de tus sufragios, oraciones, sacrificios, Misas...
Y volviendo a lo que nos ocupa en los últimos días, el arte de bien morir ya hemos visto que en definitiva está en el AMOR A DIOS que desarrollemos en nuestro corazón, que le tengamos en razón de la fiel observancia del Primer Mandamiento de la Ley de Dios, que dice: AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
Esta CLAVE hemos de tenerla muy presente, para reflexionar todo lo que es y conlleva el AMAR a DIOS por encima de todo y antes que a nada ni a nadie, aunque cueste mucho aceptarlo porque no pocas veces se empieza por no entender bien lo que es la exigencia de este verdadero AMOR.
Aquí lo dejamos para atender hoy la dedicación a nuestros hermanos difuntos de la Iglesia Purgante, así como para REFLEXIONAR lo más seriamente que podamos, en torno al AMOR real que le tenemos a Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Como siempre, luego vendrán las conclusiones y las acciones que se correspondan.
Y esto sin olvidar que necesitamos que reces hoy también, a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las necesidades materiales y espirituales de los Hermanos; si todos lo hacemos con Fe y Esperanza, uno mismo será el primer beneficiado. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hoy propongo plantear otra situación personal que también está muy pegada a las personas y a la convivencia en general; me refiero a la HIPOCRESÍA.
Es cierto que la HIPOCRESÍA se manifiesta en las personas, diríamos, en diferentes grados, pues va desde un fingimiento de la propia realidad en situaciones sin demasiada importancia, hasta una simulación absolutamente contraria a las cualidades o sentimientos que realmente se tienen o se experimentan.
La persona hipócrita se manifiesta con un desprecio implícito a los demás, pues piensa que el otro no es capaz de darse cuenta de su juego; pudiendo llegar también a tal grado de falta de cordura, que el desprecio se muestre hasta de forma explícita.
La persona hipócrita se mueve en la MENTIRA, pues aparenta lo que no es, dice lo contrario de lo que piensa y busca con su hipocresía intereses completamente contrarios a la honestidad y a la honradez.
Pero hay algo peor: cuando la HIPOCRESÍA se practica por parte de personas con responsabilidades públicas de mayor o menor rango, porque acompañan a este daño la ofensa a aquellos que directamente sufren los efectos de tal hipocresía, que no suelen ser menores.
En todo caso, conviene vigilar el propio comportamiento, pues por este camino, aunque la hipocresía sea en un grado mínimo o para mantener una imagen absurda, habrá siempre responsabilidad moral, pues de una u otra forma se estará causando mal al prójimo.
Y conviene hacer un buen examen de conciencia al respecto, porque como la mentira es una consecuencia inmediata de la hipocresía, habrá que valorar igualmente esta otra variable señalada en el Octavo Mandamiento de la Ley de Dios: "No darás falso testimonio ni mentirás”.
Con fe y esperanza, te pido que ahora reces al Señor Jesucristo por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR
El domingo debe ser un día dedicado al Señor, respondiendo al tercer Mandamiento de la Ley de Dios: Santificar las fiestas, que obliga a que sea un día en el que el CENTRO es Dios y, por tanto, todo debe girar en torno a Él.
En nuestra sociedad esto va costando cada vez más entenderlo, de forma que se impone cualquier actividad, deseo o descanso que ignora lo que es la Celebración de la Resurrección de Jesucristo.
Nos cuenta el evangelio de San Lucas, 24,29, que después de concluir la Pasión del Señor, Crucifixión y Sepultura, dos discípulos volvían de Jerusalén a Emaús; dice el evangelio que iban consternados hablando de lo ocurrido, se les acerca Jesús, les pregunta de que hablaban y les interpela por su torpeza en entender lo ocurrido.
Cuando van llegando a Emaús, Jesús hace ademán de continuar, "ellos lo apremiaron, diciendo: Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída. Y entró para quedarse con ellos”.
El Himno de las II Vísperas del Domingo de la Primera semana, puede servirnos para una oración íntima con el Señor Jesucristo en cualquier situación o circunstancia en que nos encontremos.
Dice así: "QUÉDATE CON NOSOTROS, la tarde está cayendo.
¿Cómo te encontraremos al declinar el día, si tu camino no es nuestro camino? DETENTE CON NOSOTROS; la mesa está servida, caliente el pan y envejecido el vino.
¿Cómo sabremos que eres un hombre entre los hombres, si no compartes nuestra mesa humilde?
Repártenos tu cuerpo, y el GOZO IRÁ ALEJANDO LA OSCURIDAD que pesa sobre el hombre.
Vimos romper el día sobre tu hermoso rostro, y al sol abrirse paso por tu frente. Que el viento de la noche no apague el fuego vivo que nos dejó tu paso en la mañana.
Arroja en nuestras manos, tendidas en tu busca, LAS ASCUAS ENCENDIDAS DEL ESPÍRITU; y limpia, en lo más hondo del corazón del hombre, TU IMAGEN EMPAÑADA POR LA CULPA”.
Hermosa ocasión que te da el 'Día del Señor' para rezar a Cristo Resucitado, por todas las necesidades espirituales, físicas y materiales de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
La relación personal con Dios es distinta según cada persona, aunque todos los creyentes tengan aspectos comunes ya que la FE es la misma.
Esta realidad nos pone ante una evidencia que a veces no se sabe comprender, exigiendo al otro que viva la moral y las costumbres según los propios planteamientos.
Es verdad que a los católicos nos une el Bautismo, la profesión de una misma FE y toda la doctrina que la Iglesia ha confirmado y enseñado a lo largo de su historia.
Pero algo que se debe tener claro, es que una de las consecuencias del Bautismo y de la Profesión de la FE es la de SERVIR A DIOS, que no todos los creyentes tienen bien interiorizado este deber, que se desprende del Primer Mandamiento de la Ley de Dios: ‘Amar a Dios sobre todas las cosas’; lo cual merece ya en sí una seria reflexión, pues en el mismo servicio a Dios está implícito una forma de vivir en la mejor forma posible, en orden a los Mandamientos y a las Virtudes.
