Buenos días
Hemos de seguir recordando los Mandamientos de la Ley de Dios, pues son los grandes referentes de la vida de las personas, particularmente de los cristianos.
Hoy consideremos el Octavo Mandamiento: "No dirás falso testimonio ni mentiras", cuyo cumplimiento tanto se echa de menos en todo nuestro entorno social.
No pocas veces se siente un verdadero rubor al ver y escuchar, particularmente a los personajes de la vida pública, con qué facilidad desfiguran la realidad.
El Catecismo de la Iglesia Católica, al tratar este Mandamiento comienza diciendo: "El octavo mandamiento prohíbe falsear la verdad en las relaciones con el prójimo. Este precepto moral deriva de la vocación del pueblo santo a ser testigo de su Dios, que es y que quiere la verdad...” (núm. 2464).
Como se ve, este Mandamiento tiene dos partes, la primera 'No dirás falso testimonio', que anuncia el respeto a la honra y buena fama a que tiene derecho el prójimo; la segunda ‘No mentirás’, que manda hacer buen uso del don de la palabra, cuando por su medio comunicamos a otros nuestros pensamientos diciendo la verdad, para reconocer así el derecho que tiene el prójimo a no ser engañado.
Creo que esta primera reflexión sobre el Octavo Mandamiento, sería suficiente para poder profundizar en la propia conciencia y así abordar en días siguientes los diferentes aspectos que plantea.
Ya te pido que reces con gran confianza al Señor Resucitado en favor de todas las necesidades de los Hermanos, que aquí nos encontramos cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
|
---|
Buenos días en el Jueves Santo.
Hoy la Iglesia celebra la Última Cena del Señor en la que Instituye la Eucaristía, además de tener un encuentro con sus Apóstoles muy íntimo.
Merece la pena meditar el comienzo del capítulo 13 del evangelio de San Juan, que dice: "Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo”.
Me parece importante esta breve presentación que hace San Juan de este gran acontecimiento, que fue el momento solemne de entregarse a sí mismo y entregarnos lo más valioso de nuestra Fe, vivida y celebrada en la Sagrada Eucaristía, así como su presencia permanente en el Sagrario.
Dice el texto que ‘habiendo amado a los suyos..., los amó hasta el extremo”, aunque sabemos bien todo lo que pasó, ¿somos capaces de comprender lo que es ‘amar hasta el extremo’?
En estos duros momentos en los que estamos inmersos, posiblemente se esté en unas condiciones mejores para introducirnos con Jesús en los Misterios de su Pasión y Muerte, que nos disponemos a vivir.
Deseo de todo corazón que sepamos seguir las huellas del Maestro, interiorizando lo más posible sus gestos y sus actitudes de estas próximas y largas 72 horas.
No olvides, por favor, de rezar a nuestro Señor Jesucristo para que mire con Amor extremo todas las necesidades de cuantos compartimos este encuentro diario en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Viernes Santo.
Hoy es el duro día de la Pasión y Muerte por el que transitó el Señor Jesucristo.
Hoy es el día de ADORAR LA CRUZ cuando, celebrados los Oficios de la Pasión del Señor, los Sagrarios queden vacíos y sólo encontremos al Señor en el cruel trono de la Cruz, ante ella, postrados en tierra, digamos: "Te adoramos oh Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz has redimido al mundo y a mi pecador”.
Te dejo el Himno de la Hora de Laudes de este Viernes Santo, para que te ayude a la oración y a la adoración.
"¡Oh Cruz fiel, árbol único en nobleza! Jamás el bosque dio mejor tributo en hoja, en flor y en fruto.
¡Dulces clavos! ¡Dulce árbol donde la Vida empieza con un peso tan dulce en su corteza!
Cantemos la nobleza de esta guerra, el triunfo de la sangre y del madero; y un Redentor, que en trance de Cordero, sacrificado en cruz, salvó la tierra.
Dolido mi Señor por el fracaso de Adán, que mordió muerte en la manzana, otro árbol señaló, de flor humana, que reparase el daño paso a paso.