En todo caso, las personas si aceptarían de buen grado tener claro que su vida debe ser en orden a SERVIR A DIOS en todo lo que puedan y sepan, pero lo que habría que preguntar es si estas mismas personas estarían o están dispuestas a que DIOS SE SIRVA DE ELLAS.
Porque Dios necesita de tus ojos para mirar con su ternura al enfermo, al excluido social o a cualquier otra persona de tu entorno, que necesita de la ternura de Dios, y asimismo necesita de tu lengua para transmitir su Paz o su Amor, o de cualquiera de tus miembros o de tu propia persona incluso para ir o venir en su Nombre, siendo instrumento de su AMOR y de su MISERICORDIA.
Piénsalo. ¿Hasta dónde estás dispuesto a SERVIR A DIOS? Y también, ¿hasta donde aceptarías que DIOS SE QUIERA SERVIR DE TI.
Mientras, no dejes de rezar a María, nuestra Madre y nuestra Guía, al menos tres avemarías, por todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Miércoles Santo.
Cuando la persona puede hacer una REFLEXIÓN íntima de sus sentimientos, de sus actitudes y comportamientos, siempre encuentra fallos y errores cometidos, de los que se DEBE arrepentir y corregir.
Por ejemplo, en el Primer Mandamiento de la Ley de Dios, nos encontramos con algo tan sencillo como AMAR A DIOS.
A cualquiera que tenga FE y se le pregunte que si Ama a Dios, con inmediatez contestará: ¡Claro!, casi ofendido por solo preguntarle; pero seguidamente habría que pedirle: Pero, ¿le Amas SOBRE TODAS LAS COSAS?
Y es posible que también responda afirmativamente.
La cuestión está en que si las personas sabemos entender bien o no los conceptos.
Decir "sobre todas las cosas", es decir que nadie ni nada está en nuestro corazón y en nuestra mente, ni al nivel de Dios, ni mucho menos por encima.
Por ello examinarse de este Primer Mandamiento, no es tan sencillo como parece, pues una de dos, si cumplimos con este Primer Mandamiento, Dios pedirá dedicación a todas las necesidades que muestre en el corazón de la persona.
Dios será siempre el PRIMERO.
Si no es así, se dirá, se pensará, que Dios está por encima de todo, que es verdad, pero se le relegará a segundos planos según vengan las cosas y convenga.
El Papa Benedicto XVI, cuando vino a Madrid a la JMJ dijo a los jóvenes: "No tengáis miedo de darle a Cristo lo que os pida, porque el Señor, NO QUITA NADA y LO DA TODO".
Lo cual quiere decir que Dios nuestro Padre será el PRIMERO en todo y este TODO lo abarca TODO.
Te dejo reflexionando, para que puedas ver cómo tratas a Dios, así como delimitas su acción en tu vida y en tu corazón.
Amando a Dios sobre las cosas, no cabe otro luego para hacer lo que se debe y cuando se debe. ¡¡¡ÁNIMO y a seguir buscando el verdadero corazón que tiene cada uno, y que posiblemente hay que cambiarlo!!!
Llega la hora de que reces a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este Martes Santo.
¿Recuerdas los Mandamientos de la ley de Dios?
Quizás es este un buen momento para recordarlos.
Y también para pensar un poco sobre el propio comportamiento frente a ellos, tanto en la adhesión y el cumplimiento de los Mandamientos, como en el rechazo de los mismos.
MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
2. No tomarás el Nombre de Dios en vano
3. Santificarás las fiestas
4. Honrarás a tu padre y a tu madre
5. No matarás
6. No cometerás actos impuros
7. No hurtarás
8. No darás falso testimonio, ni mentiras
9. No desearás la mujer de tu prójimo
10. No codiciarás los bienes ajenos
Os dejo con ellos, para que podáis proseguir el ENCUENTRO personal con vosotros mismos desde la propia CONCIENCIA.
Ya sabes que los 3 primeros se refieren a Dios directamente, y el resto, a los deberes de las personas hacia los otros y hacia sí mismos.
Ya puedes rezar, como cada día, por todas las intenciones del resto del resto de los Hermanos necesitados de tu oración. Y te sigo recomendando el Santo Rosario como la oración más valiosa a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mc 12,21). Con el deseo de profundizar un poco más y ayudar a comprender mejor este Consejo Evangélico, pongamos otro ejemplo.
Amarse a sí mismo conlleva RESPETARSE a sí mismo, lo que posibilitará el RESPETAR al otro.
Dicho de otra forma, no podré RESPETAR a la otra persona si no me respeto a mí. O sea, en la medida que uno se respete a sí mismo, será la medida con que respetará al prójimo.
Y ¿qué supone respetarse a sí mismo?
Creo que la respuesta es bien sencilla, tener muy en cuenta lo que es la persona: Imagen y semejanza de Dios, por tanto, supone tener acatamiento al AMOR DE DIOS y a su SANTA LEY.
Lo cual nos lleva a tener consideración de lo que Dios ha dado al hombre, en cuanto a su dignidad, así como todos los valores que ha impreso en la conciencia con la que le ha dotado.
También el Señor Dios, a través de la LIBERTAD dada al hombre, ha puesto en su mano el dominio y la administración de todos los bienes, comenzando por la propia naturaleza humana que ha de cuidar, salud, etc., así como el resto de todas las cosas que dependen de la actitud que se tenga frente a ellas, de RESPETO o de uso egoísta e interesado.
Como puedes ver el Consejo del Señor, más bien, Mandamiento del Señor, es más serio de lo que queremos entender, por lo que bien merece la pena emplear un poco de tiempo a ESCRUTAR para saber cuánto y cómo SE AMA cada cual a SÍ MISMO.