Y así dijo el Señor: ¡Vuelva la Vida, y que el Amor redima la condena! La gracia está en el fondo de la pena, y la salud naciendo de la herida.
¡Oh plenitud del tiempo consumado! Del seno de Dios Padre en que vivía, ved la Palabra entrando por María en el misterio mismo del pecado.
¿Quién vio en más estrechez gloria más plena, y a Dios como el menor de los humanos? Llorando en el pesebre, pies y manos le faja una doncella nazarena.
En plenitud de vida y de sendero, dio el paso hacia la muerte porque él quiso. Mirad de par en par el paraíso abierto por la fuerza de un Cordero.
Vinagre y sed la boca, apenas gime; y, al golpe de los clavos y la lanza, un mar de sangre fluye, inunda, avanza por tierra, mar y cielo, y los redime.
Ablándate, madero, tronco abrupto de duro corazón y fibra inerte; doblégate a este peso y esta muerte que cuelga de tus ramas como un fruto.
Tú, solo entre los árboles, crecido para tender a Cristo en tu regazo; tú, el arca que nos salva; tú, el abrazo de Dios con los verdugos del Ungido.
Al Dios de los designios de la historia, que es Padre, Hijo y Espíritu, alabanza; al que en la cruz devuelve la esperanza de toda salvación, honor y gloria. Amén”.
Finalizo recordando que el día 2 de abril de 2005 fallecía el Papa San Juan Pablo II, que supo vivir y testimoniar la Cruz de su Señor Jesucristo; a él hoy le pedimos su intercesión en favor de la Iglesia Católica y también de todas las necesidades de cada uno de los Hermanos que nos encontramos aquí en torno a María, hoy al pie de la Cruz en el Calvario. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el Sábado Santo.
Día de orfandad y de silencio.
De orfandad porque Cristo ha muerto, los sagrarios están vacíos; de silencio, porque la soledad ha de ser acompañada por el silencio íntimo y profundo.
La tensión de la espera lleva a la ansiedad de alcanzar las promesas, que se cumplirán sin dudar, pero que se hacen inciertas por la propia inseguridad que acompaña al ser humano.
En definitiva, estamos en un día de ORACIÓN y de ESPERANZA, contemplando el artículo de la Fe que profesamos: "Descendió a los infiernos y al tercer día resucitó de entre los muertos”.
La Santa iglesia reza en la Hora de Laudes así: "Señor todopoderoso, cuyo Unigénito descendió al lugar de los muertos y salió victorioso del sepulcro, te pedimos que concedas a todos tus fieles, sepultados con Cristo por el bautismo, resucitar también con él a la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo”.
Es muy importante esta realidad que marcó el momento solemne de la Redención de todos los hombres, de la Resurrección y Ascensión a los Cielos del Señor Jesucristo.
Vivamos hoy muy unidos a María Santísima en su Soledad, y recemos para que nos mantenga ardientes en la Fe, firmes en la Esperanza y solícitos en la Caridad, sin olvidar de rezar hoy también por todas las necesidades de los Hermanos, que aquí nos encontramos cada día en torno a Ella. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA!
¡¡¡CRISTO HA RESUCITADO!!!
"Se les presentaron dos hombres con vestidos refulgentes. Ellas quedaron despavoridas y con las caras mirando al suelo, ellos les dijeron:¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? NO ESTÁ AQUÍ. HA RESUCITADO” (Lc 24,4-6).
Muchas FELICIDADES a todos, porque nuestra Fe está sustentada en la Roca firme, que es CRISTO RESUCITADO.
Hoy sobran las palabras, solamente hay el gran gozo de encontrarnos con CRISTO, QUE VIVE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS.
Esto es lo que hay que anunciar y predicar a todos los hombres.
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!
María, nuestra Madre y nuestra Guía, que nos sostuvo en la espera de esta gran dicha, auxilie, ayude y sostenga a todos los Hermanos que así lo necesiten. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el LUNES DE PASCUA
¡Aleluya, Cristo ha Resucitado!
Hoy comienza la Octava de Pascua, que supone que la Iglesia mantiene la Solemnidad de la Pascua en la liturgia durante toda la semana.
Es por ello que conviene mantener vivo el recuerdo de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo durante cada día, según vamos avanzando a lo largo de la semana, contemplando y meditando en algunos de los cuadros que constituyeron los acontecimientos que el Señor Resucitado protagonizó con sus Apóstoles y Discípulos.
Pero en este primer día quiero fijarme en la Madre Amantísima del Señor Resucitado.
La Iglesia saluda diariamente a María con la oración del Ángelus, que en la tradición antiquísima lo hacía a la hora del alba, al mediodía y a la caída de la tarde, pues bien, durante todo el Tiempo Pascual, esto es, desde ayer, Resurrección del Señor, hasta la Solemnidad de Pentecostés, lo hará con el Regina Coeli, oración tan hermosa como el Ángelus, pero en el tono festivo de la Pascua.
Para quien no lo recuerde o no lo sepa, he aquí el texto del Regina Coeli:
Reina del Cielo alégrate, Aleluya
Porque el que mereciste lleva en tu seno, Aleluya
Resucitó como dijo, Aleluya
Ruega a Dios por nosotros, Aleluya
Gózate y alégrate Virgen María, Aleluya
Porque en verdad ha resucitado el Señor, Aleluya
Oh Dios, que por la Resurrección de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre, la Virgen María, llegar a los gozos eternos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amen.
Con el gozo de vernos renovados por los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, vamos a trabajar cuanto esté en nuestras manos por llevar la Gloria de Dios y la Luz del Resucitado, a todos los hombres.
Y permíteme que os recomiende, no dejar ningún día de saludar a la Virgen María con el Regina Coeli, a cualquier hora del día que mejor os sea posible.
Al Señor nuestro, Jesucristo Resucitado, te ruego le pidas con Fe, Esperanza y la perseverancia de hacerlo cada día, por todas las necesidades de los Hermanos aquí reunidos, gozosos por la Pascua del Señor. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el MARTES DE PASCUA
¡Aleluya, Cristo ha Resucitado!
Sabemos que estamos viviendo unas circunstancias en las que se agolpan las noticias, a cual más fuerte, más grande o más aparatosa, que van solapando todo lo anterior.
Es por esto que hemos de hacer un pequeño esfuerzo para mantener viva la llama que emerge del sepulcro vacío porque ¡Cristo Resucitado!
El evangelio de San Juan nos muestra el episodio en que María Magdalena fue al sepulcro y lo encontró vacío, es una página bellísima: "En aquel tiempo, estaba María junto al sepulcro fuera llorando. Y mientras lloraba se inclinó hacia el sepulcro, y ve dos ángeles de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y otro a los pies. Le dicen ellos: Mujer, ¿por qué lloras?. Ella les respondió: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.
Dicho esto, se volvió y vio a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. Le dice Jesús: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el encargado del huerto, le dice: Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré.
Jesús le dice: María. Ella se vuelve y le dice en hebreo: Rabboní, que quiere decir "Maestro”. Le dice Jesús: No me toques, que todavía no he subido al Padre. Vete donde mis hermanos y diles: ‘Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro’. Fue María Magdalena y dijo a los discípulos que había visto al Señor y que había dicho estas palabras. (Jn 20,11-18).
Reconocer a Jesucristo Resucitado en nuestra propia vida de cada día y en todo nuestro entorno, es nuestro gran reto, pues sabemos por la FE y la ESPERANZA que Jesús ha Resucitado en vedad, pero experimentarlo en la historia personal, es otra cosa.
No nos cansemos de anunciar y recordar a los otros, que el Señor Jesucristo ha vencido el pecado y la muerte: Ha Resucitado.Reza con mucha ilusión para que el Señor Glorioso, Cristo Resucitado, venga en auxilio de todas las necesidades de los Hermanos que volvemos a encontrarnos aquí en torno a su Madre Amantísima. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el MIÉRCOLES DE PASCUA
¡Aleluya, Cristo ha Resucitado!