Hoy sábado, te pido reces a la Santísima Virgen por todas las intenciones y necesidades de los Hermanos; hazlo con Fe y con Confianza para que cada uno reciba el beneficio de tu oración. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Conviene recordar de vez en cuando, como hijos de la Iglesia Católica que somos, el sentido del Domingo en nuestra vida.
Con esta cuestión puede ocurrir como con otras muchas, que por sabidas se van deteriorando, se deja que pierdan frescura en la propia vida, incluso se puede llegar a deteriorarse de forma que no quede nada o casi nada de su verdadero espíritu.
Aunque se sepan las cosas, repito, es necesario refrescarlas y poder corregir los desvíos que se hubieran podido producir.
SIEMPRE es bueno la REVISIÓN y la REFLEXIÓN.
La Santa Iglesia celebra cada domingo la RESURRECCIÓN del Señor Jesucristo, después de haber vivido su Pasión y Muerte, que siguió a la Última Cena, en la que instituyó la Eucaristía.
De aquí que para Celebrar la Resurrección del Señor, cada domingo los Católicos nos reunamos a Celebrar la Santa Misa como Encuentro de toda la Comunidad en torno a su Señor, muerto y resucitado para nuestra Salvación.
Tristemente se comprueba cómo siendo la Celebración Eucarística el centro, poco a poco se la ha ido desplazando para que no sólo no sea el centro, sino que quede relegada ante cualquier otro programa que aparezca y que los horarios hagan incompatible la asistencia a la Santa Misa, en cuyo caso se optará desgraciadamente por renunciar a la Misa antes que a otra cosa.
La asistencia a la Santa Misa es prioritaria para un católico bautizado, de modo que tanto por los Mandamientos de la Ley de Dios como por los de la Santa Madre Iglesia, la no asistencia a la Misa dominical que no sea por causa verdaderamente justificada, será pecado.
Y en la asistencia a la Misa, lo razonable será participar en ella de una forma total, mediante la Comunión, aunque se ha de tener muy en cuenta que la Sagrada Eucaristía se ha de recibir dignamente, esto es, en gracia de Dios.
Para lo que nunca habrá inconveniente, será para frecuentar también el Sacramento de la Reconciliación en la medida de lo necesario.
No se debe olvidar que la Confesión es otra de las fuentes de la gracia, que Dios desea que frecuentemos con regularidad.
El Día del Señor también se le ofrece a la persona para que dedique más tiempo a la oración y al encuentro personal con Dios, ya que un día de descanso.
Aquí os dejo con estas breves reflexiones sobre el Día del Señor, para que veas cómo corregir aquello que se haya desviado, y, sobre todo, puedas dedicar a Dios lo que en sí le corresponde.
Ora con Fe y Confianza a María, nuestra Madre y nuestra Guía, en beneficio de todas las necesidades de los Hermanos. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Hemos visto la importancia que tiene la CONCIENCIA, para la Vida Nueva de este Año que estamos comenzando.
La Constitución "Gaudiun et seps" n⁰ 16, del Concilio Vaticano II, nos dice algo que es esencial tener muy claro:
"La CONCIENCIA es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que éste se siente a solas con Dios, cuya voz resuena en el recinto más íntimo de aquella. Es la CONCIENCIA la que de modo admirable da a conocer esa ley, cuyo cumplimiento consiste en el AMOR a Dios y al prójimo".
La Santa Iglesia nos enseña cómo el camino más íntimo y ordinario del encuentro del hombre con Dios, es su CONCIENCIA.
Siendo la CONCIENCIA quien indica al hombre su camino por la VERDAD auténtica, la consecuencia más inmediata será VIVIR y CUMPLIR los compromisos cristianos, esto es los Mandamientos, la vida Sacramental (frecuentar los Sacramentos), las Virtudes, tanto teologales como humanas, la vida de oración, tanto personal como comunitaria, etc.
Por estos caminos, la CONCIENCIA tiene una gran misión que la cumple con toda diligencia cuando se la deja: APARTAR a la persona del pecado, ya que advertirá con diligencia y firmeza de la tentación que se le viene encima a la persona.
La CONCIENCIA, en definitiva, es en el orden moral uno de los dones más grandes que ha recibido la persona. Por ello, te invito a que te familiarices más y más con ella, y que la dejes que te ayude a bien vivir.
Acude ya en ayuda de los Hermanos en sus necesidades, haciendo esa pequeña oración de intercesión a María, nuestra Madre y nuestra Guía, que cada día te pido. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Tener en cuenta los Consejos evangélicos es un principio de buena práctica cristiana, pues siguiéndolos se hará camino de perfección cristiana, camino de SANTIDAD, pues no en vano se estarán siguiendo las huellas y enseñanzas del Señor Jesucristo.
En el contexto del sermón de la montaña, Cristo hace esta afirmación: "Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón" (Mt 6,21).
Sin duda, está afirmación interpela seriamente a nuestras conciencias al ponernos frente al interrogante de cuál es el verdadero "tesoro" tras el que estamos llevando la propia vida.
Podremos decir que nuestro TESORO es DIOS, pero el corazón ¿dónde está?
¿verdaderamente en Dios o en alguna criatura, o cualquier otra cosa: casa, coche, finca...?
Se deben clarificar bien las cosas, y muy particularmente los sentimientos, porque si no definimos personal e interiormente las cosas, estamos abocados a vivir en el propio engaño o en la mentira.
No cuesta trabajo poner cada cosa en su sitio y, como creyentes, poner a Dios en el lugar que le corresponde según los mandamientos: AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
El Papa Benedicto XVI le dijo a los jóvenes en la JMJ de Madrid: "No tengáis miedo, Cristo no quita nada y lo da todo".
Y esta invitación del Papa nos vale a todos.
Si ponemos nuestro corazón en Dios, podremos tener las demás cosas, pero sin que sean absolutas en nuestra vida y, por tanto, sin que nos condicionen, ni mucho menos, nos esclavicen.
Pongamos hoy cada uno nuestra oración, unos por otros, para alcanzar las gracias necesarias en nuestras vidas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
La VERDAD se dice que sólo tiene un camino, y que al fin siempre se abre camino.