Este día de la Pascua, que como miércoles se lo dedicamos a San José, no podemos por menos de contemplar la Gloria del Señor Jesucristo Resucitado en su padre adoptivo San José.
No tenemos datos de cómo se produjera su glorificación, pero, como es lógico, cuando Jesús ‘descendió a los infiernos’ lo encontraría con los Patriarcas, y lo llevaría con Él en un lugar muy, pero que muy importante, pues siempre dio señales de su mucho amor a sus padres; el evangelio nos da un dato cuando se quedó con doce años en el Templo con los Doctores de la Ley y allí lo encuentran.
Dice San Lucas: "...Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres” (Lc 2,48-52).
Sabemos, eso sí, por la experiencia de muchos santos y la que cada uno haya podido tener, que SAN JOSÉ es un poderoso intercesor ante su Hijo Jesucristo.
Vamos, pues, a vivir este Miércoles de la Octava con gozo pascual a la sombra de San José; que nos alcance la Gracia de saber comprender muy íntimamente los Misterios de Amor que su Hijo Jesucristo ha vivido hasta la Muerte por cada uno de nosotros, y, además, que nos ayude para que sepamos llevar el ANUNCIO de la Resurrección hasta donde cada uno podamos llegar.
A San José Glorioso, te pido le encomiendes con toda la generosidad que seas capaz, todas las intenciones y necesidades de los Hermanos que volvemos a encontrarnos hoy aquí, en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el JUEVES DE PASCUA
¡Aleluya, Cristo ha Resucitado!
La Sagrada Liturgia sigue mostrándonos las imágenes que ocurrieron tras la Resurrección del Señor Jesucristo, tanto en las apariciones del Resucitado que se sucedieron, como en los testimonios que dieron los Apóstoles, una vez recibieron el Espíritu Santo.
Estos no perdieron las oportunidades que tuvieron para llamar a todo el pueblo de Jerusalén a la Conversión.
En el capítulo 3 de los Hechos de los Apóstoles se lee el milagro que hace Pedro, acompañado por Juan, al paralítico de nacimiento en la puerta del Templo, ante el cual dice la Escritura que "Todo el pueblo lo vio andando y alabando a Dios, y, al caer en la cuenta de que era el mismo que pedía limosna sentado en la puerta Hermosa del templo, quedaron estupefactos y desconcertados ante lo que le había sucedido”.
Pedro al ver el asombro del pueblo les predica diciéndoles: "...Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que se borren vuestros pecados; para que vengan tiempos de consuelo de parte de Dios” (Hch 3,19-20).
Este compromiso de Anunciar el Reino y llamar a la Conversión es una de las consecuencias de la Resurrección de Jesucristo, y nosotros vivimos en unos tiempos y en unas circunstancias en las que esta llamada es muy necesaria hacerla, pues estamos más que necesitados de que la VIDA y la LUZ del Señor Resucitado, nos saque de esta pandemia que nos está asolando con sus nefastas consecuencias.
Cada uno, algo podemos hacer para que todos nos volvamos al Señor y rectifiquemos los caminos del desorden y del pecado.
Te pido que hoy reces a Cristo Resucitado por las necesidades de los Hermanos, que volvernos a encontrarnos en María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el VIERNES DE PASCUA
¡Aleluya, Cristo ha Resucitado!
Como sabéis estamos celebrando, desde el Viernes Santo hasta mañana, la Novena de la Divina Misericordia, porque el domingo día 11 celebraremos la Fiesta de la DIVINA MISERICORDIA.
Santa Faustina Kowalska cuenta en su Diario que el Señor le dijo: "La Fiesta de la Misericordia ha salido de Mis entrañas, deseo que se celebre solemnemente el primer domingo después de Pascua”.
Previamente Santa Faustina cuenta en el Diario, núm. 699: "Una vez, oí estas palabras: Hija Mía, habla al mundo entero de la inconcebible misericordia Mía.