También Santa Teresa dijo que "La Verdad padece, pero no perece".
En el mundo y en la sociedad en los que estamos inmersos, no es la VERDAD el valor más buscado o más deseado, pues hay una suerte de intereses que hacen que prevalezcan, bien las medias verdades, la verdad tergiversada o adulterada, o la mentira sin más.
Lo que resulta lamentable, cuando menos, sino triste, es que en las vidas personales o individuales también se asuma todo este, llamemos juego, de la mentira disfrazada de verdad, o la media verdad, que sabemos resulta a la larga ser peor que la mentira.
El Señor Jesucristo nos dice que Él es LA VERDAD (Jn 14,6), por lo que para los cristianos que han aceptado la FE, cualquier movimiento que haga según lo dicho más arriba contrario a la VERDAD, por mucho que se quiera disfrazar, SERÁ PECADO.
El Octavo Mandamiento nos manda NO MENTIR, por tanto está bien definida la LEY DE DIOS.
La MENTIRA o el FALSO TESTIMONIO es absolutamente opuesto a la VERDAD, por consecuencia todas las variables de la NO VERDAD, serán contrarias al AMOR DE DIOS y a su LEY.
Es muy necesario estar en la mejor disposición de mantener la ACTITUD habitual de ILUMINAR la propia CONCIENCIA, para poder estar y vivir siempre siguiendo las huellas del Maestro, que es la VERDAD, y como tal nos ayudará siempre a mantenernos en tan hermoso DON.
No dejes, ahora, de rezar por tus Hermanos de esta comunidad, que cada día nos encontramos en la Meditación bajo la mirada de María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Ya hicimos mención la pasada semana del final del AÑO LITÚRGICO, pues el próximo domingo será el último de este Año Litúrgico celebrando la SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO.
Normalmente no suele gustar el final de las cosas, aunque haya alguna que si apetece verlas el final.
Pero lo cierto es que TODO tiene su fin en este mundo por el que peregrinamos; todo tiene una última vez para la que debíamos estar vigilantes y que no nos sorprenda.
Es importante prepararse para esta Celebración de la culminación del Año Litúrgico, repasando cómo lo hemos vivido.
Son múltiples las preguntas que podemos hacer. A título de ejemplo propongo alguna.
La Celebración de los Misterios de nuestra FE CATÓLICA a lo largo de este año, nos han ofrecido multitud de Gracias. ¿Las he aprovechado?
La participación en la Santa Misa dominical, es un deber para todos los Católicos. ¿He participado en la Santa Misa, no sólo como cumplimiento, sino como Acto de Encuentro y Amor con Cristo y con los Hermanos?
Asimismo, debemos cumplir con el llamado precepto Pascual: confesar y comulgar al menos una vez al año, ¿...?
Y finalmente, podríamos considerar todo lo que es una vida cristiana frente a una vida pagana, que es la que prevalece tantas veces en nuestro mundo y particularmente en nuestro tiempo.
No dejemos pasar estos días sin reflexionar y poder rectificar y reparar todos los errores del AÑO CRISTIANO que se acaba.
¿Cómo? Con una buena Confesión en el 'trono de la Misericordia Divina', esto es el confesionario, que el Señor Jesucristo ha dicho que siempre allí nos ESPERA.
En tanto nos decidimos a vivir y aprovechar las oportunidades que se nos ofrecen, recemos por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
A la base de toda vida humana están sus CREENCIAS.
La persona se conduce en base a lo que realmente CREE, aunque en gran parte de las veces no sea su CREENCIA más profunda la que prevalezca en sus conductas.
La sociedad actual, con todas sus características y las posibilidades que ofrece, condiciona a la persona para que sus CREENCIAS espirituales, más íntimas y fundamentales, queden eclipsadas o aparcadas por otras "creencias" más inmediatas que tienen que ver con valores más de tipo puramente humano y material.
Toda esta situación ayuda a que la persona no tenga ENCUENTROS consigo misma, tanto en relación con su intimidad como en sus sentimientos más profundos. La inmediatez de los acontecimientos la arrastran a una vida superficial, en la que aparecen 'dioses' que se siguen, y no pocas veces hasta con avidez ciega.
La gran pregunta es: YO, ¿en quién o en qué creo?
¿En el Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo?
O, ¿aún creyendo básica y fundamentalmente en el Dios, Uno y Trinitario: Padre, Hijo y Espíritu Santo, no queda eclipsado con bastante frecuencia por otros "dioses" que como tales me construyo al hacer prevalecer tantas actitudes, comportamientos o sentimientos que se anteponen moralmente, e incluso físicamente, a los principios de la FE, que se me fueron dados y que acepté libremente?
Hermanos, hemos de contestar con más frecuencia de la que supongo o creo, a la pregunta apuntada: YO, ¿en quién o en qué CREO?
Bien, CREO en Dios, pero, ¿vivo ajustado a su Divina Revelación, a todo cuanto manifestó al Pueblo de Israel en el Antiguo Testamento, y luego a lo que su Hijo Jesucristo me enseñó que está en los Evangelios, y ahora, siguiendo las mociones del Espíritu Santo?
No DEMOREMOS el conocer la situación personal, porque me atrevo a afirmar que cuando no está consolidada la CREENCIA EN DIOS, con reflejo real en la vida cotidiana, somos títeres del Maligno por medio de mil caminos de pecado y muerte espiritual.
¡Qué gran oportunidad tenemos al estar en el MES DEL ROSARIO para acogernos a María, nuestra Madre y nuestra Guía, que nos ayude y lleve a VIVIR según el PRIMER MADAMIENTO: "AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS".
En el espíritu de esta REFLEXIÓN, recemos con FE Y ESPERANZA, por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
"Padre nuestro que estás en el Cielo..."
Con esta exclamación se comienza la Oración que nos enseñó el Señor Jesucristo, el Padrenuestro.