Deseo que la FIESTA DE LA MISERICORDIA sea refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores. Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia. Derramo todo un mar de gracias sobre las almas que se acercan al manantial de Mi misericordia. El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas.
En ese día están abiertas todas las compuertas divinas a través de las cuales fluyen las gracias. Que ningún alma tema acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata.
Mi misericordia es tan grande que en toda la eternidad no la penetrará ningún intelecto humano ni angélico. Todo lo que existe ha salido de las entrañas de Mi misericordia.
La humanidad no conocerá PAZ hasta que no se dirija a la FUENTE DE MI MISERICORDIA”.
Hasta aquí el anuncio del propio Señor Jesucristo de la gran Fiesta de la DIVINA MISERICORDIA, ante la que estamos el próximo domingo.Para aprovechar tales gracias, para reflexionar sobre nuestra vida personal, para orar y confiar en el Señor, aquí os dejo este tesoro de la vida espiritual.
"Jesús, en Ti confío”, con esta Jaculatoria enseñó el Señor a Santa Faustina a vivir en su santo abandono. Si tú la frecuentas, verás su gran provecho.
Las necesidades de los Hermanos, también hoy necesitan que reces al Señor Jesucristo Resucitado por ellas; es muy importante que lo hagas. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en el SÁBADO DE PASCUA
¡Aleluya, Cristo ha Resucitado!
Resulta un tanto chocante lo que nos relata San Marcos en relación con la Resurrección del Señor y la reacción de sus apóstoles.
Veamos el texto que se proclama en la Misa de este Sábado de Pascua: "Jesús resucitó en la madrugada, el primer día de la semana, y se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios. Ella fue a comunicar la noticia a los que habían vivido con Él, que estaban tristes y llorosos. Ellos, al oír que vivía y que había sido visto por ella, NO CREYERON. Después de esto, se apareció, bajo otra figura, a dos de ellos cuando iban de camino a una aldea. Ellos volvieron a comunicárselo a los demás; PERO TAMPOCO CREYERON A ÉSTOS. Por último, estando a la mesa los once discípulos, se les apareció y LES ECHÓ EN CARA SU INCREDULIDAD Y SU DUREZA DE CORAZÓN, por no haber creído a quienes le habían visto resucitado. Y les dijo: Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación” (Mc 16,9-15).
‘Les echó en cara su incredulidad y su dureza de corazón’; estas palabras deben ser un fuerte aldabonazo a nuestra conciencia por ‘dejarnos ir’ tantas veces, sin pararnos a pensar, a reflexionar, a recordar..., pues si los apóstoles hubieran mínimamente pensado, recordado, reflexionado, no hubieran merecido el reproche del Maestro.
Pero, aun así, Dios sigue su proyecto de Amor para con los hombres, y Jesús Resucitado no se para en más reproches ni disquisiciones, se apresta a mostrarles los caminos que habían de seguir: "Y les dijo: Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación”.
Pues he aquí tu misión y la mía: ‘proclamad la Buena Nueva’.
Ojalá que seamos capaces de tener muy presente el compromiso bautismal y las promesas que realizamos cada uno tras la Profesión de Fe que hicimos, pues romper la fidelidad a la promesa hecha, es muy serio por no decir grave.
Recuerda las Promesas bautismales: "Renuncio a Satanás, a sus seducciones, a sus pompas y a sus obras, y prometo seguir siempre y fielmente a Jesucristo”.
Hoy, sábado, reza, por favor a María, nuestra Madre y nuestra Guía, para que venga en ayuda de todos los Hermanos en sus necesidades e intenciones. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días en la Octava de Pascua y Fiesta de la Divina Misericordia.
¡¡¡ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA, CRISTO HA RESUCITADO!!!
Este día es muy significativo en la vida cristiana.