Llamamos la atención a Dios para que nos escuche y hacemos confesión del lugar del trono de su Reino: El Cielo.
Con esta exclamación expresamos también todo el Poder y la Gloria de Dios, Señor del Universo, al tiempo que nos pone en la situación de DIÁLOGO con el Padre Dios, pues le pedimos que ESCUCHE las necesidades que tenemos de su Gracia y de su Bendición.
Y ya, seguidamente hacemos la primera petición: "Santificado sea tu Nombre".
El Nombre de Dios manifiesta todo el SER, todo el PODER y toda la GLORIA de Dios, que reconocemos sus hijos.
Vemos que el primer mandamiento de la Ley de Dios es "AMAR a Dios sobre todas las cosas", y el segundo "No tomar el NOMBRE DE DIOS en vano".
Por tanto, podemos darnos cuenta de la importancia de esta primera petición con la que queremos y pedimos que el NOMBRE DE DIOS sea SANTIFICADO, porque si bien es verdad que es SANTO, tres veces SANTO, es necesario que sea "santificado" por toda la creación, puesta en las manos de los hombres, así como por todas las demás creaturas.
Le pedimos a Dios que mire con Bondad a toda la humanidad, a todos los vivientes y a toda la creación, para que con su Misericordia infinita mantenga en su AMOR a todos y a todas las cosas.
REFLEXIONEMOS como procuramos hacerlo cada día, hoy viendo nuestra actitud y responsabilidad frente al NOMBRE DE DIOS.
¿Somos AMANTES de su GLORIA?
¿La RECONOCEMOS y la CONFESAMOS?
¿SANTIFICAMOS su Nombre?
Llenos de ILUSIÓN ante el nuevo día que el Señor nos ha dado, recemos con Fe y Esperanza por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la FIESTA DE SAN BENITO.
San Benito de Nursia es el Padre del Monacato de Occidente.
Su figura se eleva por encima del paso del tiempo, pues desde el siglo VI que vivió, se mantiene toda su vida y su obra en un gran esplendor.
Su Regla Monástica, además de dictar la forma de vida de los monjes Benedictinos, es un libro digno de ser leído por su espiritualidad, que puede ayudar y mucho a los que vivimos en el mundo si sabemos leerlo con la lógica de nuestro propio estado de vida.
En el Cap. IV de la Regla, describe los 'Instrumentos de las buenas obras' con los que el monje ha de mantenerse en el SERVICIO DIVINO al que se ha consagrado de forma muy concreta y singular.
Os recomiendo su lectura como material de meditación en la oración personal.
Consideremos nosotros también, cómo hacemos de nuestra vida una entrega a Dios en el mundo, e igualmente al Servicio total de Él, pues no debemos olvidar el Primer Mandamiento: AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
Que San Benito nos alcance la gracia de una sensibilidad especial, capaz de ser dignos testigos de CRISTO RESUCITADO como él lo fue.
Las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, esperan hoy también tu oración de intercesión. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el XI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Conviene recordar con frecuencia el significado del DÍA DEL SEÑOR y la respuesta que estamos llamados a dar los fieles católicos.
Si bien es verdad que el TERCER MANDAMIENTO nos pide SANTIFICAR LAS FIESTAS, no es menos cierto que a los fieles nos ha de motivar el AMOR A DIOS para dedicar el Domingo a la ADORACIÓN al Señor y a la ORACIÓN, teniendo el lugar central la participación en la CELEBRACIÓN de la SANTA MISA.
En este tiempo tan secularizado que nos está tocando vivir, nuestra sociedad nos ofrece infinidad de SUGERENCIAS para llevarnos por caminos del mundo, tan alejados, la mayoría de ellos, de lo que son los verdaderos caminos de la FE, los auténticos caminos del Evangelio.
Por ello hemos de tomar una DECISION RADICAL a la hora de planificar o plantear qué hacer el DOMINGO.
Lo primero, el tiempo que hay que DEDICAR AL SEÑOR, con la asistencia a la Santa Misa, y los espacios de Adoración y de Oración.
Y a partir de aquí la atención a las cosas más convenientes, dentro de las exigencias del AMOR A DIOS que evita toda participación en actividades propias del muy denunciado por el Papa Francisco, "ESPÍRITU de MUNDANIDAD".
Siempre conviene REVISAR cómo se están haciendo las cosas, para darle el punto de VIRTUD que sea preciso, y poder conseguir avanzar por el camino en el que todos nos hemos de encontrar: la SENDA de la SANTIDAD.
Que, María, nuestra Madre y nuestra Guía, nos ayude a VIVIR este DIA DEL SEÑOR al agrado de la SANTÍSIMA TRINIDAD.
Como cada día, nos queda rezar por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. Hagámoslo con Fe y Esperanza. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Necesariamente un cristiano es amante de la VERDAD, pues sólo cuando la persona es VERAZ no necesita tener que guardar en la memoria lo que dice, para posteriormente no caer en contradicción.
La MENTIRA, que es lo contrario a la VERDAD, induce al ERROR, porque busca FALSIFICAR la realidad; busca FINGIR, porque necesita APARENTAR lo que no es.
En definitiva, no hay algo tan transparente y tan limpio como es la VERDAD.
Recuerda cómo se autodefinió el Señor Jesucristo: "Yo soy el Camino y la Verdad y la Vida" (Jn 14,6)
REFLEXIONA si eres amante de la VERDAD, o con relativa facilidad flirteas con el error y la mentira.
Y aunque supongo que no lo has olvidado, el octavo mandamiento de la Ley de Dios dice: NO DIRÁS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRAS.
Eleva ahora tu corazón a Dios en una plegaria humilde, para pedir bendición y gracia para todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MES DE MARÍA. Buenos días.
Sigamos, de la mano de NUESTRA SEÑORA DEL SILENCIO, considerando nuestros SILENCIOS.
Uno verdaderamente transcendental en la vida de la persona, es el SILENCIO CON DIOS.