Mirad la Oración con la que hoy reza la Santa Iglesia en la Liturgia: "Dios de misericordia infinita, que reanimas, con el retorno anual de las fiestas de Pascua, la fe del pueblo a ti consagrado, acrecienta en nosotros los dones de tu gracia, para que todos comprendan mejor qué bautismo nos ha purificado, qué Espíritu nos ha hecho renacer y qué sangre nos ha redimido. Por nuestro Señor Jesucristo”.
La Imagen que Jesús manda pintar a Santa Faustina tiene, como veis, dos rayos que salen de su pecho. La Santa siguiendo las indicaciones de su confesor, pregunta al Señor su significado.
Esto escribe Santa Faustina en su Diario: "Durante la oración oí interiormente estas palabras: Los dos rayos significan la Sangre y el Agua. El rayo pálido simboliza el Agua que justifica a las almas. El rayo rojo simboliza la Sangre que es la vida de las almas.
Ambos rayos brotaron de las entrañas más profundas de Mi Misericordia, cuando Mi Corazón agonizante fue abierto en la cruz por la lanza.
Estos rayos protegen a las almas de la indignación de Mi Padre.
Bienaventurado quien viva a la sombra de ellos, porque no le alcanzara la justa mano de Dios.
Deseo que el primer domingo después de la Pascua de Resurrección sea la Fiesta de la Misericordia”.
Poco puedo añadir, si no es invitaros de corazón a que leáis veáis y reflexionéis, pero, sobre todo, acogeros a la Divina Misericordia del Señor Jesucristo.
No tardéis. Hacedlo ya.
Y ahora reza a este mismo Señor para que venga en ayuda y solución de todos los problemas de los Hermanos que hoy jubilosos nos reunimos aquí en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
En la vida de las personas parece que priman las apariencias sobre las verdaderas realidades que hay en ellas, lo que lleva a la confusión, en primer lugar de la propia persona que gusta vivir de apariencias, y luego a los demás.
Y así pasa, que cuando alguien se acostumbra a presentar una imagen irreal a los otros, llega un momento que queda atrapado por una mentira generalizada, que termina abarcando todo su ser y toda su vida.
Las cosas son como son, las leyes de la naturaleza ahí están y no se pueden subvertir, la moral ofrece las normas de conducta que la persona necesita para vivir en orden y en paz, consigo misma y con los demás.
Don Santiago Ramón y Cajal decía: "Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia”
He aquí un ejemplo de esa ‘apariencia’ que es engañosa, porque el que haya errores en los comportamientos de las personas, en sus manifestaciones o juicios, es lo más normal del ser humano, porque como tal no posee la verdad completa, pero al no renunciar a su ego engañoso no deja paso a lo evidente y verdadero.
Bien estará escrutar la propia personalidad y sus comportamientos para ver en qué grado y medida se fundamenta en las apariencias o, por el contrario, la transparencia es su forma de vivir con todo lo que ello conlleva.
No me canso de pedirte cada día que reces; que reces para pedir por las necesidades de los Hermanos, pues hay muchas situaciones y necesidades que solo en la oración se pueden encontrar la solución. Reza, pues, a María, nuestra Madre y nuestra Guía, con gran confianza y esperanza. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Continuamente se suscitan situaciones, pensamientos, deseos, etc., propios del dinamismo de la vida humana, lo cual en sí mismo no tiene porqué ser malo, ni debe de serlo. Pero lo cierto es que en la imperfección que acompaña al ser humano, sí hay ciertas cosas que se deben vigilar para no sucumbir a los errores que los defectos motivan e invitan.
Hoy os propongo fijarnos en el denominado ‘amor propio’; Napoleón Bonaparte dice: "El más peligroso de nuestros consejeros es el amor propio”, ya que lleva a la persona a una atención exagerada de sí mismo, a un amor a sí mismo que rompe las más esenciales virtudes, pues busca el apoyo de la vanidad, del propio interés hasta el egoísmo, para terminar buscando imponer sus criterios, con una repercusión en las relaciones interpersonales que se verán muy dañadas, por no decir, hasta rotas.
Es verdad que como contraposición a lo que estamos diciendo está la afirmación del Señor Jesús, cuando un escriba le pregunta ‘qué mandamiento es el primero de todos’ y Jesús responde: "El primero es: Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser. El segundo es este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mc 12,28-31).
El Señor prima el ‘amor a sí mismo’ como imagen del amor que se debe al prójimo, que dista mucho del ‘amor propio’ al que nos estamos refiriendo.
Es muy importante tener claro la distinción entre uno y otro, pues cuando el primero es pecaminoso, el segundo es el exponente de la virtud que debe acompañar a la persona, pues tal como uno actúa consigo mismo, así actuará con los otros.
Revisemos cuánto ‘amor propio’ tenemos y cómo realmente somos capaces de ‘amarnos a nosotros mismos’, como el Señor Jesucristo condiciona el amor y el interés por los demás. Es algo tan importante como determinante en la vida de la persona.
Cada día te pido rezar por las necesidades de los Hermanos, pues en esto hay un claro ejemplo del ‘amor a sí mismo’, que si es según el evangelio, lo harás con buenísima disposición; pero como quiera que sea, por favor suplica a María, nuestra Madre y nuestra Guía, por esta intención. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días.
Un miércoles más nos prestamos al encuentro con San José en este Año dedicado a él.
Y hoy quiero proponeros mirar su vida bajo una actitud que en los comportamientos se hace muy notoria; me refiero a la sencillez, o de otra manera, San José persona sencilla.
La persona sencilla carece de cualquier ostentación que no responda a la realidad de su vida, es natural, espontanea, obra con llaneza, no tiene ni doblez ni engaño en su trato con los demás, y, al fin, se deja dirigir y gobernar por el Amor de Dios y los designios que tiene sobre él.
Así ocurrió cuando se dio cuenta que la mujer, con la que estaba desposado, se encontraba encinta sin haber convivido aún con ella.
Su actitud no fue el revuelo, la instigación, el reproche, al contrario, tomó una decisión cargada de AMOR: ‘decidió repudiarla en privado’ (Mt 1,19), con lo cual le evitaba el castigo de la Ley, recibiendo de inmediato el consuelo de Dios con la revelación del Ángel: "José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mt 1,20-21).
Es verdad que en nuestro mundo y todo el entorno que nos rodea a las personas, no ofrece las mejores condiciones para vivir y practicar la sencillez, pero hay razones muy poderosas para trabajar por ser sencillos, más allá del carácter de cada uno que puede más o menos ayudar o desayudar.
La vida en sencillez tiene todas las ventajas, pues siempre ofrece la oportunidad de callar y esperar a reacciones, que pueden ser contestadas adecuadamente en el momento oportuno.
De la mano de San José, reflexionemos sobre la presencia de esta virtud en la propia vida; es más acudamos a San José para que nos enseñe cómo es y cómo se puede vivir la SENCILLEZ en la propia vida. Santa Teresa siempre dijo que cualquier cosa con la que se acudiera a este Santo Patriarca, encontraría la respuesta más completa y generosa que se pueda llegar a esperar y necesitar.
Y como cada miércoles, te ruego reces a San José, con mucha confianza, para que venga en ayuda de todas las necesidades de los Hermanos que aquí nos encontramos en María, nuestra Madre y nuestra Guía. Puedes hacerlo con esta breve y hermosa oración: "San José glorioso, ampara a quien contempla tu pena y gozo”. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Buenos días
Hemos de seguir recordando los Mandamientos de la Ley de Dios, pues son los grandes referentes de la vida de las personas, particularmente de los cristianos.
Hoy consideremos el Octavo Mandamiento: "No dirás falso testimonio ni mentiras", cuyo cumplimiento tanto se echa de menos en todo nuestro entorno social.
No pocas veces se siente un verdadero rubor al ver y escuchar, particularmente a los personajes de la vida pública, con qué facilidad desfiguran la realidad.