Es extraordinariamente importante cuando nos entregamos a la Oración de Contemplación o a la Meditación, particularmente de los textos sagrados; en fin, cuando deseamos ponernos a la ESCUCHA DE DIOS.
No debemos olvidar las Palabras de Jesús, que ya hemos citado alguna que otra vez, "Tú, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará" (Mt 6,6)
Si las personas supiéramos vivir con Dios en el SILENCIO del CORAZÓN, sin duda que seríamos más felices, porque le tendríamos sólo a Él y evitaríamos tantos errores, fracasos y búsquedas estériles de una felicidad que no existe fuera del AMOR DE DIOS.
No te canses de BUSCAR A DIOS en el SILENCIO DE TU CORAZÓN.
No te canses de luchar para que nadie ni nada te robe VIVIR el primer mandamiento de la Ley Dios: AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
Ni te canses de rezar como cada día por todas las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en este SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
Dentro del gozo de Celebrar el día del Señor, el TRIUNFO de CRISTO sobre el pecado y sobre la muerte, hemos de proseguir, con Fe, Pobreza y Humildad, la Jornada Cuaresmal camino de la PASCUA, como ya hemos referido en días pasados.
Os invito a FIJAROS en el Evangelio de San Marcos 9,2-10, que se proclama en la Santa Misa de este II Domingo.
En concreto cuando dice: "Entonces se formó una nube que les cubrió con su sombra, y vino una voz desde la nube: "ESTE ES MI HIJO PREDILECTO, ESCUCHADLE"
Es el PADRE DIOS que manifestó a su UNIGENITO HIJO, con una EXIGENCIA clara y diáfana: ¡¡¡ESCUCHADLE!!!
En la vida de cualquier Católico es muy importante y trascendente la relación PERSONAL Y ÚNICA con el PADRE DIOS.
Pues en todo momento, es bueno considerar la relación personal que se está manteniendo con la SANTÍSIMA TRINIDAD, y con cada una de sus TRES PERSONAS, pues en definitiva es el NÚCLEO y la RAZÓN de nuestra FE.
Hoy se nos muestra esta DEMANDA de DIOS PADRE para ESCUCHAR a su HIJO.
No es ninguna SUGERENCIA.
Tampoco es una INVITACIÓN.
Ni tan siquiera, un CONSEJO.
Es, sencillamente, una EXIGENCIA, un MANDATO, que tiene todo el SENTIDO, pues el Señor Jesús es el que nos ha de llevar al PLENO CONOCIMIENTO del AMOR DE DIOS y también de su REINO.
Hoy URGE REFLEXIONAR acerca de CÓMO ES la relación personal con DIOS nuestro PADRE.
REFLEXIONAR, asimismo, sobre la OBEDIENCIA personal al PADRE.
EXAMINAR, en definitiva, los tres primeros MANDAMIENTOS de la LEY DE DIOS.
¿Los recuerdas...?
Amar a Dios sobre todas las cosas.
No tomar el Nombre de Dios en vano.
Santificar las Fiestas.
¿Tienes claro lo que te PIDEN en el AMOR estos tres Mandamientos?
¡Qué apasionante es sentirse AMADO POR DIOS!
Recemos ya, como cada día, por todas las necesidades e intenciones de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
¿Será verdad esto, que 'la mentira más común es aquella con la que uno se engaña a sí mismo'?
Desde luego, lo que si parece claro es que cuando la persona se convence que las cosas deben ser de alguna manera concreta, lo eleva a la categoría de CERTEZA, y a partir de aquí, aquello es VERDAD, esté como esté, sea o no de una manera lógica y veraz.
Es una cualidad un tanto generalizada en las personas: La capacidad de distorsionar las cosas según el propio interés o según los objetivos que se quieran alcanzar, por encima y más allá de toda valoración MORAL previa.
Lo que también es cierto que el octavo mandamiento: "No decir falso testimonio ni MENTIR", no parece fácil observarse como realidad objetiva, en el general comportamiento de las personas.
Pues ya está. ¿Cuál es tu relación con la MENTIRA?
¿Ha llegado en ti a ser tan habitual, que no la valoras ya como un serio pecado?
Porque, ¿Tu crees, de verdad, que puede haber mentiras a las que no les alcance la responsabilidad del octavo mandamiento?
Dada la sociedad y la situación en la que vivimos, bien merece una REFLEXIÓN propia e íntima, intensa y sincera. No dejes pasar la oportunidad.
Que ahora, no haya MENTIRA en nuestra oración por las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el DÍA DEL SEÑOR.
Hemos comentado ya en otras ocasiones de la importancia del DOMINGO, para la vida de cualquier Católico.
Sabemos que el DOMINGO actualiza la RESURRECCIÓN DE CRISTO; ya, sólo por ello, tiene una gran importancia.
Pero, además, el Tercer Mandamiento de la Ley de Dios nos manda SANTIFICAR LAS FIESTAS.
Y el Primer Mandamiento de la Santa Madre Iglesia, nos pide OIR MISA TODOS LOS DOMINGOS Y FIESTAS DE GUARDAR.
Pues bien, aún teniendo en cuenta todo esto, hay una CLAVE que, si la tuviéramos en cuenta, entenderíamos mejor EL SENTIDO DEL DOMINGO.
La CLAVE ES ¡DIOS!: que en el Domingo tiene que ser el CENTRO DE LA VIDA DEL CREYENTE, directa e indirectamente.
TODO lo que hagamos hoy y cualquier DOMINGO, que sea Por Él, Con Él y Para Él.
TODO para GLORIA DE DIOS PADRE, en su HIJO JESUCRISTO y con el Amor del ESPÍRITU SANTO.
Te invito de todo corazón: Prueba la verdadera FELICIDAD ESPIRITUAL.
En esta CLAVE, también, rezamos hoy por todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, por sus intenciones y por sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días Hermanos.
Hoy, Día del Señor, viene muy bien recordar y considerar el Tercer Mandamiento de la Ley de Dios: SANTIFICARÁS LAS FIESTAS.
El Catecismo nos dice: "El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor"
(Punto 2168)
Jesucristo resucitó de entre los muertos "el primer día de la semana". Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el DIA DEL SEÑOR
(Punto 2174)
Como hemos tenido ocasión de recordar, cumplir, mejor VIVIR el TERCER MANDAMIENTO, supone:
1. Tener conciencia de que el Día del Señor, es SOLO DEDICADO al Señor.
2. La Iglesia pone en el centro del Día del Señor, la ASISTENCIA a la Celebración de la SANTA MISA.
3. SANTIFICAR LAS FIESTAS, es dedicar también el Día del Señor, a ATENDER en CARIDAD, en el AMOR DE DIOS, las OBLIGACIONES más importantes que cada uno tiene: esposos, hijos, padres, y otras Obras de Caridad y de Misericordia, que habitualmente no se pueden atender adecuadamente en los otros días.
4. Sin olvidar, ni obviar, un tiempo de ese día que deberíamos tener para la INTIMIDAD CON DIOS, a través de la oración y de la meditación.
El DÍA DEL SEÑOR ha de ser un día de plenitud en nuestra vida, porque es Cristo el que nos lleva al encuentro con Dios Padre, en el Espíritu Santo.
En nuestras manos está SER FELICES.
Y, como cada día, también el Día del Señor, pidamos con insistencia las gracias que necesita cada uno de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA, Padres de la Virgen María.
Buenos días, esta es la Fiesta que nos presenta hoy la Iglesia.
Desde hace unos años, se veneran a estos Santos también como Patronos de los Abuelos, y en esta época en la que tanto hacen por ayudar a hijos y nietos, bien merecen una oración y un reconocimiento, pues muchos Abuelos están dando, no solo lo mejor de sí mismos, sino que lo hacen incluso con gran entrega, renuncia y sacrificio, teniendo en cuenta las edades avanzadas de muchos, y las limitaciones de todo tipo.
También son dignos de la misma oración y reconocimiento, otros Abuelos que se encuentran en una situación más difícil por razón de su ancianidad u otras circunstancias, que solo ahora les permiten vivir con Paz en una ENTREGA simplemente distinta.
En todo caso, y en aras de Cuarto Mandamiento de la Ley de Dios, TODOS LOS MAYORES merecen el amor, el respeto y la solicitud por ellos que sea necesaria.
Con este reconocimiento y oración por los Abuelos, pidamos a SAN JOAQUÍN Y a SANTA ANA que nos ayuden, a todos los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, según nuestras edades y situación, a vivir al estilo de Jesucristo en su entrega total a la Voluntad del Padre, de lo que fueron precursores sus ABUELOS, SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hace varios meses que comencé a comentar los Mandamientos de la Ley de Dios, quedando alguno sin haberlo referirlo.
Uno de estos fue el Primero: AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
Es curioso que generalmente las personas dicen que con este Mandamiento no hay problema, porque ¿quién hay que no AME A DIOS?
Ciertamente, cualquier buen creyente Ama a Dios, pero ¿LO AMA SOBRE TODAS LAS COSAS?
Esta es la clave: "Sobre todas las cosas", y es lo que hay que reflexionar a fondo, si no queremos llevarnos sorpresas algún día.
Cuando los egoísmos o cualquier tipo de interés, no precisamente edificante, lo hacemos CENTRO del corazón, ya no está mi Amor a Dios por encima, no es el AMOR PRIMERO; queda relegado a todas esas COSAS que de forma prioritaria mantienen la atención personal.
Jesús ya avisa en el Evangelio, Mt 6,19-21: "...donde está tu tesoro, ahí también está tu corazón"; por tanto, si el corazón no está en Dios como el mayor tesoro que cabe imaginar, no se puede decir que se cumpla este primer mandamiento.
Nadie ni nada podemos anteponer al AMOR DE DIOS.
Y es más, si somos capaces de vivir con toda responsabilidad este AMAR A DÍOS SOBRE TODAS LAS COSAS, todas las demás cosas serán mucho más favorables y gratificantes para la persona, y la atención, y hasta el AMOR a los otros, será mucho más auténtico.
Revisemos NUESTRA VERDAD frente a este Primer Mandamiento.
Y ahora, ya nos esperan las necesidades de los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, para que recemos por ellas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
Consideremos hoy el décimo mandamiento: "No codiciarás los bienes ajenos".
La CODICIA es un desorden excesivo de conseguir riquezas.
Algo muy natural y hasta laudable, es que las personas tengan aspiración a conseguir bienes que favorezcan el bienestar familiar, personal, etc., pero lo que ya NO ES LÍCITO es que se desee y se busque desde la ENVIDIA lo que tiene el otro, que, por otra parte, la mayoría de las veces no se puede conseguir; lo cual viene a agravar las cosas, porque se desatan otros males morales, por ejemplo la envidia, que ya he citado más arriba, la avaricia y otros.
También puede ser causa de llegar a cometer INJUSTICIAS, al pretender conseguir desordenadamente y con cualquier mala acción los propios bienes ajenos que se codician.
Este Mandamiento viene a complementar el NOVENO mandamiento, que como sabemos tiene que ver con los deseos y pensamientos impuros en relación con la mujer del prójimo, o el hombre de la prójima.
Vivimos en tiempos de mucha desorientación moral y espiritual, y si no hacemos el firme propósito de FORMAR BIEN LA CONCIENCIA, no sabremos vivir como Dios quiere y nos pide, no sabremos enseñar a los que están tan desorientados y hasta perdidos en las exigencias del AMOR de Dios, y por todo ello, dejaremos mucho que desear en el orden de la calidad de nuestra FE.
El resto de tus Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, esperan tu Oración por ellos, no tardes. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
El quinto mandamiento: NO MATARÁS, plantea varios matices que se deben tener en cuenta.