El Catecismo de la Iglesia Católica, al tratar este Mandamiento comienza diciendo: "El octavo mandamiento prohíbe falsear la verdad en las relaciones con el prójimo. Este precepto moral deriva de la vocación del pueblo santo a ser testigo de su Dios, que es y que quiere la verdad...” (núm. 2464).
Como se ve, este Mandamiento tiene dos partes, la primera 'No dirás falso testimonio', que anuncia el respeto a la honra y buena fama a que tiene derecho el prójimo; la segunda ‘No mentirás’, que manda hacer buen uso del don de la palabra, cuando por su medio comunicamos a otros nuestros pensamientos diciendo la verdad, para reconocer así el derecho que tiene el prójimo a no ser engañado.
Creo que esta primera reflexión sobre el Octavo Mandamiento, sería suficiente para poder profundizar en la propia conciencia y así abordar en días siguientes los diferentes aspectos que plantea.
Ya te pido que reces con gran confianza al Señor Resucitado en favor de todas las necesidades de los Hermanos, que aquí nos encontramos cada día en torno a María, nuestra Madre y nuestra Guía. AMÉN.
Emilio Castrillón
MATER CHRISTI
Madrid - España
Ángeles, Consejos Evangélicos, Defectos, Festividades, Frases y Citas, Liturgia, Mandamientos, Meditación, Oraciones, Pecados, Sacramentos, Santa Misa, Santísima Trinidad, Santo Rosario, Santos, Santos Padres, Tiempos Litúrgicos, Vida Diaria, Virgen María, Virtudes, Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales
.
He leído, comprendo y acepto la Política de Protección de Datos de Mater Christi Cuando cliques en la casilla significará que estás conforme con lo siguiente:
1.- Política de privacidad: Mater Christi informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados en el ejercicio de su actividad, por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, Mater Christi garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679.
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2.- Recogida, finalidad y tratamientos de datos: Mater Christi tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, en el ejercicio de su actividad, bien sea mediante el envío de correo electrónico, al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web, o para la organización de distintas actividades.
En este sentido, Mater Christi es Responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
Los datos de Mater Christi son : NIF R2800981I, domicilio en Madrid, C/ Libreros nº6 3º planta, correo electrónico materchristi@materchristi.es.
A su vez Mater Christi informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos para envío de información de las actividades de la Asociación, la prestación de servicios, la inclusión, si así lo desea el interesado, en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” para el intercambio de información relacionada con la Asociación, sus objetivos y las inquietudes de los participante y, en general, para la gestión de la relación del interesado con la Asociación.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales. Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Mater Christi, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros propiedad de Mater Christi.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
3.- Comunicación de información a terceros: Mater Christi informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Asimismo se informa que todos los interesados que acepten su entrada en el grupo de WhatsApp “Madre y Guia” aceptan que no solo el Responsable de Tratamiento sino también el resto de los participantes conocerán los datos que se requieren para utilizar este servicio de mensajería (nombre en el perfil, fotografía, teléfono…), si bien con fines puramente domésticos y nunca mercantiles.
4.- Derechos de los usuarios: El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica que lo desarrolle, concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de Mater Christi. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposiciónde tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los casos establecidos por la norma y a no ser objeto de decisiones automatizadas, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
De no obtener conformidad a su solicitud, podrá reclamar ante la Autoridad de Control para que sean atendidos sus derechos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Mater Christi, Calle: Libreros Nº 4 Y, Código postal: 28004, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid, o mediante correo electrónico a la siguiente dirección materchristi@materchristi.es
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Cookies: Mater Christi comunica a los usuarios, a través de este aviso, que utiliza cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del site. Los cookies utilizados por Mater Christi son almacenados en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en él ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de cookies mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Mater Christi utiliza los cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo son utilizados para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas.
Tus datos nos importan, si tienes dudas antes de aceptar pregúntanos y te informamos materchristi@materchristi.es.
Mater Christi, institución de Vida Consagrada que se dedica a atender a los sectores más marginados por la sociedad.
© 2020 MATER CHRISTI. Todos los derechos reservados | © Novoartis me fecit