Es muy común escuchar a las personas cuando se les invita a ir a la confesión que digan: "no tengo pecados, no robo ni mato..."; pero está claro que este quinto mandamiento no sólo se refiere a lo que es estrictamente 'matar', quitar la vida, tiene otras variables muy significativas.
En el orden personal, obliga a cada uno a velar por su propia vida, y cuidar su salud con seriedad y responsabilidad. Cuando no lo hace así incurre en falta o pecado contra este Mandamiento, porque de alguna manera estará deteriorando su vida y exponiéndola, cuando menos, a una 'muerte parcial', y con el tiempo..., Dios sabrá!
En otra variable está lo que supone hacer serio daño a otra persona, robándole la fama, creando sobre su persona el descrédito, el desprestigio, etc., que de alguna forma "mata", porque puede ser también un atentado grave a su persona por la difamación, la murmuración, etc.
En definitiva, todos bien debemos hacer un examen serio de los propios sentimientos y comportamientos, con los demás y consigo mismo.
Resulta triste ver la frivolidad que se vive en el mundo, cuando tienes la ocasión como yo en estos días, de constatar por dentro la seriedad y la responsabilidad con la que se toman la vida estas mujeres dentro del Claustro.
Qué contraste!!!
Por eso os animo, me animo a mí mismo, ha mirar hacia Dios con la mayor rectitud de intención y sinceridad de corazón que seamos capaces.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, no dejemos a los Hermanos sin nuestra oración intercesora por sus necesidades. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Conocemos que los Mandamientos de la Ley de Dios son diez, y aunque sea en la brevedad de estas meditaciones, os animo a que nos ayudemos a AMARLOS un poco más que lo hacemos.
Cuando se vive en el AMOR DE DIOS, se hace según su LEY, la que entregó a Moisés en el Sinaí (Ex 31,18), y de la que Jesús dijo que no "había venido a abolir la Ley y los Profetas, sino a darles plenitud" (Mt 5,17ss.)
Si aprendemos a AMAR los Mandamientos de la Ley de Dios, seguro que viviremos en el deseo y decisión de cumplirlos, y, además, de ayudar a los demás a que hagan lo mismo.
Sabéis que los tres primeros Mandamientos se refieren a preceptos para con Dios, y los siete restantes a preceptos con el hombre, bien con el respeto y amor así mismo, o con el mismo respeto y amor a las demás personas.
Hoy nos fijamos en el Segundo Mandamientos: NO TOMARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO.
Es lastima escuchar a la personas hablar de Dios de las formas más despectivas, y no digamos cuando se hace con blasfemias, que vienen a constituir en la mayoría de las veces, por no decir todas, en verdaderos pecados mortales.
Pero hay otras múltiples ocasiones que por el camino de las palabras OCIOSAS también se "toma el Nombre de Dios en vano".
Y si tristísimo es lo primero, no digamos esta segunda forma que en la mayoría son por situaciones u ocasiones un tanto absurdas, necias, tontas, irreflexivas e incluso, torpes.
Como siempre deberemos hacer examen de conciencia en sus, al menos, dos dimensiones
1. Ver si verdaderamente ofendemos a Dios "tomando su Nombre en Vano", sea de la manera que sea.
2. Distinguir qué tipo de ofensa se le habría hecho o se le haría a Dios con alguna frecuencia, viendo la responsabilidad moral, para el arrepentimiento necesario, y la confesión si fuera necesaria.
Hermanos de la Casa de la Madre y Guía, sigamos con gran ilusión creciendo en la propia vida espiritual, que es avanzar en la CONVERSIÓN de vida.
Todos esperamos TU ORACIÓN por nuestras necesidades. No dejes de hacer tan alta Caridad. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA
Buenos días, no es fácil mantenerse en las exigencias de la CARIDAD, y en cambio ahí está el gran mandato de Cristo en la Última Cena a los suyos, tú y yo también: "Os doy un MANDAMIENTO NUEVO: Que os améis los unos a los otros como Yo os he amado" (Jn 13,34)
El poeta William Blake escribió que "es más fácil perdonar a un enemigo que perdonar a un amigo".
Qué os parece?
Puede ser esto así?
Tenéis alguna experiencia propia o ajena que confirme esta afirmación?
Si ya PERDONAR es un reto, en la exigencia que es de la CARIDAD, ya me diréis cómo es posible perdonar antes a un enemigo que a un amigo, familiar, compañero, etc.
Feliz día de la OCTAVA DE RESURRECCIÓN.
Y no olvidéis de rezar por los Hermanos de la Casa de la Madre y Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días Hermanos de la Casa de la Madre y Guía.
En la Profesión de FE (Credo), afirmamos: "Creo en Dios Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra".
Y, sin duda, es verdad que creemos en Dios, pero permitirme que plantee alguna pregunta.
Crees en verdad que Dios es tu Padre?
Tú le sientes como tú Padre (Papá) que es?
Tu acudes a Él con la confianza filial que necesitas, o le sientes como un ser lejano?
Creer en Dios Padre Todopoderoso, supone dos cosas:
• Primer mandamiento de la Ley de Dios "AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS"
O sea, amarle sobre TODO lo que puede haber en los sentimientos, en los pensamientos, en los deseos, en cualquiera de los amores legítimos de este mundo.
Amarle por encima de todos y de todo.
• Evangelio de San Mateo 6,6: "Tu, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará".
He aquí la gran clave para una relación personal, íntima y tierna con Dios Padre, al que tanto le interesa tu vida y todas, todas tus cosas.
No lo dudes.
Y compruébalo cuando quieras en el secreto de tu corazón.
Feliz día con Dios nuestro Padre, mientras le decimos: Padrenuestro que estas en el cielo, santificado sea...
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Festividad de San Mateo.
Qué se gana con la mentira?
Que no te crean cuando dices la verdad, respondió Aristóteles a la pregunta que le habían hecho.
Cuánto cuesta cumplir el octavo mandamiento, cuando, además, nos engañaron con lo de las "mentiras piadosas"
FELIZ DÍA!!!
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit